Por qué la sanción a Carlos Sainz por chocar con Fernando Alonso sí fue correcta: siete precedentes que la explican

Por qué la sanción a Carlos Sainz por chocar con Fernando Alonso sí fue correcta: siete precedentes que la explican

"¡Es inaceptable! Es injusto y exagerado. No merecemos acabar fuera de la carrera", decía un desesperado Carlos Sainz en la calle de boxes cuando le comunicaban por la radio que tenía que cumplir una sanción de cinco segundos por chocar contra Fernando Alonso. La carrera estaba neutralizada vuelta, así que sus opciones terminaban allí.

Es la reacción lógica y natural de un piloto que, tras hacer una gran carrera, ve que no va a puntuar. Pero no, no es cierto que habitualmente se haga la vista gorda en incidentes de primera vuelta. De hecho, aquí tiene siete precedentes recientes que justifican la sanción de cinco segundos a Carlos Sainz en Australia.

"Es la sanción más injusta que he visto en mi vida", dijo Carlos Sainz tras la carrera

Sainz Australia F1 2023

Carlos Sainz estaba haciendo una excelente carrera. Tras tener muy mala suerte con la estrategia, el piloto español de Ferrari remontó a base de coraje, dejando algunos adelantamientos de bella factura en la curva 3. Pero la lio a la hora de la verdad llevándose a Alonso en la segunda salida, y la sanción concuerda con anteriores decisiones de la FIA.

Sin ir más lejos, el precedente más cercano tuvo a Carlos Sainz en el otro lado de la moneda. El madrileño tenía la pole position el año pasado en Austin, pero George Russell hizo una salida temeraria y se lo llevó por delante. Fueron cinco segundos de penalización para Russell, los mismos que para Sainz en Australia.

Carlos Sainz Australia F1 2023

El propio Russell fue castigado con cinco segundos tras chocar contra Sergio Pérez en la primera vuelta de Austria en 2022, y también Esteban Ocon recibió dos sanciones de cinco segundos por accidentes de primera vuelta: uno con Mick Schumacher en Baréin y el otro con Yuki Tsunoda en Francia. Cuatro precedentes solo en 2022.

Solo hay que irse un año más atrás, a 2021, cuando toda España volvía a ser un clamor por un accidente de primera vuelta. Pierre Gasly se llevó por delante a Fernando Alonso en la salida del Gran Premio de Turquía, bajo la lluvia, y la sanción de la FIA al francés fue también de cinco segundos. Consecuente.

Alonso Sainz Australia F1 2023

Yendo un poco más allá, incluso encontramos sanciones de diez segundos por accidentes de primera vuelta. Fue la sanción que le cayó a Lewis Hamilton por chocar contra Max Verstappen en Silverstone 2021, y también la misma que tuvo que cumplir Kimi Raikkonen por colisionar con Hamilton en Silverstone 2018.

🗣️ @Carlossainz55, muy tocado después de la sanción recibida por parte de la FIA

"Prefiero no hablar"#AustraliaDAZNF1 🇦🇺 pic.twitter.com/9ybqfXpaJl

— DAZN España (@DAZN_ES) April 2, 2023

Sí, tener que cumplir la sanción con solo una vuelta bajo Safety Car por delante fue duro para Sainz. Pero el resultado no hubiese sido muy distinto de poder completarse esa vuelta y media sin coche de seguridad. Sainz arriesgó, erró y perdió. Y, por una vez, la FIA fue consecuente consigo misma. Aunque eso dejase, de nuevo, sin puntos a Ferrari.

-
La noticia Por qué la sanción a Carlos Sainz por chocar con Fernando Alonso sí fue correcta: siete precedentes que la explican fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Álex Palou vuelve al podio de la IndyCar pero Josef Newgarden gana la carrera en el óvalo de Texas

Álex Palou vuelve al podio de la IndyCar pero Josef Newgarden gana la carrera en el óvalo de Texas

Josef Newgarden ha ganado las 375 millas de Texas. El piloto estadounidense se ha llevado su tercera victoria en el mítico óvalo sureño después de una tensa carrera que no se ha resuelto hasta las últimas vueltas, y en la que Álex Palou ha tenido opciones reales de victoria hasta el último momento.

