Cuando las start-up buscan el paraguas de las marcas de siempre: Rivian y Mercedes-Benz quieren fabricar furgonetas eléctricas

Cuando las start-up buscan el paraguas de las marcas de siempre: Rivian y Mercedes-Benz quieren fabricar furgonetas eléctricas

La división de furgonetas de Mercedes-Benz y Rivian han firmado un acuerdo para explorar la posibilidad de fabricar furgonetas eléctricas de forma conjunta y en una planta en Europa.

Rivian, una de las start-up de coches eléctricos mejor financiadas del mundo -si no la mejor- se enfrenta desde el comienzo de su andadura con problemas de producción y cuellos de botella, y aunque solo han conseguido fabricar 4.400 vehículos en el segundo trimestre, aseguran que para final de año serán capaces de sacar de la línea de producción 25.000 unidades.

Según ha explicado la start-up, el objetivo de esta posible colaboración es construir una nueva planta de producción exclusivamente eléctrica aprovechando un sitio existente de Mercedes-Benz en Europa Central y del Este.

El plan inicial incluye producir dos furgonetas grandes, una basada en la plataforma VAN.EA, dedicada a vehículos comerciales ligeros y furgonetas y la otra basada en la furgoneta eléctrica de segunda generación, Rivian Light Van (plataforma RLV).

Rivian Amazon

De momento se trata de un memorando de entendimiento cuyos objetivos no veremos, en todo caso, materializados hasta dentro de unos años.

No obstante puede servir para que la start-up, dirigida por RJ Scaringe, impulse su baja producción al compartir líneas de montaje con Mercedes-Benz y pueda aumentar el control sobre la inestable cadena de suministro.

Todo apunta a que serán furgonetas comerciales, al estilo de las que fabrica en EEUU para Amazon.

Mercedes

Rivian tenía un trato similar con Ford para construir una pick-up eléctrica de forma conjunta, pero la firma del óvalo, que ha acusado a Rivian de hacerles perder mucho dinero, se echó para atrás.

La start-up ha reconocido que la cadena de suministro sigue siendo el factor que más limita su producción, que en el segundo trimestre fue de tan solo 4.401 vehículos. También ha reportado pérdidas de 1.700 millones de dólares durante este periodo; más del doble que durante el primer trimestre.

A pesar de los retrasos, la demanda de la pick-up eléctrica RIT y del SUV R1S se mantiene sólida en EEUU y Canadá.

-
La noticia Cuando las start-up buscan el paraguas de las marcas de siempre: Rivian y Mercedes-Benz quieren fabricar furgonetas eléctricas fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

El coche conectado se enfrenta a su talón de Aquiles: los hackers. Y esta guía pretende advertir a los fabricantes

El coche conectado se enfrenta a su talón de Aquiles: los hackers. Y esta guía pretende advertir a los fabricantes

A medida que los vehículos se convierten en aparatos tecnológicos con ruedas, los hackers pueden ser muy buenos aliados de los fabricantes para detectar vulnerabilidades. El mejor ejemplo lo encontramos en Tesla, que ha contado con ellos de forma recurrente para dejar al descubierto fallos de seguridad en el software.

Pero también pueden convertirse en un enemigo del coche conectado y autónomo. En este escenario, la agencia estatal estadounidense NHTSA ha publicado un manual de buenas prácticas que deben seguir los fabricantes de automóviles para evitar hackeos.

Vulnerabilidad de los sensores del coche. Una de las principales preocupaciones de la agencia es la manipulación de sensores. En el informe se destacan las interferencias en el Lidar o los radares, la falsificación del GPS o la modificación de señales de tráfico y límites de velocidad para engañar al sistema mediante el ataque al software.

Actualizaciones OTA. Las actualizaciones inalámbricas o 'Over The Air' son ya la norma en la industria automotriz, pero también una puerta de entrada a los hackers.

Desde la agencia recomiendan que el fabricante mantenga no solo la integridad de las actualizaciones cruciales del vehículo- ya sean remotas o no- sino también los servidores subyacentes que albergan las actualizaciones OTA, así como el mecanismo de transmisión entre el vehículo y los servidores.

Tesla

Además, la NHTSA insta a los fabricantes de automóviles a considerar las preocupaciones generales de seguridad cibernética, como amenazas internas, ataques de intermediarios, vulnerabilidades de protocolo y servidores comprometidos.

Accesorios y repuestos.  La guía de buenas prácticas recuerda a los fabricantes del mercado de repuestos que, si bien puede parecer que sus dispositivos no pueden afectar los sistemas de seguridad, deben diseñarse teniendo en cuenta tales consideraciones y también deben someterse al mismo tipo de verificación de seguridad que los vehículos mismos.

