El impacto de la crisis del COVID-19 en el sector asegurador español

El Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 18 de marzo establece medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, como la limitación de la libertad de circula...

Leer más

España frente a Grecia y Portugal: por qué dos países tan parecidos tienen cifras tan diferentes a las nuestras

España frente a Grecia y Portugal: por qué dos países tan parecidos tienen cifras tan diferentes a las nuestras

Si algo hemos aprendido durante estas últimas semanas de pandemia es que todos los países “son iguales”, todos tienen serias dificultades para mantener al virus bajo control. Pero, como decía Orwell, algunos son más iguales que otros. La aparición de un virus nuevo muy contagioso y para el que nadie tiene inmunidad está poniendo contra las cuerdas a los sistemas sanitarios de todo el mundo. Sin embargo, algunos países estamos sufriendo más. Mucho más.

Aún asumiendo los sesgos, fallos y manipulaciones que contienen las estadísticas internacionales, las diferencias son tan sustanciales que es casi imposible no preguntarse el porqué. Sobre todo, los porqués de que países muy parecidos a nosotros, como Grecia y Portugal, tengan cifras tan radicalmente distintas.

Hoy tratamos de sortear los problemas comparativos para entender qué está pasando en estos dos países vecinos del sur de Europa.


Leer más

Cómo mantener el patinete eléctrico o bicicleta eléctrica durante la cuarentena: consejos y buenas prácticas

Cómo mantener el patinete eléctrico o bicicleta eléctrica durante la cuarentena: consejos y buenas prácticas

Desde que se decretó el estado de alarma y comenzó la cuarentena, las bicicletas y patinetes eléctricos han quedado relegadas a estar almacenadas en casa. No se puede salir, así que no hay opciones para usarlas. Pero eso no quiere decir que nos tengamos que olvidar por completo de estos dispositivos, más bien todo lo contrario, puesto que sigue siendo necesario realizar un correcto mantenimiento para que cuando todo esto acabe sigan rindiendo como siempre.

Por ello, en este texto vamos a repasar algunos consejos y buenas prácticas de mantenimiento para patinetes y bicicletas eléctricas. Son acciones muy sencillas y, salvo algunos puntos en particular, pueden llevarse a cabo con materiales de andar por casa.


Leer más

Un telescopio en un cráter lunar: la original idea de un investigador de la NASA que se ha llevado un premio para su desarrollo

Un telescopio en un cráter lunar: la original idea de un investigador de la NASA que se ha llevado un premio para su desarrollo

Mientras seguimos atentos a los progresos del telescopio espacial James Webb, que aunque ha tenido sus contratiempos también nos da buenas noticias, en la NASA van gestando nuevas ideas para futuros telescopios y una de las últimas resulta bastante curiosa y a la vez lógica. Si tenemos telescopios surcando el espacio con todo lo que eso conlleva, ¿por qué no tenerlos también en la Luna?

Se trata de una de las ideas que se presentó en el programa Innovative Advanced Concepts (NIAC) de la agencia espacial estadounidense. La presentó un investigador que actualmente trabaja en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA y expone las ventajas que según él tendría establecer un telescopio en la Luna, y de buenas a primeras que esta idea haya gustado significa que se ha llevado una compensación económica para iniciar dicho proyecto, que no es moco de pavo.


Leer más

AMD Ryzen 9 4900HS, análisis: es la CPU para portátiles más potente de AMD, y tiene lo necesario para ponérselo muy difícil a Intel

AMD Ryzen 9 4900HS, análisis: es la CPU para portátiles más potente de AMD, y tiene lo necesario para ponérselo muy difícil a Intel

El microprocesador al que dedicamos este artículo ya ha tenido una cierta dosis de protagonismo en Xataka. Eso sí, se trata de un protagonismo compartido debido a que os hemos hablado de él en el análisis del ordenador portátil ROG Zephyrus G14 de ASUS que hemos publicado hace solo unos pocos días. Y esta CPU merece algo más. Al fin y al cabo, el chip Ryzen 9 4900HS es el procesador de última generación para ordenadores portátiles más potente de AMD. Solo lo supera ligeramente el Ryzen 9 4900H, que es idéntico pero trabaja a una frecuencia de reloj un poco más alta.

A mediados del pasado mes de febrero tuvimos la oportunidad de asistir a una conferencia en las oficinas centrales de AMD en Austin (Texas) en la que sus ingenieros nos explicaron con mucho detalle las innovaciones que esta marca ha introducido en la microarquitectura Zen 2 de estos chips. Sobre el papel la mayor parte de aquellas mejoras pintaba muy bien, pero de lo que no había ninguna duda era que AMD creía poder competir por fin con Intel en el mercado de los ordenadores portátiles con la misma ferocidad con la que lo ha hecho durante las últimas dos décadas en el mercado de los equipos de sobremesa. El procesador que protagoniza este artículo confirma que estamos a punto de presenciar una batalla épica.


