Ya tenemos fecha y precio oficial para las PlayStation VR2 de PlayStation 5 (y cuestan más que la propia PS5)

Ya tenemos fecha y precio oficial para las PlayStation VR2 de PlayStation 5 (y cuestan más que la propia PS5)

Mucho tiempo ha pasado desde que Sony anunciase sus nuevas gafas de realidad virtual y no ha sido hasta hoy que, finalmente, ha confirmado su fecha de lanzamiento y su precio oficial.

Según ha explicado Sony en un comunicado, las PlayStation VR2 llegarán el 22 de febrero de 2023 y su precio será de nada más y nada menos que 599,99 euros. Son, para ponerlas en contexto, 150 euros más caras que las Meta Quest 2 y 50 euros más caras que la propia PlayStation 5 (reciente subida de precio ya aplicada).

Ficha técnica de las PlayStation VR2


PlayStation VR2

pantalla

OLED

resolución

2.000 x 2.040 píxeles por ojo

tasa de refresco

90 y 120 Hz

separación de lentes

Ajustable

campo de visión

110º

sensores

Sensor de movimiento: sistema de detección de movimiento de seis ejes, giroscopio de tres ejes, y acelerómetro de tres ejes

Sensor Infrarrojo de proximidad

cámaras

4 cámaras para el seguimiento de los cascos y el mando PlayStation VR2 Sense

Cámara de infrarrojos para seguimiento ocular por ojo

retroalimentación

Vibración en los cascos

audio

Entrada: micrófono incorporado

Salida: conector para auriculares estéreo

conexión

USB tipo C

precio

599,99 euros

Ficha técnica de los PlayStation VR2 Sense


PlayStation VR2 Sense

BOTONES

Derecha: botón PS, botón Opciones, botones círculo / X, botón R1, R2 botón, Stick derecho / botón R3

Izquierda: botón PS, botón Crear, botones triángulo / cuadrado, el botón L1 , Botón L2, Botón Joystick izquierdo / L3

DETECCIÓN DE MOVIMIENTO

Sensor de movimiento: Sistema de detección de movimiento de seis ejes (giroscopio de tres ejes + acelerómetro de tres ejes)

Sensor capacitivo: Detección del tacto de los dedos LED IR: Seguimiento de posición

RETROALIMENTACIÓN

Retroalimentación háptica

Efecto de disparo en los botones R2 / L2

puerto

USB tipo C

CONECTIVIDAD

Bluetooth 5.1

BATERÍA

Batería recargable de ion litio incorporada

La realidad virtual next-gen de Sony se acerca

PS VR2

Además de dar a conocer el precio del headset, desde Sony han lanzado una serie de paquetes y accesorios. El paquete básico costará 599,99 euros e incluye las gafas, los dos mandos y unos auriculares estéreo. No obstante, se podrá conseguir junto a 'Horizon Call of The Mountain' por 649,99 euros que se lanzará el mismo día.

Además, la compañía ha lanzado una base de carga para los mandos VR2 Sense. Esta base permite cargar ambos controladores y su precio será de 49,99 euros. También se lanzará el mismo día.

Base de carga

Dicho lo cual, hablemos de reservas. Según ha explicado Sony, en la fase inicial de lanzamiento los jugadores de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo podrán reservar PlayStation VR2 a través de la tienda online de PlayStation. Los envíos comenzarán el 15 de noviembre. En otros mercados, PS VR2 se venderá en las tiendas participantes y los pedidos también comenzarán el 15 de noviembre.

En lo referente a juegos, la compañía nipona ha dicho que esperan "más de 20 títulos en el momento del lanzamiento" (algunos de los cuales hemos podido ver hoy), aunque nos citan para más adelante para ofrecer más detalles sobre el catálogo. Lo que sí sabemos es que los juegos de la generación anterior no serán compatibles con este nuevo headset de realidad virtual.

Más información | Sony

-
La noticia Ya tenemos fecha y precio oficial para las PlayStation VR2 de PlayStation 5 (y cuestan más que la propia PS5) fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Premios Xataka Orange 2022: ¡últimas horas para votar!

Premios Xataka Orange 2022: ¡últimas horas para votar!

Los Premios Xataka Orange 2022 están a la vuelta de la esquina y hoy, finalmente, se cierran las votaciones. Todavía estáis a tiempo de votar por los mejores productos tecnológicos del año, pero ojo, que las votaciones se cerrarán el 31 de octubre a las 12:00 hora peninsular española.

Vuestros votos elegirán a los finalistas en cada categoría, que serán publicados cuando se cierren las votaciones. Dichos votos se sumarán con un peso de un tercio a los del jurado para seleccionar los ganadores. Estos se anunciarán en la gala del 16 de noviembre, ¡os animamos a participar! A continuación podéis ver y acceder a todas las categorías para votar.

¡Gracias a todos por participar, y os esperamos el 16 de noviembre!

Vota en los Premios Xataka Orange 2022

A continuación encontraréis todas las categorías de este año, así como el enlace directo a las votaciones.

