La A1GP, los Juegos Olímpicos de la Fórmula 1, podría volver, y con un ex jefe de Fernando Alonso al mando

La A1GP, los Juegos Olímpicos de la Fórmula 1, podría volver, y con un ex jefe de Fernando Alonso al mando

La A1GP podría estar cerca de protagonizar una inesperada resurrección automovilismo. La A1GP, los Juegos Olímpicos de los coches, fue una categoría en la que los países competían entre ellos con el mismo monoplaza y pilotos nacionales. Existió entre 2005 y 2009, y ahora podría tener una segunda oportunidad.

De hecho, ya se conocen qué nombres están detrás de la operación. A la cabeza se encuentra Keith Mills, uno de los grandes impulsores de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Pero en el apartado técnico el mandamás es un viejo conocido de la afición española, porque fue jefe de Fernando Alonso no hace tanto.

Marcin Budkowski y Mike Gascoyne comandan el apartado técnico del proyecto

Budkowski Alonso Alpine F1 2021

La A1GP podría estar de vuelta. Keith Mills y su empresa Origin Sports Group están buscando el apoyo necesario para poner en marcha la categoría dos décadas después. Una competición de coches por países que en su día tan solo pudo completar cuatro temporadas antes de irse a la quiebra, pero que quizá ahora sería mejor recibida.

El máximo responsable a nivel técnico de la categoría sería Marcin Budkowski, el ingeniero polaco que fue jefe de equipo de Fernando Alonso en su primera temporada en Alpine, en 2021, antes de que llegase Otmar Szafnauer y el proyecto de la marca deportiva de Renault volase por los aires.

Alemania A1gp

Otra persona involucrada a nivel técnico en esta resurrección de la A1GP sería Mike Gascoyne, que trabajó durante una década en la Fórmula 1 siendo conocido principalmente por estar al frente del fallido proyecto de Toyota. También pasó por Force India y Caterham antes de salir de la Fórmula 1.

Lo poco que se sabe del proyecto es que el objetivo sería que cada país tuviese dos monoplazas, uno con un piloto veterano y otro con uno joven. Además, el calendario sería inverso al de la Fórmula 1: la A1GP comenzaría en diciembre y terminaría en julio, para coincidir lo menos posible con la categoría reina.

Australia A1gp

La antigua A1GP, que completó cuatro temporadas entre 2005 y 2008, tuvo a cuatro campeones diferentes: Alemania, Francia, Suiza e Irlanda. Por ella pasaron pilotos que luego harían carrera en la Fórmula 1, como Nico Hülkenberg o Nelson Piquet Jr. España sin embargo nunca participó en la A1GP.

Veremos si ahora estos Juegos Olímpicos de los coches tienen una segunda oportunidad con mejores recursos. Sería al menos algo diferente.

-
La noticia La A1GP, los Juegos Olímpicos de la Fórmula 1, podría volver, y con un ex jefe de Fernando Alonso al mando fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Ferrari quiere salir de la crisis a golpe de talonario: ofrecerían a Lewis Hamilton 46 millones por un año

Ferrari quiere salir de la crisis a golpe de talonario: ofrecerían a Lewis Hamilton 46 millones por un año

Lewis Hamilton está en pleno proceso de renovación con Mercedes y las negociaciones no están siendo sencillas. Tanto que, interesados o no, ya han aparecido los primeros rumores. The Daily Mail asegura que Hamilton ha recibido una oferta de lo más rimbombante para la próxima temporada: 46 millones de euros por un año.

Y esa oferta no podía llegar de otro equipo que de Ferrari. Según el medio británico, los de Maranello se habrían lanzado a por el fichaje de Hamilton con una oferta mareante que, de rebote podría terminar afectando a un piloto español, Carlos Sainz. Aunque de momento es demasiado pronto para colocar a Hamilton en Ferrari.

¿Estrategia para renovar al alza con Mercedes o fichaje bomba en la F1?

