China quiere monopolizar el litio de la tierra. Próxima parada: África

China quiere monopolizar el litio de la tierra. Próxima parada: África

La última subasta de litio en una mina australiana ha dejado claras dos cosas: que hasta el litio parcialmente procesado está por las nubes, y que China está recorriendo el mundo en busca de las reservas que le faltan para sus baterías ante la aplastante demanda.

Si bien más de la mitad de los recursos mundiales de litio se encuentran en América del Sur y Australia, el país busca ansiosamente nuevas fuentes del metal, y África se está convirtiendo en su particular 'mina de oro'.

Según se ha hecho eco Reuters, el gigante chino BYD está en conversaciones para comprar seis nuevas minas de litio en países africanos no especificados, mientras que en la República Democrática del Congo, el gigante minero chino Zijin está en una batalla legal con la minera australiana AVZ por el control de la mina Manono.

La República Democrática del Congo es por excelencia el país donde se concentra la mayor parte del cobalto del mundo, y ahora también es el principal atractivo para aquellos que necesitan litio.

Bateria Volvo

También en Zimbabue, hogar de grandes depósitos sin explotar de litio y un país económicamente inestable, China está comprando minas. En un reciente acuerdo, Zhejiang Huayou Cobalt está invirtiendo 300 millones de dólares en su mina Arcadia Lithium recientemente comprada en las afueras de Harare.

El dinero se utilizará para construir una planta con una capacidad de procesamiento de 400.000 toneladas métricas de concentrado de litio al año.

Es ahora más que nunca que la trazabilidad de las materias primas que se usan en los coches eléctricos es necesaria, para proteger derechos humanos básicos y garantizar que las comunidades que trabajan en las minas africanas reciben un trato justo.

-
La noticia China quiere monopolizar el litio de la tierra. Próxima parada: África fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Los nuevos peajes ya han llegado, pero no para todos: las primeras carreteras de pago y las excepciones de la DGT

Los nuevos peajes ya han llegado, pero no para todos: las primeras carreteras de pago y las excepciones de la DGT

El plan que el Gobierno central llevó a Bruselas para implantar un sistema de pago por uso en las vías de alta capacidad ha dado muchas vueltas. El horizonte ha sido 2024, año elegido para aplicar peajes en autovías, pero la actual situación económica y social va a retrasar estos planes.

Aún así, comunidades como el País Vasco han dado luz verde a una norma pionera que hará pagar por el uso de carreteras a los vehículos más contaminantes: los camiones. Y no solo eso, ya hay un tramo de pago para todos los vehículos en la A-636, antes gratuita.

Euskadi como pionero en España

Camiones

Según explica El Correo, se ha aprobado en el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia la norma foral que permitirá implantar un peaje para camiones en 101 kilómetros de cinco carreteras de la provincia que hasta ahora eran gratuitas.

Así, desde finales de este año comenzarán a funcionar dos tramos de pago por uso -llamados arcos 'free-flow', que funcionan a través de un escáner que evita que el conductor tenga que parar- en dos carreteras:

  • BI-625, que discurre entre Basauri y Llodio y cruza el puerto de Orduña.
  • N-240, que atraviesa el valle de Arratia y el puerto de Barazar.

En 2023 se incorporarán los otros tres tramos: la A-8 desde Basurto hasta El Haya; Kanpazar y el corredor del Txorierri, entre Erletxes y Rontegi.

Este sistema de pago por uso, cuyo coste se estima en 60 millones de euros,  solo irá dirigido a vehículos pesados de más de 3,5 toneladas.

El objetivo es sacar de las carreteras a más de 4.000 camiones, descongestionar las vías gratuitas y trasladar parte del tráfico pesado a la AP-68 y la Supersur, explica El Correo.

Una autovía que antes era gratuita pero que ya es de pago para todos

Por otro lado, desde enero de 2022 existe un tramo de 15 kilómetros de carretera en el que todos sus usuarios -menos los conductores de motocicletas- deben pagar: la autovía A-636 entre las localidades de Beasain y Bergara.