Dispositivos aparentemente inofensivos, como los adaptadores o llaves USB que transfieren datos o dispositivos de recolección telemática (como los que usan algunas compañías de seguros para recompensar a los buenos conductores), podrían usarse como proxy para otros ataques.

Actualmente la tecnología permite que cualquiera sin demasiados conocimientos informáticos pueda vulnerar el sistema de un vehículo con solo cambiar el código de las actualizaciones de software.

Hyundai Ioniq5

Encontramos un ejemplo de ello en el sistema CAN Bus (Controller Area Network), encargado de enviar señales que controlarán desde el sistema de infoentretenimiento hasta los frenos y la dirección, que quedarían a merced del pirata.

También con un kit básico que se adquiere en internet pueden manipular los mandos a distancia que abren y cierran los coches.

-
La noticia El coche conectado se enfrenta a su talón de Aquiles: los hackers. Y esta guía pretende advertir a los fabricantes fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Precio de la gasolina y el diésel hoy, 9 de septiembre

Precio de la gasolina y el diésel hoy, 9 de septiembre

Definitivamente el precio medio del diésel ha superado al de la gasolina, también a la sin plomo 98. Con agosto dejamos atrás la senda bajista y seguimos viendo cómo se mantienen precios más altos que los que pagábamos al inicio de las vacaciones.

El mercado del crudo, que lleva desde junio marcando futuros muy bajos (ahora mismo el barril de brent no llega a marcar ni 90 dólares), sigue desestimulado ante la previsión de una bajada de la demanda. Pero pronto esto cambiará, y con ello, volverán a subir los precios de los carburantes.

Mientras que la gasolina baja, el diésel hace justo lo contrario. La diferencia media entre la gasolina sin plomo 95 y el gasóleo A+ es ya de 0,25 euros, en tanto que el diésel ha superado la barrera de los dos euros el litro (si no contamos el descuento mínimo de 20 céntimos). Su precio medio es hoy de 2,014 euros.

Por su parte tanto la gasolina sin plomo 95 como la 98 siguen bajando, y marcan 1,759 euros y 1,926 euros respectivamente. El GLP se mantiene en sus 1,047 euros y el GNC, que ya superó los tres euros el litro, se mantiene cerca de su último máximo histórico.

HOY AYER MÁXIMO
GASOLINA 95 1,759 1,766 2,152
GASOLINA 98 1,926 1,933 2,311
GASÓLEO A 1,913 1,916 2,106
GASÓLEO A+ 2,014 2,015 2,199
GLP 1,047 1,046 1,058
GNC 3,171 3,202 3,339

Estos son obligatoriamente de 20 céntimos por litro en los carburantes (que deberán aplicar todas las gasolineras de operadores que facturen más de 750 millones de euros) hasta el 31 de diciembre de este 2022, pero pueden llegar a los 30 céntimos por litro en algunas gasolineras como Cepsa o Repsol.

En este escenario nos encontramos con un mercado del crudo que lleva meses a la baja ante la previsible bajada de la demanda derivada de la crisis energética. Pero el cártel de productores ha decidido recortar la producción a partir de octubre para estimular los precios.

En el caso del diésel, el combustible más demandado en España, va a ser peor, porque ante la escasez ya se anticipa un aumento de la demanda en invierno, y con ello un aumento de precios.

De momento, el precio medio de los carburantes en España se mantiene por debajo de la media europea (una vez aplicado el descuento) que, según datos del Boletín del Petróleo de la Comisión Europea, se situó esta última semana en 1,821 euros el litro para la gasolina, y 1,908 euros para el gasóleo.

-
La noticia Precio de la gasolina y el diésel hoy, 9 de septiembre fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Ecologistas contra los coches que más gastan: un grupo organizado lleva meses desinflando las ruedas de los SUV en todo el mundo

Ecologistas contra los coches que más gastan: un grupo organizado lleva meses desinflando las ruedas de los SUV en todo el mundo

No ha sido una buena noche para los dueños de más de 600 SUV, que han encontrado en un grupo de activistas climáticos su peor enemigo. Desde Alemania hasta Suiza, pasando por Canadá, las víctimas de nueve países se han encontrado al ir a recoger sus coches con las ruedas desinfladas  y un mensaje en el parabrisas: tu coche mata.

Detrás de este movimiento reivindicativo están The Tyre Extinguishers, "un movimiento global sin líderes que hace imposible poseer SUV en las áreas urbanas del mundo". Así se describen y así actúan.

The Tyre Extinguishers ha reivindicado la que hasta ahora es su mayor acción colectiva en contra de los SUV.

