La oferta de coches sin carnet de segunda mano crece un 22% en el último año

La oferta de coches sin carnet de segunda mano crece un 22% en el último año

Los denominados coches eléctricos 'sin carnet' han experimentado un aumento del 60 % de las ventas en 2021 respecto al año anterior, animados por un cambio en la forma de movilidad en las ciudades. Pero también aquellos equipados con motores de combustión, como es el caso del Aixam crossline o el Ligier JS50.

Durante 2021 la oferta de este tipo de vehículos en el mercado de segunda mano se incrementó un 22 % respecto al año anterior, según los últimos datos de Milanuncios.

Vehículos asequibles y fáciles de aparcar

Aixam

Los coches sin carnet se encuentran entre los productos que más crecimiento han observado en su oferta durante el año 2021.

Se trata de vehículos de cuatro ruedas con una masa en vacío limitada a 425 kg, se manejan con volante y tienen capacidad para hasta dos ocupantes. Su potencia máxima es de 6 kW (8,15 CV) y pueden alcanzar una velocidad no superior a 45 km/h.

Los usuarios ven en estos pequeños coches una opción de movilidad para la que solo se necesita un permiso de clase AM y, al igual que los ciclomotores, pueden conducirlos usuarios a partir de 15 años.

Según los datos de Milanuncios, se trata de un mercado que suma más de 13 millones de euros como segunda mano. El portal ha detectado que son varias las marcas que más se están demandando, como Aimaz o Chatenet, pero hay una en particular que sobresale.

Se trata de Ligier, que ha experimentado un incremento en la demanda de la web de un 18 %.

Ligier Espana

El Aixam crossline (a partir de 14.400 euros nuevo)y el Ligier JS50 DCI (desde 11.740 euros)son los modelos más demandados. El precio medio de este tipo de vehículos de segunda mano ronda los 2.600 euros.

Las cada vez más extensas restricciones al coche en la ciudad, unido a los elevados precios tanto de los vehículos nuevos como los de segunda mano, hacen de esta una opción que cada vez se plantean más usuarios, sobre todo si cuentan con baterías.

En Motorpasión | La increíble historia de los 'superdeportivos' rusos con motor Lada que nacieron tras el Telón de Acero

-
La noticia La oferta de coches sin carnet de segunda mano crece un 22% en el último año fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

La oferta de coches sin carnet de segunda mano crece un 22% en el último año

La oferta de coches sin carnet de segunda mano crece un 22% en el último año

Los denominados coches eléctricos 'sin carnet' han experimentado un aumento del 60 % de las ventas en 2021 respecto al año anterior, animados por un cambio en la forma de movilidad en las ciudades. Pero también aquellos equipados con motores de combustión, como es el caso del Aixam crossline o el Ligier JS50.

Durante 2021 la oferta de este tipo de vehículos en el mercado de segunda mano se incrementó un 22 % respecto al año anterior, según los últimos datos de Milanuncios.

Vehículos asequibles y fáciles de aparcar

Aixam

Los coches sin carnet se encuentran entre los productos que más crecimiento han observado en su oferta durante el año 2021.

Se trata de vehículos de cuatro ruedas con una masa en vacío limitada a 425 kg, se manejan con volante y tienen capacidad para hasta dos ocupantes. Su potencia máxima es de 6 kW (8,15 CV) y pueden alcanzar una velocidad no superior a 45 km/h.

Los usuarios ven en estos pequeños coches una opción de movilidad para la que solo se necesita un permiso de clase AM y, al igual que los ciclomotores, pueden conducirlos usuarios a partir de 15 años.

Según los datos de Milanuncios, se trata de un mercado que suma más de 13 millones de euros como segunda mano. El portal ha detectado que son varias las marcas que más se están demandando, como Aimaz o Chatenet, pero hay una en particular que sobresale.

Se trata de Ligier, que ha experimentado un incremento en la demanda de la web de un 18 %.

Ligier Espana

El Aixam crossline (a partir de 14.400 euros nuevo)y el Ligier JS50 DCI (desde 11.740 euros)son los modelos más demandados. El precio medio de este tipo de vehículos de segunda mano ronda los 2.600 euros.