Mejores móviles - Todos los formularios para votar aquí:

Mejores ordenadores y accesorios - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor tablet, smartwatch y dispositivo de salud - Todos los formularios para votar aquí:

Mejores televisores y auriculares - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor dispositivo conectado y robot aspirador - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor coche y dispositivo de movilidad sostenible - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor videojuego y serie original en streaming - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor innovación en un gadget - Todos los formularios para votar aquí:

Cómo funcionan las votaciones

La mecánica de los Premios Xataka Orange 2022 es similar a la de ediciones anteriores y se divide en tres fases:

  1. Votación del público: durante los próximos días iremos publicando artículos con nuestras categorías y los candidatos seleccionados por el equipo de Xataka para que vosotros, nuestros xatakeros, votéis por vuestros favoritos.
  2. Votación del jurado: con los finalistas que el público ha elegido, el jurado de Xataka y otros expertos en tecnología votarán a los que son, según su visión, los mejores dispositivos.
  3. Elección de ganadores: los votos del jurado se combinarán con los del público para elegir los ganadores, que se anunciarán el 16 de noviembre.

Los candidatos seleccionados son dispositivos que han salido a la venta en 2022 o lo harán con fecha confirmada antes de fin de año. También incluimos los que el año pasado se quedaron fuera al anunciarse después de los Premios. Creemos que es la mejor solución: por desgracia no podemos celebrar la gala el 31 de diciembre y nuestra idea es que los Premios puedan servir de apoyo en la decisión de compra para esta última parte del año.

¡Muchas gracias por participar!

-
La noticia Premios Xataka Orange 2022: ¡últimas horas para votar! fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Ya puedes votar en todas las categorías de los Premios Xataka Orange 2022: ¡últimos días!

Ya puedes votar en todas las categorías de los Premios Xataka Orange 2022: ¡últimos días!

Durante los últimos días hemos ido publicando las categorías que competirán en los Premios Xataka Orange 2022. Para elegir los mejores productos tecnológicos del año hemos pedido vuestros votos y todavía estáis a tiempo de elegir a vuestros favoritos: las votaciones se cerrarán el 31 de octubre a las 12:00, hora peninsular española.

Vuestros votos elegirán a los finalistas en cada categoría, que serán publicados cuando se cierren las votaciones. Dichos votos se sumarán con un peso de un tercio a los del jurado para seleccionar los ganadores. Estos se anunciarán en la gala del 16 de noviembre, ¡os animamos a participar! A continuación podéis ver y acceder a todas las categorías para votar.

Pero antes, un recordatorio: las entradas para la gala de los Premios Xataka Orange 2022 están a punto de agotarse, pero todavía quedan. Aunque en breves cerramos los registros, todavía puedes pedir tu entrada gratuita en este formulario.

¡Gracias a todos por participar y os esperamos el 16 de noviembre!

Vota en los Premios Xataka Orange 2022

A continuación encontraréis todas las categorías de este año, así como el enlace directo a las votaciones.

Mejores móviles - Todos los formularios para votar aquí:

Mejores ordenadores y accesorios - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor tablet, smartwatch y dispositivo de salud - Todos los formularios para votar aquí:

Mejores televisores y auriculares - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor dispositivo conectado y robot aspirador - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor coche y dispositivo de movilidad sostenible - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor videojuego y serie original en streaming - Todos los formularios para votar aquí:

Mejor innovación en un gadget - Todos los formularios para votar aquí:

Cómo funcionan las votaciones

La mecánica de los Premios Xataka Orange 2022 es similar a la de ediciones anteriores y se divide en tres fases:

  1. Votación del público: durante los próximos días iremos publicando artículos con nuestras categorías y los candidatos seleccionados por el equipo de Xataka para que vosotros, nuestros xatakeros, votéis por vuestros favoritos.
  2. Votación del jurado: con los finalistas que el público ha elegido, el jurado de Xataka y otros expertos en tecnología votarán a los que son, según su visión, los mejores dispositivos.
  3. Elección de ganadores: los votos del jurado se combinarán con los del público para elegir los ganadores, que se anunciarán el 16 de noviembre.

Los candidatos seleccionados son dispositivos que han salido a la venta en 2022 o lo harán con fecha confirmada antes de fin de año. También incluimos los que el año pasado se quedaron fuera al anunciarse después de los Premios. Creemos que es la mejor solución: por desgracia no podemos celebrar la gala el 31 de diciembre y nuestra idea es que los Premios puedan servir de apoyo en la decisión de compra para esta última parte del año.

¡Muchas gracias por participar!

-
La noticia Ya puedes votar en todas las categorías de los Premios Xataka Orange 2022: ¡últimos días! fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Apple iPad (2022): el iPad más “barato” se rediseña por completo, suma potencia y se llena de colores

Apple iPad (2022): el iPad más

El iPad más básico, por fin, ha recibido el rediseño que merecía. Tras muchos años de lanzamientos conservadores, Apple ha renovado el iPad por completo con el nuevo modelo que acaba de presentar. Lo hace, además, ofreciendo nuevos colores para la trasera, a saber plata, amarillo, rojo y azul y con una subida de precio bastante generosa.

El nuevo iPad (2022) llega con una pantalla más grande, menos marcos, con una webcam que, por fin, está colocada en el marco lateral y con Touch ID, aunque esta vez en el botón de inicio al más puro estilo iPad Air. En su interior, sin embargo, seguimos encontrado un procesador de la gama A y no de la gama M, que queda reservado para los modelos Pro.

