La DGT hace el agosto con su última campaña de velocidad: más de 45.000 multas en sólo una semana

La DGT hace el agosto con su última campaña de velocidad: más de 45.000 multas en sólo una semana

En solo siete días, la DGT ha multado a más de 45.000 conductores por pasarse pisando el acelerador: lo que supone una media de unas 6.400 sanciones al día.

Este ha sido el resultado de la última campaña de velocidad, entre el 17 y 23 de abril, en la que Tráfico ha aumentado sus efectivos para detectar excesos de velocidad respecto a la anterior. Y de los mismos, casi una docena han sido puestos a disposición judicial como autores de un delito de seguridad vial.

Casi un 60 % de las multas, en convencionales

Radar móvil DGT carretera convencional

Con un total de 2.838 puntos de control de velocidad, haciendo uso de radares camuflados y los pequeños Veloláser, la Guardia Civil y las policías autonómicas y locales han hecho el agosto en la penúltima semana de abril. En total, se han controlado 792.338 vehículos y el resultado ha sido que 45.220 conductores han recibido multa por no respetar el límite.

La DGT reconoce que para esta campaña ha aumentado sus efectivos respecto a la anterior de julio de 2022, con 564 puntos más y 45.035 vehículos más controlados. Pese a ello, los sancionados apenas han subido en comparación a la del año pasado, que se fijaron en 42.202.

⏩Resultados campaña #velocidad, del 17 al 23 de abril.

✅Se controlaron casi 800.000 en más de 2.800 puntos de control
❌Denunciados más de 45.000 conductores, el 57% en #CtraConvencional
1️⃣1️⃣conductores, excedían en✖️80 km/h la velocidad permitida

👉https://t.co/aN6tvUdlxH pic.twitter.com/tspMLUft9h

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 5, 2023

Más de la mitad, en carreteras convencionales. Gran parte de esta estadística se la llevan los sancionados en convencionales: un 57 %, que han supuesto 25.903 de los multados. Las otras vías controladas han sido las autopistas y autovías, con 17.621 automovilistas con receta, y travesías, donde los radares móviles han cazado a 1.696 conductores superando el límite.

Estas han sido las únicas carreteras donde se ha controlado la velocidad durante esta campaña, quedando fuera las urbanas. La cifra no sorprende en el caso de las convencionales, pues son las que más fallecidos siguen registrando, y la mayoría de controles se han realizado en estas carreteras.

La DGT sigue centrada en atar en corto la velocidad en estas vías, señalándola como la principal culpable de esta negra estadística. Aunque los números siguen sin acompañar medidas como la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar.

Solo en abril, 107 personas han perdido la vida en nuestras carreteras, con mayoría para las convecionales: 78 fallecidos. La salida de vía ha sido la causa más recurrente.

Radar móvil embarcado DGT

Multas de hasta 600 euros y seis puntos menos. Las multas por exceso de velocidad varían según se supere el límite, oscilando entre los 100 euros sin puntos y los 600 euros con la resta de seis puntos del carnet.

Tráfico no detalla cuáles han sido las más numerosas, pero normalmente son las primeras, sin resta de puntos. Sí hace lo propio con los que han incurrido en un posible delito de seguridad vial: un total de 11 automovilistas. Entre ellos, encontramos por ejemplo al conductor de un CUPRA Formentor, que fue cazado por un helicóptero Pegasus a 224 km/h.

Fuera de ciudad, un exceso de velocidad se considera delito cuando supera en más de 80 km/h el límite fijado por la vía. Hacerlo supone penas de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Y en cualquier caso, la retirada del carnet de conducir durante más de un año y hasta cuatro.

En definitiva, y aunque los radares de velocidad exigen inversión por compra y mantenimiento, las multas por exceso de velocidad siguen siendo de lo más rentables para la DGT. No en vano, representan el 63,7 % de las sanciones totales que impone tráfico. Y no tiene pinta de que esta tedencia vaya a cambiar.

-
La noticia La DGT hace el agosto con su última campaña de velocidad: más de 45.000 multas en sólo una semana fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

El youtuber TheGrefg prometió comprarse un Tesla Roadster, pero por culpa de Elon Musk se ha tenido que conformar con otro

El youtuber TheGrefg prometió comprarse un Tesla Roadster, pero por culpa de Elon Musk se ha tenido que conformar con otro

Los youtubers son muy de plantearse retos. Y cuando tienes casi 18 millones de suscriptores en tu canal, te puedes apostar comprarte un coche de cientos de miles de euros.

Hace cuatro años, en uno de sus vídeos, TheGrefg prometió comprarse un Tesla Roadster si dicho vídeo llegaba a 200.000 likes. En pocas horas, superó el millón: tocaba dejarse la pasta en el nuevo deportivo de la firma californiana.

Pero quiso el destino que no escogiera buen ejemplo: desde que fue anunciado el Roadster no ha dejado de retrasarse, dando prioridad Elon Musk a otros modelos más rentables. Y aún sigue sin fecha de llegada. "¡Maldito seas Elon Musk!", comenta el streamer.

Así que al final, el bueno de TheGrefg optó por cumplir la promesa pero con otro modelo de Tesla. Y no ha escogido uno cualquiera, por supuesto. Tras un año de espera, ya lo tiene en sus manos.

A falta del Roadster bueno es el Model S Plaid

Tras dos años ilusionándose con que el prometido Roadster entrara en producción, TheGrefg se hartó. Así que volvió a preguntar a sus feligreses si, en vez de comprarse este deportivo, hacía lo propio con un Tesla Model S Plaid. Los seguidores firmaron sentencia.

El youtuber, de 26 años, se quedó alucinado con los números de Model S Plaid, que con sus tres motores eléctricos supera los 1.000 CV y puede acelerar de 0 a 100 km/h en unos 2,0 segundos. Es decir, que pese a ser una berlina, se acerca bastante a las cifras del Roadster y es, por ahora, el modelo más extremo de Tesla.

