Probamos el Aiways U6: un SUV coupé chino bien equipado de serie que quiere hacer sombra al Tesla Model Y

Probamos el Aiways U6: un SUV coupé chino bien equipado de serie que quiere hacer sombra al Tesla Model Y

El desembarco europeo de la marca china Aiways comenzó con el U5, y su segundo modelo en llegar a nuestro mercado ha sido su hermano mayor: el Aiways U6. Tras conocer sus precios e ingredientes, ya nos hemos puesto a los mandos de este SUV coupé 100 % eléctrico, y por tanto etiqueta CERO, llegado desde la República Popular.

Este todocamino se mueve en el segmento premium, y por tanto tiene un precio menos comedido que otros modelos chinos que han llegado al Viejo Continente. Pero no supera los 50.000 euros y ahí se queda: tiene una única versión de 218 CV, dotada de un amplio equipamiento y un arsenal tecnológico al servicio de la seguridad y el confort.

El Aiways U6 puede configurarse y reservarse en España, aunque las entregas no comenzarán hasta verano. Vamos a conocer un poco más de cerca a este SUV que quiere plantarle cara al Tesla Model Y y compañía.

Espacioso, cómodo y confortable, pero no siempre funcional

Aiways U6 2023

Este Aiways U6 roza el segmento de los todocamino grandes: con 4,8 m de largo y sin llegar a los 2,0 m de ancho, goza de un más que amplio espacio interior para cualquiera de las plazas, incluyendo las traseras.

Hasta pasajeros de más de 1,80 no darán con la cabeza en el techo pese a la caída desde el tercer pilar. Tampoco con las rodillas en el respaldo de los asientos delanteros, quedando una amplia holgura. Además, estas plazas posteriores son muy cómodas (excepto la de en medio que es más pequeña), como también lo son las delanteras, en asientos deportivos con el cabezal integrado.

Aiways U6 2023


largo

ancho

ALTO

BATALLA

MALETERO

Aiways U6

4.805 mm

1.880 mm

1.641 mm

2.800 mm

472/1.260 l

Y en cuanto al maletero, es bastante generoso gracias a ubicar la batería en el fondo plano del coche: cubica 472 litros ampliables a más de 1.200 litros si abatimos la bancada trasera. No obstante, no cuenta con doble fondo, por lo que no se puede modular su capacidad. Y tampoco dispone de bandeja, así que obliga a sujetar la carga. Igualmente carece de maletero delantero, pues la mecánica se aloja bajo el capó.

Aiways U6 2023

El habitáculo del Aiways U6 destaca por ser diáfano gracias a la casi ausencia total de botones físicos: su centro neurálgico es su generosa pantalla táctil de 14,6 pulgadas, estilo tablet en disposición horizontal, desde la que se manejan prácticamente todos los sistemas del coche. Lo que tiene más pros que contras en términos de usabilidad.

Sea como fuere, la calidad percibida y el diseño mandan en este Aiways U6: los acabados son cuidados y recurre a materiales como la piel o la Alcántara para revestir los paneles de las puertas o el salpicadero, combinado con superficies gomosas y agradables al tacto. La sensación nada más montarnos es que estamos ante un modelo premium y esencialmente tecnológico.

A los mandos del Aiways U6

Aiways U6 2023

Dos son las pantallas en el interior del Aiways U6: la de la instrumentación, estrecha y alargada de 8,2 pulgadas, que casi pasa desapercibida en comparación a la ya mencionada central multimedia que permite manejar todos los parámetros del coche como ocurre por ejemplo con los Tesla. Tanto, que antes de ponernos a sus mandos nos hacen un breve pero completo briefing para que sepamos donde encontrar las funciones en sus muchos menús.

Y es que por ejemplo hasta el ajuste de los asientos, con función memoria, se maneja desde este display. Aunque, afortunadamente, en este caso sí que hay botones físicos para reglarlos de forma eléctrica. Pero en el túnel central sólo encontramos la palanca de cambios de su transmisión automática, que imita a la de un avión. Decir que pese a la fantasía de diseño, es cómoda de accionar.

Aiways U6 2023

En el Aiways U6 los mandos físicos se reducen prácticamente a la palanca de cambios: hasta el freno de estacionamiento se acciona automáticamente al poner la posición P.

Muy configurable dinámicamente, pero demasiado protagonismo para la pantalla. El Aiways U6 dispone de cinco modos de conducción: Normal, ECO, Sport, Pedal y Custom y todos ellos son únicamente configurables desde el display, pues no hay mando físico alguno para seleccionarlos. Esto obliga a ajustarlos antes de iniciar la marcha, cuando estemos parados, pues hacerlo en marcha supondrá apartar demasiado la vista de la carretera.

Si bien los cuatro primeros van configurados en parámetros cerrados, el Custom nos permite ajustarlos a la carta: desde la potencia de entrega para que sea más o menos dinámico, pasando por la retención para la recuperación de energía, la potencia de la climatización, la dureza de la dirección o la fuerza del pedal de freno, entre otros. Todo ello se puede seleccionar hasta en tres niveles para ajustarse a las necesidades de una ruta o estilo de conducción, lo que es realmente llamativo.

Aiways U6 2023

Como el U5, no goza de navegador integrado, por lo que tenemos que recurrir a un móvil y conectarlo con Android Auto o Apple CarPlay.

Ahora bien, esto supone en problema en términos de funcionalidad: es imposible hacer toda esta selección en marcha sin copiloto, ya que supone navegar por varios menús durante largos minutos. Y sólo para escoger un modo ya configurado, tendremos que hacer tres clics en la pantalla.

Lo mismo ocurre por ejemplo con la climatización: si bien tiene un acceso directo en la zona inferior, igualmente hay que navegar para ajustar la temperatura o la dirección y salida del aire. Todo esto puede solucionarse con el asistente virtual, está claro, pero los mandos físicos siempre ganan en este aspecto. Al menos en nuestra opinión. A lo que se añade que, de momento, el sistema multimedia no se ofrece en castellano.

Aiways U6 2023

La pantalla de la instrumentación, que es justo la que tenemos ante los ojos, se reduce al mínimo en comparación con el display multimedia.

Conduciendo el Aiways U6. Pese a ser un coche bastante grande y pesado (para la báscula en casi 1,8 toneladas), este SUV no nos ha dado la sensación de ser un coche ni mucho menos torpe. Aunque bien es cierto que no lo hemos conducido en carreteras reviradas, por lo que no hemos podido comprobar cómo se comporta dinámicamente en trazados más exigentes.


aiways u6

MOTOR eléctrico

Síncrono de imanes permanentes

POTENCIA / PAR MÁXIMOS

160 kw (218 CV) / 315 Nm

tracción

Delantera

cambio

Automático

BATERÍA

63 kWh (61,1 kWh)

VELOCIDAD MÁXIMA

160 km/h

ACELERACIÓN (0-100 KM/H)

7,0 segundos

CONSUMO MIXTO (kWh/100 km)

16,6

AUTONOMÍA máxima

405 km

autonomía en ciudad

583 km

etiqueta DGT

CERO

Pero tanto en autovía como en ciudad, saca muy buena nota. En vías rápidas es un coche confortable y estable, mandando el silencio en su interior y apenas notándose la rodadura sobre el firme: Aiways ha hecho un buen trabajo de insonorización en el habitáculo aunque también en elementos como la transmisión o el motor para que sea lo más silencioso posible en el habitáculo.

