Red Bull presiona a Sergio Pérez: Daniel Ricciardo hará un test con la vista puesta en regresar a la F1 en 2024

Red Bull presiona a Sergio Pérez: Daniel Ricciardo hará un test con la vista puesta en regresar a la F1 en 2024

La tensión en el equipo Red Bull de Fórmula 1 se puede palmar. El RB19 es tan superior a todos sus rivales que solo hay dos pilotos candidatos a ganar el mundial 2023, Max Verstappen y Sergio Pérez. Y después de cómo acabaron la temporada pasada, parece cuestión de tiempo que salte la chispa en el equipo.

Para echar más leña al fuego, Red Bull acaba de anunciar que Daniel Ricciardo va a hacer un test con el monoplaza. El piloto de pruebas de Red Bull, un antiguo alumno de la academia de las bebidas energéticas, va a realizar una seria de pruebas privadas que no harán más que presionar a Pérez.

Ricciardo hará una serie de test privados con Red Bull

Ricciardo Red Bull F1 2023

Ricciardo se quedó sin asiento titular en la Fórmula 1 después de dos temporadas horrible en McLaren, que le obligaron a aceptar un rol como probador en Red Bull. Todavía no se ha subido al monoplaza, pero eso va a cambiar, porque Red Bull acaba de anunciar que va a preparar una serie de test privados para Ricciardo.

Aunque a priori no parezca nada reseñable que el piloto de pruebas haga algún test con su equipo, en la Fórmula 1 actual sí que lo es. Y más aún si son privados. Ricciardo no esconde que "mi objetivo es regresar a la parrilla en 2024", y Red Bull podría tener un hueco libre para hacerlo si la situación interna se tuerce.

Verstappen Perez Red Bull F1 2023

Sergio Pérez tiene contrato con Red Bull también para la temporada 2024, pero cada vez está más claro que está dispuesto a luchar con todo contra Verstappen. Quiere salir del rol de escudero para convertirse en un aspirante al título, y eso podría provocar inestabilidad en Red Bull que acabe con él fuera del equipo.

"Está en buena forma, se ha mantenido bien. Creo que se está entrenando duro y que estará listo si se le da la oportunidad", comentaba Christian Horner, el jefe del equipo Red Bull, al respecto de Ricciardo. "Aunque no esté pilotando, sigue siendo uno de los pilotos más populares, y para nosotros eso es positivo", remataba.

Ricciardo Red Bull F1 2023 3

Ricciardo tiene detrás toda una historia de éxitos con Red Bull, el equipo con el que ganó siete carreras entre 2014 y 2018 y llegó a acabar en dos ocasiones en la tercera posición del mundial de Fórmula 1. Al borde de los 34 años, la carrera de Daniel Ricciardo podría no haber acabado aún en la Fórmula 1... a costa de Sergio Pérez.

Daniel Ricciardo will test for Red Bull in 2023 #F1 https://t.co/oGfPO1gaKh

— Formula 1 (@F1) April 18, 2023

De momento, como prevención, Red Bull quiere tener activo a Daniel Ricciardo. Cómo se profundo serán esos test privados solo lo saben en Milton Keynes.

-
La noticia Red Bull presiona a Sergio Pérez: Daniel Ricciardo hará un test con la vista puesta en regresar a la F1 en 2024 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Fernando Alonso ha regresado a los podios de la F1, y eso está metiendo en un problema a las TV españolas

Fernando Alonso ha regresado a los podios de la F1, y eso está metiendo en un problema a las TV españolas

La temporada 2023 está haciendo recuperar la ilusión a gran parte de la afición española de la Fórmula 1. Fernando Alonso se ha subido al podio en las tres primeras carreras de la temporada, algo que solo había hecho antes en dos ocasiones, 2005 y 2006, los años en los que se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1.

Se puede entender que el 'hype' esté disparado entre los seguidores de Alonso. Pero no a todo el mundo le está haciendo la misma gracia que Fernando Alonso haya resucitado justo ahora. Las televisiones españolas empiezan a ver con cierto recelo que van a tener que rascarse el bolsillo por los éxitos de Alonso.

Los derechos de TV para la Fórmula 1 en España finalizan a finales de 2023, y toca renovarlos

Fernando Alonso Aston Martin F1 2023

La situación es muy fácil de entender. Los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en España que actualmente posee Movistar Plus+, aunque los tiene cedidos a DAZN, concluyen a finales de este año. De cara a 2024 tocará firmar un nuevo acuerdo por tres temporadas más, y al que quiera quedárselos le va a tocar aflojar la billetera.

