Las Xiaomi Mi TV Q1E llegan a España: precio y disponibilidad oficiales de las nuevas televisiones QLED de Xiaomi

Las Xiaomi Mi TV Q1E llegan a España: precio y disponibilidad oficiales de las nuevas televisiones QLED de Xiaomi

Xiaomi acaba de lanzar en España una nueva batería de televisores de la familia Mi TV Q1. Hablamos de las Xiaomi Mi TV Q1E de 55 y 75 pulgadas, dos televisores de los cuales destaca el modelo más grande. Ambas son alternativas interesantes, sobre todo para los que busquen o bien un modelo muy grande o bien una tele de 55" a un precio relativamente comedido.

De acuerdo a Xiaomi, la Mi TV Q1E de 75 pulgadas está disponible desde ya en la web de la compañía y en MediaMarkt por 1.599 euros. Cabe destacar que es la misma Mi TV Q1 de 75 pulgadas que ya conocemos. La Xiaomi Mi TV Q1E de 55 pulgadas, es la novedad principal y llegará el próximo 11 de noviembre por 799 euros a la web de la compañía y retailers oficiales. Hechas las presentaciones, vamos a conocerlas mejor.

Ficha técnica de las Xiaomi Mi TV Q1E de 55" y 75"


XIAOMI MI TV Q1E 75"

XIAOMI MI TV Q1E 55"

PANEL

QLED de 75 pulgadas

120 Hz MEMC

Contraste: 10.000:1

Brillo máximo: 1.000 nits

100% NTSC

95% DCI-P3

99% BT 709

FALD 192 zonas

QLED de 55" pulgadas

60 Hz MEMC

8-bit+FRC

Contraste: 10.000:1

Brillo máximo: 1.000 nits

103% NTSC

97% DCI-P3

RESOLUCIÓN

4K

4K (3.840 x 2.160 píxeles)

TAMAÑOS DISPONIBLES

75"

55"

RETROILUMINACIÓN

LED

LED

HDR

HDR10+

Dolby Vision

HDR10+

Dolby Vision

SISTEMA OPERATIVO

Android TV 10

Funciona con Alexa

PatchWall by Xiaomi

Android TV 10

MEMORIA RAM

2 GB

2 GB

ALMACENAmiento interno

32 GB eMMC

32 GB eMMC

procesador

MediaTek MT9611

MediaTek MT9611

gpu

Mali G52 MP2

Mali G52 MP2

CONECTIVIDAD

3x HDMI (incluye eARC)

2x USB 2.0

1x óptica

1x Digital Tuner

1x jack 3,5 mm

1x Ethernet 100 Mbps

3x HDMI (incluye eARC)

2x USB 2.0

1x puerto CI

1x Ethernet 100 Mbps

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA

WiFi 2,4/5 GHz

Bluetooth 5.0

WiFi 2,4/5 GHz

Bluetooth 5.0

SONIDO

2x 15W altavoces estéreo

2x tweeter

2x woofers

2x Cavidad de sonido 0,5L

Dolby Audio

DTS

2x 15W altavoces estéreo

2x tweeter

2x woofers

Dolby Audio

DTS-HD

dimensiones

1.673,5 x 368,9 x 1.029,9 mm

33,3 kilos

1.230,4 x 262 x 767 mm

14,6 kilos

EXTRAS

Chromecast incluido

Google Assistant

Soporte Miracast

Alexa

Chromecast incluido

Google Assistant

PRECIO

1.599 euros

799 euros

Así son las nuevas teles de Xiaomi

Xiaomi 1

Xiaomi Mi TV Q1E 75".

De los dos modelos que Xiaomi ha presentado hoy, el más interesante es sin duda el de 75 pulgadas. Este tiene un diseño sin bordes e incorpora una pantalla QLED 4K con tecnología Local Dimming con 192 zonas (Full Array LED) para, en teoría, mejorar la iluminación de forma local.

Al ser QLED, el televisor emplea la tecnología Quantum Dots para reproducir los colores con mayor viveza. De acuerdo a la compañía, su televisor es capaz de reproducir el 95% del espacio de color DCI-P3 y el 100% del espacio NSTC, o lo que es lo mismo, 1,07 billones de colores. Su brillo máximo es de 1.000 nits y es compatible con contenido en HDR10+ y Dolby Vision.

