Operación Triunfo volverá con una segunda edición, pero el gran premio para Prime Video no han sido las cifras de audiencia

Operación Triunfo volverá con una segunda edición, pero el gran premio para Prime Video no han sido las cifras de audiencia

'Operación Triunfo' ha cerrado su primera edición con unas cifras (las que sabemos, que no son todas) absolutamente apabullantes. Un punto y aparte para Prime Video no solo en la parte técnica, sino también por lo que supone para la marca propiedad de Amazon. Ya lo han celebrado anunciando una segunda edición, pero además, pueden presumir de algo mucho más importante que unos cuantos millones de espectadores.

Unas cifras espectaculares. Aunque en reiteradas ocasiones hemos tenido que reconocer que deducíamos el obvio éxito de Prime Video con este programa por las pistas que arrojaban las redes sociales del programa, aprovechando el final de su primera edición Amazon ha hecho públicas algunas más. Por ejemplo, más de 3'5 millones de espectadores únicos estimados han seguido el programa y un 85% de  ellos han regresado en semanas sucesivas.

Grandes interacciones. La gran baza del programa ha sido el altísimo nivel de implicación que ha conseguido de los espectadores: 8,6 millones de votos semanales y 1,6 millones de registros en la app (el anterior récord estaba en 820.000), 5.000 millones de visualizaciones globales y 80.000 publicaciones en TikTok, un pico de 180.000 usuarios llegaron a conectarse simultáneamente en YouTube, y más de 27.000 asistentes en las firmas de discos. Y, como no, hashtags sobre el programa despuntando en el listado de tendencias de Twitter cada lunes, en muchas ocasiones  acaparando las diez primeras posiciones

Y todo para qué. Son cifras impresionantes, sin duda (sin tener en cuenta la parte más comercial del asunto: por ejemplo, la tienda oficial del programa ha sumado en estas semanas más de un millón de visitas y el recopilatorio 'Operación Triunfo, Lo Mejor - Parte 1' se convirtió en solo unas horas en el producto más vendido de Amazon.es el día que salió). Pero para Prime Video, el auténtico valor de 'Operación Triunfo' está en cómo ha cambiado nuestra percepción de la plataforma.

Un desafío técnico. Prime Video ha demostrado que puede sacar adelante un desafío técnico inaudito hasta ahora en el mundo del streaming en España. Aunque Netflix ya ha experimentado con retransmisiones de deportes en directo, nadie había asumido un reto técnico de esta envergadura: galas semanales en directo y un programa diario en access, más todo el trabajo que supone la producción de material para redes sociales, promoción y la gala semanal. Y Prime Video ha salido airosa del reto, sin tropiezos técnicos reseñables.

Impactar a la chavalería. Prime Video se ha acercado con 'Operación Triunfo' a un tipo de espectadores que habitualmente no están interesados en sus programas: la franja de edad, jovencísima (entre 18 y 24 años) que accede al talent show. Prime Video puede haber pasado de ser una virtual desconocida para el público de esta edad a convertirse en su plataforma de referencia. A menudo se dice que Prime Video es solo un extra en la suscripción de Amazon Prime (la compañía tampoco hace mucho por librarse de ese sambenito, al no dar cifras de clientes que acceden a la plataforma separadas de los que simplemente son clientes de Amazon). Éxitos como este, sin embargo, ayudan a que dejemos de considerar Prime Video como algo incorporado sin más a la suscripción de Amazon Prime.

Aumento de la cuota de mercado. La consultora especializada en audiovisual GECA especificaba en un barómetro centrado en el éxito de 'OT' que lanzó este pasado 13 de febrero, que Prime Video había aumentado su cuota de mercado manteniendo una posición líder con un 67'1% de penetración. Y eso justo en un trimestre, el último del año pasado, en el que Disney+ y HBO Max registraban descensos. GECA habla de una alta fidelidad de los espectadores de 'OT', inususal en un programa de entretenimiento y con un dato relevante: un 47'5% de los espectadores de la plataforma entre 18 y 24 años ven el programa.

