El Renault Megane más deportivo de la historia se despide para siempre, y es un poco más caro que sus rivales más directo

El Renault Megane más deportivo de la historia se despide para siempre, y es un poco más caro que sus rivales más directo

El Renault Megane R.S. Ultime es el último coche en lucir la siglas de Renault Sport y pone fin a la saga del compacto deportivo lanzado hace veinte años. Esta serie limitada de 1.976 unidades (un guiño al año de fundación de Renault Sport) ya se puede reservar en España a partir de 55.220 euros.

Para diferenciar esta versión Ultime de las demás versiones del Mégane R.S., la marca ha añadido algunos equipamientos específicos.

La carrocería se distingue por decoraciones negras en forma de rombo en las aletas, el capó, el parachoques trasero y el techo. La palabra "Ultimate" sustituye a "Trophy" sobre la matrícula, y se ha añadido el número 1976 en las puertas delanteras.

También se utiliza el negro en los marcos de las ventanillas, los tiradores de las puertas, las llantas, el difusor trasero, la lama F1 del parachoques delantero y el logotipo en el centro de la calandra.

Sólo cuatro colores están disponibles, el Negro Brillante (color de serie sin suplemento), el Blanco Nacarado (700 euros), el Amarillo Racing (1.850 euros) y el Naranja Tonic (1.850 euros).

Equipamiento de serie muy completo

Renault Megane Rs Ultime

A bordo no se aprecian cambios, lo que no es una mala noticia. De serie, el Mégane R.S. Ultime cuenta con asientos baquets Recaro en Alcántara, un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas, control de crucero adaptativo, ayudas al aparcamiento y una pantalla táctil central de 9,3 pulgadas, con navegación integrada, sistema de sonido Bose y sistema de telemetría R.S. Monitor, que muestra el rendimiento en pista.

Renault Megane Rs Ultime

En la parte inferior de la consola central hay una placa numerada firmada por Laurent Hurgon, el piloto que ha sido responsable de la puesta a punto del Megane R.S. y se encargó de batir varios récords en circuito con este modelo.

Las opciones disponibles se limitan a l head-up display (500 euros), un techo solar eléctrico (1.100 euros) y una funda R.S. Ultime para proteger el coche a la vuelta de la ruta, por 510 euros.

Renault Megane Rs Ultime

A nivel mecánico, tampoco hay cambios con respecto al Megane R.S. de serie. Equipa el “chasis Cup” (topes hidráulicos de amortiguadores en compresión y dirección a las cuatro ruedas 4Control).

Mantiene el 4 cilindros 1.8 litros turbo de 300 CV y 420 Nm asociado a la caja de cambios automática de doble embrague EDC y el diferencial autoblocante mecánico Torsen. Equipado de serie con neumáticos semi-slick Bridgestone Potenza S007, acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos.

Si bien técnicamente es un coche que ya tiene sus años (se remonta a 2017), sigue siendo un modelo muy actual, con un comportamiento dinámico exquisito y realmente deportivo.

Renault Megane Rs Ultime

Frente a un CUPRA León VZ Cup de 300 CV y cambio DSG de serie (desde 54.617 euros), el Mégane RS Ultime es tan sólo 603 euros más caro, mientras que frente a un Honda Civic Type R más potente (320 CV), más radical y más reciente, este Megane RS es sólo 370 euros más caro.

El Meganme RS Ultime tiene para sí el añadido de ser el último de una saga y una versión exclusiva, con muy pocas unidades disponibles. Es decir, tiene bastantes ingredientes para ser un futuro coche de colección.

-
La noticia El Renault Megane más deportivo de la historia se despide para siempre, y es un poco más caro que sus rivales más directo fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

En Japón compiten en circuito con Suzuki Jimny preparados para Time Attack. Y es absolutamente genial

En Japón compiten en circuito con Suzuki Jimny preparados para Time Attack. Y es absolutamente genial

La relación que tienen en Japón con el automóvil, no la tienen en ningún otro país. Es una nación en la que todos los estilos tienen cabida. Lo mismo el Renault Kangoo tiene su legión de fans como un taller de barrio crea un Toyota Supra de 800 CV porque sí, por no mencionar a los bosozuku. Hay de todo, literalmente.

