¿El robo más rápido de la historia? Unos encapuchados se llevan seis Dodge Challenger Hellcat de un concesionario ¡en 45 segundos!

¿El robo más rápido de la historia? Unos encapuchados se llevan seis Dodge Challenger Hellcat de un concesionario ¡en 45 segundos!

En ocasiones, la realidad supera la ficción. Todos recordamos la premisa de ‘Gone in 60 seconds’, en la que los ladrones deben robar 50 coches en una sola noche. La velocidad en ese caso es clave.

Es algo que estos ladrones también tuvieron claro. Y robaron seis Dodge Challenger SRT Hellcat nuevos de un concesionario en menos de un minuto. Podría calificarse de récord.

El robo ocurrió en un concesionario Jeep Chrysler Dodge de Kentucky, Estados Unidos, y según las autoridades locales, unos delincuentes irrumpieron en ese concesionario sobre las 2 de la madrugada y se llevaron los seis coches en menos de un minuto.

En el vídeo de seguridad obtenido por un canal local, se puede ver cómo los delincuentes entran en el show room, se llevan los tres coches que hay dentro de forma más o menos organizada, teniendo incluso el tiempo de poner matrícula de tránsito en al menos uno de ellos.

El resto de coches estaban fuera, se ve cómo uno de ellos, aparcado delante, espera a que hayan salido los tres otros coches para desaparecer también.

Más de 600.000 dólares en coches desvanecidos en menos de un minuto

El vídeo dura apenas un minuto, pero a los 39 segundos ya no queda un sólo Hellcat dentro y a los 45 segundos, el Dodge que estaba esperando fuera, ya ha desaparecido. Ver a la sala vacía durante 20 segundos, con sólo unos pobres globos delante de la cámara tiene un cierto toque tragicómico, pero que refleja muy bien cómo se debieron sentir en el concesionario al descubrir que estaba vacío.

Fueron rápidos, no cabe duda, pero tampoco se salieron con la suya. En el momento de escribir estas líneas, la policía ha recuperado a cinco de los seis Dodge, mientras que podría tener localizado al sexto vía GPS en el estado vecino de Alabama.

"Es realmente desgarrador. Son 600.000 dólares en coches desaparecidos. Es mucho dinero", dijo el director general Adam Bryant a la cadena de noticias local WKYT. "Rompieron una ventana trasera, entraron en el edificio, encontraron las llaves de los seis vehículos y se los llevaron en cuestión de minutos".

Según el gerente, un grupo de siete individuos pudo hacerse con los seis Hellcat en apenas 40 segundos. "La alarma tarda 60 segundos en activarse. Se habían ido 20 segundos antes de que la alarma empezara a sonar. El tiempo de respuesta de la policía fue de unos tres minutos", añadió Bryant.

No es la primera vez que a este concesionario le roban Dodge Challenger SRT Hellcat. En septiembre de 2022, ya le robaron cuatro unidades del Hellcat. Y es que al parecer, los Dodge Hellcat están en la lista de los coches más robados en Estados Unidos en los últimos años.

-
La noticia ¿El robo más rápido de la historia? Unos encapuchados se llevan seis Dodge Challenger Hellcat de un concesionario ¡en 45 segundos! fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

El nuevo Hyundai Kona es más grande, más original y con una mayor autonomía

El nuevo Hyundai Kona es más grande, más original y con una mayor autonomía

Diseño, plataforma, motores eléctricos, equipamiento tecnológico: el nuevo Hyundai Kona es completamente diferente al modelo actual. Aún así, sigue siendo un Kona, es decir, un SUV compacto con una amplia gama de motorizaciones en la que escoger: gasolina, híbridas y 100 % eléctricas.

Es también un SUV que apuesta por el diseño para seducir. Los diseñadores de Hyundai son de los pocos que pueden partir de una hoja en blanco a la hora de dar forma a un nuevo modelo. no hace falta evolucionar el modelo saliente, puede ser completamente diferente.

Es el caso del nuevo Hyundai Kona, aunque en sus formas y figuras de estilo podemos encontrar guiños a una multitud de modelos de la gama. Desde el Hyundai Staria, con esa fina franja luminosa que ocupa todo el frontal, pasando por un perfil que tiene un cierto aire de Hyundai Tucson y Ioniq 5, hasta el Ioniq 6, con un interior depurado. El Kona es Hyundai, ante todo.