Ficha técnica del iPad (2022)


iPad (2022)

dimensiones y peso

248,6 x 179,5 x 7 mm

pantalla

LED/IPS Retina Display de 10,9 pulgadas

Resolución 2.360 x 1.640 píxeles

264 ppp

True Tone

500 nits

procesador

Apple A15 Bionic

memoria ram

N/D

almacenamiento interno

64/256 GB

cámara trasera

12 MP f/1.8

Zoom digital 5x

Autofocus

HDR inteligente

Vídeo en 4K@60FPS

Cámara lenta 240 FPS

cámara delantera

12 MP, f/2.4

122º FOV

HDR inteligente

Vídeo en FullHD@60FPS

batería

28,6 WHr

Hasta 10 horas de navegación por Internet

sistema operativo

iPadOS 16

conectividad

WiFi 6

5G (opcional)

USB tipo C

NanoSIM / eSIM

Bluetooth 5.2

GPS/GNSS

otros

Compatible con el Apple Pencil (1.ª generación)

Touch ID lateral

Apple Pay

Siri

Altavoces estéreo

precio

64 GB (WiFi): 579 euros

64 GB (LTE): 779 euros

256 GB (WiFi): 779 euros

256 GB (LTE): 979 euros

Un rediseño total

Ipad 1

Comprar el iPad de 2021 con el de 2022 es como ver dispositivos de familias totalmente distintas. El nuevo iPad básico bebe del diseño del iPad Air, con una trasera hecha de aluminio reciclado disponible en color plata, amarillo, rojo y azul. Los laterales son cuadrados, como los iPhone, y el frontal ha ganado todavía más protagonismo.

No es solo una cuestión de colores y diseño. El nuevo formato hace desaparecer Touch ID del frontal para llevar el lector de huellas al botón de desbloqueo, como en el iPad Air. Y también, aunque Apple ha tardado en hacerlo, por fin la webcam desaparece del marco superior para moverse al marco lateral, haciendo del iPad un dispositivo para uso en horizontal y más versátil a la hora de trabajar y estudiar de forma remota.

Ipad3

En lo que a pantalla se refiere, el iPad (2022) monta un panel Liquid Retina con menos marcos (aunque siguen presentes) de 10,9 pulgadas. La resolución es de 2.360 x 1.640 píxeles y Apple afirma que el brillo asciende a 500 nits. La pantalla, por supuesto, cuenta con la tecnología True Tone y soporta el Apple Pencil de primera generación.

Apple Bionic por dentro

Ipad 2

Si echamos un vistazo bajo el capó, el iPad (2022) nos ofrece un procesador Apple A14 Bionic, lo que supone, en palabras de Apple, una mejora del 20% de rendimiento en CPU y un 10% de mejora en gráficos con respecto a la generación anterior. De acuerdo a la compañía, aquellos que vengan de un iPad de 7ª Generación tendrán tres veces más de rendimiento. La RAM no se ha desvelado, pero si el almacenamiento: 64 o 256 GB, nada de 128 GB. El sistema operativo es iPadOS 16.

En cuanto a cámaras, el dispositivo incorpora una cámara de 12 megapíxeles y 122º de campo de visión en el frontal (compatible con Center Stage, la tecnología de encuadre automático) y otra cámara de 12 megapíxeles (cuatro más que la generación anterior) en la trasera con capacidad para grabar en 4K y a cámara lenta a 240 FPS. Se completa el conjunto con dos micrófonos con cancelación de ruido y altavoces estéreo.

Ipad 4

Finalmente, y en lo referente a conectividad, el iPad (2022) soporta WiFi 6, 5G (en el modelo con SIM, que también es compatible con eSIM) y su puerto es USB tipo C. Cabe destacar que se puede conectar un nuevo Magic Keyboard Folio diseñado para este nuevo iPad que incluye trackpad, soporte multitoque y 14 teclas de función

Versiones y precio del iPad (2022)

El nuevo iPad (2022) estará disponible desde hoy, 18 de octubre. Los precios son los que siguen:


64 GB

256 GB

iPad (2022) WiFi

579 euros

779 euros

iPad (2022) LTE

779 euros

979 euros

Ha habido un aumento significativo del precio, como salta la vista. El iPad (2021) partía de los 379 euros para la versión de 64 GB y de los 519 euros para la versión con LTE, por lo que tenemos una subida de 200 y 260 euros, respectivamente.

-
La noticia Apple iPad (2022): el iPad más "barato" se rediseña por completo, suma potencia y se llena de colores fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

LG ya tiene un monitor inteligente con webOS y AirPlay 2: así es el LG Smart Monitor 32SQ780S

LG ya tiene un monitor inteligente con webOS y AirPlay 2: así es el LG Smart Monitor 32SQ780S

En los últimos años hemos asistido al lanzamiento de una nueva hornada de monitores, unos monitores inteligentes con su propio sistema operativo al más puro estilo Smart TV. Samsung ha sido la principal valedora de esta propuesta con sus Samsung Smart Monitor con Tizen, pero ahora tiene competencia, y no precisamente nueva en esto de los monitores: LG.

Y es que la compañía coreana ha "anunciado" el lanzamiento del LG Smart Monitor 32SQ780S. Y entrecomillamos "anunciado" porque la empresa no ha emitido, por ahora, un comunicado al respecto, pero el dispositivo sí que ha aparecido en Amazon US. Sea como fuere, es oficial y a continuación lo vamos a conocer mejor.

Ese monitor parece una tele con webOS

Lg2

El nuevo LG Smart Monitor 32SQ780S recuerda muchísimo a los monitores de la gama Ergo. De hecho, es una pantalla plana de 32 pulgadas con el soporte Ergo, de forma que el usuario podrá ajustar la altura, la inclinación, el giro, etc., para adaptarlo a su setup.