La última idea loca consiste en convertir el Suzuki Jimny en una bestia de circuito. Y hay tantos que en el campeonato de Time Attack organizado por el mítico circuito de Tsukuba han creado una categoría sólo para ellos.

El concepto no necesita mucha más explicación para que nos interese. La idea de base consiste en convertir un pequeño Suzuki Jimny, uno de los 4x4 más eficaces del mercado, y adaptar su chasis y motor para que sea lo más rápido posible en una vuelta en circuito.

Así, el pequeño 4x4 favorito de los fans de off-road se encuentra en el paddock con bestias pardas del calibre de Mazda RX-7 o Nissan GT-R.

En la celebración del 10º aniversario de Attack Tsukuba, Dino Dalle Carbonare, de Speedhunters, descubrió unos cuantos de estos Jimny. Al parecer, la mayoría son obra de un taller cercano al circuito de Tsukuba y vecino de RWB y sus Porsches ensanchados llamado Rainbow Auto.

Proponen diferentes tipos de paquetes de potenciación y preparación en varias etapas, aunque el pack básico parece consistir en la mejora de la refrigeración a través de un radiador más grande, una toma de aire mejorada, mejores bobinas de encendido, y amortiguadores de cuerpo roscado.

Luego se va subiendo de nivel, sobre todo con el gusanillo de rodar en circuito y se termina por instalar turbos como sandías, intercoolers de toda clase, vías ensanchadas, barras de seguridad y baquets con arneses.

Y aunque no tienen una aerodinámica muy favorable ni han sido pensados para rodar a fuego en circuito, no son precisamente coches lentos. El Jimny rojo del vídeo marcó un tiempo de 1:12.056, siendo el más rápido de los Jimny presentes ese día.

Y es todavía más impresionante cuando se tiene en cuenta que el Suzuki Jimny japonés difiere del Jimny que se vendió en Europa hasta hace poco, aunque sigue estando disponible como versión comercial. Allí, el Jimny es un kei car, una categoría especial de coches.

Suzuki Jimny Time Attack

Estos no pueden exceder 3,40 m de largo por 1,48 m de ancho y 2 m de altura, mientras que su motor no puede superar los 660 cc de cilindrada y los 64 CV de potencia.

El interés de los kei cars radica en el hecho de que son los únicos coches que se pueden matricular en Japón sin necesidad de demostrar que se dispone de un sitio donde aparcar, ya sea una plaza de parking o un hueco en el terreno de casa.

La mayoría de Jimnys que corren en Tsukuba hace mucho que dejaron de ser kei cars. Es más, ni siquiera ya son un Suzuki Jimny Sierra, con su motor 1.5 litros de 102 CV de origen, la versión que sirvió de base para su última comercialización en Europa.

Obviamente, estos Jimny preparados no son los coches más rápidos de la competición y se quedan lejos de los mejores coches capaces de rodar en torno a un minuto o menos en el circuito (el récord con "neumáticos de calle" es de 49 segundos), pero lo importante es superarse y divertirse.

Fotos | Yokohire Rainbow Auto

-
La noticia En Japón compiten en circuito con Suzuki Jimny preparados para Time Attack. Y es absolutamente genial fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

El deportivo más vendido de BMW en 2022 fue un coche eléctrico, y eso ya está cambiando a la marca

El deportivo más vendido de BMW en 2022 fue un coche eléctrico, y eso ya está cambiando a la marca

La imagen de BMW sigue siendo para muchos la de una berlina deportiva, de tracción trasera y animada por un 6 cilindros en línea y todo ello aderezado con una dinámica de conducción excelente. Vamos, un BMW M3 o incluso un M240i. Sin embargo, esa imagen podría ser cosa del pasado.

