Max Verstappen, experto en remontadas: cómo tener el mejor coche y ser el piloto que más adelanta en carrera

Max Verstappen, experto en remontadas: cómo tener el mejor coche y ser el piloto que más adelanta en carrera

Max Verstappen completó en Miami una de sus carreras más autoritarias desde que corre en la Fórmula 1. El piloto holandés ganó a pesar de arrancar desde la novena posición, y lo hizo a base de un ritmo de carrera imparable. Ni siquiera Sergio Pérez con su mismo coche fue capaz de contener a Verstappen.

En el último medio año es la quinta remontada espectacular que hace Verstappen. Está claro que el Red Bull ahora es muy superior, y que el DRS facilita hasta la extenuación los adelantamientos, pero no deja de ser curioso que el piloto que tiene el mejor coche y va líder del mundial también sea el que más adelanta.

Verstappen lleva cinco remontadas épicas en medio año

Verstappen Alonso Miami F1 2023

Verstappen no solo va líder del mundial y es el piloto que más carreras ha ganado en 2023, sino que también es el corredor que más puestos ha recuperado respecto a sus posiciones de salida. En total, Verstappen ha adelantado 22 posiciones en lo que llevamos de temporada, y eso que tiene dos pole position.

En Arabia Saudí ya tuvo que reponerse de una mala clasificación, subiendo desde la decimoquinta posición hasta la segunda. Entonces no pudo ganar, pero en Miami sí que lo ha hecho partiendo noveno de la parrilla. Sí, puede parecer fácil, pero con el mismo coche en Australia la remontada de Sergio Pérez desde el último puesto solo fue hasta el quinto.

Verstappen Magnussen Miami F1 2023

Verstappen sigue con una tónica con la que ya se exhibió a mediados de 2022. En Hungría, Bélgica e Italia el campeón encadenó tres remontadas imposibles: de décimo a primero en Hungaroring, de decimocuarto a primero en Spa y de séptimo a primero en Monza. Tres victorias casi consecutivas para la historia.

En las últimas dos temporadas y media Verstappen se ha especializado en remontar. En aquel épico 2021 en el que rompió la racha de Lewis Hamilton también salvó una bola de partido crucial en Rusia, donde le tocó salir último y remontó hasta la segunda posición, solo detrás de Hamilton. Una remontada que valió un mundial.

Verstappen Miami F1 2023

También lo hacía antes de tener un coche campeón. En Austin 2018 salió decimoctavo y acabó segundo, mientras que en China en 2017 partió decimosexto y acabó tercero. Curiosamente el segundo piloto que más puestos ha remontado en 2023 es su compañero, Sergio Pérez, con 16 posiciones ganadas gracias a aquella remontada de Australia.

Definitivamente, Verstappen está consiguiendo que nadie apueste contra él tras una mala clasificación de sábado. Es un especialista en remontadas.

-
La noticia Max Verstappen, experto en remontadas: cómo tener el mejor coche y ser el piloto que más adelanta en carrera fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Elon Musk reta a la Fórmula 1: “Propongo una carrera entre un coche eléctrico y un F1 híbrido o gasolina”

Elon Musk reta a la Fórmula 1:

Como no podía ser de otro modo, el Gran Premio de Miami de Fórmula 1 atrajo un aluvión de celebridades a los aledaños del Hard Rock Stadium. Pero hubo un VIP que atrajo más miradas que todos los demás: Elon Musk, CEO de Tesla y ahora también de Twitter fue la estrella entre las estrellas en Miami.

Y no solo por su presencia, sino también por sus palabras. Musk paseó de garaje en garaje por el paddock y después lanzó un reto desde su cuenta de Twitter: "Propongo una carrera entre un coche eléctrico y un Fórmula 1 híbrido". Las reacciones no se han hecho esperar. Elon Musk no parece conocer la Fórmula E.