Durante la noche de ayer fueron a la caza de estos vehículos de forma simultánea en Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, los Países Bajos, Noruega, Dinamarca, la República Checa y Canadá.

Amparados en la noche y sin llamar la atención, aseguran que han ido desinflando, sin llegar a pinchar, las ruedas de más de 600 todocaminos, cuando faltan dos meses para cumbre climática Cop27 de las Naciones Unidas en Egipto.

[Journée d'action internationale]
Des dégonfleurs ont désarmé une centaine de SUV en région parisienne. 🛞
En tout, +600 tanks dégonflés en Allemagne, Suisse, Canada, Royaume-Uni, etc.
Rejoignez le mouvement.🔥👊 pic.twitter.com/udXQ7ApSa6

— Les dégonfleurs de SUVs (@deflate_SUVs) September 7, 2022

Hasta la fecha, estos activistas dicen que han dejado por los suelos las ruedas de unos 9.000 SUV en ciudades de todo el mundo desde marzo, y su objetivo incluye un regalo de Navidad, cuando esperan alcanzar los 10.000.

La clase media-alta, en el punto de mira

The Tyre Extinguisherss hacen lo que hacen a partir de la premisa de que los SUV son un desastre medioambiental, además de peligrosos para los peatones y otros usuarios de la vía.

Citan, entre otros, un estudio de la Agencia Internacional de Energía de 2019 en el que se asegura que los SUV son la segunda causa principal del aumento global de las emisiones de dióxido de carbono durante la última década, más que el transporte marítimo, la aviación e incluso la industria pesada.

🚨600+ SUVS DEFLATED IN 9 COUNTRIES IN WORLDWIDE NIGHT OF ACTION🚨

SUVs ‘disarmed’ last night in UK, France, Germany, Switzerland, Netherlands, Norway, Denmark, Czech Republic & Canada - exactly 2 months before #COP27 climate summit and 6 months since Tyre Extinguishers launch pic.twitter.com/cfwhlLLHiI

— The Tyre Extinguishers (@T_Extinguishers) September 7, 2022

Y buscan adeptos. Ofrecen una guía para aquellos que quieran unirse a sus filas en la que se explica cómo desinflar la rueda de uno de estos vehículos -preferiblemente de barrios "elegantes y de clase media"-.

Además aconsejan evitar vehículos destinados a personas con movilidad reducida, de comerciantes, minibuses o vehículos que ellos describen como "de tamaño normal".

I see the tyre deflating group have been busy in Westbury Park last night. Lots of SUVs and 4x4's that won't be going anywhere in a hurry. @bristol247 @BristolLive pic.twitter.com/ZJMAcD3lmD

— Tim Wright (@tim_g_wright) September 7, 2022

Bastaría, explican, con lentejas u otras legumbres para abrir las válvulas de los neumáticos de los SUV y desinflarlos lentamente.

Como colofón ponen a disposición de los interesados el folleto en varios idiomas que irá acompañado de la acción.

Así, el previsiblemente poco jovial propietario se encontrará con un mensaje que empieza con un "sé que estás enfadado, pero no te lo tomes como algo personal. No eres tú, es tu coche".

🚨600+ SUVS DEFLATED IN 9 COUNTRIES IN WORLDWIDE NIGHT OF ACTION🚨

SUVs ‘disarmed’ last night in UK, France, Germany, Switzerland, Netherlands, Norway, Denmark, Czech Republic & Canada - exactly 2 months before #COP27 climate summit and 6 months since Tyre Extinguishers launch pic.twitter.com/cfwhlLLHiI

— The Tyre Extinguishers (@T_Extinguishers) September 7, 2022

En Europa la cuota de mercado de los SUV lleva años al alza. Según datos de Jato Dynamics, durante el primer semestre de 2022 los SUV representaron el 49,5 % de todas las matriculaciones de automóviles nuevos, aproximadamente 2,74 millones de unidades.

Suponen así la mitad de la cuota de mercado, con los C-SUV comiéndose la mayor parte del pastel:

Jato

Gráfico: Jato Dynamics.

Y a mayor tamaño, mayores emisiones y estadísticamente un mayor peligro para usuarios vulnerables. Hay múltiples estudios, como el de la IIHS (Insurance Institute for Highway Safety), que sugieren que son más letales para los peatones que los coches, aunque la introducción del capó activo supone un gran avance.

De momento, en Nueva York quieren hacer obligatorios ciertos sistema de asistencia a la conducción para los vehículos de gran tamaño tras reconocer que tienen un problema con la siniestralidad de los SUV y los todoterrenos.

