Aumentan las ofertas de teletrabajo falsas. Es una trampa semántica que esconde la obligación de ir a la oficina

Aumentan las ofertas de teletrabajo falsas. Es una trampa semántica que esconde la obligación de ir a la oficina

Pese a haber demostrado una mejora en la productividad y la satisfacción de los empleados, muchas empresas se muestran inflexibles con que sus empleados vuelvan a la oficina generando descontento y la renuncia silenciosa de la plantilla. Sin embargo, algunas empresas están utilizando la promesa del teletrabajo para captar talento con promesas que, una vez firmado el contrato, se desvanecen como el humo.

La trampa del “Excepto cuando sea necesario”. La usuaria de Reddit u/meghanerd compartía recientemente su última y desastrosa experiencia laboral en la que una empresa la había contratado a través de una oferta de empleo en modalidad de teletrabajo a tiempo completo excepto, y cita textualmente, “excepto cuando sea necesario” acudir a la oficina.

Tras pasar todo el proceso de selección y aceptar el puesto, se incorporó a su puesto de trabajo dejando claro en todo momento que solo le interesaba el teletrabajo. A los pocos días, su jefe empezó a reclamarle que debía acudir a la oficina los lunes, miércoles y viernes de 9 a 17 horas y que podría trabajar en remoto martes y jueves. Obviamente no es lo que la usuaria había pactado en su contratación. El “Excepto cuando sea necesario” se había convertido, de forma unilateral, en un trabajo híbrido y para nada flexible.

Ofertas de teletrabajo falsas o engañosas. Las respuestas a la usuaria no tardaron en llegar, y otros usuarios compartieron casos similares en los que las ofertas de teletrabajo eran descaradamente falsas. Como el caso de una asistente en una clínica dental en el que el supuesto trabajo 100% remoto consistía en hacer café para la oficina, llevar a otros empleados a las oficinas o cuidar a sus mascotas.

Otros usuarios han compartido sus experiencias con ofertas que, al igual que le sucedió a esta usuaria, jugaban al despiste con acudir de forma esporádica a la oficina. Otro usuario comenta que le ofrecieron un puesto de teletrabajo con la condición de ir un día a la semana a una oficina que se encontraba a hora y media de su casa. A la semana de estar trabajando le notificaron que la política de teletrabajo de la empresa había cambiado y las opciones de trabajo híbrido eran justo las contrarias: cuatro días en la oficina y uno de teletrabajo.

Del remoto para siempre al remoto ocasional. Las grandes tecnológicas son las que están aplicando los planes más agresivos de vuelta a la oficina, con sanciones para aquellos empleados que se nieguen a volver. Esta situación es especialmente grave cuando la empresa ha contratado a los empleados bajo la promesa del “remoto para siempre”, sin tener en cuenta su ubicación, para luego forzarles a acudir a la oficina un determinado número de días.

Contrataciones contradictorias. Es lógico pensar que estos cambios en la política de laboral solo afectarán a los empleados contratados durante el boom del teletrabajo entre 2020 y 2022. Nada más lejos de la realidad. De hecho, algunas de estas grandes tecnológicas continúan contratando empleados para trabajar en remoto, cuando su política ya es, públicamente, de trabajo híbrido con presencia en las oficinas.

La diferencia es que, ahora, las big tech como Amazon, que está obligando a los empleados remotos a ir a la oficina, tienen en cuenta que la residencia de los empleados esté cerca de las sedes y oficinas de la compañía, aunque mantienen sus ofertas de trabajo en remoto sabiendo que, en realidad, tiene todas las papeletas de terminar obligando a sus empleados a acudir a las oficinas unos días a la semana. Un ejemplo lo encontramos en Meta, una de las más beligerantes con el teletrabajo, que ofrece 276 ofertas de empleo puestos en remoto.

En Xataka | El verano dispara el teletrabajo y genera un problema para millones de españoles: velocidades de conexión pésimas

Imagen | Ronald Candonga

-
La noticia Aumentan las ofertas de teletrabajo falsas. Es una trampa semántica que esconde la obligación de ir a la oficina fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

Un cohete y una cabra con la cabeza de Elon Musk. Lo más raro de una concentración de fans de Tesla no son coches tuneados

Un cohete y una cabra con la cabeza de Elon Musk. Lo más raro de una concentración de fans de Tesla no son coches tuneados

Dicen que de tal palo, tal astilla. Por lo que de un ídolo de masas como es Elon Musk, dispuesto a pelearse en una jaula en Las Vegas con su rival tecnológico para solventar diferencias, solo se espera que sus seguidores sean igual de “creativos” a la hora de expresar su afinidad con los proyectos de Musk.

Lo menos ortodoxo de Tesla. San Luis Obispo es una pequeña localidad de la costa oeste de Estados Unidos, a medio camino entre San Francisco y Los Ángeles. Esta pequeña población ha acogido por tercer año consecutivo, un peculiar evento en el que se han reunido fans de los coches Tesla en un evento al más puro estilo de las concentraciones de vehículos con motor de combustión.