En términos de imagen, el monitor incorpora un panel cuya tecnología no ha sido desvelada, pero del que sabemos que tiene una diagonal de 32 pulgadas, resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles), 60 Hz y que, de acuerdo a LG, reproduce el 90% del espacio de color DCI-P3.

Lg4

En el lateral derecho tenemos dos puertos USB, mientras que en la parte inferior tenemos el puerto LAN, dos HDMI (de nuevo, no sabemos la versión), un USB tipo C y otro USB tipo A. El monitor incorpora, además, dos altavoces estéreo de cinco vatios cada uno, además de conectividad Bluetooth.

¿Y dónde está la inteligencia? En el sistema operativo, que no es otro que webOS. Gracias al sistema operativo de LG (que recientemente se ha abierto a otras marcas), los usuarios podrán, además de usar el monitor para controlar su ordenador, acceder a contenido de Netflix, YouTube y demás aplicaciones de streaming de contenidos. También es compatible con AirPlay 2, pero se desconoce si estarán disponibles las plataformas de streaming de videojuegos.

Versiones y precio del LG Smart Monitor 32SQ780S

Lg3

Como indicábamos anteriormente, el monitor ha aparecido en Amazon US y su precio es de 499,99 dólares. Por ahora, aparece como no disponible y el cambio a euros lo deja en 525,68 euros.

-
La noticia LG ya tiene un monitor inteligente con webOS y AirPlay 2: así es el LG Smart Monitor 32SQ780S fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Apple Watch SE (2ª Generación), análisis: el Apple Watch para quienes todavía no han tenido un Apple Watch

Apple Watch SE (2ª Generación), análisis: el Apple Watch para quienes todavía no han tenido un Apple Watch

El catálogo actual de relojes inteligentes de Apple está compuesto por tres dispositivos. Tenemos el Apple Watch Ultra, el más caro y enfocado a un nicho muy concreto de usuarios más deportistas. Luego tenemos el Series 8, una mejora incremental del Series 7 y el "más completo pero no tan deportivo". Y finalmente tenemos el Apple Watch SE de segunda generación, el más barato y el, salvo casos puntuales, más recomendable.

El Apple Watch SE nació como la opción de entrada, como el dispositivo que Apple ofrecía a los usuarios que nunca habían tenido un Apple Watch y querían probarlo antes de dar el salto al modelo más completo. Ahora tenemos con nosotros la segunda generación, que es más potente (de hecho, tan potente como el Series 8 y Ultra) e igualmente interesante. He aquí nuestro análisis.

Ficha técnica del Apple Watch SE (2ª Generación)


Apple Watch SE (2ª Generación)

caja

40 o 44 mm

Aluminio

Dimensiones y peso

40 mm: 40 x 34 x 10,7 mm - 26,4 gramos

44 mm: 44 x 38 x 10,7 mm - 32,9 gramos

pantalla

Retina OLED LTPO

40 mm: 394 x 324 píxeles

44 mm: 448 x 368 píxeles

1000 nits

Vidrio Ion-X

procesador

Apple S8

almacenamiento

32 GB

conectividad

WiFi

Bluetooth 5.3

LTE (opcional)

GPS

NFC

sensores

Ritmo cardiaco,
Acelerómetro
Giroscopio

Barómetro

Altímetro
GPS/GNSS
Brújula
Sensor de luz ambiental

Detección de accidentes

resistencia al agua

5 ATM

Sistema operativo

WatchOS 9.0

batería

40 mm: 245 mAh

44 mm: 296 mAh

Carga inalámbrica

otros

Función de llamada de emergencia

UWB

precio

40 mm GPS: 299 euros

40 mm LTE: 349 euros

44 mm GPS: 339 euros

44 mm LTE: 389 euros

Apple Watch SE (GPS) - Caja de Aluminio en Blanco Estrella de 40 mm - Correa Deportiva Blanco Estrella - Talla única

Diseño y pantalla: me suenas

Apple Watch Se 2 14

Aunque las novedades están en el interior, vamos a empezar por fuera. Y lo vamos a hacer por un sencillo motivo: porque podríamos copiar y pegar palabra por palabra el análisis del Apple Watch SE de primera generación. El  nuevo smartwatch básico de Apple es exactamente igual que su antecesor, que era exactamente igual que el Series 6.

El Apple Watch SE de segunda generación solo está disponible en aluminio y en dos tamaños de caja: 40 y 44 milímetros. La caja se puede conseguir en plata, blanco estrella y medianoche, siendo el segundo color el que nosotros hemos tenido ocasión de analizar.

Apple Watch Se 2 9

A la izquierda el Apple Watch SE (2ª Generación) y a la derecha el Apple Watch Series 8.

Apple Watch Se 2 7

A la izquierda el Apple Watch SE (2ª Generación) y a la derecha el Apple Watch Series 4.

Es un reloj bien acabado, con buenos materiales y que, en esencia, no ofrece nada nuevo en términos de diseño. Seguimos teniendo la corona digital (que sigue siendo de las mejores, si no la mejor que hemos probado), el botón de inicio y el micrófono en el lateral derecho y el altavoz en el lateral izquierdo. También sigue haciendo acto de presencia la resistencia al agua de hasta 50 metros de profundidad.

En la parte inferior tenemos el sensor de ritmo cardíaco que, en este caso, está solito. El pulsioxímetro y el nuevo sensor de temperatura siguen siendo exclusivos del modelo inmediatamente superior, en este caso el Series 8. Eso significa que nada de medir el nivel de oxígeno en sangre, la temperatura y, por supuesto, nada de electrocardiograma.