Foto | The Tyre Extinguishers

-
La noticia Ecologistas contra los coches que más gastan: un grupo organizado lleva meses desinflando las ruedas de los SUV en todo el mundo fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Isabel II: la reina que condujo desde la Segunda Guerra Mundial pero nunca tuvo carnet

Isabel II: la reina que condujo desde la Segunda Guerra Mundial pero nunca tuvo carnet

Si por algo se ha caracterizado la reina Isabel II de Inglaterra ha sido por su increíble capacidad de mantener a rajatabla las costumbres, su carácter y cada tradición asentada en la monarquía británica desde hace décadas. Y tras casi 71 años en el trono, Isabel II ha fallecido en su residencia de Balmoral.

Con 95 años la hemos visto conducir hasta hace poco por el Castillo de Windsor, a pesar de sus problemas de salud, porque, como reina, no ha necesitado pasar por ningún test psicotécnico ni renovar su carnet. Y es que ha sido la única persona en Reino Unido que ha podido conducir sin permiso de conducir, y sin matrícula.

La reina de Inglaterra, que ha contado con inmunidad soberana durante décadas, ha sido la única persona que ha podido conducir sin tener carnet y sin matrícula en su vehículo personal. Técnicamente sus coches han tenido matrícula, las que la Casa Real ha decidido sobre la marcha por un simple motivo de distinción, pero los de su propiedad estaban exentos de la obligación de portarla.

Un privilegio que ni siquiera el resto de miembros de la familia real pueden disfrutar.

Queen Elisabeth || casually driving a Range Rover in a hoodie is my mood.
What an icon.. pic.twitter.com/oDKCNArhcD

— Klara (@Klara_Rotim) April 24, 2018

A la edad de 18 años se formó como conductora y mecánica para el Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres durante la Segunda Guerra Mundial. Por entonces Princesa, llegó a ser subalterna segunda del Servicio, conduciendo una ambulancia del Ejército.

Fue así la primera mujer miembro de la Familia Real en convertirse en miembro activo a tiempo completo de las Fuerzas Armadas, y se ganó entonces la fama de princesa sin miedo a ensuciarse las manos.

Desde entonces nadie le pidió que se sometiera a un examen teórico o práctico para demostrar sus habilidades al volante. Tenía los conocimientos y las habilidades necesarias, pero no la obligación de acreditarlas con ningún trámite burocrático.

Queen Elisabeth, while taking driving lesson.#QueenElisabeth,#motobikelesson, pic.twitter.com/7FG3nh7tiK

— TonyErker ClassicCar Auto D Epoca (@superstrada1) January 31, 2018

La Reina Isabel II ha sido Jefe de las Fuerzas Armadas y ha tenido una larga y estrecha relación con ellas, tanto en el Reino Unido como en la Commonwealth.

En 1998 protagonizó uno de sus mejores momentos en coche: el rey saudí Abdullah bin Abdulaziz (monarca de un país en el que las mujeres han tenido prohibido conducir hasta hace poco) visitó a la reina en su propiedad de Balmoral.

Después del almuerzo, la reina le preguntó a su invitado si le gustaría hacer un recorrido por la propiedad a bordo de uno de sus Land Rover. Pero Isabel II no tenían en mente incluir un chófer en su excursión, así que se subió al volante del vehículo, con Abdullah haciendo de copiloto sorprendido por lo atípico de la situación (para él).

Aún sin tener carnet, si hubiera sido 'detenida' por superar los límites de velocidad, no hubiera podido ser multada ni mucho menos arrestada. Y es que la reina de Inglaterra teóricamente podía infringir cualquier ley. Inmunidad.

A lo largo de los años, aunque no en demasiadas ocasiones que se hayan podido documentar, la monarca ha reclamado su sitio al volante de modelos como el Range Rover LWB Landaulet, el Land Rover Defender, amén de innumerables Bentley y Jaguar. Todo producto nacional.

Precisamente Bentley tiene un color exclusivo para los vehículos usados por la reina durante su jubileo de platino: el Claret. Se trata de uno no de los colores más antiguos de Bentley, pues se inspira en el Royal Claret, el color utilizado en todos los Bentley reales desde la década de 1940.

-
La noticia Isabel II: la reina que condujo desde la Segunda Guerra Mundial pero nunca tuvo carnet fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Alemania quiere quitar las ayudas a los coches eléctricos. Se ha cansado de los que sacan tajada con las subvenciones

Alemania quiere quitar las ayudas a los coches eléctricos. Se ha cansado de los que sacan tajada con las subvenciones

Una de las principales cuestiones en torno al coche eléctrico es si su auge se mantendrá a flote sin ayudas. En países donde los subsidios estatales llevan activos más de una década, como es el caso de China, ya se plantean el fin de las ayudas, y lo mismo está ocurriendo en Europa.

