Un futbolista se come una rotonda a 200 km/h, su Mercedes sale volando y termina dentro de un gimnasio

Un futbolista se come una rotonda a 200 km/h, su Mercedes sale volando y termina dentro de un gimnasio

Bélgica sigue conmocionada por un accidente de tráfico en el que está involucrado el futbolista Sofian Kiyine, de 25 años de edad, que como puede verse en el vídeo que registró una cámara de seguridad de la zona, podría haber acabado en auténtica tragedia.

Presuntamente, el jugador del OH Leuven circulaba a 200 km/h por un tramo limitado a 90 km/h en la localidad de Flèmallem cuando, al llegar a una rotonda, el vehículo voló varios metros, se estampó contra la pared de un polideportivo y la atravesó.

Entonces, acabó aterrizando en medio de una pista de baloncesto en la que había menores entrenando. Afortunadamente todos viven para contarlo.

A 200 km/h por una carretera de 90 km/h

The kids at the sports club had just left for the changing room, or soccer player Sofian Kiyine would have caused a bloodbath. Speeding kills people. pic.twitter.com/bpnRkkI6pn pic.twitter.com/ODjtqH9VI8

— Heroes for Zero - Brussels (@HeroesforZero) March 31, 2023

Milagrosamente, y por cuestión de segundos, el accidente acontecido el pasado jueves sobre las 19:30 horas no ha acabado en auténtica catástrofe.  Solo el jugador tuvo que ser trasladado al hospital con múltiples fracturas, de las que ahora evoluciona favorablemente, según su Club.

El entrenador de baloncesto del polideportivo, Loic Gachertz, fue testigo del impactante accidente: “vi que algo atravesaba la pared y sólo cuando chocó contra el suelo, me di cuenta de que era un automóvil”, declaraba.

Aunque el entrenador asegura en “que por lo general” ni los jugadores ni él suelen utilizar el banco contra el que acabó el coche, el accidente podría haberse saldado con múltiples víctimas. A la vista está tal y cómo quedó la cancha de baloncesto.

Gachertz dice que segundos antes del suceso, algunas de las niñas que estaban entrenando en la cancha "acababan de poner sus balones justo en el lugar donde aterrizó el coche". Por suerte la mayoría de las jugadoras ya habían salido de la pista hacia el vestuario.

Las imágenes son realmente espeluznantes: tanto la pared del polideportivo como la cancha de baloncesto, las canastas o los bancos quedaron completamente destrozados.

Aunque el vídeo parece bastante revelador, las autoridades siguen investigando las circunstancias exactas del accidente. El CEO del conjunto belga, Peter Willems, ya ha declarado que en el equipo están "muy impactados y conmocionados tras ver las imágenes".

El club esperará a los resultados de la investigación y también quieren "ver con Sofian qué sucedió exactamente", y luego tomarán una decisión. Por el momento, al ex del Lazio le esperan unas semanas de baja.

-
La noticia Un futbolista se come una rotonda a 200 km/h, su Mercedes sale volando y termina dentro de un gimnasio fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Las gasolineras creen que últimamente estás yendo demasiado poco, así que han preparado otra batería de descuentos para seducirte

Las gasolineras creen que últimamente estás yendo demasiado poco, así que han preparado otra batería de descuentos para seducirte

Con el mes de abril llegan nuevas promociones y descuentos para los clientes habituales de las principales gasolineras. La primera en activarlos tras el 31 de marzo fue Repsol, con su nuevo ‘programa de energías conectadas’, que incluye descuentos al repostar o al recargar un eléctrico.

Ahora Cepsa, Shell, BP o Galp siguen sus pasos con nuevas promociones para sus clientes (ya sea por utilizar sus apps o por estar dados de alta en sus programas de fidelización), aunque muchas de ellas tienen fecha próxima de caducidad.

Principales descuentos y promociones de las gasolineras

Gasolineras

Con el fin de 2022 llegó el adiós al descuento de los 20 céntimos del Gobierno para particulares, ya que sí se ha mantenido para los transportistas, (pero no es directo ni igual para todos).

Sin embargo, y aunque ya lejos de sus máximos históricos, el precio de la gasolina y el diésel seguía siendo elevado, por lo que las principales gasolineras en España decidieron comenzar una guerra de precios y promociones plagadas de letra pequeña.

Ahora, aunque con cambios en las condiciones y cuantías no tan atractivas, las gasolineras siguen buscando fidelizar a sus clientes y captar otros nuevos ofreciendo servicios más allá de las estaciones de repostaje o los puntos de carga con sus nuevas promociones.