La realidad es muy diferente. Tanto que BMW vende cada vez más SUV y que el BMW M más vendido de 2022 fue un coche eléctrico. De los 177.257 BMW M vendidos el año pasado, el líder de ventas fue el BMW i4 M50.

BMW no ha querido desvelar las cifras exactas de ventas, pero el interés por un BMW M eléctrico es tal que la nueva generación de BMW Serie 5, que será presentada después del verano, contará también con un BMW i5 M50 100 % eléctrico.

El nuevo BMW Serie 5 Berlina estará disponible en variantes totalmente eléctricas e híbridas enchufables, así como propulsado por motores de gasolina y diésel de alta eficiencia con tecnología mild hybrid de 48V. Entre las versiones eléctricas, podremos ver un BMW i5 Touring, que será el primer familiar premium eléctrico.

Durante la Conferencia Anual de BMW Group 2023, Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, reveló que "un modelo Performance totalmente eléctrico de BMW M GmbH también se incluirá en la nueva gama del BMW Serie 5 Sedán".

Bmw I5

Zipse recordó que el i4 M50 fue "el modelo BMW M más vendido en todo el mundo en 2022", lo que llevó al fabricante a decidirse por una oferta similar basada en el i5. En cuanto al BMW M5 propiamente dicho, no se menciona en el comunicado de prensa, pero los últimos rumores sugieren que utilizará un sistema de propulsión híbrido enchufable, similar al visto en el BMW XM.

Esta súper berlina eléctrica podría ser una de las primeras en estrenar los nuevos propulsores eléctricos que la marca está desarrollando y hemos visto brevemente en un prototipo de BMW i4 de aletas ensanchadas, el BMW M xDrive. Este cuenta con dos motores eléctricos instalados en cada eje.

El nuevo BMW Serie 5 Berlina se fabricará en la planta de Dingolfing (Alemania), junto a los modelos Serie 7, Serie 8 y el SUV iX. La misma fábrica se encargará también de producir los motores eléctricos y las baterías de alto voltaje del i5. BMW ha fabricado más de 10 millones de unidades de la Serie 5 desde el debut de la primera generación en 1972.

-
La noticia El deportivo más vendido de BMW en 2022 fue un coche eléctrico, y eso ya está cambiando a la marca fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Hemos flipado con este salón de copias chinas absolutamente descaradas, por si buscas un coche eléctrico barato

Hemos flipado con este salón de copias chinas absolutamente descaradas, por si buscas un coche eléctrico barato

Los fabricantes chinos, ya sea de coches o móviles, tienen el sambenito de fabricar copias baratas de productos occidentales, japoneses o coreanos. Hoy en día ya no es el caso y desarrollan sus propios productos con éxito. Pero algunas marcas chinas todavía no se han enterado. Y no son pocas.

Lo de copiar modelos occidentales, japoneses o incluso chinos es la gran baza de todo un sector, el de los coches eléctricos baratos. Y en esta “feria de copias”, cuyo vídeo puedes ver aquí, hay para todos los gustos desde el Porsche Macan hasta el Ford Bronco pasando por el Aston Martin DBX.

En honor a la verdad, llamar coches a esos cuadriciclos venidos a más es ser muy generoso. Son la versión china de los cochecitos sin carnet que tenemos en Europa. En China, cuestan al rededor de los 5.000 dólares. Para muchos chinos, es la puerta de entrada a la movilidad privada.

En China, estos vehículos entran en la categoría de “Coches Eléctricos de Baja Velocidad”, o Low Speed Electric Vehicle (LSEV). Si bien son coches eléctricos, este segmento nació de lo que eran antiguamente vehículos con motor de combustión interna destinados a las personas mayores, a los discapacitados y vehículos de reparto de última milla.

