Cómo fue el accidente de Craig Breen que rompe casi dos décadas sin muertes en los rallies y señala su actual punto débil

Cómo fue el accidente de Craig Breen que rompe casi dos décadas sin muertes en los rallies y señala su actual punto débil

El mundo del automovilismo está de luto. Hemos perdido a Craig Breen, uno de los pilotos más carismáticos y apasionados del WRC, y con su pérdida se rompe una racha de 17 años sin una muerte a bordo de un coche del mundial de Rallies. Y el accidente de Breen señala el gran déficit que tiene la seguridad de los coches actuales.

Desgraciadamente no hay que irse tan atrás para encontrar un fallecido en el WRC. En 2017 murió un espectador español durante el Rally de Montecarlo. Pero centrándonos en la seguridad de los coche, había que remontarse hasta 2006 en Cataluña para encontrar la última víctima, el copiloto Jörg Bastuck. Hasta ahora.

El accidente de Breen recuerda al que truncó la carrera de Robert Kubica

Craig Breen Hyundai Suecia Wrc 2023

La seguridad ha sido una condición innegociable para la transición del WRC al siglo XXI. Después de que en la década de los '80 hubiese hasta trece muertes entre pilotos y copilotos, alguna tan dolorosa como la del mítico Henri Toivonen, y se sumasen dos más a principios de los '90, el mundial de rallies decidió que la seguridad era condición sine qua non para seguir.

El resultado es que la de Breen tan solo es la tercera muerte en el WRC en lo que llevamos de siglo XXI, y la primera después de 17 años. Pero el accidente del piloto irlandés mientras se preparaba para el Rally de Croacia vuelve a poner el dedo en el punto débil de la seguridad de los actuales coches de rallies.

Craig Breen Suecia Wrc 2023

Breen rodaba con su Hyundai sobre asfalto húmedo, preparando el Rally de Croacia en unas condiciones muy similares a las que probablemente se encontraría el fin de semana que viene. Breen perdió el control del coche y fue a parar contra las vallas, que se puede ver cómo están hechas con troncos de árboles.

No se han difundido demasiadas imágenes del accidente, pero en las que hay se puede ver como el coche no está excesivamente dañado para las consecuencias que ha tenido. Y el copiloto, James Fulton, fue capaz de salir ileso por su propio pie. Todo apunta a que el coche penetró contra las vallas de troncos con tan mala suerte para Breen que fue justo por su lado.

Kubica Rally Di Andora 2011

Un guardarraíl atravesó el coche de Robert Kubica en el Rally di Andora 2011

Un accidente que recuerda a otro muy mediático, aunque no fue en el WRC y por fortuna se saldó con consecuencias más leves. Se trata del que sufrió Robert Kubica en el Rally di Andora de 2011, que truncó su carrera como piloto de Fórmula 1 y prácticamente le hizo perder la operabilidad de su brazo derecho.

Esto fue momentos antes del lamentable accidente fatal de Craig Breen.

Se puede ver que estaba lloviendo y una de esas contenciones, que parecen ser hechas de troncos, fue lo que perforó el auto y terminó con su vida más adelante.#WRC #CraigBreenpic.twitter.com/p1MskK5Dr5

— El Mejor del Resto 🏁 (@elmejordelresto) April 14, 2023

Los impactos contra elementos que estén a la altura del parabrisas son el gran punto flaco de un WRC hiper seguro. Y, por desgracia, ha costado la vida de Criag Breen.

-
La noticia Cómo fue el accidente de Craig Breen que rompe casi dos décadas sin muertes en los rallies y señala su actual punto débil fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Tragedia en el WRC: ha fallecido el piloto de rallies Craig Breen en un accidente preparando el Rally de Croacia

Tragedia en el WRC: ha fallecido el piloto de rallies Craig Breen en un accidente preparando el Rally de Croacia

El Campeonato del Mundo de Rallies acaba de sufrir una terrible tragedia. Craig Breen ha fallecido después de sufrir un accidente mientras se preparaba para el Rally de Croacia. Hyundai, su marca, acaba de confirmar la terrible noticia a través de un comunicado oficial en el que manda ánimos a su familia.