Las cada vez más extensas restricciones al coche en la ciudad, unido a los elevados precios tanto de los vehículos nuevos como los de segunda mano, hacen de esta una opción que cada vez se plantean más usuarios, sobre todo si cuentan con baterías.

En Motorpasión | La increíble historia de los 'superdeportivos' rusos con motor Lada que nacieron tras el Telón de Acero

-
La noticia La oferta de coches sin carnet de segunda mano crece un 22% en el último año fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

El diésel se desangra en Noruega con una cuota de mercado del 4%: los coches eléctricos ya acaparan el 65% de las ventas

El diésel se desangra en Noruega con una cuota de mercado del 4%: los coches eléctricos ya acaparan el 65% de las ventas

Con las ventas de coches eléctricos triplicándose en todo el mundo en 2021, nos encontramos con dos potencias tirando del carro: China y Europa. Y en medio de una gran recesión que está afectando de lleno a la industria automotriz, Noruega ha cerrado 2021 con un aumento de las matriculaciones del 24,7 %.

De hecho, durante el año pasado la proporción de coches eléctricos matriculados fue del 64,5 %, superando una cuota de mercado que ya marcaba récords en 2020.

El Tesla Model 3 fue el coche eléctrico más vendido en 2021

Model 3

Las cifras de la Federación Noruega de Carreteras (OFV) muestran datos muy optimistas para los vehículos equipados con baterías. Solo en diciembre de 2021 se matricularon más de 13.800 turismos eléctricos; un 0,6 % más que en diciembre del año anterior.

El cómputo global de 2021 lleva a Noruega otro récord, con 124.223 coches eléctricos vendidos tanto nuevos como importados de segunda mano.

Esto deja la cuota de mercado del diésel cayendo a la mitad en 2021, hasta quedar en un 4,2 %:

Vehículos de pasajeros

cuota DE mercado en 2021

cuota de mercado en 2020

Motores gasolina

4,2%

8,0%

Motores diésel

4,0%

8,6%

Motores híbridos

27,2%

29,1%

Coches eléctricos

64,5%

54,3%

El top 10 de marcas más vendidas en Noruega en 2021 está liderado por Tesla, con más de 20.300 unidades vendidas: por primera vez, una marca de coches totalmente eléctricos encabeza la lista de automóviles nuevos vendidos en Noruega.

Le siguen Volkswagen, Toyota, Volvo y BMW. Audi se queda con el sexto puesto, seguido de Skoda, Ford, Mercedes-Benz y Hyundai.

En cuanto a modelos más vendidos en 2021, el Tesla Model 3 es el rey indiscutible, seguido del Toyota RAV4 y del Volkswagen ID.4:

modelo

unidades

cuota

Tesla Model 3

12.058

6,8 %

Toyota RAV4

8.928

5,1 %

Volkswagen ID.4

8.645

4,9 %

Tesla Model Y

8.267

4,7 %

Volvo XC40

6.415

3,6 %

Ford Mustang Mach-E

6.610

3,5 %

Audi e-tron

5.745

3,3 %

Skoda Enyaq

5.711

3,2 %

Nissan Leaf

5.313

3,0 %

Polestar 2

4.103

2,3 %

La OFV pronostica que, si el ritmo de ventas continúa, es posible que ya haya al menos 500.000 turismos eléctricos circulando en Noruega para marzo, de los 2,8 millones de vehículos que conforman su parque móvil.

A pesar de que en España mes a mes las ventas de los vehículos impulsados únicamente por baterías han ido creciendo, la cuota del coche 100 % eléctrico se queda en un 2,68 %, hasta llegar a las 27.769 unidades.

Los motores diésel aún cuentan con un 32 % de cuota de mercado, aunque han perdido un 17 % en 2021.