Pero TheGrefg tardó un año en lanzarse a la compra de este coche: lo hizo en mayo de 2022, configurando en concreto el Tesla Model S Plaid+. Una variante que, por cierto, ya no está disponible en el configurador de España. El de Alhama de Murcia no se cortó además en meter extras: como por ejemplo el Autopilot FSD, que supone 7.500 euros adicionales. La factura al completo fue de 168.070 euros.

"Es tan tecnológico que da mal rollo". Si bien la entrega estimada era para finales de 2022, lo acaba de recibir. Obviamente, TheGrefg no ha desaprovechado la oportunidad y ha grabado un vídeo recogiendo el coche en un concesionario de Barcelona. El más cercano a su residencia: Andorra.

En rojo, con tapicería blanca, llantas negras de 21 pulgadas y el volante Yoke en la ecuación, TheGrefg muestra su nueva montura en este vídeo, alucinando con varios de sus detalles. "Es una nave espacial. Una ida de olla. Un puto sueño".

Entre ellos, por ejemplo la pantalla multimedia, el "sonido de estudio" del habitáculo, sus nueve cámaras 4K, que las puertas se abran a golpe de botón o que la llave física sea una tarjeta: "Es todo tan táctil y tecnológico que hasta da mal rollo".

Obviamente, TheGrefg le va a sacar mucho partido a su Model S Plaid cuando lo tenga en casa: ya ha asegurado que, si este nuevo vídeo llega a los 300.000 likes, hará una serie de vídeos dedicados a su Tesla. De momento registra 2,3 millones de visualizaciones y ya ha superado esa cifra, con 410.000 me gustas y subiendo. La rueda no para.

¿Es Tesla Roaster para este verano? El caso es que TheGrefg ya se ha comprometido también a comprar el Roaster cuando se lance. Sobre el esperado deportivo, en este último vídeo, ha preguntado al personal del concesionario. Y asegura que le han dicho que llegará este verano.

Pero TheGrefg, con su ingente cuenta bancaria, puede estar tranquilo: Tesla no ha anunciado aún que el Roadster, que tendrá hasta cohetes como extra, vaya a entrar en producción. En el último informe de resultados de la de Palo Alto, correspondiente al primer trimestre de 2023, el Tesla Roadster sigue apareciendo como "en desarrollo".

Y es que incluso otras fantasías de Tesla, como la pick-up Cybertruck, tienen prioridad. Por lo que como mínimo, el Roadster no llegará hasta el año que viene. Si es que finalmente ve la luz.

-
La noticia El youtuber TheGrefg prometió comprarse un Tesla Roadster, pero por culpa de Elon Musk se ha tenido que conformar con otro fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Este compresor portátil está a mitad de precio en Amazon: ajusta la presión de las ruedas sin ir a la gasolinera

Este compresor portátil está a mitad de precio en Amazon: ajusta la presión de las ruedas sin ir a la gasolinera

Los infladores o compresores portátiles cada vez son más populares, más aún desde que no pocas gasolineras han comenzado a cobrar por ajustar la presión de los neumáticos del coche.

Estos dispositivos suelen rondar un precio de entre 50 y los 100 euros, pero este de Woowind tiene ahora uno de sus precios más bajos en Amazon, no llegando a los 40 euros.

Por 31 euros menos

Woowind LP1 Compresor Aire Portatil 150PSI

El precio recomendado de este Woowind LP1 es de 69,99 euros, pero Amazon ahora aplica un descuento del 45 %, por lo que se queda en 38,69 euros. Lo que se traduce en que nos ahorramos más de 30 euros si lo compramos ahora.

Este compresor es completamente portátil, ya que dispone de una batería de iones litio, lo que significa que podremos comprobar la presión de los neumáticos del coche en cualquier lugar, ya esté aparcado en la calle o en una plaza de garaje. Se carga mediante toma USB.

Woowind LP1 Compresor Aire Portatil 150PSI Bomba de Aire Bicicleta Inflador Electrico, Recargable Inflador Ruedas Coche Bomba de Aire Eléctrica para El Coche, Moto, Scooter, Bicicleta, Bolas

Woowind LP1 Compresor Aire Portatil 150PSI Bomba de Aire Bicicleta Inflador Electrico, Recargable Inflador Ruedas Coche Bomba de Aire Eléctrica para El Coche, Moto, Scooter, Bicicleta, Bolas

Pese a su reducido tamaño, apenas 17 cm de largo y 600 gr de peso, promete inflar a una presión de hasta 150 PSI, siendo su caudal máximo de 20 litros por minuto. Así, por ejemplo, promete llenar un neumático con llanta de 14 pulgadas en sólo un minuto.

Además es muy cómodo: le indicamos la presión deseada, que queda reflejada en su pantalla LED iluminada y, automáticamente, la ajustará sin que tengamos que hacer nada más. Y es que se apaga una vez la alcanza, evitando posibles errores o que tengamos que estar pendientes.

Como es habitual en este tipo de dispositivos, este Woowind LP1 incluye varias boquillas, incluyendo válvula para coche, por lo que además de ruedas de vehículos también permite inflar neumáticos de bicicletas además de balones o colchonetas, entre otros. También viene con un cable USB para cargarlo y una bolsa de almacenamiento.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • El Motorola MA1 es uno de los adaptadores inalámbricos para Android Auto más esperados y acaba de ponerse a la venta en España. Tiene licencia oficial de Google y, una vez configurado, conecta automáticamente el teléfono móvil sin que tengamos que sacarlo del bolsillo. Su precio es de 89,99 euros.
Adaptador coche Motorola MA1 Android Auto – conexión instantánea con fácil instalación

Adaptador coche Motorola MA1 Android Auto – conexión instantánea con fácil instalación

  • Si te gustan los clásicos populares, el Citroën 2 CV de Playmobil no puede faltar en tu colección. Es una reproducción fabricada bajo licencia de la marca francesa, cuesta menos de 50 euros y se puede personalizar con matrícula española.
PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2 CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2 CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

-
La noticia Este compresor portátil está a mitad de precio en Amazon: ajusta la presión de las ruedas sin ir a la gasolinera fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Qué garantías adicionales sin pagar más ofrecen las marcas para coches eléctricos e híbridos

Qué garantías adicionales sin pagar más ofrecen las marcas para coches eléctricos e híbridos

Con la compra de un coche se incluye una garantía general, que cubre cualquier deficiencia mecánica de fábrica sin coste para el propietario. La mayoría de las marcas aplican el mínimo exigido ahora por ley, de tres años, aunque las hay que ofrecen más. También la asistencia en carretera suele estar cubierta.