Breen ha fallecido mientras se preparaba para el Rally de Croacia, que se llevará a cabo el próximo fin de semana. Hyundai estaba haciendo unos test colectivos para sus pilotos en el país balcánico con tan mala suerte de que Breen ha tenido un duro accidente en el que ha perdido la vida. Su copiloto está bien.

Breen ha fallecido a los 33 años entrenando en Croacia

Breen Suecia Wrc 2023

Aunque no se han dado más informaciones del accidente, parece que Breen se salió de pista en una de las zonas asfaltadas del trazado, yéndose recto contra las vallas. La peor parte se la ha llevado la zona del piloto, y nada se ha podido hacer por salvar la vida de Craig Breen, que ha fallecido a los 33 años.

Breen es todo un veterano del mundial de rallies. Acababa de regresar a Hyundai tras un paso por Ford, a lo largo de toda su trayectoria en el WRC sumaba nueve podios, aunque nunca había ganado. Este 2023 tan solo había participado en el Rally de Suecia, en el que terminó en la segunda posición.

Craig Breen Hyundai Wrc 2023

Afortunadamente su copiloto, James Fulton, está bien y ha podido ser rescatado ileso del accidente. Pero Breen no ha corrido tanta suerte y el irlandés ha perdido la vida a los 33 años. Desde Hyundai se han limitado a dar ánimos a la familia y de momento no harán más comentarios al respecto.

Statement from Hyundai Motorsport pic.twitter.com/GLNXbphVQW

— hmsgofficial (@HMSGOfficial) April 13, 2023

Desde Motorpasión nos unimos al dolor de toda la familia del automovilismo y en especial a la del piloto. Descanse en paz, Craig Breen.

-
La noticia Tragedia en el WRC: ha fallecido el piloto de rallies Craig Breen en un accidente preparando el Rally de Croacia fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Ford correrá el Dakar 2024 con su Ranger T1+, y Nani Roma apunta a ser el piloto estrella del proyecto

Ford correrá el Dakar 2024 con su Ranger T1+, y Nani Roma apunta a ser el piloto estrella del proyecto

Ford está en plena expansión en el mundo de las carreras de coches. Si hace solo unos meses confirmaron su entrada en la Fórmula 1 en 2026 de la mano del equipo Red Bull, ahora han hecho oficial algo que ya se barruntaba: van a correr el Rally Dakar 2024. Y lo harán con una versión de su Ford Ranger T1+.

Ford ya está haciendo sus primeras pruebas con el coche con el que pretenden asaltar el Dakar, y hay una gran noticia para la afición española: Nani Roma es uno de los grandes favoritos para ser el piloto estrella de Ford en su aventura dakariana. Pronto habrá una decisión definitiva de la casa americana.

Loeb también aspira a pilotar el Ranger T1+

Ford Dakar 2024

De la mano de M-Sport, Ford ya comunicó hace un tiempo que había un plan para correr el Dakar con el Ranger T1+, pero no facilitó fechas. Durante todo el 2022 estuvieron haciendo pruebas, y siguen con el mismo plan en 2023. Sin embargo, parece que ya está claro cuando debutará el Ford Ranger T1+ en las dunas de Arabia Saudí: 2024.

Ha sido Malcolm Wilson, el fundador y jefe de M-Sport, quien ha confirmado que Nani Roma ya ha probado el Ford Ranger T1+. Y, aunque aún no está oficializado, es el principal favorito para ser el líder de la armada estadounidense en el desierto. Sería un regreso triunfal de Roma al Rally Dakar.

Nani Roma

Nani Roma no pudo participar en la edición de 2023 debido a un cáncer de vejiga que le hizo pasar por una larga recuperación. Pero de nuevo en forma, Roma quiere regresar al Dakar, el rally que ha ganado tanto en motos como en coches. Y qué mejor que hacerlo con el nuevo proyecto de una marca como Ford.