Con el boom que está viviendo la Fórmula 1 en España gracias a tener a Fernando Alonso y Carlos Sainz luchando constantemente por los podios, todo apunta a que la puja por los derechos de la Fórmula 1 se va a disparar. Movistar Plus+ y DAZN deberían ser los principales contendientes, pero no los únicos.

Dazn F1

Plataformas de contenido audiovisual como Disney+, Prime Video o Netflix también tendrían interés en la Fórmula 1. Netflix es socio predilecto de la Fórmula 1, y Disney ya tiene los derechos en Estados Unidos. La puja promete ser muy competida y con precios elevados, dada la Alonsomanía que se ha desatado de nuevo en España.

Aunque las cifras nunca transcienden, Movistar Plus+ ya tuvo que pagar más de lo que le gustaría por quedarse con los derechos para el trienio 2021-2023, y es que justo antes de comenzar las negociaciones se anunció el fichaje de Carlos Sainz por Ferrari y el regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1.

Carlos Sainz Dazn F1 2023

Ahora de nuevo el interés por la Fórmula 1 en España se ha disparado justo antes de la renovación de los derechos. Y aunque la pasión por la Fórmula 1 esté desbordada, Alonso no deja de ser un piloto al borde de los 42 años que en cualquier momento se podría retirar... y arruinar la inversión de quien compre los derechos de los próximos tres años a precio de oro.

Como se comentaba la pasada semana en el pódcast KeepPushingF1, a quien se quiera quedar con los derechos de TV para la Fórmula 1 en España le va a tocar hacer una apuesta bastante arriesgada.

-
La noticia Fernando Alonso ha regresado a los podios de la F1, y eso está metiendo en un problema a las TV españolas fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Elfyn Evans aprovecha el accidente de Thierry Neuville para volver a ganar un rally en el homenaje a Craig Breen

Elfyn Evans aprovecha el accidente de Thierry Neuville para volver a ganar un rally en el homenaje a Craig Breen

Elfyn Evans ha vuelto a ganar un rally del mundial dos años después. Desde Finlandia en 2021 el piloto británico no se anotaba una victoria, pero lo ha hecho en un Rally de Croacia claramente marcado por el homenaje a Craig Breen, el piloto irlandés que falleció la semana pasada en un accidente entrenando para la prueba.

Evans ha tenido mucha velocidad durante toda la prueba croata, pero su victoria se ha sustentado en gran medida en las desgracias de dos de sus rivales: Thierry Neuville se estrelló cuando lideraba el rally y Sébastien Ogier tuvo que lidiar con 70 segundos de penalización por diferentes irregularidades.

Ogier pierde el podio por 70 segundos de penalización

Tanak Croacia Wrc 2023

Desde el principio del rally quedó bastante asentado que Neuville y Evans iban a pelear por la victoria, ya que Sébastien Ogier y Kalle Rovanperä sufrieron sendos pinchazos en la jornada del viernes. El belga de Hyundai lideraba el rally y amenazaba con ponerse también líder del mundial, pero llegó el drama.

Neuville cometió un error en la jornada del sábado que le dejó fuera de la prueba. Perdió el control de su Hyundai y acabó contra los árboles, diciendo adiós a cualquier opción de victoria. Una situación que aprovechó Evans para quedarse en solitario en la cabeza del rally, solo con Ott Tänak acechando.

Lappi Croacia Wrc 2023

Claro que las esperanzas de Tänak no duraron mucho más, porque el estonio comenzó a sufrir problemas en la dirección de su Ford, incluso tuvo que pararse en pleno tramo y perdió bastante tiempo. Finalmente Tänak pudo llegar al final de la etapa, le arreglaron el desaguisado y al menos ha acabado segundo. Podio que le mantiene en la pelea por el título.

Con tantos percances la remontada de Ogier prometía llegar al podio, pero el francés tuvo que afrontar una penalización de 60 segundos por reincorporarse a un tramo sin los cinturones bien ajustados. Además, luego le cayeron otros diez por saltarse un control. Así que Ogier tan solo ha podido acabar quinto.