Pero además, con la irrupción de los coches eléctricos e híbridos, los fabricantes ofrecen también con la compra del coche otras coberturas adicionales igualmente gratuitas. La gran mayoría cubre la batería, aunque las hay que suman otras y algunas ventajas.

Garantía para la batería: entre ocho y cinco años

Batería coche eléctrico

Prácticamente todas las marcas ofrecen una garantía general sin coste (es decir sin contratar extensión de garantía alguna) para las baterías de sus coches eléctricos o bien híbridos o híbridos enchufables. Éstas son por tanto de alta tensión, a diferencia de las de los microhíbridos con sistemas de 48V o 12V.

Normalmente, para realizar el cambio, se exige que la batería baje de entre el 80 o el 70 % de su capacidad útil respecto a cuando era nueva, variando este porcentaje exigido según marca. Las opciones son múltiples pero pueden incluir desde el cambio de toda la batería hasta la sustitución de módulos.

E igualmente, como ocurre con la garantía general, se aplica en un intervalo de tiempo en años o por kilometraje. Siempre se aplica lo que antes ocurra.

  • Ocho años o 240.000 km: Tesla (todas las versiones de los Model S y Model X).
  • Ocho de años o 200.000 km: BYD (Atto 3).
  • Ocho años o 192.000 km: Tesla (Model 3 -Gran Autonomía y Performance- y Tesla Model Y -Gran Autonomía y Performance-).
  • Ocho años o 160.000 km: Volvo, Polestar, Kia, Hyundai, Mitsubishi (Outlander PHEV), Peugeot, SEAT, CUPRA, Volkswagen, Renault, Opel, Skoda, Ford, Fiat, BYD (Han y Tang), Tesla (Model 3 y Model Y Tracción Trasera),
  • Ocho años o 150.000 km: Aiways.
  • Ocho años o 120.000 km: Dacia.
  • Siete años o 100.000 km: Honda.
  • Siete años o 150.000 km: MG.
  • Cinco años o 100.000 km: Toyota y Honda (en híbridos e híbridos enchufables).
  • Dos años, sin límite de kilómetros: Kia, para las baterías de los mild-hybrid de 48 y 12V.

También el sistema eléctrico, pocas marcas

Tesla Model 3

Si bien la mayoría de las marcas cubren únicamente la batería con una garantía general, entre las que solo ofrecen coches eléctricos o electrificados encontramos una mayor cobertura sin coste adicional para algunos elementos de la mecánica.

Es el caso de la china Aiways, que ya comercializa dos modelos en España, que cubre con ocho años o 150.000 todo el sistema de propulsión eléctrico. También Tesla suma cobertura para la unidad de tracción, que la fija en cuatro años o 80.000 km.

Y Toyota, cuya gama prácticamente al completo la representan coches híbridos, cubre con la misma garantía que la batería (cinco años o 100.000 km) el módulo de control de la misma, así como el inversor con conversor.

Mantenimientos gratuitos: Volvo y Polestar

Volvo coches eléctricos

Tanto Volvo como Polestar añaden a su garantía general y la específica de la batería los tres primeros años de mantenimientos oficiales, o al alcanzar los 50.000 km, con la compra de sus coches eléctricos.

Además, Polestar ofrece servicios adicionales sin coste como la recogida y entrega en el domicilio, de tal manera que no tendremos que trasladarnos al taller.

Las piezas mecánicas de ambas marcas siempre están cubiertas de por vida (a excepción de las degaste). No obstante, además Polestar incluye durante los tres primeros años elementos de desgaste como por ejemplo las escobillas.

Otras coberturas adicionales para coches enchufables: Hyundai y Kia

Estas dos marcas coreanas añaden una serie de coberturas específicas para sus coches eléctricos o PHEV, que se incluyen igualmente con la compra del coche. Alguna de ellas son propias de contratos de extensión de garantía, pero sin suponer coste alguno al cliente.

Cable de carga Kia EV6

10 compromisos de Kia

Cambio por uno térmico. Primeramente, Kia permite cambiar un coche eléctrico o PHEV por otro térmico tras el primer mes de uso o los primeros 1.000 km: eso sí, debe tener un precio igual o superior, para lo que habrá que abonar la diferencia.

Coche de cortesía gratuito. Además, durante el primer año, si el coche tiene que pasar por el taller, se ofrece de forma completamente gratuita un coche de sustitución de cortesía.

Daños y robo del Wallbox y el cable de carga. Por otro lado, y en lo que toca la cobertura, Kia ofrece garantía por daños o cable de carga o del punto de carga Wallbox, en caso de que se haya contratado con la firma coreana. En ambos casos, el coste de reparación o sustitución sólo cubre hasta 600 euros. La cobertura se aplica tanto por daños accidentales o por actos vandálicos.

No obstante, el robo del cable está cubierto al 100 % durante el primer año con la sustitución de otro nuevo, que envían de forma gratuita al domicilio

Asistencia en carretera mejorada. Asimismo, todos los Kia eléctricos y PHEV disfrutan de la asistencia premium de la marca. Entre sus bondades encontramos el traslado gratuito del coche a cualquier localidad de la península ibérica (y retorno al lugar de residencia), pero solo durante el primer año. Una solución muy útil si por ejemplo viajamos a las islas.

Además, durante los siete años de garantía general está cubierta la asistencia in situ, el traslado al taller, posibles gastos para traslados adicionales (hasta 400 euros) o alojamiento.