El precio para los turismos y vehículos ligeros es de 2,53 euros, y asciende hasta los 5 para los camiones de más de 12 toneladas.

¿Quiénes no tendrían que pagar peajes en todas las vías según la DGT?

Con el plan del Gobierno central de momento paralizado, la DGT ya puso sobre la mesa las excepciones a ese plan de establecer peajes en todas las vías de alta capacidad.

Según Tráfico, que no ha dado más detalles, estarían exentos de pagar:

  • Trabajadores que utilicen diariamente una vía de alta capacidad.
  • Viajes por razones de estudio. Esto afectaría a docentes y a estudiantes.
  • Personas vulnerables que se dirigen a centros hospitalarios.

-
La noticia Los nuevos peajes ya han llegado, pero no para todos: las primeras carreteras de pago y las excepciones de la DGT fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Descuento en gasolina y diésel: hasta qué fecha pagaremos el litro 20 céntimos más barato

Descuento en gasolina y diésel: hasta qué fecha pagaremos el litro 20 céntimos más barato

Desde el 1 de abril, momento en el que ya los carburantes estaban completamente disparados debido a las tensiones geopolíticas, se ha aplicado un descuento mínimo de 20 céntimos por litro para aliviar el bolsillo del consumidor a cargo -en su mayor parte- de las arcas públicas.

Dicha medida dejaba de estar vigente el 30 de junio, pero el Gobierno la prorrogó ante la escalada de los precios. En países como Alemania esta subvención ha finalizado hace poco, mientras que Francia ha anunciado que aumentará su actual descuento de forma temporal. ¿Qué hay de España?

En España la última prórroga a la subvención estatal de los combustibles fósiles estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

A partir de esta fecha dejaremos de disfrutar de esos 20 céntimos por litro de descuento, que en el caso de las grandes petroleras han subido hasta los 30 céntimos para sus socios.

Una rebaja que se paga vía impuestos y que después hay que devolver a las empresas que están sufragando los 5 céntimos como mínimo a los que están obligadas. Los otros 15 céntimos lo paga el contribuyente.

Surtidor

Lo cierto es que el mes de agosto no ha sido especialmente duro para el bolsillo del conductor: la bajada generalizada de los precios de los carburantes ha conseguido mantener la galopante inflación, pero se está produciendo una nueva subida.

El diésel sigue siendo el combustible más castigado y su diferencia de precio con la gasolina se acentúa cada vez más: el precio medio del litro de gasóleo se mantiene por sexta semana consecutiva por encima del de la gasolina y se eleva la brecha hasta los 16 céntimos.

Hoy el gasóleo A+ se paga de media a 1,923 euros el litro, mientras que la gasolina sin plomo 95 baja hasta 1,688 euros (sin descuentos). De esta forma, con respecto a la misma semana de hace un año, el precio medio del litro de gasolina es un 19 % más caro, mientras que en el caso del gasóleo se ha encarecido casi un 46 %

Todo apunta a que los precios del diésel continuarán al alza: en España existe mucha demanda, hay poca capacidad de refino y los altos precios del gas natural los empujarán hacia arriba.

-
La noticia Descuento en gasolina y diésel: hasta qué fecha pagaremos el litro 20 céntimos más barato fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Cataluña prohibirá fumar en las paradas del bus, terrazas y colegios: ¿qué pasa con los coches?

Cataluña prohibirá fumar en las paradas del bus, terrazas y colegios: ¿qué pasa con los coches?

La guerra contra el humo en espacios públicos sigue su curso, y el Departamento de Salud de Cataluña está preparando una ley en la que se prohibirá fumar en paradas de autobús, terrazas de establecimientos o entradas de colegios.

Pero, ¿cómo avanza la prohibición de fumar en el coche?

Según se ha hecho eco El Periódico, el Conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha anunciado que están terminando de dar forma a una norma que se presentará previsiblemente en las próximas semanas.

Dicha norma limitará los espacios públicos en los que se puede fumar, por lo que es posible que antes de que finalice el año Cataluña prohíba encender un cigarrillo -aún no se ha especificado si los electrónicos también se incluirán- en las marquesinas de los autobuses, las entradas y salidas de los colegios y las terrazas de bares y restaurantes.

