Los 72 productos tecnológicos del año: estos son los ganadores de los Premios Xataka Orange 2022

Los 72 productos tecnológicos del año: estos son los ganadores de los Premios Xataka Orange 2022

¡Ya conocemos los ganadores de los Premios Xataka Orange 2022! Este año hemos vuelto a apostar por una gala híbrida, compuesta por una gala presencial en los Cines Capitol que, como el año pasado, también se ha podido seguir en directo a través de Twitch. Ha sido un evento muy divertido, lleno de sorpresas, risas y momentos emocionantes y, por supuesto, protagonizado por los mejores productos tecnológicos y tecnologías más importantes, según vuestros votos y los del jurado.

A continuación repasaremos los ganadores de todas las categorías, pero antes, de parte de todo el equipo de Xataka y Webedia, queremos dar las gracias a todos los que habéis participado con vuestras votaciones, en la gala, en los concursos y en el resto de dinámicas que se han llevado a cabo durante este evento tan importante. También queremos dar las gracias a los que nos habéis acompañado en directo en los Cines Capitol, tanto a los que habéis venido por primera vez como a los que lleváis viniendo desde el principio. Siempre es emocionante reencontrarse. Gracias a todos y cada uno de vosotros. Dicho lo cual, los ganadores de los Premios Xataka Orange 2022 son…


Leer más

Premios Xataka Orange 2022: sigue hoy nuestra gala y pregala en directo con Joaquín Reyes, sorteos y muchas sorpresas

Premios Xataka Orange 2022: sigue hoy nuestra gala y pregala en directo con Joaquín Reyes, sorteos y muchas sorpresas

¡Ya está aquí! ¡Ya ha llegado la gala de los Premios Xataka Orange 2022! Hoy, 16 de noviembre, a las 20:00, conoceremos los mejores productos tecnológicos del año en un evento por todo lo alto que podrás seguir en directo desde nuestra web y desde nuestro canal de Twitch, ElStream. Este año volvemos con una gala presencial presentada por Joaquín Reyes y Ángela Blanco en los Cines Capitol de Madrid. Como en ediciones anteriores, sobra decir que estará llena de sorpresas y regalos.

Si el año pasado tuvimos 23 categorías, este año entregaremos premios en 25 cuyos finalistas ya hemos publicado. Vuestros votos no solo han elegido a estos finalistas, sino que también se han sumado con un peso de un tercio a los del jurado para elegir a los ganadores. Como es tradición, también entregaremos el Premio de la comunidad al dispositivo que más votos ha recibido. Asimismo, durante la gala contaremos con la presencia de Margrethe Vestager, ganadora del Premio Xataka Leyenda de esta edición.


Leer más

Premios Xataka Orange 2022: todos los sorteos que habrá durante la gala (¡y la pregala!) el miércoles 16

Premios Xataka Orange 2022: todos los sorteos que habrá durante la gala (¡y la pregala!) el miércoles 16

Si hay algo que nos gusta de la gala de los Premios Xataka Orange 2022 son los sorteos. Además de conocer de primera mano los mejores productos tecnológicos del año, este evento que organizamos desde Xataka es una oportunidad sensacional para conseguir jugosos premios gracias a los sorteos, y este año tenemos no uno, ni dos, ni tres, sino diez sorteos. Todos ellos se harán en directo durante la gala, la cual se podrá seguir en nuestro canal de Twitch, ElStream, y participar es extremadamente sencillo.

Aunque normalmente hemos revelado los sorteos sobre la marcha, este año hemos pensado que es mejor contarlos con tiempo y así ir calentando motores. Así pues, a continuación encontraréis todos los sorteos que habrá durante el día de mañana, no solo en la gala, sino en la pregala. Porque sí, tendremos una divertida pregala en la que no solo habrá sorteos, sino algunas locuras cortesía de nuestros presentadores.