Su pantalla tiene una tasa de refresco de 120 Hz MEMC y es cierto que soporta HDMI 2.1 eARC/ALLM, pero no soporta la decodificación de contenido nativo en 4K a 120 FPS debido a limitaciones de hardware. No obstante, si es capaz de escalar contenido para reproducir 120 FPS usando la tecnología MEMC.

En cuanto a altavoces, tiene un sistema de altavoces duales compuesto por cuatro woofers y dos tweets. Habrá que ver cómo funcionan, pero no tienen mala pinta gracias, en parte, a esas cavidades grandes de 0,5 litros. Otro aspecto a destacar es que es compatible con DTS y Dolby Audio.

Al tener Android TV, ambos televisores pueden acceder a todo el ecosistema de apps de entretenimiento

En lo referente a conectividad y sistema operativo, la tele incorpora Android TV 10 (con su correspondiente acceso a Google Play y todo el ecosistema de apps de entretenimiento), Bluetooth 5.0 y WiFi 2,4/5 GHz. El mando es Bluetooth, por lo que se puede usar desde cualquier ubicación sin tener que apuntarlo directamente a la tele.

Xiaomi 4

Xiaomi Mi TV Q1E de 55".

Pasamos así al modelo de 55 pulgadas. Este es significativamente más modesto, pero bastante capaz, al menos sobre el papel. Comparte con su hermano de 75 pulgadas gran parte de las características, como el panel QLED, la resolución 4K, la compatibilidad con Dolby Audio, DTS, Dolby Vision y HDR10+, el sistema de altavoces duales y la potencia, pero difiere en el panel.

La Xiaomi Mi TV Q1E de 55 pulgadas tiene un panel QLED sin FALD y una tasa de refresco de 60 Hz MEMC, no de 120 Hz. Sin embargo, su reproducción de color también es digna de mención, en tantoq ue reproduce un 97% del espacio de color DCI-P3 y un 103% del NTSC.

Xiaomi 3

Xiaomi Mi TV Q1E de 55".

Como el modelo más grande, cuenta con Android TV 10 y su ecosistema de apps, WiFi 2,4/5 GHz y un mando Bluetooth. Es, en pocas palabras, un televisor algo más modesto, pero igualmente interesante para los que busquen un televisor de 55 pulgadas sencillo.

Versiones y precio de las Xiaomi Mi TV Q1E de 55" y 75"

La Xiaomi Mi TV Q1E de 75 pulgadas está disponible desde ya por 1.599 euros en la web de Xiaomi y en MediaMarkt. La Xiaomi Mi TV Q1E de 55 pulgadas, que es la nueva incorporación a la familia, llegará el 11 de noviembre por 799 euros.

-
La noticia Las Xiaomi Mi TV Q1E llegan a España: precio y disponibilidad oficiales de las nuevas televisiones QLED de Xiaomi fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Xiaomi Redmi 10, análisis: la ardua misión de mantener la compostura costando menos de 200 euros

Xiaomi Redmi 10, análisis: la ardua misión de mantener la compostura costando menos de 200 euros

Ser el mejor móvil en el rango de los 200 euros no es fácil. Nada fácil. La competencia aprieta, cada vez se exige más y ofrecer características diferenciadoras que convenzan a los usuarios no es poca cosa. La propuesta de Xiaomi es el Redmi 10, un terminal que lleva los 90Hz y los 50 megapíxeles a un precio base de 179 euros.

En Xataka ya hemos tenido ocasión de probarlo durante un buen tiempo para traeros este, su análisis. Lo hemos usado para jugar, para ver pelis, para echar fotos y, en definitiva, lo hemos exprimido al máximo para ver qué tal se comporta. ¿El resultado? Vamos a verlo.


Leer más

Google Pixel 6: sigue la presentación en directo y en vídeo con nosotros

Google Pixel 6: sigue la presentación en directo y en vídeo con nosotros

Llegó el día. Hoy tenemos una cita con Google para conocer sus nuevos smartphones, los Google Pixel 6 y Google Pixel 6 Pro. Son dos terminales bastante interesantes, o al menos eso sugieren las especificaciones filtradas, que sabemos que serán los primeros en montar el Google Tensor, un procesador desarrollado por Google.