El evento contó con todos los ingredientes habituales en este tipo de concentraciones: barbacoas, exhibiciones de aceleración, charlas y coches tuneados. El matiz es que los coches tuneados son de Tesla, y el buen gusto tal vez no venía de serie.

Una madrina de excepción y Elon “cabra” Musk. La concentración celebrada el último fin de semana de julio, contó con la presencia de Maye Musk, madre de Elon Musk, que actuó como madrina de la concentración de Tesla que reunió a más de 2.300 seguidores de Tesla y, en particular, de Elon Musk. Esto supone todo un éxito de asistencia ya que en la edición de 2022 se congregaron unos 1.300 seguidores y con un precio de entre 45 y 65 dólares por entrada.

Maye Musk se encontró una curiosa estatua metálica de más de 5 metros de alto como estandarte del evento que representaba un cohete de Space X sobre el que se encontraba la cabeza de Elon Musk sobre el cuerpo de una cabra. Aunque la obra podría explicar algunas de las últimas decisiones del magnate en su red social. No pasa de ser un mero reclamo publicitario que acaparó las miradas de todos los asistentes.

Elon Cabra Musk

La cabeza de Elon Musk sobre el cuerpo de una cabra subida a un cohete.

Elon, uno de los nuestros. El evento lo ha cubierto el medio local SFGate, y en las declaraciones recogidas se destaca la familiaridad con la que los asistentes se referían a Elon Musk como, simplemente, Elon. Según este medio, los fans de Tesla allí congregados consideran a Musk como alguien cercano y no como el director ejecutivo de la marca que ha fabricado sus coches.

“Creo que lo que Elon hizo con PayPal es muy inspirador. Pero cuando se inició la energía solar y eléctrica dije: OK, ahora este tipo está haciendo algo por nuestro planeta”. Ese espíritu de comunidad se pone de manifiesto con el carácter benéfico del evento.

Más que Tesla, innovación. Más allá de la pasión por una determinada marca o por un tipo de coche que se acostumbra a respirar en este tipo de eventos de motor, lo que hace a la Tesla Takeover diferente es el espíritu de innovación.

Según la prensa local, no solo se trata de una concentración de aficionados a los coches de Tesla, son una legión de seguidores de Elon Musk y sus proyectos y los llevan hasta el extremo. El único detalle es que el rugir de los motores se tiene que emular desde los altavoces.

En Xataka | Elon Musk se reía de la sequía cuando decidió construir su fábrica de baterías en Alemania. Ahora ya no ríe tanto

Imagen | KSBY News

-
La noticia Un cohete y una cabra con la cabeza de Elon Musk. Lo más raro de una concentración de fans de Tesla no son coches tuneados fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

Si cobras el paro elige bien dónde pasas el verano. El SEPE advierte que puede costarte caro

Si cobras el paro elige bien dónde pasas el verano. El SEPE advierte que puede costarte caro

Llega el verano y la mayoría busca refugio del calor acercándose a playas, a la montaña o, simplemente, yéndose de vacaciones al pueblo. El SEPE advierte a aquellos desempleados en situación de búsqueda de empleo activa que recibir el subsidio de desempleo no da derecho a vacaciones. Si es tu situación tal vez deberías tener en cuenta algunos detalles antes de hacer las maletas para irte de viaje.

El SEPE es claro. El Servicio Público de Empleo Estatal es el organismo que se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo y monitoriza la búsqueda activa de empleo. Tal y como se puede leer en la web del Ministerio de Trabajo y Economía social: “Durante el periodo en el que está percibiendo prestaciones por desempleo no es un trabajador en activo, y por tanto, no tiene derecho a disfrutar de vacaciones”.

El empleo no descansa. La condición más importante para percibir el subsidio por desempleo es que, mientras se recibe esta prestación, la persona desempleada debe realizar una búsqueda activa de empleo. Esta condición incluye la obligatoriedad de presentarse en las oficinas locales del SEPE cuando los funcionarios lo requieran, realizar entrevistas o participar en cursos, talleres o formaciones relevantes para conseguir un empleo.

Estos requerimientos también pueden producirse en verano y no presentarse a ellas puede ser motivo de sanción que supondría la revocación de la prestación por desempleo.

Hay excepciones, pero deben notificarse. Estar desempleado no significa que no puedas viajar, pero siempre que se haga deberá notificarse para evitar sanciones por incumplimiento. Si vas a viajar menos de 30 días dentro de España, solo tienes que notificar al SEPE el periodo en el que vas a estar fuera de tu ciudad para evitar que te convoquen a alguna entrevista o acción formativa durante ese periodo.

De ese modo, durante ese periodo no será obligatorio presentarse a las oficinas del SEPE y se está exento de las obligaciones de la búsqueda activa de empleo.

Desempleados por el mundo. Si vas a viajar al extranjero las condiciones son un poco más restrictivas, pero igualmente hay que dejar constancia en el Servicio Público de Empleo Estatal. En este supuesto, la estancia máxima pasa a ser de 15 días naturales al año, y debe comunicarse mediante el impreso comunicación de salida al extranjero.