En general, el U6 con sus más de 200 CV es un coche más que capaz  y responde rápidamente y con brío al pisar el acelerador. Aunque hay aspectos que nos recuerdan que se trata de un eléctrico: al soltar el acelerador el coche retiene bastante, incluso reglándolo en el nivel más bajo. También goza de la función de conducción de un único pedal que probamos brevemente en ciudad: habrá quien le guste esta función, pero obliga a cambiar la psicología de conducción.

Aiways U6 2023

Gracias a sus equilibradas suspensiones, en resaltos y badenes no acusa excesivos bamboleos y apenas lo notamos desde el asiento. La dirección es bastante blanda pero precisa y su diámetro de giro es más que correcto.

A la hora de maniobrar es también cómodo, a lo que ayuda su cámara de asistencia al aparcamiento, ya que la ventanilla trasera es bastante escueta y la visibilidad no es muy allá. Quizá un retrovisor digital habría sido una buena solución para mejorar la visibilidad posterior, pero este sistema no está en el menú pese a su amplio arsenal tecnológico.

Aiways U6 2023

Más de 400 km y un consumo calcado al homologado. El motor de 218 CV del Aiways U6 toma su energía de una batería de 24 módulos y 63 kWh, siendo útiles 61 kWh. Con ella promete hasta 405 km combinando recorridos urbanos con carretera o bien de casi 600 km si únicamente se conduce en ciudad.

Hay que señalar que el consumo homologado en ciclo mixto es calcado al real: promete 16,6 kWh/100 km y el consumo que logramos, sin hacer una conducción nada ecológica en modo Normal fue de 16,5 kWh/100 km. Cuando lo cogimos casi marcaba los 400 km de autonomía y tras poco más de una hora de conducción y 100 km por ciudad y autopista, lo dejamos en 333 km.

Aiways U6 2023

El puerto de carga lo encontramos sobre la rueda delantera izquierda y también se puede abrir desde el mando de la llave.

El U6 presume de varios sistemas que ayudan a optimizar la carga de la batería y alargar su vida útil. Por ejemplo su bomba de calor que, además de refrigerar el motor, aprovecha el calor residual para calentar el habitáculo en frías temperaturas o bien para acondicionar las baterías.

Su sistema de recarga admite cargas de hasta 90 kW en un punto rápido o bien de hasta 11 kW en tomas convencionales CA. En un poste de carga rápida tardará en pasar del 20 al 80 % de carga en 35 minutos. Mientras que en una toma de 11 kW hará lo propio en siete horas (0-100 %).

Hasta arriba de equipamiento

Aiways U6 2023

Más allá de su atractivo diseño o su mecánica eléctrica, si hay algo que destaca en este Aiways U6 es el completísimo equipamiento que incluye de serie, con elementos incluidos que pueden ser extras en modelos de firmas premium occidentales como BMW, Audi o Tesla, que es donde pretende competir.

Con todos los ADAS de serie. Empezando por sistemas de asistencia encontramos sin sobreprecio avanzadas tecnologías de conducción semiautónoma, como un control de crucero adaptativo con asistente de atascos y capaz de algunas funciones automáticas, como el cambio de carril si activamos el intermitente. La distancia con el vehículo que nos precede es ajustable en tres posiciones, lo que se realiza desde volante.

Este sistema se combina con un amplio abanico de tecnologías activas: frenada automática de emergencia con detector de peatones y ciclistas, sistema de mantenimiento de carril, lector de señales de tráfico, asistente inteligente de luces de carretera (largas/cortas), detector de ángulo muerto, aviso activo por tráfico cruzado posterior, asistente en pendiente, control de descensos o protección activa antivuelco, entre otros.

Aiways U6 2023

Las manetas de las puertas van a ras de la carrocería, abriéndose cuando abrimos las puertas desde el mando.

Un asiento que se mueve solo para que salgas del coche. Y en equipamiento de confort igualmente goza de bondades avanzadas: por ejemplo, al abrir la puerta del conductor para bajarnos del coche, el asiento automáticamente se echa para atrás para facilitarnos la salida. Y luego vuelve a la posición en la que lo teníamos reglado.

Pero además encontramos de serie asientos calefactados, carga inalámbrica para móviles, climatizador bizona, cámara 360º, sensores de estacionamiento delante, detrás y laterales, sistema de aparcamiento automático, acceso y arranque sin llave, puertos USB delante y detrás (de tipo A y de tipo C) o sistema de audio premium con 10 altavoces y subwoofer. Por el contrario, en este Aiways U6 el techo panorámico no es practicable, yendo fijo, aunque sí dispone de cortinilla, claro.

Aiways U6 2023

Y a esto se añaden otros elementos como llantas de 20 pulgadas, faros LED, intermitentes dinámicos, las manetas enrasadas de las puertas (que se extienden cuando abrimos el coche al estilo de los Tesla), lunas tintadas o retrovisores calefactados y abatibles eléctricamente con los intermitentes integrados.

La bomba de calor y dos cables de carga, de serie. ¿Más? Sí: el Aiways U6 equipa de serie la bomba de calor, cosa que no siempre encontramos en modelos eléctricos incluso en los premium. Y también sin sobreprecio trae dos cables de carga: uno Modo 3 para tomas convencionales y otro Modo 3 para postes de recarga rápida.

Por menos de 50.000 euros y sin extras opcionales

Aiways U6 2023

El Aiways U6 se comercializa en España en una única versión mecánica y asociada a un sólo acabado, el Prime. Las posibilidades de configuración se reducen al color exterior con cuatro posibilidades: amarillo Yellow Racing, negro Black Midnight, verde Green Mint y blanco Glaciar. Y es que hasta la tapicería en cuero vegano solo ofrece un diseño y gama cromática: en beige en combinación con azul y rojo.

Y además, carece de extras opcionales más allá de la pintura: solo la verde es sin sobre precio y el resto suponen 400 euros adicionales. Es decir, que todo lo que equipa va cerrado, lo que simplifica su configuración pero limita muchísimo la personalización a la par.

Este SUV chino fija su precio en los 49.400 euros, a lo que hay que sumarle los gastos de entrega que son de 950 euros, por lo que su precio es de 50.350 euros. En su lanzamiento tiene un descuento comercial de 1.210 euros, quedándose por tanto en 49.140 euros.


P.V.P

precio con descuento

precio con descuento + moves

Aiways U6

50.350 euros

49.140 euros

42.140 euros

Como buen eléctrico, si nos adherimos al plan MOVES III, puede gozar de 7.000 euros de bonificación, si achatarramos un vehículo antiguo, o bien de 4.500 euros en caso de no hacerlo (aunque parte de esta ayuda hay que declararla en la renta, por lo que es menor a efectos).