En definitiva, es un evento que apunta maneras y que podrás seguir en directo con nosotros. La presentación tendrá lugar hoy, 19 de octubre, a las 19:00 hora peninsular española. Podrás seguirlo con nuestros comentarios en nuestro canal de YouTube y en nuestro perfil de Twitter, @xataka. A continuación están los horarios según regiones:

  • España: 19:00 (18:00 en Canarias)
  • México, Ecuador, Colombia, Cuba: 12:00 PM.
  • Venezuela: 1:00 PM.
  • Chile, Argentina: 2:00 PM

Qué esperamos ver

Izquierda, Google Pixel 6; derecha, Pixel 6 Pro

Izquierda, Google Pixel 6; derecha, Pixel 6 Pro.

Salvo que haya sorpresas, esperamos que los protagonistas de este evento sean los Google Pixel 6 y Google Pixel 6 Pro. Como viene siendo costumbre cuando hablamos de móviles de Google, estos terminales se han filtrado hasta la saciedad y ya tenemos bastantes datos sobre ellos.

Que habrá dos modelos es algo confirmado por Google. También lo es su diseño, acabado en cristal y aluminio, con un enorme módulo de cámara horizontal ubicado en la parte superior. El  Pixel 6 tendrá dos cámaras, probablemente un angular y un gran angular, y el Pixel 6 Pro tendrá un angular, un gran angular, un telefoto de cinco aumentos y un sensor de corrección de color del que todavía no sabemos nada.

Pixel 6

En cuanto a dimensiones, el Google Pixel 6 tendrá una pantalla OLED de 6,4 pulgadas con 90 Hz de tasa de refresco, lector de huellas bajo la pantalla y bordes planos. El Google Pixel 6 Pro, por su parte, tendrá un panel OLED de 6,7 pulgadas con resolución QHD+ y 120 Hz.

El motor estará dominado por el Google Tensor, un chip cuya potencia se espera que sea similar al Snapdragon 870 de Qualcomm. La clave de este procesador está en la Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) y el procesador de imagen (ISP), en tanto que el Pixel es un móvil muy orientado a la fotografía.

Finalmente, se espera que estos dispositivos tengan cinco años de actualizaciones garantizadas y, quizá, que sean los encargados de estrenar ese Google Pixel Pass que se filtró hace semanas y que viene a ser una alternativa a Apple One. Sea como fuere, lo descubriremos hoy. ¡Esperamos que sigáis el evento con nosotros!

En directo | Sigue la presentación del Google Pixel con nosotros

-
La noticia Google Pixel 6: sigue la presentación en directo y en vídeo con nosotros fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Keynote Apple 18 de octubre de 2021: sigue en directo y en vídeo la presentación de Apple con nosotros

Keynote Apple 18 de octubre de 2021: sigue en directo y en vídeo la presentación de Apple con nosotros

Hoy es el día. Hoy tenemos una (peculiar) cita con Apple para conocer, si todo va como se espera, los nuevos MacBook Pro con procesadores M1X y, quizá, esos AirPods 3 que tanto se están haciendo de rogar. Muchas incógnitas alrededor de este evento que, como no podría ser de otra manera, podrás seguir en directo con nosotros.

La Keynote de Apple, bautizada como "Unleashed", tendrá lugar hoy, 18 de octubre de 2021, a las 19:00 hora peninsular española. Podrás seguirla en directo con nosotros a través de nuestra página de eventos, desde nuestro canal de YouTube con comentarios en vivo y desde nuestro perfil de Twitter, @xataka. Los horarios según regiones son los que siguen:

  • España: 19:00 (18:00 en Canarias)
  • México, Ecuador, Colombia, Cuba: 12:00 PM.
  • Venezuela: 1:00 PM.
  • Chile, Argentina: 2:00 PM.

Qué esperamos ver

MacBook Pro.

No parece casualidad que hoy tengamos evento de Apple puesto que en octubre de 1991, hace exactamente 30 años, la compañía presentó sus primeros PowerBooks. Hoy se espera que Apple de un paso más allá y, como ya hiciera con el lanzamiento de los procesadores Apple M1, presente los M1X instalados en los nuevos MacBook Pro M1X.

Las filtraciones más recientes sugieren que el MacBook Pro llegará en dos variantes, una con el procesador M1 Pro y otra con el M1 Max, a cada cual más potente. Estas mismas filtraciones también deslizan que Apple se habría desecho de los marcos de la pantalla gracias a un notch superior que, a priori, no tendría Face ID. Tampoco se espera que tenga Touch Bar.

