Descuentos de primavera en Amazon: el Echo Dot a mitad de precio y otros dispositivos en oferta

Descuentos de primavera en Amazon: el Echo Dot a mitad de precio y otros dispositivos en oferta

Ya es primavera también en Amazon. Para celebrarlo, desde hoy lunes 27 y hasta el miércoles 29 de marzo, la web lanza interesantes ofertas en todo tipo de productos que estarán activas durante estos tres días.

En Motorpasión seleccionamos los descuentos más interesantes en los dispositivos Amazon más populares: desde el siempre práctico Echo Alexa, a los reproductores Fire TV, pasando por las cámaras Blink, entre otros. El resto de ofertas en otras categorías se activarán hoy a las 18:00 horas.

Echo Show 10 con pantalla inteligente en HD

Dispositivo 1

Este interesante dispositivo con Alexa y pantalla inteligente en HD de 10,1" está muy rebajado, pues pasa de costar 269,99 euros a 209 euros.

Se trata del Echo Show 10 (de tercera generación), que permite gestionar compras, consultar el tiempo, escuchar música o ver servicios de streaming como Prime Video o Netflix. También permite hacer videollamadas con su cámara de 13 MP con encuadre y movimiento automático.

Echo Show 10 (3.ª generación) | Pantalla inteligente HD con movimiento y Alexa, Antracita

Echo Show 10 (3.ª generación) | Pantalla inteligente HD con movimiento y Alexa, Antracita

Y cuando no estés en casa puedes consultar de forma remota las imágenes de la cámara en cualquier momento con la app Alexa u otro Echo Show.

  • Además, encontrarás el altavoz inteligente Echo Dot (5.ª generación) rebajado un 46 % pues ha pasado de 65 euros a 34,99 con las ofertas primaverales de Amazon. Sonido superior para escuchar música, audiolibros o podcast de Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer y otros servicios de música en streaming. Es compatible con Fire TV y tiene certificado Climate Pledge Friendly.
Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022) | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa | Antracita

Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022) | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa | Antracita

Fire TV Stick 4K

Dispositivo 2

El Fire TV Stick 4K es un dispositivo que permite convertir en smart TV cualquier televisor, o actualizar los que ya son inteligentes con una interfaz más cómoda, pues cuenta con mando por voz de Alexa.

Fire TV Stick 4K con mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor)

Fire TV Stick 4K con mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor)

Entre otras cosas, Fire TV posibilita reproducir en Full HD varios servicios de streaming como Prime Video, Netflix, Disney Plus, Youtube o DAZN, así como Movistar+, RTVE Play o Atresplayer. Ahora está disponible por 39,99 euros en lugar de los 69,99 euros que cuesta habitualmente.

  • Y si tienes un router con Wi-Fi 6, te recomendamos el superior Fire TV Stick 4K Max que con las ofertas de primavera tiene un descuento del 40 %, pasando de 74,99 euros a 44,99 euros.

Amazon Smart Plug

Enchufe

El Amazon Smart Plug solo funciona con Alexa y te permite controlar cualquier toma de corriente con la voz. Solo requiere una conexión Wi-Fi de 2,4 GHz y permite programar el encendido y apagado automático de luces, cafeteras y cualquier otro dispositivo, e incluso controlarlos de manera remota cuando estés fuera de casa.

Amazon Smart Plug (enchufe inteligente wifi), compatible con Alexa, Dispositivo Certificado para personas

Amazon Smart Plug (enchufe inteligente wifi), compatible con Alexa, Dispositivo Certificado para personas

Con las ofertas de primavera de Amazon su precio pasa de 24,99 euros a 14,99 euros si lo que quieres es comprar solo el enchufe. Combinando con otro dispositivo Alexa como el Echo Dot el pack sale a 59,98 euros.

Cámara de seguridad Blink Outdoor

Dispositivo 3

Si estás buscando una cámara de vigilancia para exteriores, hemos encontrado la Blink Outdoor HD rebajada al 40 % respecto a su precio habitual. Compatible con Alexa, es inalámbrica, funciona con dos pilas AA (incluidas), tiene visión nocturna y está diseñada para resistir al sol o a las inclemencias del tiempo.

Blink Outdoor | Cámara de seguridad HD inalámbrica y resistente a la intemperie, con 2 años de autonomía, detección de movimiento, compatible con Alexa | 4 cámaras

Blink Outdoor | Cámara de seguridad HD inalámbrica y resistente a la intemperie, con 2 años de autonomía, detección de movimiento, compatible con Alexa | 4 cámaras

Se puede comprar una única unidad por apenas 55,99 euros o bien comprar varias unidades para ponerlas por todo el perímetro de la casa. Por ejemplo, en pack de cuatro, que fija su precio en 185,99 euros, es decir, 124 euros más barato que su precio normal.