Aiways U6 2023

Entre sus rivales encontramos por ejemplo al Tesla Model Y, que en su versión más asequible se ofrece por 48.200 euros. Es algo más barato (con la rebaja actual), pero no hay que olvidar que el precio sube si añadimos extras, como por ejemplo el Autopilot: ya sea en su versión más básica (3.800 euros) o en la opción más completa FSD (7.500 euros). Además, por ejemplo las llantas de serie son de 19 pulgadas y no de 20 pulgadas.

Bien es cierto que el californiano en su opción de propulsión trasera, el de acceso, ofrece con su único propulsor una entrega de 220 kW (299 CV), por lo que es casi 100 CV más potente. También su autonomía es mayor: 455 km.

Aiways U6 2023

También por ejemplo al Ford Mustang Mach-E, otro SUV coupé, que su versión más barata (propulsión trasera, de 269 CV y de 440 km de rango) arranca en los 53.072 euros (incluyendo descuentos por financiar). Y por ejemplo su crucero inteligente de conducción semiautónoma tampoco es de serie, además de que su abanico de sistemas de asistencia es más comedido.

En definitiva, este Aiways U6 si bien no es un coche asequible, sí que goza un precio interesante para lo que incluye. Y en general nos ha gustado, pese algunos detalles que se echan de menos y a que su tecnología se impone a la funcionalidad. Pero en general la sensación es de un coche que se ajusta a los gustos occidentales: parece que Aiways ha llegado a Europa para quedarse.

-
La noticia Probamos el Aiways U6: un SUV coupé chino bien equipado de serie que quiere hacer sombra al Tesla Model Y fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Los hackers han encontrado una nueva forma de robar coches en menos de dos minutos a través de los faros

Los hackers han encontrado una nueva forma de robar coches en menos de dos minutos a través de los faros

Robar un coche gracias a un dispositivo que se esconde en un altavoz Bluetooth portátil, capaz de conectarse y comunicarse con los controladores del coche desde los faros y engañando al sistema haciéndolo creer que es la llave del automóvil.

Este nuevo método desarrollado por hackers ha sido destapado por dos expertos en ciberseguridad. Y es que precisamente a uno de ellos le robaron el coche con este procedimiento. Otro más que aprovecha que los coches actuales son una suerte de computadoras con ruedas para allanar la tarea a los ladrones.

Un falso altavoz Bluetooth que se hace pasar por llave

Ian Tabor, dueño de un Toyota RAV4 y experto en seguridad cibernética, aparca su SUV en la calle, en Londres. Y una buena mañana se encontró de esta guisa su coche: la moldura frontal estaba descolgada y, al retirarla, comprobó que alguien había arrancado el enchufe del cableado de los faros. Lo primero que pensó en que le habían querido robar las ópticas del coche. Pero no era así: dos días después de aquello, su coche desapareció.

No fcuking point having a nice car these days, came out early to find the front bumper and arch trim pulled off and even worse the headlight wiring plug had been yanked out, if definitely wasn't an accident, kerb side and massive screwdriver mark. Breaks in the clips etc. C&#ts pic.twitter.com/7JaF6blWq9

— Ian Tabor (@mintynet) April 24, 2022

Seguramente si los ladrones no hubieran topado con un diestro en ciberseguridad, la cosa hubiera quedado en denuncia y en la mera labor de la policía para recuperar el Toyota RAV4. Pero Tabor se puso a investigar partiendo del enchufe de los faros.

La puerta para entrar en la red CAN Bus: los faros. Primeramente, desde la app MyT de Toyota, descubrió que el día del robo se habían enviado varios registros DTC (Códigos de Diagnóstico de Problemas por sus siglas en inglés). Y es que esta app permite esta función, idéntica a la información que se obtiene mediante un lector OBD2. Entre los muchos avisos, encontró uno de la computadora que controla el sistema de iluminación del coche.

Así, Tabor dedujo que los ladrones, de alguna manera, habían accedido a la red CAN Bus (Controller Area Network), el protocolo que permite la comunicación entre los microcontroladores y dispositivos de los coches modernos. Con esto en la mano, se puso a explorar en la dark web y encontró unos dispositivos que prometen funcionar con los coches de no pocas marcas: Toyota y Lexus, Nissan, modelos de las firmas Volkswagen, Jeep, Jaguar, Ford, Honda o Fiat, entre otras.

Altavoz Bluetooth

El dispositivo se esconde en el interior de un altavoz similar a este, del que sólo se mantiene la carcasa

El precio de estos dispositivos puede llegar a superar los 5.000 euros, lo que llamó la atención de Tabor, que optó por hacerse con uno. A lo que añade que se esconde en un aparato tan convencional y popular como es un altavoz Bluetooth. En el caso del que compró Tabor, era de la marca JBL.

Tabor, junto a Ken Tindell, director de tecnología de Canis Automotive Labs, diseccionó el pequeño "altavoz" una vez lo tuvo en sus manos. Del altavoz solo tenía la carcasa, pues en su interior escondía un dispositivo que estaba programado y configurado para conectarse a la red CAN Bus de los sistemas del coche y enviar mensajes falsos para engañarlos.

En un completo artículo, Tindell explica cómo funciona este dispositivo que, pese a su elevado precio, sale muy rentable pues consigue robar coches en apenas unos minutos y de forma silenciosa.

Fuente: Canis Automotive Labs

Básicamente con este protocolo de comunicación, los sistemas del coche se comunican entre sí. Tidell muestra un diagrama sencillo con varias líneas CAN Bus de los controladores del coche: la de los sistemas electrónicos, la del motor y las de los sistemas ADAS.

Y a través del controlador de los faros, el sistema se comunica con el de apertura de las puertas enviando un mensaje falso que lo detecta como si fuera la llave inteligente del coche: "Llave validada, desbloqueo del inmovilizador". Y así, puede abrir las puertas simplemente encendiendo el falso altavoz Bluetooth. Pero también encender el motor, lo que a efectos supone llevarse puesto el coche y sin necesidad de romper la cerradura o la ventanilla.

En el vídeo del robo, se aprecia como los ladrones tardan menos de dos minutos con este proceso conectándose a través del enchufe que va al controlador de los faros.

Tindell explica que su amplio y técnico artículo ni mucho menos va enfocado a ser una suerte de tutorial para robar vehículos. Más bien, busca que las marcas lo utilicen para neutralizar estos ciberataques, lo que puede resolverse cifrando la red CAN Bus.

Sea como fuere, una vez más se demuestra como la electrónica de los coches ha abierto las puertas a los ciberataques para perpetrar el robo de un automóvil. Sirve de ejemplo el método del USB, que lo convierte en llave en modelos Hyundai y Kia: un reto en TikTok mostró este método y desde entonces se han disparado los robos de estos modelos en EE.UU. Tanto como para que ambas marcas hayan hecho efectiva una revisión masiva para neutralizarlo.