Leer más

Conociendo a los finalistas de los Premios Xataka Orange 2022: repasamos la categoría “Mejores auriculares” en directo en Twitch

Conociendo a los finalistas de los Premios Xataka Orange 2022: repasamos la categoría

Quedan, literalmente, un par de días para la gala de los Premios Xataka Orange 2022. El próximo 16 de noviembre, este mismo miércoles, tendrá lugar la gala presentada por Joaquín Reyes en los Cines Capitol de Madrid pero, mientras llega, vamos a ir calentando motores con un nuevo programa especial en ElStream, nuestro canal de Twitch. ¿Objetivo? Repasar las diferentes categorías y sus finalistas de la mano de los expertos de Xataka. Hoy: mejores auriculares.

El programa será hoy, 14 de noviembre, a las 16:00 hora peninsular española. La categoría que repasaremos será “Mejores auriculares”, una de las categorías más reñidas y donde este año hay una competencia brutal. Para analizarla nos acompañarán Enrique Pérez (@lyzanor), editor en Xataka; Mario Arroyo (@embi41), del equipo de vídeo y presentador en Twitch y un servidor, Jose García (@josedextro), editor en Xataka y presentador en TikTok y Twitch.


Leer más

Conociendo a los finalistas de los Premios Xataka Orange 2022: repasamos la categoría “Mejor televisor de gama alta” en directo en Twitch

Conociendo a los finalistas de los Premios Xataka Orange 2022: repasamos la categoría

Seguimos calentando motores para los Premios Xataka Orange 2022. Todavía nos quedan unos días para asistir a la gala, que tendrá lugar el 16 de noviembre en los Cines Capitol de Madrid y será presentada por Joaquín Reyes (aunque también la podréis seguir por streaming en Twitch), pero mientras llega el día vamos a seguir repasando las categorías y sus finalistas de la mano de los expertos de Xataka.

Si ayer tuvimos ocasión de hablar de los candidatos a mejor smartwatch, hoy vamos a centrarnos en otra categoría de lo más interesante: los televisores de gama alta. Para ello, contaremos con la presencia de Juan Carlos López, alias Juanky (@juanklore), Mario Arroyo (@embi41) y un servidor, Jose García (@josedextro). El programa será hoy, 11 de noviembre, a las 16:00 hora peninsular española en nuestro canal de Twitch, ElStream.


Leer más

Polar Ignite 3: el nuevo smartwatch de Polar suma pantalla AMOLED y mejor análisis del sueño

Polar Ignite 3: el nuevo smartwatch de Polar suma pantalla AMOLED y mejor análisis del sueño

Polar acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo reloj deportivo, el Polar Ignite 3. Se trata de una interesante renovación de Polar Ignite 2, que llega con mejor tecnología de pantalla, más batería y algunas novedades a nivel de software, como SleepWise.

El precio también se ha "actualizado", y no precisamente poco. El Polar Ignite 2 se lanzó por 229,90 euros, pero el modelo de este año sube a ni más ni menos que a 329,90 euros. Estará disponible desde hoy y se podrá conseguir en varios colores. Dicho lo cual, vamos a conocerlo un poco mejor.

Mejoras en la pantalla y novedades en el software

De acuerdo a Polar, su nuevo Ignite 3 ha sido diseñado para "ayudar a las personas a entender el ritmo natural de su cuerpo" para, de esa forma, aprovechar mejor el día y la noche. Y es que, como ya se puede intuir, el sueño y la recuperación son dos de los aspectos más importantes en este smartwatch.

En lo que a diseño se refiere, el Polar Ignite 3 recuerda bastante a su antecesor. Sigue apostando por una caja circular de 43 milímetros y un pequeño bisel de acero inoxidable. La diferencia evidente es la pantalla, que deja de ser LCD para ser AMOLED. Sobra decir que táctil y a color, aunque Polar no ha desvelado la resolución de la misma. Lo que sí ha confirmado es que está protegida por Gorilla Glass.