Gustará o no, es llamativo y original en un segmento del mercado que brilla por ser uno de los más conservadores en términos de diseño. Aun así, hay aspectos mejorables como los pilotos delanteros y traseros, situados ambos en la parte inferior del parachoques. Se trata de una posición original, pero que los hace vulnerables a los pequeños impactos, sobre todo en ciudad.

Hyundai rompe con las tradiciones en términos de diseño, pero no cuando se trata de dimensiones. Sí, el nuevo Hyundai Kona es más grande que el modelo actual. Con 4,36 m de longitud, es 18 cm más largo que su predecesor y ahora es uno de los modelos más grandes de su segmento, junto con el Toyota C-HR (4,39 m).

Hyundai Kona Electric

La nueva plataforma y las nuevas dimensiones han permitido que en el nuevo Kona cuenta ahora con un maletero de 466 litros (361 litros para el modelo saliente). Las versiones eléctricas disponen incluso de un pequeño maletero adicional de 27 litros en la parte delantera, para guardar los cables de carga, por ejemplo.

Aunque en este caso, la explicación podría ser que el tamaño del Kona saliente se acercaba demasiado al del Hyundai Bayon de 4,18 m, el otro crossover pequeño de la gama Hyundai.

Hyundai Kona Electrico 2023

En España, el nuevo Kona, cuya comercialización está prevista para la primera mitad de 2023 prescinde del diésel. Sólo estará disponible con motores gasolina híbridos o bien 100 % eléctricos.

Uno de los primeros motores en llegar debería ser el gasolina 1.6 Hybrid de 141 CV que asocia un motor eléctrico de 32 kW (43 CV) a una batería de 1,56 kWh y a una caja de cambios de doble embrague DCT-6. Es básicamente, el mismo grupo propulsor que el actual Hyundai Kona Hybrid.

Hyundai Kona Electric

En cuanto al Hyundai Kona Eléctrico llegará con dos versiones, cada una con una potencia y capacidad de batería diferente. La gama eléctrica arrancará con el motor de 156 CV (114 kW) y 255 Nm asociado a una batería de 48,4 kWh útiles. Hyundai anuncia un consumo medio homologado WLTP de 15,7 kWh/100 km, lo que daría una autonomía media de 308 km (la marca anuncia hasta 342 km en ciclo WLTP).

La gama eléctrica se completa con una versión de 218 CV (160 kW) y 255 Nm asociado a una batería de 65,4 kWh útiles de capacidad. Hyundai anuncia una autonomía en modo WLTP de hasta 490 km y un consumo medio de 15,1 kWh/100 km. Tomando en cuenta el consumo homologado, la autonomía rondaría los 433 km.

Hyundai Kona 2023

A bordo, el nuevo Kona hace gala de una presentación más acogedora y que sube de nivel. El salpicadero cuenta con una doble pantalla, como en el Ioniq 6. Pero el nuevo Kona no es un coche que lo apueste todo a las pantallas.

El sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3 pulgadas no está sólo, también nos encontramos con botones físicos de acceso directo a las principales funciones en la consola central. Y Hyundai se ha atrevido incluso a conservar los mandos físicos para la climatización.

Kona electric Interior 10

A destacar, además, la presencia de un Head-Up Display (proyección de información en el parabrisas) y la posibilidad de recibir actualizaciones remotas OTA (Over The Air).

La distancia entre ejes se ha alargado 6 cm y los respaldos de los asientos delanteros se han hecho más profundos, por lo que debería mejorar notablemente el espacio para las piernas de los pasajeros traseros. En la parte trasera, algunos modelos disponen incluso de salidas de aire y puertos USB.

El nuevo Hyundai Kona debería llegar al mercado en la primera mitad de este año. La marca todavía no ha desvelado los precios de su nuevo SUV, pero se habla de un precio de partida en torno a los 35.000 euros, aunque luego Hyundai aplicará sin duda sus agresivos descuentos a largo del año, como viene siendo habitual.