Muchos de ellos se inspiran en el mítico Piaggio Ape de 1946. De hecho, algunas marcas proponen una versión modernizada con la misma arquitectura de tres ruedas que el simpático Ape. Con el tiempo, estos coches fueron ganando cuatro ruedas y más asientos.

¿Qué marcas son las más admiradas o copiadas?

Crazy to see so many cheap knockoffs of brand names at this knockoff expo. Why is knockoff Tesla missing? A typical cheap knockoff EV sells roughly for $5k. pic.twitter.com/0hkCzNRTDa

— Ray (@ray4tesla) March 8, 2023

Se suele decir que la forma definitiva de adulación es la imitación. En todo caso, viendo esta feria nos damos cuenta de los gustos del público chino, de lo que consideran un modelo de lujo y aspiracional con el que la gente sueña. Y también de qué marcas todavía no les han demandado. He aquí una pequeña selección.

911 Mini

El Porsche Macan es uno de los modelos con más éxito de la marca en China. El fabricante de este homenaje al SUV de la marca alemana se atreve incluso a que luzca un escudo que recuerda el de Porsche y en el que se puede leer "POWER", mientras que en la zaga leemos "911 Mini" ¡con la tipografía de Porsche!

Ford F 150 Lsev

¿El Ford F-150 es muy grande para las calles de tu pueblo? No hay problema, este cabe en un cobertizo.

Maserati Grecla Lsev

Para los que no conciben el lujo automóvil sin un modelo italiano en su garaje, este pequeño se inspira en el Maserati Levante. Y por si alguien tiene dudas, el modelo se llama Rich. Hay que dejar las cosas claras.

Copia Land Rover Defender

El nuevo Land Rover Defender es en la actualidad uno de los mejores todoterrenos del mercado, no cabe duda. Pero su precio y sus dimensiones no lo convierten en un modelo popular. Este Timei Car VSERVRE (ni idea de cómo se pronuncia eso) cuesta menos de 6.000 dólares y es toda una declaración de amor al Defender.

Ram Lsev

Ram 1500 Trx

Copiar el impresionante RAM 1500 TRX es una cosa. Llevar un auténtico RAM 1500 TRX a tu stand para que la clientela pueda ver lo mucho que se parece al original, eso ya es de nivel superior.

Hongqi e-HS9

Hongqi e-HS9

Hongqo Pick Up Lsev

LSEV con frontal a lo Hongqi

Las marcas chinas tampoco se libran de ser homenajeadas. Hongqi es el equivalente chino de Rolls-Royce o Maybach. Fabrica modelos de gran lujo que siempre fueron los favoritos de los dirigentes del partido. Este tiene la misma imponente calandra que un Hongqi e-HS9, pero además es pick-up.

Smart01 Lsev

¿El nuevo smart #1 tarda en llegar? Esta seudo copia ya está disponible.

-
La noticia Hemos flipado con este salón de copias chinas absolutamente descaradas, por si buscas un coche eléctrico barato fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Este coche no solo tiene etiqueta ECO por menos de 20.000 euros, también tiene espacio de sobra para lo que quieras

Este coche no solo tiene etiqueta ECO por menos de 20.000 euros, también tiene espacio de sobra para lo que quieras

Lo de encontrar un coche nuevo asequible es cada vez más complicado. La mayoría de modelos han subido de precio, y no es sólo por la inflación. Y es aún más complicado cuando se necesita algo más que un simple instrumento de movilidad.

Si necesitamos un coche con un enorme maletero porque así lo requiere nuestro hobby, como puede ser el ciclismo o el aeromodelismo, o simplemente queremos un coche espacioso para la familia y que sea asequible, no hay muchas opciones.

En estos casos, nuestra recomendación no puede ser otra que el Dacia Jogger. Este crossover con aspecto de carrocería familiar y toques de Dacia Sandero Stepway es una auténtica ganga. Es uno de los pocos modelos cuyo precio de salida es inferior a 20.000 euros.