Hamilton Leclerc F1 2023

Según la prensa británica, Ferrari le ofrece 40 millones de libras a Hamilton para que pilote vestido de rojo en 2024. Aunque está por ver si se trata de una simple maniobra para acelerar y encarecer la renovación con Mercedes o si realmente hay opciones de ver a Hamilton pilotando un Ferrari.

El contrato de Hamilton con Mercedes concluye al final de 2023 y, a pesar de que cumplirá 39 años en enero, parece que el británico está decidido a seguir en la Fórmula 1. No es de extrañar que un proceso de renovación de Hamilton con Mercedes se alargue: ya le pasó en 2021, cuando firmó poco antes de comenzar el mundial.

Carlos Sainz Hamilton Baku F1 2023

El caso es que según esta información, incluso se podría estar planteando un trueque en el que Charles Leclerc acabe en Mercedes. La relación entre el monegasco y Ferrari parece más tensa a cada carrera, y Mercedes podría ser una de las mejores salidas que tuviese Leclerc en caso de querer abandonar Maranello.

Pero si Leclerc no quiere irse de Ferrari el gran señalado será Carlos Sainz, que a nadie se le escapa que es el eslabón más débil en Maranello, a pesar de que sea el que más puntos suma en el mundial. Tanto Sainz como Leclerc tienen contrato con Ferrari para 2024, así que una llegada de Hamilton obligaría a los del cavallino a liquidar uno de los dos acuerdos.

Sainz Hamilton Arabia Saudi F1 2023

Hamilton lleva ya once temporadas con Mercedes formando una de las parejas más letales de la historia de la Fórmula 1. Pero después de un año y medio sin ganar y las malas previsiones de futuro, quizá Hamilton cambie de aires para no pasar a la historia como uno de los pocos mitos de la Fórmula 1 que nunca ha corrido para Ferrari.

De momento suena a estrategia para encarecer la renovación con Mercedes, pero el paso de Hamilton a Ferrari podría ser una de las grandes historias de la Fórmula 1 en 2023.

-
La noticia Ferrari quiere salir de la crisis a golpe de talonario: ofrecerían a Lewis Hamilton 46 millones por un año fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

¡Histórico! Álex Palou saldrá desde la pole position en las 500 millas de Indianápolis

¡Histórico! Álex Palou saldrá desde la pole position en las 500 millas de Indianápolis

El automovilismo español ya tiene un nuevo hito que anotarse en su libro de historia. Álex Palou acaba de conseguir la pole position para las 500 millas de Indianápolis 2023. El piloto español ha sido el más rápido del ‘Fast Six’ y logra su primera pole position en una de las carreras más importantes del mundo.

Palou ha conseguido la pole por un escasísimo margen. Concretamente ha sido 0,006 mph más rápido que Rinus Veekay, lo justo para sacarse la espinita que estaba clavada desde el año pasado, cuando también rozó la pole position pero la perdió en el último segundo. No puede empezar mejor la Indy500 para Palou.

Leer más

Horarios 500 millas de Indianápolis 2023: fechas, opciones de Álex Palou y cómo ver la carrera en directo por TV y online

Horarios 500 millas de Indianápolis 2023: fechas, opciones de Álex Palou y cómo ver la carrera en directo por TV y online

Las 500 millas de Indianápolis están de vuelta. La 107ª edición de una de las carreras más famosas del mundo ya está en marcha con los primeros entrenamientos libres, con vistas a una carrera que se va a disputar el próximo fin de semana, concretamente el 28 de mayo. Y un español puede cumplir su gran sueño.

Álex Palou llega a las 500 millas de Indianápolis como líder de la IndyCar. Hace dos años se quedó a un tris de conseguir una victoria mágica, y esta temporada seguro que va a echar el resto. Ganar las 500 millas de Indianápolis sería la culminación del sueño americano de Palou. Y hay opciones reales.

Palou llega a la Indy500 como líder de la IndyCar

Palou Indy500 2023

La semana de pruebas en Indianápolis ha comenzado con la lluvia obligando a cancelar algunas sesiones, pero en lo que se ha podido rodar en seco las sensaciones han sido muy buenas. El equipo de Palou, el de Chip Ganassi, hizo doblete en los primeros entrenamientos libres, con el piloto español en la cuarta posición.