Greensmith Croacia Wrc 2023

El que finalmente pesca el podio es Esapekka Lappi, el primero en su etapa con Hyundai. Una tercera posición para dedicársela a Breen, su compañero de marca con el que debería haber estado compartiendo tramos en este rally. Rovanperä, el campeón del mundo, vuelve a acabar cuarto y sigue sin ganar en 2023.

Holding on tight to that overnight lead! #WRC #WRCLive #CroatiaRally pic.twitter.com/4NW5mBwd4g

— World Rally Championship (@OfficialWRC) April 22, 2023

Takamoto Katsuta y Pierre-Louis Loubet han sido sexto y séptimo respectivamente, mientras que la zona de puntos la completan los tres primeros del WRC2, categoría en la que la victoria ha sido para Yohan Rossel con su Citroën por delante de los Skoda de Nikolay Gryazin y Emil Lindholm.

Resultados Rally de Croacia 2023

Wrc Croacia 2023

Clasificación general WRC

1. Sébastien OGIER (Toyota-FRA), 69 puntos

2. Elfyn EVANS (Toyota-GBR), 69 puntos

3. Kalle ROVANPERÄ (Toyota-FIN), 68 puntos

4. Ott TÄNAK (Ford-EST), 65 puntos

5. Thierry NEUVILLE (Hyundai-BEL), 58 puntos

-
La noticia Elfyn Evans aprovecha el accidente de Thierry Neuville para volver a ganar un rally en el homenaje a Craig Breen fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Madrid ya tiene diseñado su circuito de F1: de IFEMA a Valdebebas pasando por debajo de la M-11 y entre muros

Madrid ya tiene diseñado su circuito de F1: de IFEMA a Valdebebas pasando por debajo de la M-11 y entre muros

La opciones de que Madrid tenga un Gran Premio de Fórmula 1 siguen creciendo. La capital de España empieza a ser la gran favorita para quedarse con la carrera a partir de 2027, e incluso ya tiene listo el trazado del que será su circuito de Fórmula 1. Un proyecto que ya ha sido presentado y que Liberty Media ve con buenos ojos.

El circuito de Fórmula 1 de Madrid será un trazado urbano en la línea de la tendencia actual de la categoría, que está tratando de acercarse a las ciudad. Estará ubicado principalmente en IFEMA aunque pasará por Valdebebas y por debajo de la M-11. Y sí, las opciones de que finalmente haya Fórmula 1 en Madrid son muy reales.

La Fórmula 1 ya tiene una propuesta de circuito sobre la mesa y confirma conversaciones

Madrid F1

En principio el plan de los organizadores sería aprovechar una de las largas calles que cruzan desde IFEMA hasta Valdebebas para instalar allí la recta de meta, por debajo de la M-11 y en dirección a la ciudad deportiva del Real Madrid. Un circuito completamente urbano para acercar la Fórmula 1 a la ciudad.

Por supuesto, que el circuito sea urbano disipará cualquier opción de que MotoGP comparta evento con la Fórmula 1. Aunque Carmelo Ezpeleta, el CEO de Dorna, lo insinuó, lo cierto es que las características del circuito de IFEMA, casi sin escapatorias, dejarán en imposible cualquier intento de MotoGP.

Ayuso Jarama

Sin embargo la Fórmula 1 está cerca de llegar a un acuerdo con Madrid. El contrato de Barcelona para albergar el Gran Premio de España concluye a finales de 2026, así que Madrid entraría en 2027. El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España.

La Fórmula 1 todavía no ha confirmado que Madrid vaya a entrar en el calendario, pero sí afirma que las conversaciones están en marcha. Ahora mismo ya hay seis carreras urbanas en la Fórmula 1, y Liberty Media quiere ampliar todavía más ese número con ciudades como Madrid o Londres. Hacer accesible la Fórmula 1 lo llaman.

Alpha Tauri F1 Madrid

Barcelona seguirá luchando por mantener el Gran Premio de España, pero el mayor aliado que va a encontrar son los equipos de Fórmula 1. Montmeló es el circuito predilecto por todas las escuderías por su ubicación y características, así que no querrían perderlo del calendario. Quizá quede como circuito de test.

¿Seguirá Fernando Alonso en la Fórmula 1 con 46 años en 2027? Quizá de ello dependa que el Gran Premio de España en Madrid sea o no un éxito.