-
La noticia El nuevo Hyundai Kona es más grande, más original y con una mayor autonomía fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Volkswagen amenaza: o Europa iguala la oferta de Biden o se lleva la fábrica de baterías a EEUU

Volkswagen amenaza: o Europa iguala la oferta de Biden o se lleva la fábrica de baterías a EEUU

El Grupo Volkswagen se va a tomar su tiempo para la implantación de sus fábricas de baterías para coches eléctricos previstas en Europa. De hecho, ha avisado directamente a la Unión Europea de que ha aplazado sus planes de construir una nueva fábrica de baterías en Europa del Este.

Volkswagen espera una respuesta por parte de Europa a los incentivos que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está ofreciendo a las empresas que fabrican baterías en América.

El Grupo Volkswagen podría dar prioridad a una fábrica en EEUU, donde podría recibir hasta 10.000 millones de dólares (9.471 millones de euros) en subvenciones y ayudas a lo largo de la vida útil de la planta.

Esta decisión es el último efecto de la "Ley de Reducción de la Inflación" (IRA, por sus siglas en inglés), un importante plan puesto en marcha por el Presidente estadounidense Joe Biden.

Con 369.000 millones de dólares (350.000 millones de euros) en subvenciones para las industrias llamadas ecológicas, Estados Unidos atrae cada vez a más empresas de todas partes, asiáticas y occidentales, como Tesla que ha decidido reducir la capacidad de su producción en Berlín para favorecer las factorías estadounidenses. Y todo ello en un momento en que se acelera la competencia con China.

construcción fábrica Volkswagen

Tras la reunión con los representantes de la UE, Thomas Schmall, ejecutivo del grupo Volkswagen a cargo de tecnología, lamentó en LinkedIn que Europa estuviera "cada vez más rezagada" en el sector de las baterías.

"Las condiciones del IRA son tan atractivas que Europa corre el riesgo de perder la carrera por los miles de millones de inversiones que se decidirán en los próximos meses y años", añadió, reclamando un programa europeo alineado con el estadounidense.

Gigafactoría Volkswagen

El Grupo Volkswagen tiene previsto abrir en Europa hasta seis fábricas de celdas de baterías para coches eléctricos. En principio, estas no han sido anuladas, y el grupo alemán mantiene su objetivo de disponer de una capacidad de producción de hasta 240 GWh al año en Europa para 2030.

Bajo el mandato del anterior CEO, Herbert Diess, se dijo en 2021 que el grupo construiría seis gigafactorías en Europa. La primera de las seis plantas abrirá sus puertas este año en Suecia, vía una joint venture con Northvolt y en la que Volkswagen tiene una participación del 20%.

Anuncio Volkswagen Sagunto

La segunda se construirá en Alemania con la ayuda de la china Gotion High-Tech, en la que Volkswagen controlará el 26%. En ella se fabricarán nuevas celdas unificadas para vehículos eléctricos de gran volumen, como los industriales ligeros. La tercera fábrica de celdas se construirá en Sagunto, cerca de Valencia, y la producción comenzará en 2026.

Para la cuarta gigafactoría, Hungría, Polonia, Eslovaquia y la República Checa están en la carrera para acoger esa factoría que se abriría en 2027. Ahora, Volkswagen está a la espera de una respuesta de Bruselas antes de tomar una decisión sobre si invertir o no en la planta prevista en Europa del Este, informa el Financial Times.

¿Ayudas o calderilla?

batería Volkswagen

El mercado de baterías podría alcanzar un valor de 250.000 millones de euros anuales en 2025, según la Unión Europea. Por eso la UE aporta ayudas para la creación de fábricas de baterías. Y, desde el pasado mes de diciembre, está pensado en nuevas formas de proteccionismo para hacer frente a EEUU y China, sin todavía nada concreto sobre la mesa.

El problema es que las ayudas europeas son una simple calderilla en comparación con las ayudas estadounidenses. Para la gigafactoría de Sagunto, una fábrica que supone una inversión de 10.000 millones de euros, Volkswagen recibirá 397 millones de euros por parte de la UE vía España. Al otro lado del Atlántico, podría obtener esos 10.000 millones de euros en ayudas si monta allí una fábrica, aseguran desde Volkswagen. ¿Alguien ha dicho fábrica gratis?