En Motorpasión | Los mejores SUV híbridos enchufables aptos para Etiqueta CERO de la DGT por menos de 40.000 euros

-
La noticia El diésel se desangra en Noruega con una cuota de mercado del 4%: los coches eléctricos ya acaparan el 65% de las ventas fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

El diésel se desangra en Noruega con una cuota de mercado del 4%: los coches eléctricos ya acaparan el 65% de las ventas

El diésel se desangra en Noruega con una cuota de mercado del 4%: los coches eléctricos ya acaparan el 65% de las ventas

Con las ventas de coches eléctricos triplicándose en todo el mundo en 2021, nos encontramos con dos potencias tirando del carro: China y Europa. Y en medio de una gran recesión que está afectando de lleno a la industria automotriz, Noruega ha cerrado 2021 con un aumento de las matriculaciones del 24,7 %.

De hecho, durante el año pasado la proporción de coches eléctricos matriculados fue del 64,5 %, superando una cuota de mercado que ya marcaba récords en 2020.

El Tesla Model 3 fue el coche eléctrico más vendido en 2021

Model 3

Las cifras de la Federación Noruega de Carreteras (OFV) muestran datos muy optimistas para los vehículos equipados con baterías. Solo en diciembre de 2021 se matricularon más de 13.800 turismos eléctricos; un 0,6 % más que en diciembre del año anterior.

El cómputo global de 2021 lleva a Noruega otro récord, con 124.223 coches eléctricos vendidos tanto nuevos como importados de segunda mano.

Esto deja la cuota de mercado del diésel cayendo a la mitad en 2021, hasta quedar en un 4,2 %:

Vehículos de pasajeros

cuota DE mercado en 2021

cuota de mercado en 2020

Motores gasolina

4,2%

8,0%

Motores diésel

4,0%

8,6%

Motores híbridos

27,2%

29,1%

Coches eléctricos

64,5%

54,3%

El top 10 de marcas más vendidas en Noruega en 2021 está liderado por Tesla, con más de 20.300 unidades vendidas: por primera vez, una marca de coches totalmente eléctricos encabeza la lista de automóviles nuevos vendidos en Noruega.

Le siguen Volkswagen, Toyota, Volvo y BMW. Audi se queda con el sexto puesto, seguido de Skoda, Ford, Mercedes-Benz y Hyundai.

En cuanto a modelos más vendidos en 2021, el Tesla Model 3 es el rey indiscutible, seguido del Toyota RAV4 y del Volkswagen ID.4:

modelo

unidades

cuota

Tesla Model 3

12.058

6,8 %

Toyota RAV4

8.928

5,1 %

Volkswagen ID.4

8.645

4,9 %

Tesla Model Y

8.267

4,7 %

Volvo XC40

6.415

3,6 %

Ford Mustang Mach-E

6.610

3,5 %

Audi e-tron

5.745

3,3 %

Skoda Enyaq

5.711

3,2 %

Nissan Leaf

5.313

3,0 %

Polestar 2

4.103

2,3 %

La OFV pronostica que, si el ritmo de ventas continúa, es posible que ya haya al menos 500.000 turismos eléctricos circulando en Noruega para marzo, de los 2,8 millones de vehículos que conforman su parque móvil.

A pesar de que en España mes a mes las ventas de los vehículos impulsados únicamente por baterías han ido creciendo, la cuota del coche 100 % eléctrico se queda en un 2,68 %, hasta llegar a las 27.769 unidades.

Los motores diésel aún cuentan con un 32 % de cuota de mercado, aunque han perdido un 17 % en 2021.

En Motorpasión | Los mejores SUV híbridos enchufables aptos para Etiqueta CERO de la DGT por menos de 40.000 euros

-
La noticia El diésel se desangra en Noruega con una cuota de mercado del 4%: los coches eléctricos ya acaparan el 65% de las ventas fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Ford se deshace en elogios con NIO y Tesla, pero advierte: “Tenemos que vencerlos, no igualarlos”

Ford se deshace en elogios con NIO y Tesla, pero advierte:

"Sabemos que nuestra competencia es NIO y Tesla, y tenemos que vencerlos, no igualarlos". En estos términos se ha expresado recientemente el CEO de Ford, Jim Farley, en una transmisión web de la conferencia Wolfe Research.

En un momento de alta demanda de coches eléctricos y una situación compleja para la cadena de suministro, la firma del óvalo ha negado también los rumores de que Ford podría dividir su negocio de motores de combustión interna de sus operaciones en la esfera del vehículo eléctrico.