Si la estancia en el extranjero es entre 15 y 90 días naturales, debe notificarse igualmente al SEPE, recibir la conformidad para el viaje, y la prestación por desempleo se suspenden durante ese periodo pudiendo reactivarlas a la vuelta. Si es por más de 90 días naturales, y el motivo no es para trabajar, buscar empleo en otros países o realizar labores de cooperación internacional, se procede a la extinción total del derecho a prestación por desempleo.

No todos los desempleados son iguales. Estar en paro no implica estar sometido a los dictados del SEPE. Aunque es poco habitual, no todos los desempleados reciben una prestación por desempleo o renta activa de inserción. Por ejemplo, si se ha renunciado voluntariamente de tu puesto de trabajo.

Al no estar sujetos a ninguna prestación, estos desempleados no tienen que rendir cuentas al organismo de empleo, quedando liberados de sus obligaciones de búsqueda activa de empleo, por lo que tienen libertad total de movimientos en este sentido.

En Xataka | Si tienes dinero, tienes la nacionalidad: cómo los multimillonarios se han aficionado a los "pasaportes dorados"

Imagen | Pexels (Palu Malerba)

-
La noticia Si cobras el paro elige bien dónde pasas el verano. El SEPE advierte que puede costarte caro fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

Ganar 1.000 millones no es fácil. Este joven de 26 años lo ha conseguido haciendo que ChatGPT le pregunte a él

Ganar 1.000 millones no es fácil. Este joven de 26 años lo ha conseguido haciendo que ChatGPT le pregunte a él

El tópico de multimillonario hecho a sí mismo acostumbra a ser una romantización de la parte bonita del capitalismo. Una sucesión de hechos que hacen que una persona que ha sabido estar en el lugar y en el momento adecuado se haga multimillonario por ofrecer algo que nadie más (o mejor) ofrece. Es el caso de Alexandr Wang, el hijo de unos físicos nucleares chinos que emigraron a Nuevo México y que ha conseguido ser el millonario “hecho a sí mismo” más joven.

Genio precoz y con buen ojo. Alexandr Wang es hijo de una pareja de físicos nucleares chinos que emigraron a Nuevo México para trabajar en la misma base militar que vio nacer la primera bomba nuclear de Oppenheimer. Dada su buena disposición para la programación y las matemáticas, a los 17 años comenzó a trabajar como programador en el portal Quora, y allí conoció a Lucy Guo, con quien más adelante fundaría la startup que les ha hecho millonarios.

Tras graduarse, comenzó sus estudios en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) pero sus inquietudes empresariales hicieron que lo dejara tras un año y medio de estudios para dedicarse a tiempo completo a su empresa. “Le dije a mis padres que esto iba a ser algo que solo haría durante el verano. Obviamente, nunca más volví a la escuela”, dijo en una entrevista a Forbes.

Scale AI, la gallina de los huevos de oro. Probablemente Scale AI no te suene de nada, pero, tal y como la define Wang en su entrevista con Forbes, “somos los picos y las palas en la fiebre del oro de la inteligencia artificial generativa”. El secreto del éxito de Alexandr Wang ha sido darle a grandes multinacionales como AirBnB, Toyota, Uber o General Motors las herramientas para usar sus propios datos de forma eficiente. Estas multinacionales tenían cantidades ingentes de datos, pero no estaban etiquetados, por lo que los distintos modelos de IA que necesitaban estas empresas no podían distinguir un avión de una loncha de jamón.

Muchos comparan Scale AI con los servicios en la nube de Amazon o los chips de Nvidia: una herramienta de soporte para la IA sin la cual es imposible el desarrollo de los modelos de IA. Sin datos no hay paraíso.

Scale AI y los ‘Likes’ de Instagram. Comprar seguidores falsos era una práctica habitual entre los influencers que no solo querían hacer postureo ante sus seguidores, sino que también lo hacían para inflar sus cifras de audiencia ante las marcas los patrocinaban. Tras las restricciones algorítmicas implementadas en las redes sociales para minimizar estas prácticas, las granjas de clicks se han reinventado y ahora hacen el trabajo sucio para la inteligencia artificial.

Alexandr Wang, ha sabido aprovechar el potencial de estas granjas. Scale AI usa la supervisión de 240.000 personas en Tailandia, Filipinas o Venezuela cobrando menos de 1 dólar por hora por etiquetar datos que luego venden a empresas. El sistema es, en esencia, el mismo que antes se usaba para darle Like a la foto de un influencer con ínfulas.

26 años y la empresa con mayor potencial de Silicon Valley. El patrimonio de Alexandr Wang se valora ya por encima de los 1.000 millones de dólares, pero su empresa ya supera con creces los 7.300 millones de cotización. La posición de Scale AI se afianza en Silicon Valley tras conseguir importantes inversiones con el Departamento de Defensa de Estados Unidos o OpenAI. El ejército de EE. UU está usando Scale AI para mejorar el sistema de reconocimiento de imágenes por satélite y monitorizar los impactos de misiles rusos en las zonas pobladas de Ucrania.

Apunta bien su nombre porque todo apunta a que Alexandr Wang está llamado a convertirse en el nuevo Elon Musk, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg marcado por el cambio tecnológico que está generando más movimiento en la lista de las personas más ricas del mundo en los últimos tiempos.