Cambio de perspectiva. Ya no solo estamos hablando de una considerable penetración entre el público juvenil, sino que los espectadores dejan de considerar Prime Video como un producto superficial en el servicio. Si entramos en Amazon.es vemos que la mayor parte de los anuncios pertenecen a la plataforma: algún estreno importante (la última 'Los juegos del hambre'), 'Operación Triunfo', dispositivos para reproducir Amazon y algo de fondo de catálogo, como 'The Office'. El mundo al revés: Amazon se ha convertido en una puerta de entrada en Prime Video, y no al contrario. Y eso se lo debe la plataforma a 'Operación Triunfo'.

Cabecera | Amazon

En Xataka | Prime Video acaba de estrenar los anuncios en Estados Unidos. Y sí: interrumpen a mitad de capítulo

-
La noticia Operación Triunfo volverá con una segunda edición, pero el gran premio para Prime Video no han sido las cifras de audiencia fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Netflix sube gratis a Youtube, en una estrategia inesperada, una de sus películas más celebradas de los últimos años

Netflix sube gratis a Youtube, en una estrategia inesperada, una de sus películas más celebradas de los últimos años

Apenas han pasado unas semanas desde que se anunció que 'Nimona', una de las películas de animación más elogiadas de los últimos años, y producida por Netflix, había sido nominada al Oscar. Competirá en el certamen contra 'El chico y la garza' de Miyazaki, la arrolladora 'Spider-Man: Cruzando el multiverso', 'Elemental' de Pixar y la española 'Robot Dreams'.

Lo curioso es que, en un movimiento inesperado, Netflix ha subido la película a Youtube en su canales oficiales, lo que permite el acceso completamente libre a esta película de Nick Bruno y Troy Quane escrita por Marc Haimes, y que cuenta con las voces de Chloë Grace Moretz y Riz Ahmed. Por desgracia, solo está disponible con subtítulos en inglés, así que si quieres verla doblada o con subtítulos en español no te queda más remedio que recurrir a Netflix.

'Nimona' nos lleva a un mundo medieval futurista, donde el caballero Ballister Bravocorazón es acusado de un crimen que no ha cometido. Solo una traviesa adolescente con poderes metamórficos puede ayudarle a demostrar su inocencia. Todo un desafío porque Nimona es, además, el demonio al que Ballister debe destruir.

Hilarante y subversiva, 'Nimona' iba a ser una producción de Fox que acabó en manos de Disney, que prefirió cancelarla por sus temas LGTBI. Por eso recaló en Netflix, donde tras su estreno en la plataforma ha encontrado el elogio unánime de público y crítica. Lo que es un misterio es el porqué de su relocalización en Youtube, aunque una posibilidad más que razonable es que haya llegado a la plataforma de vídeo porque Netflix quiere que la película sea vista y comentada de cara a la entrega de los Oscar.

Cabecera | Netflix

En Xataka | El apabullante catálogo de "originales" de Netflix tiene algo de truco: un 33% de material reciclado

-
La noticia Netflix sube gratis a Youtube, en una estrategia inesperada, una de sus películas más celebradas de los últimos años fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Netflix sigue beneficiándose del material de HBO con una serie de acción que ha entrado en su top de lo más visto

Netflix sigue beneficiándose del material de HBO con una serie de acción que ha entrado en su top de lo más visto

Bruce Lee es recordado sobre todo por su trabajo frente a la cámara, por su brutal trabajo como actor que le convirtió, con apenas cuatro películas y media, en un mito absoluto y total de las artes marciales. Pero también dirigió algunas de ellas y escribió la mayoría: su talento no estaba solo frente a la cámara. Por ejemplo, en 1971 desarrolló una serie titulada 'Ah Sahm' acerca de un especialista en artes marciales en el lejano Oeste norteamericano. Según su viuda, Warner le robó el concepto y con su idea creó la tremendamente popular 'Kung Fu'.