El reloj pesa 35 gramos y tiene resistencia al agua WR30

Polar 3

Otro aspecto que Polar ha destacado es que las carátulas del reloj se pueden personalizar para añadir widgets con información, como la FC, el tiempo o el resumen de actividad. Y ya hablando de software, algunas de las novedades que llegan al reloj son SleepWise y las guías por voz durante el entrenamiento, las cuales se suman al acceso al control de música y notificaciones.

Polar 5

SleepWise es un paso más allá en el análisis del sueño. Esta función combina la cantidad, la calidad y los tiempos de sueño con el ritmo interno y las necesidades de sueño individuales. Según Polar, "analiza los ciclos de acostarse y levantarse y determina el estado de alerta cognitivo del usuario para el día que siguiente". De esa forma, el reloj es capaz de entender cuándo estamos listos para hacer deporte o para relajarnos.

Polar 4

El reloj nos permite monitorizar más de 150 perfiles de deporte, hacernos test de estado de forma (Fitness, Walking, Running), hacer ejercicios guiados de respiración (Serene) y obtener consejos personalizados y propuestas diarias de entrenamiento según la condición física (FitSpark). El sensor es el Polar Precision Prime (diez luces, cuatro electrodos y acelerómetro) y, como novedad, el reloj incorpora GPS dual para medir distancia y velocidad en los entrenamientos.

En lo referente a autonomía, Polar no ha desvelado la capacidad de la misma, pero sí afirma que su dispositivo es capaz de aguantar hasta cinco días con el registro de la actividad y frecuencia cardíaca 24/7. Con el registro de FC y el GPS a máxima precisión, la batería se reduce a 30 horas. Con el modo "Ahorro de energía", la autonomía alcanza las 100 horas.

Versiones y precio del Polar Ignite 3

Polar2

El Polar Ignite 3 está disponible desde hoy. El smartwatch se puede conseguir en color Night Black, Purple Dusk, Greige Sand y Brown Cooper (negro, morado, gris y marrón, respectivamente) y su precio es de 329,90 euros.

-
La noticia Polar Ignite 3: el nuevo smartwatch de Polar suma pantalla AMOLED y mejor análisis del sueño fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Una pantalla que se estira para hacerse aún más grande: así es el último y curioso prototipo de LG

Una pantalla que se estira para hacerse aún más grande: así es el último y curioso prototipo de LG

A lo largo de los últimos años hemos visto a las pantallas evolucionar muchísimo. En cuestión de unos años hemos pasado de pantallas planas a pantallas plegables y enrollables en productos comerciales, como los Z Fold y Mate X de Samsung y Huawei o la LG Rollable OLED TV R de LG. La cosa avanza y solo era cuestión de tiempo que viésemos una pantalla estirable.

Eso es, precisamente, lo que ha presentado LG Display: un prototipo de pantalla estirable cuyo funcionamiento es, como poco, curioso. Según LG, esta pantalla puede extenderse, doblarse y retorcer "sin que se distorsione o dañe".

De 12 a 14 pulgadas con solo estirar

LG estirable

Tal y como ha explicado la compañía en un comunicado, esta es la "primera pantalla estirable de alta resolución de 12 pulgadas del mundo". Esta peculiar pantalla estirable está hecha de un sustrato de tipo película fabricado con un silicio especial que se usa, normalmente, en las lentillas de contacto.

La pantalla ofrece un 20% de capacidad para estirarse, de forma que puede pasar de las 12 a las 14 pulgadas. Su resolución es de 100 píxeles por pulgada y es capaz de reproducir colores. Usa una fuente de luz micro-LED con un paso de píxeles inferior a 40 micras.

Según LG, esto "garantiza un alto nivel de durabilidad para soportar importantes impactos externos, así como una resolución que compite con la mayoría de los monitores existentes". También se ha cambiado el cableado para optar por una forma de S en lugar del lineal convencional, permitiendo así el cambio de factor forma.