Por otro lado, no sería extraño que Apple presentase los AirPods 3, que es curioso que no los hayamos visto hasta ahora. Se espera que tenga un diseño similar al de los AirPods Pro, cancelación de ruido sin puntas de silicona y estuche con carga inalámbrica. Sea como fuere, hoy saldremos de dudas. ¡Esperamos que sigáis el evento con nosotros!

En directo | Sigue la presentación de Apple en directo

-
La noticia Keynote Apple 18 de octubre de 2021: sigue en directo y en vídeo la presentación de Apple con nosotros fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Amazfit GTR 3 Pro, análisis: tener un smartwatch con esta pantalla y batería es, simplemente, sensacional

Amazfit GTR 3 Pro, análisis: tener un smartwatch con esta pantalla y batería es, simplemente, sensacional

Tras lanzar una enorme cantidad de relojes inteligentes en la pasada generación (GTR/S 2, GTS 2 mini y GTR/S 2e, si no nos olvidamos de alguno), Amazfit (compañía de Zepp, anteriormente conocida como Huami) volvió a la carga esta semana para lanzar nada más y nada menos que tres relojes inteligentes: los GTR 3, GTS 3 y GTR 3 Pro, siendo este último el más potente y completo.

Este es precisamente el que hoy nos ocupa, ya que en Xataka hemos tenido ocasión de probarlo largo y tendido para traer este, su análisis. El Amazfit GTR 3 Pro es el reloj más interesante que la compañía ha lanzado hasta la fecha y, como tal, tiene la ardua misión de dejar el listón alto. ¿Qué tal se comporta? ¿Qué ofrece el dispositivo? Vamos a verlo.


Leer más

El móvil más pequeño del mundo pesa 14 gramos y es poco más grande que una moneda

El móvil más pequeño del mundo pesa 14 gramos y es poco más grande que una moneda

Que el mercado nos ha acostumbrado a que los móviles sean enormes no es ningún secreto. Ahí tenemos al Galaxy S21 Ultra con sus 6,8 pulgadas, el OnePlus 9 Pro o los plegables como el Z Fold 3, sin ir más lejos. Móviles enormes donde los haya, sin duda, que evidentemente tienen su contrapartida. Y no, no hablamos del iPhone 13 mini, sino del Zanco Tiny T1.

El Zanco Tiny T1 es considerado el móvil más pequeño del mundo. Es un cacharrito poco más grande que un dedal, que pesa solo 14 gramos y que sirve para hacer llamadas, mandar mensajes y poco más. En este artículo vamos a conocer mejor su historia.

Ficha técnica del Zanco Tiny T1


ZANCO TINY T1

DIMENSIONES Y PESO

46,7 x 21 x 12 mm

14 gramos

PANTALLA

OLED de 0,49 pulgadas

Resolución 64 x 32 píxeles

PROCESADOR

MTK6261D

MEMORIA RAM

32 MB

ALMACENAMIENTO INTERNO

32 MB

300 contactos

50 SMS

50 registros de llamadas

CONECTIVIDAD

2G

Bluetooth

NanoSIM

BATERÍA

300 mAh

CÁMARA

No

PRECIO

Unos 40 euros

Envuelto en polémica

Para conocer la historia de este dispositivo tenemos que remontarnos al 14 de diciembre de 2017, cuando Clubit New Media Limited (en una discutida colaboración con Zini Mobiles Ltd, que es la que produce el teléfono) publica en Kickstarter un proyecto para financiar colectivamente la creación de este peculiar dispositivo. Objetivo: 25.000 libras esterlinas para financiar el Zanco Tiny T1. ¿Resultado? 128.247 libras esterlinas recaudadas (más o menos).

En tres días la empresa había conseguido financiar la mitad del desarrollo y en seis días ya había conseguido las 25.000 libras solicitadas. No sin polémica, por supuesto. No se tardó en asociar este tipo de dispositivos al uso criminal e ilegal en prisiones, sobre todo en Reino Unido, algo que la empresa condenó públicamente. En España también ha habido alguna polémica con esto.

Zanco

También hubo polémica por su conectividad. El dispositivo solo admite 2G y las redes 2G están condenadas a desaparecer en 2025 (al menos en Europa), mientras que en países como Japón y Australia ya se han apagado. En definitiva, es un teléfono con cierta fecha de caducidad. A largo plazo, pero la tiene.