Warner siempre defendió que el concepto ya estaba en marcha cuando lo presentó  Lee, y que de hecho, el actor era una de las primeras opciones para protagonizar la serie, algo que no acabó sucediendo debido a su raza y su acento. En 2015 su hija Shannon coproduciría una serie basada en la idea original de Lee, que emitiría el canal Cinemax, 'Warrior'. Tras el cierre de la producción propia del canal y dos temporadas, HBO Max la adquiriría y rodaría una tercera temporada. Ahora, gracias a los vericuetos de las licencias entre plataformas, llega a Netflix íntegra.

En 'Warrior' nos vamos a finales del siglo XIX, cuando un experto en kung fu viaja desde China a San Francisco, donde están teniendo lugar las históricas guerras Tong, un violento choque de bandas en el barrio de Chinatown. Buscando a su hermana, que le precedió unos años antes, no tendrá más remedio que empezar a trabajar como asesino a sueldo de una de las bandas, y para ello sus contundentes conocimientos le serán extremadamente útiles.

Llena de acción, pero sobre todo con una ambientación histórica deliciosa, 'Warrior' viene rubricada con una firma que garantiza acción de alto voltaje: Jonathan Tropper, creador del misil de culto 'Banshee'. La serie fue cancelada después de estas tres primeras temporadas, muy en la línea de la HBO de los últimos tiempos, pero salvo algunos cabos sueltos, la serie funciona bastante bien como historia autocontenida (aunque inconclusa).

Cabecera | HBO

En Xataka | Las mejores series de 2024 y las más prometedoras de entre las que aún no tienen fecha de estreno

-
La noticia Netflix sigue beneficiándose del material de HBO con una serie de acción que ha entrado en su top de lo más visto fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Más allá de las cifras de audiencia de ‘Operación Triunfo’, hay otra forma de cuantificar el éxito: mediante su influencia

Más allá de las cifras de audiencia de 'Operación Triunfo', hay otra forma de cuantificar el éxito: mediante su influencia

Finaliza la primera temporada de 'Operación Triunfo' que ha estado emitiendo Prime Video con galas en directo los lunes y una buena cantidad de programas satélite, y seguimos sin ser capaces de determinar su éxito. Bueno, podemos matizar: dada la tremenda aceptación en redes sociales del programa y las cifras que sí han traslucido por esa vía, podemos asegurar que ha sido un éxito. Lo que no podemos es calibrar su envergadura.

Un programa con solera. Prime Video ha recuperado un formato que arrastraba una larga trayectoria con peajes en distintos canales, hasta ahora tradicionales, y no siempre de éxito, aunque sí con un par de ediciones (la de Bisbal, Chenoa y compañía por un lado, la de Amaia, Aitana y demás por otro) que hicieron historia en términos de audiencia y de impacto en la cultura popular. Pasó por TVE, luego por Telecinco y después volvió a TVE. Y Amazon se ha salido de su zona de confort con una ambiciosa emisión en directo cada lunes, al estilo de las galas tradicionales de la franquicia y que sin duda abren una interesantísima puerta para el streaming.

Algunos hitos. Por desgracia, Prime Video se resiste a dar cifras específicas de audiencia, aunque sí ha comunicado algún que otro hito reseñable. Por ejemplo, su primera gala fue el estreno nacional más visto de la historia de Prime Video en España (con cifras que desconocemos pero que posiblemente han sido superadas en galas posteriores). Y la app gratuita que se usa para las votaciones también ha dado resultados muy interesantes, subiendo el número de registros con cada semana a pasos agigantados, y acumulando 53 millones de votos.

Éxito en las redes. Es en las redes sociales donde Prime Video no ha podido ocultar los números: sabemos que gracias al consumo de TikTok y a mantener las cifras de Youtube (entre ambas plataformas llevan sumadas 718,9 millones de visualizaciones), 'Operación Triunfo' ha doblado su impacto digital. En Youtube ha acumulado 73 millones de visitas en directo, con un pico de 183.000 espectadores, y 538'5 millones consumen contenido de 'OT' en Tik Tok, con un pico de 44 millones de visualizaciones en un día. Se suman las cuentas de los propios artistas: Naiara, la más popular en Instagram, por ejemplo, tiene 266.000 seguidores.