Roma no es el único candidato de Ford. De hecho, M-Sport también está tanteando a Sébastien Loeb, antiguo compañero de Roma en Prodrive y actual piloto de Ford y M-Sport ya en el WRC. Sería lógico que el francés también acabase subido al Ranger T1+. Laia Sanz es otra de las aspirantes al puesto.

Ford Ranger T1 Dakar

La llegada de Ford arroja algo de oxígeno de un Dakar que comenzaba a temer por el futuro de sus marcas. Aunque la presencia de Toyota parece sólida, Audi lleva unas semanas amenazando con que la de 2024 sea su última edición si no hay algún método para igualar el rendimiento de su todoterreno eléctrico al del Toyota Hilux 4x4.

Getting ready to rumble 🥊 pic.twitter.com/RFfy8UZoQs

— M-Sport (@MSportLtd) March 1, 2023

WRC, Fórmula 1 y ahora el Dakar. Parece que Ford ha recuperado la pasión por las carreras de coches. ¿Habrá también alguna sorpresa LMDh en camino?

-
La noticia Ford correrá el Dakar 2024 con su Ranger T1+, y Nani Roma apunta a ser el piloto estrella del proyecto fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Fernando Alonso podría perder la 32 antes de ganar la 33. Felipe Massa va a impugnar Singapur 2008

Fernando Alonso podría perder la 32 antes de ganar la 33. Felipe Massa va a impugnar Singapur 2008

La victoria 33 se ha convertido en la obsesión de gran parte de la afición de Fernando Alonso. El renacer del piloto asturiano con Aston Martin ha disparado las esperanzas de que Alonso pueda volver a ganar una carrera, pero en un giro inesperado de acontecimientos podría pasar todo lo contrario: que pierda una.

Y es que antes de ganar la 33 Alonso podría perder la 32. O al menos esa es la intención de Felipe Massa, que está valorando impugnar el Gran Premio de Singapur de 2008. Una carrera que ganó Fernando Alonso y que, según Massa, le costó el título mundial en favor de Lewis Hamilton. El brasileño lo está estudiando.

Massa quiere ser campeón de aquel mundial que ganó Hamilton

Felipe Massa Singapur F1 2008

El Gran Premio de Singapur 2008 es uno de los más polémicos de la historia. El equipo Renault ordenó a su segundo piloto, Nelsinho Piquet, a estrellarse para provocar un coche de seguridad que beneficiase la estrategia de Fernando Alonso. El asturiano ganó la carrera, pero un año después Piquet desveló el pastel.

El resultado fue que tanto Flavio Briatore como Pat Symonds fueron inhabilitados, pero la FIA mantuvo la victoria de Alonso y todo el resultado de la carrera. Un resultado que incluía a Felipe Massa fuera de la zona de puntos y a Lewis Hamilton en la tercera posición del podio. Recordemos que el inglés ganó aquel mundial por un punto sobre Massa.

Bernie Ecclestone Lucky Dazn

El problema es que ahora Bernie Ecclestone en su documental, 'Lucky!', ha revelado que tanto él como Max Mosley, presidente de la FIA, ya conocían el amaño inmediatamente después del Gran Premio de Singapur, y no un año después, que fue cuando Piquet lo desveló y la FIA abrió reclamación. Así que Felipe Massa está dispuesto a impugnar los resultados.

"Tengo la intención de estudiar la situación, lo que dicen los estudios, las normas, las leyes… Es muy triste descubrir que una carrera fue un robo. Hay una norma que decía que cuando se decidía un campeonato, a partir del momento en que el piloto recibía el trofeo de campeón, ya no se podían cambiar las cosas. Pero se demostró que ya lo sabían", dice Massa.