Cigarro Coche

Sin un marco legal homogéneo, la estrategia del Ejecutivo central pasa actualmente por recomendar a los ayuntamientos prohibir fumar en espacios naturales como las playas, haciéndose efectivas multas de 30 euros desde el 1 de julio en ciudades como Barcelona.

Pero, ¿qué pasa con el coche? ¿Vuelve a estar sobre la mesa la prohibición de fumar dentro del vehículo?

Fumar en el coche no es ilegal pero puede ser motivo de multa

Cigarro Coche2

Según la Ley 28/2005 solo está permitido fumar en espacios al aire libre, es decir, "todo espacio no cubierto o todo espacio que estando cubierto esté rodeado lateralmente por un máximo de dos paredes, muros o paramentos".

En este sentido, para que se permita fumar es indispensable que el aire circule libremente y que no pueda darse acumulación de contaminantes, de acuerdo al Ministerio de Sanidad.

Pero la ley antitabaco lleva más de una década estancada en España (la última modificación data de 2010), mientras que la UE prepara una normativa para que los nacidos a partir de 2010 no puedan comprar tabaco, si siendo mayores de edad.

Actualmente las competencias de inspección y control corresponden a las comunidades autónomas, y el Gobierno central ya ha retrasado en varias ocasiones el plan antitabaco que prohibiría fumar en territorio nacional en playas, coches privados o terrazas.

Así, el Ministerio de Sanidad incluyó en el borrador Plan Integral contra el Tabaquismo 2021-2025 la prohibición de fumar en el coche, pero no se ha aprobado. Actualmente está manos de sociedades científicas y médicas.

La Ley 28/2055 especifica únicamente que "se consideran espacios de uso público los vehículos de transporte público o colectivo".

Lo cierto es que además del prejuicio para salud que supone fumar en el coche para el resto de ocupantes, sobre todo niños, hacerlo ya implica de por sí una distracción.

De hecho, puede ser motivo de multa si supone una falta de atención a la tarea de conducir o impide la libertad de movimientos al volante.

-
La noticia Cataluña prohibirá fumar en las paradas del bus, terrazas y colegios: ¿qué pasa con los coches? fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Como seguimos teniendo un problema con el alcohol, los coches van a empezar a vigilarnos y a tomar el control

Como seguimos teniendo un problema con el alcohol, los coches van a empezar a vigilarnos y a tomar el control

No aprendemos (o no queremos hacerlo): seguimos cogiendo el coche tras unas copas de más pensando que no pasará nada, y vaya si pasa. El alcohol y las distracciones son problemas tan extendidos que desde este año todos los coches nuevos que se vendan en la UE llevarán un sistema de bloqueo con etilómetro, así como con un limitador de velocidad.

Pero marcas como Volvo han ido un paso más allá y su próximo SUV eléctrico, el EX90, será una suerte de Gran Hermano que vigilará en todo momento que el conductor esté atento a la carretera y no conduzca en mal estado. De lo contrario, tomará las decisiones que el sistema considere para evitar un accidente.

Dando un paso más allá del detector de fatiga o advertencia de somnolencia (que también es obligatorio en los coches nuevos desde este año), el Volvo EX90 estrenará uno de los conjuntos de sensores más avanzados del mercado.

En el habitáculo, sensores y dos cámaras especiales alimentados por los propios algoritmos de la marca observarán los patrones de mirada del conductor. La tecnología permite que el EX90 vea cuándo se está cansado, en estado de embriaguez o distraído.

Volvo Ex90

Si es el caso, las cámaras lo captarán y el vehículo emitirá una serie de advertencias destinadas a volver a centrar la atención en la carretera. Si el conductor sigue sin responder, el vehículo comenzará a reducir la velocidad y, finalmente, se detendrá por completo en un arcén y activará las luces de emergencia.

El volante capacitivo del vehículo también juega un papel: detecta si el conductor suelta el volante, monitoreando así la estabilidad de su movimiento de dirección.