Palou llegó a los últimos giros luchando por la victoria con Newgarden y Pato O’Ward, pero un accidente cuando faltaban pocas vueltas para el final ha provocado una neutralización que ha impedido completar la carrera. Aún así, primer podio de la temporada de Palou y buenas sensaciones.

Leer más

Álex Palou vuelve al podio de la IndyCar pero Josef Newgarden gana la carrera en el óvalo de Texas

Álex Palou vuelve al podio de la IndyCar pero Josef Newgarden gana la carrera en el óvalo de Texas

Josef Newgarden ha ganado las 375 millas de Texas. El piloto estadounidense se ha llevado su tercera victoria en el mítico óvalo sureño después de una tensa carrera que no se ha resuelto hasta las últimas vueltas, y en la que Álex Palou ha tenido opciones reales de victoria hasta el último momento.

Palou llegó a los últimos giros luchando por la victoria con Newgarden y Pato O’Ward, pero un accidente cuando faltaban pocas vueltas para el final ha provocado una neutralización que ha impedido completar la carrera. Aún así, primer podio de la temporada de Palou y buenas sensaciones.

Leer más

Max Verstappen gana una aturullada carrera en Australia y Fernando Alonso repite podio pese a Carlos Sainz

Max Verstappen gana una aturullada carrera en Australia y Fernando Alonso repite podio pese a Carlos Sainz

Max Verstappen ha ganado un caótico Gran Premio de Australia. El líder del mundial ha sobrevivido a una escabechina eterna que ha tomado una hora en completar las dos últimas vueltas debido a los continuos accidentes. Pero la superioridad del Red Bull es tan brutal que Verstappen no ha tenido problemas para ganar.

El caos se ha desatado por detrás. Fernando Alonso ha cazado otro podio más a pesar de que Carlos Sainz se lo ha llevado por la delante en la segunda salida. Una oportuna bandera roja reinstauró el orden previo y permite que Alonso mantenga el pleno de podios, de nuevo en la tercera posición.

Leer más

Max Verstappen vuela hacia la pole en Australia sin Sergio Pérez y los Mercedes sorprenden a Fernando Alonso

Max Verstappen vuela hacia la pole en Australia sin Sergio Pérez y los Mercedes sorprenden a Fernando Alonso

Max Verstappen no ha fallado en Albert Park. El campeón del mundo y líder del mundial saldrá desde la pole position en el Gran Premio de Australia, después de parar el crono en 1:16.732. Verstappen le dio algo de incertidumbre, pero en la segunda vuelta de la Q3 marcó un tiempo inalcanzable para el resto.

A Verstappen se le pone muy bien no solo la carrera, sino también la lucha por el título. Porque Sergio Pérez, su compañero y en teoría principal rival, ha caído eliminado en la Q1. Pérez saldrá último después de sufrir una salida de pista en la curva 3, presumiblemente por problemas mecánicos en su Red Bull.

Leer más

Los cambios del alerón trasero de Aston Martin le dan más velocidad a Fernando Alonso, pero Red Bull vuela

Los cambios del alerón trasero de Aston Martin le dan más velocidad a Fernando Alonso, pero Red Bull vuela

Fernando Alonso ha sido el piloto más rápido en los segundos entrenamiento libres del Gran Premio de Australia, algo que solo tiene relativa importante teniendo en cuenta que la lluvia ha interrumpido la sesión antes de que los pilotos apretasen al máximo. De hecho, el mejor tiempo del FP1 ha superado al del FP2.

Más importantes son los datos que se han podido extraer de la sesión y media que se ha disputado con neumáticos en seco. Ahí hemos podido comprobar dos cosas: la primera, que las modificaciones del alerón de Aston Martin cumple con lo que se esperaba. La segunda, que el Red Bull sigue siendo inalcanzable en recta.

El Aston Martin sigue brillando en frenada

Stroll Australia F1 2023

A la salida de Arabia Saudí a Aston Martin le quedó claro que tenían un problema con el DRS. Eran el equipo que peor aprovechaba el artilugio, y eso podía ser fatal en clasificación en un circuito con cuatro zonas de DRS como es Albert Park. Pues bien, parece que el problema está parcialmente mitigado.