Ayuda y asesoría especializada. Para los coches enchufables, Kia ofrece una atención al cliente personalizada para solucionar cualquier duda o problema técnico, además de cambios en el programa de energía o trámites burocráticos con las administraciones.

Todos los detalles, aquí.

Hyundai IONIQ 5

Plan Full Electric - Full Care de Hyundai

Este programa incluido con los enchufables de Hyundai es similar al de Kia, aunque más completo en algunos aspectos y menos en otros.

Devolución durante el primer mes. Hyundai permite no solo cambiar el coche si no quedamos satisfechos, sino también devolverlo recibiendo el importe íntegro. Eso sí, si hemos instalado el Wallbox con Hyundai, este no se reembolsa.

Coche de sustitución durante ocho años. Ofrecen coche de cortesía durante ocho años y no sólo durante el primer año. El máximo son dos veces al año y durante 15 días en total.

Asistencia durante más tiempo. La asistencia en carretera queda cubierta más allá de la garantía oficial de cinco años: igualmente durante ocho años. Esto incluye por ejemplo si nos quedamos tirados sin batería, con traslado al punto de carga más cercano.

Seguro específico aparte. Para tener cubierto el robo del cable de carga, deberemos contratar el seguro ECO, que cubre por completo este elemento ya sea por robo o daños, con la sustitución de otro nuevo. El Wallbox no disfruta de cobertura alguna.

-
La noticia Qué garantías adicionales sin pagar más ofrecen las marcas para coches eléctricos e híbridos fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

El nuevo Peugeot 2008 eléctrico mejora en todo y viene con un mild-hybrid de escudero

El nuevo Peugeot 2008 eléctrico mejora en todo y viene con un mild-hybrid de escudero

Tras más de tres años en el mercado, la segunda generación del B-SUV del león recibe su primera actualización, lo que incluye su variante eléctrica: el Peugeot e-2008. Tecnología más avanzada y ligeros ajustes estéticos están presentes en este restyling de este todocamino 'made in' Spain, que se fabrica en la planta de Vigo, y que es su modelo más vendido en España.

A nivel mecánico, el gran cambio lo protagoniza el e-2008, con el nuevo motor eléctrico de 156 CV, que ya encontramos en el recién lanzado Peugeot e-308 y en el e-208 GT, así como la batería más grande con la que gana en autonomía. Por su parte, los térmicos se mantienen aunque desparece la versión más potente de gasolina, limitando la gama a los Pure Tech de 100 y 130 CV.

Además, la electrificación en esta actualización estará más presente, pues el todocamino va a incluir una variante mild-hybrid en su familia. Aunque no llegará hasta principios del año que viene.

El lanzamiento al mercado español del nuevo Peugeot 2008 tendrá lugar en verano y se podrá comprar por Internet además de en los concesionarios. La gama mantendrá los ya conocidos acabados Active, Allure y GT.

¿En qué cambia el nuevo Peugeot 2008?

Peugeot e-2008 2023

Este actualizado Peugeot 2008 no varía en dimensiones, por lo que sigue siendo un SUV urbano de 4,3 m de largo, por 1,77 m de ancho y 1,53 m de alto. Y en esencia tampoco modifica mucho su impronta, aunque encontramos ligeros ajustes estéticos que le hacen ganar empaque.

Los cambios en el nuevo Peugeot 2008, así como el e-2008, vienen de la mano de la nueva firma lumínica de la marca que ya hemos visto en sus últimos lanzamientos: en el frontal encontramos las tres garras luminosas verticales que materializan sus faros diurnos. También cambian la configuración de los pilotos traseros, que no la forma, pasando a enmarcar tres franjas dobles horizontales superpuestas.

Peugeot e-2008 2023

El frontal del Peugeot 2008 es ahora más ancho, con aperturas más generosas enmarcando la entrada de aire inferior, precisamente donde van las tres "garras" LED diurnas. Y en la parrilla domina el nuevo emblema de Peugeot.

En el menú encontramos asimismo dos nuevos colores para la carrocería: el Gris Selenium y el Blanco Okenite. Se suman a otros cuatro disponibles ya conocidos: gris Artense, negro Perla Nera, rojo Elixir y azul Vértigo. Y también destacan los nuevos diseños para las llantas en medidas de 16, 17 y 18 pulgadas, siendo estas últimas siempre opcionales.

Más de 400 km de autonomía y 156 CV para el Peugeot e-2008

Peugeot e-2008 2023

El Peugeot e-2008 es el único que varía su mecánica respecto al modelo saliente. La firma gala ya está empezando a incorporar el nuevo motor eléctrico más potente dejando de lado el eterno de 100 kW (136 CV).

El nuevo conjunto cero emisiones combina un bloque de 115 kW (156 CV) con una batería con algo más de capacidad: la anterior de 50 kWh se sustituye por la nueva de 54 kWh de capacidad neta. Esto se traduce en que el rango entre cargas aumenta, pasando de 345 km a los actuales 406 km.

De serie, el Peugeot e-2008 sigue ofreciendo un cargador de 7,4 kW, pero opcionalmente se puede sustituir por uno trifásico de 11 kW. Su batería que carga a un máximo de 100 kW, tarda más o menos lo mismo que la anterior en recargar: pasa del 20 al 80 % en 30 minutos en tomas de superrápidas, 4 horas y 40 minutos en un Wall Box 7,4kW y en una doméstica convencional de 3,2 kW hace lo propio en 11 horas y 10 minutos.

Peugeot e-2008 2023

De momento, Peugeot no detalla las prestaciones de este renovado e-2008: el anterior firmaba una punta (limitada) de 150 km/h y aceleraba desde parado hasta los 100 km/h en 8,1 segundos.

Dado que no hay cambios para los térmicos, la otra gran novedad del nuevo Peugeot 2008 es la inclusión de una versión microhíbrida. Combinará un motor gasolina Pure Tech de 136 CV con un pequeño motor de arranque-generador integrado en el cambio automático de doble embrague y seis velocidades y un sistema de 48V.

