El reto de las pymes ante la bancarización de la economía

El reto de las pymes ante la bancarización de la economía

Hoy en día el pago con tarjeta está más que implantado en los pequeños comercios. El efectivo sigue siendo muy utilizado, sobre todo en los negocios que tienen pagos de menos de 20 euros, pero incluso en este segmento se tiende a pagar cada vez más con tarjeta. Es el reto de las pymes ante la bancarización de la economía.

Porque por un lado manejar menos efectivo supone menos riesgos, menos posibilidades de tener descuadres en caja, de sufrir un robo al tener menos cantidad. Pero a la vez un mayor control de los ingresos de nuestros negocio y más comisiones a pagar a los bancos.

Leer más

Descansar en verano para un autónomo, es un lujo

Descansar en verano para un autónomo, es un lujo

Oyendo al profesor Gay de Liébana, resulta entre llamativo y genera una serie de sentimientos de impotencia, al oírle afirmar que un autónomo no puede permitirse ni estar una semana fuera, es decir, no puede marcharse de vacaciones, y menos sobre todo si se trata de un autónomo que no cuenta con asalariados.

Época de turismo, época de descanso para otros, sobre todo los que vienen de fuera de España, pero que no va de la mano de una mejora de las ventas. El escenario no es tan idílico como en otras ocasiones, de hecho, el turismo va perdiendo fuerza y es el pez que se muerde la cola. Si no se generan ingresos, no hay descanso. Si no se generan ingresos, no se puede hacer frente a gastos imprevistos.


Leer más

Los autónomos del transporte pagan en 2019 550 € más que en 2018 solo en carburante

Los autónomos del transporte pagan en 2019 550 € más que en 2018 solo en carburante

Casi un millón de autónomos necesitan un vehículo particular para ejercer su actividad. En 2019, estos trabajadores han tenido que asumir un sobrecoste de 550 € solo por gasto en combustible.

Este es, al menos, el cálculo que ha realizado UPTA teniendo en cuenta un autónomo que utiliza un vehículo con un depósito de carburante diésel de 50 litros de capacidad, y que realiza una media de 3 repostajes semanales haciendo una media de 50.000 kilómetros anuales.


Leer más

El “TRADE digital”: ¿un nuevo modelo de autónomo o más precarización?

El

Las nuevas tecnologías están modificando por completo el mundo en el que vivimos, y los autónomos no iban a ser ajenos a esta realidad. Al calor de la transformación digital, numerosas profesiones que no habíamos visto hasta ahora han comenzado a consolidarse como una alternativa a las tradicionales.

Sin embargo, la regulación laboral siempre ha ido por detrás de las nuevas realidades sociales y laborales. Hasta ahora, las figuras contractuales existentes no se han que se ajustado por completo a las especiales características de esta nueva realidad. Por eso, diferentes asociaciones se han reunido para elaborar una propuesta conjunta que regule las relaciones laborales derivadas de los nuevos modelos de trabajo.


Leer más

El salario mínimo subirá hasta los 1.000 euros si hay Gobierno

El salario mínimo subirá hasta los 1.000 euros si hay Gobierno

Dentro del debate de investidura además de reproches y juego político entre los diferentes grupos, se dejan ver algunas propuestas. Una que afecta especialmente a la empresa es la promesa de que el salario mínimo subirá hasta los 1.000 euros si hay Gobierno, algo que está todavía por ver.

De esta forma se situaría en el 60% del salario medio en España, tal y como recomienda la Carta Social Europea. Esta medida afectaría sobre todo a los trabajadores pobres. Aquellos que aún trabajando su salario es tan bajo que no les llega a final de mes. Y a las empresas que los contratan que tendrían que asumir un mayor coste laboral.

Leer más

¿Trabajas en el campo de forma esporádica? También tendrás que darte de alta en autónomos

¿Trabajas en el campo de forma esporádica? También tendrás que darte de alta en autónomos

En la agricultura, los trabajadores tienden a trabajar de forma esporádica, entre los meses de abril a octubre. Sin embargo, las especiales características de este sector no constituyen impedimento alguno a ojos de la Seguridad Social. Quien trabaje en el campo de forma ocasional, ya sea como extra de un sueldo o porque es su única forma de obtener ingresos, tendrá que darse de alta en la Seguridad Social como autónomo.


Leer más

Escribir es un trabajo y por lo tanto, se paga

Escribir es un trabajo y por lo tanto, se paga

Hace unos días, el escritor Juan Gómez Jurado recibió un comentario de un seguidor en Instagram donde le preguntaba, en qué página se podía descargar su libro, gratis. La respuesta del autor de Reina Roja fue la lógica, en vez de enfadarse o soltar alguna perla con palabras rebuscadas le dijo: mándame tu dirección y yo te lo hago llegar gratis.

Quien escribe, a muchas lunas de distancia del mencionado escritor, también ha vivido esa experiencia y seguro que muchos compañeros del gremio, diseñadores, informáticos, etcétera. ¿Por qué hay personas que consideran que algunos trabajos son producto de la magia y no de un esfuerzo?


Leer más

Las dietas de los autónomos son inaplicables y, por eso, conviene clarificar la norma

Las dietas de los autónomos son inaplicables y, por eso, conviene clarificar la norma

Una de las grandes novedades que la ley de autónomos traía bajo el brazo era la aplicación de la deducibilidad a las dietas de los profesionales en el ejercicio de su actividad. Sin embargo, para poder deducirse estos gastos, era necesario cumplir una serie de premisas como el pago a través de medios electrónicos, que se hicieran en establecimientos de restauración o hostelería y por supuesto que este gasto estuviera afecto a la actividad económica.


Leer más

Los empleados ya no quieren ser autónomos

Los empleados ya no quieren ser autónomos

Después de años viendo como se glosaba la figura del emprendedor, como a todos aquellos que querían ser sus propios jefes se les ponían puentes de plata, un el informe The Workforce in Europe 2019 la intención de los trabajadores que quieren ser freelance o autónomos ha descendido 11 puntos en los dos últimos años. Y es que los empleados ya no quieren ser autónomos.

Desciende hasta el 15% el porcentaje que quiere pasar trabajar por cuenta propia y casi la mitad no quiere ni oír hablar de esta cuestión. No es que no resulte atractivo ser autónomo, sino que en gran parte la mejora económica y del empleo hace que para muchos ya no sea un clavo ardiendo al que agarrarse.

Leer más

Facebook sigue vivo, actualiza tu página por favor

Facebook sigue vivo, actualiza tu página por favor

Resulta incomprensible que a estas alturas una persona, dueña de un pequeño negocio a nivel local, no saque partido a su página en Facebook. Mi madre ya ha cumplido los 70 y me pregunta qué he visto en tal o cual lugar, el precio y ver algún modelo, pongamos un sofá.

Resulta frustrante, teclear en el buscador, que aparezca la tienda en Facebook y luego veas un vídeo de hace cinco años y nada relacionado con el stock actual. ¿Para qué mantener la página muerta en vida? La imagen que da es pésima. Si no quieres estar presente en la red, nadie te obliga, si lo estás, cuida tu imagen.


Leer más