Es por ello que las marcas de coches contratan hackers para detectar las fallas de sus coches, aunque un reciente informe ha concluido que los fabricantes quizá debieran invertir más en este aspecto y evitar que se pasen de bando.

-
La noticia Los hackers han encontrado una nueva forma de robar coches en menos de dos minutos a través de los faros fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Letonia pensó que era buena idea enseñar seguridad ferroviaria a los niños con animaciones. Dan miedo

Letonia pensó que era buena idea enseñar seguridad ferroviaria a los niños con animaciones. Dan miedo

Las campañas de concienciación de seguridad siempre suelen buscar el impacto. Sirven como ejemplo los de la DGT. Pero más allá de la carretera, también las encontramos enfocadas a la seguridad ferroviaria. Y esta lanzada hace 15 años, se ha hecho viral no hace mucho en Twitter.

Se trata de un corto en stop motion encargado por Latvian Railways, es decir el servicio ferroviario de Letonia. Y advierte a los niños de los peligros de jugar en las vías, tornando en una suerte de película de miedo con el tren emulando al mismísimo Peterbilt 281 de 'El diablo sobre ruedas'.

'Duel' tren edition y más cortos terroríficos

El anuncio comienza con unos niños divirtiéndose en las vías del tren jugando al clásico de poner una moneda sobre el raíl que, al paso del tren, queda aplastado. Luego hacen lo propio con una piedra y después con una rama que, dada su envergadura, acaba ocasionando que el tren descarrile.

Aquí comienza el surrealismo: la locomotora del tren comienza a perseguirlos por toda la ciudad incansablemente como si fuera el Peterbilt 281 con el Plymouth Valiant Signet en el film de Steven Spielberg. Hasta el punto que no ceja en su empeño ni siquiera cuando le intentan dar esquinazo metiéndose en una casa: los sigue escaleras arriba hasta acabar derribando las paredes del hogar.

"¿Y ahora qué?", les pregunta a los niños el enfadado y persistente conductor de la locomotora, mientras los pobres tiemblan aterrorizados tras un mueble. Después da el paso al lema del spot: "Con los trenes no se juega".

Un no parar de anuncios locos. El caso es que este corto de menos de un minuto de duración, no fue el único de aquella campaña firmada por Latvian Railways, allá por 2008. Se lanzaron varios, también dirigidos a conductores o peatones adultos.

Por ejemplo, este muestra a un conductor extranjero liándola bastante en la carretera, pero sobre todo en un paso a nivel: se empeña en pasar pese a que la barrera está cerrada, su coche se atasca en plena vía y acaba siendo arrollado por el tren.

O este otro enfocado a aventurados peatones que cruzan las vías de tren. Escenifica a una mujer que, para ir a la compra y a modo de atajo, cruza varios raíles. Al final, por no atropellarla, tienen que cambiar las agujas de las vías y el tren acaba destrozándole la casa.

Aún más bizarro si cabe, que muestra a un joven andando por la vía escuchando música con unos auriculares. La escena no tiene mucho sentido en sí, pero el caso es que el vídeo acaba con el viandante desnudo salvándose de milagro de ser atropellado y con el tren destrozando los auriculares bajo sus ruedas.

Obviamente, el mensaje es más que correcto, pues al final hablamos de que tanto peatones como conductores se pueden jugar la vida con este tipo de actitudes ante las vías de un tren. Pero quizá la forma de intentar concienciar sobre ello, no tanto. Sea como fuere, la campaña debió ocasionar su impacto y de hecho ahora lo sigue haciendo gracias a resucitar como comidilla en Twitter.

-
La noticia Letonia pensó que era buena idea enseñar seguridad ferroviaria a los niños con animaciones. Dan miedo fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Conducir tomando antihistamínicos: cómo me puede afectar la alergia en el coche

Conducir tomando antihistamínicos: cómo me puede afectar la alergia en el coche

La primavera ya está aquí, y con ella, la alergia al polen que sufren muchos conductores. Sus síntomas son tan peligrosos como incómodos al volante, sobre todo en viajes largos. Y, más allá de seguir ciertas recomendaciones que da la DGT, se pueden atar en corto recurriendo a los antihistamínicos.

No obstante, estos medicamentos tan populares son un arma de doble filo: los hay que, por los efectos secundarios que provocan, no son compatibles con la conducción. Aunque, en general, han mejorado mucho. Repasamos cuáles son los más indicados o no para ponerse al volante.

¿Qué antihistamínicos son peligrosos, o no, en la conducción?

Conductor con alergia

La gran mayoría de antihistamínicos ya no se sirven sin receta. Esto ha permitido que se reduzca mucho su automedicación, señalada como peligrosa por la DGT por precisamente los efectos secundarios que pueden ocasionar si, por ejemplo, se excede la dosis recomendada.

Por lo general, siempre se ha señalado que pueden ser contraproducentes para conducir pues puedenproducir somnolencia, así como disminución del estado de alerta o menor tiempo de reacción ante un imprevisto. Efectos que pueden ser fatales durante la conducción. No obstante, no todos conllevan estas contraindicaciones o, al menos, son menos acusadas.

Los más peligrosos al volante. Se trata de los antihistamínicos H1 de primera generación, siendo los que más somnolencia producen. Son los compuestos porDimenhidrinato (Biodramina) o Doxilamina (Dormidina). Se detalla que sus efectos secundarios son similares a los que produce en el organismo una tasa de alcohol en sangre de 0,5-0,8 g/l. Además del efecto sedante, pueden causar mareos e hipotensión en mayores de 60 años.

Menos peligrosos en la conducción. Los antihistamínicos H1 de nueva generación a base de compuestos como astemizol, loratadina, ebastina, terfenadina, cetirizinas o desloratadina, tienen menor efecto sedante.

Entre ellos encontramos por ejemplo Ebastel, Aerius, Alercina o Rino-Ebastel, entre otros muchos. Aunque es muy importante no exceder la dosis diaria. Por ejemplo en los de loratadina, una dosis de 10 mg al día no provoca somnolencia, pero sí si tomamos más.

También los antihistamínicos H2 presentan un riesgo bajo. Suelen estar compuestos por cimetidina, ranitidina y nizatidina: solo ocasionalmente pueden provocar fatiga, mareos, somnolencia o vértigos.

Antihistamínicos

Cuidado con mezclarlos con bebidas alcohólicas. Los H1 de nueva generación, si se mezclan con alcohol, pueden ocasionar somnolencia o una menor capacidad de reacción al volante, aunque sea en pequeñas dosis. Y con los H2, los efectos del alcohol pueden perdurar más en el organismo, lo que se traduce en que podremos dar positivo en un test durante un tiempo más prolongado.

Mejor empieza el tratamiento días antes de viajar. Si bien será normalmente un médico el que determine qué antihistamínico es el más adecuado para nosotros, probar cómo afecta a nuestro organismo días antes no está de más.

Además, sus efectos secundarios se producen más acusadamente los primeros días. Y es que, tras una toma continuada, el organismo se habrá adaptado a la medicación minimizando los mismos. Es por ello que la DGT recomienda que si vamos a tomarlos, comencemos el tratamiento dos o tres días antes de acometer un viaje largo. Así, minizaremos riesgos.