En Xataka | Ya sabemos quién es el multimillonario tecnológico cuya fortuna más ha crecido en 2023 (y no es ninguna sorpresa)

Imagen | Alexandr Wang

-
La noticia Ganar 1.000 millones no es fácil. Este joven de 26 años lo ha conseguido haciendo que ChatGPT le pregunte a él fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

Una pareja finlandesa encontró una isla deshabitada en Google Maps. Hoy la alquilan por 2.400 euros la noche

Una pareja finlandesa encontró una isla deshabitada en Google Maps. Hoy la alquilan por 2.400 euros la noche

Seguro que alguna vez has escuchado la expresión “cómprate una isla y piérdete” cuando alguien nos quiere perder de vista. Pues bien, una pareja finlandesa lo hizo y no les ha ido nada mal. Tras construir una casa sostenible y añadir algunas comodidades, ahora la alquilan por 2.400 euros la noche.

La vida de los finlandeses Aleksi Hautamäki y su pareja Milla Selkimäk, diseñador de interiores y diseñadora gráfica respectivamente, está muy vinculada al mar. La pareja pasó muchos años navegando por más de 2.000 islas del litoral finlandés hasta que se les ocurrió la loca idea de convertir alguno de aquellos retazos de tierra desconectado del continente en su hogar.

Diseñadores ambos, no contaban con una economía tan boyante como para rascarse el bolsillo y sacar una cantidad de dinero suficiente como para comprarse una isla entera, por muy deshabitada e inhóspita que ésta fuera. El mercado de islas desiertas no parece muy atractivo para las inmobiliarias finlandesas, por lo que se lo tomaron con calma y decidieron buscarla por su cuenta.

Comienza la aventura de Proyecto Ö

Con la ayuda de Google Maps fueron investigando, una a una, las 50.000 islas que forman el litoral hasta que daban con alguna que tuviera signos de no estar habitada. Entonces, se acercaban al ayuntamiento de la localidad en la que se encontraba la isla, averiguaban quién era el propietario y si estaba interesado en venderla a un precio razonable. Tardaron cinco años en encontrar la isla de Skjulskäret, situada al sur del país y más cercana a Tallin, la capital de Estonia que de Helsinki, la capital de Finlandia.

Los propietarios de la isla de 100 x 200 metros resultaron ser los habitantes de una isla vecina. Habían recibido Skjulskäret como parte de un lote junto a su isla, por lo que estuvieron encantados de deshacerse de un trozo de tierra separado por 1 km de agua de su hogar que no iban a usar.

Project O

Vista aérea de la isla con la única casa y el embarcadero.

En 2018, la pareja vendió su apartamento en el centro de Helsinki para pagar su isla y se mudaron a uno de alquiler en una ciudad cercana mientras proyectaban y construían su hogar: daba comienzo el Proyecto Ö (isla en finlandés).

Los nuevos propietarios no querían que la nueva construcción rompiera el equilibrio del entorno. Tuvieron claro que querían una vivienda ecológica inspirada en las construcciones tradicionales finlandesas, y debía ser totalmente autosostenible ya que en la isla no había ningún tipo de servicio.

Hautamäkia y Selkimäki terminaron la construcción de su refugio en la isla en solo cinco meses. Lo primero que se construyó fue el embarcadero, desde el que los constructores que levantaron la estructura de la casa y los cerramientos pudieron descargar todos los materiales, que llegaron en más de diez barcos.

Casa Project O

La casa consta de varios espacios abiertos y cerrados, así como una sauna y jacuzzi natural exterior

Dadas las latitudes en las que se encuentra la isla, la obra debía terminar antes del otoño ya que en esa época el clima es impredecible y el sol se pone a las tres de la tarde, por lo que las jornadas son muy cortas. Así que para ahorrar tiempo y algo de dinero, Aleksi tuvo que pedir una excedencia en su trabajo y arrimar el hombro completando los acabados del interior. "Tenía algo de experiencia en carpintería, pero no demasiada, así que fui aprendiendo con consejos de mis amigos y usando YouTube". dijo Hautamäki en una entrevista.

La casa obtiene la energía de paneles solares y el agua potable de una purificadora de agua de mar. La calefacción central tiene su centro neurálgico en la estufa que calienta la sauna (son finlandeses, y se tiene que notar), pero el calor se aprovecha y se distribuye mediante un suelo radiante por el resto de la casa y se usó turba como aislante para las paredes.

Playa Project O

La playa privada se creó volcando 50 toneladas de arena que se trajo en barco

Una vez terminada la construcción principal, la pareja continuó añadiendo elementos por su cuenta. Volcaron 50 toneladas de tierra en una de las pequeñas ensenadas de la isla donde construyeron su propia playa privada a 50 metros de su casa. Más tarde, descubrieron un hueco en la roca lleno de barro. Lo limpiaron y, tras algunas pruebas y muchos errores, consiguieron convertirlo en un jacuzzi natural.

La compra de la isla y la construcción de la casa autosostenible tuvo un coste total cercano al millón de euros, por lo que la pareja alquila la isla completa a razón de 2.400 euros la noche, con una estancia mínima de tres noches.