Otras formas de medir el éxito. Sin embargo, hay cuestiones que certifican el éxito de Operación Triunfo y que van más allá de una mera cifra. Por ejemplo, está el cambio de consideración que en adelante va a tener Prime Video. Queda demostrado que la plataforma de Amazon es capaz de gestionar no solo una gala semanal, sino un programa diario en access y toda la carga de comunicación y gestión de redes sociales que ha conllevado el programa, con un canal en directo 24 horas y otros desafíos. Quizás solo Netflix tenía la capacidad técnica y económica en España de saldar con éxito un proyecto así, pero Prime Video se le ha adelantado.

Artistas entre canales. Además de sus notables cifras en plataformas como Spotify o Apple Music (según datos de Gestmusic, se han superado los 90 millones de escuchas de las canciones editadas por el programa hasta la Gala 10 en todos los servicios disponibles), es significativo que algunos de los artistas hayan aparecido en programas fuera de la órbita de Prime Video, como puede ser 'Socialité', de Mediaset. Una línea roja que no se suele traspasar y que también certifica el éxito de 'Operación Triunfo'.

El directo, futuro del streaming. Las retransmisiones en directo no son completamente novedosas en streaming, pero sí lo es el alcance e impacto que ha tenido 'Operación Triunfo', que ha obligado a cientos de miles de personas a conectarse a una plataforma en una hora y en un día de la semana muy concretos, igual que hace la televisión tradicional. Hasta ahora, tanto Netflix como Disney+ en Estados Unidos habían experimentado con retransmisiones deportivas en directo, pero 'Operación Triunfo' abre la puerta a conciertos y programas con invitados, entrevistas y en plató. Todo un paso de gigante para una época en la que a las plataformas les urge reinventarse si quieren seguir subiendo precios.

Cabecera | Prime Video

En Xataka | La subida encubierta de Amazon Prime Video: además de los anuncios, también se verá y escuchará peor 

-
La noticia Más allá de las cifras de audiencia de 'Operación Triunfo', hay otra forma de cuantificar el éxito: mediante su influencia fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

James Cameron rodó una explosión atómica en ‘Terminator 2’ tan realista que le felicitaron de un laboratorio nuclear

James Cameron rodó una explosión atómica en 'Terminator 2' tan realista que le felicitaron de un laboratorio nuclear

Todos recordamos la secuencia: Sarah Connor en 'Terminator 2' tiene una pesadilla cuando cae dormida en Nuevo Mexico. Allí sueña acerca del holocausto nuclear que espera a la humanidad si no impiden que las máquinas se alcen. Se detiene frente a un parque donde se ve a sí misma, más joven, con un John Connor niño, pero una luz cegadora acaba con la felicidad infantil del momento.

Los Angeles quedan arrasados por una explosión nuclear como nunca antes se había visto en pantalla. El brillo cegador que lanza a madres y niños por el suelo y el fuego que, como una oleada, carboniza a todos -incluida a Sarah Connor, cuya piel arde entre terribles alaridos de dolor-, constituyen una de las secuencias más recordadas de la película.

Se trata de una secuencia que Cameron quería tan realista como fuese posible. El estudio de efectos especiales 4Ward Productions se encargó de visualizarlo. Primero pensaron en volar una maqueta con TNT en el desierto, pero finalmente decidieron no hacerlo porque era una acción de resultado imprevisible. Finalmente usaron planos con CGI, volaron por los aires maquetas reales y acompañaron la explosión digital con un hongo nuclear que crearon con piezas de plexiglás y fibra de vidrio, iluminado por detrás con una potente luz.

El resultado fue tan similar a lo que sería una explosión auténtica, gracias a que Cameron se asesoró con expertos, que después del estreno el director recibió una carta de un laboratorio nuclear. En ella le felicitaban por haber visualizado en la película "la representación más realista de la explosión de una bomba nuclear. Hiroshima se habría parecido a esto".