Repsol

Repsol: Su nueva promoción, activa desde el 1 de abril, está únicamente dirigida a clientes que paguen con la app Waylet. En esencia, se trata de un programa de acumulación de descuentos, y la cuantía de estos variará en función del plan que se contrate. Principalmente, son:

  • Cinco céntimos al repostar, además de un 3 % en las recargas para eléctricos, al pagar a través de Waylet.
  • 10 céntimos por tener contratada la tarifa de luz y 50 % en las recargas de eléctricos.
  • 15 céntimos a los clientes que tengan contratado coche, luz y calefacción, y un 75 % en recargas para eléctricos.
  • 20 céntimos de descuento al contratar luz, calefacción y energía solar y el 100 % al recargar el coche eléctrico.

Además de en repostajes, en las facturas de luz y gas o en la compra de bombonas los clientes también pueden aprovechar sus bonificaciones en tarjetas regalo o en compras en los establecimientos adheridos a la red Waylet (talleres First Stop, o El Corte Inglés entre otros).

Galp: similar a la campaña de Repsol, la distribuidora ha activado una promoción que incluye bonificaciones acumulativas tanto para el repostaje de carburantes, como para soluciones de autoconsumo solar y recargas para vehículos eléctricos. Esencialmente, son:

  • Cinco céntimos de euro por litro de descuento para todos los usuarios al repostar cualquier combustible través de 'Mundo Galp', que ascenderán a 10 céntimos en el caso de los carburantes premium-Evologic.
  • Descuento de hasta 15 céntimos por litro en combustibles normales y hasta 20 céntimos en combustibles premium-Evologic para quienes tengan contratado cualquier plan de ‘Galp Solar’.
  • Descuento del 15 % en todas las recargas de vehículos eléctricos realizadas en los puntos de carga de la red pública de la compañía para quienes contraten los servicios de Galp Electric.

Cepsa

Cepsa: al menos hasta el próximo 15 de abril, la compañíaofrece a sus clientes del programa 'Porque Tú Vuelves' (al que nos podemos unir en cualquier momento de forma gratuita) una rebaja de cinco céntimos por litro repostado para combustibles convencionales y de seis céntimos para los de la gama 'Óptima'.

Shell: hasta el próximo 30 de abril, además de poder acumular puntos para canjear por lavados gratis o descuentos en tienda con cada repostaje, la compañía ofrece descuentos directos al usar la app ‘Mi energía DISA’, y ofrece:

  • Cinco céntimos de descuento por litro de carburantes Shell V-Power
  • Tres céntimos de descuento por litro de carburantes Shell FuelSave, AutoGas y otros carburantes de gama básica.
  • 20 % en túnel de lavado en estaciones seleccionadas

Además, en las gasolineras Shell se mantendrá la promoción 'Un día gratis' (que se realizó por primera vez en 2015 para Shell y DISA). Se trata de un sorteo mensual para que los clientes puedan tener la oportunidad de llenar su depósito gratis.

: similar a otros programas como los de Repsol o Galp, los clientes dados de alta en el 'Programa Mi BP', acumulan descuentos que podrán aplicarse en próximos repostajes y que a partir de hoy podrían establecerse en 8 céntimos el litro de media (antes, el descuento era de 10 céntimos).

-
La noticia Las gasolineras creen que últimamente estás yendo demasiado poco, así que han preparado otra batería de descuentos para seducirte fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Coches de piedra que parecen fósiles distópicos que no pueden molar más. No se pueden conducir ni tienen precio, pero los queremos

Coches de piedra que parecen fósiles distópicos que no pueden molar más. No se pueden conducir ni tienen precio, pero los queremos

Imagina a un arqueólogo en un futuro muy muy lejano, en el que quizá los automóviles ni existan, desenterrando reliquias arqueológicas como un Ford Mustang GT de la década de 1960 o un Porsche 911 (930) convertidos en fósiles de materiales geológicos, como selenita, cuarzo, pirita o ceniza volcánica.

Estos y otros coches icónicos para la historia del automóvil y el cine, forman parte de la interesante obra del multidisciplinar artista neoyorquino Daniel Arsham, expuesta hasta el próximo mes de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Ángeles (EEUU), que alberga una de las mayores colecciones de automóviles del mundo.

Una peculiar cápsula del tiempo

La muestra la protagonizan hasta cuatro coches reconvertidos en reliquias históricas carcomidas por el paso del tiempo, como si de una peculiar cápsula del tiempo se tratase en la que confluyen pasado, presente y futuro.

