¿A qué destinan los autónomos el dinero que no pagan por cotizar por debajo de sus ingresos?

¿A qué destinan los autónomos el dinero que no pagan por cotizar por debajo de sus ingresos?

Poder elegir la base de cotización es un privilegio. Son muchos los autónomos cuyos ingresos superan, en muchos casos con creces la base de cotización mínima. Incluso si han aumentado su base, en la mayoría de los casos los ingresos siguen superando la nueva cifra elegida. Pero ¿a qué destinan los autónomos el dinero que no pagan por cotizar por debajo de sus ingresos?

La prudencia indica al autónomo en la mayoría de los sectores que el dinero que ingresa puede variar. Este ha sido un buen año y hemos ganado por encima de 23.000 euros netos, ¿cotizaríamos por esa cifra? La realidad hace pensar que si el año no es tan bueno quizás nos quedemos en 19.000… Por lo tanto siempre se tienda a la baja a la hora de cotizar.

Leer más

La diferencia entre comprar un bien necesario e ir de compras como una experiencia atractiva

La diferencia entre comprar un bien necesario e ir de compras como una experiencia atractiva

Hay ciertos productos que son necesarios y a la vez, requieren que invirtamos tiempo en adquirirlos. Por eso, las compras vía online de comida, productos de limpieza, han aumentado. ¿Pero qué pasa con otras necesidades que necesitamos cubrir? ¿Por qué logran algunas empresas que sí vayamos a su tienda física e invirtamos unas horas?

Porque consiguen que la experiencia de compra nos resulte amena, práctica y relajante. Algo que podemos compartir con los amigos o conocidos a través de las redes sociales y que antaño se hacía por el boca a boca.


Leer más

Día Europeo de la Protección de Datos, ¡al loro, que no estamos tan mal!

Día Europeo de la Protección de Datos, ¡al loro, que no estamos tan mal!

El próximo día 28 se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una fecha creada para que los ciudadanos tomen conciencia de sus derechos, pero también sus responsabilidades en la protección de datos personales. Con la entrada en vigor del RGPD el nivel de exigencia ha subido un par de peldaños.

Según un estudio llevado a cabo por Fellowes, las empresas españolas conocen sus obligaciones en materia de protección de datos y apenas un 11% de los trabajadores no cumplen con las normas, un porcentaje que se sitúa por debajo de la media europea que supone el 17%. Por eso, parafraseando a Joan Laporta podemos decir, ¡Al loro, que no estamos tan mal!

Leer más

Las entidades locales son las que peor pagan, malas noticias para los autónomos y pymes

Las entidades locales son las que peor pagan, malas noticias para los autónomos y pymes

A la hora de contratar con las administraciones públicas muchos autónomos y pymes asumen que cobrarán tarde. Por mucho que exista una ley que obligue a pagar en un plazo concreto, la realidad se impone. Y son las entidades locales son las que peor pagan, las que tienen más retraso, lo que supone una mala noticia para autónomos y pymes que son las que al final acaban contratando con ellas.

Porque con Comunidades Autónomas o la administración central, lo más habitual es que vayan grandes empresas. Como mucho pueden acudir como UTE con una empresa de mayor calibre. Pero casi siempre tienen más posibilidades de hacer trabajos para la administración local.

Leer más

La creación de empleo será menor en 2020 en sintonía con la ralentización de la economía

La creación de empleo será menor en 2020 en sintonía con la ralentización de la economía

Que el crecimiento económico y la creación de empleo van de la mano no es ningún secreto. Para este año todas la previsiones dan un crecimiento más moderado, del 1,3% frente al 1,8% de 2019, lo que implica que la creación de empleo será menor en 2020 en sintonía con la ralentización de la economía.

Según las “Previsiones de crecimiento del empleo 2020: menores aumentos y cambios en su composición” recogidas en el Índice Manpower la creación de empleo para 2020 sería de 261.000 nuevos empleos, cifra que aumentaría hasta los 279.000 en 2021, con una décima más de crecimiento económico.