La Fórmula E se quedó a 17 segundos de la Fórmula 1 en Mónaco

Albon Miami F1 2023

Jeff Bezos, Roger Federer, Luis Fonsi, Will.I.Am, Becky G... El número de VIPS en el Gran Premio de Miami fue desorbitado, tal y como era de esperar, pero uno brilló con luz propia. Elon Musk fue el alma de la fiesta. No solo paseó por los garajes y la parrilla, sino que se atrevió a lanzar retos a los equipos de Fórmula 1.

"Hemos tenido una discusión divertida sobre aerodinámica, baterías y tecnología en la Fórmula 1", respondía Musk a una foto en la que se le veía charlando con Christian Horner, el jefe del equipo Red Bull. Y a continuación soltaba la bomba: "He propuesto una carrera entre un coche eléctrico y un Fórmula 1 híbrido o gasolina".

Formula E Monaco 2023

Como CEO de Tesla, la marca líder en el sector de los coches eléctricos, Musk quiso defender su parcela, pero no eligió el mejor momento para hacerlo. A la vez que se disputaba el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 el automovilismo tenía otra cita importante: el E-Prix de Mónaco que estaba celebrando la Fórmula E, la categoría de monoplazas eléctricos.

En Mónaco, en el mismo trazado que utiliza la Fórmula 1, la Fórmula E demostró la enorme diferencia que aún separa a los monoplazas eléctricos de los híbridos de la Fórmula 1. El tiempo más rápido marcado en la clasificación de la Fórmula E en Mónaco fue de 1:28.773, 17 segundos más lento que la pole de Charles Leclerc en Fórmula 1 en 2022.

Cassidy Monaco Formula E 2023

De hecho, lo bueno que tiene Mónaco para las comparaciones es que prácticamente siempre ha estado en el mundial de Fórmula 1, y solo con pequeñas variaciones en su trazado. La última vez que una pole position en seco de la Fórmula 1 fue más lenta que ese 1:28.773 fue en 1966, cuando Jim Clark paró el crono en 1:29.9.

Fun discussion of aero & battery technology in F1.

I proposed a pure EV vs gas/hybrid F1 race.

— Elon Musk (@elonmusk) May 6, 2023

Definitivamente, no parece que Elon Musk tenga demasiadas opciones de ganar su desafío. La Fórmula E está al nivel de la prehistoria de la Fórmula 1.

-
La noticia Elon Musk reta a la Fórmula 1: "Propongo una carrera entre un coche eléctrico y un F1 híbrido o gasolina" fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

El Aston Martin va, pero Fernando Alonso pone la diferencia: los números que le confirman como el mejor piloto de la F1

El Aston Martin va, pero Fernando Alonso pone la diferencia: los números que le confirman como el mejor piloto de la F1

"El que ha vuelto el coche, tú siempre has estado". Fue la frase con la que Jenson Button recibió a Fernando Alonso en el podio de Miami después de que el asturiano completase otra carrera brillante escoltando a los Red Bull. Alonso hizo su cuarto podio de la temporada, otro tercer puesto que le mantiene en la posición homónima del mundial.

Tras años de travesía por el desierto, Alonso vuelve a tener un gran coche. El Aston Martin está claramente en la batalla con Mercedes y Ferrari, pero eso no debe hacer que pase algo por alto: Fernando Alonso está siendo el mejor piloto de la Fórmula 1 en 2023. O al menos eso dicen los números después de Miami.

Alonso suma el 73% de los puntos de Aston Martin en 2023

Fernando Alonso Miami F1 2023

No solo es porque Alonso se haya llevado los dos premios de 'Adelantamiento del mes', el de marzo por la pasada a Lewis Hamilton en Baréin y el de abril por la apurada de frenada a Carlos Sainz en Bakú. Ni tampoco porque sea el segundo piloto que más podios lleva este año, empatado con Sergio Pérez.