En cualquier caso, el Kickstarter no llegó a buen puerto. Los problemas con Zini Mobile, los retrasos y otros obstáculos terminaron con Clubit New Media haciendo un reembolso a todos los mecenas y diciendo que estaban decepciones con cómo había terminado la cosa. El 17 de diciembre se publicó la última actualización en Kickstarter y desde entonces, silencio. El teléfono, sin embargo, sí parece poder comprarse en ciertos retailers.

Zanco

Tras el fiasco de este Kickstarter, Zanco (esta vez sin Clubit New Media) creó otro Kickstarter el 7 de enero de 2020 para lanzar el Zanco Tiny T2. Un éxito rotundo: la financiación (10.000 dólares) se consiguió en solo un día para terminar recaudando al final de la campaña 61.024 dólares. Es parecido, pero algo más elegante y compatible con redes 3G. Por ello es considerado como el móvil 3G más pequeño del mundo.

-
La noticia El móvil más pequeño del mundo pesa 14 gramos y es poco más grande que una moneda fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Mobvoi TicWatch Pro 3 Ultra: todavía más potencia y resistencia para este smartwatch potenciado por Wear OS

Mobvoi TicWatch Pro 3 Ultra: todavía más potencia y resistencia para este smartwatch potenciado por Wear OS

Mobvoi acaba de presentar la renovación del ya conocido TicWatch Pro 3 GPS, uno de los máximos exponentes de Wear OS. Su nombre es TicWatch Pro 3 Ultra y, grosso modo, es un dispositivo más resistente, más potente y con mejoras en la conectividad.

El dispositivo se puede comprar desde ya en la web de la compañía y en Amazon. Su precio es de 299,99 euros, que es exactamente el mismo precio de lanzamiento que su antecesor. Próximamente llegará una versión con LTE por 359,99 euros. Hechas las presentaciones, veamos qué tiene para ofrecer.

Ficha técnica del Mobvoi TicWatch Pro 3 Ultra


Mobvoi TicWatch Pro 3 Ultra

DIMENSIONES Y PESO

47 x 48 x 12,2 mm

41 gramos

PANTALLA

Dual Display

AMOLED de 1,4 pulgadas

Resolución 454 x 454 píxeles

326 ppp

FSTN Always On

PROCESADOR

Snapdragon Wear 4100+

MEMORIA ram

1 GB

almacenamiento interno

8 GB

batería

577 mAH

conectividad

Bluetooth 5.0

Wi-Fi 802.11b/g/n

NFC

sistema operativo

Wear OS

resistencia

MIL-STD-810G

IP68

sensores

Acelerómetro

Giroscopio

Ritmo cardíaco PPG

Pulsioxímetro

Barómetro

Brújula

extras

2 x botones
Micrófono y altavoz

Google Pay

precio

299,99

Ticwatch Pro 3 Ultra GPS Smartwatch Qualcomm SDW4100 y Mobvoi Sistema de procesador Dual Wear OS Smart Watch para Hombres Oxígeno en Sangre Detección IHB AFiB Evaluación de Fatiga 3-45 días Batería

Ticwatch Pro 3 Ultra GPS Smartwatch Qualcomm SDW4100 y Mobvoi Sistema de procesador Dual Wear OS Smart Watch para Hombres Oxígeno en Sangre Detección IHB AFiB Evaluación de Fatiga 3-45 días Batería

Más resistente y más potente

El nuevo reloj inteligente de Mobvoi es bastante parecido al TicWatch Pro 3 GPS. Como tal, es un reloj con caja circular de 47 milímetros, solo que ahora cumple con la norma MIL-STD-810G para "temperaturas extremas, humedad, radiación solar, golpes, baja presión y resistencia al agua", afirma la compañía. La pantalla, por su parte, está protegida por Gorilla Glass.

Y hablando de la pantalla, tenemos un panel AMOLED de 1,4 pulgadas con 454 x 454 píxeles de resolución, lo que se traduce en 326 píxeles por pulgada. Sin embargo, cuando hablamos de estos relojes tenemos que hablar de "las" pantallas, ya que tiene dos: la AMOLED y la FSTN, una pantalla de bajo consumo que podemos activar para ahorrar batería. Como novedad, ahora se puede elegir el color de esta pantalla.

Ticwatch3

En cuanto a sensórica, el dispositivo tiene un sensor de ritmo cardíaco que monitoriza la frecuencia cardíaca en tiempo real durante todo el día y un pulsioxímetro para el nivel de oxígeno en sangre. Además, tiene un sistema de detección de pulso irregular y fibrilación auricular (IHB/AFib) que, cuando detecta un problema, envía una notificación al usuario.