Hablamos de las esculturas a tamaño real de un Ford Mustang GT Fastback de 1968, un Ferrari 250 GT de 1961 y un Porsche 911 (930). Terminarlos ha llevado varios años al artista.

Posche 2

Además, encontramos al Porsche 356 Speedster de 1955 bautizado como “Bonsai”, que con su aspecto alude a su esencia original y abraza el concepto estético japonés ‘Wabi Sabi’

Varios “carteles publicitarios” hechos de piedra (y minerales como el cuarzo o las amatistas), un surtidor de gasolina muy desvencijado o un DeLorean DMC-12 de cobre completan la disruptiva exposición.

Todos estos coches expuestos desde finales de febrero en la sala “Armand Hammer Foundation Gallery” del espectacular Museo Petersen, tienen en común que además de ser famosos protagonistas de películas de Hollywood, ya forman parte de la historia del automóvil ya sea por su diseño, mecánica u otras características que les hacían vehículos singulares.

“El diseño automovilístico está en constante evolución y esta exposición se esfuerza por reflejar tanto sus orígenes como su futuro”, dice Arsham.

En estos vehículos legendarios que parecen recién desenterrados en una excavación postapocalíptica el artista ha incluido detalles muy particulares, como un hipotético efecto de la erosión en puntos muy concretos de cada uno (los más frágiles, por lo general), como las puertas, el capó o el techo.

Ferrari

En esencia (y a excepción del Porsche 356 Speedster de 1955, que es un vehículo despojado de cualquier tipo de pintura y tapizado original) estas esculturas de piedra han sido creadas pieza a pieza a partir de moldes sacados de coches reales y unidas de nuevo a posteriori.

Bonsai

La exposición de Arsham llega al Petersen después de las de otros artistas de la talla de Keith Haring y Andy Warhol, cuya obra forma parte de la cultura pop y en parte también gira en torno al automóvil.

"El talento de Daniel Arsham demuestra que los coches pueden inspirar creaciones artísticas y, al mismo tiempo, servir como piezas de arte en sí mismas", dice el director del museo, Terry L. Karges.

-
La noticia Coches de piedra que parecen fósiles distópicos que no pueden molar más. No se pueden conducir ni tienen precio, pero los queremos fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Las distracciones son la principal causa de muerte en carretera. La solución podría ser llevarse bien con tus padres, según un estudio

Las distracciones son la principal causa de muerte en carretera. La solución podría ser llevarse bien con tus padres, según un estudio

Las distracciones al volante siguen siendo una de las principales causas de accidente, y no solo en España. Según la NHTSA, en EEUU cada año hasta 3.000 personas pierden la vida a consecuencia de una distracción, lo que supone aproximadamente una media de ocho personas al día.

Además de fortalecer la normativa que disuada a los conductores, ahora un estudio del organismo Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) señala que “las relaciones personales podrían ayudar a acabar con las distracciones al volante”. También recoge varias apps que compensan a los usuarios por apagar el teléfono mientras conducen.

Recibir recompensas por apagar el teléfono al volante

Telefono

El estudio del IIHS, con un enfoque multidisciplinar, contempla entre otras cosas el endurecimiento de las leyes de seguridad vial (con restricciones y multas más severas), la necesidad de concienciar a los conductores de las consecuencias que acarrean las distracciones al volante y más soluciones tecnológicas que ayuden a acabar con el problema.

Pero también señala que iniciativas como la de Drive Smart, un programa desarrollado por el Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Michigan, EEUU, “es un gran ejemplo de cómo aprovechar las relaciones personales de los conductores para evitar distracciones”. Sobre todo en el caso de los más jóvenes.

Y es que el programa además de incluir un curso de concienciación y un simulador, también anima a los padres “a firmar un contrato con sus hijos en el que se estos se comprometen a bloquear el teléfono mientras van conduciendo” en el que se contemplan recompensas por hacerlo y se recogen las posibles consecuencias por no cumplir con los términos establecidos.

Además, hay más iniciativas en marcha para evitar distracciones como la de “OnMyWay”, que directamente paga a sus usuarios por apagar el teléfono cuando se está conduciendo. En esta línea también se encuentra TASL, que otorga puntos por dejar a un lado el teléfono mientras se conduce, y que luego pueden canjearse en determinadas tiendas.