Peugeot promete que, al apoyarse en un sistema eléctrico este propulsor será un 15 % más ahorrador en combustible. Además, este mild-hybrid prodrá circular hasta un 50 % en modo sólo eléctrico en recorridos urbanos.

Y la tercera gran novedad es que el nuevo Peugeot 2008 disfruta del sistema de tracción avanzada Grip Control, con modos de conducción específicos más allá del asfalto como arena, barro y nieve.

Con una pantalla multimedia más grande y más conectado y seguro

Peugeot e-2008 2023

Este nuevo Peugeot 2008 también busca actualizarse a nivel tecnológico. El principal cambio lo encontramos en la pantalla multimedia: en sus tres acabados incluye de serie un display de 10 pulgadas, antes reservada a los más altos, pues la del base era de siete pulgadas.

No obstante, el i-Cockpit, que combina esta pantalla con la instrumentación digital igualmente de 10 pulgadas, se ofrece sin sobreprecio desde el segundo acabado Allure y en el tope de gama GT es además con efecto 3D.

Otra de las novedades es el nuevo sistema de infoentretenimiento la marca francesa, el Peugeot i-Connect, que dispone de conexión inalámbrica para dispositivos móviles. Su versión más completa, el i-Connect Advanced lo equipa sin sobreprecio el GT e incluye navegación integrada con cartografía TomTom o actualizaciones remotas (OTA).

Peugeot e-2008 2023

El conjunto se completa con más conectores USB-C y USB-A para ambas filas de asientos, un sistema de carga inalámbrica más potente (solo de serie de nuevo en el GT), nuevas cámaras delanteras y traseras de definición mejorada y una nueva cámara HD frontal de 360º.

En cuanto a tecnología de asistencia, este nuevo Peugeot 2008 va dotado de un amplio abanico de sistemas: control de crucero adaptativo con función Stop & Go, frenada automática de emergencia con detector de ciclistas y peatones (día y noche), reconocimiento de señales de tráfico incluyendo además de las de velocidad las de STOP o las de prohibido adelantar, alerta activa por salida involuntaria de carril, detector de ángulo muerto.

La gama estará compuesta de los tres conocidos acabados Active, Allure y GT y, según se acerque su fecha de lanzamiento conoceremos sus precios. Al ir dotado de más tecnología, se entiende que también será algo más caro: el Peugeot 2008 saliente parte de los 24.989 euros en su opción base térmica y en los 37.720 euros en el caso del e-2008.

-
La noticia El nuevo Peugeot 2008 eléctrico mejora en todo y viene con un mild-hybrid de escudero fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Precio de la gasolina y el diésel hoy, 4 de mayo

Precio de la gasolina y el diésel hoy, 4 de mayo

Hoy casi todos los carburantes presentan precios a la baja respecto a la jornada de ayer. No obstante, las variaciones son mínimas, siguiendo la tendencia de estabilización tras semanas de bajada más acusada.

Respecto a hace un mes, de media, la gasolina y el diésel están ambos en torno a los 3 céntimos más baratos. Y respecto a hace dos meses, la bajada ronda los 4 céntimos. En definitiva, y si bien la tendencia es de descenso continuado, va poco a poco. Sea como fuere, ambos carburantes están muy alejados de sus máximos históricos.

Leer más

Si tienes uno de estos BMW, Skoda o Audi, tendrás que pasar por el taller: su airbag puede disparar metralla

Si tienes uno de estos BMW, Skoda o Audi, tendrás que pasar por el taller: su airbag puede disparar metralla

Los airbag de Takata siguen dando problemas años después: acaban de publicarse varias alertas con estos dispositivos de seguridad pasiva en la ecuación y que se estima afecta a cerca de 370.000 coches en España de marcas como Audi, Skoda y BMW.

En este caso, la posible degradación por el paso del tiempo podría ocasionar que, en caso de accidente y al desplegarse el airbag, dispare metralla contra los ocupantes del coche. No se trata por tanto de airbags defectuosos, como ocurrió con el escándalo de hace años, pero el efecto es el mismo en lo que respecta a la seguridad de los pasajeros.

Unos 370.000 coches afectados, aunque podrían ser más

Skoda Octavia

En concreto, se trata de un fallo de seguridad relacionado con los airbag fabricados por Takata y que montan estos y otros muchos coches de varias marcas. Por el paso del tiempo, tanto la bolsa como el motor que lo activa podría deteriorarse. Se detalla que esta degradación se acusa especialmente en coches que tengan entre seis y 12 años.

Así, al despegarse, podrían estar sometidos a una presión interna excesiva que podría hacer explotar el cuerpo del inflador. Y esto a su vez, podría suponer que los fragmentos de metal atravesaran el cojín, disparándose contra los ocupantes.

¿Qué coches están afectados? Según lo recogido por la organización de consumidores OCU, prácticamente la gama al completo de BMW, así como un buen grueso de las mismas en el caso de Skoda y Audi, con varios modelos, dependiendo de su fecha de fabricación, oscilando entre 2004 y 2017:

Audi:

  • Audi A4, S4, A4 Cabriolet, S4 Cabriolet, RS4, RS4 Cabriolet, Audi A6, S6, A6 Allroad Quattro y RS6, fabricados entre el 23 de febrero de 2004 y agosto de 2011.
  • Audi A5, Q5, Q5 Hybrid, SQ5 TDI y SQ5 TDI plus, producidos entre el 13 de septiembre de 2008 y 26 de noviembre de 2012. La alerta europea, aquí.
  • TTS Coupé, TT Coupé, TTS Roadster, TT Roadster, TT RS Coupé, TT RS Roadster, R8 Coupé, R8 Spyder fabricados entre 3 de septiembre de 2014 y el 11 de febrero 2017.