Según la ley estadounidense, los fabricantes de celdas de baterías podrán optar a un "crédito a la producción de fabricación avanzada" por valor de 35 dólares por kWh de capacidad anual. Es decir, 35 millones de dólares por cada GWh. Y para fábricas que produzcan a escala de gigavatios hora de capacidad anual, esa ayuda podría ascender a miles de millones de dólares por planta.

La fabricación de baterías para coches eléctricos está actualmente en manos de China, Corea del Sur y Japón. La producción de baterías en Estados Unidos y Europa es ahora mismo casi una anécdota, pero aún se puede obtener una buena porción del mercado de las baterías en un futuro si hay una inversión masiva para contrarrestar las empresas asiáticas. Estados Unidos no quiere perder ese tren y ha movido ficha. Ahora le toca el turno a Europa.

-
La noticia Volkswagen amenaza: o Europa iguala la oferta de Biden o se lleva la fábrica de baterías a EEUU fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Estas bombillas H4 para tu coche están más baratas que nunca en Amazon

Estas bombillas H4 para tu coche están más baratas que nunca en Amazon

Poner bombillas LED al coche ahora es legal, sin embargo siguen teniendo un coste algo elevado (unos 50 euros la pareja), por lo que no siempre es lo ideal.

Existen dos tipos principales de bombillas halógenas para los faros de los coches, H4 y H7. Las lámparas H4 cuentan con dos filamentos en la bombilla: uno para la luz de cruce y otro para la luz de carretera.

Las H7, en cambio, sólo cuentan con un sólo filamento, por lo que son faros en los que se requieren dos bombillas para las funciones de luz de cruce y de carretera.

Para quien quiera seguir usando las bombillas halógenas de siempre, estas bombillas están de oferta.

  • La Hella 8GJ está de oferta por 7,11 euros la unidad en H4 con una potencia máxima de 60 W, cuando su precio habitual es de entre 12 y 16 euros. Con su nuevo precio es prácticamente un dos por uno. Cabe destacar que la Hella 8GJ también está de oferta en versión H7 y H1, por 5,79 euros la unidad y 1,72 euros en H1, respectivamente.
HELLA 8GJ 178 560-481 Lámpara - H4 - PowerLight - 12V - 60/55W - Tipo de portalámpara: P43t-38

HELLA 8GJ 178 560-481 Lámpara - H4 - PowerLight - 12V - 60/55W - Tipo de portalámpara: P43t-38

  • Si necesitas una bombilla de tipo H7, esta VisionPlus de Philips tiene ahora un 41% de descuento y cuesta 11,72 euros la unidad. Al ser de tipo H7, hay un descuento adicional de 5 % si se compran cuatro, que correspondería a un juego completo para faros. En cuanto a las clásicas H4, están de oferta por 7,50 euros la unidad.
Philips 12342VPB1 Visionplus Bombilla

Philips 12342VPB1 Visionplus Bombilla

  • Este estuche de Bosch compuesto por una bombilla para faro en H4, así como las bombillas para intermitentes, luces de posición y todas las bombillas para componer un grupo óptico cuesta tan sólo 10,96 euros. Incluye, además, cuatro fusibles (dos 10A, uno de 15A y otro de 20A).
Bosch H4 Maxibox estuche de lámparas de repuesto - 12 V

Bosch H4 Maxibox estuche de lámparas de repuesto - 12 V

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Llevar la presión correcta en los neumáticos es fundamental. Con este inflador portátil de Xiaomi puedes revisarla desde cualquier lugar y ajustarla si es necesario. Cuesta 42,55 euros y puedes llevarlo en un bolsillo.
Xiaomi Compresor de aire eléctrico portátil 1S operado por batería/bomba de aire (0.2-10.3 bar/3-150 PSI, 5 modos, batería de 14.8 Wh, carga USB-C, pantalla digital, Integr. Luz LED)

Xiaomi Compresor de aire eléctrico portátil 1S operado por batería/bomba de aire (0.2-10.3 bar/3-150 PSI, 5 modos, batería de 14.8 Wh, carga USB-C, pantalla digital, Integr. Luz LED)

  • Si te gustan los clásicos populares, el Citroën 2 CV de Playmobil no puede faltar en tu colección. Es una reproducción fabricada bajo licencia de la marca francesa, cuesta menos de 50 euros y se puede personalizar con matrícula española.
PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Estas bombillas H4 para tu coche están más baratas que nunca en Amazon fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Un tipo se autoproclamó rey de un país imaginario y empezó a vender sus propias matrículas. Hasta que le detuvieron