Leer más

Francia obliga a Google a pagar a los medios de comunicación por utilizar sus noticias y contenido en Google News

Francia obliga a Google a pagar a los medios de comunicación por utilizar sus noticias y contenido en Google News

La Autoridad de la Competencia de Francia ha obligado a Google a negociar con los medios de comunicación un “mecanismo de remuneración por la publicación de sus contenidos” porque considera que las reglas de Google con News suponen un “abuso de posición dominante”, según describe en un comunicado. Es decir, Google deberá pagar a los medios por utilizar su contenido y sus noticias en el servicio Google News. Una decisión que recuerda al Canon AEDE por el cual en 2014 Google News cerró en España.

La cantidad de este pago no se ha especificado y de hecho, las autoridades francesas explican que Google deberá negociar “de buena fe” con los medios de comunicación para establecer de qué manera se realiza esta remuneración.


Leer más

Samsung Galaxy A01, A11 y A21: la gama más económica de Samsung se renueva con pantalla perforada y hasta cuatro cámaras

Samsung Galaxy A01, A11 y A21: la gama más económica de Samsung se renueva con pantalla perforada y hasta cuatro cámaras

Un día después de conocer los nuevos Galaxy A71 5G y A51 5G, Samsung nos presenta la renovación de los modelos más económicos de la gama Galaxy A: los Galaxy A01, A11 y A21. Estamos ante tres terminales de gama de entrada, con un precio muy económico y claramente enfocados a convertirse en una opción a tener en cuenta para quienes busquen gastarse la menor cantidad de dinero. Siempre teniendo en cuenta el rango de precios en los que se mueve la compañía.

Con pantallas que apuestan por el agujero o el ‘notch’ en forma de gota de agua para ocultar la cámara frontal, estos Samsung destacan precisamente por ofrecer en un tamaño relativamente compacto y ligero una batería bastante generosa. Estas son sus características.


Leer más

Guerra de estándares para el coche conectado: EEUU y China ya apuestan por el 5G mientras Europa sigue debatiendo sobre el Wi-Fi

Guerra de estándares para el coche conectado: EEUU y China ya apuestan por el 5G mientras Europa sigue debatiendo sobre el Wi-Fi

En un futuro no muy lejano todo el parque automovilístico europeo estará conectado. Esto significa que tu coche sabrá a qué velocidad circulan los demás y recibirá notificaciones cuando otro vehículo del entorno frene o tenga un problema. Asimismo, podrá comunicarse con los semáforos para que le adviertan de un cambio inminente, con los ciclistas para evitar accidentes al no verlos o con la Dirección General de Tráfico para eludir retenciones por sucesos imprevisto. Todo en aras de una mayor seguridad.

Pero, para que todo eso sea posible, los fabricantes y la Administración deben elegir el estándar de telecomunicaciones por el que se regirán esas conexiones. En la actualidad existen dos tecnologías en liza, la basada en Wi-Fi y la que usa redes móviles 4G y 5G. Los Estados Unidos y China ya han apostado decididamente por la segunda, mientras que en Europa, en cambio, el debate sigue siendo intenso y hay tantos partidarios de una como de la otra.

Leer más

Zoom añade nuevas herramientas de seguridad para intentar frenar las numerosas dudas respecto a su privacidad

Zoom añade nuevas herramientas de seguridad para intentar frenar las numerosas dudas respecto a su privacidad

El Senado de los EE.UU ha pedido a sus miembros que dejen de utilizar Zoom por sus dudas respecto a la privacidad. También los Gobiernos de Alemania y Taiwán. SpaceX de Elon Musk hizo lo propio en los ordenadores de sus empleados. Y recientemente ha sido Google, un rival directo, la empresa que ha baneado la utilización de esta popular aplicación de videollamadas.

Toda esta polémica surge a raíz de distintos problemas de seguridad y privacidad revelados durante las últimas semanas. El primero de ellos es que a través de la opción de compartir pantalla automáticamente se genera un enlace público de la videollamada, algo que permite acceder a cualquiera que intercepte este enlace. No es el único problema, pues Zoom no dispondría, según The Intercept, de un cifrado de extremo a extremo para sus videollamadas. Esto se junta a los informes de Motherboard donde se explican que Zoom ha compartido miles de datos de usuarios sin su permiso.

Ahora, para hacer frente a esta situación, Zoom ha contratado como asesor de seguridad y protección a Alex Stamos, ex Chief Security Officer de Yahoo y Facebook y ha anunciado a través de un comunicado distintas herramientas de seguridad para corregir algunos puntos donde ha sido criticado.


Leer más

Inteligencia artificial para diseñar inteligencia artificial: la redundante y curiosa vía de investigación de Google

Inteligencia artificial para diseñar inteligencia artificial: la redundante y curiosa vía de investigación de Google

Cuando hablamos de procesadores, de nanómetros y demás normalmente mencionamos la intención o el logro de haber conseguido mayor eficiencia y al mismo tiempo que el chip en cuestión necesite menos energía para funcionar. Ésta es una de las múltiples líneas de investigación de Google, y para mejorar sus chips de inteligencia artificial está usando… inteligencia artificial (AI).

Hace algo más de un mes veíamos un robot con AI capaz de aprender a andar por sí solo, una de tantas aplicaciones que los de Mountain View han puesto en práctica con sus tecnologías y algoritmos. Y en esta ocasión lo que intentan es mejorar el diseño de un chip dedicado a AI con ésta misma.


Leer más