Es que después de cinco Grandes Premios, Alonso es el único piloto de la parrilla que ha ganado siempre a su compañero de equipo. Alonso ha estado por delante de Lance Stroll en todas las clasificaciones, en todas las carreras y en el sprint que se disputó en Azerbaiyán. Doce sesiones de competición, doce victorias de Alonso.

Alonso Miami F1 2023

Mientras que Hamilton está siendo vapuleado en clasificación por George Russell, Charles Leclerc y Sainz mantienen una dura pugna interna en Ferrari y hasta Max Verstappen sufre en ciertas circunstancias contra Pérez, Alonso es el indiscutible buque insignia de Aston Martin. El porcentaje de puntos habla por sí mismo.

Alonso ha sumado 75 de los 102 puntos que lleva Aston Martin en 2023. Es decir, el piloto español es responsable de más del 73% de los puntos del equipo. Sin Alonso, Aston Martin pasaría de la segunda a la cuarta posición del mundial, y más cerca de McLaren que de Ferrari.

Fernando Alonso Miami F1 2023 2

En comparación, Verstappen solo lleva el 53% de los puntos de Red Bull, Hamilton suma el 58% de los de Mercedes y Sainz anota el 56% de los de Ferrari. A Alonso solo le mejoran el porcentaje pilotos de equipos lentos que apenas puntúan, y no es nada nuevo. Toda la carrera del asturiano ha tenido números similares.

En sus cinco años en Ferrari sumó el 68% de los puntos del equipo contra Felipe Massa y Kimi Raikkonen. En sus etapas en Renault fue del 67%, mismo porcentaje que en sus años en McLaren. Con Aston Martin, Alonso promete batir sus propias marcas para demostrar que está más en forma que nunca.

-
La noticia El Aston Martin va, pero Fernando Alonso pone la diferencia: los números que le confirman como el mejor piloto de la F1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

¡Canibal! Max Verstappen pincha el globo de Sergio Pérez y Fernando Alonso se abona al podio en Miami

¡Canibal! Max Verstappen pincha el globo de Sergio Pérez y Fernando Alonso se abona al podio en Miami

Los que quieran confiar en que Sergio Pérez puede ganar este mundial de Fórmula 1 pueden ir poniéndole una vela a la virgen de Fátima. Max Verstappen ha dado una auténtica exhibición a Miami, demostrando que en pilotaje está muy por encima no solo de Pérez, sino de casi toda la parrilla de la Fórmula 1.

Sin coches de seguridad, estrategias raras ni accidentes. Verstappen ha remontado en pista a base de puro ritmo de carrera. Es cierto que nadie le ha plantado ni siquiera algo de oposición en los duelos cuerpo a cuerpo, pero es que era imposible. Verstappen era inmensamente superior en Miami y se apunta otra remontada para la historia.

Leer más

Sophie Kumpen, la madre de Max Verstappen que era una estrella del karting pero dejó las carreras para llevar a su hijo a la F1

Sophie Kumpen, la madre de Max Verstappen que era una estrella del karting pero dejó las carreras para llevar a su hijo a la F1

Cualquier fan medianamente avanzado de la Fórmula 1 sabe quién es el padre de Max Verstappen. Jos Verstappen fue un piloto que corrió durante casi una década en la Fórmula 1, siendo compañero de Michael Schumacher en Benetton y subiéndose incluso un par de veces al podio, además de protagonizar el incendio más famoso de la Fórmula 1.

Sin embargo mucha menos gente conoce quién es la madre de Max Verstappen. Y en cierto modo, hay motivos para creer que los genes ganadores del pequeño Verstappen vienen de ella. Porque Sophie Kumpen fue una auténtica estrella del karting que dejó su carrera solo con 21 años para llevar a Max Verstappen a lo más alto.

Kumpen se codeó con Button, Fisichella o Trulli en el karting

Verstappen Sophie Kumpen

Hace décadas que una mujer no compite en la Fórmula 1, pero la historia podría haber sido bien diferente si Sophie Kumpen hubiese seguido con su carrera deportiva. Nacida en Bélgica, la madre de Verstappen provenía de una familia con intensa tradición automovilística, y ella no iba a ser menos.