Skoda: modelos Citigo, Roomster, Fabia II, Fabia (tercera generación), Rapid, Yeti, Kodiaq, Octavia (tercera generación) y Superb (segunda y tercera generación), fabricados entre el 1 de junio de 2012 y el 15 de diciembre de 2017. La alerta europea, aquí.

BMW: los Serie 1, Serie 2, Serie 2 Active Tourer/Gran Tourer, Serie 3, Serie 4, Serie 5, Serie 6 , los BMW X1, X3, X4, X5, X6 y los BMW M2, M3, M4, X5M: producidos entre febrero de 2012 y 28 diciembre de 2014. La alerta europea, aquí.

Pero también los Serie 1, 2, 3, 4, 5, 6, además de los X1, X3, X4, X5, X6 y M2, M3, M4, X5M, X6M, fabricados entre el 4 de enero y el 30 de diciembre de 2015. La alerta europea, aquí.

Audi A4 2015

¿Cuántas unidades están afectadas en España? La OCU estima unos 370.000 coches, aunque desde Motorpasión nos hemos puesto en contacto con la tres marcas para conocer si en España efectivamente afecta a todos estos modelos y el número de unidades que tendrán que ser llamados a revisión. De momento, estamos a la espera de la respuesta.

De todas formas, se puede comprobar si nuestro coche está entre los afectados en la web de BMW, así como en la web de Volkswagen para Audi y Skoda, introduciendo el número de bastidor (VIN) del coche.

Además, la OCU señala que, más allá de estos modelos de las tres marcas, coches de otros fabricantes podrían presentar el mismo problema, ya que los airbag de Takata los equipan un elevado número de automóviles.

¿Ya se está alertando a los usuarios? Cuando se publican este tipo de alertas, y más cuando pueden ocasionar heridas de gravedad, las marcas realizan llamadas a revisión masivas para subsanar el defecto. Normalmente se comunica vía postal a los propietarios de las unidades afectadas para que soliciten cita en el taller. Por ejemplo, Skoda ya ha comenzado a enviar estas comunicaciones.

¿En qué consiste la reparación? Como se detalla en la circular enviada por Skoda, y a la que ha tenido acceso Motorpasión, se sustituirá el airbag del conductor por uno nuevo.

Esto, se estima, supone unos 30 minutos en el taller, aunque la marcha checa advierte que puede ser superior por "motivos organizativos".

¿Es gratis? Sí, este tipo de llamadas a revisión masiva son siempre totalmente gratuitas, incluso aunque el coche no esté ya en garantía.

-
La noticia Si tienes uno de estos BMW, Skoda o Audi, tendrás que pasar por el taller: su airbag puede disparar metralla fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Obras en el nudo de la M-40 de salida del aeropuerto y en la zona del estadio Metropolitano: más atascos y cómo evitarlos

Obras en el nudo de la M-40 de salida del aeropuerto y en la zona del estadio Metropolitano: más atascos y cómo evitarlos

Hoy miércoles 3 de mayo, en Madrid, comienzan las obras en el nudo de la M-40 con la M-14, la autopista de acceso y salida del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y la M-21, que desdobla la A-2 y conecta la zona industrial de San Fernando con la M-40 y la M-50. Este nudo también es previo a la entrada del estadio de fútbol Cívitas Metropolitano desde la M-40.

Estas tareas de mejora del nudo, según detalla la DGT, durarán año y medio. Y aunque no se cortará el tráfico, podrá suponer mayores atascos de los que ya sufre este eternamente atascado punto. Y es que, entre otros, es la principal salida del aeropuerto para toda la zona sur y este de Madrid a través de la M-40.

Mejorar un nudo de la M-40 siempre atascado, pero año y medio de obras

Enlace M-14 con M-40 y M-21

En concreto, estas obras van a afectar a los kilómetros 9 y 10 de la M-40, y al nudo de la conexión de esta autovía de circunvalación con la M-14, la M-21 y la A-2.

Su objetivo es el de mejorar el propio nudo, es decir la conexión entre  la M-40, la M-14 y la M-21. En concreto, contempla la construcción de dos nuevos ramales, con estructuras elevadas sobre la M-40, que conectarán la M-14 y la M-21 con la vía de servicio que discurre por la margen interior la M-40 y que conecta con el estadio del Atlético de Madrid.

Y por otro lado, se desplazará hacia el este el actual ramal procedente de la M-14 con la calzada troncal de la M-21 (sentido San Fernando y Coslada), debido a que es insuficiente el carril trenzado actual.

Lo cierto es que este nudo suele estar muy atascado los días de diario. Más aún en horas puntas. Y es que coinciden los que salen del aeropuerto en dirección al sur y este de Madrid (y su periferia) - viajeros y trabajadores-, con los que se dirigen a San Fernando y Coslada desde la M-40 o viceversa, así como los que hacen lo propio a los barrios de Canillejas o Las Rosas. A lo que se suma el tráfico generado en el estadio del Atlético de Madrid los días de partido.

Mismos carriles pero menos espacio y tránsito de obras. En el comunicado emitido por el Ministerio del Interior y publicado por la DGT, se asegura que no las obras no van a afectar al ancho de los carriles, pero al ocupar el muro de contención gran parte del arcén, así como la colocación de balizas y señalización, supondrá menor superficie y más atascos.

De hecho, esta disposición lleva días en esta zona de la M-40, pero las tareas de obra eran únicamente nocturnas, comenzando desde las 23:00 horas. Pero a partir de hoy, las obras durarán todo el día.

Además, los dos carriles derechos de este tramo de la M-40 tendrán aplicado un nuevo límite de velocidad, más reducido, para facilitar la entrada y salida de camiones y maquinaria a las zonas donde se están realizando las obras. En este mapa, se detallan todos los posibles accesos:

Obras M-40, aeropuerto y estadio Metropolitano

En definitiva, y aunque el tráfico no estará cortado en esta conexión, sí que podrían limitarse puntualmente carriles a lo que se suma el menor espacio debido al balizamiento y el tráfico habitual de camiones y maquinaria de obra. Esto se traduce en que este nudo y zona la M-40, que como mínimo tiene siempre tráfico denso, sufrirá mayores atascos.