¿En qué lugares de España podemos sufrir más alergia? En este mapa elaborado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) se puede consultar en tiempo real los niveles de alerta (alto, medio y bajo) por provincia y tipo de polen. Si eres alérgico y viajas estos días de Semana Santa, puedes así consultar si tu destino presenta altos niveles.

¿Puedo dar positivo en un test de drogas si tomo antihistamínicos?

Control de drogas de la Guardia Civil

No, en los drogotest utilizados en los controles de drogas se analiza la saliva, que solo se activan con sustancias ilegales como la cocaína, los opiáceos, el cannabis (THC), las anfetaminas o metanfetaminas. Únicamente los medicamentos que recurren a las benzodiacepinas, como antidepresivos y ansiolíticos, pueden dar positivos en este tipo de test.

No obstante, en una segunda prueba por test de orina (el que se realiza posteriormente en un laboratorio o centro médico), hay otros medicamentos que pueden dar falsos positivos, según la lista elaborada por Automovilistas Europeos Asociados. Y entre ellos únicamente encontramos un antihistamínico:

  • Prometazina (Actithiol).

E igualmente, en el periodo primaveral la alergia puede provocar además de congestión y estornudos otras afecciones como la tos. Y los jarabes como Romilar, u otros, a base de dextrometorfano, también dan positivo en este tipo de test. E igualmente el Fenergan expectorante, que recurre a la prometazina.

De todas formas hay que tener en cuenta que la segunda prueba sólo se practica, a petición del interesado (que tiene que asumir su coste), como prueba para recurrir un posible falso positivo en el drogotest. Lo que no puede ocurrir con los antihistamínicos. Además, normalmente esta segunda prueba suele ser de sangre y no de orina, por ser considerada como más fiable.

-
La noticia Conducir tomando antihistamínicos: cómo me puede afectar la alergia en el coche fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Conducir tomando antihistamínicos: cómo me puede afectar la alergia en el coche

Conducir tomando antihistamínicos: cómo me puede afectar la alergia en el coche

La primavera ya está aquí, y con ella, la alergia al polen que sufren muchos conductores. Sus síntomas son tan peligrosos como incómodos al volante, sobre todo en viajes largos. Y, más allá de seguir ciertas recomendaciones que da la DGT, se pueden atar en corto recurriendo a los antihistamínicos.

No obstante, estos medicamentos tan populares son un arma de doble filo: los hay que, por los efectos secundarios que provocan, no son compatibles con la conducción. Aunque, en general, han mejorado mucho. Repasamos cuáles son los más indicados o no para ponerse al volante.

¿Qué antihistamínicos son peligrosos, o no, en la conducción?

Conductor con alergia

La gran mayoría de antihistamínicos ya no se sirven sin receta. Esto ha permitido que se reduzca mucho su automedicación, señalada como peligrosa por la DGT por precisamente los efectos secundarios que pueden ocasionar si, por ejemplo, se excede la dosis recomendada.

Por lo general, siempre se ha señalado que pueden ser contraproducentes para conducir pues puedenproducir somnolencia, así como disminución del estado de alerta o menor tiempo de reacción ante un imprevisto. Efectos que pueden ser fatales durante la conducción. No obstante, no todos conllevan estas contraindicaciones o, al menos, son menos acusadas.

Los más peligrosos al volante. Se trata de los antihistamínicos H1 de primera generación, siendo los que más somnolencia producen. Son los compuestos porDimenhidrinato (Biodramina) o Doxilamina (Dormidina). Se detalla que sus efectos secundarios son similares a los que produce en el organismo una tasa de alcohol en sangre de 0,5-0,8 g/l. Además del efecto sedante, pueden causar mareos e hipotensión en mayores de 60 años.

Menos peligrosos en la conducción. Los antihistamínicos H1 de nueva generación a base de compuestos como astemizol, loratadina, ebastina, terfenadina, cetirizinas o desloratadina, tienen menor efecto sedante.

Entre ellos encontramos por ejemplo Ebastel, Aerius, Alercina o Rino-Ebastel, entre otros muchos. Aunque es muy importante no exceder la dosis diaria. Por ejemplo en los de loratadina, una dosis de 10 mg al día no provoca somnolencia, pero sí si tomamos más.

También los antihistamínicos H2 presentan un riesgo bajo. Suelen estar compuestos por cimetidina, ranitidina y nizatidina: solo ocasionalmente pueden provocar fatiga, mareos, somnolencia o vértigos.

Antihistamínicos

Cuidado con mezclarlos con bebidas alcohólicas. Los H1 de nueva generación, si se mezclan con alcohol, pueden ocasionar somnolencia o una menor capacidad de reacción al volante, aunque sea en pequeñas dosis. Y con los H2, los efectos del alcohol pueden perdurar más en el organismo, lo que se traduce en que podremos dar positivo en un test durante un tiempo más prolongado.

Mejor empieza el tratamiento días antes de viajar. Si bien será normalmente un médico el que determine qué antihistamínico es el más adecuado para nosotros, probar cómo afecta a nuestro organismo días antes no está de más.

Además, sus efectos secundarios se producen más acusadamente los primeros días. Y es que, tras una toma continuada, el organismo se habrá adaptado a la medicación minimizando los mismos. Es por ello que la DGT recomienda que si vamos a tomarlos, comencemos el tratamiento dos o tres días antes de acometer un viaje largo. Así, minizaremos riesgos.

¿En qué lugares de España podemos sufrir más alergia? En este mapa elaborado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) se puede consultar en tiempo real los niveles de alerta (alto, medio y bajo) por provincia y tipo de polen. Si eres alérgico y viajas estos días de Semana Santa, puedes así consultar si tu destino presenta altos niveles.

¿Puedo dar positivo en un test de drogas si tomo antihistamínicos?

Control de drogas de la Guardia Civil

No, en los drogotest utilizados en los controles de drogas se analiza la saliva, que solo se activan con sustancias ilegales como la cocaína, los opiáceos, el cannabis (THC), las anfetaminas o metanfetaminas. Únicamente los medicamentos que recurren a las benzodiacepinas, como antidepresivos y ansiolíticos, pueden dar positivos en este tipo de test.

No obstante, en una segunda prueba por test de orina (el que se realiza posteriormente en un laboratorio o centro médico), hay otros medicamentos que pueden dar falsos positivos, según la lista elaborada por Automovilistas Europeos Asociados. Y entre ellos únicamente encontramos un antihistamínico:

  • Prometazina (Actithiol).

E igualmente, en el periodo primaveral la alergia puede provocar además de congestión y estornudos otras afecciones como la tos. Y los jarabes como Romilar, u otros, a base de dextrometorfano, también dan positivo en este tipo de test. E igualmente el Fenergan expectorante, que recurre a la prometazina.