Y Alemania, que vislumbra este escenario para 2025, tiene otra poderosa razón para borrar las ayudas del mapa: la gente y las grandes empresas están comprando coches eléctricos con ayudas del Estado para sacar tajada con la reventa en otros países.

Cuando aprovechas las ayudas para hacer negocio

Volkswagen Id

Un reportaje de Financial Times ha dejado al descubierto una situación susceptible de fraude: las grandes flotas corporativas alemanas están ganando dinero con la venta de coches eléctricos subsidiados por los contribuyentes alemanes.

Según los datos recogidos por la cabecera económica, más de 100.000 vehículos eléctricos, incluidos miles de Tesla, ha sido vendidos con un sobreprecio en el extranjero en los últimos 10 años.

¿Pero a dónde? A países vecinos en los que los coches eléctricos no gozan del mismo esquema de incentivos y donde son más caros, como es el caso de Dinamarca.

Aquí los datos de la asociación danesa de importadores de automóviles De Danske Bilimportøre muestran que la cantidad de coches eléctricos registrados en el país es mayor que los comprados dentro de las fronteras, sugiriendo un claro patrón de importaciones.

"Para cuando se registre el millón de nuevos vehículos eléctricos de pasajeros a final de este año, cerca de una quinta parte habrán dejado las carreteras alemanas durante la última década", explica Matthias Schmidt, analista con sede en Berlín que llevó a cabo el estudio.

Baviera

Schmidt también descubrió que de los 98.000 Tesla registrados en Alemania en julio de este año, solo 76.690 permanecen en las carreteras del país, lo que significa que uno de cada cinco Tesla ha abandonado el mercado alemán.

Y resume: "El perdedor es el contribuyente alemán, que indirectamente subsidia el aire limpio en ciudades fuera de Alemania".

Desde la esfera política denuncian que en muchos de estos casos de reventa ni siquiera hubo un periodo de espera de un año, exponiendo un mecanismo de ayudas a la compra -que nació en 2016 y que otorga hasta 6.000 euros por coche- con evidentes fallos.

En este sentido, Alemania ya ha avisado de que recortará no solo las ayudas a la compra de híbridos enchufables, sino también la de eléctricos puros para 2025.

Entre las medidas a adoptar se encuentra una rebaja de las subvenciones de 6.000 a 4.000 euros por vehículo y el aumento del tiempo que un comprador debe esperar para vender su coche.

Pasará así de seis meses a un año; de lo contrario, deberá devolver la subvención.

-
La noticia Alemania quiere quitar las ayudas a los coches eléctricos. Se ha cansado de los que sacan tajada con las subvenciones fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Ahora Google Maps te ayuda a ahorrar gasolina o electricidad: llegan los trayectos menos gastones dependiendo del tipo de coche

Ahora Google Maps te ayuda a ahorrar gasolina o electricidad: llegan los trayectos menos gastones dependiendo del tipo de coche

Elegir una ruta en función de tu coche ya es posible con Google Maps. Una de las aplicaciones de navegación más usadas del mundo ha empezado a implementar la opción de elegir no solo el medio de transporte, si no la ruta más eficiente y menos contaminante.

Así, a partir de hoy y de forma progresiva empezará a llegar a la app la opción de elegir ruta en función de si tu coche es gasolina, diésel, híbrido enchufable o eléctrico puro.

La app de Android Auto ya ha empezado a ofrecer el cálculo de la ruta con un consumo más eficiente según el tipo de motor. Puede que la ruta mostrada no sea la más rápida, pero sí la más eficiente.

El principal objetivo es ahorrar combustible en función del trayecto: así, el sistema priorizará en un eléctrico puro o un híbrido una ruta urbana, mientras que para un motor diésel hará lo propio en autovías o autopistas.

Google Maps Rutas

Marcada con el icono de una hoja, estará disponible en el submenú 'opciones de ruta', y a continuación en "dar prioridad a rutas con ahorro de combustible".

¿Y cómo calcula el sistema cuál es la ruta más eficiente? Cruzando datos del Departamento de Energía de Estados Unidos y de la Agencia Europea de Medio Ambiente con las tendencias de conducción de la propia herramienta de navegación.

Esta nueva funcionalidad, que ya está lista, se podrá empezar a usar en Europa, Estados Unidos y Canadá en las próximas semanas.

Según datos de Google Maps, desde que las rutas ecológicas se lanzaron en EEUU y Canadá, se calcula que ya han contribuido a evitar más de medio millón de toneladas de emisiones de carbono; el equivalente a retirar de las carreteras 100.000 coches con motores térmicos.