-
La noticia Madrid ya tiene diseñado su circuito de F1: de IFEMA a Valdebebas pasando por debajo de la M-11 y entre muros fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Telecinco compra el GP de España de F1. Se podrá ver a Fernando Alonso y Carlos Sainz en Barcelona en abierto

Telecinco compra el GP de España de F1. Se podrá ver a Fernando Alonso y Carlos Sainz en Barcelona en abierto

El Gran Premio de España de Fórmula 1 podrá verse en abierto en este 2023. Después de una dura pugna con RTVE, finalmente Mediaset ha vuelto a quedarse con los derechos de la carrera española de Fórmula 1, que podrá verse a través de Telecinco, aunque también a través de DAZN, el proveedor habitual.

Mediaset ha anunciado el acuerdo que permitirá ver el Gran Premio de España de Fórmula 1 en abierto por televisión. Además, ya conocemos todas las condiciones: por qué canal se emitirá, qué sesiones se retransmitirán y cuál será el equipo de narradores y comentaristas para el evento. Y pinta muy bien.

Gonzalo Serrano repite como narrador y Jaime Alguersuari como comentarista

Carlos Sainz Barcelona F1 2022

Por tercer año consecutivo, el Gran Premio de España de Fórmula 1 se verá por Mediaset. El operador se ha quedado con la carrera española a pesar de que RTVE, el ente público, estaba pujando fuerte. Finalmente La 1 se queda con tres Grandes Premios de MotoGP, pero la Fórmula 1 seguirá en Telecinco un año más.

Mediaset tendrá derecho a emitir tanto la clasificación como la carrera del Gran Premio de España. Ambos se podrán ver a través de Telecinco, según ha informado el operador. El Gran Premio de España se va a disputar el fin de semana del 2 al 4 de junio y los horarios de clasificación y carrera serán las 16:00 y 15:00 de la tarde respectivamente.

Gonzalo Serrano

Lo que también ha anunciado ya Telecinco es quienes estarán al frente de la retransmisión. Y no hay grandes cambios. Al frente de la narración repite Gonzalo Serrano, buque insignia de la cadena con su programa 'Más que coches', y comentarista de la Fórmula 1 tanto a principio de los '90 como a mediados de los 2000 con la Alonsomanía.

El comentarista volverá a ser Jaime Alguersuari, ex piloto de Fórmula 1 que corrió en Toro Rosso desde finales de 2009 hasta 2011. Como en los años anteriores, volverá a ser la voz del piloto en cabina. El tercero en discordia es Iván Vicario, que también repite por tercer año consecutivo junto a Serrano y Alguersuari.

Alonso Perez Arabia Saudi F1 2023

Por cierto, que este año es el último que tiene Movistar Plus+ como propietario de los derechos de TV de la Fórmula 1 en España. Para 2024 ya está abierta una nueva puja que promete ser bastante elevada por ver quién emite los siguientes tres años del mundial de Fórmula 1. Algo que también podría afectar a la carrera en abierto.

Lo importante es que en 2023 podremos ver a Fernando Alonso luchar por la 33 y a Carlos Sainz pilotar su Ferrari en abierto en el GP de España

-
La noticia Telecinco compra el GP de España de F1. Se podrá ver a Fernando Alonso y Carlos Sainz en Barcelona en abierto fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

La inesperada fiabilidad de Alpine: los motores Renault son los únicos que aún no se han averiado en la Fórmula 1

La inesperada fiabilidad de Alpine: los motores Renault son los únicos que aún no se han averiado en la Fórmula 1

Antes de que comenzase la temporada 2023 de Fórmula 1 había muchas apuestas arriesgadas que se podían hacer, pero pocas tanto como ésta. Alpine está siendo el equipo con mejor fiabilidad de lo que llevamos de año. O, mejor dicho, los motores Renault son los únicos que todavía no se han roto.

Alpine fue un desastre en cuestiones de fiabilidad en 2022. Las averías machacaron la temporada de Fernando Alonso y, en menor medida, de Esteban Ocon. Es algo que en Francia querían mejorar de cara a este año, y de momento lo han conseguido: solo ellos sobreviven sin averías después de tres carreras.

Ferrari, Mercedes y Honda ya han tenido que lidiar con problemas de motor

Gasly Australia F1 2023

El inicio de temporada no ha sido nada bueno para Alpine. Después de solo tres carreras han visto como Aston Martin les ha pasado claramente por delante y McLaren, que había tenido un inicio de año pésimo, ya les ha superado en puntos. Además, los pilotos, Esteban Ocon y Pierre Gasly, ya han comenzado su guerra particular.