Nelsinho Piquet Singapur F1 2008

"El dueño de la Fórmula 1 y el presidente de la FIA lo sabían y no hicieron nada por no manchar el nombre de la competición. El resultado de esa carrera debería ser anulado y yo tendría un título", recalca un Massa que añade que "no pienso en lo económico" e incluso aceptaría "dividir el título con Hamilton".

Veremos si finalmente Massa reclama, pero en caso de hacerlo peligra una victoria de Alonso. Y eso que Ecclestone también reafirma en su 'Lucky!' que el español no sabía nada de aquel amaño que pergueñó su equipo.

-
La noticia Fernando Alonso podría perder la 32 antes de ganar la 33. Felipe Massa va a impugnar Singapur 2008 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

La peor pesadilla de Fernando Alonso ha vuelto: Honda quiere suministrar los motores de Aston Martin en F1

La peor pesadilla de Fernando Alonso ha vuelto: Honda quiere suministrar los motores de Aston Martin en F1

Cuando parecía que Fernando Alonso había vuelto a enderezar su trayectoria en la Fórmula 1, un viejo fantasma del pasado ha aparecido para amenazar ese buen rumbo. Se trata de Honda, que quiere estar en la Fórmula 1 de 2026 pero no tiene equipo con el que hacerlo. Y parece que ha elegido con quién le gustaría: Aston Martin.

Honda es uno de los suministradores de motores que ha firmado su presencia en la Fórmula 1 a partir de 2026. Pero es el único que todavía no tiene un equipo asociado al que suministrarle sus motores. Se espera que como muy tarde se conozca en verano, y Aston Martin es el deseo de Honda para su siguiente aventura en la Fórmula 1.

Honda está entre Aston Martin y McLaren para su nueva aventura en la Fórmula 1

Alonso Australia F1 2023

La situación de Honda es de lo más peculiar. Anunció que se iba de la Fórmula 1 a finales de 2021, pero sus motores siguen y seguirán en la parrilla hasta 2026. Y además ganando, porque están sobre el Red Bull. En 2026 cambia el reglamento de los motores, y Honda quiere regresar, aún sin haberse ido nunca.

Pero Red Bull ya se ha asociado con Ford para 2026. Ferrari, Mercedes, Renault y Audi tienen sus propios equipos, así que Honda es el único suministrador que aún no tiene una estructura en la que montar sus motores. Está haciendo una criba y se espera que en verano tomen la decisión definitiva.

Verstappen Australia F1 2023

Y ahí es donde entra Aston Martin. El equipo de Fernando Alonso está siendo la revelación de 2023, la inversión de Lawrence Stroll empieza a dar sus frutos y en Honda lo ven como la apuesta segura para seguir en un equipo competitivo. Además, no llevaría a conflictos comerciales entre las dos marcas.

Por parte de Aston Martin también podría ser un movimiento razonable. Se asegurarían tener un suministrador exclusivo de motores en lugar de seguir siendo un cliente de Mercedes. Eso sí, en 2026 los motores serán nuevos, así que nadie asegura que los Honda vayan a seguir con el buen rendimiento actual que tanto les costó alcanzar.

Norris Australia F1 2023

Sí, Honda tiene un plan B. La opción de volver a aliarse con McLaren por tercera vez sigue muy presente. Pero McLaren actualmente no es tan atractiva como Aston Martin, y además las rencillas del pasado amenazan la operación. En Aston Martin el único problema sería la sempiterna mala relación con Alonso, que para 2026 ya debería estar retirado.

Aston Martin o McLaren. Son las dos opciones que maneja Honda para seguir en la Fórmula 1 a partir de 2026. En verano sabremos la resolución.