Álex Palou llega líder de la general tras ganar la última carrera, y las sensaciones son muy buenas para ser tan solo la primera toma de contacto con el circuito. Palou se lo querrá tomar con calma, sin sufrir ningún accidente en la semana previa que pueda comprometer los eventos importantes, la clasificación y la carrera.

500 millas

Además de luchar por la victoria, Palou deberá tener un ojo puesto en la lucha por el campeonato. El piloto español va líder de la IndyCar, pero solo con seis puntos de ventaja sobre Pato O'Ward. Recordemos que en las 500 millas de Indianápolis también se reparten puntos por la sesión de clasificación.

En cuanto a los favoritos, además de a Palou habrá que contar con sus compañeros de marca, Marcus Ericsson y Scott Dixon, con O'Ward, piloto de McLaren, con Josef Newgarden y Scott McLaughlin y con algún especialista como Helio Castroneves, que ya privó de la gloria de Palou en la edición de 2021.

Sato Indy500 2023

Los derechos televisivos de la IndyCar en España son exclusivos de Movistar Plus+, así que para seguir las 500 millas de Indianápolis de forma legal habrá que pasar por caja. La carrera comenzará justo después de que acabe el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, y la climatología debería respetar.

New lid for the 107th Indianapolis 500 🔥 #Indy500 pic.twitter.com/hjt4TGyl9N

— Alex Palou Montalbo (@AlexPalou) May 18, 2023

Las 500 millas de Indianápolis se podrán ver en directo a través de #Vamos, aunque las sesiones de clasificación también se podrán seguir a través de Movistar Plus+ Deportes, el canal temático en el que suelen ofrecer las carreras de la IndyCar. Los horarios son bastante agradables para el público español.

Horario de las 500 millas de Indianápolis 2023

  • Sábado 20

- Entrenamientos libres: 14:30 - 15:30
- Clasificación (del 13º al 33º): 17:00 - 23:50 (Movistar Plus+ Deportes)

  • Domingo 21

- Entrenamientos libres (top 12): 17:30 - 18:30

- Entrenamientos libres (repesca): 18:30 - 19:30
- Clasificación (del 7º al 12º): 20:00  (Movistar Plus+ Deportes)

- Repesca: 22:00
- Fast Six (del 1º al 6º): 23:15 (Movistar Plus+ Deportes)

  • Lunes 22

-  Entrenamientos libres: 19:00 - 21:00

  • Viernes 26

- Entrenamientos libres (Carb Day): 17:00 - 19:00

  • Domingo 28

- Carrera: 18:45 (#Vamos)

-
La noticia Horarios 500 millas de Indianápolis 2023: fechas, opciones de Álex Palou y cómo ver la carrera en directo por TV y online fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Horarios F1 GP Imola 2023: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online

Horarios F1 GP Imola 2023: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online

La Fórmula 1 regresa a Europa. El viejo continente organizará su primera carrera de la temporada ya que la Fórmula 1 salta desde Miami hasta Italia. Imola acogerá el Gran Premio de Emilia-Romaña, y es hora de ir conociendo los horarios, que serán los habituales europeos para este año, y por donde se podrá ver la carrera a través de la TV y online.

Al ser el Gran Premio de Emilia-Romaña el primero europeo de 2023 se estrenará el horario habitual que tendremos los próximos meses, con el formato habitual. En cuanto a los favoritos, las primeras carreras parece que colocan por delante a Red Bull, pero veremos de qué son capaces Ferrari, Mercedes y Aston Martin.

Fernando Alonso buscará la victoria 33 en Imola

Alonso Miami F1 2023

Verstappen parte como favorito en Imola tras el gran dominio que exhibió su Red Bull en las cinco citas anteriores, aunque veremos cómo se desarrolla el duelo interno con Sergio Pérez, que se llevó un golpe moral en Miami. La batalla entre los dos Red Bull parece la única emoción que vamos a tener por ver quién gana el mundial.