Objetivo: conseguir rentabilidad tanto para los motores de combustión como los eléctricos

Ford F 150

Farley ya se ha posicionado en otras ocasiones a favor de los avances de Tesla y el fabricante chino NIO (rey de las baterías intercambiables) y enero transmitió su admiración "por su compromiso y arduo trabajo":

"Llevan mucho tiempo en esto. Diseñan sus vehículos de manera diferente. Soy muy respetuoso con la rentabilidad de Tesla. Ahora están ganando más de 10.000 dólares por vehículo en sus ganancias del segundo trimestre", dijo el CEO de Ford.

Actualmente Ford está en la cresta de la ola en cuanto a demanda de sus nuevos modelos eléctricos, con cientos de miles de prerreservas de la pick-up eléctrica Ford F-150 Lightning y una demanda del Ford Mustang Mach-E que ha superado las expectativas.

En cuanto a los rumores de que el fabricante norteamericano estaba evaluando escindir una pequeña parte de su negocio de vehículos eléctricos como parte de una reestructuración para capturar el valor de los inversores, Farley los ha desmentido.

Ha asegurado que Ford cree que puede hacer que el negocio tradicional de vehículos con motor de combustión interna sea mucho más barato a través de una mejor calidad, menores costos de producción y menor complejidad del vehículo.

Building a better future isn't easy, but one thing this country and this company has always embraced is a challenge. At @Ford, we're creating new jobs for American workers and revolutionizing where that work will be done. Not for the few, but for the many. #BuiltForAmerica pic.twitter.com/Zltj2fgFLh

— Jim Farley (@jimfarley98) February 13, 2022

"Para obtener los márgenes. que vemos en una empresa como Tesla, necesitamos tener verdaderos expertos que puedan crecer a esa escala", dijo Farley, y agregó que Ford necesitaba contratar a más personas que trabajen en las áreas de componentes eléctricos, arquitecturas eléctricas avanzadas y la experiencia digital del cliente.

En Motorpasión | Los coches eléctricos chinos a la venta en España y sus precios... más lo que está por llegar

-
La noticia Ford se deshace en elogios con NIO y Tesla, pero advierte: "Tenemos que vencerlos, no igualarlos" fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Las indemnizaciones a las víctimas de siniestros viales seguirán sin tributar: no va a cambiar la ley

Las indemnizaciones a las víctimas de siniestros viales seguirán sin tributar: no va a cambiar la ley

Un anteproyecto de ley presentado por el Gobierno hizo saltar las alarmas respecto a la tributación de las indemnizaciones a las víctimas de siniestros viales.

Pero el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aclarado que las indemnizaciones que perciben las víctimas de accidentes de tráfico "seguirán exentas en la misma medida y con las mismas condiciones que reconoce la normativa actual", según recoge Europa Press.

En este sentido, la modificación que se incluye en el anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia no supondrá añadir un tercero neutral en el caso de acuerdos amistosos ni tampoco elevar el acuerdo a escritura pública.

Es decir, que las indemnizaciones de los accidentes de tráfico se mantienen igual que hasta ahora.

Qué dice la ley sobre la tributación de las indemnizaciones

Accidente

El artículo 7.D de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, especifica que estarán exentas las siguientes rentas:

d) Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.

Y añade que:

Igualmente estarán exentas las indemnizaciones por idéntico tipo de daños derivadas de contratos de seguro de accidentes, salvo aquellos cuyas primas hubieran podido reducir la base imponible o ser consideradas gasto deducible por aplicación de la regla 1.ª del apartado 2 del artículo 30 de esta Ley, hasta la cuantía que resulte de aplicar, para el daño sufrido, el sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación [...].

Así, las indemnizaciones por accidente de tráfico no tienen que tributar en el IRPF cuando se correspondan con una cantidad reconocida judicialmente, incluso si son acordadas de manera extrajudicial.