En los entrenamientos libres de Australia el Aston Martin ha sido el tercer coche con mejor velocidad punta, tan solo por detrás del Red Bull y el Alpine. El coche de Alonso ha marcado una máxima de 318 km/h, pasando de la última posición que tuvieron en Jeddah con DRS abierto hasta el podio de velocidad punta.

Sergio Perez Australia F1 2023

Aston Martin ha traído a Australia un tercer tipo de alerón trasero, diferente a los dos anteriores. Está cortado en el plano superior y han quitado el flap Gurney. No es la versión definitiva, sino una adaptación para Australia. En el mes libre que hay hasta Bakú, Aston Martin estudiará las tres versiones y planteará una versión definitiva que mejora el DRS.

El problema es que Red Bull sigue inalcanzable. Los coches de Max Verstappen y Sergio Pérez vuelan en las rectas, marcando en Australia una velocidad punta de 326 km/h. Son 5 km/h más que Alpine, los segundos, y ocho más que Aston Martin, los terceros. Cuando se abre el DRS, Red Bull es imbatible.

Alonso Albert Park F1 2023

En lo que sigue siendo impresionante el Aston Martin es en frenada. Es el coche que mejor y más tarde echa el ancla de toda la parrilla, y Fernando Alonso ha basado en eso su mejor tiempo en Australia. Albert Park es un circuito que históricamente le ha ido bien a los frenadores, como debería ser Canadá.

Sin previsión de lluvia para el resto del Gran Premio, estas son las armas de Fernando Alonso para soñar con la victoria 33 en Albert Park.

-
La noticia Los cambios del alerón trasero de Aston Martin le dan más velocidad a Fernando Alonso, pero Red Bull vuela fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Fernando Alonso se acerca a la 33: en Red Bull temen por la fiabilidad y no garantizan que vayan a acabar la carrera

Fernando Alonso se acerca a la 33: en Red Bull temen por la fiabilidad y no garantizan que vayan a acabar la carrera

El inicio de mundial de Fórmula 1 de Red Bull ha dado muy pocas esperanzas a sus competidores. Max Verstappen y Sergio Pérez han copado las dos primeras filas de la parrilla en las dos clasificaciones y han hecho dos dobletes en las dos primeras carreras. El Red Bull parece un segundo por vuelta más rápido que el siguiente, pero tiene un punto débil.

Según publica AMuS, a Red Bull le podría haber salido una china en el zapato. La fiabilidad comienza a preocupar bastante en los de las bebidas energéticas, tanto que ni siquiera pueden garantizar que vayan a acabar con los dos coches el Gran Premio de Australia. Y es que Red Bull dice tener pánico a que el RB19 haya nacido frágil.

Red Bull cree que ha habido un problema con el control de calidad y cierta piezas concretas

Verstappen Arabia Saudi F1 2023

Aunque luego lo solucionó en carrera, la avería de Verstappen en la clasificación del Gran Premio de Arabia Saudí no hizo ninguna gracia en Red Bull. La rotura de ese palier es la única avería seria que han sufrido en lo que llevamos de temporada, pero en Red Bull sospechan que no va a ser la última.

Arabia Saudí, con Verstappen remontando y Sergio Pérez tratando de retener la victoria, sirvió para que por primera vez en todo el año Red Bull pusiese a tope sus monoplazas, y lo que vieron desde el garaje preocupó. Tanto Pérez como Verstappen sufrieron pequeños problemas que hacen sospechar que algo no está bien en el RB19.

Verstappen Sakhir F1 2023

Según estas informaciones, Red Bull sospecha que ha habido un problema en el control de calidad y también en las piezas de un proveedor en concreto, que fueron montadas hace meses. Tan preocupados están que en Red Bull no se atreven a garantizar que sus coches vayan a terminar en Australia.

Sí, posiblemente haya algo de drama por parte de Red Bull buscando darle emoción a una temporada que, con tanta superioridad, difícilmente la tendrá. Pero también es una obviedad que tanto Verstappen como Pérez se quejaron de diferentes problemas durante la persecución en Jeddah, y el campeón se quedó tirado en la clasificación.