El Dacia Jogger es un coche eminentemente funcional y pragmático, al mismo tiempo que cuida su diseño, alejándose de la imagen low cost de la marca. Este crossover de 4,55 m de largo e interior muy espacioso está disponible en versiones de cinco y siete plazas.

Dacia Jogger Hybrid 140

Bajo el capó podremos escoger entre un motor bifuel GLP/gasolina de 100 CV con etiqueta ECO, un motor de gasolina de 110 CV (etiqueta C) o bien el nuevo motor híbrido de 140 CV y cambio automático que comparte con el Renault Captur E-Tech y que también le otorga la etiqueta medioambiental ECO.

Dacia Jogger

Pero sin duda el aspecto más llamativo del Dacia Jogger es su precio. La gama arranca en 18.040 euros para el Jogger ECO-G bifuel en versión de cinco plazas y culmina en 27.000 euros para el Jogger Hybrid de 140 CV con el acabado Extreme y configuración de siete plazas.

Sea cual sea la versión escogida, el Jogger ofrece espacio a raudales y un maletero enorme. Con las tres filas de asientos en posición, el maletero es de sólo 160 litros, pero la tercera fila de asientos se puede plegar y llevar así el volumen a 506 litros de capacidad.

Dacia Jogger

Los dos asientos de la tercera fila de asientos son muy sencillos de quitar.

Además, los dos asientos de la tercera fila de asientos son muy sencillos de quitar. Se hace sin necesidad de herramientas con sólo cuatro cierres de seguridad. Los asientos son además muy ligeros y se quitan ya doblados. Una vez retirados, el maletero es de 607 litros, que es la capacidad del maletero en la versión de cinco plazas.

Si abatimos los respaldos de la segunda fila de asientos, la capacidad del maletero sube a cerca de 2.000 litros (1.819 litros). Con la amplia apertura del maletero y un umbral de carga muy bajo, cabe una bicicleta de adulto sin necesidad de desmontar ni un pedal. Es importante ya sea por pura comodidad o por que es una bici con ejes pasantes y frenos hidráulicos, y si se puede evitar desmontar algo, mejor.

Dacia Jogger maletero

En ese espacio cabe de todo, no solo una bici, por supuesto. Con un maletero de 661 mm de alto por 1,15 m de largo en versión de 5 plazas, que pasan a ser casi dos metros al tumbar la segunda fila de asientos, también es ideal para llevar, esquís, tablas de snow o incluso un UH-60 Black Hawk 700 Roban de radio control y su 1,70 m de largo (sin las aspas, claro).

De hecho, el espacio a bordo del Dacia Jogger es tan grande que existe una versión camper realizada en España por Camperiz y en la que tiene cabida un colchón de 1,90 m de largo. Y que mantiene las cinco plazas durante el día.

Alternativa

Con un presupuesto algo más confortable y siendo razonable el Skoda Octavia Combi (desde 29.100 euros) es una buena alternativa. El Skoda Octavia también ofrece uno de los maleteros más grande de su segmento.

Skoda Octavia Combi

Al abatir los asientos traseros se obtienen 1.700 litros de capacidad con un espacio completamente accesible ya que el suelo es plano y el umbral de carga bajo, perfecto para guardar una bicicleta y todo el equipamiento.

El Skoda Octavia está disponible con motores gasolina, diésel, gasolina mild hybrid (etiqueta ECo) e híbrido enchufable (etiqueta CERO), en tracción delantera o con tracción integral y con potencias que van desde los 110 CV hasta los 245 CV.

-
La noticia Este coche no solo tiene etiqueta ECO por menos de 20.000 euros, también tiene espacio de sobra para lo que quieras fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

EEUU necesita las tierras raras de Europa para hacer baterías, así que se está pensando ser menos proteccionista

EEUU necesita las tierras raras de Europa para hacer baterías, así que se está pensando ser menos proteccionista

Estados Unidos y la Unión Europea están trabajando para que los minerales procedentes de empresas europeas (sin especificar aún qué minerales) puedan acogerse a los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), un paquete de ayudas de 430.000 millones de dólares.