Apple Watch Se 2 8

A la izquierda el Apple Watch Series 8 y a la derecha el Apple Watch SE (2ª Generación).

La correa de silicona que venía con nuestra unidad de análisis es la misma que la del Series 8, es decir, una buena correa, suave y bien rematada. Ahora bien, si somos de esos usuarios que coleccionamos correas como si de cartas de Pokémon se tratasen, tranquilidad, porque se pueden seguir usando sin ningún tipo de problema.

En cuanto a la pantalla, tampoco hay cambios. Seguimos teniendo el mismo panel Retina OLED LTPO con hasta mil nits de brillo con vidrio Ion-X. La pantalla se ve perfectamente a plena luz del día, la resolución es buena y la respuesta táctil es correcta. Ahora bien, hay dos puntos que merece la pena comentar.

Apple Watch Se 2 12

El primero es que, a diferencia del Series 8, los marcos del Watch SE de segunda generación son bastante más pronunciados. Como los del Watch SE de primera generación, de hecho (sorpresa). En ese sentido, el reloj tiene una estética más "antigua", pero nada fuera de lo esperable. El segundo es que la pantalla no tiene modo Always-On.

A diferencia del Series 8, el Watch SE de 2ª Generación tiene unos marcos bastante pronunciados y carece de Always On

Eso significa que la pantalla siempre está apagada y seremos nosotros los que tengamos que encenderla tocando, pulsando un botón o haciendo el gesto de mirar la hora. No es ningún drama y dependerá mucho de cómo uséis el reloj. Yo, personalmente, suelo llevarla desactivada por cuestiones de autonomía. En cualquier caso, es un aspecto que, sin ser vital, hay que tener en cuenta.

En resumidas cuentas, tenemos un reloj correcto en términos de diseño y pantalla, cómodo, versátil, bien construido y con una pantalla que, sin ser la mejor o la más grande del mercado, cumple con creces su cometido. ¿Novedades? Ninguna, para lo bueno y para lo malo.

Rendimiento: corazón de Series 8 (y Ultra, y Series 7, y Series 6)

Apple Watch Se 2 1

Pasamos así al interior del reloj, donde sí tenemos un cambio interesante, aunque no demasiado palpable en el día a día: un nuevo procesador. El Apple Watch SE de primera generación montaba el procesador S5, pero este modelo da el salto al procesador S8, que es el mismo que el Series 8 y el Ultra (y el Series 6 y Series 7, también).

Es una actualización jugosa en términos de potencia bruta, ofreciendo una mejora del 20% en rendimiento. Al menos eso es lo que dice Apple y lo que ofrece sobre el papel. La realidad es que, salvo una ligera mejora en la fluidez y en los tiempos de apertura de las apps, la experiencia es bastante similar a la del modelo anterior.

Apple Watch Se 2 2

Más allá de este salto, de que pasamos de tener Bluetooth 5.0 a Bluetooth 5.3 y de que este dispositivo incorpora la detección de accidentes (que tampoco hace falta si tenemos un iPhone 14), todas las novedades pasan a depender del software, es decir, WatchOS 9, sistema operativo que también ha recibido el primer Apple Watch SE.

Así pues, tenemos la nueva app de brújula, que nos permite establecer puntos de referencia y retorno usando el GPS; y la nueva app de medicación, muy útil para aquellos que tengan que tomar medicamentos de forma periódica y quieran dejar los recordatorios de las mismas en manos del Apple Watch.

Como sucede con el Series 8, la mayoría de novedades del nuevo Watch SE recaen en el software

Y hasta aquí podemos contar, porque todo lo demás es exactamente igual al resto de relojes de la gama. WatchOS 9 funciona realmente bien, al nivel del Series 8 y Ultra. Es uno de los mejores sistemas operativos para relojes en términos de funciones, integración con el móvil y ecosistema de Apple. El Apple Watch SE de segunda generación es, simplemente, la forma más asequible de entrar en el mismo.

Frecuencia Cardiaca

Como en el anterior Apple Watch SE, el de segunda generación carece de electrocardiograma, pulsioxímetro y, en este caso, sensor de temperatura. Eso quiere decir que tenemos una capacidad de análisis de salud muy básica, tan básica que solo podemos analizar nuestra frecuencia cardíaca. El sensor es preciso, en tanto que es el mismo que el del Series 8, y nos permite recibir notificaciones cuando el ritmo cardíaco supere o descienda de cierta frecuencia.

Sueno

Otra novedad (de software) está en el análisis del sueño, que ahora desglosa las fases del mismo, nos muestra la frecuencia cardíaca en reposo y estima la frecuencia respiratoria. Lo que no tenemos, evidente, es el cambio de temperatura, aunque sí la aplicación para controlar el ciclo menstrual.

Deporte

Finalmente, y en lo referente al deporte, el Apple Watch SE de segunda generación ofrece una experiencia similar a la del Series 8. Gracias a WatchOS 9, tenemos las nuevas vistas de la sesión, los nuevos modos deportivos y, al contar con chip GPS integrado, la posibilidad de registrar la ruta. Nada nuevo, al menos en cuanto a hardware y funciones exclusivas se refiere.