Verstappen Jeddah F1 2023

Sea como fuere, la Fórmula 1 llega a Albert Park, un circuito siempre exigente con la mecánica y en el que Red Bull no gana desde 2011. Con la sombra de la fiabilidad rondando sobre los Red Bull de Verstappen y Pérez, Fernando Alonso podría ser el gran beneficiado para lograr la ansiada victoria 33.

Dentro de unas horas saldremos de duda para saber cuánto de realidad hay en los supuestos problemas de fiabilidad de Red Bull.

-
La noticia Fernando Alonso se acerca a la 33: en Red Bull temen por la fiabilidad y no garantizan que vayan a acabar la carrera fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Ferrari se ha convertido en el equipo de F1 más rápido en las paradas en boxes, para alivio de Carlos Sainz

Ferrari se ha convertido en el equipo de F1 más rápido en las paradas en boxes, para alivio de Carlos Sainz

Durante los años de estancia de Carlos Sainz en Ferrari el meme de sus lentas paradas en boxes ha sido de lo más recurrente. El piloto madrileño se ha visto en más de una ocasión frenado por un lento cambio de neumáticos de su equipo, por eso el inicio de la temporada 2023 trae motivos para ilusionar a Sainz.

No, Ferrari no ha comenzado la temporada de forma demasiado brillante. Todavía no se han subido al podio, están a años luz de los Red Bull y Charles Leclerc ya ha tenido que penalizar en parrilla por exceder uno de los componentes del motor. Pero hay algo en lo que Ferrari se ha convertido en el número uno de la Fórmula 1: las paradas en boxes.

Ferrari tiene cuatro de las cinco paradas más rápidas de 2023

Carlos Sainz Barein F1 2023

Cuando Frédéric Vasseur se puso al mando del equipo Ferrari durante el pasado invierno había muchos frentes abiertos que mejorar. La fiabilidad, las estrategias, el desgaste de los neumáticos... no es poca la tarea que tiene Vasseur por delante. Pero parece que ya ha mucho el check en una de las áreas a mejorar: las paradas en boxes.

De hecho, Ferrari está siendo el mejor equipo de la Fórmula 1 en las paradas en boxes. En las dos carreras que llevamos en 2023, Baréin y Arabia Saudí, nadie tiene mejor media que Ferrari: de promedio, un paso por boxes de los de Maranello en la temporada 2023 está tardando 20,41 segundos. casi dos por debajo de la media.

Sainz Leclerc Arabia Saudi F1 2023

Hablamos del tiempo que el coche está en la calle de boxes, no de la parada en sí, pero teniendo en cuenta que hay un limitador de velocidad en el carril, la diferencia se marca en la parada. Por cierto, en este apartado Aston Martin está en la penúltima posición, aunque le perjudican los cinco segundos de sanción que cumplió Fernando Alonso en Jeddah.

Si nos vamos al tiempo gastado puramente en las paradas en boxes, tanto en Baréin como en Arabia Saudí los de Ferrari fueron los más rápidos. En Baréin le cambiaron las cuatro ruedas a Charles Leclerc en 2,22 segundos, y en Arabia Saudí fueron capaces de bajar incluso a 2,10. Con Sainz los récords están en 2,31 y 2,36.

Leclerc Arabia Saudi F1 2023

De las cinco paradas en boxes más rápidas de la Fórmula 1 en lo que llevamos de 2023, cuatro son de Ferrari. La única que se cuela en medio es una que le hizo Red Bull a Max Verstappen en Baréin, de 2,25 segundos. La primera de Aston Martin aparece en la novena posición, con 2,48 segundos para Lance Stroll en Baréin.

Carlos Sainz entrando en boxes pic.twitter.com/3mlz2tDZlV

— Hèctor Gómez (@Hectorg_F1) August 9, 2020

Así, Ferrari se ha convertido en el mejor equipo de la Fórmula 1 en las paradas en boxes. De momento, los memes quedaron atrás. Ahora toca mejorar también fuera del pit lane.

-
La noticia Ferrari se ha convertido en el equipo de F1 más rápido en las paradas en boxes, para alivio de Carlos Sainz fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

Horarios F1 GP Australia 2023: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online

Horarios F1 GP Australia 2023: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online

El mundial de Fórmula 1 afronta su tercera carrera. El Gran Premio de Australia ya asoma a la vuelta de la esquina. Este próximo fin de semana la Fórmula 1 aterriza en las antípodas y es hora de ir conociendo los horarios, que serán peculiares, y por donde se podrá ver la carrera a través de la TV y online.