En Xataka | 'Terminator 2' está sobrevalorada, la verdadera obra maestra es 'Terminator 1' 

-
La noticia James Cameron rodó una explosión atómica en 'Terminator 2' tan realista que le felicitaron de un laboratorio nuclear fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

‘Fantastic Four’ tiene el potencial para ser la película Marvel más importante desde ‘Los Vengadores’, y su anuncio da las pistas

'Fantastic Four' tiene el potencial para ser la película Marvel más importante desde 'Los Vengadores', y su anuncio da las pistas

Tenemos fecha (25 de julio de 2025), tenemos reparto (Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn) y tenemos una imagen oficial, una ilustración que anticipa el regreso de los Cuatro Fantásticos. Y para empezar, parece que eso es todo lo que tenemos.

¿O no? El anuncio de 'Fantastic Four', el primer supergrupo de Marvel (y el más paradigmático, por encima quizás de Vengadores y X-Men), ha devuelto de golpe y porrazo las esperanzas a los fans de la franquicia, dejando atrás una etapa llena de decepciones desde 'Endgame'. Es la magia de los Cuatro Fantásticos: son Marvel en estado puro, y una buena adaptación que haga olvidar las cuatro anteriores es lo que necesitan los fans.

De momento, y a casi año y medio de que llegue esa nueva película, cualquier conjetura es válida. Pero lo cierto es que la ilustración que presentó Marvel en sus redes sociales da algunas pistas que conviene explorar, porque quizás nos hablen de lo que nos espera con esta nueva adaptación. Veamos qué sorpresas ocultas tiene este anuncio.

Ambientación en los 60

Sin duda lo más llamativo del anuncio es su estilo manifiestamente retro: los uniformes y la propia naturaleza del anuncio está lejos de la estética feista y la textura de "balón de baloncesto" de las películas actuales de superhéroes. Y no es la única pista que tenemos: La Cosa sostiene un ejemplar de Time que ya ha sido rastreado y nos manda a 1963. Recordemos que ya en 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura', el Hechicero Supremo hablaba con el Reed Richards alternativo de John Krasinski de unos hipotéticos 4F que se habían quedado en los sesenta. Como remate, Pedro Pascal ha compartido en Instagram el póster, compañado por la canción de 1987 de los Beatles 'All You Need Is Love'.

4F

El bueno de H.E.R.B.I.E.

Esa ambientació retro apunta a un estilo más ingenuo, menos irónico que el de las películas actuales del MCU, siempre con el sarcasmo a punto. Eran otros tiempos para los superhéroes, y lo confirma la presencia de H.E.R.B.I.E., un robot cuyas siglas corresponden a Highly Engineered Robot Built for Interdimensional Exploration (Robot de Alta Ingeniería Diseñado para la Exploración Interdimensional) y que nació en la serie animada de 1978, donde sustituyó a la Antorcha Humana. Muy posiblemente su voz pertenecerá a un actor conocido y carismático. Se admiten apuestas.

Viva lo vintage

Cuando hablamos de retro no nos referimos solo a la ambientación temporal. El propio cartel respira un aire vintage en las tipografías y en su propia naturaleza que apunta directamente al director asignado para la película, Matt Shakman. Shakman fue el responsable de 'Wandavision', y solo hay que recordar la variedad de tonos y estilos que picoteaban los títulos de crédito y los escenarios de la serie (y lo que es más importante, no como homenajes vacíos, sino con justificación argumental) para saber que el estilo de este anuncio es más que una decisión meramente estética.

La Cosa y el pasado de Ben Grimm

Ya comentamos cuando salió el anuncio que nos encantaba esta Cosa del cartel porque el aspecto de sus distintas encarnaciones en el cine nunca nos habían terminado de gustar (salvo, paradójicamente, la baratísima versión de 1994, la más parecida a los cómics). Pero además, la foto en la que se ve a Ben Grimm en su forma humana no solo nos permite corroborar que le dará vida Ebon Moss-Bachrach, sino que da una pista sobre su pasado: es una foto típica de la NASA en la era Apollo. ¿Quiere eso decir que Grimm pertenecerá a la agencia espacial?