"Era una piloto fantástica. Vi como pilotaba y era muy buena". Estas palabras no vienen de cualquiera. Las pronunció todo un campeón del mundo de Fórmula 1 como Jenson Button. Claro que tiene buenos motivos para decirlo: Button y Kumpen fueron compañeros de equipo en el karting en la temporada 1995.

Sophie Kumpen Karting

La carrera de Kumpen era digna de pensar que quizá un día podría llegar a la Fórmula 1. Desde que comenzó a correr en karting derrochó talento a espuertas: en su primera participación en el mundial logró acabar novena, batiendo incluso a un piloto de la talla de Giancarlo Fisichella, que a la postre ganó tres carreras en la Fórmula 1.

Pero la gran estrella del karting mundial en la década de los '90 fue otro piloto italiano, Jarno Trulli. El que después fuese piloto de Renault y Toyota, entre otros, y ganador del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, fue un crack del karting, ganando hasta dos mundiales antes de dar el salto a los monoplazas.

Sophie Kumpen F1

Contra Trulli fue la gran coronación de Kumpen. En el prestigioso Andrea Margutti Trophy, que se celebra anualmente en la Lombardia italiana, cerca de Bérgamo, Kumpen batió a Trulli. Fue en 1995, justo después de que el italiano hubiese ganado su segundo mundial de karting. Pero la madre de Verstappen le ganó el Andrea Margutti en sus narices.

"Estaba entre los diez mejores pilotos de karting del mundo, sin duda", cuenta Christian Horner, actual jefe del equipo Red Bull y antiguo rival batido por Kumpen. "Había pilotos con mucho talento como Jarno Trulli, Giancarlo Fisichella, Jan Magnussen o Dario Franchitti, y Sophie estaba a su nivel", concluye.

Verstappen Kumpen

Pero cuando soñar con la Fórmula 1 era una posibilidad real, la carrera de Kumpen se terminó. Conoció a Jos Verstappen, se casó con él y decidió dejar las carreras de coches en 1997, cuando se quedó embarazada de Max Verstappen. Tan solo tenía 21 años, pero eligió cuidar de su familia antes que seguir soñando con la Fórmula 1.

"Yo quería llegar a la Fórmula 1. Había probado ya algunos coches, pero me casé con el padre de Max y tuve que tomar una decisión. Él era piloto de Fórmula 1 y viajábamos mucho. Así que abandoné mi sueño, pero ahora me estoy divirtiendo mucho viendo que mi hijo está haciendo lo que yo quería hacer", dijo Kumpen hace unos años.

Con aquel embarazo la Fórmula 1 ganó a un campeón, pero nunca sabremos si perdió a otra. Porque Sophie Kumpen se codeaba con los mejores del karting.

-
La noticia Sophie Kumpen, la madre de Max Verstappen que era una estrella del karting pero dejó las carreras para llevar a su hijo a la F1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Sergio Pérez y Fernando Alonso se aprovechan de un accidente de Charles Leclerc para salir primeros en Miami

Sergio Pérez y Fernando Alonso se aprovechan de un accidente de Charles Leclerc para salir primeros en Miami

Menuda carrera nos espera este domingo en Miami. Un accidente de Charles Leclerc en los últimos segundos de la Q3 ha puesto patas arriba la parrilla de salida, con Sergio Pérez en la pole position y Max Verstappen teniendo que remontar. Golpe de suerte para un Pérez que tiene en la mano la tercera victoria del año.

El otro gran beneficiado del accidente de Leclerc es Fernando Alonso. El piloto asturiano volverá a salir en la primera fila de parrilla, como ya hizo en Arabia Saudí. Alonso ha reconducido un fin de semana que estaba siendo duro para Aston Martin y ahora es un candidato más que serio al podio… y lo que surja.