Comer Coche

Aunque la NHTSA define las distracciones al volante como cualquier actividad que desvía la atención de la carretera, “incluyendo comer o beber, hablar con el resto de ocupantes del vehículo, cambiar la música o usar el navegador”, señala que la más peligrosa, y al mismo tiempo la más común, es la de consultar el teléfono móvil mientras se está conduciendo.

Según el organismo, cada mensaje desvía la atención del conductor durante un promedio de cinco segundos consecutivos. Así, “a una velocidad media de unos 85 km/h, un conductor podría recorrer la longitud de un campo de fútbol sin mirar a la carretera”.

Img Makeup

Aunque aquí hemos de señalar que esta comparación dependerá del tamaño del campo en cuestión, pues por ejemplo la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA) establece en su reglamento que “el largo mínimo debe ser 90 m y un máximo de 120 m, aunque por norma general hablamos de 105 m. Sea como fuere, es mucha distancia (y tiempo) sin fijar la vista en la carretera.

El IIHS recuerda que, además de para los propios ocupantes del vehículo, las distracciones son extremadamente peligrosas para el resto de usuarios de la vía. Y como apunta la NHTSA, “la conducción distraída está involucrada en uno de cada diez accidentes mortales en los EEUU”.

En España, según datos de la DGT las cifras también son alarmantes, pues las distracciones “son la causa de más del 30 % de los accidentes”.

Tecnología que podría ayudar a salvar vidas

Pantallas

Con su estudio, el IIHS quiso llegar a los motivos principales por los que algunos conductores son más propensos a usar sus teléfonos que otros, y así, poder determinar “qué podría convencerlos para dejar de repetir este peligroso comportamiento”, dice la investigadora responsable del estudio, Aimee Cox.

Para ello, realizaron hasta 60 preguntas a más de 2.013 conductores sobre varias categorías asociadas con las distracciones al volante, incluyendo: cómo percibían la amenaza de utilizar un dispositivo móvil al conducir, qué beneficios creían que podían obtener dejando a un lado los teléfonos cuando se suben al coche, las barreras que les impiden cambiar su comportamiento al volante y qué llamadas a la acción que podrían incitarles a hacerlo.

Al responder a estas preguntas, la mayoría de los conductores estaban de acuerdo en que las distracciones “aumentan el riesgo de colisión, de sufrir lesiones graves en caso de accidente o de ocasionar daños en el vehículo”, según Cox.

Img Radio

La mayoría también estuvo de acuerdo en que estarían motivados para reducir su comportamiento “si alguien que les importara les recordara a menudo que podrían herir o matar a otra persona al ir conduciendo distraídos”.

Así, los programas que aprovechan las relaciones interpersonales de los conductores para evitar distracciones de un modo u otro, podrían ser muy eficaces.

Por su parte, los fabricantes de vehículos están apostando en los últimos años cada vez más por el uso de inteligencia artificial activada por voz y controles integrados (como Apple CarPlay o Android Auto) para mantener la atención de los conductores alejada de sus dispositivos.

Sin embargo, investigaciones anteriores del IIHS han demostrado que incluso los sistemas controlados por voz no eliminan los riesgos asociados a la conducción distraída. Tampoco los sistemas multimedia que obligan al conductor a manejar varios menús para manejar el navegador o el sistema de climatización.

-
La noticia Las distracciones son la principal causa de muerte en carretera. La solución podría ser llevarse bien con tus padres, según un estudio fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Optimismo nivel: restaurar este Acura NSX que ha pasado 20 años en el fondo de un río

Optimismo nivel: restaurar este Acura NSX que ha pasado 20 años en el fondo de un río

Los pocos Acura (Honda) NSX de primera generación que sobreviven a nuestros días están muy cotizados, pues hablamos de uno de los superdeportivos de motor central y tracción trasera más admirados de la mítica década de 1990. Con el maestro Ayrton Senna a los mandos (ojo a los míticos mocasines) esta belleza casi era capaz de volar.

A principios de mes, en Carolina del Norte (EEUU), se detectó un NSX de 1991 que había sido encontrado en el fondo del río Yadkin tras haber sido robado supuestamente hace más de veinte años. Pese al estado lamentable en el que se encuentra, unos preparadores especializados han pagado por él 8.500 dólares (poco más de 7.800 al cambio) y pretenden restaurarlo.

Cuidado, el vídeo puede herir sensibilidades

A todas luces, devolverle la vida al pobre NSX hallado en 2019 y apodado “Loch NSX” va a estar complicado, pero para los preparadores de Helix Auto Works la esperanza es lo último que se pierde.