En este escenario, existen dos posibles casos:

  1. Sentencia judicial. Es posible que la indemnización por accidente se determine a través de un acuerdo judicial. En este caso, no procedería la tributación de una indemnización por accidente de tráfico puesto que, se entiende que, esta cantidad económica es recibida como resarcimiento por los daños sufridos, sin suponer en ningún caso otro tipo de enriquecimiento para el sujeto afectado.
  2. Indemnización por parte del seguro. Es la cantidad económica que estará exenta siempre que esta no supere la cantidad establecida por el Baremo de Accidentes de Tráfico para el caso concreto.
    Solo en el poco probable caso de que la cantidad recibida supere ese baremo, tendremos que declarar esa indemnización en la declaración de la renta como ganancia patrimonial.

Cabe destacar que hay indemnizaciones por accidente de tráfico que sí tienen que pagar impuestos. Por ejemplo, cuando la indemnización por el accidente de tráfico se sustituya por una renta vitalicia o por una renta temporal; dicha renta deberá tributar como rendimientos del trabajo.

Foto | DGT

En Motorpasión | N-540, la carretera del olvido que une Lugo y Ourense

-
La noticia Las indemnizaciones a las víctimas de siniestros viales seguirán sin tributar: no va a cambiar la ley fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

El fin de los peajes en la autopista AP-7 nos costará 1.070 millones de euros como compensación a Abertis

El fin de los peajes en la autopista AP-7 nos costará 1.070 millones de euros como compensación a Abertis

El pasado 1 de septiembre de 2021 se levantaron las barreras de cuatro autopistas de peaje españolas, entre las que se encontraban dos tramos de la AP-7: Salou (Tarragona) - La Jonquera (Gerona) y Montmeló - el Papiol (Barcelona).

Pero nada es gratis, y en este juego las concesionarias nunca pierden. Por eso, el Gobierno tendrá que pagar a la titular de la autopista, que es ACESA (Abertis), 1.069,9 millones de euros.

Nos quedan muchas facturas pendientes a las concesionarias

Dinero

Según ha comunicado el Ministerio de Transportes, tras el fin de la concesión el 31 de agosto de 2021, se calculó el Saldo de Compensación de Liquidación para la concesionaria, quedando fijado en casi 1.070 millones de euros.

De ellos, 505,5 millones de euros corresponden a la inversión ejecutada, 143,5 millones de euros corresponden al efecto impositivo, y el resto a la capitalización del saldo de compensación.

Dicha inversión por parte de ACESA recae en varias obras de ampliación debido al aumento del tráfico allá por 2006 y a la implantación de un sistema de peaje cerrado en el tramo Martorell-Vilaseca/Salou.

Como la empresa concesionaria no logró alcanzar el nivel de tráfico y de ingresos acordados (y además no se le alargó el periodo de concesión), ha reclamado la compensación que el Gobierno le prometió por entonces.

El pago tendrá que hacerse antes de termine este mes de febrero, y aunque la cifra es bastante alta, contrasta con los 4.200 millones de euros que pedía ACESA por las inversiones realizadas y por los descuentos en el peaje que la compañía realizó en el tramo de la AP-7 que discurre entre Tarragona-Barcelona y Barcelona-La Junquera.

Mientras tanto, la factura de las nueve autopistas de peaje rescatadas por el Gobierno seguirá subiendo después de que el Tribunal Supremo haya estimado parcialmente siete recursos de las concesionarias. Así, los 3.305 millones de euros que se fijaron en su día como máximo ahora podrían llegar a dispararse, según los cálculos de los acreedores.

En Motorpasión | Así de bien nos vendieron las autopistas de peaje allá por el año 1972

-
La noticia El fin de los peajes en la autopista AP-7 nos costará 1.070 millones de euros como compensación a Abertis fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Cómo el conflicto Rusia-Ucrania podría ‘reventar’ el precio de la gasolina: “Nadie sabría hasta dónde podría llegar”

Cómo el conflicto Rusia-Ucrania podría 'reventar' el precio de la gasolina:

Son malos tiempos para el consumidor español. La electricidad ha subido un 46 %, el diésel un 25 % y la gasolina un 23 % respecto al año pasado. Los precios acumulan 10 meses por encima del umbral del Banco Central Europeo, con los carburantes sin parar de marcar máximos.

En primer plano, que cuesta casi 80 euros llenar el depósito. De fondo, una telaraña geopolítica, energética y económica que, si deriva en su peor escenario, estallará en la cara del consumidor.