De todas formas hay que tener en cuenta que la segunda prueba sólo se practica, a petición del interesado (que tiene que asumir su coste), como prueba para recurrir un posible falso positivo en el drogotest. Lo que no puede ocurrir con los antihistamínicos. Además, normalmente esta segunda prueba suele ser de sangre y no de orina, por ser considerada como más fiable.

-
La noticia Conducir tomando antihistamínicos: cómo me puede afectar la alergia en el coche fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

¿Te acuerdas del mítico Skyline GT-R de Paul Walker en ‘Fast and Furious’? Pues ahora te lo puedes comprar (si tienes mucha pasta)

¿Te acuerdas del mítico Skyline GT-R de Paul Walker en 'Fast and Furious'? Pues ahora te lo puedes comprar (si tienes mucha pasta)

Otra joya sobre ruedas con Paul Walker en la ecuación está a punto de subastarse: se trata del Nissan Skyline R34 GT-R de 'Fast & Furious: Aún más rápido'. Es decir, la cuarta entrega de la franquicia, considerada como una de las mejores de toda la saga.

De hecho, presume de ser el único Skyline R34 GT-R utilizado en el rodaje de este film de 2009, siendo el denominado hero car. Es Bonhams quien lo pone a disposición del mejor postor: lo hará en su próxima subasta online, que tendrá lugar entre el 28 de abril y 5 de mayo.

La casa británica no especifica precio alguno, pero tiene amplias papeletas para alcanzar una cifra astronómica. No en vano, otro Skyline GT-R R34, un showcar utilizado de promoción que acabó en el garaje de Walker, se vendió el año pasado por 580.000 dólares. Y también este Toyota Supra utilizado durante la grabación de 'The Fast and the Furious', cuya puja ganadora firmó los 550.000 dólares.

Un 'Gozilla' echo a medida para Walker: hasta el asiento sigue reglado a su altura

Nissan Skyline R34 GT-R de Paul Walker en 'Fast & Furious: Aún más rápido'

Aunque esta unidad del Nissan Skyline R34 GT-R utilizada en la filmación de la cuarta película no necesita más reclamos para encontrar comprador, los tiene: el asiento está reglado tal y como lo estuvo para Paul Walker en el rodaje. Y no se ha movido desde entonces.

Además, detallan que se trata del único Skyline R34 GT-R real utilizado en el rodaje de 'Fast & Furious: Aún más rápido': el resto, para las escenas más comprometidas de acción, fueron modelos Skyline GT-T de especificación básica, sin turbo, pero equipados con kits de carrocería y vestidos en el mismo azul Bayside Blue que este hero car.

Nissan Skyline R34 GT-R de Paul Walker en 'Fast & Furious: Aún más rápido'

Y por supuesto, se preparó ad hoc para la película. Si bien tomaron como base un Nissan Skyline R34 GT-R de 2002, siendo su chasis BNR34-400109 e importándolo desde Japón, pasó por las dependencias de Kaizo Industries para las modificaciones pertinentes. Que no fueron pocas y además, muchas fueron sugeridas por el propio Walker.

De hecho, de Japón solo importaron el chasis, pues Kaizo ensambló el motor que igualmente era un RB26 de 2.6 litros y seis cilindros en línea, pero potenciado gracias a un nuevo intercooler de Turbonetics y un sistema de escape Nismo de mayor rendimiento. Así, este Skyline R34 tan especial firma los 550 CV.

Nissan Skyline R34 GT-R de Paul Walker en 'Fast & Furious: Aún más rápido'

Además dispone de llantas de 19 pulgadas de Volk Racing, frenos deportivos de seis pistones delante y cuatro detrás, pedalera de aluminio Nismo V-Spec (la misma que se ve en plano detalle durante la carrera callejera), asientos de competición OMP con arneses de cinco puntos, jaula antivuelco (la fila trasera de asientos se eliminó para la ocasión) o volante Momo tapizado en Alcantara.

Y el menú también encontramos un head-up diplay personalizado una pantalla MFD Xenarc que muestra el mapeo de la centralita electrónica y un sistema de audio de Sony. Muy, muy 'Fast & Furious'.

Nissan Skyline R34 GT-R de Paul Walker en 'Fast & Furious: Aún más rápido'

En cuanto a su kilometraje, Bonhams no lo especifica, pero prometen que ha estado esencialmente expuesto, por lo que no se le ha dado excesivo uso. Viendo las fotos, se entiende ha ido recibiendo puestas a punto, pues parece estar impecable.

Ahora está en Bruselas, de hecho lleva en Europa desde 2012. Pero pronto encontrará un nuevo garaje: el de su próximo y afortunado propietario. Las pujas estarán abiertas desde el 28 de abril a las 17:00 (horario británico).

-
La noticia ¿Te acuerdas del mítico Skyline GT-R de Paul Walker en 'Fast and Furious'? Pues ahora te lo puedes comprar (si tienes mucha pasta) fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Este cargador de Bosch puede salvar la vida de la batería de tu coche, y ahora cuesta poco más de 40 euros

Este cargador de Bosch puede salvar la vida de la batería de tu coche, y ahora cuesta poco más de 40 euros

Las bajas temperaturas, no usar el coche regularmente o hacerlo solo en distancias cortas puede afectar a lacarga y vida útil de la batería del coche. Y una buena medicina pueden ser los cargadores de batería, que estiran su vida, evitando que tengamos que cambiarla antes.

En el mercado encontramos bastante opciones, entre ellos este de la marca Bosch que ahora está de oferta en Amazon. Es apto para batería de coches, pero también para las de un amplio abanico de vehículos.

Alargando la vida de la batería de tu coche por 43 euros

Bosch C1 cargador de baterías inteligente y automático, 12V / 3,5A, para baterías de plomo-ácido, GEL y Start/Stop

El precio recomendado de este cargador de baterías inteligente C1 de Bosch es de 50 euros. Pero ahora mismo en Amazon tiene casi un 15 % de descuento, quedándose en 43,24 euros, por lo que no es mala oportunidad para hacerse con él. De hecho, en tiendas de talleres de mecánica rápida lo encontramos a un precio superior de 50 euros.

Es compatible para un amplio grueso de baterías de 12V: de plomo-ácido, gel o incluso Start & Stop. Es decir que puede usarse para baterías de automóviles, e igualmente de motos, scooters o incluso autocaravanas.

Bosch C1 cargador de baterías inteligente y automático, 12V / 3,5A, para baterías de plomo-ácido, GEL y Start/Stop EFB para motocicletas y vehículos ligeros

Bosch C1 cargador de baterías inteligente y automático, 12V / 3,5A, para baterías de plomo-ácido, GEL y Start/Stop EFB para motocicletas y vehículos ligeros

Ofrece un sistema de carga inteligente gracias a su microprocesador integrado: la carga, promete, se adapta al estado de la batería y con sus 3,5 A es tres veces más rápido que un cargador estándar. Además, permite cargar baterías muy descargadas: a partir de los 4,5 V.

A estas bondades se suma su fisonomía, siendo completamente hermético y así mismo impermeable. Además del cargador en sí, incluye las pinzas y un gancho de sujeción para guardarlo cómodamente en el garaje o en un armario.