Batería: sin novedades en el horizonte

Apple Watch Se 2 5

En lo referente a autonomía, desconocemos el amperaje de la batería del Apple Watch SE de segunda generación. Al menos de forma oficial. Extraoficialmente, el de 40 mm tiene 245 mAh y el de 44 mm, 296 mAh. Lo que sí sabemos es que no tiene carga rápida (tarda en cargarse alrededor de dos horas) y que es capaz de aguantar el tipo durante un día, día y medio, dependiendo de cuánto y cómo lo usemos.

Por ejemplo: habiéndolo cargado por la noche, usado todo el día (sin el LTE activado) con las notificaciones activadas y la monitorización del ritmo cardíaco, monitorizado un entrenamiento de pádel de una hora y habiéndolo llevado para dormir esa noche, el reloj amaneció con un 36% de batería y tuve que ponerlo a cargar para la hora de comer.

Apple Watch Se 2 3

Si usamos mucho el chip GPS (para correr, por ejemplo), cabe esperar que la autonomía se reduzca bastante. No obstante, WatchOS 9 nos permite activar el modo ahorro de batería, que nos permite conseguir algunas horas más. No es la panacea, pero ayuda a que el reloj permanezca operativo durante más tiempo.

En nuestra experiencia, el Apple Watch SE de segunda generación ofrece una autonomía muy similar a la del Series 8. Es una buena noticia, porque están a la par, pero también es una mala noticia, porque sigue estando por detrás de otros relojes más baratos. Lo dijimos en el análisis del Series 8 y lo repetimos en este: va siendo hora de que la autonomía aumente.

Apple Watch SE (2ª Generación), la opinión de Xataka

Apple Watch Se 2 4

Llegados a este punto, la conclusión a la que llegamos es que el Apple Watch SE de segunda generación es y debe entenderse como un reloj de entrada. Aquellos que tengan un Apple Watch SE de primera generación no tienen prácticamente motivos para dar el salto al nuevo y para aquellos que tengan un Series 4 en adelante y aprovechen sus funciones de salud, el modelo a elegir es el Series 8.

El nuevo Apple Watch SE es un dispositivo pensado para aquellas personas que, uno, no tengan un Apple Watch y quieran tenerlo sin pagar los 500 euros que vale el Series 8; dos, quieran regalarle un Apple Watch a sus hijos o, tres, quieran un Apple Watch y no les importen los marcos y las funciones de salud más avanzadas.

Sea cual sea el caso, el Apple Watch SE de segunda generación es un dispositivo correcto, relativamente completo y a un precio mucho más tentador. Es el dispositivo a comprar para todos aquellos que quieran un Apple Watch sin gastar mucho y, en ese sentido, y sin ser un reloj perfecto, no defrauda.

8,6

Diseño 9
Pantalla 8,5
Software 8,75
Autonomía 8
Interfaz 8,75

A favor

  • La pantalla se ve genial a plena luz del día.
  • El reloj es cómodo y, a pesar de ser la versión "barata", está bien acabado.
  • El precio es bastante más interesante que el del Series 8.

En contra

  • Olvídate de sensores de salud avanzados como el ECG o el SpO2.
  • La autonomía sigue lejos de algunos de sus rivales, así como la carga rápida.
  • Todas las mejoras y novedades son muy dependientes del software, que también está disponible para los demás relojes de la marca.


Apple Watch SE (GPS) - Caja de Aluminio en Blanco Estrella de 40 mm - Correa Deportiva Blanco Estrella - Talla única

El dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Apple. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

-
La noticia Apple Watch SE (2ª Generación), análisis: el Apple Watch para quienes todavía no han tenido un Apple Watch fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Sony ZV-1F: así es la nueva cámara compacta “asequible” de Sony para la era de TikTok y el streaming

Sony ZV-1F: así es la nueva cámara compacta

El mercado de las cámaras de fotos ha cambiado mucho en los últimos años. La penetración de los móviles y sus constantes mejoras en materia de fotografía, el auge del streaming y el vídeo como principal formato de contenido han forzado a que las marcas de cámaras de fotos se reinventen y lancen productos más enfocados al vídeo.

Sony lleva tiempo haciéndolo, y ahí tenemos las ZV-1 y ZV-E10. Pues hoy debemos sumar un nuevo modelo, uno con una lente de mayor angular, más básica para usuarios noveles y más asequible. Hablamos, por supuesto, de la nueva Sony ZV-1F.

Una cámara para la era de TikTok y el streaming

Sony Zv 1f 7

Según explican desde Sony, la nueva ZV-1F está pensada para aquellos usuarios que no han usado una cámara antes y quieren aplicar una mejora de calidad a sus vídeos. La cámara monta un sensor de una pulgada, el mismo BSI-CMOS de una pulgada que encontramos en la ZV-1. Este sensor, por ponerlo en contexto, es 2,5 veces más grande que el de un móvil (aunque depende de qué móvil estemos hablando).

De acuerdo a la compañía, gracias a este sensor se consigue un mejor comportamiento en condiciones de poca luz, un mejor bokeh y grabación en 4K con mayor nivel de detalle. En ese sentido, cabe destacar que la cámara graba en 4K a 30 FPS, en FullHD a 120 FPS y que admite el códec X-AVCs y los formatos Estándar+Log. También es posible grabar en cámara lenta en FullHD y hacer Hyperlapses (60x).

Sony Zv 1f 2

La cámara monta una lente fija gran angular de 20 milímetros, lo que permite capturar más escena en horizontal y encuadrar mejor el contenido al usarla en vertical. Cuenta con estabilización electrónica de imagen en el modo "Active", estando este pensado para vídeos en movimiento. No obstante, la cámara es compatible con la empuñadura Sony GP-VPT2BT (199,00 euros).