Otra novedad es el análisis de la fatiga. Según Mobvoi, el reloj evalúa la fatiga mental y las tendencias del nivel de energía mediante el análisis de la frecuencia cardíaca. Esta misma función la usan otras tantas marcas para analizar el estrés. Sobra decir que también analiza el sueño.

Ticwatch4

¿Y qué hay en el interior? Nos encontramos con un procesador Qualcomm Snapdragon Wear 4100+, un procesador con un coprocesador pensado para llevar a cabo tareas de bajo consumo, como abrir aplicaciones. Sobre el papel, tener este coprocesador debería ayudar a que la autonomía se resintiera menos.

Por lo demás, dispone de 1 GB de memoria RAM, 8 GB de almacenamiento interno y el sistema operativo Wear OS de Google. Eso significa que puede acceder a todas las apps del ecosistema de Google, como Spotify (con función de descarga) o a Google Pay para pagar con el NFC.

Ticwatch2

Cabe destacar que el reloj es capaz de recibir notificaciones directamente en la muñeca y que permite responderlas. De la misma forma, podemos hacer y recibir llamadas desde el smartwatch. Es más, hay una versión LTE en camino que podrá hacer esto mismo, pero sin necesidad de tener el móvil conectado en todo momento.

Finalmente, procede hacer mención a la batería. El TicWatch Pro 3 Ultra GPS cuenta con 577 mAh y, según Mobvoi, es capaz de ofrecer hasta tres días de autonomía en el modo inteligente (con la pantalla AMOLED activa) y hasta 45 días en modo esencial (con la pantalla FSTN). En cualquier caso, dependerá del uso que hagamos del reloj.

Versiones y precio del Mobvoi TicWatch Pro 3 Ultra GPS

Ticwatch5

El TicWatch Pro 3 Ultra GPS se puede comprar desde el 13 de octubre por un precio de 299,99 euros. el TicWatch Pro 3 Ultra LTE, por su parte, estará disponible en noviembre y su precio será de 359,99 euros.

Ticwatch Pro 3 Ultra GPS Smartwatch Qualcomm SDW4100 y Mobvoi Sistema de procesador Dual Wear OS Smart Watch para Hombres Oxígeno en Sangre Detección IHB AFiB Evaluación de Fatiga 3-45 días Batería

Ticwatch Pro 3 Ultra GPS Smartwatch Qualcomm SDW4100 y Mobvoi Sistema de procesador Dual Wear OS Smart Watch para Hombres Oxígeno en Sangre Detección IHB AFiB Evaluación de Fatiga 3-45 días Batería

-
La noticia Mobvoi TicWatch Pro 3 Ultra: todavía más potencia y resistencia para este smartwatch potenciado por Wear OS fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Realme 4K Smart Google TV Stick: el Chromecast de Realme llega con soporte para 4K a 60 FPS y HDR10+

Realme 4K Smart Google TV Stick: el Chromecast de Realme llega con soporte para 4K a 60 FPS y HDR10+

Realme está dispuesta a meterse en todos los segmentos de productos posibles y hoy ha dado un paso más con el lanzamiento del Realme 4K Smart Google TV Stick. Su nombre no deja lugar a dudas: se trata de un dongle para convertir cualquier televisor en Smart TV cuyo sistema operativo es Google TV.

El dispositivo ha sido lanzado en India y, por ahora, no hay noticias sobre su posible llegada a España. Actualizaremos en el caso de que lo haga. En India su precio es de 3.999 rupias, que al cambio son unos 38 euros. Hechas las presentaciones, vamos a conocerlo mejor.

Google TV cortesía de Realme

Realme2

Como muchos dispositivos de este tipo, el Realme 4K Smart Google TV Stick es un dongle similar a los Fire TV Stick de Amazon. Es largo, relativamente delgado y en la parte delantera cuenta con un HDMI 2.1. Según Realme, es lo suficientemente pequeño para que se esconda detrás del televisor y no sea vea a simple vista.

En el interior del dispositivo encontramos un procesador no determinado, pero que sabemos que es de cuatro núcleos Cortex-A35. Le acompañan 2 GB de memoria RAM, 8 GB de almacenamiento interno para guardar aplicaciones y una GPU de dos núcleos.