Alquilarse una isla desierta para pasar las vacaciones y perderte en ella puede que solo esté al alcance de unos pocos bolsillos, pero la isla Skjulskäret, además, tiene un bosque de pino autóctono, por lo que sus habitantes también podrán buscarse un bosque y perderse también en él. Un 2x1 de manual.

En Xataka | Hacer cola en Finlandia: la protección del espacio personal llevada al extremo

Imagen | Project Ö

-
La noticia Una pareja finlandesa encontró una isla deshabitada en Google Maps. Hoy la alquilan por 2.400 euros la noche fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

Francia descubrió la piscina de un hombre por satélite. Acto seguido hizo lo que todos los países: pedirle impuestos

Francia descubrió la piscina de un hombre por satélite. Acto seguido hizo lo que todos los países: pedirle impuestos

Con las sucesivas olas de calor que están asolando nuestro país este verano, el único consuelo asequible para muchos es aliviar los calores sumergiéndose en una piscina, aunque sea de esas desmontables. Sin embargo, instalar ese tipo de piscinas en el jardín o terraza puede dar lugar a interpretaciones y causarte algunos problemas además de una subida en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Daniel y su piscina desmontable. El verano de Daniel, un francés residente al norte de París, prometía ser relajante y apacible gracias a la inversión que había hecho en una nueva piscina desmontable para su jardín. No es una piscina cualquiera, pese a ser desmontable, mide 10 metros de larga y 5 de ancha y tiene una profundidad de 1,30 metros con capacidad para 54.368 litros de agua. Una señora piscina, pero desmontable.

El plan era instalarla sobre una base de hormigón que hay en el jardín que en invierno se usa para almacenar la leña aislándola de la humedad. Por lo que al final del verano, el plan es desmontar la piscina y guardarla en el garaje hasta el verano siguiente.

Una piscina al borde de la legalidad. Daniel era consciente de que el catastro francés, al igual que en España, obliga a registrar las nuevas construcciones que puedan incrementar el valor de la propiedad y con ello se incrementa el importe del impuesto que lo regula. En España, el Impuesto de Bienes Inmuebles o IBI.

No obstante, tras consultar a su ayuntamiento y a varios gestores expertos en la materia, Daniel eligió un modelo de piscina que, aunque en el límite, no superaba las condiciones que la normativa exigía para considerarla un bien mueble (no inmueble). Es decir, un elemento que no está anclado y puede moverse o desmontarse, por lo que no implica incrementar el valor de la propiedad como lo haría una piscina de obra o prefabricada.

La notificación de Hacienda. Las malas noticias llegan para Daniel en forma de notificación del catastro francés. En ella se le indicó que el sistema de detección automática había detectado que tenía una piscina no declarada y debía regularizar la situación registrándola, lo cual incrementará el importe del IBI.

Pese a que todo indica que Daniel está dentro de la legalidad, su piscina, pese a ser desmontable, se encuentra en un limbo legal sujeto a interpretaciones. Llegados al punto en el que se encuentra Daniel solo un organismo arbitral de reclamación podrá determinar si la piscina incrementará su IBI o no. Por el momento, Daniel ya se ha llevado un jarro de agua fría y no ha sido en su piscina.

Piscinas desmontables en España. El caso de Daniel, pese a haber sucedido a 800 km de la frontera de los Pirineos, es perfectamente extrapolable a España. Ambos países comparten legislaciones y métodos de detección similares. En España la regulación del IBI corresponde a los ayuntamientos, por lo que puede haber diferencias en las normativas entre poblaciones, pero hay algo que debe quedar claro: las piscinas desmontables en España están exentas de pagar IBI.

Las normativas locales son bastante similares entre ellas, pero en el ámbito de las piscinas desmontables de unas dimensiones considerables (más de 5 m3), puede haber más problemas por la interpretación de cada consistorio. El diablo está en los detalles por lo que, pese a estar exentas, convienen consultar la normativa local para salir de dudas.

Catastro desde el aire. En 2013 Catastro Inmobiliario en España inició una campaña de regularización de las referencias catastrales en la que se utilizan imágenes por satélite y drones para detectar nuevas edificaciones y piscinas no declaradas. Estos medios aéreos permiten localizar nuevas construcciones en el interior de patios y jardines que, de otro modo sería imposible.

Sin embargo, aunque son anecdóticos, este sistema de detección aérea puede dar lugar a errores por no ofrecer un mayor nivel de detalle confundiendo una piscina desmontable de grandes dimensiones con una fija. Solo en 2020, Catastro localizó 7.132 piscinas no regularizadas solo en Galicia. En Madrid fueron más de 11.500.

Notificación y regulación. Cuando el Catastro detecta una infraestructura ilegal, pasa a notificarla al propietario para que la regularice en un plazo de 15 días. En ese momento, el propietario debe aportar imágenes actualizadas o pruebas y redactar las alegaciones ante Tribunal Económico Administrativo o ante la Gerencia del Catastro para evitar que la piscina desmontable sea considerada como construcción fija. Añadir una piscina a la vivienda puede incrementar entre un 5% y un 15% el importe del IBI.