Pero en cuestiones de fiabilidad Renault ha dado un paso al frente. Ningún motor de la marca del rombo ha fallado todavía, y es algo que no pueden decir ya ni Honda, ni Mercedes, ni Ferrari. En Alpine se propusieron un 2022 sin guardarse nada, asumiendo averías y tratando de aprender de ellas. Y de momento funciona.

Leclerc Barein F1 2023

Así, Ferrari ya se ha visto golpeada por el desastre de Charles Leclerc en la primera carrera, que le obligó a cambiar la ECU y cumplir con diez puestos de sanción para la segunda. En Maranello están claramente ahorrando motor durante todos los entrenamientos libres, señal de que algo sigue mosqueándoles en la fiabilidad.

El motor Mercedes de George Russell reventó en Australia, dejando una fumata a la antigua usanza por un fallo en un cilindro. No es la única avería de un motor Mercedes, ya que el Aston Martin de Lance Stroll se quedó tirado en Arabia Saudí también por un fallo en el motor, en este caso en la parte eléctrica.

George Russell Australia F1 2023

En cuanto a Honda, no han tenido abandonos en carrera por problemas de motor, pero sí que han dejado tirados tanto a Max Verstappen como a Sergio Pérez en las clasificaciones de Arabia Saudí y Australia. Si bien en el caso de Verstappen parece que fue un palier, en el de Pérez el mexicano reportó que el motor seguía empujando en las frenadas.

Es cierto que solo tienen dos coches en pista, pero de momento Alpine y Renault son los grandes vencedores de la batalla por la fiabilidad en la F1.

-
La noticia La inesperada fiabilidad de Alpine: los motores Renault son los únicos que aún no se han averiado en la Fórmula 1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Audi está buscando pilotos para su nuevo equipo de Fórmula 1 y Carlos Sainz podría ser el primero de su lista

Audi está buscando pilotos para su nuevo equipo de Fórmula 1 y Carlos Sainz podría ser el primero de su lista

Audi va a entrar en el mundial de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026. La marca de los aros ya anunció hace unos meses su ingreso en la categoría reina del automovilismo, que será construyendo su propio motor y sobre los cimientos del equipo Sauber. Pero todavía queda mucho por hacer en Audi.

Empezando por los pilotos. La selección de los corredores es uno de los temas sobre los que más han tenido que responder en Audi. La marca de los aros todavía está lejos de hacer una selección definitiva, pero hay un nombre que se empieza a escuchar en todos los corrillos informados como piloto de Audi en 2026: Carlos Sainz.

Andreas Seidl y Sainz padre, los valedores de Carlos Sainz dentro de Audi

Seidl Sainz Mclaren

Aunque todavía queda, como poco un año y medio para que Audi anuncie a sus pilotos de Fórmula 1, ahora mismo hay un claro favorito en las apuestas para ocupar uno de esos dos asientos: Carlos Sainz. Y hay muchos motivos para corroborar el interés de Audi por el piloto español, que por entonces ya no será tan joven.

El diario Blick suizo, habitualmente buen conocedor de lo que ocurre en el equipo suizo Sauber, ha sido el último en hablar a las claras de la opción de que Sainz sea piloto de Audi en 2026. Rumores bien informados que encajan perfectamente con una realidad conocida: Sainz tiene buenos padrinos dentro de Audi.

Carlos Sainz Australia F1 2023

Empezando por Andreas Seidl, antiguo jefe de equipo de Sainz en McLaren que fue fichado este invierno para que comenzase ya a trabajar en el proyecto de Audi. Seidl será el jefe del equipo alemán, y su relación personal con Sainz es tan buena como su estimación sobre él a nivel profesional. Juntos levantaron McLaren tras la debacle con Honda.

No hay que olvidar que Sainz tendrá 31 años en 2026 y una experiencia de once temporadas en la Fórmula 1, corriendo en equipos como Renault, McLaren o Ferrari. Es el perfil ideal de piloto veterano, aún competitivo y con experiencia que busca una nueva marca que entra en el mundial con afán de desarrollar un coche.