-
La noticia La peor pesadilla de Fernando Alonso ha vuelto: Honda quiere suministrar los motores de Aston Martin en F1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

La FIA ha abierto a concurso proveer de neumáticos a la Fórmula 1, y Bridgestone amenaza el reinado de Pirelli

La FIA ha abierto a concurso proveer de neumáticos a la Fórmula 1, y Bridgestone amenaza el reinado de Pirelli

Nada es eterno en la Fórmula 1, ni siquiera el suministrador de neumáticos. El reinado de Pirelli en la Fórmula 1 podría estar cerca de su fin, ya que la FIA ha abierto a concurso la plaza como proveedor de neumáticos de la Fórmula 1 a partir de 2025. Y hay una marca que está dispuesta a hacerle competencia a Pirelli.

Se trata de Bridgestone, la compañía japonesa de neumáticos que está dispuesta a regresar a la Fórmula 1 cuando acabe el contrato de Pirelli. Los italianos tan solo tienen firmado con la F1 hasta 2024, y desde ya la FIA va a recoger solicitudes para estudiar a quien le otorga la siguiente licencia como suministrador de neumáticos.

Bridgestone opositará para sustituir a Pirelli en la Fórmula 1 desde 2025

Zhou F1 2022

El contrato de Pirelli con la Fórmula 1 acaba a finales de 2024 y el proceso para renovar no va a ser tan sencillo como otras veces. La FIA ya ha sacado a concurso esa plaza como suministrador único de neumáticos, y parece que una segunda compañía está dispuesta a hacerle la competencia a Pirelli: Bridgestone.

Los japoneses, que fueron el suministrador único de neumáticos antes que Pirelli, desde 2007 hasta 2010, estarían dispuestos a volver a la categoría reina. Lo que está completamente descartado es que haya competencia entre fabricantes, ya que eso dispararía los costes. Será Pirelli o Bridgestone, pero solo habrá un suministrador de neumáticos.

Pirelli F1

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto solo hasta mayo y después la Fórmula 1 comenzará a evaluar las propuestas. No solo importa las condiciones técnicas de cada fabricante, sino que también suma, y mucho, el canon que cada una esté dispuesta a pagar. Una puja de la que la gran beneficiada puede ser la Fórmula 1.

Y es que Pirelli quiere seguir en la Fórmula 1. El objetivo de los italianos es superar a Goodyear como el fabricante de neumáticos con más victorias en la Fórmula 1, y no lo conseguirán salvo que renueven este contrato. Pese a tantos años sin competencia, Pirelli va por 283 victorias, por las 368 que obtuvo Goodyear.

Pirelli Formula 1

El nuevo contrato que concederá la FIA será por tres temporadas con opción a una cuarta. Es decir, que irá de 2025 a 2027 y el 2028 será opcional. A pesar de las innumerables polémicas, la relación de Pirelli con la Fórmula 1 es lo suficientemente buena como para pensar que parten como favoritos. La experiencia les asiste.

Además, sea quien sea la elegida, tendrá que fabricar también los neumáticos de la Fórmula 2 y la Fórmula 3. Pirelli actualmente paga cerca de 40 millones de euros al año por suministrar las gomas de la Fórmula 1. Veremos hasta donde está dispuesta a llegar Bridgestone para arrebatárselo. En verano sabremos la resolución.

-
La noticia La FIA ha abierto a concurso proveer de neumáticos a la Fórmula 1, y Bridgestone amenaza el reinado de Pirelli fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

La Fórmula 1 no quiere entrenamientos: estudia un formato sprint con dos carreras y dos clasificaciones

La Fórmula 1 no quiere entrenamientos: estudia un formato sprint con dos carreras y dos clasificaciones

Las sesiones de entrenamientos libres están en peligro de extinción en la Fórmula 1. Tras el paso de Stefano Domenicali, el CEO de Liberty Media, por el Gran Premio de Portugal de MotoGP, parece que la Fórmula 1 está decidida a ser más agresiva con el formato de carreras al sprint, tal y como ha hecho MotoGP.

La Fórmula 1 se estaría planteando un nuevo formato de Gran Premio que fuese todavía más extremo. Solo una sesión de entrenamientos libres en todo el fin de semana, dos clasificaciones, dos carreras y un sábado 100 % al sprint. Si consiguen aprobarlo, el objetivo es que entre en vigor ya para esta misma temporada.