No es tan importante la piscina como el uso. Más allá del hecho de consultar en el ayuntamiento la normativa de instalación de piscinas desmontables, es importante informarse de la ordenanza de uso y llenado de las mismas. Es posible que puedas instalarla en tu patio o jardín, pero las restricciones de agua locales ocasionadas por la sequía puede que te impidan llenarla o usarla en determinadas condiciones. Estas restricciones afectan, sobre todo, a aquellas piscinas de más de 5 m3.

En Xataka | Dubai se lleva el récord de la piscina más profunda del mundo con un vertiginoso fondo de 60 metros

Imagen | Pexels (Kindel Media)

-
La noticia Francia descubrió la piscina de un hombre por satélite. Acto seguido hizo lo que todos los países: pedirle impuestos fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

Kick quiere comerse a Twitch a base de quemar dinero. Por eso va a ofrecer 100 contratos de 1 millón de dólares

Kick quiere comerse a Twitch a base de quemar dinero. Por eso va a ofrecer 100 contratos de 1 millón de dólares

Kick es el nuevo gallo en el corral de la transmisión de contenidos y quiere dejar claro a su competencia que va muy en serio. El primer aviso para navegantes de la plataforma lo dio firmando contratos multimillonarios con grandes estrellas como xQc, Amouranth y Destiny. Ahora vuelve a la carga atacando a la línea de flotación de Twitch: los creadores de contenido medianos y pequeños.

Primero las ballenas. Hace solo un mes Kick desenterraba el hacha de guerra fichando en exclusiva a xQc, una de las mayores estrellas de Twitch, con un contrato de 100 millones para abandonar Twitch y utilizar Kick como única plataforma desde la que emitir sus contenidos. Tras él fueron otras grandes estrellas como la controvertida Amouranth o el polémico entrevistador Destiny con contratos menos abultados que el de xQc, pero igualmente millonarios.

Y después, los peces. Algunos usuarios no entendieron el movimiento de Kick, por lo que preguntaron en Twitter (ahora X) al cofundador y CEO de Kick si no era mejor diversificar la inversión y en lugar de hacer un contrato de 100 millones, hacer 100 de 1 de millón para atraer a más talento a la plataforma. La respuesta de Ed Craven, no se hizo esperar. El directivo confirmó los planes de la compañía: ofrecer 100 contratos de 1 millón a creadores de contenido con comunidades de tamaño mediano, y de 1.000 contratos de 100.000 dólares para creadores con comunidades más pequeñas. De ese modo la compañía busca incentivar la migración a la plataforma y garantizar que todos reciben un pago justo por su trabajo.

Una estrategia agresiva para competir con Twitch. El directivo de Kick explicó en un podcast que el fichaje de xQc había sido una oportunidad para atraer la atención de los grandes creadores de contenido sobre los beneficios que ofrece la nueva plataforma y un enorme escaparate para los streamers del futuro. Como ya afirmó desde su perfil de X.

El CEO de la compañía reconocía que el verdadero golpe maestro a la competencia vendría ofreciendo un paquete de incentivos para la base de creadores de contenidos que emite desde su plataforma. El primer paso es ofrecer mejores condiciones de monetización por el contenido, que se complementa ampliando los contratos en exclusiva para que más creadores cambien de plataforma para sus transmisiones. Aquí es donde entran en juego los 200 millones de dólares en contratos para creadores con comunidades pequeñas y medianas.

Twitch acusa el golpe. Kick ha apuntado a la línea de flotación de Twitch desde el primer minuto utilizando la monetización de los contenidos como arma arrojadiza. Lo hacía justo en el momento en el que la plataforma de Amazon acababa de subir el porcentaje de reparto de beneficios del 70/30 al 50/50 (salvo para las grandes estrellas que continúan con el 70/30), lo cual causó la indignación de muchos streamers al ver mermado su beneficio.

Sin embargo, Kick ha ofrecido una política de pagos del 95/5 para sus creadores. Es decir, cobran una mayor proporción por cada contenido que en Twitch. Esta política de pagos más ventajosa ha hecho que muchos creadores pequeños y medianos prefieran la nueva plataforma para emitir sus contenidos.

La medida debe haber hecho mella en la plataforma de Amazon que se ha visto obligada a recular y reducir su comisión volviendo al 70/30 para todos. Con esta medida, Twitch se equipara con YouTube, pero continúa siendo menos rentable para los creadores que Kick.

En Genbeta | Esta streamer ha revelado el récord de lo que ha ganado en un mes con OnlyFans y Twitch: ya no compite con Ibai, sino con futbolistas

-
La noticia Kick quiere comerse a Twitch a base de quemar dinero. Por eso va a ofrecer 100 contratos de 1 millón de dólares fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

En plena huelga de actores, un multimillonario francés quiere comprar la mayor agencia de Hollywood: François-Henri Pinault

En plena huelga de actores, un multimillonario francés quiere comprar la mayor agencia de Hollywood: François-Henri Pinault

A río revuelto, ganancia de pescadores. Y si de aguas revueltas se trata, nada mejor que las que están teniendo en Hollywood estos días con la mayor huelga de actores y guionistas en 60 años. En medio de esta incertidumbre, el milmillonario François-Henri Pinault se plantea comprar una de las mayores agencias representantes de artistas de Hollywood.