La Sony ZV-1F también incorpora un micrófono direccional de triple cápsula. Este micrófono ha sido diseñado para capturar el sonido que viene de frente (cuando hablamos a la cámara) y reducir el sonido del viento. Como con la empuñadura, es compatible con el micrófono ECM-G1, pero se vende por separado y, además, al no tener la cámara conexión electrónica superior, se debe conectar vía cable.

Sony Zv 1f 8

Sobra decir que la pantalla trasera es táctil y se puede abrir y girar para que nos veamos en directo y podamos ajustar los parámetros de imagen. La cámara tiene autoenfoque al ojo para personas (y para animales, pero solo en el modo foto). El autoenfoque es por contraste, pero desgraciadamente carece de detección facial.

Entre las funciones creativas que nos propone la cámara están la función bokeh (desenfoca más el fondo) y el modo presentación de productos, que consiste en un sistema de enfoque a objetos más suave para que la transición al enseñar productos a cámara sea más fluida. Otra novedad es que los Creative Looks, hasta ahora solo disponibles en fotografía, llegan a vídeo.

Sony Zv 1f 6

Todas estas opciones se pueden controlar desde la pantalla táctil, pero también desde los botones físicos localizados en la parte trasera y superior. En el lateral derecho tenemos los puertos para el micrófono, el USB tipo C y el HDMI. Esto es interesante, ya que nos permite usar la cámara para hacer transmisiones en directo. Al retransmitir por USB, la resolución es HD y la frecuencia de imagen de 30 FPS.

Finalmente, cabe destacar que la cámara se puede conectar al móvil por Bluetooth a través de una app dedicada, Imagine Edge Mobile+. Gracias a esta podremos exportar el contenido grabado con la cámara directamente al móvil y, en ese sentido, es interesante la función Shot Mark, que permite añadir marcadores a los clips y extraer solo cierta parte de los vídeos.

Versiones y precio de la Sony ZV-1F

Sony Zv 1f 5

La Sony ZV-1F se podrá conseguir a partir de octubre por un precio de 650 euros. Si queremos la empuñadura Sony GP-VPT2BT tendremos que desembolsar 199 euros más y, si queremos el micrófono ECM-G1, otros 164 euros.

-
La noticia Sony ZV-1F: así es la nueva cámara compacta "asequible" de Sony para la era de TikTok y el streaming fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Tizen ya no es exclusivo de Samsung: el sistema operativo de sus Smart TVs llegará a televisores de otras marcas

Tizen ya no es exclusivo de Samsung: el sistema operativo de sus Smart TVs llegará a televisores de otras marcas

Si algo ha caracterizado a los televisores inteligentes de Samsung desde hace muchísimos años es la presencia de Tizen, su propio sistema operativo. Hasta el momento, este sistema operativo ha sido exclusivo de sus dispositivos, pero ahora podremos verlo instalado en televisores de otras marcas.

Y es que Samsung acaba de anunciar sus primeros acuerdos con terceros para licenciar Tizen OS. Dicho de otra forma, desde ahora firmas como Akai, Bauhn, Linsar, RCA, Vispera, Sunny y Axen podrá implementar Tizen OS en sus televisores bajo el lema "Powered by Tizen". Es, en pocas palabras, un movimiento similar al de LG hace un año.

"Powered by Tizen"

Tizen

De acuerdo a Samsung, los nuevos televisores de las marcas mencionadas anteriormente incorporarán Tizen OS y estarán disponibles en Australia, Italia, Nueva Zelanda, España, Turquía y Reino Unido este mismo año. Es una noticia esperada, porque Samsung anunció estos planes en la Samsung Developer Conference de 2021. Ahora, simplemente, se materializa.

Según Samsung, 200 millones de personas en 197 países del mundo usan televisores con Tizen

Este programa de licencias permitirá a los fabricantes aprovechar las herramientas inteligentes de Samsung, sus herramientas de descubrimiento de contenido, las apps de su tienda e implementar su interfaz. Asimismo, la compañía trabajará con estas firmas para licenciar contenido y aplicar optimizaciones de hardware.

Es un win-win para ambas partes. Por un lado, los fabricantes consiguen acceso a un sistema operativo ya asentado, con un catálogo enorme de aplicaciones y muchas funciones. Por otro lado, y aunque se desconocen los términos exactos de la licencia de Tizen OS, lo que es seguro es que Samsung se beneficiará de una mayor expansión de su ecosistema de productos.

Aunque Bauhn (que, por cierto, parece que venderá una tele de 65 pulgadas con Tizen en Aldi) , Linsar, RCA, Vispera, Sunny y Axen serán las primeras marcas en adoptar Tizen, desde Samsung confían en seguir expandiendo su sistema operativo a más productos y marcas de todo el mundo. El tiempo lo dirá.

-
La noticia Tizen ya no es exclusivo de Samsung: el sistema operativo de sus Smart TVs llegará a televisores de otras marcas fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

WhatsApp se prepara para tener grupos todavía más grandes, por si 512 personas fueran pocas

WhatsApp se prepara para tener grupos todavía más grandes, por si 512 personas fueran pocas

Los grupos de WhatsApp han ido aumentando más y más su capacidad con el paso del tiempo. En 2017 el límite era de 256 personas, en mayo de este mismo año la capacidad se duplicó hasta las 512 y ahora estamos a punto de asistir al lanzamiento de una nueva ampliación.