Carlos Sainz Audi Dakar 2023

No es menos importante el otro embajador que tiene Sainz dentro de Audi. Se trata de su propio padre, Carlos Sainz Cenamor, actual piloto de Audi en el Dakar y gestor en la sombra de la carrera deportiva de su hijo. Aunque el proyecto de Audi en el Dakar se tambalea, y lo lógico sería que para 2026 Sainz padre no corriese ya con 64 años, su influencia es clara.

Andreas Seidl joins the Sauber Group as Chief Executive Officer, starting in Jan 2023.

He will be tasked with continuing the growth of the group as Sauber keeps establishing itself as one of the brightest sporting, industrial entities around.

Story: https://t.co/5MSBzDYCR4 pic.twitter.com/Lm0RTaGWYW

— Alfa Romeo F1 Team Stake (@alfaromeostake) December 13, 2022

Carlos Sainz tiene contrato con Ferrari hasta 2024, así que quizá tendría que estar un año, 2025, lidiando con un Sauber debilitado para en 2026 ser la punta de lanza del proyecto de Audi en la Fórmula 1. Es el favorito.

-
La noticia Audi está buscando pilotos para su nuevo equipo de Fórmula 1 y Carlos Sainz podría ser el primero de su lista fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Audi está buscando pilotos para su nuevo equipo de Fórmula 1 y Carlos Sainz podría ser el primero de su lista

Audi está buscando pilotos para su nuevo equipo de Fórmula 1 y Carlos Sainz podría ser el primero de su lista

Audi va a entrar en el mundial de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026. La marca de los aros ya anunció hace unos meses su ingreso en la categoría reina del automovilismo, que será construyendo su propio motor y sobre los cimientos del equipo Sauber. Pero todavía queda mucho por hacer en Audi.

Empezando por los pilotos. La selección de los corredores es uno de los temas sobre los que más han tenido que responder en Audi. La marca de los aros todavía está lejos de hacer una selección definitiva, pero hay un nombre que se empieza a escuchar en todos los corrillos informados como piloto de Audi en 2026: Carlos Sainz.

Andreas Seidl y Sainz padre, los valedores de Carlos Sainz dentro de Audi

Seidl Sainz Mclaren

Aunque todavía queda, como poco un año y medio para que Audi anuncie a sus pilotos de Fórmula 1, ahora mismo hay un claro favorito en las apuestas para ocupar uno de esos dos asientos: Carlos Sainz. Y hay muchos motivos para corroborar el interés de Audi por el piloto español, que por entonces ya no será tan joven.

El diario Blick suizo, habitualmente buen conocedor de lo que ocurre en el equipo suizo Sauber, ha sido el último en hablar a las claras de la opción de que Sainz sea piloto de Audi en 2026. Rumores bien informados que encajan perfectamente con una realidad conocida: Sainz tiene buenos padrinos dentro de Audi.

Carlos Sainz Australia F1 2023

Empezando por Andreas Seidl, antiguo jefe de equipo de Sainz en McLaren que fue fichado este invierno para que comenzase ya a trabajar en el proyecto de Audi. Seidl será el jefe del equipo alemán, y su relación personal con Sainz es tan buena como su estimación sobre él a nivel profesional. Juntos levantaron McLaren tras la debacle con Honda.

No hay que olvidar que Sainz tendrá 31 años en 2026 y una experiencia de once temporadas en la Fórmula 1, corriendo en equipos como Renault, McLaren o Ferrari. Es el perfil ideal de piloto veterano, aún competitivo y con experiencia que busca una nueva marca que entra en el mundial con afán de desarrollar un coche.

Carlos Sainz Audi Dakar 2023

No es menos importante el otro embajador que tiene Sainz dentro de Audi. Se trata de su propio padre, Carlos Sainz Cenamor, actual piloto de Audi en el Dakar y gestor en la sombra de la carrera deportiva de su hijo. Aunque el proyecto de Audi en el Dakar se tambalea, y lo lógico sería que para 2026 Sainz padre no corriese ya con 64 años, su influencia es clara.

Andreas Seidl joins the Sauber Group as Chief Executive Officer, starting in Jan 2023.

He will be tasked with continuing the growth of the group as Sauber keeps establishing itself as one of the brightest sporting, industrial entities around.

Story: https://t.co/5MSBzDYCR4 pic.twitter.com/Lm0RTaGWYW

— Alfa Romeo F1 Team Stake (@alfaromeostake) December 13, 2022

Carlos Sainz tiene contrato con Ferrari hasta 2024, así que quizá tendría que estar un año, 2025, lidiando con un Sauber debilitado para en 2026 ser la punta de lanza del proyecto de Audi en la Fórmula 1. Es el favorito.