Además, Google puede ofrecer información de utilidad para llegar al destino de una forma más sostenible mediante más detalles para las rutas en bici, dónde localizar cargadores para coches eléctricos o incluso contenido relevante sobre trayectos en transporte público.

-
La noticia Ahora Google Maps te ayuda a ahorrar gasolina o electricidad: llegan los trayectos menos gastones dependiendo del tipo de coche fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Más allá de los trenes: Renfe lanza una app de movilidad con taxis, bicis y patinetes eléctricos

Más allá de los trenes: Renfe lanza una app de movilidad con taxis, bicis y patinetes eléctricos

Renfe ya no solo es la principal empresa de transporte ferroviario de pasajeros de España. Las nuevas formas de movilidad la han empujado a convertirse en proveedora de servicios.

Y así es como, en pleno estreno de los abonos gratuitos de tren, ha surgido dōcō, la nueva plataforma integral de movilidad que convierte a Renfe en la primera empresa pública gestora de servicios de movilidad puerta a puerta, tanto de transporte privado como compartido.

Este extraño nombre es fruto del acrónimo de dónde y cómo, y no es otra cosa que una app que permite planificar, reservar y mediante un pago único utilizar servicios como tren, metro, autobús, taxi, bicicleta, VTC, moto o patinete.

De momento no se ha detallado qué empresas se integrarán en la nueva app, que aún no está disponible. Permitirá además consultar los trayectos más económicos, la ruta más rápida o la más ecológica, explica Renfe.

dōcō se encuentra en una fase inicial de captación de 'early adopters', que serán las primeras personas en poder utilizar la aplicación que se lanzará de forma gradual en las próximas semanas.

Doco3

Mientras tanto, la demanda para adquirir los abonos gratuitos de Renfe para viajeros frecuentes ha sido mucho mayor de la esperada, como es lógico.

El estreno de esta medida del Gobierno, encaminada a desincentivar el uso del coche, disparó un 50 % el número de viajeros respecto al uso habitual. Aunque no se ha comunicado un refuerzo del servicio, desde el ministerio de Transportes defienden que la red pública tiene capacidad para absorber el aumento de la demanda.

Desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre -puede que esta fecha se prorrogue- los viajeros frecuentes podrán adquirir, previa fianza, un abono que en caso de Cercanías, Rodalies y Media Distancia está totalmente subvencionado.

En el caso de los nuevos bonos de alta velocidad y los abonos Avant, el descuento es del 50 %. Por otro lado, cinco Comunidades Autónomas han ampliado al 50 % la rebaja del Gobierno en los abonos transporte (que incluyen bus, tranvía o metro), por lo que se pueden disfrutar de forma simultánea a partir de 1 de septiembre.

-
La noticia Más allá de los trenes: Renfe lanza una app de movilidad con taxis, bicis y patinetes eléctricos fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Sillitas infantiles: I-Size, ISOFIX, Top Tether y todo lo que debes saber para que los niños viajen seguros en coche

Sillitas infantiles: I-Size, ISOFIX, Top Tether y todo lo que debes saber para que los niños viajen seguros en coche

El mundo de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) puede resultar abrumador, pero la ley es clara al respecto: todos los ocupantes con una altura inferior a 1,35 metros deben utilizar, en todas las plazas del vehículo, un sistema adaptado a su peso y talla.

Te explicamos conceptos básicos como los distintos grupos de sillitas, qué son las sillitas I-size y qué son el Top Tehter y la pata de apoyo, elementos imprescindibles para que los niños viajen con seguridad.

Dgt

Gráfico: DGT.

Siempre homologadas. Antes de elegir un SRI debes asegurarte de que cumple la normativa vigente y que están homologadas. Existen dos tipos de etiquetas:

  • ECE-R44/04
  • I-Size

¿Qué son las sillitas I-Size?

Estas sillas entran dentro de la norma de homologación I-Size, que las clasifica según la altura del niño, y no por grupos. Permiten llevar a los niños de hasta 15 meses en sentido contrario a la marcha.

El sistema de anclaje siempre será el ISOFIX, un sistema obligatorio en todos los vehículos desde 2006. Tiene dos anclajes o anillas que forman parte de la carrocería del vehículo, y que complementan con un anclaje superior (Top Tether) o uno inferior (pata de apoyo).

Los distintos grupos de sillitas

Actualmente existen cuatro grupos diferentes de SRI, que van desde que nace hasta que el niño llega a los 12 años de edad. Cuanto más tiempo pueda permanecer a contra marcha, más seguro estará.