¿De dónde salen los precios que pagamos por cada litro de carburante? En países con precios libres, como España, los precios se forman en función de tres variables que fijan los mercados, y son:

  1. Cotización internacional de crudos.
  2. Cotización internacional de productos.
  3. Cotización de la divisa del país (euro) frente a la divisa en que cotizan el crudo y los productos derivados (dólar).

Por otro lado, el IVA -que no ha subido- de los carburantes en la Península y Baleares es del 21 % (antes era del 18 %).

"Los países de la OPEP+ no están aumentando la producción en la medida en la que se habían comprometido".

¿Por qué unas gasolineras son más baratas que otras? Otra variable, que explica por qué hay tanta disparidad de precios entre unas gasolineras y otras es el margen de distribución y comercialización, que varía en función de varios factores:

  • La localización geográfica de la gasolinera: si está en un núcleo urbano o por el contrario en una autopista donde apenas hay estaciones, si está próxima a refinerías o entradas costeras...
  • Las relaciones existentes entre compañías petroleras y estaciones de servicios.
  • Existencia de promociones locales.
  • Políticas de marketing empresarial.

¿Qué papel tiene el petróleo en esta subida? Actualmente el petróleo Brent, el de referencia en Europa, sigue subiendo debido a una demanda mayor de lo que se esperaba y a que los productores (la OPEP+) están ahogando la oferta. Con los futuros rondando los 96 dólares, volvemos a ver precios de 2014.

For 2022, non-OPEC supply growth remained unchanged at 3.0 mb/d y-o-y, to average 66.6 mb/d. The main drivers of liquids supply growth are expected to be the US and Russia, followed by Brazil, Canada, Kazakhstan, Norway and Guyana. #MOMR pic.twitter.com/JmhJJcfOMR

— OPEC (@OPECSecretariat) February 11, 2022

"Los países de la OPEP+ no están aumentando la producción en la medida en la que se habían comprometido; esto es, 400.000 barriles más al mes. El encarecimiento del gas también afecta a los precios del petróleo", explica a Motorpasión Gonzalo Escribano, que dirige el Programa Energía y Clima del Real Instituto Elcano y es profesor titular de Política Económica en el Departamento de Economía Aplicada de la UNED.

"El precio del petróleo se iría por encima de los 100 dólares y nadie sabría hasta dónde podría llegar".

surtidor

Básicamente, asegura Escribano, estos países que no están cumpliendo con los objetivos pactados no tienen la capacidad ni los recursos para hacerlo, como son Argelia, Libia, Angola o Venezuela.

El conflicto entre Rusia y Ucrania: los escenarios que podrían hacer saltar por los aires los precios

A las tensiones crecientes en el Golfo Pérsico, como los últimos ataques de los rebeles hutíes a Emiratos Árabes, se une el conflicto entre Rusia y Ucrania.

En el peor de los escenarios, explica Escribano, "el precio del petróleo se iría por encima de los 100 dólares y nadie sabría hasta dónde podría llegar".

Dependería de la duración y de la respuesta, asegura: "Si fuese un conflicto abierto, estaríamos hablando de un acontecimiento para el mercado energético tan importante como las dos primeras crisis del petróleo".

Putin

El presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin.

¿Cuáles son los escenarios que se contemplan? Por un lado, podría darse un ataque híbrido sobre una central eléctrica que deje a oscuras a Kiev. En este caso no afectaría al precio del gas y del petróleo a no ser que haya una respuesta fuerte por parte de Ucrania.

Si quedara afectada alguna infraestructura de transporte de gas como el ramal que lleva gas a Rumanía y Bulgaria, podría desencadenar una respuesta europea en forma de sanciones, y habría un impacto fuerte en los precios.

Y el peor de los escenarios: una escalada muy fuerte con sanciones al sector energético ruso, o que Rusia deje de cumplir con los contratos de entregas de gas y petróleo: los precios se dispararían de forma muy elevada durante mucho tiempo, asegura el experto.

Los pronósticos son difíciles. Con el invierno casi finalizado, que además no ha sido especialmente crudo, y una estabilización de la situación probablemente tendríamos este repunte de precios y para la segunda mitad del año volveríamos a una situación más tranquila.