Cabecera | Marvel

En Xataka | He visto "la peor película de superhéroes de la historia" y esto es lo que creo que Marvel podría aprender de ella 

-
La noticia 'Fantastic Four' tiene el potencial para ser la película Marvel más importante desde 'Los Vengadores', y su anuncio da las pistas fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

En ‘Alien el octavo pasajero’ hay un par de actores que nunca fueron acreditados: los hijos pequeños de Ridley Scott

En 'Alien el octavo pasajero' hay un par de actores que nunca fueron acreditados: los hijos pequeños de Ridley Scott

Hay dos actores en 'Alien: El octavo pasajero' que nunca compartieron los honores de figurar en el cartel junto a Sigourney Weaver o Ian Holm. Fueron sus dobles en una escena muy concreta y Ridley Scott los empleó como recurso para que los escenarios aparentaran ser mucho más grandes. Aparecen en la escena del alienígena momificado que los tripulantes de la Nostromo se encuentran en el planeta que supuestamente está emitiendo la señal de SOS, una criatura conocida popularmente como space jockey.

Esta secuencia casi no llega a aparecer en la película: los productores en 20th Century Fox estaban empeñados en recortarla porque pensaban que no aportaba nada al argumento, y querían que los astronautas de la Nostromo se encontraran directamente con los huevos de xenomorfo (no les faltaba razón, pero habríamos perdido una de las secuencias más inexplicablemente inquietantes de la película). Todo para ahorrar en gastos.

Ridley Scott consiguió que el escenario se construyera finalmente haciéndolo a un tamaño más reducido de lo inicialmente previsto para recortar el presupuesto, pero pensó un truco para que el resultado quedara igualmente impotente: colocó a sus hijos Jake y Luke y al de uno de los cámaras, todos preadolescentes, con versiones miniaturizadas de los trajes de la Nostromo, a andar por el escenario en los planos generales. También los usó en los paseos de los tres por los exteriores de la nave accidentada.

Se trata de uno de los muchos trucos que Scott puso en marcha, todos de raíz práctica, para exprimir al máximo el presupuesto que se tenía. Por ejemplo, las vísceras del facehugger muerto son una amalgama de ostras y restos de marisco que Scott compró en una pescadería la mañana del rodaje. En cualquier caso, si quieres verle la cara a Jake y Luke y tienes una edición en 4K de la película, podrás distinguir perfectamente sus rasgos infantiles tras los cascos de astronauta.

Cabecera | Fox

En Xataka | Porque vas a necesitarla, aquí tienes la guía cronológica definitiva del universo Alien

-
La noticia En 'Alien el octavo pasajero' hay un par de actores que nunca fueron acreditados: los hijos pequeños de Ridley Scott fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

La última víctima de Warner es el Coyote: esta es la extrañísima odisea de su película completa y cancelada

La última víctima de Warner es el Coyote: esta es la extrañísima odisea de su película completa y cancelada

Ya hemos vivido esto. Como el Coyote cuando se da cuenta de que la carretera bajo sus pies ha desaparecido y bajo él se abre un abismo porque ese maldito (pero apetitoso) Correcaminos ha vuelto a tomarle por el pito del sereno. La primera vez fue en verano de 2022, cuando Warner anunció que 'Batgirl' era completamente cancelada.

En aquel momento, ya resultaba extraño: una película completa, con la postproducción hecha, y a la que solo había que darle un empujón de marketing para ser estrenada. Las razones que se adujeron en aquel momento eran que Warner estaba pasando por una severa etapa de recortes: fueron los mismos recortes que llevaron a que series emblemáticas de HBO como 'Westworld', cientos de episodios de Barrio Sésamo o decenas de series animadas desaparecieran de la plataforma para ahorrar en impuestos.

Se habló mucho entonces de lo endeble que era el legado de las series, y nos dimos cuenta de hasta qué punto los espectadores pendemos de las decisiones arbitrarias de los dueños de las series. Pero el caso de 'Batgirl' era especial: una película DC se esfumaba por completo y, en principio, para siempre. Inmediatamente se desataron los rumores: posiblemente, dijeran lo que dijeran sus directores, no sería demasiado buena.