Un tipo se autoproclamó rey de un país imaginario y empezó a vender sus propias matrículas. Hasta que le detuvieron

“Bienvenidos a la República Independiente de Mi Casa”, decía el lema de una famosa cadena sueca de tiendas de muebles. Shay Karamosta, un ciudadano de Israel, se lo tomó al pie de la letra y se declaró rey del Reino de Yashar-El (ya puestos, uno se nombra rey, que las repúblicas son para los mugrosos debió pensar) y empezó a expedir documentos oficiales como pasaportes y matrículas.

No pasaría de ser un iluminado más si no fuese porque empezó a hacer negocio con su supuesta monarquía. Los pasaportes y las matrículas expedidas no eran gratis, por supuesto.

Lo más llamativo es que todos los documentos, como los pasaportes, eran lo suficientemente convincentes para engañar a más de un policía. De hecho, la policía dijo tener conocimiento del problema después de que un agente diera el alto a un coche que llevaba matrículas no reglamentarias o desconocidas.

El conductor no se inmutó y presentó un documento que tenía todo el aspecto de una acreditación diplomática válida. El agente le dejó marchar en base a esa supuesta inmunidad diplomática. El problema es que el país en cuestión, el Reino de Yashar-El, no existe.

Karamosta y su compañero fueron detenidos la semana pasada por la policía cerca de una propiedad abandonada, en el centro de Israel. Se les acusa de falsificación y uso de documentos falsos, obstrucción a un agente de policía, suplantación de identidad, falsificación de marcas de identificación de vehículos y uso de matrículas falsas.

Matriculas Yashar El

En un post publicado en yashar-el.me, un representante del reino declaró que la policía israelí había secuestrado ilegalmente al "rey Shai", y afirmó haber enviado una carta al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.

Tanto Karamosta como su pareja han sido puestos en libertad bajo condiciones restrictivas por el Tribunal de Magistrados de Acre. Tras su puesta en libertad, la policía afirma que seguirá investigando el asunto.

Creerse más listo que nadie para no pagar impuestos

Karamosta no es el primero que se inventa su propia nación en su casa, desde la Isla de la Rosa (cuya historia se puede ver en Netflix) hasta República Errante Menda Lerenda, pasando por los freemen, o ciudadanos soberanos, muchos son los que se inventan artimañas legales para no someterse a la ley.

Freemen Inglaterra

"PRIVADO. No necesita carnet de conducir o seguro. No es de uso comercial. Método privado de transporte (viaje)". Claro que sí. (Foto: @ResponseWMP)

En los países de habla inglesa, especialmente Estados Unidos y Canadá existen los llamados freemen on the land, o freemen. Se trata de un grupo heterogéneo de individuos que se adhieren a conceptos pseudolegales y teorías conspirativas por las que sólo están obligados a obedecer a las leyes si dan su consentimiento a dichas leyes.

Y como no dan su consentimiento, se rigen por sus propias leyes que la única ley "verdadera" es su propia interpretación idiosincrásica del "derecho consuetudinario", es decir, que se rige por la costumbre.

Eso sí, llegan a tener sus propias matrículas, ya sea un trozo cartón o algunas más elaboradas, en las que aseguran que son freemen y que no les pueden decir nada con textos como "Propiedad privada soberana. Inmunidad declarada por ley. No de uso comercial".

Todos estos movimientos, repúblicas y reinos de su casa tienen algo en común, intentar librarse de cumplir con el estado de derecho, especialmente cuando se trata de impuestos. Y también, claro está, hacer dinero con gente influenciable.

Más de un freeman o grupo afiliado ofrece, previo pago, la realización de matrículas, como el amigo Karamosta o la Embassy of Heaven (Embajada del Paraíso) que vendía matrículas soberanas online. Porque pagar una tasa no es aceptable, pero pagar a un desconocido por una matrícula de juguete, sí.