Negocio a la altura de las Big Tech. Los rumores de compra llevaban tiempo corriendo, pero la huelga de actores y guionistas de Hollywood podría haber sido el desencadenante de una de las operaciones de venta más grande de la industria. El empresario francés Francois-Henri Pinault, situado en el número 28 de la lista de personas mas ricas del mundo con un capital estimado de 40.100 millones de dólares, está interesado en hacerse con el control mayoritario del accionariado de la agencia CAA (Creative Artists Agency) por un valor aproximado de 7.000 millones de dólares.

Un futuro inmediato incierto. Aunque las informaciones indican que las negociaciones llevan tiempo en marcha, el momento en el que se da a conocer no es el ideal para un sector inmerso en una de las mayores huelgas de guionistas y actores de los últimos 60 años. Con motivo de esta huelga, los rodajes, presentaciones, pruebas y promociones de la industria del cine norteamericana se encuentra paralizada.

Esto hace que las previsiones de rentabilidad a corto plazo se resientan ya que la agencia CAA cuenta en su cartera con algunos talentos tan destacados como Halle Bailey (La sirenita 2023) , Megan Fox, Jennifer Holland, Zendaya, Ana de Armas, Jennifer Beals, Jason Bateman, Mckenna Grace, Jenna Ortega o Freya Allan.

Huelga sin fecha de caducidad. Hace unos días las previsiones eran que la huelga que ha paralizado la industria cinematográfica llegaría a su fin a finales de julio o principios de septiembre por un acercamiento de posturas entre los estudios y productoras y los guionistas.

Sin embargo, hace unos días toda la negociación saltó por los aires con un burdo intento de los estudios por ganar tiempo solicitando de forma unilateral la presencia de un mediador estatal. Esta maniobra no solo causó la indignación del sindicato de guionistas, sino que a la propuesta se unió el Sindicato de Actores, con una capacidad de presión mucho mayor. Si la situación no da un giro de guion, el Sindicato de directores sería el siguiente en unirse a la protesta, agudizando todavía más la crisis poniendo en riesgo la taquilla de 2024.

El salvavidas de la diversificación. Una de las ventajas de la agencia CAA ha sido la diversificación que ha experimentado en los últimos años, con una cartera de talento en la que no solo se encuentran actores y figuras del celuloide, sino que se han abierto mercados hacia los deportes, música, e-Sports y streamers.

Esto servirá para atenuar el impacto de la huelga de actores y guionistas en su cuenta de resultados de 2023, pero que muchos de sus clientes no firmen contratos millonarios con las productoras indudablemente se dejará notar en sus arcas y no deja a la agencia en la situación más favorable para negociar su venta.

En Xataka | El descalabro de Indiana Jones en taquilla se salda con dos triunfadoras: la nueva 'Insidious' y una sorpresa absoluta

Imagen | Pexels (Vincent M.A. Janssen) | Filckr (Raphaël Labbé)

-
La noticia En plena huelga de actores, un multimillonario francés quiere comprar la mayor agencia de Hollywood: François-Henri Pinault fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

La última tendencia en TikTok son los NPC. Y está dejando en calderilla el dinero que reparte Twitch

La última tendencia en TikTok son los NPC. Y está dejando en calderilla el dinero que reparte Twitch

Los gurús en esto de las redes sociales y la creación de contenidos han repetido hasta la saciedad que en TikTok es muy complicado obtener una monetización directa. Sin embargo, un grupo de tictokers ha encontrado una inquietante forma de obtener miles de dólares por solo unas horas de transmisión en vivo, con un porcentaje de beneficio mucho mayor que en YouTube, Twitch e incluso Kick.

¿Qué es la tendencia NPC? Los personajes NPC (Non Playable Character) o Personaje no jugable son unos personajes integrados en los videojuegos que interactúan con los jugadores con frases limitadas y reacciones asignadas para compartir instrucciones en misiones, obtener pistas, etc. La última tendencia de TikTok es imitar el comportamiento robótico y repetitivo de estos personajes en retransmisiones en vivo que pueden durar horas.

Retransmisiones muy rentables. La clave de esta tendencia es que los streamers mantienen el “carácter” y los movimientos del personaje dándole un aire claramente artificial y robótico. Únicamente reaccionan con frases cortas y repetitivas cuando los espectadores de los directos les envían stickers y regalos a modo de recompensa, que se traduce en dinero contante y sonante para el creador.

Los streamers de Twitch se sacan un sobresueldo en TikTok. La tendencia de los NPC se ha hecho tan viral y rentable que incluso estrellas de Twitch como Kai Cenat con 6,2 millones de seguidores en Twitch y 6,8 millones en TikTok la han seguido. La popular estrella de Twitch hizo un vídeo mostrando cómo retransmitía en vivo durante una hora este tipo de contenido convirtiéndose en un personaje de videojuego. Al final del vídeo, el propio streamer muestra su sorpresa con los resultados: casi 6.000 dólares por una hora de retransmisión.