Así lo ha adelantado WaBetaInfo, que ha descubierto en la beta de WhatsApp para iOS y Android que la capacidad de los grupos ha aumentado hasta las 1.024 personas. Aunque este nuevo límite está disponible desde ya, parece que solo algunos betatesters concretos lo han recibido. No obstante, será cuestión de tiempo que llegue a todos los usuarios.

WhatsApp y la discordización de los grupos

Grupos de hasta 1.024 participantes

Imagen: WaBetaInfo

Que WhatsApp esté aumentando la capacidad máxima de los grupos tiene bastante sentido. Desde hace tiempo, la vocación de WhatsApp va más allá de la comunicación interpersonal, buscando ofrecer una experiencia más cercana a lo que ofrecen plataformas como Discord o los grupos masivos de Telegram. No obstante, aún tiene camino por recorrer, puesto que Discord admite hasta 500.000 participantes por servidor y Telegram hasta 200.000 participantes por grupo.

Su último paso en esta senda ha sido el lanzamiento de las comunidades. Las comunidades de WhatsApp son grupos que engloban grupos. Por ejemplo, puedes tener una comunidad llamada "gaming" en la que haya grupos relacionados con videojuegos concretos para encontrar a gente con la que jugar. Pensemos, por ejemplo, en una comunidad llamada "gaming" que engloba grupos de 'Call of Duty', 'World of Warcraft' o 'Lost Ark' con usuarios afines a nuestros grupos.

Es un sistema similar al de Discord, que permite tener un servidor y diferentes canales temáticos. Por los últimos movimientos de WhatsApp, parece que la aplicación va encaminada a ofrecer algo parecido, aunque es pronto para ver cómo le sale la jugada. En cualquier caso, está claro que para que las comunidades tengan sentido la capacidad de los grupos debe aumentar.

Por el momento, Meta no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto de lanzamiento de los 1.024 participantes en los grupos. No obstante, cabe esperar que se acabe desplegando más pronto que tarde para todos los usuarios. Cuestión de tiempo.

Vía | WaBetaInfo

-
La noticia WhatsApp se prepara para tener grupos todavía más grandes, por si 512 personas fueran pocas fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Xiaomi 12T: sigue la presentación del primer móvil con 200 megapíxeles de Xiaomi en directo con nosotros

Xiaomi 12T: sigue la presentación del primer móvil con 200 megapíxeles de Xiaomi en directo con nosotros

Hoy tenemos una cita con Xiaomi. La firma china vuelve a la carga para presentar su nuevo catálogo de productos, entre los que destacan el Xiaomi 12T y sus prometida cámara de 200 megapíxeles. Va a ser una presentación interesante y, como no podría ser de otra forma, podrás seguirla en directo con nosotros.

La conferencia de Xiaomi tendrá lugar hoy, 4 de octubre, a las 14:00 hora peninsular española. Podrás seguirla en directo en nuestro canal de YouTube, en nuestra página de directos y en nuestro perfil de Twitter, @xataka. Los horarios según regiones son los siguientes:

  • España: 14:00 (13:00 en Canarias).
  • México y Colombia: 7:00 AM.
  • Venezuela: 8:00 AM
  • Chile y Argentina: 9:00 AM.

Qué esperamos ver

Xiaomi no es que haya sido parca en detalles y ya nos ha dado un adelanto de lo que podemos esperar. En primer lugar, cabe esperar que uno de los grandes protagonistas de la jornada sean los Xiaomi 12T. Los nuevos móviles de gama alta se han filtrado en más de una ocasión y, más allá de su potencia, serán los primeros de su catálogo en incorporar una cámara de 200 megapíxeles. Veremos qué más sorpresas trae bajo el brazo.

Xiaomi Smart Band 7 Pro

Por otro lado, Xiaomi ha confirmado el lanzamiento global de la Xiaomi Smart Band 7 Pro. Es la apuesta de la compañía china por el formato pulsera con pantalla grande. Más allá de su tamaño, y sabiendo que este dispositivo ya había sido presentado en China, es de esperar que su principal punto diferencial sea el chip GPS integrado.

Xiaomi TV Q2

En tercer lugar, esperamos la nueva serie Xiaomi TV Q2. La Xiaomi TV Q1 es uno de los modelos más completos de la empresa y solo estaba disponible en 75 pulgadas. A falta de saber el resto de especificaciones, siendo la tecnología QLED y la resolución 4K algo esperable, Xiaomi habla de "Serie", así que seguramente veamos este modelo en más tamaños.

Xiaomi Redmi Pad

También asistiremos al lanzamiento de la primera tablet barata de Redmi, la Redmi Pad. Se espera que sea similar en formato y diseño a la Xiaomi Pad 5, pero seguramente sus especificaciones sean algo más modestas y el dispositivo, por lo tanto, algo más barato. Veremos.

Xiaomi Robot Vacuum X10+

Y, finalmente, tendremos nuevos robots aspiradores. O al menos uno, ya que la empresa ha dejado ver en sus redes sociales que lanzará el Robot Vacuum X10+. Hay cambio de nomenclatura, así que seguramente haya novedades en materia de funciones. No sabemos más especificaciones, pero no tardaremos en salir de dudas. ¡Esperamos que sigáis el evento con nosotros!

-
La noticia Xiaomi 12T: sigue la presentación del primer móvil con 200 megapíxeles de Xiaomi en directo con nosotros fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más