El público se olvidó en parte de aquella extraña (y desafortunada: ninguna película, que no olvidemos que no deja de ser un esfuerzo colectivo, merece ese destino) decisión. Pero el fantasma de las cancelaciones arbitrarias volvió el pasado mes de noviembre cuando se supo que Warner cancelaba otra película ya terminada: 'Coyote vs. Acme', una mezcla de animación e imagen real en la que participaban la plana mayor de los Looney Tunes y que presumía de una importante diferencia con respecto a 'Batwoman'. Aquí sí, todo el mundo parecía coincidir en que el resultado había sido extraordinario.

Gestión de empresas marca ACME

Estas opiniones, procedentes de un pase para gente cercana al equipo de la película, entre ellos muchos periodistas y críticos, afirmaban que la película había conseguido recrear el espíritu de los Looney Tunes clásicos con más fortuna que cualquier otra encarnación actual de los personajes. Una referencia especialmente envenenada a 'Space Jam 2', que fue recibida con no demasiado entusiasmo por crítica y público y perdió dinero en taquilla.

Por supuesto, estas opiniones positivas pasaron a internet y las redes sociales hicieron su parte. El clamor en contra de que se archivara una película tan querida como ésta llegó a oidos de Warner, que decidió subastar la película. Warner comenzaba a escuchar ofertas durante un periodo de tiempo que se ha alargado unos cuantos meses. Hasta que la productora se ha hartado. Nadie ha pujado lo suficiente.

En un artículo publicado por The Wrap, trabajadores cercanos al proyecto cuentan al medio que Netflix, Amazon y Paramount mostraron interés en la película y quedaron impresionados por su calidad. Paramount, al parecer, incluso propuso estrenarla en cines. Pero ninguno de ellos se acerco a los 75-80 millones de dólares que quería Warner: es más, a ninguno de ellos se le permitió hacer una contraoferta para negociar por la película.

Coyote Vs Acme

Los fans de la animación clásica aún tenían que recibir un nuevo e insólito palo cuando se supo, también según fuentes cercanas al proyecto, que los cuatro ejecutivos de Warner Bros. responsables de tomar esta decisión -los consejeros delegados y copresidentes de Warner Bros Michael De Luca y Pam Abdy, junto con el presidente de Warner Bros. Pictures Animation, Bill Damaschke y el CEO David Zaslav- ni siquiera habían visto la película completa. Zaslav no había visto ni una escena. Era casi humillante para sus responsables y para su público potencial.

Tras estos nombres se esconde, por supuesto, una guerra de ejecutivos: 'Coyote vs. Acme' es una película aprobada por un anterior equipo directivo, y la Warner actual quiere cortar todo tipo de relación con sus predecesores. La forma de borrar malas decisiones del pasado (por ejemplo, las malas relaciones con directores como Christopher Nolan por la política de estrenos durante la pandemia, que ha acabado con 'Oppenheimer' en manos de Universal) consiste en tomar nuevas malas decisiones (¿qué director de animación va a acercarse a Warner ahora?).

En este momento el futuro de 'Coyote vs. Acme' es tremendamente incierto. Salvo una oferta millonaria de última hora, parece que la película desaparecerá definitivamente en breve de los archivos de Warner. Hoy toca entonar un beep-beep fúnebre por la que podría haber sido una de las grandes películas de 2024.

Cabecera | Warner

En Xataka | 'Aquaman 2' confirma la crisis en taquilla del cine de superhéroes, la mala racha de DC persiste antes de su reinicio

-
La noticia La última víctima de Warner es el Coyote: esta es la extrañísima odisea de su película completa y cancelada fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Esta asombrosa película de zombis en Prime Video hizo historia recaudando mil veces su presupuesto

Esta asombrosa película de zombis en Prime Video hizo historia recaudando mil veces su presupuesto

Se lleva hablando con admiración y entusiasmo de 'One Cut of the Dead' prácticamente desde su estreno en 2017. Ahora que la tienes en Prime Video y Filmin puedes descubrir por qué: la modestia de su planteamiento, su juego con la sorpresa constante, su sentido del humor y su tremendo plano secuencia artesanal de media hora garantizan una experiencia única.