En definitiva, una herramienta que puede ser muy útil si nuestro coche o vehículo duerme en la calle o bien si no le damos mucho uso o está inactivo largos periodos de tiempo.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Llevar la presión correcta en los neumáticos es fundamental. Con este inflador portátil de Xiaomi puedes revisarla desde cualquier lugar y ajustarla si es necesario. Con la actual rebaja fija su precio en 44,99 euros.
Xiaomi Compresor de aire eléctrico portátil 1S operado por batería/bomba de aire (0.2-10.3 bar/3-150 PSI, 5 modos, batería de 14.8 Wh, carga USB-C, pantalla digital, Integr. Luz LED)

Xiaomi Compresor de aire eléctrico portátil 1S operado por batería/bomba de aire (0.2-10.3 bar/3-150 PSI, 5 modos, batería de 14.8 Wh, carga USB-C, pantalla digital, Integr. Luz LED)

  • Si te gustan los clásicos populares, el Citroën 2 CV de Playmobil no puede faltar en tu colección. Es una reproducción fabricada bajo licencia de la marca francesa, cuesta menos de 50 euros y se puede personalizar con matrícula española.
PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Este cargador de Bosch puede salvar la vida de la batería de tu coche, y ahora cuesta poco más de 40 euros fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Cientos de miles de coches europeos podrían quedarse sin vender en China por su nueva normativa de emisiones

Cientos de miles de coches europeos podrían quedarse sin vender en China por su nueva normativa de emisiones

El enorme mercado chino ha sido durante años un estupendo escenario para las marcas de coches occidentales, incluyendo las europeas y las norteamericanas. Pero ahora se están topando con una realidad complicada con la inminente llegada de la norma 6b.

En teoría, ésta debería entrar en vigor en julio de este año, pero parece que finalmente no lo hará: los concesionarios han presionado al Gobierno para que se aplique una moratoria de seis meses y ganar más margen para dar salida al ingente stock actual. Y es que las ventas no están acompañando precisamente desde hace tiempo sobre todo a firmas europeas.

Una moratoria para evitar una debacle

Coches en China

Entre enero y febrero de este 2023, según recoge The Driven y en base a datos de MarkLines, las ventas de coches de marcas francesas han bajado un 46,4 % y las alemanas un 21,2 %. El retroceso también ha sido notable para otras asiáticas, como las japonesas (-40 %) y las coreanas (-22,4 %), e igualmente para las firmas norteamericanas (-12,5 %). La brecha es considerable si se compara con las marcas chinas, con un descenso mínimo de un 0,1 %.

Y es que si bien los fabricantes chinos están tornando a los modelos eléctricos puros, las marcas exportadas tienen aún muchos térmicos en cartera. Ante esta tesitura, el temor era evidente: cientos de miles de coches, ya fabricados, podrían no venderse desde julio ante la nueva normativa 6b, que exige motores más limpios.

En concreto que reduzcan sus emisiones contaminantes entre un tercio y la mitad de las permitidas en los modelos nuevos actualmente, que se rigen por la 6a desde julio de 2020.

Coches en stock

Seis meses más de margen para poder vender el ingente stock. Sobre esto alertó hace unos quince días CADA (Asociación de Distribuidores de Vehículos de China), es decir similar a la patronal de concesionarios. Pero parece que de momento, las marcas van a tener un ligero respiro.

Se señala que los concesionarios habrían presionado al Gobierno de la República Popular solicitando más tiempo para adaptarse a la norma y así dar salida a todo el stock posible durante los próximos meses. Un episodio que recuerda mucho al estándar WLTP aquí en España, que se tradujo en una moratoria de dos años para no ahogar el mercado automovilístico.

El estándar 6b, basado en las normativas de la Unión Europea y las federales de Estados Unidos, se anunció en 2016 y en teoría tendría que entrar en vigor el 1 de julio de este 2023. Pero parece que se retrasará finalmente hasta el 1 de enero de 2024. Al menos esa ha sido la fecha solicitada por los concesionarios y a las que habría accedido el Ejecutivo chino.

Sea como fuere, desde esa fecha los que no cumplan la nueva normativa ya no podrán venderse. Y se insta a los fabricantes a que aceleren la fabricación de estos coches para que lleguen lo antes posible a los concesionarios y de aplicar agresivas promociones para impulsar las ventas. La confirmación, prometen desde la CADA y según recoge National Business Daily, se comunicará en unos días, con los nuevos plazos y exigencias.

Control de emisiones

¿Servirá de algo la moratoria? Está por ver. The Driven señala que más del 25 % de los coches nuevos que se venden en China ya son eléctricos: los compradores chinos están optando cada vez más por las mecánicas cero emisiones, o enchufables que en 2022 crecieron más de un 90 % en comparación a 2021. Y hablamos de únicamente seis meses.

Si lo comparamos con el ejemplo de España, la incertidumbre tecnológica marcó con la llegada del estándar WLTP el desplome de las ventas de coches, que posteriormente se acució con la pandemia o la crisis de componentes y los retrasos de fabricación. Así, llevamos varios años en los que no se superan el millón de unidades. De hecho 2022 fue el peor de los últimos tres, con 813.396 automóviles comercializados.

La industria se bambolea entre las normas de reducción de emisiones y las necesidades de los fabricantes. Sirve también el ejemplo de Europa, que si bien prohibirá la venta de coches gasolina y diésel desde 2035, deja abierta la puerta a los térmicos gracias a los e-fuels tras la presión de Alemania. Pero además del problema en casa, las firmas europeas ahora añaden el de la realidad del mercado chino.

-
La noticia Cientos de miles de coches europeos podrían quedarse sin vender en China por su nueva normativa de emisiones fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Ford pacta un ERE en Almussafes: el coche eléctrico deja sin trabajo a casi un 20% de la plantilla

Ford pacta un ERE en Almussafes: el coche eléctrico deja sin trabajo a casi un 20% de la plantilla

Tras semanas de negociaciones, los sindicatos ya han llegado a un acuerdo con la dirección de la planta de Ford Almussafes para su anunciado Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Se mantiene en los mismos términos en cuanto a personal afectado, 1.144 trabajadores del total de 5.900, pero ya se han definido definitivamente las compensaciones.

Supone casi el 20 % de la plantilla, tal y como había adelantando Ford España, que acaba de cambiar su sede social precisamente a Almusaffes. De hecho lo que se ha venido negociando desde su anuncio son las condiciones de los incentivos así como el programa de prejubilaciones.

Compensaciones de hasta 40.000 euros y prejubilaciones

Ford Almussafes

Prescindir de esos más de 1.100 empleados es el precio a pagar por la electrificación de la factoría, que ha visto su salvación en la adjudicación de dos modelos eléctricos tras pender de un hilo ante su bajo volumen de fabricación de los últimos años. No obstante, la concepción de los cero emisiones requiere de menos mano de obra.