  • Grupo 0: Capazos. No es el sistema más recomendado, pero en todo caso debe colocarse en los asientos traseros en posición transversal a la marcha -no a contramarcha- y con la cabeza en la parte central del vehículo. Recuerda que no es recomendable que los bebés pasen más de una hora seguida dentro de la sillita del coche en la misma posición, sobre todo los recién nacidos.
  • Grupo 0+: de 0 a 13 kg. Estos SRI pueden usarse desde que son recién nacidos hasta los 18 meses, siempre en sentido contrario a la marcha. Los niños van sujetos a la sillita mediante un arnés de cinco puntos, y no se debe usar cuando supere los 13 kilos o su cabeza sobresalga del respaldo.
  • Grupo I: de 9 a 18 kg. Su uso está recomendado entre el primer año de vida y los 4, en sentido inverso a la marcha hasta que sea posible. La sillita, que ha contar con un arnés de cinco puntos, se fija al asiento mediante el cinturón de seguridad del coche o por anclajes Isofix, acompañados por un tercer punto de anclaje o una pata de apoyo.
  • Grupo II/III: de 15 a 36 kg. Será el último SRI que el niño necesite, ya que su uso está recomendado entre los 4 y los 12 años aproximadamente. El elevador del respaldo permite adaptar el recorrido del cinturón de 3 puntos al SRI, utilizando el cinturón de seguridad para sujetar al niño.

El Top Tether y la pata de apoyo del sistema Isofix

Sri

Una vez que hemos seguido escrupulosamente las instrucciones del fabricante para instalar el SRI y que el niño esté bien sentado (asientos traseros, en sentido contrario a la marcha, ajustar el arnés al cuerpo), existen dos alternativas como tercer puntos de anclaje:

  • Top Tether: este tercer puntos de anclaje es un cinturón que sujeta la parte posterior del respaldo de la sillita a la parte posterior del respaldo del asiento del coche, o al maletero.
  • Pata de apoyo: otra alternativa es la pata de apoyo, que se estira hasta hacer tope con el suelo del vehículo y tiene una altura regulable.

¿Cuándo hay que cambiar de sillita?

La DGT recomienda que el cambio de grupo se retrase al máximo siempre y cuando la cabeza no sobresalga del respaldo y que no se supere el peso máximo recomendado por el fabricante.

Si se cambia al niño antes de tiempo, los arneses o el cinturón pueden quedar mal ajustados, incrementando el riesgo de lesiones.

-
La noticia Sillitas infantiles: I-Size, ISOFIX, Top Tether y todo lo que debes saber para que los niños viajen seguros en coche fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Ha vuelto el Nissan X-Trail, y quiere ser el SUV híbrido para los que aún no se atreven con el coche eléctrico

Ha vuelto el Nissan X-Trail, y quiere ser el SUV híbrido para los que aún no se atreven con el coche eléctrico

Tras seis millones de unidades vendidas en todo el mundo y 20 años en el mercado, Nissan ha presentado la renovación de su coche más grande: el Nissan X-Trail. Como ya se había desvelado, se trata de un SUV híbrido, con hasta siete plazas y que llega con la premisa de estar diseñado "para aquellos que no estén preparados para pasar al coche eléctrico".

Bajo el capó, la firma nipona da prioridad a su sistema híbrido e-Power y que comparte consu hermano Qashqai, aunque también estará disponible en versión mild-hybrid y 163 CV. La marca ya ha anunciado precios para la versión híbrida.

Un exterior más musculado y aerodinámico

Nissan Xtrail High 018 Jpg

La cuarta generación del Nissan X-Trail llega bajo la nueva plataforma CMF-C de la Alianza, y `promete más habitabilidad y 20 litros más de maletero que en la versión anterior.

En el exterior se percibe un diseño más cuidado y musculado que en la anterior generación: destaca por los elementos de diseño característicos de Nissan, como el techo flotante y la parrilla V-motion.

El aspecto frontal está dominado por unos faros que aparecen moldeados dentro del parachoques delantero, con una combinación de luces diurnas e intermitentes insertados en la línea del capó.

En el lateral vemos unos pasos de rueda delanteros y traseros más musculados mientras que en la parte trasera, una línea horizontal se sitúa justo por encima de la matrícula mientras que un panel cromado se curva bajo el parachoques trasero para remarcar ese espíritu aventurero que Nissan quiere que prime en el SUV.

Nissan Xtrail High 010 Jpg

Las características aerodinámicas clave incluyen deflectores de neumáticos 3D en la parte frontal inferior, una parrilla activa que controla el flujo de aire hacia el compartimento del motor, un diseño específico del pilar A, carenado de los bajos para optimizar el flujo de aire y un frontal que dirige el flujo desde la parte delantera hacia los laterales del X-Trail.

Nissan Xtrail High 028 Jpg

El hermano del Qashqai estará disponible en 10 colores de carrocería con cinco combinaciones bitono con techo Galaxy Black, con lo cual habrá 15 opciones donde elegir.