A priori, que sean sólo los minerales, no es mucho, pero podría ser el primer paso para reducir los efectos de esa medida proteccionista estadounidense que ya está afectando a Europa. Muchos fabricantes prefieran abrir nuevas fábricas en Estados Unidos y no en Europa.

Tesla ha desviado parte de la producción de baterías de su fábrica de Berlín hacia Estados Unidos y Volkswagen ha retrasado su decisión sobre la apertura de una nueva fábrica de baterías en Europa hasta que la UE le diga si va a recibir ayudas y cuáles serían, mientras aumentará su inversión en Estados Unidos.

La Ley de Reducción de la Inflación aporta ayudas para quien fabrique coches eléctricos, placas solares o baterías en suelo estadounidense, Sin embargo, la ley IRA va más allá y exige que porcentajes crecientes de los minerales de las baterías procedan de EE.UU. o de un socio con el que se tenga un tratado de libre comercio.

La procedencia de los minerales y materias primas que componen una batería es un elemento clave en esta norma proteccionista, diseñada esencialmente para limitar la influencia de Asia y de China en especial en el proceso de extracción de minerales y fabricación de baterías.

Es un sector en el que China controla toda la cadena, de la mina a la batería. Esto hace que Estados Unidos tenga que suavizar su proteccionismo para poder comprar las tierras raras a un país aliado y no depender de China.

Fábrica batería volkswagen

Las principales materias primas y minerales usados en la fabricación de las baterías, dependiendo de su composición, suelen ser el litio, el cobalto, el manganeso, el aluminio y el níquel, así como el grafito para los ánodos.

De hecho, la procedencia de esas materias primas es tan relevante que se prevé que hasta 3.750 dólares por coches de los créditos fiscales disponibles son destinados para promover los minerales críticos de baterías si son procedentes de Estados Unidos o de un país socio.

Así, con este posible acuerdo, los minerales para baterías de coches eléctricos procedentes de Europa y sobre todo quien los use podría acogerse a créditos fiscales en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación.

Hasta 3.750 dólares por coche de los créditos fiscales disponibles se refieren a minerales críticos para baterías, entrando en vigor cuando el Tesoro de EE.UU. publique las directrices, lo que se espera para finales de este mes.

Se espera que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acuerden el viernes iniciar negociaciones para garantizar a la Unión Europea un estatus similar al de un acuerdo de libre comercio, según informa Automotive News.

-
La noticia EEUU necesita las tierras raras de Europa para hacer baterías, así que se está pensando ser menos proteccionista fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Los coches eléctricos no podrán usarse en evacuaciones de emergencia, o eso pretende un senador de Florida preocupado por los apagones

Los coches eléctricos no podrán usarse en evacuaciones de emergencia, o eso pretende un senador de Florida preocupado por los apagones

Los coches eléctricos actuales, si bien responden a una amplia variedad de necesidades, todavía no serían aptos en caso de emergencia, o eso cree un senador de Florida que ha propuesto que no se puedan usar coches eléctricos en caso de emergencia importante, como en las evacuaciones por catástrofes, por ejemplo.

Así lo ha transmitido al Departamento de Transporte del estado. Considera que los vehículos eléctricos podrían quedarse sin carga y bloquear el tráfico durante las evacuaciones por huracanes, por ejemplo.

El senador estatal Jonathan Martin, del partido republicano que representa a Fort Myers y autor de esta idea, forma parte de diversos comités, como el de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como del nuevo Comité Selecto de Resiliencia, un comité creado para ayudar a los damnificados por los últimos huracanes y preparar mejor al estado de Florida para la próxima gran tormenta.

El Comité Resiliencia se reunió con el director ejecutivo de tecnologías de transporte del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) a finales de febrero. Hablaron sobre los planes de Florida para los 198 millones de dólares que el estado va a recibir de la administración Biden para mejorar la infraestructura de carga de coches eléctricos durante los próximos cinco años.