Leer más

Sergio Pérez y Fernando Alonso se aprovechan de un accidente de Charles Leclerc para salir primeros en Miami

Sergio Pérez y Fernando Alonso se aprovechan de un accidente de Charles Leclerc para salir primeros en Miami

Menuda carrera nos espera este domingo en Miami. Un accidente de Charles Leclerc en los últimos segundos de la Q3 ha puesto patas arriba la parrilla de salida, con Sergio Pérez en la pole position y Max Verstappen teniendo que remontar. Golpe de suerte para un Pérez que tiene en la mano la tercera victoria del año.

El otro gran beneficiado del accidente de Leclerc es Fernando Alonso. El piloto asturiano volverá a salir en la primera fila de parrilla, como ya hizo en Arabia Saudí. Alonso ha reconducido un fin de semana que estaba siendo duro para Aston Martin y ahora es un candidato más que serio al podio… y lo que surja.

Leer más

Sergio Pérez y Fernando Alonso se aprovechan de un accidente de Charles Leclerc para salir primeros en Miami

Sergio Pérez y Fernando Alonso se aprovechan de un accidente de Charles Leclerc para salir primeros en Miami

Menuda carrera nos espera este domingo en Miami. Un accidente de Charles Leclerc en los últimos segundos de la Q3 ha puesto patas arriba la parrilla de salida, con Sergio Pérez en la pole position y Max Verstappen teniendo que remontar. Golpe de suerte para un Pérez que tiene en la mano la tercera victoria del año.

El otro gran beneficiado del accidente de Leclerc es Fernando Alonso. El piloto asturiano volverá a salir en la primera fila de parrilla, como ya hizo en Arabia Saudí. Alonso ha reconducido un fin de semana que estaba siendo duro para Aston Martin y ahora es un candidato más que serio al podio… y lo que surja.

Leer más

Órdago de General Motors: estudia construir su propio motor para que dejen a Cadillac correr en Fórmula 1

Órdago de General Motors: estudia construir su propio motor para que dejen a Cadillac correr en Fórmula 1

La entrada de Cadillac en la Fórmula 1 promete ser uno de los culebrones de los próximos meses. El gigante estadounidense ya anunció a principios de año su intención de entrar en la Fórmula 1 junto a Andretti, pero de momento el asunto está parado porque la mayoría de los equipos no quieren una undécima estructura.

Ahora General Motors ha dado un paso más para que su solicitud sea tomada en serio por la Fórmula 1. Está dispuesta a desarrollar su propio motor de cara a 2027. Sería el séptimo motorista de la parrilla y probablemente el órdago definitivo para que Cadillac pueda correr en la Fórmula 1.

Cadillac tendría su propio motor a partir de 2027

General Motors

Pese a la oposición del resto de equipos a la entrada de Cadillac, la FIA ya abrió una puerta para que el fabricante americano y Andretti se cuelen en la Fórmula 1. Dos nuevas plazas para equipos saldrán a concurso próximamente, y Cadillac es la gran favorita para hacerse con una de ellas. Pero aún así quieren ser bien recibidos.

Por eso, General Motors ha dado el paso definitivo. Según palabras de Eric Warren, el director ejecutivo del departamento de competición de General Motors, "vamos a considerar fabricar las unidades de potencia". Warren cree que la conjunción de Andretti y Cadillac debe ser total, y por eso tener un motor propio es fundamental.

Andretti Cadillac F1

Si cristalizase la idea, General Motors sería el séptimo motorista distinto de la Fórmula 1 con el nuevo reglamento, junto a Ferrari, Renault, Mercedes, Honda, Audi y Ford. Eso sí, el plan sería entrar en 2027, y que hasta esa fecha el equipo de Cadillac corriese motorizado por otra marca, presumiblemente Renault u Honda.

"Queremos empezar por fin y asegurarnos de que somos competitivos. A continuación decidiremos qué tiene más sentido para nosotros. Creo que es difícil ahora mismo hacer 100% el motor, siempre he creído en el aporte de los socios técnicos con los que se puede trabajar juntos. Tenemos las habilidades y lo podemos hacer", concluía Warren.