La Fórmula 1 buscará aprobar este formato ya para el siguiente Gran Premio

Sargeant Australia F1 2023

Los deportes del motor son los únicos en los que se retransmiten los entrenamientos, una frontera que ni siquiera ha cruzado el multitudinario fútbol y que está demostrado que no atrae a la audiencia. En la Fórmula 1 lo saben y quieren cargarse los entrenamientos libres desde ya, empezando por el mismo 2023.

A Domenicali y compañía se les ha ocurrido un formato inédito: un entrenamiento libre, dos clasificaciones y dos carreras en todo el fin de semana. El plan sería que el viernes por la mañana se realizase la única prueba libre de todo el fin de semana, y el resto del Gran Premio se dedicase a la competición.

Leclerc Australia F1 2023

El viernes por la tarde se realizaría la sesión de clasificación que determinase la parrilla de salida de la carrera larga del domingo, lo que ya ocurre en los Grandes Premios que tienen formato al sprint actualmente. Pero la gran novedad vendría el sábado, que sería un día completamente dedicado al sprint.

Los planes de la Fórmula 1 son hacer el sábado una clasificación a una vuelta, con el mismo formato que reinó desde 2003 hasta 2005. Esa clasificación tan solo serviría para la carrera al sprint, que se celebraría ese mismo sábado por la tarde. Y la Fórmula 1 quiere que este formato entre en vigor ya este mismo año.

Gasly Australia F1 2023

No será fácil. Porque para cambiar el reglamento e incluir este nuevo formato hace falta prácticamente unanimidad. La Fórmula 1 necesitaría que ocho de los diez equipos estuviesen a favor, y haría falta aprobarlo en tiempo récord: recordemos que la primera prueba al sprint es la de Bakú, el siguiente Gran Premio del calendario.

Parece solo la antesala de una Fórmula 1 con un calendario 100 % formado por Grandes Premios con formato sprint, como ya ha hecho MotoGP.

-
La noticia La Fórmula 1 no quiere entrenamientos: estudia un formato sprint con dos carreras y dos clasificaciones fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Max Verstappen no será Air Jordan. Nike ha tumbado el proyecto de su línea de ropa por posible plagio

Max Verstappen no será Air Jordan. Nike ha tumbado el proyecto de su línea de ropa por posible plagio

En la Fórmula 1 ocurren muchas más cosas de las que pasan en la pista. Los pilotos tienen tentáculos muy largos, y también compiten más allá del asfalto. Una de las batallas es en la industria textil. Max Verstappen ha querido entrar en un mercado en el que ya cotizan alto Lewis Hamilton y Fernando Alonso, pero le han frenado los pies.

Verstappen tenía la intención de sacar su propia línea de ropa, pero se ha topado con la sacrosanta Nike. El gigante americano ha frenado las intenciones de Verstappen por posible plagio. No en el producto, sino en el nombre. La línea de Verstappen se iba a llamar 'Max 1', y eso choca con una histórica saga de Nike.

'Max 1' se parece demasiado a 'Air Max', según Nike

Air Max Nike

Max Verstappen tenía decidido sacar su propia línea de ropa, tal y como han hecho muchos de los grandes pilotos de Fórmula 1 de los últimos tiempos. Pero ha topado con Nike. La empresa estadounidense entiende que el nombre de 'Max 1' se parece demasiado al de 'Air Max', la mítica línea de zapatillas de Nike.

Así que Nike ha presentado una demanda ante la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux y de momento ha conseguido paralizar el proyecto de Verstappen. Además del parecido entre los nombres, Nike alega que podría dar lugar a error, pensando que hay algún tipo de afiliación entre las marcas.