El público premió en su momento la ingeniosa propuesta, absolutamente meta y desquiciada, con una taquilla descomunal. La película solo costó 25.000 dólares, pero recaudó más de 27 millones solo en Japón, superando los 30 en la taquilla mundial. Es decir, multiplicó por mil su presupuesto, un merecido premio para una película única que ha recibido incluso un remake francés, 'Corten!'.

'One Cut of the Dead' cuenta cómo la grabación de una película de serie B de muertos vivientes es interrumpida por un auténtico apocalipsis zombi en los almacenes abandonados donde están rodando. ¿O no? Nada es lo que parece en esta película que nos mostrará, después de esta película dentro de una película en plano secuencia, cómo se hizo. Y lo que viene es aún más asombroso que cualquier apocalipsis zombi.

Desmitificadora y gamberra, 'One Cut of the Dead' es la heredera perfecta de 'Zombies Party'. Estamos ante una película que usa los zombis como ruido de fondo para proponer una parodia histérica y que rebosa humor netamente japonés (los chistes con el actor borracho son del peor gusto imaginable) y gore, mucho gore. Aunque la sangre sea falsa (por partida doble).

En Xataka | El hongo de 'The Last of Us' no causaría un holocausto zombie, pero la ciencia tiene claro que no hace falta 

-
La noticia Esta asombrosa película de zombis en Prime Video hizo historia recaudando mil veces su presupuesto fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más

Cillian Murphy lidera una expedición espacial más devastadora que ‘Oppenheimer’ en esta aventura en Disney+

Cillian Murphy lidera una expedición espacial más devastadora que 'Oppenheimer' en esta aventura en Disney+

La estupenda 'Sunshine' no tuvo en su momento el éxito que merecía (no recuperó ni su modesto presupuesto de 40 millones de dólares, con una recaudación global de apenas 32 millones), y es una pena, porque no se parece a ninguna otra película de género de la época, pero sí deja ver unas trazas literarias muy interesantes. Puedes comprobarlo en Disney+, que acaba de recuperarla, y ver cómo su mezcla de terror, metafísica espacial y fascinantes ideas acerca de los límites del cosmos permanecen inigualadas en muchos aspectos.

La película relata una expedición espacial prácticamente suicida: la nave Ícarus II, tripulada por seis hombres y dos mujeres, se dirige directa al sol, ya que los científicos terrestres han determinado que en cinco años el Sol se apagará. Pretenden llevar una gigantesca carga explosiva que dé nueva vida a la estrella. Pero hay un funesto precedente: una nave terrestre ya intentó la misma misión siete años antes y fracasó.

'Sunshine' está llena de nombres propios de relumbrón. Unos eran conocidos, como Danny Boyle, que ya había rodado 'Trainspotting', 'La playa' o '28 días después'. Otros no tanto: Cillian Murphy aún no había empezado a colaborar con Christopher Nolan ni había rodado 'Peaky Blinders'; 'Chris Evans' no se había embarcado en el MCU como el Capitán América; y Michelle Yeoh era una actriz de reconocido prestigio y presencia de culto, con éxitos como 'Tigre y Dragón', pero estaba lejos de su fama actual.

Y sobre todo, el guionista Alex Garland, que ya había escrito la mencionada '28 días después', pero no había dirigido aún 'Ex Machina' o 'Devs', que le colocaron en la vanguardia de los guionistas de ciencia ficción con ideas más poderosas de la actualidad. Toda su energía e imaginación están en 'Sunshine', una película en la que se detectan trazas de 'Solaris' y de la memorable 'Horizonte final' (que es la versión verbenera de 'Solaris'). Pero sobre todo, están sus disquisiciones sobre los límites de lo humano, en una película tan fascinante como su concepto de base y tan potente como la fabulosa idea de la nave que viaja en línea recta hacia el sol.

En Xataka | Dentro de la mente de Alex Garland, el renovador de la ciencia-ficción moderna gracias a obras como 'Devs' o 'Ex-Machina'

-
La noticia Cillian Murphy lidera una expedición espacial más devastadora que 'Oppenheimer' en esta aventura en Disney+ fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Leer más