Y la realidad actual de la planta es que pronto va a tener un único coche en producción: tras cesar la del Ford Mondeo, los monovolúmenes Ford S-Max y Galaxy dejan de producirse este mes de abril y pronto harán lo propio la Ford Transit o el Tourneo. Así, sólo mantendrá la del Ford Kuga hasta la llegada de los cero emisiones, que se espera para 2026.

Entre 40.000 y 20.000 euros extra, para los voluntarios. Finalmente tras el pacto con UGT (desmarcándose del acuerdo el sindicato STM), los trabajadores que se acojan voluntariamente al ERE en las salidas de antes del 30 de junio recibirán una indemnización adicional de 40.000 euros. Los que lo hagan posteriormente y hasta el 30 septiembre, recibirán un montante de 20.000 euros.

Esto se suma a las indemnizaciones de los despidos en sí: para los trabajadores de hasta 54 años Ford ofrecerá 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades de salario y un mínimo de una anualidad. Para los de entre 55 y 63 años, la compensación contemplada en el convenio.

Pero la mayor parte de estos despidos se harán en fórmula de prejubilaciones. A su plan definido podrán acogerse empleados de hasta 53 años. Las cantidades acordadas serán del 75 % del salario neto hasta que cumplan los 57 años y desde entonces, y hasta los 63 años, del 80 %. Por su parte, los que se prejubilen entre 55 y 56 años, obtendrán el 80% del sueldo neto y los de 57 o más hasta el 85% hasta que cumplan los 63 años.

A este plan de indemnizaciones puede ajustarse cualquier empleado, a excepción por ejemplo de los que tengan contrato temporal o de relevo.

Ford Almussafes

El coche eléctrico dejará solo tres fábricas de Ford en Europa. Este ERE es parte del plan de recortes de la marca en Europa, sumándose al despido de 3.800 trabajadores en los próximos tres años en sus plantas de Alemania y Reino Unido. El objetivo, el habitual: recorte de gastos para crear una "estructura de costes más competitiva" en Europa, declaró Ford el pasado febrero.

Todo con la electrificación por bandera, ya exigida desde Europa, pues desde 2035 no podrán venderse coches nuevos de combustión, aunque la excepción de los e-fuels estará finalmente presente. Y el coche eléctrico exige menos ingenieros, así como operarios para ensamblarlos. 

Este giro hacia los cero emisiones supondrá que, desde 2025, Ford contará en suelo europeo sólo con tres plantas:la de Colonia (Alemania), la de Craiova (Rumanía) y la española de Almussafes.

-
La noticia Ford pacta un ERE en Almussafes: el coche eléctrico deja sin trabajo a casi un 20% de la plantilla fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

El youtuber Mr Beast deja un coche de propina a una camarera

El youtuber Mr Beast deja un coche de propina a una camarera

¿Cuál es la mayor propina que te han dejado? Con esa pregunta dirigida a la camarera de un restaurante comienza un nuevo vídeo del que es señalado como youtuber más rico del mundo: Mr Beast. Entre retos varios, uno de sus leitmotiv principales es obsequiar con extravagantes regalos a ciudadanos de a pie.

Así que se levantó un buen día y decidió dejar la propina más generosa jamás escrita: un coche. Sí, un coche real y que aquí en España, en su versión más barata, roza los 30.000 euros. Y es que Mr Beast ha sabido rentabilizar muy pero que muy bien la caridad. Este nuevo "regalo" no es una excepción.

Cuando conviertes la caridad en un negocio muy rentable

"¿Alguien te ha dejado alguna vez de propina un coche?", continúa el bueno de Mr Beast en su vídeo publicado en TikTok. La cara de la joven camarera es todo un poema cuando ve la llave del coche. Aunque obviamente se muestra escéptica, pues pese a lo famoso que es Mr Beast, no le conoce. Tampoco su modus operandi. "Pero esto es una llave, no un coche".

@mrbeast

Amy’s been getting to work without a car formonths, thanks to you we changed that 🙂

♬ original sound - MrBeast

Así que salen al aparcamiento y allí esta la tremenda propina: un Toyota Corolla la está esperando. Se ha convertido en su nueva montura. Gratis. O quizá no tan gratis.

Y es que cuando vemos al modelo nipón, lo primero que llama la atención es que está decorado con unos vinilos. De cuestionable gusto, por cierto. Pero, en ese momento, a la alucinada camarera poco parece importarle: con lágrimas por la emoción, pregunta si todo este paripé es real. Lo es. Como también lo es que en su lateral luce la marca de chocolatinas de Mr Beast: Feastables.

En definitiva, lo que comenzó como un nuevo y altruista gesto, también es estupendo movimiento para publicitar una de sus líneas de negocio offline: la camarera le va hacer publicidad cada vez que circule con su coche. Por no mencionar el impacto del vídeo: lleva más de 70 millones de reproducciones y subiendo.

¿Porno caritativo? Jimmy Donaldson, que así es como se llama en realidad Mr Beast es el youtuber con más suscriptores del mundo: ya atesora 140 millones. A sus 24 años también va camino de ser el primer streamer en convertirse en milmillonario. Todo ello, en grandísima parte, gracias a hacer de la caridad un negocio.

Todo comenzó cuando decidió darle a un homeless 10.000 dólares e inmortalizarlo en vídeo. Desde entonces, ha regalado hasta jets privados. Uno de sus movimientos más polémicos lo perpetró a principios de año: pagó una operación de cataratas a nada menos que 1.000 personas. Por ello recibió alabanzas, pero también críticas. Hay quien los denominó "porno caritativo". Él se siente como una suerte de Robin Hood, pero también está ganando ingentes cantidades de dinero con este tipo de acciones.

A las críticas por las dudas de que este acto fuera cuestionablemente generoso, respondió que buscaba dar visibilidad al desigual sistema sanitario estadounidense. Y argumentó que sus vídeos perdieron de media 1,5 millones de dólares el año pasado.

When the philanthropist complains that their philanthropy isn't getting the kind of praise he wanted, it should make you wonder what the motive behind the philanthropy was in the first place. pic.twitter.com/srFOgSDZq6

— Slobad Forever (@Spice8Rack) January 31, 2023

"Cuando el filántropo se queja de que su filantropía no está recibiendo los elogios que él quería, primero deberíamos preguntarnos cuál es el motivo que hay detrás de la filantropía", comentó un usuario tras un tweet de Mr Beast, que precisamente se quejaba de las críticas que estaba recibiendo.

Forbes estimó en 2022, que su fortuna ascendía a 500 millones de dólares. Y está valorando vender una parte de su estudio, del que es único propietario. Movimiento, que le valdría para duplicar esa cifra. Donaldson no puede negar que su altruismo le está haciendo tremendamente rico.

Y en este último caso, tampoco que haya monetización de por medio: ha regalado un coche, sí, pero obligando veladamente a la obsequiada a hacer publicidad de una de sus marcas. Aunque hay quien aceptaría con los ojos cerrados: "Sueño con que Mr Beast aparezca y me de al menos 10 dólares", se lee en uno de los comentarios del vídeo.

-
La noticia El youtuber Mr Beast deja un coche de propina a una camarera fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más