-
La noticia Un tipo se autoproclamó rey de un país imaginario y empezó a vender sus propias matrículas. Hasta que le detuvieron fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Un mecánico oficial la lía pardísima con un Acura NSX y revienta el motor: facturón de 158.000 dólares o al desguace por 20.000

Un mecánico oficial la lía pardísima con un Acura NSX y revienta el motor: facturón de 158.000 dólares o al desguace por 20.000

El temor de más de uno es que su mecánico se pase de listo y se dé una vuelta con el coche, digamos, para probarlo. A veces las consecuencias de esa vuelta pueden ser bastante más costosas que la revisión inicial. Y más cuando se trata de un deportivo como el Acura (Honda) NSX.

¿Cómo de costosas? Como en el caso en el que la marca sólo te ofrece dos opciones: pagar 158.000 dólares por un motor nuevo para un Honda NSX de última generación o bien la marca se ofrece a comprar el coche sólo por 20.000 dólares.

Ese es el dilema al que se enfrenta SpeedVegas, una empresa de alquiler de coches de lujo y experiencias de conducción en circuito, según un vídeo de TikTok publicado esta semana por Doreen Thieven, Directora de Comunicaciones de SpeedVegas.

Doreen Thieven asegura que su empresa recibió una enorme factura de Findlay Acura de Henderson, Nevada, para reemplazar un motor reventado en su Acura NSX de 2021. Y no, según Thieven, la reparación no estaría cubierta por la garantía de Acura.

Al parecer, el vídeo de Thieven muestra a unos mecánicos del mismo concesionario, Findlay Acura, exprimiendo el NSX en frío mientras estaba en su posesión.

Lo que no sabían es que el coche va equipado con cámaras para grabar la tanda de los clientes y éstas se ponen en marcha automáticamente al encender el motor. Vamos, que lo grabaron todo. El que conduce reconoce incluso que quizá tendría que “haber dejado que se calentara un poco más”.

Thieven no explica por qué el NSX estaba en ese momento en el taller oficial de Acura, pero dos semanas de uso en pista después, el motor del NSX reventó. Y ante la negativa de Acura de asumir con los gastos, Thieven lo subió a las redes sociales.

Acura (Honda) ofrecía en Estados Unidos una garantía para el motor de seis años y 70.000 millas (112.700 km). Con menos de 12.000 millas y siendo de 2021, el NSX de SpeedVegas estaría en garantía.

A priori se puede pensar que como el coche se usó en circuito, algo que la garantía del coche no cubre, Acura se niega a arreglar el coche. Sin embargo, asegura Thieven, no es esa la razón dada por la marca. El problema estaría en que el mantenimiento del coche no se habría efectuado.

Honda NSX quemando rueda

SpeedVegas tienen sus propios mecánicos y efectúan el mantenimiento ellos mismos, aseguran. Y aquí nos topamos, de nuevo, con la obligación en Estados Unidos que tienen los clientes de efectuar el mantenimiento en un taller oficial de la marca mientras el coche esté en garantía si no quieren perder esa garantía.

En Europa, desde 2010, cualquier taller puede arreglar y efectuar el mantenimiento del coche sin que invalide la garantía obligatoria, que ahora es de tres años, siempre y cuando se haga en conformidad con las recomendaciones de la marca.

Honda NSX mecánica

Obviamente, las marcas han puesto trabas para que cualquiera pueda efectuar según qué reparaciones o mantenimiento, como la necesidad de disponer de herramientas específicas o no facilitar una guía de cómo efectuar algunas reparaciones muy complejas, aunque sí tienen la obligación de vender los recambios necesarios para ello.

Por otra parte, no es un secreto, los coches de alquiler padecen toda clase de abusos, sea un Fiat 500, un Ferrari o un Acura NSX. Y más aún en circuito. En los coches de gama alta, su inherente complejidad hace que a menudo esas empresas efectúen el mantenimiento más básico. Algo que más de un taller independiente que ha tenido que lidiar con esos coches una vez que han sido vendidos a particulares me ha confirmado.

Por supuesto, TikTok, por su naturaleza, sólo ofrece una pincelada y una visión sesgada -la de los autores- de lo que concurre, no son explicaciones completas; en un vídeo corto no cabe toda la información. Eso significa que hay que ser escéptico ante cualquier afirmación que se haga en la plataforma, incluido este vídeo.