Al ser el Gran Premio de Australia una cita en la otra punta del mundo, los horarios no serán los habituales europeos, sino que habrá bastante desfase. En cuanto a los favoritos, las primeras carreras parece que colocan por delante a Red Bull, pero veremos de qué son capaces Ferrari, Mercedes y Aston Martin.

DAZN sigue teniendo los derechos de TV de la Fórmula 1 en España

Sergio Perez Arabia Saudi F1 2023

Verstappen parte como favorito en Australia tras el gran dominio que exhibió su Red Bull en las dos citas anteriores, aunque veremos cómo se desarrolla el duelo interno con Sergio Pérez, que está a un punto. La batalla entre los dos Red Bull parece la única emoción que vamos a tener por ver quién gana el mundial.

La alternativa que se ha visto más cercana es la de Aston Martin. Fernando Alonso fue la gran sorpresa en Baréin, pero ya confirmó en Arabia Saudí que va a ser una realidad. Melbourne se les debería adaptar todavía mejor, y si Alonso vuelve a estar en el podio remedará algo que no hacía desde 2005, 2006 y 2007: empezar el mundial con tres podios.

Leclerc Arabia Saudi F1 2023

Las aguas bajan turbias en Ferrari, tras una carrera pésima en Arabia Saudí de la que se quieren recuperar. Veremos hasta donde llega Carlos Sainz en un circuito en el que el año pasado Ferrari dominó. Mercedes ya se está planteando cambiar el diseño del coche, lo que mandaría al traste toda la temporada y quizá alguna más. Pero el Aston Martin les está dejando en ridículo con el mismo motor.

En cuanto a los horarios, tendremos carrera de madrugada. Tanto la clasificación del sábado como la carrera del domingo comenzarán a las 7:00 de la hora peninsular española. Es el horario más tempranero de toda la temporada, junto al de Suzuka, pero es un precio a pagar por ir a correr a Australia.

Piastri Arabia Saudi F1 2023

Durante toda la semana previa han caído chubascos en el circuito, así que no sería descartable que en algún momento del fin de semana el agua también sea protagonista. Además, es un circuito que tiene bastante degradación de neumáticos tradicionalmente. Para ver la carrera por TV en España hay varias opciones, todas conocidas.

DAZN sigue poseyendo en exclusiva los derechos de TV de la Fórmula 1 en España, pero Movistar Plus+ seguirá pinchando su señal a través de los canales temáticos de DAZN.

Horarios GP Australia 2023

  • Viernes 31

- (FP1) Entrenamientos libres: 3:30 (DAZN, Movistar Plus+)

- (FP2) Entrenamientos libres: 7:00 (DAZN, Movistar Plus+)

  • Sábado 1

- (FP3) Entrenamientos libres: 3:30 (DAZN, Movistar Plus+)
- (Q) Clasificación: 7:00 (DAZN, Movistar Plus+)

  • Domingo 2

- (RAC) Carrera: 7:00 (DAZN, Movistar Plus+)

-
La noticia Horarios F1 GP Australia 2023: fechas, favoritos y cómo ver la carrera en directo por TV y online fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más

No son imaginaciones tuyas, Netflix te está recomendando F1 todo el rato. Y hay un buen motivo

No son imaginaciones tuyas, Netflix te está recomendando F1 todo el rato. Y hay un buen motivo

Cuando allá por 2016 Liberty Media pagó más de 7.000 millones de euros a Bernie Ecclestone por la compra de los derechos de la Fórmula 1 casi nadie entendió la maniobra. La Fórmula 1 estaba a la baja, con circuitos semi vacíos, pocas audiencias y nula competencia en pista, con Mercedes arrasando sin piedad en una era híbrida cuyos coches no emocionaban.

Menos de siete años después, la Fórmula 1 se ha convertido en un fenómeno de masas. Y no solo en España, donde la presencia de un renacido Fernando Alonso ha contribuido a redoblar ese fulgor, sino que la resurrección de la Fórmula 1 está siendo un fenómeno global. Y hay un componente al que corresponde darle crédito por ello: Netflix.