La alternativa que se ha visto más cercana es la de Aston Martin. Fernando Alonso fue la gran sorpresa del inicio de temporada, pero ya ha confirmado que va a ser una realidad. Será importante ver si Aston Martin ha conseguido afinar ese alerón trasero que ya prometió bastante en Miami con el nuevo DRS.

Norris Miami F1 2023

Las aguas bajan turbias en Ferrari, y los rumores hablan de revolución técnica. A ver de qué son capaces Charles Leclerc y Carlos Sainz. Mercedes ya se está planteando cambiar el diseño del coche y podrían traer el nuevo a Imola, lo que mandaría al traste toda la temporada y quizá alguna más. Pero el Aston Martin les está dejando en ridículo con el mismo motor.

En cuanto a los horarios, tendremos coches en pista a la hora de comer. Porque la clasificación será el sábado a las 16:00 de la hora peninsular española, y la carrera del domingo a las 15:00. Los entrenamientos del viernes serán a las 17:00. Son los mismos horarios que el resto del triplete que afrontamos.

Gasly Miami F1 2023

Cuidado con la previsión meteorológica, porque podemos tener carrera movida. Durante toda la semana previa ha llovido mucho en Imola, y la predicción augura que podría caer agua en los tres días del Gran Premio de Emilia-Romaña. Para ver la carrera por TV en España hay varias opciones, todas conocidas.

DAZN sigue poseyendo en exclusiva los derechos de TV de la Fórmula 1 en España, pero Movistar Plus+ seguirá pinchando su señal a través de los canales temáticos de DAZN.

Horarios GP Emilia-Romaña 2023

  • Viernes 19

- (P1) Práctica 1: 13:30 (DAZN, Movistar Plus+)

- (P2) Práctica 2: 17:00 (DAZN, Movistar Plus+)

  • Sábado 20

- (P3) Práctica 3: 12:30 (DAZN, Movistar Plus+)
- (Q) Clasificación: 16:00 (DAZN, Movistar Plus+)

  • Domingo 21

- (RAC) Carrera: 15:00 (DAZN, Movistar Plus+)

-
La noticia Horarios F1 GP Imola 2023: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Aston Martin está a punto de unirse a Honda. Fernando Alonso dejaría de usar los motores Mercedes en la F1

Aston Martin está a punto de unirse a Honda. Fernando Alonso dejaría de usar los motores Mercedes en la F1

La Fórmula 1 está muy cerca de tener una nueva alianza inesperada. Aston Martin y Honda estarían en la fase final de las negociaciones para que los japoneses sean los nuevos suministradores de motores del equipo de Fernando Alonso. Aston Martin dejaría Mercedes para ser el único cliente de Honda.

Aunque todavía no es oficial, parece que ambas partes ya tienen tomada la decisión de unirse y solo falta resolver los últimos detalles. Así, Fernando Alonso volvería a encontrarse con una marca, Honda, con la que acabó muy mal en el pasado. Eso sí, solo ocurrirá si Alonso sigue en Aston Martin para cuando cristalice el acuerdo, en 2026.

Honda suministraría los motores a Aston Martin a partir de 2026

Alonso Miami F1 2023

De las seis marcas que ya han confirmado que van a estar en la Fórmula 1 construyendo motores a partir de 2026, Honda es la única que todavía no tiene un equipo asociado. Los japoneses estuvieron hablando con McLaren para reeditar la histórica, para bien y para mal, asociación, pero parece que no sucederá.

Entre todas las opciones posibles, Honda prefiere a Aston Martin. Es lógico, ya que es el único equipo que ahora mismo está en la élite de la Fórmula 1 sin ser su propio motorista. Aston Martin estudió la posibilidad de fabricar su propio motor, pero parece que la ha descartado y ahora tiene a Honda como socio preferente.

Aston Martin F1 2023

Aunque el auge de Aston Martin ha sido de la mano de Mercedes, en Silverstone saben que tendrán una desventaja en caso de lucha por el mundial contra su propio motorista. Así que prefieren tener un suministrador único de motores que se centre exclusivamente en Aston Martin, y ese ahora es Honda.