Max Verstappen Red Bull F1 2023

"Los productos en cuestión, Nike y Max, son en parte idénticos y similares. Visual y auditivamente, existe un cierto grado de similitud entre las marcas. El público pertinente también podría pensar que la marca demandada es una submarca del oponente, Nike", reza la reclamación presentada por la multinacional americana.

En la Fórmula 1 empieza a ser habitual que los pilotos más exitosos lancen su propia marca de ropa. Fernando Alonso tiene 'Kimoa' desde hace años, aunque ahora ya solo es accionista minoritario. Lewis Hamilton, siempre interesado en la moda, también vende sus diseños a través de la marca '+44', en alusión a su dorsal.

Fernando Alonso Kimoa

Ahora veremos si Verstappen se busca otro nombre, pelea por su 'Max 1' o desiste definitivamente de sus intentos de tener también una marca de ropa. Desde luego, una batalla judicial con Nike no sería lo más recomendable para afrontar una temporada de Fórmula 1 en la que puede ganar su tercer mundial.

De momento, Verstappen no podrá ser el nuevo 'Air Jordan'. Al menos no con Nike.

-
La noticia Max Verstappen no será Air Jordan. Nike ha tumbado el proyecto de su línea de ropa por posible plagio fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Carlos Sainz le está ganando a Charles Leclerc, y es un “problema” con el que en Ferrari no contaban

Carlos Sainz le está ganando a Charles Leclerc, y es un

Ferrari se fue de vacío del Gran Premio de Australia. Ni Carlos Sainz ni Charles Leclerc lograron puntuar en Melbourne, alargando un mes más la crisis de un equipo que sigue en plena descomposición a pesar de los cambios en la dirección. De hecho, Frédéric Vasseur se está encontrando con un nuevo problema.

Y es que Carlos Sainz está empezando a superar a Charles Leclerc. Lo que en 2022 prácticamente no sucedió en toda la temporada, empieza a ocurrir en 2023, y es el ingrediente que faltaba para que Ferrari vuele por los aires. De momento, en Albert Park ya se palpó la tensión entre Leclerc y Sainz.

Leclerc reprochó a Sainz su actitud tras la Q3, y las cámaras le pillaron

Leclerc Australia F1 2023

Si en el Gran Premio de Baréin vimos a un Leclerc tan aventajado sobre Sainz como había acabado la temporada anterior, parece que la enésima avería del Ferrari terminó de mermar la moral de Leclerc. En Arabia Saudí y especialmente en Australia hemos visto a Sainz por delante, y el monegasco empieza a ponerse nervioso.

Se escenificó después de la clasificación del sábado. Cuando creían que nadie miraba, se puede ver como Leclerc reprocha a Sainz su actitud durante la Q3, ante la incredulidad del madrileño. Leclerc cree que su compañero le molestó en su vuelta rápida en lugar de darle un rebufo en la recta.

Carlos Sainz Australia F1 2023

Ante los micrófonos Leclerc tiró de ironía para recalcar que Sainz no le había dado el rebufo, algo que tampoco pasó a la inversa. Pero es que además Leclerc se quejaba de que el otro Ferrari le había molestado entre la curva 5 y la 6 en su vuelta rápida, algo que una simple revisión de las imágenes lo descarta por completo. Sainz se aparta sin estorbar.

El caso es que por una cosa o por otra Sainz lleva 20 puntos este año por los 6 de Leclerc, y la diferencia sería aún mayor sin el lío en el que se metió el español en la segunda salida de Australia. Sainz gana 2-1 en clasificación y 3-0 en carrera, y en Australia se empezó a ver que puede ser más que una mera casualidad.

Sainz fue más rápido que Leclerc todo el fin de semana, metiéndole una décima en clasificación que le hizo salir quinto, con el monegasco séptimo. Luego Leclerc cometió un error en la curva 3 tocándose con Lance Stroll, y ahí terminó su carrera. El Ferrari quedó clavado en la tierra y Leclerc, de nuevo, no puntúa.

Leclerc contándole las mil y una a Sainz.