Recordemos que Rusia ya ha invadido Ucrania en 2014, ya se ha anexionado la península de Crimea y dos regiones más. Es un país que tiene cada vez más poder de mercado y más capacidad desestabilizadora ante una Europa dependiente.

En estos momento, cada movimiento de Rusia cuenta.

En Motorpasión | ¿Estoy preparado para comprar un coche eléctrico? Claves para saber si compensa

-
La noticia Cómo el conflicto Rusia-Ucrania podría 'reventar' el precio de la gasolina: "Nadie sabría hasta dónde podría llegar" fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Hay un carguero repleto de coches Porsche, Bentley, Audi y Volkswagen ardiendo en el Atlántico desde hace días, y no pinta bien

Hay un carguero repleto de coches Porsche, Bentley, Audi y Volkswagen ardiendo en el Atlántico desde hace días, y no pinta bien

La noticia está corriendo como la pólvora: un carguero con miles de coches de Porsche, Audi, Bentley y Volkswagen está flotando a la deriva en medio del Océano Atlántico tras incendiarse.

Desde medios como la CNN aseguran que el barco, llamado Felicity Ace, comenzó a arder el miércoles cerca de las Islas Azores, obligando a la tripulación a abandonarlo.

Cerca de 4.000 vehículos a bordo

Se suponía que el Felicity Ace, de 200 metros de largo, llegaría a Rhode Island el 23 de febrero después de partir de Emden, Alemania, el 10 de febrero.

The Felicity Ace, a cargo ship carrying hundreds of vehicles including Porsches bound for the U.S., was left adrift in the mid-Atlantic following a fire #WSJWhatsNow pic.twitter.com/TPdXHKyL75

— The Wall Street Journal (@WSJ) February 18, 2022

Un incendio en la bodega de carga empezó a extenderse, por lo que la tripulación tuvo que ser recogida por un petrolero y llevada de manera segura a un hotel local, con el rescate coordinado por el Centro de Coordinación de Búsqueda y Rescate Marítimo de Ponta Delgada.

Por suerte, los 22 miembros de la tripulación salieron sanos y salvos, pero los miles de vehículos que transportaba el barco con bandera panameña acabarán, probablemente, calcinados y en el fondo del mar.

Según publica The Drive, además de modelos Porsche y Volkswagen, hay a bordo 189 Bentley y un número no especificado de coches de la marca Audi, estimándose que hay 4.000 vehículos a la deriva.

Desde Volkswagen han confirmado que sus vehículos estaban siendo transportados a los EEUU, mientras que Porsche ha dicho que cerca de 1.100 modelos de la firma formaban parte del cargamento.

"Si bien es demasiado pronto para confirmar lo que ocurrió y los próximos pasos, estamos, junto con nuestros colegas de Porsche AG, apoyando a nuestros clientes y distribuidores lo mejor que podemos para encontrar soluciones", ha explicado a la CNN Angus Fitton, vicepresidente de relaciones públicas. en Porsche Cars Norteamérica.

Cargo ship Felicity Ace, packed with Porsches and Volkswagens, is on fire and adrift in the Atlantic Ocean.

"Journalist and tv host Matt Farah, who said he had a 2022 Porsche Boxster Spyder awaiting delivery, is disappointed about the status of his vehicle." = CNN pic.twitter.com/dCFNimoCg8

— Sk Boz, PhD 💙 (@skbozphd) February 18, 2022

Registrado en Panamá, el Felicity Ace es operado por la naviera japonesa Mitsui OSK Lines.

Según la CNN, el carguero llevaba un Porsche en particular; un Boxster Spyder pedido por el youtuber y coleccionista de coches Matt Farah: "El concesionario confirmó que mi automóvil, junto con al menos una docena de otros vehículos que esperaban, está en ese barco".

De momento, la Marina portuguesa no ha ofrecido nuevos detalles. Ayer se informó de que "el patrullero oceánico NRP Setúbal de la Armada portuguesa permanece en el lugar para monitorear la situación, sin que hasta el momento se vean rastros de contaminación en el área".