Hasta noviembre de 2024, como mínimo. Se estima que las obras durarán año y medio, sin determinarse fecha de finalización exacta. Así, en el mejor de los casos estarían terminadas en noviembre de 2024.

Se podrá seguir circulando, pero pocas alternativas para el sur y el este de Madrid. Si bien la zona no se va a cortar al tráfico durante todo este año y medio, la DGT recomienda evitarla zona lo máximo posible mientras duren las obras. Lo que es complicado según a que zona nos dirijamos.

Y es que por ejemplo, es la salida directa y más rápida desde el aeropuerto a la zona sur y este de la ciudad Madrid, así como a municipios como Coslada, San Fernando y varias poblaciones del este, sur y sureste de la comunidad. Y las alternativas son pocas para dirigirse a estas zonas desde el aeropuerto:

  • M-30, desde la M-14: lo que supone mayor recorrido y aumentar el tráfico en esta circunvalación usualmente atascada en las horas puntas.
  • M-50, desde la M-21: desde este nudo podemos conectar con la M-50, pero pasando por la M-21 que es precisamente una de las autovías afectadas por estas obras que se extienden algo más allá del nudo con la M-40.
  • Salida Arcentales - M-201: para dirigirse a Coslada, o bien enlazar con la M-45 o la M-214, hacia Vicálvaro.

Además, este nudo también conecta con la R-2, la A-1 y a la A-6 y la M607, pero antes de salir de las terminales se puede optar por una ruta directa sin pasar por la conexión de la M-14 con la M-40 para la A1, la M-12 y la M-13. Es decir, para las zonas norte y oeste de Madrid, así como su periferia.

Ojo con las multas. La DGT ha comenzado a realizar campañas de vigilancia específica en zonas de obras. En una semana multó a más de 4.700 conductores por infracciones varias, siendo la mayoría por rebasar el límite de velocidad aplicado en tramos de obras.

Precisamente, hay dos carriles entre los kilómetros 9 y 10 de la M-40 que estarán con límite reducido, así que si se controla con un radar móvil (por ejemplo los indetectables Veloláser, puede hincharse a sancionar, oscilando las multas entre 100 euros sin puntos o 600 euros con la resta de seis puntos.

En zonas de obra también hay que cumplir la señalización indicada, y evitar la tentación de echar mano al móvil si estamos atascados: la multa por usarlo sujetándolo con la mano es de 200 euros y la resta de seis puntos del carnet, pues se aplica siempre que estemos en circulación, aunque estemos parados.

-
La noticia Obras en el nudo de la M-40 de salida del aeropuerto y en la zona del estadio Metropolitano: más atascos y cómo evitarlos fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Más de 7.000 euros en multas para este remolque que iba con matrícula falsa, sin una rueda y sin luces en la Feria de Abril

Más de 7.000 euros en multas para este remolque que iba con matrícula falsa, sin una rueda y sin luces en la Feria de Abril

Hemos visto a camiones llegar a una ITV con los neumáticos de esta guisa, y locuras varias con las matrículas del coche, como esta falsificada con rotulador. Pero el caso detectado en Sevilla con un remolque ligero los supera.

A un estupendo combo de infracciones se enfrenta este conductor que transportaba 45 kilos de chocos para la Feria de Abril: lo hacía en un remolque al que le faltaban las luces, una rueda y portaba una matrícula clara, y burdamente falsificaba. ¿Más? Sí, el remolque no contaba con documentación y el automovilista tampoco llevaba identificación.

Fue detectado en un control rutinario de la Policía Local sevillana, donde el pasado domingo inspeccionaron hasta 220 vehículos. Éste fue inmovilizado, claro. Pero además su conductor tendrá que asumir unas cuantas multas de coste elevado.

El porte le salió a pagar. Y mucho

Las fotos publicadas por la cuenta Emergencias de Sevilla en Twitter hablan por sí solas: vemos un remolque ligero arrastrado por un coche con un contenedor sujetado precariamente por varios tensores. Pero más allá de la carga, que intentó mantener sujeta al menos, el remolque incumplía un amplio abanico de normativas de tráfico.

Cuando decimos que un vehículo no reune las condiciones para transportar alimentos a la #FeriaSevilla2023...
Así se nos presentó ayer uno de los 220 vehículos inspeccionados en el Control de Perecederos que @PoliciaSevilla activa en Contraportada.
Transportaba 45 kg de chocos que… pic.twitter.com/9BW8V4FW0F

— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) April 30, 2023

Hasta 7.200 euros en multas. Para empezar, carecía de una rueda de las cuatro que disponía y no llevaba luces instaladas. Esto directamente lo convierte en un vehículo que no pude circular, pues incumple las condiciones técnicas para hacerlo con seguridad. La multa en este caso es de 500 euros.

Pero lo más grave, es que la matrícula del remolque había sido falsificada, lo que se ve a todas luces: pintaron en blanco la placa original y sobre ella una numeración alfa numérica diferente. Alterar la matrícula se encuentra entre las multas más caras que puede poner la DGT: sanción de 6.000 euros y conlleva además la resta de seis puntos del carnet.

Pero además, según se incoe el expediente también podría ser susceptible de una sanción vía penal como delito por falsificación documental. Aunque en este caso únicamente se detalla que se le han impuesto varias multas de tráfico.

A todo esto se añade que el remolque no tenía documentación alguna: los remolques ligeros también están obligados a contar con ficha técnica. La multa por incumplir esta norma supone, de nuevo, 500 euros.

Remolque inmovilizado en la Feria de Abril de Sevilla

Y a su vez el conductor tampoco tenía identificación, de lo que se deduce que no llevaba el carnet de conducir consigo. Lo que no se aclara es si disponía de él o no. En caso de tenerlo pero no llevarlo encima, la multa sería de 60 euros. Si además lo tenía caducado, supondría 200 euros.