"Nuestra investigación muestra que simplemente observando hacia dónde mira el conductor y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo cierra los ojos, podemos saber mucho sobre su estado", explica Emma Tivesten, experta sénior del Centro de seguridad de Volvo Cars.

Recharge

El Volvo EX90 -destinado a reemplazar el buque insignia actual de la compañía, el SUV XC90- se presentará el 9 de noviembre, y aspira a ser el Volvo más seguro de la historia.

También será el primer modelo en contar con Ride Pilot, un nuevo sistema avanzado de asistencia al conductor que permitirá, una vez esté regulado, que el vehículo se conduzca solo sin intervención del conductor en la carretera.

-
La noticia Como seguimos teniendo un problema con el alcohol, los coches van a empezar a vigilarnos y a tomar el control fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

La DGT ha puesto fecha al fin de los triángulos de emergencia: este es el nuevo aparato que tendrás que llevar en el coche

La DGT ha puesto fecha al fin de los triángulos de emergencia: este es el nuevo aparato que tendrás que llevar en el coche

Salir del coche en medio de una autopista y andar 50 metros para colocar el triángulo va a ser cosa del pasado. La DGT ha presentado ante la Comisión Europea su baliza V-16 geolocalizada, un dispositivo que es visible a 1.000 metros, en lugar de los 100 que se exigen actualmente y que busca evitar el peligro que supone salir del coche a colocar los triángulos.

Pero, ¿hasta cuándo podremos seguir utilizando los triángulos de toda la vida?

Desde julio de 2021 podemos utilizar o bien la baliza V-16 (conectada o no conectada) o los triángulos, en cuyo caso recordamos que sólo debemos salir del coche a colocarlos -con el preceptivo chaleco reflectante- si tenemos la posibilidad de caminar fuera de la calzada.

Si lo hacemos inadecuadamente podemos ser sancionados con multas de hasta 200 euros. Pero la baliza V-16 apunta a terminar con el peligro que supone salir del coche tras una emergencia.

☝ A la hora de colocar los triángulos ⚠ para señalizar una avería o accidente recuerda:

🔘Ponerte el chaleco antes de salir del vehículo ❌🚶‍♂️🚘.
☑Autovías ➡ 1 ⚠ a 50m con visibilidad de 100m.
☑Vías de doble sentido ➡ 2 ⚠, uno delante y otro detrás a 50m. #SeguridaVial pic.twitter.com/oOGob7KVPo

— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) January 8, 2022

Por ello, España apunta a ser el primer país de la Unión Europea en contar con esta señalización de manera obligatoria en 2026. Así, a partir del 1 de enero de 2026 los triángulos dejarán de ser reglamentarios y su uso será sustituido por estos dispositivos, que deberán tener geolocalización para entonces.

Mientras tanto, podremos utilizar indistintamente o bien la señal V-16 o los triángulos de siempre.

V 16

La señal con geolocalización, que alimentará la nube DGT 3.0, estará en el mercado desde finales de este año. Su precio no es demasiado elevado, puesto que actualmente, las señales V-16 no conectadas se pueden encontrar a partir de 14 euros.

A nivel normativo, una vez modificado el RD 159/2021 por el que se regulan los servicios de auxilio en carretera, que ya se encuentra en Consejo de Estado, será publicado en el BOE y con ello finalizarán todos los trámites administrativos.

-
La noticia La DGT ha puesto fecha al fin de los triángulos de emergencia: este es el nuevo aparato que tendrás que llevar en el coche fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

El nuevo iPhone 14 quiere salvarte la vida. Apple dice que llamará a emergencias si tienes un accidente grave

El nuevo iPhone 14 quiere salvarte la vida. Apple dice que llamará a emergencias si tienes un accidente grave

Mientras que los sistemas de seguridad activos y pasivos de los coches no paran de evolucionar, hay un gran problema que tardará décadas en desaparecer (al menos hasta que la conducción se vuelva totalmente perfecta): los siniestros viales.

Una cuestión tan antigua y persistente que las grandes tecnológicas como Apple han querido poner en el foco de su estrategia de marketing. Así, la última generación de Apple Watch y el iPhone 14 se estrena con una sofisticada función de detección de accidentes para pedir ayuda.