Casi dos décadas de lodo, barro, piedras y todo tipo de suciedad son muchos (incluso ha nacido vida en su interior). Ya no tiene ventanillas, el pilar A está dañado y el motor quedó fosilizado bajo el capó, pero por lo demás “está en buenas condiciones”, que diría algún que otro vendedor en Wallapop.

Nsx Interior

Así estaba el interior del coche

Según sus compradores, el odómetro del NSX se paró cuando apenas contaba con 62.764 km en su haber (39.000 millas, en este caso).

Con un bagaje similar se han llegado a  vender NSX como este por más de 80.000 dólares en ‘Bring a Trailer’ hace solo unos años aunque, lógicamente, el estado de conservación de uno y otro no es comparable.

Acura Hundido

Su nuevo propietario, Jay Bozeman, uno de los cofundadores de Helix Auto Works, al parecer, planea volver a ponerlo en marcha, pero todavía no está seguro si intentar restaurarlo por completo o convertirlo en un coche de carreras. Motor, electrónica, transmisión... sea como fuere le va a costar muchas horas de trabajo.

Nsx Mugre

Lo que menos le asusta es liberar a la carrocería de la gran cantidad de mugre que almacena o los daños en el pilar A, producidos al sacarlo del río. “Tenemos pistas sobre posibles donantes de piezas para eso”, dice.

Pilar A

Quizá Bozeman no haya hecho la compra más inteligente (o más rentable) de la historia, pero que haya alguien lo suficientemente loco por los coches como para querer rescatar y restaurar esta joya nos parece digno de admirar.

Después de todo, el pobre NSX no nació para pasar la mayor parte de su vida en el fondo de un río: todos merecemos una segunda oportunidad.

-
La noticia Optimismo nivel: restaurar este Acura NSX que ha pasado 20 años en el fondo de un río fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Bizarradas de gente muy rica: el japonés que se ha montado un circo para guardar dos Ferraris

Bizarradas de gente muy rica: el japonés que se ha montado un circo para guardar dos Ferraris

Imagina tener expuesto un Ferrari 488 en el salón de tu casa-garaje y poder contemplarlo a todas horas cuando no lo estás conduciendo. Sería un sueño húmedo para todo petrolhead, ¿no? Pues el propietario de ‘The Circus’, una construcción única en Chiba (Japón), tiene dos.

De hecho, esta obra maestra es una casa vacacional diseñada ex profeso para que su propietario pueda “pasar tiempo con sus coches” cuando no está trabajando en la capital japonesa. La firma el arquitecto Hitoshi Saruta del prestigioso estudio Cubo Design Architect (con sede en Tokio) y, más allá de los coches que alberga, tiene unas características de lo más interesantes.

La casa-garaje definitiva para todo petrolhead

Casa Circus 1

En un discreto color carbón, ‘The Circus’ es muy original y misteriosa por fuera y absolutamente espectacular por dentro. Entre otras cosas, alberga nada más y nada menos que dos Ferrari 488: un impresionante Pista Spider con motor V8 de 720 CV y una versión del espectacular 488 Challenge Evo.

Casa Circus 5

Esta moderna construcción inspirada en la carpa de un circo es pura genialidad, pues no solo ofrece un interior espacioso en el que los coches pueden exponerse o moverse con total facilidad cuando sea necesario.

Además, aúna diseño y practicidad con mucha elegancia "e incluye toques de la divertida personalidad" de su anónimo propietario, dice Saruta.

Circus

La estructura, construida en torno a un eje central utilizando materiales como madera prefabricada y herrajes de acero de precisión, se compone de hasta 24 paredes monocromas inclinadas unidas por la parte superior.

Casa Circus Bis

El resultado es un enorme espacio abierto en el que la luz tenue y la madera aportan una cómoda sensación de calidez. La vista del espacio desde abajo recuerda a un paraguas de papel abierto, una referencia intencionada al lenguaje de diseño tradicional japonés.

“A diferencia de una casa típica con garaje incorporado, el objetivo en este proyecto era difuminar los límites entre personas, coches y habitaciones en un entorno relajado”, explica el arquitecto.

Casa Circus 4

Los fines de semana la casa se llena de invitados que comparten afición con su dueño, quien dispone de un piso superior que garantiza su privacidad. Tampoco falta las comodidades, pues además de un completo dormitorio con vestidor, en esta planta encontramos una ducha con cascada, un jacuzzi, una sauna, e incluso un despacho.