-
La noticia Audi está buscando pilotos para su nuevo equipo de Fórmula 1 y Carlos Sainz podría ser el primero de su lista fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Toyota vuelve a arrasar en las 6 Horas de Portimao pero la avería del #7 permite el primer podio de Porsche

Toyota vuelve a arrasar en las 6 Horas de Portimao pero la avería del #7 permite el primer podio de Porsche

Segunda carrera del mundial de resistencia 2023 y segunda demostración de que Toyota sigue muy por delante. La marca japonesa dominó las 1.000 millas de Sebring y también ha arrasado en las 6 Horas de Portimao, esta vez incluso haciendo la pole position que se les escapó en los Estados Unidos, aunque perdiendo el doblete.

Mientras que el Toyota #8 se ha llevado una victoria muy contundente, el #7 ni siquiera ha podido acabar la carrera. La avería del segundo Toyota ha abierto la emoción en la batalla por el podio, en la que Porsche y Cadillac han peleado por estrenarse en la categoría reina del nuevo WEC, con éxito para los alemanes.

Leer más

Un tanque de 55 toneladas y el casco de Michael Schumacher: por qué los cascos de F1 son más duros que los de las motos

Un tanque de 55 toneladas y el casco de Michael Schumacher: por qué los cascos de F1 son más duros que los de las motos

Son la mayor seña de identidad que tiene un piloto. Un buen aficionado a la Fórmula 1 es capaz de distinguir al corredor tan solo viendo su casco, pero además de la estética hay una función mucho más importante. Los cascos de la Fórmula 1 son la mayor garantía de seguridad que tiene un piloto, y hay unos buenos motivos.

Sí, los cascos parecen a priori una pieza más propia de las motos que de los coches. En circulación vial, es obligatorio que todos los motoristas usen casco, algo que no ocurre con los conductores de coche. Sin embargo en los circuitos cambian las tornas: un casco de Fórmula 1 es infinitamente más duro que uno de MotoGP. Y tiene cierta lógica.

Casi 15.000 euros cuesta cada una de estas joyas

Casco F1 Test

Es uno de los experimentos más radicales que se han hecho nunca. Allá por 2004 la marca Schuberth hizo que un tanque de 55 toneladas pasase por encima del casco de Michael Schumacher, la leyenda de la Fórmula 1. El resultado fue que el casco quedó prácticamente intacto, apenas con algún rasguño. Y han pasado dos décadas de aquello.

Hay un buen motivo para que nunca hayas visto a un piloto de Fórmula 1 tirar su casco al público, ni siquiera en los momentos de mayor euforia: es una pieza de ingeniería al mismo nivel que el resto del coche. 18 capas de fibra de carbono además de fibra de vídrio, kevlar, aluminio y titanio para una pieza de menos de un kilo que resiste hasta impactos de bala.

Verstappen Casco F1

Por si fuese poco, Adrian Newey, el genio técnico de Red Bull, fue un paso más allá. Aprovechó que su piloto Mark Webber era demasiado alto, y sobresalía ligeramente del monoplaza, para ingerir en el diseño del casco y darle forma aerodinámica que casase con el resto del coche. Desde entonces, todos los cascos tienen sus aletines.

Además, desde que Felipe Massa sufrió su terrible accidente en Hungría 2009 se hizo hincapié en el punto débil de los cascos: la visera. Un muelle de la suspensión del coche de Rubens Barrichello salió rebotado por la pista con tan mala suerte de que golpeó contra la visera de Massa, dejó al piloto inconsciente y lo tuvo unos días en coma.

Felipe Massa Hungria F1 2009

Desde entonces las viseras también son a prueba de bala gracias a una tira de Zylon. De hecho, uno de los test que obligatoriamente debe pasar cada casco es literalmente el de lanzarle una bala a la visera a 50 km/h. Además, es capaz de soportar durante 30 segundos hasta 800º de temperatura, algo que agradecerá Romain Grosjean el resto de su vida.

¿Que por qué los pilotos no tiran sus cascos al público? Fácil. Hacen falta más de cinco semanas para hacer otro y cuestan cerca de 15.000 euros.

-
La noticia Un tanque de 55 toneladas y el casco de Michael Schumacher: por qué los cascos de F1 son más duros que los de las motos fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más