Foto | MarinhaPT

En Motorpasión | Volvo 'Whisky cars', los P1800 Coupés que Volvo rescató del Támesis y vendió discretamente

-
La noticia Hay un carguero repleto de coches Porsche, Bentley, Audi y Volkswagen ardiendo en el Atlántico desde hace días, y no pinta bien fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Hay un carguero repleto de coches Porsche, Bentley, Audi y Volkswagen ardiendo en el Atlántico desde hace días, y no pinta bien

Hay un carguero repleto de coches Porsche, Bentley, Audi y Volkswagen ardiendo en el Atlántico desde hace días, y no pinta bien

La noticia está corriendo como la pólvora: un carguero con miles de coches de Porsche, Audi, Bentley y Volkswagen está flotando a la deriva en medio del Océano Atlántico tras incendiarse.

Desde medios como la CNN aseguran que el barco, llamado Felicity Ace, comenzó a arder el miércoles cerca de las Islas Azores, obligando a la tripulación a abandonarlo.

Cerca de 4.000 vehículos a bordo

Se suponía que el Felicity Ace, de 200 metros de largo, llegaría a Rhode Island el 23 de febrero después de partir de Emden, Alemania, el 10 de febrero.

The Felicity Ace, a cargo ship carrying hundreds of vehicles including Porsches bound for the U.S., was left adrift in the mid-Atlantic following a fire #WSJWhatsNow pic.twitter.com/TPdXHKyL75

— The Wall Street Journal (@WSJ) February 18, 2022

Un incendio en la bodega de carga empezó a extenderse, por lo que la tripulación tuvo que ser recogida por un petrolero y llevada de manera segura a un hotel local, con el rescate coordinado por el Centro de Coordinación de Búsqueda y Rescate Marítimo de Ponta Delgada.

Por suerte, los 22 miembros de la tripulación salieron sanos y salvos, pero los miles de vehículos que transportaba el barco con bandera panameña acabarán, probablemente, calcinados y en el fondo del mar.

Según publica The Drive, además de modelos Porsche y Volkswagen, hay a bordo 189 Bentley y un número no especificado de coches de la marca Audi, estimándose que hay 4.000 vehículos a la deriva.

Desde Volkswagen han confirmado que sus vehículos estaban siendo transportados a los EEUU, mientras que Porsche ha dicho que cerca de 1.100 modelos de la firma formaban parte del cargamento.

"Si bien es demasiado pronto para confirmar lo que ocurrió y los próximos pasos, estamos, junto con nuestros colegas de Porsche AG, apoyando a nuestros clientes y distribuidores lo mejor que podemos para encontrar soluciones", ha explicado a la CNN Angus Fitton, vicepresidente de relaciones públicas. en Porsche Cars Norteamérica.

Cargo ship Felicity Ace, packed with Porsches and Volkswagens, is on fire and adrift in the Atlantic Ocean.

"Journalist and tv host Matt Farah, who said he had a 2022 Porsche Boxster Spyder awaiting delivery, is disappointed about the status of his vehicle." = CNN pic.twitter.com/dCFNimoCg8

— Sk Boz, PhD 💙 (@skbozphd) February 18, 2022

Registrado en Panamá, el Felicity Ace es operado por la naviera japonesa Mitsui OSK Lines.

Según la CNN, el carguero llevaba un Porsche en particular; un Boxster Spyder pedido por el youtuber y coleccionista de coches Matt Farah: "El concesionario confirmó que mi automóvil, junto con al menos una docena de otros vehículos que esperaban, está en ese barco".

De momento, la Marina portuguesa no ha ofrecido nuevos detalles. Ayer se informó de que "el patrullero oceánico NRP Setúbal de la Armada portuguesa permanece en el lugar para monitorear la situación, sin que hasta el momento se vean rastros de contaminación en el área".

Foto | MarinhaPT

En Motorpasión | Volvo 'Whisky cars', los P1800 Coupés que Volvo rescató del Támesis y vendió discretamente

-
La noticia Hay un carguero repleto de coches Porsche, Bentley, Audi y Volkswagen ardiendo en el Atlántico desde hace días, y no pinta bien fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más