Casa Circus 3

Atrás queda ya la vieja casa vacacional con diseño tradicional que ocupaba este espacio hasta finales del año pasado.

Ahora este espacio con el que solo podemos fantasear es el lugar ideal para que los niños grandes puedan pasar tiempo con sus preciosos (y carísimos) juguetes. La vasta cultura del automóvil japonesa nunca dejará de sorprendernos.

-
La noticia Bizarradas de gente muy rica: el japonés que se ha montado un circo para guardar dos Ferraris fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

China prepara la turbina eólica marina más grande del mundo, con palas de 128 metros. Eso da para cubrir muchos campos de fútbol

China prepara la turbina eólica marina más grande del mundo, con palas de 128 metros. Eso da para cubrir muchos campos de fútbol

China ya tiene en marcha la turbina eólica marina más grande y potente de la historia, cuyas dimensiones son verdaderamente descomunales. Digna de protagonizar un programa de “mega construcciones”, esta bestia que contará con palas de 128 m capaces de cubrir la superficie de siete campos de fútbol, anuncia una potencia máxima de 18 MW.

La turbina contará con la última tecnología en materia de seguridad y, según el fabricante, podrá producir más de 74 millones de kilovatios-hora de energía limpia al año, es decir, el equivalente al consumo anual de electricidad de 40.000 hogares.

Un coloso en un parque eólico mastodóntico

Desarrollada por CSSC Haizhuang, una subsidiaria de China State Shipbuilding Corporation (entre los diez principales grupos de defensa de China), esta turbina que aún está en fase de prototipo se presentó en enero y empezará a probarse este mismo año. Solo ver finalizados el cubo del rotor y la góndola ya impresiona.

También destaca el tamaño que tendrán las palas SuperBlade+, que con 128 m, barrerán una superficie de 53.000 m2, más o menos el área equivalente a siete campos de fútbol.

En condiciones óptimas, la H260-18MW generará 44,8 kWh de energía cada vez que gire, y según CSSC “puede producir más de 74 millones de kilovatios-hora de electricidad limpia al año, suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de 40.000 hogares de tres personas”.

Turbina Chinos

Fuente: CSSC

Asimismo, según el fabricante, “utiliza un sistema de detección holográfica para controlar y reducir la carga general”, capaz de frenar el aleteo de las palas y minimizar las vibraciones en la torre y los cimientos hasta en un 50 % respecto a turbinas más antiguas.

Actualmente, el récord de la turbina eólica más grande del mundo lo posee la MingYang Smart Energy MySE 16.0-242, que utiliza palas de 118 m para barrer una superficie de 46.000 m2. Y pese a ser algo más pequeña que la de CSSC, se espera que también pueda generar hasta 80 GWh de electricidad al año.

Foto Turbinas

Fuente: CSSC

Otros proyectos de grandes dimensiones como el de las turbinas con palas reciclables de Siemens Gamesa (del que también se espera una capacidad de 18 MW) o los anunciados por Golwind en China también aspiran al título, y es que para el gigante asiático el tamaño es primordial cuando se trata de energía eólica.

Por norma general cuanto mayor sean las palas, mayor será el área de barrido, y por tanto, más energía se podrá cosechar de un solo poste. Como los cimientos de las turbinas tienen costes desorbitados, poder generar más energía a partir de menos emplazamientos es algo muy importante. Más en China, líder mundial también en este campo desde hace 12 años.

Motor

Fuente: CSSC

Y lo que queda, pues la industria de energía eólica marina china no deja de crecer. Según datos de la Administración Nacional de Energía, ya en 2021 la capacidad instalada de energía eólica del país superó los 300 millones de kilovatios: casi el doble que en toda la UE y casi tres veces la de EEUU.

CSSC afirma que un parque eólico marino de 1 GW de potencia que albergue estas bestias de 18 MW “necesitaría un 13 % menos de unidades que si se utilizaran turbinas de 16 MW”, además de suponer una reducción de obras en el lecho marino, cableado y logística que reduciría el coste total del parque “en cientos de millones”.

De momento, la construcción de este primer coloso avanza a buen ritmo en las instalaciones que posee CSSC junto al mar, para ahorrar costes de logística y transporte.

Además, la empresa fabrica la gran mayoría de los componentes que necesita en sus propias fábricas para evitar problemas en la cadena de suministro. Se espera que la turbina esté completada y se ponga a funcionar en los próximos meses.

-
La noticia China prepara la turbina eólica marina más grande del mundo, con palas de 128 metros. Eso da para cubrir muchos campos de fútbol fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más