Este programa de ayuda para la infraestructura de recarga exige que las estaciones de recarga estén separadas por 80 km y abiertas a todos los vehículos eléctricos sin importar la marca. Para la primera ronda de subvenciones, las estaciones deben estar a menos de una milla (1.61 km) de la interestatal, y las comunidades rurales y alejadas deben ser tomadas en consideración.

Atasco autopista

En esas discusiones, el senador explicó lo siguiente:

“Con un par de tipos detrás de ti, no puedes salir del coche y empujarlo a un lado de la carretera. El tráfico se atasca. Y lo que puede parecer un viaje de dos horas puede convertirse en un viaje de ocho horas una vez que estás en la carretera. Mi preocupación es que no hay una infraestructura actualmente disponible en el estado de Florida para la cantidad de coches eléctricos que podrían ser utilizados para evacuar, en las rutas de evacuación, durante un momento de emergencia”.

Sin embargo, desde el departamento de transporte proponen que los servicios de emergencia, como la policía de carretera estatal, puedan equipar en sus vehículos en las situaciones de emergencia generadores portátiles. Recuerdan que ya llevan jerrycan de gasolina, además de agua y botiquines de emergencia. “Tenemos que ofrecer ese mismo nivel de servicio a los vehículos eléctricos”, considera el director del departamento de transportes.

Cargador FreeWire con baterías integradas

Desde Electrek, que se ha hecho eco de la noticia, explican que existen, además, puntos de carga rápidos, como los de FreeWire, de 150 kW o 200 kW de potencia, con baterías integradas que podrían funcionar incluso cuando la red eléctrica esté caída. Aunque es cierto que esos puntos de carga podrían dar servicio únicamente hasta que se agoten sus propias baterías.

Qué hacemos en caso de emergencia o apagones

El comentario de ese senador no deja de ser eso, un comentario. No tiene valor legal y posiblemente no lleve a nada. Cuando se trata de evacuar una zona porque se avecina un huracán o un tsunami, lo importante es evacuar a la población por todos los medios, ya sea en autobús, pick-up o patinete si hace falta.

Bomberos policía

Sin embargo, sí que pone de manifiesto un aspecto importante de la movilidad eléctrica que quizá se haya descuidado hasta ahora. Y es que en caso de falta de suministro eléctrico, qué se puede hacer para que estos coches puedan seguir funcionando.

Hasta ahora nos hemos acostumbrados a un carburante líquido que se puede almacenar durante un cierto tiempo. Y en caso de que las bombas eléctricas de los surtidores de una gasolinera no funcionen, siempre se puede usar un generador o posiblemente incluso sacar el carburante a mano en caso muy extremo. Generar electricidad suficiente para alimentar un coche eléctrico es más complejo.

Para ello existen diversas soluciones, como disponer de generadores que funcionen con gasolina (sí, sería irónico) o el almacenamiento de energía, baterías. Este es especialmente relevante si va asociado a una fuente de energía renovable, por lo que no depende de la red eléctrica.

Tesla ha estado probando a gran escala este concepto en Australia desde 2021, el cual ha convencido a las autoridades locales que ya han encargado más sistemas similares. El estado de Queensland ha encargado un MegaPack de 100 MW de potencia y 200 MWh de capacidad con el fin de paliar apagones y seguir dando servicio a las poblaciones.

En todo caso, es algo que las autoridades de los países que apuestan por la movilidad eléctrica deberían tener en cuenta a la hora de diseñar las infraestructuras de recarga. Habida cuenta de la enorme falta de puntos de recarga rápida en casi todos los países, aún estamos a tiempo de diseñar e implementar un sistema en caso de emergencia.

-
La noticia Los coches eléctricos no podrán usarse en evacuaciones de emergencia, o eso pretende un senador de Florida preocupado por los apagones fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más