Audi, Mercedes, Renault y Ferrari ya tienen sus propios equipos, mientras que Ford está vinculada a Red Bull. Solo quedaba libre Honda, que no deja de ser la marca que está arrasando en los últimos mundiales de la mano de Red Bull. Así que Aston Martin parece que ya tiene tomada la decisión definitiva.

Fernando Alonso Aston Martin F1 2023

Una de las personas clave en el acuerdo sería Martin Whitmarsh, que ya llevó a Honda a McLaren y ahora trabaja para Aston Martin. El acuerdo entraría en vigor en 2026, cuando cambia el reglamento de los motores. Veremos si por entonces Fernando Alonso sigue en Aston Martin a sus 45 años.

Si es así, a Honda le tocará tragar con un piloto al que incluso tuvo vetado tras su tormentosa relación en McLaren y la fuga a Toyota para ganar las 24 Horas de Le Mans.

-
La noticia Aston Martin está a punto de unirse a Honda. Fernando Alonso dejaría de usar los motores Mercedes en la F1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Kalle Rovanperä se estrena en 2023 evitando la victoria de Dani Sordo en el Rally de Portugal

Kalle Rovanperä se estrena en 2023 evitando la victoria de Dani Sordo en el Rally de Portugal

Kalle Rovanperä ha vuelto a ganar. El campeón de 2022 no se había impuesto todavía en ningún rally de toda la temporada, pero lo ha hecho en Portugal y en el momento más oportuno: justo a tiempo de ponerse líder del mundial. Rovanperä acaba así con una sequía de seis rallyes seguidos sin ganar.

Una victoria que llega en el momento más inoportuno para Dani Sordo. El piloto español ha sido el segundo piloto más fuerte del rally, volando sobre su Hyundai, pero se ha topado con un Rovanperä demasiado inspirado. Al menos Sordo vuelve a subirse al podio, algo que no hacía desde Grecia del año pasado.

Leer más

Pirelli quiere cambiar la F1 con unos nuevos neumáticos a partir de Silverstone, y serán más duros todavía

Pirelli quiere cambiar la F1 con unos nuevos neumáticos a partir de Silverstone, y serán más duros todavía

La Fórmula 1 es ese deporte en el que siempre hay hueco para un giro de tuerca más. Pirelli va a cambiar los neumáticos de la Fórmula 1 a mitad de temporada, según ha anunciado. La compañía italiana ya tendría en el horno unas nuevas ruedas que introducir en el mundial en el Gran Premio de Gran Bretaña.

La gran sorpresa es que este movimiento de Pirelli no se produciría para atajar las críticas sobre las pocas paradas en boxes y la escasa variedad estratégica que está habiendo esta temporada. Al contrario, Pirelli va a llevar a Silverstone unos neumáticos todavía más duros. Y la FIA está de acuerdo.

La FIA ha aprobado el cambio de Pirelli a mitad de año

Sargeant Miami F1 2023

Pirelli ha recibido un aluvión de críticas después de que en las cinco primeras carreras de la temporada la estrategia haya sido siempre de una parada en boxes, y obligada. Los neumáticos de la Fórmula 1 son ridículamente duros, lo que da lugar a carreras muy aburridas. Pero no parece que eso le importe a Pirelli.

Al contrario, Pirelli va a introducir en Silverstone unos neumáticos todavía más duros. La excusa es que los coches van más rápido de lo que esperaban, así que deben reforzar las gomas para adaptarlas a las fuerzas de los monoplazas. Y el Consejo Mundial de la FIA ha dado el visto bueno al movimiento.

Sergio Perez Miami F1 2023

Las voces más malpensadas del paddock ya aseguran de que se trata de un movimiento dirigido a frenar a Red Bull. Después de que los de las bebidas energéticas hayan comenzado el año con cuatro dobletes y cinco victorias en cinco carreras, a nadie se le escapa que Max Verstappen va a ser campeón. Y eso es horrible para la Fórmula 1 después de solo dos meses.

Aunque Pirelli, FIA y equipos acuerdan al principio de las temporadas que los neumáticos van a ser los mismos para todo el año, el suministrador único se guarda la carta de alterar eso por motivos de seguridad. Y son los que están alegando para que les permitan endurecer todavía más las gomas a mitad de año.