Leer más

2020, la importancia de la formación para los nuevos emprendedores

2020, la importancia de la formación para los nuevos emprendedores

El Ayuntamiento de València ofrecerá formación on line y gratuita a un número ilimitado de personas empadronadas en la ciudad y registradas en la Agència d’Ocupació de València Activa «para que mejoren sus competencias, optimicen sus posibilidades en la búsqueda de empleo, o garanticen la viabilidad y el crecimiento de sus proyectos»

Y no sólo ocurre en Valencia, en diversas ciudades españolas, por parte de la Administración y de manera gratuita es fácil acceder a un curso relacionado con marketing o gestión de redes sociales, una vez que el nuevo emprendedor ha decidido qué tipo de negocio va a montar.


Leer más

Un buen jefe no es el que se comporta como si fuera tu amigo

Un buen jefe no es el que se comporta como si fuera tu amigo

Desde Diógenes, la historia se ha encargado de dejar en evidencia a los personajes más sabios que habitan en el imaginario colectivo. Por ello, no resulta llamativo que el poder no sea sinónimo de sabiduría ni de conocimientos de empresa, en nuestro contexto. Una persona puede ser un buen amigo, padre, madre, hermano y un nefasto jefe.

En este país, hablar muchos es sinónimo de tener don de palabra. Sonreír es igual a ser simpático y sociable. Montar una empresa es lo mismo que apuntarse a un curso de pintura básica por placer, ya que nos han vendido que emprender es fácil y que unos cuantos cursos, todo irá bien. Y si a esto le añadimos que eres buena persona y te llevas bien con tu plantilla, el éxito está asegurado.


Leer más

Primera vulnerabilidad grave que podría comprometer la seguridad de Windows 7

Primera vulnerabilidad grave que podría comprometer la seguridad de Windows 7

Ayer fue el último día de soporte oficial de Microsoft para Windows 7. Los parches de seguridad por cuestiones de uso horario llegarán hoy a muchos ordenadores con este sistema operativo, pero entre ellos no estará el de la primera vulnerabilidad grave que podría comprometer la seguridad de Windows 7.

Se trata de un problema con un componente criptográfico que lleva años integrado en Windows y facilita que los desarrolladores puedan firmar digitalmente el software que han creado para garantizarlo como legítimo. ¿Cuál es el problema? Alguien podría crear un software haciéndose pasar por otro desarrollador que en lugar de instalar un lector de PDF, por ejemplo, se encargue de crear un acceso para tomar el control de dicho equipo.

Leer más

Cómo hacer para que tu cliente sienta que es importante para ti, pero que no es el único

Cómo hacer para que tu cliente sienta que es importante para ti, pero que no es el único

Cliente, la palabra mágica. La palabra anhelada por un autónomo, un freelance o el responsable de una pyme. El cliente siempre tiene la razón. El cliente es el rey, ¿o era el contenido? En todo caso, el cliente es esa persona fundamental para que la ecuación nos dé un resultado positivo: tenemos trabajo.

Para que un cliente sienta que es importante para ti, no hay ninguna fórmula mágica. Se trata de ofrecer respeto, practicar la escucha activa y estar ahí para resolver sus dudas o problemas. ¿Pero qué ocurre cuando tu negocio marcha mejor y tienes más clientes a los que atender?


Leer más

¿Cuántos tipos de teletrabajo existen, y cuántos trabajadores de veras quieren trabajar en casa?

¿Cuántos tipos de teletrabajo existen, y cuántos trabajadores de veras quieren trabajar en casa?

Es noticia el incremento del teletrabajo en las empresas, pero no siempre surge porque estén dispuestas a abandonar la cultura del presentismo, incluso aunque esta otra opción resulte más productiva para la organización.El problema reside en que a los jefes les sigue gustando ver a sus empleados trabajar.

Y por otro lado, si no es posible contratar, desgraciadamente la figura del falso autónomo entra en escena. Esa persona que está también en la empresa, pero que no goza de los mismos derechos que sus compañeros. De ahí, que en cuanto surge la oportunidad, el teletrabajo sea la opción más atractiva para el trabajador, si su profesión se lo permite.


Leer más