La cara de Carlos cuando le dice: "Charles"

Es comedia pura. https://t.co/mkIB2cYBog pic.twitter.com/y8uQooqdSD

— Emma 🦕🌶 (@emmaaax55) April 1, 2023

Sí, sigue pareciendo que Leclerc es algo más rápido que Sainz. Pero los resultados no salen, el nerviosismo es latente y a Ferrari se le puede hacer muy larga la temporada. Tres carreras y siguen sin catar el podio.

-
La noticia Carlos Sainz le está ganando a Charles Leclerc, y es un "problema" con el que en Ferrari no contaban fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Estalló Alpine: Pierre Gasly estampó a Esteban Ocon contra el muro, pero la FIA no le dejará sin puntos en el carnet

Estalló Alpine: Pierre Gasly estampó a Esteban Ocon contra el muro, pero la FIA no le dejará sin puntos en el carnet

Para cualquiera que no se llame Otmar Szafnauer era evidente que la paz en el equipo Alpine de Fórmula 1 iba a durar poco si Esteban Ocon y Pierre Gasly eran sus pilotos. Los dos franceses, enemigos acérrimos y declarados desde la adolescencia, solo han tardado tres carreras en hacer que Alpine estalle por los aires.

En el Gran Premio de Australia los dos Alpine acabaron estampados contra el muro. Ocurrió en la penúltima vuelta de la carrera, después de una neutralización que puso a Gasly y Ocon a la misma altura, a pesar de que el primero le estaba dando un repaso al segundo en lo que llevábamos de fin de semana.

La FIA ha hecho la vista gorda para no excluir a Gasly por una carrera

Australia F1 2023

Gasly estaba haciendo un fin de semana casi perfecto en Australia. Aguantando en el DRS de Carlos Sainz, el francés estaba asentado en la quinta posición, incluso por delante del Aston Martin de Lance Stroll y del Red Bull de Sergio Pérez. Pero la fortuna en forma de bandera roja le alejó de ese puesto.

Tras la reanudación, Gasly cometió un error en la primera frenada y se salió al césped. Al reincorporarse a la pista tenía al lado al piloto que menos deseaba ver por el retrovisor: Esteban Ocon. Sin miramientos, Gasly cerró a su compañero y enemigo contra el muro provocando un accidente que dejó los dos Alpine destrozados.

Ocon Australia F1 2023

El odio pudo a Gasly, pero la FIA ha acudido al rescate. Y es que desde hace bastantes carreras a Gasly tan solo le restan dos puntos en la súper licencia. Es decir, que una penalización más le dejaría una carrera sin competir. Y habitualmente la  sanción por provocar un accidente como este es de dos puntos.

Sin embargo la FIA ha preferido mirar para otro lado, calificar de lance de carrera la maniobra de Gasly y dejar que el francés mantenga sus dos puntos en el carnet, por lo que podrá correr en Azerbaiyán. La prueba más palpable de que el carnet por puntos de la FIA no sirve para nada, ya que no hay voluntad de aplicarlo.

Gasly Australia F1 2023

5 horas y 45 minutos tardaron los mismos comisarios que sancionaron enseguida a Sainz en encontrar la excusa para no quitarle los dos puntos a Gasly. Tras la carrera Ocon dice que su compañero se ha disculpado con él, pero Gasly en público tan solo ha dicho un críptico "todos sabemos lo que había pasado antes".

La que se va a liar en Alpine tras este toque entre Gasly y Ocon 🔥🔥#AustraliaDAZNF1 🇦🇺 pic.twitter.com/xpWKnow5sL

— DAZN España (@DAZN_ES) April 2, 2023

Alpine se fue sin puntos de Australia, y la guerra más pronosticada de toda la historia de la Fórmula 1 ya ha estallado. En un mes esperan los muros de Bakú.

-
La noticia Estalló Alpine: Pierre Gasly estampó a Esteban Ocon contra el muro, pero la FIA no le dejará sin puntos en el carnet fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más