Un nuevo paradigma económico: así será la vida para las empresas cuando se levante el confinamiento

Un nuevo paradigma económico: así será la vida para las empresas cuando se levante el confinamiento

La epidemia de la COVID-19 parece que empieza a estar controlada. Así lo aseguran los expertos, y el propio Gobierno ha comenzado a poner en marcha medidas de alivio para el confinamiento. Esta situación permite que las comunidades autónomas comiencen a establecer sus propias medidas para dar el siguiente paso: la desescalada.

Esta fase es, quizá, la más peligrosa. Supone volver a una nueva normalidad, a un nuevo paradigma social y económico en el que el lavado de manos, el distanciamiento social y los tests a personas asintomáticas serán la tónica habitual. Algo a lo que no estamos acostumbrados y que, por supuesto, tendrá su impacto entre las empresas.


Leer más

Las startups reivindican un plan de ayudas a medida

Las startups reivindican un plan de ayudas a medida

El sector emprendedor lleva tiempo reclamando al Gobierno que apruebe un plan de ayudas específico para hacer frente a la crisis económica del coronavirus.

Las medidas que se han establecido para pymes y autónomos son insuficientes para las startups. Durante la crisis económica que nos golpeó en 2008 la palabra de moda fue emprender, y muchas nuevas empresas comprueban en sus carnes de nuevo, que tienen que saltar un nuevo obstáculo debido a la crisis del coronavirus: falta de liquidez.


Leer más

17 documentos que puedes conseguir sin moverte de casa si tienes certificado digital

17 documentos que puedes conseguir sin moverte de casa si tienes certificado digital

Una de las cuestiones más tediosas que podemos afrontar son los trámites burocráticos. Tener que acudir a una administración para llevar o que nos faciliten un documento supone perder la mañana. Si trabajamos tenemos que pedir permisos, utilizar un día de vacaciones, etc. También podemos delegar en una gestoría pero esto tiene un coste añadido que muchos no se pueden permitir. Por eso vamos a ver un ejemplo de 17 documentos que puedes conseguir sin moverte de casa si tienes certificado digital.

En los casos en que sea posible obtenerlos con el sistema Cl@ve, que cada vez se encuentra más extendido dentro de las administraciones lo mencionaremos. La ventaja de este servicio es que podemos ponerlo en marcha de forma cómoda sin tener que salir de casa, ya que nos envían una carta al domicilio que consta en la Seguridad Social como nuestra residencia.

Leer más

Los casos de ‘phishing’ se ceban con los nuevos teletrabajadores

Los casos de 'phishing' se ceban con los nuevos teletrabajadores

Los que llevamos años enfrentándonos a una pantalla no estamos inmunizados respecto a que un día nos engañen o estafen, pero al menos, sentimos cierto respeto antes de abrir un correo. A los clientes ya los conoces, si recibes notas de prensa, a las agencias de comunicación, también.

Pero, si por el coronavirus, llevas un par de meses trabajando desde casa, además de organizarte, has de estar atento al ‘phishing’ o lo que es lo mismo: una manera de sonsacar información personal para robarte o timarte.


Leer más

¿Transformar tu negocio o adaptarlo para sobrevivir después del confinamiento?

¿Transformar tu negocio o adaptarlo para sobrevivir después del confinamiento?

Se ha instalado un lugar común entre las opiniones de diferentes sectores según el cual cuando todo esto acabe no seremos los mismos. Yo estoy de acuerdo con ello, pero hay que tener en cuenta que no es algo instantáneo. El proceso lleva su tiempo. Por eso dado lo que espera a muchas empresas algunos están pensando en hacer cambios radicales. Pero necesitas ¿transformar tu negocio o adaptarlo para sobrevivir después del confinamiento?

Puede que haya muchos patrones de consumo que cambien en los consumidores. Gente que hasta ahora no ha comprado nunca en un supermercado online puede empezar haberlo probado y darse cuenta que para una parte importante y recurrente de su compra habitual es muy cómodo. ¿Significa que dejaremos de ir a la compra? No, pero si que podemos hacerla de forma diferente.

Leer más

¡Atentos, autónomos! Así podéis empezar a tributar por el método de estimación directa durante el estado de alarma

¡Atentos, autónomos! Así podéis empezar a tributar por el método de estimación directa durante el estado de alarma

Una de las medidas que ha puesto el Gobierno para mitigar el impacto de la COVID-19 entre los autónomos que tributan en la actualidad por módulos es la posibilidad de acogerse al método de estimación directa. Una medida que puede beneficiar a cerca de 400.000 autónomos que en la actualidad se han visto obligados a paralizar su actividad como consecuencia del estado de alarma.


Leer más

24 abril, Día de Acción Internacional de las trabajadoras del sector de Ayuda a Domicilio

24 abril, Día de Acción Internacional de las trabajadoras del sector de Ayuda a Domicilio

El estado de alarma en España estableció en su artículo 7 las limitaciones de la libertad de circulación, si bien exceptuó la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

Ante la situación de emergencia por la enfermedad Covid-19 no deben interrumpir en ningún caso las prestaciones domiciliarias que garanticen la cobertura de necesidades básicas esenciales. Pero tanto una parte como otra, no pasan por su mejor momento en plena crisis.


Leer más

Cerca de 300.000 autónomos tendrán que pagar la cuota de abril pese a tener reconocida su prestación por cese de actividad

Cerca de 300.000 autónomos tendrán que pagar la cuota de abril pese a tener reconocida su prestación por cese de actividad

El estado de alarma ha hecho que millones de autónomos se hayan visto obligados a renunciar a su actividad. Por ello, el Gobierno ha puesto en marcha la flexibilización de la prestación por cese de actividad, que básicamente viene a mitigar los problemas económicos que en la actualidad sufren muchos trabajadores en nuestro país.


Leer más

Una reapertura sin campaña de rebajas, la petición del pequeño comercio difícil de cumplir

Una reapertura sin campaña de rebajas, la petición del pequeño comercio difícil de cumplir

Cada vez está más cerca la reapertura y muchas empresas ya están preparando su estrategia para la vuelta a la actividad. Con incertidumbre y también haciendo algunas demandas para poder salir adelante. Una de las propuestas que se han oído en estos días es una reapertura sin campaña de rebajas, una petición al Gobierno muy difícil de cumplir.

El pequeño comercio no solo tiene que dar salida al stock que tenía acumulado para todos estos días que han estado cerrados y no han podido vender. También muchos se encontrarán que van a tener muchos menos clientes, especialmente aquellos territorios enfocados al turismo. Pero entienden que necesitan margen de beneficio para poder afrontar todos los gastos de estos meses cerrados. Y las rebajas suponen una merma de dicho margen.

Leer más

Más de un millón de autónomos cobrarán el resto del paro de forma extraordinaria a final de mes

Más de un millón de autónomos cobrarán el resto del paro de forma extraordinaria a final de mes

Más de 900.000 autónomos cobraron el pasado día 17 de abril su prestación por cese de actividad. Otros sin embargo otros no tuvieron tanta suerte. El Ministerio de Seguridad Social ha anunciado una nueva prestación a final de mes, por la que más de un millón de autónomos cobrarán el resto del paro de forma extraordinaria a final de mes.

Los autónomos que recibieron un primer pago recibirán un segundo con el resto del mes, en total 17 días, mientras que quienes tuvieron el reconocimiento del cese más tarde van a cobrar 47 días, siempre que se haya solicitado el cese de actividad desde el primer día del decreto de estado de alarma.

Leer más