Cómo funciona la detección de accidentes en el iPhone y Apple Watch

Según explica la firma de Cuppertino, que ha desvelado recientemente la próxima generación de Apple Watch, AirPods Pro y iPhone, su nueva tecnología de detección de accidentes graves funciona a través de un nuevo acelerómetro; un componente electrónico que detecta el movimiento y la fuerza g.

Eso tiene referencias cruzadas con cambios repentinos de dirección a través del giroscopio, alteraciones en la presión de la cabina gracias al barómetro, picos extremos en el sonido grabado por el micrófono y además datos reales de accidentes automovilísticos, si están disponibles.

Así, la detección de accidentes está diseñada para detectar impactos frontales, laterales y traseros, así como vuelcos, que involucran a sedanes, furgonetas, SUV, pick-up y otros automóviles de pasajeros.

Cuando se detecta un accidente de coche grave, el iPhone o Apple Watch emite un sonido de alarma y muestra una alerta: "Parece que has tenido un accidente".

El dispositivo procederá a llamar al servicio de emergencias si tú no lo haces en 20 segundos, tras las advertencias visuales y sonoras. Y si has añadido contactos de emergencia, enviará un mensaje para compartir tu ubicación e informarles de que has tenido un accidente de coche grave.

Además, si has configurado tus datos médicos, el dispositivo mostrará un control deslizante de datos médicos para que los servicios de emergencia puedan acceder a ellos.

En caso de no haber wifi o internet, la llamada se realiza vía satélite gracias a la función Emergency SOS, gratuita durante dos años. Todo esto es posible gracias a años de datos recopilados a los que han tenido acceso los ingenieros de la compañía, procedentes de dispositivos que se encontraban en vehículos que han tenido siniestros graves.

Luego se han usado para entrenar algoritmos de aprendizaje automático.

Esto significa que podemos llevar en la muñeca o en el bolsillo un dispositivo que escucha lo que estamos escuchando, que detecta nuestra forma de conducir si se vuelve brusca y que tiene datos tan valiosos como nuestro historial médico, si así lo queremos.

Una mina de oro en el Big Data. No olvidemos además que los vehículos ya equipan, en el caso de España desde 2018, el sistema eCall de forma obligatoria. ¿Qué sistema acabará siendo más fiable, y sobre todo, más efectivo?

Aunque no de forma tan sofisticada como Apple, en 2019 Google ya agregó la detección de accidentes automovilísticos a su línea Pixel, , y mucho antes lo introdujo General Motors en 2003 con la desaparecida tecnología OnStar.

Modelos de iPhone y Apple Watch que funcionan con la detección de accidentes

La detección de accidentes funciona en los siguientes modelos de iPhone y Apple Watch:

-
La noticia El nuevo iPhone 14 quiere salvarte la vida. Apple dice que llamará a emergencias si tienes un accidente grave fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

China está acaparando litio de todo el mundo a lo bestia, y lo va a pagar a cualquier precio

China está acaparando litio de todo el mundo a lo bestia, y lo va a pagar a cualquier precio

Sin lugar a dudas el litio es y será la materia prima más importante en la industria automotriz: para satisfacer la ingente demanda de este metal blando se estima que serán necesarias 384 nuevas minas en la próxima década.

En este escenario, una subasta de concentrado de espodumena (litio parcialmente procesado) de la minera australiana Pilbara ha conseguido atraer una oferta récord por parte de un comprador que pagará la tonelada a 7.708 dólares.

Según explica Bloomberg, la venta del cargamento de 5.000 toneladas supone un precio récord, puesto que en la anterior subasta se pagó la tonelada a poco más de 7.000 dólares.

Este cargamento de espodumena se irá a China, donde debido a la escasez de suministro a corto plazo y los altos precios, los intermediarios han dirigido su atención a la subasta de concentrados extranjeros para abordar sus necesidades.

Cohce Electrico

Según datos de importaciones, la importación de concentrado de espodumena en China ha ido creciendo mes a mes. El país importó 293.202 de toneladas métricas de concentrado de espodumena en julio, un 41% más en el mes y un 78 % más en 2022.