Todavía estamos ante un prototipo, pero LG asegura que se puede acoplar a superficies curvas como "la piel, la ropa, los muebles, los automóviles y las aeronaves". Podemos imaginar, por ejemplo, una pantalla de este tipo en el salpicadero de un coche que muestre información relevante para la conducción, e incluso una camiseta con pantalla que reproduzca algo que configuremos desde el móvil. Habrá que ver si finalmente llega al mercado y, en ese caso, cómo lo hace.

Más información | LG Display

-
La noticia Una pantalla que se estira para hacerse aún más grande: así es el último y curioso prototipo de LG fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

La Comisión Europea va a investigar “en profundidad” la compra de Activision Blizzard. Y ya tiene “preocupaciones preliminares”

La Comisión Europea va a investigar

Ha sido uno de los grandes bombazos de 2022: Microsoft va a comprar Activision Blizzard, o al menos eso pretende. Para ello, ha de tener la luz verde de los reguladores, incluyendo la Comisión Europea, que ya ha avanzado a la fase 2 y anunciado una "investigación en profundidad" del asunto. Y parece que se vienen curvas.

La Comisión Europea saca la lupa. La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft no ha estado exenta de polémica, ni mucho menos. Sony, matriz de PlayStation, ha mostrado preocupaciones en diferentes ocasiones, principalmente por el riesgo de que Microsoft haga la franquicia 'Call of Duty' exclusiva de Xbox. Al fin y al cabo, Activision Blizzard es una empresa enorme, con un catálogo muy potente en su haber, que puede ser todo un impulso para la gran apuesta de Microsoft: Game Pass.

Microsoft ha intentado calmar las aguas. La propia Microsoft ya se ha encargado de asegurar que seguirá lanzando la franquicia 'Call of Duty' mientras se sigan lanzando consolas PlayStation. En palabras de Phil Spencer, "mientras haya PlayStation, nuestra intención es seguir publicado 'Call of Duty' en ellas".

La Comisión tiene algunas preocupaciones. Según ha expresado Margrethe Vestager, Comisaria europea de Competencia:

"Los videojuegos atraen a miles de millones de usuarios en todo el mundo y se encuentran entre las formas de entretenimiento digital de más rápido crecimiento. Durante años, Microsoft ha sido un actor importante en la cadena de suministro de juegos. Está adquiriendo Activision Blizzard, un productor de contenidos de juegos de gran éxito. Debemos asegurarnos de que sigan existiendo oportunidades para los futuros y actuales distribuidores de videojuegos para PC y consolas, así como para los proveedores rivales de sistemas operativos para PC. Se trata de garantizar que el ecosistema de los juegos siga siendo vibrante en beneficio de los usuarios en un sector que evoluciona a gran velocidad. Nuestra investigación en profundidad evaluará cómo afecta el acuerdo a la cadena de suministro de juego".

El temor a que Microsoft saque las tijeras. La Comisión Europea ha expresado que le preocupa que Microsoft pueda cerrar el acceso a los videojuegos de consola y PC de Activision Blizzard, mencionando expresamente a 'Call of Duty'. Según la Comisión, " Microsoft puede tener la capacidad, así como un potencial incentivo económico, para emprender estrategias de exclusión frente a los distribuidores rivales de videojuegos de consola de Microsoft, como impedir que estas empresas distribuyan los videojuegos de consola de Activision Blizzard en las consolas o degradar los términos y condiciones para su uso o acceso a estos videojuegos". También teme que Microsoft pueda limitar o eliminar el acceso a sus juegos a los servicios de streaming rivales. Segúin la comisión, estas "estrategias de exclusión" podrían reducir la competencia y suponer precios más altos, menor calidad y menos innovación.

