Cuando tienes más de 40 años y ningún problema con la digitalización

Cuando tienes más de 40 años y ningún problema con la digitalización

No hay nada peor en la vida que generalizar. Y dar por hecho que las personas de 40 años recurren a sus hijos para utilizar un teléfono inteligente o un programa en su ordenador, es tan ofensivo como pensar que los jóvenes de 20-25 años no saben nada de Historia.

Por cuestiones laborales, por inquietud o por cualquier otra razón, hay hombres y mujeres de 40 años que se manejan en internet como pez en el agua. Y nada tiene que ver con ser nativos digitales. Sino con su actitud. De nada sirve que un chaval sepa utilizar una app si después es incapaz de controlar una página web, o cómo redactar un texto atractivo en cada red social.


Leer más

Plan de iguadad en la pyme, para qué empresas es obligatorio y cuándo entra en vigor

Plan de iguadad en la pyme, para qué empresas es obligatorio y cuándo entra en vigor

Hace ya casi un año el Gobierno legisló para que las empresas llevaran a cabo planes de igualdad. Solo las empresas de menos de 50 trabajadores quedaban exentas, pero el resto tendría que crear un plan de igualdad en la empresa y se establecían una serie de plazos para adaptarse a esta normativa.

También se aprobó la necesidad de tener un registro salarial, donde tienen que aparecer los valores medios salariales del conjunto de los trabajadores, así como los complementos y percepciones extrasalariales. Se trata de una medida para evitar la discriminación de género.

Leer más

El mito del emprendimiento joven: los mayores de 55 años son los que realmente tiran del crecimiento de los autónomos

El mito del emprendimiento joven: los mayores de 55 años son los que realmente tiran del crecimiento de los autónomos

En los últimos diez años, el número de trabajadores autónomos ha crecido en más de 110.000 trabajadores en términos netos, a una media de unos 11.000 autónomos anuales, o 30 autónomos diarios, según un informe de ATA. En concreto, mientras en 2009 el número de autónomos era de 3.157.046, en diciembre de 2019 ha pasado a ser de 3.267.428, un crecimiento del 3,3%.


Leer más

El futuro del empleo será tecnológico o será precario, ¿qué eliges?

El futuro del empleo será tecnológico o será precario, ¿qué eliges?

Recuerdo no hace muchos años a un compañero bastante joven que no sabía crearse un acceso directo en el escritorio de su ordenador, una herramienta que utilizábamos cada día. Lo que me llamó la atención no fue el desconocimiento, que también, sino la falta de interés en saber como hacerlo. Sobre todo pensando que le quedaban 40 años por delante utilizando este tipo de herramientas. Y es que el futuro del empleo será tecnológico o será precario.

No se trata ya de ser un buen contable, por ejemplo. Se trata de saber adaptarse a un programa en concreto, en poder llevar a cabo nuestro trabajo de forma eficiente, de adaptarse a los cambios en el caso de la tecnología, de tener una curva de aprendizaje baja, porque ya se ha pasado por X cambios a lo largo de los años, etc.

Leer más

Los pequeños negocios y los pagos con tarjeta, se paga más pero cada vez cantidades menores

Los pequeños negocios y los pagos con tarjeta, se paga más pero cada vez cantidades menores

Que el dinero en efectivo cada vez se utiliza menos para las compras es un hecho. Hoy en día que un comercio no admita el pago con tarjeta supone de forma irreversible la pérdida de una cantidad de clientes que directamente ya no llevan efectivo encima. Según las estadísticas del Banco de España la tendencia es clara, se paga más con tarjeta pero cada vez cantidades menores.

La tendencia el clara, la media de pago en 2002 era de 47 euros mientras que en 2019 se situaba en 36 euros. El descenso es mayor si consideramos el efecto de la inflación acumulada. El gran salto adelante lo ha provocado la llegada de los medios de pago sin contacto, ya sea desde la propia tarjeta o utilizando dispositivos móviles.

Leer más

Cuando inviertes horas en el trabajo y el sueldo no te llega, 2020

Cuando inviertes horas en el trabajo y el sueldo no te llega, 2020

No hay nada peor que trabajar desmotivado. Mirar tu cuenta y saber que has trabajado por encima de tus posibilidades y a pesar de ello, el dinero no llega. No te permites caprichos e inviertes horas y horas de tu vida, por un sueldo que no te alcanza.

Los trabajadores, en general, se sienten poco valorados y mal pagados. Como si la empresa pensara que son máquinas y no personas que además de cumplir con sus obligaciones laborales, espera a cambio lo obvio: reconocimiento.


Leer más

Una app española elimina las barreras de comunicación en los restaurantes

Una app española elimina las barreras de comunicación en los restaurantes

Esta plataforma española, fundada por los emprendedores Santiago Cuevas y Nicolás Gabilondo, rompe con las barreras de comunicación para que los clientes puedan hacer sus pedidos dentro de los restaurantes de una forma sencilla y directa.

Watson, que así se llama la app sirve de ayuda desde personas con dificultades para expresarse, como aquellas que son sordas o mudas, hasta turistas que visitan nuestro país y no hablan español, ya que actualmente es posible hacer los pedidos, además de en español, en francés, inglés o alemán.


Leer más

El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los autónomos societarios a la tarifa plana

El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los autónomos societarios a la tarifa plana

La tarifa plana ha sido un buen instrumento para la creación de empleo por parte de los autónomos, pero no todo el mundo se ha podido aplicar dicha deducción al iniciar su negocio. En el caso de los autónomos societarios la Seguridad Social no les reconocía su derecho. Muchos de ellos recurrieron y es ahora cuando están llegando sentencias como la reciente del Tribunal Supremo que reconoce el derecho de los autónomos societarios a la tarifa plana.

La sentencia STS 3887/2019 puede ayudar a sentar jurisprudencia, para lo cual tendremos que esperar un poco más para ver alguna sentencia en el mismo sentido, ya que no sería la primera vez que el TS se contradice o falla en sentido contrario.

Leer más

Los gastos deducibles siguen generando polémica: los autónomos exigen una normativa mucho más clara para deducirse sus gastos de manutención

Los gastos deducibles siguen generando polémica: los autónomos exigen una normativa mucho más clara para deducirse sus gastos de manutención

Los gastos de manutención continúan en el centro de la polémica. Desde que se puso en marcha la nueva normativa que permitía a los autónomos deducirse sus gastos de comida, los trabajadores continúan con la incertidumbre sobre qué gastos son realmente deducibles y en qué condiciones, especialmente cuando tienen que comer fuera de casa por motivos laborales.


Leer más