Alonso Miami F1 2023

No sería la primera vez. En 2013 Pirelli ya cambió los neumáticos a mitad de temporada, justo en Silverstone, destrozando las opciones de la Ferrari de Fernando Alonso para alzar a Red Bull y Mercedes. El resultado fue que en Silverstone hubo cuatro reventones muy peligrosos a alta velocidad por culpa de las nuevas ruedas.

Veremos si diez años después, Pirelli vuelve a cambiar las reglas del juego a mitad de temporada, con unos neumáticos que también quieren mantener en 2024.

-
La noticia Pirelli quiere cambiar la F1 con unos nuevos neumáticos a partir de Silverstone, y serán más duros todavía fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

No, Almeida no va a hacer un circuito de F1 con una rotonda en IFEMA. Madrid aún no tiene trazado definitivo

No, Almeida no va a hacer un circuito de F1 con una rotonda en IFEMA. Madrid aún no tiene trazado definitivo

Madrid está en negociaciones para acoger el Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir de la temporada 2027. La capital de España tiene un proyecto en el cual Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno España se han puesto de acuerdo para que la Fórmula 1 corra en Madrid por primera vez desde 1981.

Sin embargo, todavía no hay un trazado definido. Madrid solo sabe las zonas por las que querría que pasase su circuito de Fórmula 1, que estaría entre IFEMA y Valdebebas, pero aún no ha publicado en concreto cuál será el trazado. Así que no, el circuito urbano de Madrid no pasará por una rotonda. Al menos de momento.

Almeida confirma que las negociaciones entre Madrid y la Fórmula 1 van bien

Martinez Almeida Madrid F1

En las últimas horas se ha viralizado en redes sociales un supuesto trazado que sería el diseñado y presentado por Madrid para la Fórmula 1. Nada más lejos de la realidad. Es una recreación hecho por los compañeros de Relevo que, como ellos mismos explicaron, solo es una suposición. Nada confirmado ni real. Este es el tuit erróneo.

Madrid mayor José Luis Martínez Almeida has confirmed the negotiation for the Madrid Grand Prix is ongoing are happening to host the Formula 1 race starting from 2027.

The proposed area is near the European football giant Real Madrid club center pic.twitter.com/Vkk5pCVo0E

— MenaGrandPrixEN (@MenaGrandPrixEn) May 10, 2023


Así que no, el circuito urbano de Madrid no pasará por una rotonda. O a lo mejor sí, pero de momento no es oficial. Lo que sí se ha comunicado es que en caso de aprobarse el proyecto, estará situado en la zona de IFEMA y Valdebebas, aprovechando parte de la M-11 para el recorrido. Pero de momento eso es todo.

Alonso Madrid F1 2003

Las negociaciones entre Madrid y la Fórmula 1 para acoger el Gran Premio de España van por buen camino. El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, explicaba que las conversaciones "van razonablemente bien", pero era cauto añadiendo que "no voy a dar ningún porcentaje de posibilidades".

Por cierto, que los rumores de las últimas horas apuntan a que incluso con la entrada de Madrid en 2027 eso no cerraría las puertas a que Barcelona siguiese en el mundial. Los equipos de Fórmula 1 tienen en Montmeló su circuito predilecto, y no querrían perderlo del calendario después de 2026, cuando acaba su actual contrato.

Barcelona F1 2022

Así, España podría volver a tener dos carreras de Fórmula 1, algo que no ocurre desde 2012, cuando Valencia se despidió. También sería interesante en caso de producirse esto cuál tendría la denominación de Gran Premio de España, ya que Barcelona en principio no estaría dispuesto a soltarlo, como ya pasó entre 2008 y 2012, cuando Valencia fue el GP de Europa.

De momento lo único confirmado es que Madrid quiere Fórmula 1. Pero no, no habrá una rotonda en el circuito. Al menos que se sepa.

-
La noticia No, Almeida no va a hacer un circuito de F1 con una rotonda en IFEMA. Madrid aún no tiene trazado definitivo fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más