Interior centrado en el espacio y la practicidad

Nissan Xtrail High 042 Jpg

Lo primero que verá el conductor es una pantalla digital TFT de 12,3 pulgadas, que se configura mediante los mandos del volante para consultar datos como el flujo de energía, y que incorpora head-up display de 10,8 pulgadas.

Ante el auge de las pantallas táctiles y, en ocasiones, una peligrosa ausencia de botones físicos que alarga el tiempo que pasamos sin mirar a la carretera, Nissan ha mantenido cinco botones que controlan las funciones de la pantalla central táctil de 12,3 pulgadas, como el audio y la navegación.

Nissan Xtrail High 050 Jpg

En la consola central encontramos un cargador inalámbrico de 15 W para el m´´ovil y desde el que se puede utilizar Android Auto o Apple Carplay, el selector de modos el sistema de tracción total e-4ORCE y el selector de marchas.

Bajo la consola central flotante hay espacio de almacenamiento. El nuevo X-Trail también llega con techo panorámico de cristal, 69 cm de espacio para las rodillas de los ocupantes de la segunda fila y climatización trasera.

Nissan Xtrail High 056 Jpg

Nissan Xtrail High 038 Jpg

En aras de la practicidad, las puertas traseras se abren casi 90 grados y Nissan promete que incluso en la tercera fila de asientos (opcional), si se quiere utilizar, caben ocupantes de hasta 1,60 metros de altura.

En cuanto a la capacidad del maletero, sitúa al X-Trail entre los mejores de su categoría: 585 litros, lo que supone un aumento de 20 litros respecto a la versión anterior.

La Motorización e-POWER

Nissan Xtrail High 032 Jpg

El sistema e-POWER del nuevo X-Trail está compuesto por una batería de alto rendimiento que se complementa con un motor de gasolina de compresión variable, un generador de energía, un inversor y un motor eléctrico delantero de 150 kW.

El elemento único del sistema e-POWER es que el motor de gasolina se utiliza solo para generar electricidad, mientras que las ruedas son impulsadas exclusivamente por el motor eléctrico.

La potencia máxima del conjunto es de 213 CV para la versión e-4ORCE 4W de tracción total, que cuenta con un par máximo de 330 Nm delante y 195 Nm detrás.

Esto significa que el motor de combustión puede funcionar siempre dentro de su rango óptimo, lo que permite una mayor eficiencia de combustible en entornos urbanos.

El motor eléctrico es la única fuente de tracción para las ruedas, por lo que su respuesta es, o promete ser, instantánea y lineal.

Nissan Xtrail High 051 Jpg

El nuevo Nissan X-Trail equipa un motor de gasolina de compresión variable turboalimentado de 1.5 litros y tres cilindros, utilizado por primera vez por la marca premium de Nissan, Infiniti.

Según las predicciones de la firma, el motor 1.5 VC-TURBO de compresión variable constituirá la mayor parte de la demanda del vehículo, y también se ofrecerá con la versión Mild Hybrid con una potencia de 120 kW (163 CV) y 300 Nm de par en configuración con tracción delantera y caja de cambios Xtronic.

Sistema de tracción a las cuatro ruedas e-4ORCE

El nuevo X-Trail incorpora un nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas opcional diseñado para funcionar con las motorizaciones 100% eléctricas de Nissan denominado e-4ORCE y que estrenó el Nissan LEAF hace dos años, y después el SUV eléctrico Ariya.

El sistema de motor eléctrico dual entrega una potencia total de 157 kW (213 CV). Gracias al motor trasero de 100 kW, permite que el nuevo X-Trail obtenga una cifra de aceleración 0 a 100 km/h parando el cronómetro en 7,0 segundos.

Precios del nuevo Nissan X-Trail e-POWER

Nissan Xtrail High 002 Jpg

El Nissan X-Trail, que está equipado con la nueva generación de asistencia al conductor ProPILOT, llega en octubre a los concesionarios españoles y la apertura de pedidos se inicia mañana 7 de septiembre de 2022.

El precio para las versiones híbridas parte de los 44.460 euros sin descuentos, teniendo en cuenta que las versiones e-4ORCE estarán disponibles con un sobrecoste de 3.400 euros y los 7 asientos serán opcionales para las versiones 4x4 por 800 euros:

acabado

precio sin descuentos

N-Connecta e-Power

44.460 €

Tekna e-Power

48.410 €

Tekna + e-Power

52.310 €

-
La noticia Ha vuelto el Nissan X-Trail, y quiere ser el SUV híbrido para los que aún no se atreven con el coche eléctrico fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más