Si bien más de la mitad de los recursos mundiales de litio se encuentran en América del Sur y Australia, China está recorriendo el mundo en busca de nuevas fuentes del metal, desde la meseta tibetana de Qinghai y otros lugares, pero cada vez más en África.

El litio es un 1.150 % más caro que en 2020

La espodumena es más barata porque requiere de un proceso productivo que incluye su concentración, la extracción del litio que contiene, su purificación y posterior precipitación, dando lugar al cloruro de litio, al bromuro de litio y al hidróxido de litio.

Bloomberg

Gráfico sobre la evolución de los precios del litio. Fuente: Bloomberg.

Es precisamente este, junto al carbonato de litio, cuyos precios se han disparado al estar procesados.

Si miramos al carbonato de litio, el compuesto de litio más utilizado sobre todo en las baterías LFP y NCM, está por las nubes desde julio y ahora se paga a más de 76.000 dólares la tonelada en los contratos de noviembre.

El principal material de la batería se ha triplicado aproximadamente en el último año y es más de un 1.150 % más alto que en julio de 2020, cuando tocó mínimos.

Una presión añadida para los fabricantes de coches eléctricos y sus márgenes de beneficios, pues siguen enfrentando las consecuencias de la crisis energética, los cuellos de botella en la cadena de suministros, y materias primas cada vez más caras que empujan la inflación a cifras nunca vistas.

Y las cosas no tienen pinta de que vayan a mejorar, pues la oferta sigue siendo la que es, con China acaparando el mercado, mientras que la demanda está disparada.

La Sociedad Química & Minera de Chile SA, o SQM, el segundo productor de litio del mundo, pronostica un "mercado muy ajustado" para el litio en los próximos años mientras que Mineral Resources Ltd., un proveedor de materias primas de litio con proyectos en Australia, pronostica que la producción podría tardar una década en alinearse con la demanda.

-
La noticia China está acaparando litio de todo el mundo a lo bestia, y lo va a pagar a cualquier precio fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Han hackeado Uber ¿El autor? Un chico de 18 años con ganas de visibilizar los bajos salarios de los conductores, supuestamente

Han hackeado Uber ¿El autor? Un chico de 18 años con ganas de visibilizar los bajos salarios de los conductores, supuestamente

Uber ha anunciado a través de Twitter que está investigando "un incidente de ciberseguridad" que podría haber puesto en peligro información sensible de la compañía.

Las últimas actualizaciones de la compañía apuntan a que el atacante consiguió engañar a un empleado para conseguir su clave y acceder a la mayoría de sistemas internos, los servicios de mensajería internos o el software de seguridad. Se sospecha que un chico de 18 años, nada de acuerdo con el modelo de pagos de la empresa, está detrás.

Sin evidencias de que se haya visto expuesta la información de usuarios

Gracias a una actualización ofrecida por la propia compañía, sabemos que el ataque fue posible gracias a un malware dirigido al dispositivo de un trabajador de Uber.

We are currently responding to a cybersecurity incident. We are in touch with law enforcement and will post additional updates here as they become available.

— Uber Comms (@Uber_Comms) September 16, 2022

El virus expuso las claves del trabajador, que posteriormente fueron puestas a disposición de cualquiera en la dark web. Una vez el hacker tuvo acceso a esas credenciales, intentó en repetidas ocasiones iniciar sesión hasta que lo consiguió.

"A partir de ahí", explica Uber, "el atacante accedió a otras cuentas de empleados que finalmente le dieron permisos elevados para una serie de herramientas, incluidas G-Suite y Slack. Luego, el hacker publicó un mensaje en un canal de Slack de toda la empresa".

En dicho mensaje, acompañado por un hashtag que decía que Uber paga menos de lo debido a sus conductores, se avisaba del ataque y del robo de datos confidenciales a nivel interno de la empresa, y que los trabajadores se tomaron a broma en un primer momento:

Honestly kind of a classy way to hack someone 😂😂😂@Uber pic.twitter.com/fFUA5xb3wv

— Colton (@ColtonSeal) September 16, 2022

Según publica The Verge, el pirata informático afirmó al New York Times que tenía 18 años y le dijo a The Post que hackearon a Uber por diversión y que está considerando filtrar el código fuente de la compañía.