-
La noticia Un mecánico oficial la lía pardísima con un Acura NSX y revienta el motor: facturón de 158.000 dólares o al desguace por 20.000 fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Francia propondrá un renting de coches eléctricos por 100 euros al mes, pero sólo para coches fabricados en Europa

Francia propondrá un renting de coches eléctricos por 100 euros al mes, pero sólo para coches fabricados en Europa

Fue una de las promesas electorales de Emmanuel Macron en la anterior campaña electoral para la presidencia. El coche eléctrico será accesible a los hogares más modestos, con una oferta de alquiler de 100 euros al mes.

La Primera Ministra, Elisabeth Borne, mencionó recientemente la puesta en marcha de esta medida de aquí al otoño para las primeras entregas de coches a principios de 2024, pero sin especificar las condiciones concretas de acceso.

La única certeza es que el acceso a estos vehículos estará lógicamente condicionado a los recursos de las personas, que no deberán superar un determinado límite máximo de ingresos aún por definir.

En su campaña de 2022, el candidato Macron había mencionado a las "profesiones médico-sociales y a los jóvenes", así como a los ciudadanos en general, en función de sus recursos económicos.

Por otra parte, el Gobierno estudia limitar estas ayudas únicamente a los vehículos europeos. "Queremos que beneficie a la industria europea”, aseguró Christophe Béchu,  Ministro de Transición Ecológica y Cohesión Territorial. Para él , es una oportunidad para apoyar y acompañar a la industria europea.

Renault 5 eléctrico

Aunque todavía no se conozcan los detalles de este plan, parece evidente que el estado francés buscará únicamente que se pueda optar con esta ayuda únicamente a los modelos más asequibles del mercado y europeos. Así, que nadie se imagine que en el país vecino van a ir al volante de un Tesla o un BMW i4 por 100 euros al mes.

Y es que una de las pocas cosas que se sabe es que en la práctica, el ciudadano pagaría un renting de 100 euros al mes, mientras que el estado francés pagaría el resto de la cuota. La ley de finanzas de 2023 prevé 1.300 millones de euros para la "ecologización del parque automovilístico francés". El coste de esta medida saldrá de este presupuesto, del que podría incluso convertirse en la partida más cara.

Qué coches podrían ser elegibles

Peugeot e-208

Por otra parte, queda por ver qué se entiende por coche eléctrico asequible. La inmensa mayoría de modelos no bajan de los 35.000 euros. Así, si miramos las variables de coche eléctrico asequible y europeo, la lista no es muy larga e incluye casi exclusivamente modelos de fabricantes franceses, o con una fuerte vinculación con Francia.

Del grupo Renault, uno de los modelos que podrían entrar es el futuro Renault 5 eléctrico, aunque debería rondar los 25.000 euros. Lo mismo ocurre con el Renault Twingo y el Renault Zoé. Sin embargo, el Dacia Spring, coche eléctrico más barato del mercado en Europa, no entraría al ensamblarse en China.

Dacia Spring

El Dacia Spring, fabricado en China, no podría ser un coche elegible para las ayudas.

Del grupo Stellantis, en la ecuación podría entrar el Peugeot e-208 y el Opel Corsa-e, así como el Citroën ë-C4, pero no los Peugeot e-2008 y Opel Mokka-e que se acercan más a los 40.000 euros que a los 35.000 euros. El nuevo Fiat 500 eléctrico, también podría ser un candidato.

En cuanto al resto de fabricantes, o bien proponen modelos más caros o no son modelos fabricados en Europa.

Claro que sin conocer realmente las condiciones, la medida podría al final aplicarse únicamente al Citroën Ami y al Renault Twingo, los dos eléctricos de fabricación europea más baratos en venta al otro lado de los Pirineos.

Francia tendrá también que aumentar los puntos de recarga en todo su territorio. Y es que el coche eléctrico implica la necesidad de un enchufe para recargar el coche a poder ser por las noches.

Si bien los profesionales del sector médico-social puede que no tengan dificultades para disponer de una plaza de parking donde recargar el coche, quizá no sea el caso de las familias más modestas.

Si al final se pone en marcha y es un éxito, otros países europeos podrían hacer lo mismo.

-
La noticia Francia propondrá un renting de coches eléctricos por 100 euros al mes, pero sólo para coches fabricados en Europa fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más