Se entiende en todo caso que, si bien no lo llevaba, sí que disponía del carnet B de coche, que es el que permite arrastrar remolque ligeros (de hasta 750 kg) como era el caso. Y es que circular con el carnet suspendido, retirado o no habiéndolo obtenido nunca supone un delito de seguridad vial. Y de nuevo, sólo hablan de sanciones de tráfico.

El resultado es que este conductor que llevaba más de 40 kilos de chocos a la Feria de Abril va a tener que asumir un buen combo de multas de tráfico: en el mejor de los casos de 7.060 euros y, en el peor, de 7.200 euros. Aunque en estos casos, todas estas multas llevan reducción si se abonan en pronto pago, quedando a la mitad, lo que le supondrán o bien 3.530 euros o bien 3.600 euros. A lo que se añaden las de consumo y transporte indebido de alimentos. El porte no le ha salido a cuenta, no.

-
La noticia Más de 7.000 euros en multas para este remolque que iba con matrícula falsa, sin una rueda y sin luces en la Feria de Abril fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

¿Pueden multarme por pasar un semáforo foto-rojo en ámbar? Resolvemos la eterna duda

¿Pueden multarme por pasar un semáforo foto-rojo en ámbar? Resolvemos la eterna duda

Los denominados semáforos foto-rojo llegaron hace tiempo a varias ciudades españolas: van equipados con cámaras y su objetivo es el de sancionar a aquellos que se lo salten en rojo. La multa no es precisamente baja, además de que resta puntos del carnet.

Una de las grandes dudas que tenemos los conductores ante este tipo de semáforos es si multan exclusivamente cuando están en rojo o bien lo hacen también poco antes, cuando la luz ámbar pasa a estar fija. Vamos a verlo.

Siempre en rojo y nunca en ámbar, aunque esté fijo

Semáforo foto-rojo

Madrid y Barcelona son dos de las ciudades que disponen de este tipo de semáforos. Normalmente preceden a cruces especialmente peligrosos o complicados y que disponen de pasos de peatones.

¿Qué es y cómo funciona un semáforo foto-rojo? El Ayuntamiento de Madrid define este sistema como un semáforo acompañado de varias cámaras, que se ubican en un soporte tipo báculo a 25 metros de la línea de detención. Así se asegura que tengan ángulo suficiente para comprobar si los coches y vehículos se detienen o no ante el semáforo.

Además, varias cámaras son infrarrojas por lo que detectan matrícula y vehículo en bajas condiciones de visibilidad, por ejemplo de noche o con climatología adversa. Se acompañan de una cámara a color, capaz de tomar cinco fotografías del cruce y de los vehículos, para poder identificar el color o la marca y modelo del coche.

En Madrid hay 35 de estos semáforos y todos están señalizados varios metros antes de las cámaras y el propio semáforo. Esta es su ubicación:

Las cámaras sólo se activan en rojo. Conocido este sistema de control toca responder a la gran pregunta: estos semáforos foto-rojo sancionan únicamente si se rebasan en rojo o también lo hacen cuando la luz está en ámbar fijo, previo a que se ponga en rojo. El propio Ayuntamiento de Madrid nos saca de dudas:

Las cámaras de control están diseñadas para estar conectadas directamente al foco rojo y únicamente pueden obtener fotografías cuando el semáforo se encuentra en fase roja. Si la luz del semáforo está en verde o en ámbar los equipos no se activan.

E igualmente así lo hacen los de Barcelona, según recoge el El Periódico. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta lo que recoge el Reglamento General de Circulación en cuanto a rebasar un semáforo en luz ámbar fja:

Una luz amarilla no intermitente significa que los vehículos deben detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija. A no ser que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de detención que no pueda detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad suficientes.

Es decir que ante un ámbar fijo, si bien hay que detenerse como si estuviera en rojo, en no pocas ocasiones podremos rebasarlo ya que será imposible parar con la suficiente antelación y sin provocar riesgos de alcance. Más si cabe si la calle suele tener tráfico denso. Por tanto, tiene lógica que los foto-rojo únicamente tomen la foto una vez se activa la luz roja.

Señal foto-rojo

Todos los semáforos foto-rojo de Madrid van anunciados con esta señal vertical y el texto "Control de semáforo en rojo"

A vueltas con el margen entre ámbar fijo y rojo. No obstante, el problema es que el intervalo entre el ámbar fijo y el rojo suele ser muy escueto, de apenas uno o dos segundos. Entonces, ¿qué pasa si empiezo a pasar el semáforo en ámbar y pero se pone mientras tanto en rojo?

De nuevo, a esto responde el consistorio madrileño, o al menos así lo promete:

Para evitar la tramitación de denuncias dudosas, los agentes de movilidad del Ayuntamiento de Madrid validan una por una todas las posibles denuncias y sólo dan curso a aquellas en que existe una fotografía del vehículo antes de la línea de detención con el semáforo en rojo y otra fotografía después de la línea de detención con el semáforo también en rojo.

Lo que significa que si lo empezamos a cruzar en ámbar fijo pero luego pasa a rojo, tampoco cae la multa. Lo que de nuevo tiene sentido: un frenazo si hay mucho tráfico, puede llegar a provocar un accidente en cadena.

200 euros de multa y cuatro puntos menos. Saltarse en rojo uno de estos semáforos se considera infracción grave, por lo que se sanciona con una multa de 200 euros. Además, está entre las infracciones que restan puntos del carnet: en su caso cuatro, como ocurre si nos saltamos un ceda o no nos detenemos ante un STOP.

También controlan la ZBE Madrid. En el caso de la capital española, un total de 16 semáforos foto-rojo son multitarea, pues han sido ajustados para detectar los incumplientos de ZBE Madrid en la almendra central. Este área está vetada para los coches sin etiqueta no empadronados en la ciudad de Madrid desde el año pasado.

-
La noticia ¿Pueden multarme por pasar un semáforo foto-rojo en ámbar? Resolvemos la eterna duda fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más