Realme3

El sistema operativo, como decíamos, es Google TV, por lo que puede acceder a todas las aplicaciones del ecosistema de Android TV. Entre ellas están Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+ y compañía. La oferta de entretenimiento es amplia en Google TV y el dispositivo de Realme podrá acceder a ella sin problema.

De la misma forma, tiene Google Chromecast integrado, por lo que se puede emitir contenido desde el móvil o tablet directamente a la tele. Evidentemente, también dispone de Google Assistant como asistente de voz, por lo que podremos pedir información, controlar la domótica, poner recordatorios, etc.

Realme 5

En cuanto a calidad de imagen, el Realme 4K Smart Google TV Stick es capaz de reproducir contenido en 4K a 60 fotogramas por segundo, soporta HDR10+ y su puerto es HDMI 2.1. La conexión inalámbrica queda en manos de WiFi y Bluetooth 5.0.

Finalmente, cabe destacar que el stick tiene un mando Bluetooth incluido similar al de los Apple TV. Además de los clásicos botones de encendido, la ruleta para controlar el volumen y el botón de inicio, también cuenta con accesos directos a Netflix, Prime Video, YouTube y YouTube Music, así como un botón dedicado a Google Assistant. El micro, por supuesto, está en este mando.

Versiones y precio del Realme 4K Smart Google TV Stick

Captura De Pantalla 2021 10 13 171052

Como indicábamos anteriormente, el Realme 4K Smart Google TV Stick ha sido lanzado en India y, por el momento, no sabemos si llegará a España. El precio en India es de 3.999 rupias, que son aproximadamente unos 38 euros al cambio.

-
La noticia Realme 4K Smart Google TV Stick: el Chromecast de Realme llega con soporte para 4K a 60 FPS y HDR10+ fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Google, Apple y ahora Galaxy Unpacked de Samsung: la firma coreana programa un evento que apunta a nuevos móviles y tablets

Google, Apple y ahora Galaxy Unpacked de Samsung: la firma coreana programa un evento que apunta a nuevos móviles y tablets

La semana que viene va a ser una semana de lo más interesante en el mundo de la tecnología. El lunes 18 de octubre tenemos Keynote de Apple para, probablemente, conocer los nuevos Mac; el martes 19 tenemos una cita con Google para conocer los nuevos Pixel 6 y Pixel 6 Pro y ahora es Samsung la que se une a la fiesta con un Unpacked el miércoles 20 de octubre.

El evento, bautizado como Galaxy Unpacked Parte 2, tendrá lugar el próximo miércoles a las 16:00, hora peninsular española. La compañía no ha dado muchos detalles, pero atendiendo a las filtraciones podemos intuir qué es probable que presenten.

Nuevo Fan Edition y nueva tablet, según filtraciones

En la invitación de Samsung, la compañía asegura que "nuestros usuarios son polifacéticos y viven la vida de muchas maneras coloridas, interesantes y únicas. Por ello, la tecnología que utilizan cada día debe reflejar su individualidad." Con este evento, Samsung pretende informar sobre "nuevas experiencias para la autoexpresión a través de la tecnología".

Estas palabras no dan demasiadas pistas, como tampoco las da el vídeo que acompaña la invitación. No obstante, vemos varios azulejos de diferentes colores y eso podría ser un indicativo de los colores del Samsung Galaxy S21 FE (Fan Edition). Recordemos que su antecesor destaca por estar disponible en un colores muy llamativo como verde, azul, rosa y rojo.

Sin embargo, y si bien es cierto que el Samsung Galaxy S21 FE se ha filtrado en diferentes ocasiones y que casi no guarda secretos a estas alturas, ha habido rumores que aseguran que el terminal se habría cancelado debido a la escasez de procesadores. Es difícil adivinarlo, así que habrá que esperar.

Por otro lado, a estas alturas del año es probable que Samsung nos muestre la renovación de sus tablets de gama alta. Las Tab S7 y S7+ las conocimos en agosto de 2020 y hasta ahora no han conocido sucesoras, así que no sería de extrañar que la compañía coreana aprovechase el evento para anunciar las Tab S8. Hablando de tablets, también se ha filtrado recientemente la Tab A8, que es más modesta.

-
La noticia Google, Apple y ahora Galaxy Unpacked de Samsung: la firma coreana programa un evento que apunta a nuevos móviles y tablets fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más