Desde la plataforma de movilidad creen que el atacante (o atacantes), están afiliados a un grupo de piratería llamado Lapsus$, muy activo a la hora de vulnerar sistemas de empresas como Samsung, Microsoft o Nvidia.

Para dejar tranquilos a los usuarios de aplicación de Uber, la compañía ha detallado que no se han visto vulneradas cuentas de usuario o las bases de datos que usan para almacenar información confidencial del usuario, como números de tarjetas de crédito, información de la cuenta bancaria del usuario o historial de viajes.

Tampoco han encontrado, afirman, que el atacante haya accedido a ningún dato de cliente o usuario almacenado por sus proveedores de la nube (por ejemplo, AWS S3). "También encriptamos la información de la tarjeta de crédito y los datos personales de salud," aseguran.

Según la compañía con sede en San Francisco se identificó rápidamente el problema, reestableciendo contraseñas, desabilitando herramientas internas afectadas o potencialmente afectadas y añadiendo un monitoreo adicional.

Uber

De momento no se sabe oficialmente si el ataque ha sido efectivamente por pura diversión o es un movimiento de protesta más profundo en contra de los salarios que reciben los trabajadores de la compañía, algo que ha estado en el punto de mira desde los comienzos.

Hace poco, Uber ha tenido que pagar 100 millones de dólares por reclamos de sus conductores en Nueva Jersey, a los que no considera como trabajadores asalariados sino como autónomos.

El pago de Uber es una fracción de los más de 600 millones de dólares en impuestos atrasados más intereses y multas evaluados contra la compañía desde 2019.

-
La noticia Han hackeado Uber ¿El autor? Un chico de 18 años con ganas de visibilizar los bajos salarios de los conductores, supuestamente fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

La picaresca está arruinando la medida de los trenes gratis, pero Renfe tiene un plan

La picaresca está arruinando la medida de los trenes gratis, pero Renfe tiene un plan

Los abonos gratuitos de tren de Cercanías, Media Distancia y Rodalies Catalunya solo llevan en activo 20 días, pero ha sido suficiente para que empiece a extenderse una conducta poco ética entre los usuarios que ha obligado a Renfe a actuar.

¿La razón? Se han empezado a llenar trenes de Media Distancia hasta 10 días antes de su salida, pero en realidad iban medio vacíos.

Billetes fantasma. Esta situación se debe a que algunos viajeros han reservado varias plazas en distintos horarios de tren, ya fuera en el mismo día o durante toda la semana, sin llegar a ocupar dichas plazas. Se ha notado sobre todo en trayectos regionales de Castilla-La Macha o el corredor Ourense-A Coruña.

El hecho de poder bloquear asientos a conveniencia y sin penalización es una laguna que no se ha contemplado en esta medida del Gobierno, encaminada a fomentar el uso de transporte público sobre el privado.

¿Qué ha hecho Renfe para evitarlo? Desde el 16 de septiembre Renfe ha hecho algunos cambios en las condiciones de reserva de plazas de viajes en Media Distancia:

  • Se limita la reserva de plazas a cuatro diarias: dos de ida y dos de vuelta.
  • La vuelta no se podrá reservar hasta que el viajero haya efectuado el trayecto de ida.

Tren

Recordamos que para obtener el Abono gratuito de Renfe para viajero frecuente (multiviaje) es necesario estar registrado previamente en renfe.com o en las apps de Renfe y Renfe Cercanías.

Si bien el abono es gratuito, se ha implantando una fianza de 10 euros (que asciende a 20 para los servicios de Media Distancia), independientemente del origen y destino del trayecto recorrido dentro del núcleo de Cercanías.

Posteriormente, se devolverá el importe cuando se realicen en ese periodo de cuatro meses al menos 16 viajes. La medida estará en vigor hasta el 31 de diciembre.

-
La noticia La picaresca está arruinando la medida de los trenes gratis, pero Renfe tiene un plan fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más