¿Es que nadie piensa en macOS y Linux? Otro de los aspectos que analizará esta investigación es la posibilidad de que Microsoft limite los juegos de Activision Blizzard a Windows. "En particular, a la Comisión le preocupa que Microsoft pueda reducir la capacidad de los proveedores rivales de sistemas operativos para PC de competir con el sistema operativo Windows de Microsoft, al combinar los juegos de Activision Blizzard y la distribución de juegos de Microsoft a través de la transmisión de juegos en la nube a Windows. Esto desalentaría a los usuarios a comprar PCs que no sean Windows", asegura la entidad en el comunicado.

Bobby Kotick se pronuncia. El CEO de Activision Blizzards, Bobby Kotick, ha enviado una carta a sus empleados en la que afirma que "formar parte de una empresa con acceso al talento en todo el mundo nos ayudará a cubrir los miles de puestos vacantes que tendremos en los próximos años" y que van a colaborar con la Comisión Europea. En sus propias palabras, "seguimos colaborando con los organismos reguladores de otras jurisdicciones, y el proceso avanza como esperábamos. Dado que tantas grandes empresas mundiales compiten ahora en el sector de los juegos, de casi 200.000 millones de dólares, es comprensible que los reguladores intenten comprender mejor el negocio de los juegos".

La fecha clave. La Comisión Europea tiene ahora 90 días hábiles, hasta el 23 de marzo de 2023, para tomar una decisión. Será entonces cuando salgamos de dudas. Hasta entonces, toca esperar, pero si bien es cierto que la apertura de la investigación no prejuzga el resultado de la misma, queda claro que la Comisión tiene algunas dudas que se deberán resolver.

-
La noticia La Comisión Europea va a investigar "en profundidad" la compra de Activision Blizzard. Y ya tiene "preocupaciones preliminares" fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más

Premios Xataka Orange 2022: ¡últimas entradas para venir a la gala el 16 de noviembre!

Premios Xataka Orange 2022: ¡últimas entradas para venir a la gala el 16 de noviembre!

Los Premios Xataka Orange 2022 están a la vuelta de la esquina, literalmente. La gala será el próximo miércoles, 16 de noviembre, en los Cines Capitol de Madrid, estará presentada por Joaquín Reyes y ahora tienes una nueva oportunidad para conseguir tu entrada gratuita. Hemos vuelto a abrir el formulario con las pocas entradas que quedan, así que si quieres venir a la gala, verla con nosotros en directo y conocer de primera mano los mejores productos tecnológicos del año, ¡date prisa porque se darán en riguroso orden de inscripción!


Leer más

El ASUS Zenbook 17 Fold OLED llega a España: el primer portátil plegable de ASUS ya tiene precio y disponibilidad oficiales

El ASUS Zenbook 17 Fold OLED llega a España: el primer portátil plegable de ASUS ya tiene precio y disponibilidad oficiales

A principios de año ASUS nos sorprendía con el lanzamiento de sus primeros portátiles plegables: los ASUS Zenbook 14 OLED y Zenbook 17 Fold OLED. El segundo era y es, sin duda, el más interesante, un dispositivo que busca combinar lo mejor de las tablets con lo mejor de los portátiles. Y hoy, finalmente, ha llegado a España de forma oficial.

Tal y como ha confirmado la compañía en un comunicado, el ASUS Zenbook 17 Fold OLED está disponible desde ya para su compra. Su precio, eso sí, es elevado, y es que hacerse con este dispositivo plegable supondrá desembolsar 3.499 euros. Dicho lo cual, vamos a conocerlo mejor.

Ficha técnica del ASUS Zenbook 17 Fold OLED


ASUS Zenbook 17 Fold OLED

dimensiones y peso

Desplegado: 378,5 x 287,6 x 8,7~11.7 mm
Plegado: 287,6 x 189,3 x 17,4~31,9mm

1,7 kilogramos

pantalla

fOLED de 17,3 pulgadas

Formato 4:3

Resolución 2.560 x 1.920 píxeles

500 nits (HDR brillo máximo)

Tiempo de respuesta: 0,2 ms

DCI-P3: 100%

Contraste: 1.000.000:1

VESA HDR True Black 500

Táctil (opcional)