Cadillac Sebring Wec 2023

General Motors ya trabaja con motores híbridos tanto en IndyCar a través de Chevrolet como en WEC e IMSA mediante Cadillac. Ahora podrían cruzar la última frontera y ser también motoristas en la Fórmula 1. Disiparía cualquier duda sobre si Cadillac pretendía ser otro Alfa Romeo, una marca con meros fines publicitarios.

Lo que está cada vez más claro es que la apuesta de General Motors por la Fórmula 1 va muy en serio. Veremos si finalmente es admitida.

-
La noticia Órdago de General Motors: estudia construir su propio motor para que dejen a Cadillac correr en Fórmula 1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Le Mans se ha plagado de accidentes por quitar los calentadores de neumáticos, y es un serio aviso a la F1

Le Mans se ha plagado de accidentes por quitar los calentadores de neumáticos, y es un serio aviso a la F1

El mundial de Resistencia está afrontando en 2023 una de las temporadas más esperadas de su historia. La entrada en la categoría del reglamento LMDh, con marcas como Porsche, Cadillac o Ferrari compitiendo con Toyota y Peugeot, ha despertado mucho interés. Pero también ha opacado otro cambio importante.

Esta temporada la FIA ha prohibido los calentadores de neumáticos en el WEC. Una medida que también la Fórmula 1 lleva años estudiando y tiene previsto implementar ya en 2024. El problema es que en las 6 Horas de Spa quedó patente que los accidentes se multiplican sin calentadores de neumáticos.

Las 6 Horas de Spa fueron una masacre, y la Fórmula 1 mira con interés los pasos del WEC

Toyota 6 Horas Spa 2023

Las 6 Horas de Spa fue la tercera carrera de la temporada del WEC, pero la primera con meteorología fría tras el calor de Sebring y Portimao. De hecho, incluso llovió en los primeros compases de la carrera. Y esto evidenció que correr sin calentadores de neumáticos es un peligro, y los accidentes se sucedieron.

Ya en la clasificación el Toyota #8, los líderes del mundial, acabaron contra el muro en Eau Rouge. La misma curva, una de las más peligrosas del mundo, en la que también acabó empotrado el Cadillac #3 durante la carrera. La puntilla fue el accidente del Ferrari #50 de Miguel Molina nada más salir de boxes, con las gomas congeladas.

Wec 2023

Tres accidentes que han llevado a muchos a poner en cuestión la decisión de retirar los calentadores de los neumáticos. Si bien es cierto que los accidentes solo se produjeron en coches de la categoría Hypecar, los que montan neumáticos Michelin, y no en el resto, los LMP2 y los GT, que utilizan Goodyear.

El caso es que ahora el WEC tiene que meditar sobre si volver atrás en su decisión cuando solo queda un mes para las 24 Horas de Le Mans, que encima conmemoran en 2023 su edición centenario. Y todo el mundo del automovilismo, al menos el que está amparado por la FIA, está pendiente de la decisión.

6 horas Spa

La Fórmula 1 tiene aprobada la decisión de retirar los calentadores de neumáticos también para la temporada 2024, una medida que cuenta con el respaldo de Pirelli, el suministrador único de las gomas. Pero no todos están de acuerdo. Pilotos como Lewis Hamilton ya han pedido a la FIA que dé un paso atrás.

The Ferrari Hypercar #50 is out of the race after Antonio Fuoco hits the wall after exiting the pits.#WEC #6HSpa pic.twitter.com/DLHlGSvhqT

— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) April 29, 2023

Mientras tanto, otras categorías como la IndyCar hace años que no utilizan calentadores de neumáticos. Es una cuestión de estilo.

-
La noticia Le Mans se ha plagado de accidentes por quitar los calentadores de neumáticos, y es un serio aviso a la F1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más