No es para todos. Lo sentimos, no todos los usuarios de TikTok pueden acceder a ingresos de cuatro cifras por hora. Para empezar, los creadores deben contar con una base por encima de los 10.000 seguidores, para acceder al fondo de monetización para creadores y contar con la fidelidad de los espectadores, algo con lo que ya cuentan estas estrellas de Twitch.

De no ser rentable a ofrecer más dinero que otras plataformas. La evolución de TikTok como red social para creadores de contenido está siendo cuanto menos peculiar. Ha pasado de ser un mero escaparate para que las marcas promocionen sus productos a través de influencers, a que los creadores de contenido obtengan una ganancia directa.

Esto ha sido posible tras la integración de los Coins o Monedas de TikTok, con las que los espectadores pueden comprar stickers y regalos para premiar a directamente a sus creadores de contenido sin que la plataforma se lleve el 30% o el 50% como sucede en Twitch. Por ese motivo, los directos en esta red social se están haciendo más atractivos para los creadores de contenido que las transmisiones en otras plataformas.

Tendencias polémicas. Más allá de lo inquietante que resulta ver a una persona moverse y actuar con la mirada perdida imitando a un personaje secundario del GTA o Los Sims, hay voces que apuntan el carácter sexualizado, fetichista y deshumanizadorde la tendencia.

La plataforma prohíbe de forma expresa el contenido sexual, pero con esta tendencia se incita a la acción del creador a cambio de pequeñas cantidades de dinero, generando el condicionamiento de control y poder sobre esa persona acercándose al comportamiento de otras plataformas más explícitas como OnlyFans.

-
La noticia La última tendencia en TikTok son los NPC. Y está dejando en calderilla el dinero que reparte Twitch fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más

Se acabó la barra libre de contratación en Meta. Ahora los mandos intermedios tendrán que ganarse el ascenso

Se acabó la barra libre de contratación en Meta. Ahora los mandos intermedios tendrán que ganarse el ascenso

La estrategia laboral de Meta puede que no vaya a enseñarse en las escuelas de negocio como la más acertada. Durante los últimos años la plantilla de Meta ha ido creciendo de forma exagerada dando la falsa impresión de ser una compañía en expansión, cuando lo único que realmente crecía eran los intereses de los mandos intermedios.

Punto final a las contrataciones masivas. Durante los últimos años, cuando un mando intermedio quería ascender en Meta, lo único que debía hacer era contratar más personal para integrarlo en su equipo. Cuanto más grande fuera el equipo que lideraba, más alto podía ascender. Según fuentes de Insider, para ascender a director, un gerente debía contratar a nuevos gerentes previamente, y para ascender aún más, tenía que incorporar a nuevos directores. De ese modo, el tamaño de la empresa ha ido creciendo de forma artificial en los últimos años.

Factores como la productividad o la idoneidad de incorporar a más empleados no se tenían en cuenta y, más adelante, eso se tradujo en despidos masivos que redujeron la plantilla de los 90.000 empleados que la compañía tenía en 2022 a los 65.000 que la forman en la actualidad.

Cambio de criterio. En 2023 la compañía ha dado un fuerte golpe de timón para convertirse en adalid de la eficiencia, en parte impulsada por el alto coste que ha supuesto su fallida apuesta por el metaverso. Ante este nuevo escenario de austeridad, Maher Saba, responsable de ingeniería y teletrabajo en Meta, ha comunicado a sus mandos intermedios que, a partir de ahora, los ascensos van a ser menos frecuentes y sujetos a evaluación de rendimiento, por lo que animan a los responsables de equipo a prescindir de los empleados menos productivos.

La plantilla de Meta se “aplana”. Con los nuevos cambios organizativos, la plantilla de Meta deja de estar tan jerarquizada y se aplana. A esto se une el hecho de que, al haber despedido a tantos empleados, los equipos se reducen y se adopta una estructura más ágil. Uno de los objetivos que Mark Zuckerberg se había fijado en su agenda de transformación de la compañía para 2023 era eliminar el endiablado entramado burocrático en que se había convertido Meta y eliminar la incoherencia de “jefes dirigiendo a jefes”.

Menos mandos y más empleados productivos. Los planes de Mark Zuckerberg ya se están poniendo en marcha. Muchos mandos intermedios o han sido despidos en alguna de las rondas de los últimos meses, o han sido reubicados. La realidad actual de estos mandos intermedios es más acorde a lo que se supone que debe ser un responsable de equipo. Deben implicarse más directamente con los proyectos que desarrollan y ganarse un ascenso que puede tardar entre dos y tres años y siempre respaldado en evaluaciones de rendimiento y resultados.

En Xataka | Microsoft ejecuta un nuevo movimiento para aplastar a Google: se asocia con Meta para llevar Llama 2 a Windows y Azure

Imagen | Flickr (Chris Stoodley)

-
La noticia Se acabó la barra libre de contratación en Meta. Ahora los mandos intermedios tendrán que ganarse el ascenso fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Leer más