Dolby Vision

Plegable

procesador

Intel Core i7-1250U ((12M de caché, hasta 4.7 GHz, 2P+8E núcleos)

GRÁFICOS

Intel Iris Xe

MEMORIA RAM

16 GB LPDDR5

ALMACENAMIENTO

1 TB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0

batería

75 Whr

conectividad

WiFi 6E

Bluetooth 5.0

conexiones

2x Thunderbolt 4

1x combo audio 3,5 mm

sonido

Tecnología de amplificación inteligente

Dolby Atmos
Altavoz incorporado
Matriz de micrófonos incorporada
Harman Kardon (prémium)
Compatible con el reconocimiento de voz de Cortana y de Alexa

sistema operativo

Windows 11 Home

Opcional: Windows 11 Pro para empresa

otros

Cámara 5 MP con función IR (Windows Hello)

Estándar MIL-STD 810H

precio

3.499 euros

Portátil Zenbook Innovation 17 Fold OLED UX9702AA-MD007W

El primer portátil plegable de ASUS

Asus Zenbook 17 Fold Oled 1

El ASUS Zenbook 17 Fold OLED es un dispositivo fabricado en aluminio y de un grosor bastante reducido, de apenas 8,7 milímetros cuando está desplegado. Plegado, evidentemente, la cosa cambia y asciende hasta los 31,9 milímetros. El peso se queda en 1,8 kilos, que no está mal si tenemos en cuenta el tamaño de su pantalla.

En cualquier caso, lo más llamativo es su pantalla plegable. Y es que el dispositivo nos ofrece un panel OLED de 17,3 pulgadas en formato 4:3 con resolución 2,5K. El dispositivo se pliega como un libro, de forma que, cuando lo cerramos, la pantalla queda completamente escondida. Algo llamativo es que podemos usarlo en diferentes configuraciones, desde el modo portátil On Screen (pantalla de 12,5 pulgadas + panel virtual) hasta el modo PC (diagonal completa de 17,3 pulgadas teclado inalámbrico).

Asus Zenbook 17 Fold Oled 2

ASUS parece estar muy convencida de su panel, desarrollado por BOE, y sus bisagras. De acuerdo a la compañía, el dispositivo aguanta hasta 30.000 ciclos. Si lo abriéramos y cerrásemos 20 veces al día, estaríamos hablando de unos cuatro años de durabilidad. De la misma forma, el dispositivo incorpora un sistema para prevenir las endémicas quemaduras de los paneles OLED.

En cuanto al motor, ASUS ha optado por Intel, concretamente por el Intel Core i7-1250U. Se completa con 16 GB de memoria RAM LPDDR5, 1 TB de almacenamiento interno, Windows 11 Home (con opción a Pro para empresas) y una batería de 75 Wh. ¿Puertos? Pocos: dos Thunderbolt 4 y un combo de audio. ¿Conectividad? WiFi 6E y Bluetooth 5.0.

Asus Zenbook 17 Fold Oled 4

Finalmente, otros aspectos a destacar son la cámara de cinco megapíxeles compatible con Windows Hello, el sonido firmado por Harman Kardon y compatible con Dolby Atmos y que, con la compra, se incluye el teclado inalámbrico ErgoSense.

Precio y disponibilidad oficiales del ASUS Zenbook 17 Fold OLED

Asus Zenbook 17 Fold Oled 3

El ASUS Zenbook 17 Fold OLED se puede comprar desde ya en la tienda oficial de ASUS. Solo está disponible en color negro y su precio es de 3.499 euros. El paquete incluye el dispositivo, así como el teclado Bluetooth desmontable ErgoSense y un adaptador USB-C a USB-A.

Portátil Zenbook Innovation 17 Fold OLED UX9702AA-MD007W

-
La noticia El ASUS Zenbook 17 Fold OLED llega a España: el primer portátil plegable de ASUS ya tiene precio y disponibilidad oficiales fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Leer más