'Drive to Survive' abrió a la Fórmula 1 el deseado mercado americano

Netflix Drive To Survive

El mantra durante el largo reinado de Ecclestone en la Fórmula 1 era claro: "Los jóvenes son más y tienen más futuro, pero los adultos son los que tienen el dinero ahora". Cuando Ecclestone dejó la Fórmula 1 tenía 85 años, así que no se puede decir que su filosofía no fuese consecuente. Pero ataba a la Fórmula 1 a tener tan poco futuro como él.

Desde el primer momento Liberty Media se dio cuenta de que ese mantra debía cambiar. Había un inmenso mercado que traer a la Fórmula 1, el americano. Estados Unidos era un enorme país que amaba las carreras de coches pero que vivía de espaldas a la Fórmula 1.  Y Liberty Media tenía un nuevo mantra para conquistarlo.

Schumacher Netflix F1

La F1 tenía que ser algo más que carreras de coches. Tenía que convertirse en una creadora de contenido. La primera decisión fue levantar la arcaica prohibición que impedía grabar cualquier tipo de contenido en el circuito, incluso para aficionados. Una medida en la que Ecclestone se había hecho fuerte y que increíblemente aún está vigente en sitios como MotoGP.

Pero el gran acierto vino un par de años después. La Fórmula 1 se unió con Netflix para crear 'Drive to Survive', la serie documental que iba a repasar cada una de las temporadas de la Fórmula 1. Al principio parecía una nimiedad, tanto que incluso Ferrari y Mercedes se negaron a participar. Pero pronto rectificarían su error.

Red Bull Netflix F1

De hecho, que no estuviesen Mercedes y Ferrari, los grandes dominadores de la Fórmula 1 de la época, permitió que 'Drive to Survive' se centrase en la zona media. La serie dio a conocer a los pilotos que no ganaban, a los que no salían en las portadas. Creó los personajes que nadie conocía en la Fórmula 1. Y el resto es historia.

'Drive to Survive' no solo fue durante semanas el contenido más visto de Netflix en los Estados Unidos y se ha convertido en una de las series insignias de la plataforma, sino que ha sido el mayor producto promocional de la historia de la Fórmula 1. Guenther Steiner, un jefe de equipos de medio pelo desde hace dos décadas, ahora firma autógrafos.

Steiner Drive To Survive F1

Desde 2019, cuando salió 'Drive to Survive', la Fórmula 1 ha subido un 40% en audiencia en los Estados Unidos y acogió en Austin, Texas, el Gran Premio con más asistencia de la historia, más de 400.000 espectadores. Miami y Las Vegas también tendrán sus propias carreras de F1 en 2023. Así que habrá tres eventos estadounidenses.

Arabia Saudí ofreció hace unas semanas a Liberty Media 20.000 millones de dólares por los derechos de la Fórmula 1, y la compañía americana los rechazó. Se estima que la Fórmula 1 tiene ahora 73 millones de fans más que antes de la existencia de 'Drive to Survive', y lo mejor de todo es que ¡Netflix paga a la Fórmula 1 por la exclusividad!

La Fórmula 1 se ha convertido en un contenido troncal de Netflix

Senna Netflix F1

Por eso la Fórmula 1 se ha convertido en un contenido troncal de Netflix. No solo a través de 'Drive to Survive', que ya va por su quinta temporada y suele salir a principios de marzo. Sino que la plataforma de la gran N no para de embarcarse en proyectos con la Fórmula 1 como telón de fondo. El último, una serie sobre Ayrton Senna.

Juan Manuel Fangio o Michael Schumacher también han tenido recientemente sus documentales en Netflix, y la plataforma anunció que se iba a embarcar en toda una gran producción para hacer una película de Fórmula 1 con Robert de Niro y John Boyega. Y todo con un gran runrún de fondo: ¿llegará el día en que las carreras de F1 se vean por Netflix?

-
La noticia No son imaginaciones tuyas, Netflix te está recomendando F1 todo el rato. Y hay un buen motivo fue publicada originalmente en Motorpasión por Roberto Rodríguez .

Leer más