  • Si necesitas un videotimbre, una de las mejores opciones es el Ring Video Doorbell 4 de Amazon con cámara HD 1080p, comunicación bidireccional (desde donde estés) y detección de movimiento avanzada. Con las ofertas de primavera cuesta 159,99 euros, pues está rebajado un 20 % respecto a su precio habitual (199,99 euros).
Ring Video Doorbell 4 de Amazon: vídeo HD con comunicación bidireccional, vistas previas de vídeo Pre-Roll en color, con batería | Incluye una prueba de 30 días gratis del plan Ring Protect

Ring Video Doorbell 4 de Amazon: vídeo HD con comunicación bidireccional, vistas previas de vídeo Pre-Roll en color, con batería | Incluye una prueba de 30 días gratis del plan Ring Protect

  • Y si quieres combinar ambas opciones también encontramos un pack de cámara y videotimbre Blink Video Doorbell, rebajado en un 52 %: su precio ahora es de 79,99 en comparación al habitual de 169,98 euros.

Amazon Smart Air Quality Monitor

Dispositivo 7

Este dispositivo de Amazon monitoriza la calidad del aire de nuestra casa, midiendo y haciendo un seguimiento tanto de las posibles partículas en suspensión (PM 2.5), otros compuestos orgánicos volátiles (VOC) y monóxido de carbono (CO) como de la humedad o la temperatura ambiente.

Amazon Smart Air Quality Monitor – Monitor inteligente de calidad del aire de Amazon | Descubre la calidad del aire de tu casa, compatible con Alexa, Dispositivo Certificado para personas

Amazon Smart Air Quality Monitor – Monitor inteligente de calidad del aire de Amazon | Descubre la calidad del aire de tu casa, compatible con Alexa, Dispositivo Certificado para personas

Es líder de ventas en su categoría y ahora tiene un precio de 54,99 euros, lo que supone una rebaja del 31 % frente a su precio habitual (79,99 euros).

Otras ofertas que te pueden interesar

Este soporte para smartphone de UNBREAKcable se ancla a las rejillas de ventilación, tiene orientación 360º y es compatible con una amplia gama de teléfonos móviles. Su precio se fija ahora en 19,99 euros.

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

La mítica furgoneta del Equipo A firmada por Playmobil reproduce con todo lujo de detalles la montura de la serie televisiva. Y por supuesto va a acompañada por las figuras de los cuatro miembros van incluidos en el set. Esta rebajada a un precio de 57,98 euros.

PLAYMOBIL 70750 La Furgoneta del Equipo A, Diseño icónico para Fans, coleccionistas y niños, de 5 a 99 años

PLAYMOBIL 70750 La Furgoneta del Equipo A, Diseño icónico para Fans, coleccionistas y niños, de 5 a 99 años

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Descuentos de primavera en Amazon: el Echo Dot a mitad de precio y otros dispositivos en oferta fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Qué son y en qué se diferencian los biofuels y e-fuels o combustibles sintéticos que van a salvar a los coches de gasolina en Europa

Qué son y en qué se diferencian los biofuels y e-fuels o combustibles sintéticos que van a salvar a los coches de gasolina en Europa

La propuesta de la Comisión Europea de eliminar la venta de coches nuevos con motor de combustión interna a partir de 2035 (híbridos incluidos) está cerca de tomar su forma definitiva. Para ello, los combustibles sintéticos o e-fuels podrían ser clave.

Estos carburantes son la denominada ‘gasolina verde’, y con sus ventajas e inconvenientes, se postulan como un salvavidas para los motores de combustión. Pero estos no han de confundirse con los biofuels.

Diferencias entre e-fuels y biofuels

Combustibles Sinteticos

Fuente: Repsol

Los carburantes sintéticos o e-fuels son combustibles líquidos, que en su forma son similares a los hidrocarburos comunes como la gasolina o el diésel que usamos en la actualidad, pero a diferencia de estos, no proceden de fuentes de energía fósiles.

Y es que para su elaboración se utiliza electricidad procedente de fuentes renovables que, mediante un proceso de electrólisis, separa las partículas de oxígeno e hidrógeno del agua, dando lugar al llamado hidrógeno renovable.

Por otro lado, se captura CO₂ del aire o de una instalación industrial. Finalmente, en una planta destinada a la producción de combustibles sintéticos, se utiliza el hidrógeno renovable y el CO₂ para fabricar carburantes sintéticos con prácticamente cero emisiones netas.

Entre las principales ventajas de estos combustibles sintéticos encontramos que tienen propiedades fisicoquímicas similares a los combustibles actuales, por lo que pueden utilizarse en motores térmicos sin necesidad de complejas adaptaciones. Lo mismo sucede con la cadena de distribución y almacenaje de carburantes.

Gasofa

Tampoco suponen un cambio drástico para el consumidor, a diferencia de lo que sucede con los vehículos eléctricos. Además, por su elevada densidad energética, los combustibles sintéticos o e-fuels pueden utilizarse en aviones, barcos y vehículos de mercancías. Al contrario que sucede con el hidrógeno, son fáciles y seguros de transportar.

Por otra parte, podrían contribuir con lo establecido por la norma Euro 7, que en su forma definitiva, se espera para 2025 (o para 2027, si prospera la propuesta de la República Checa para ampliar el plazo). Y es que en teoría un coche gasolina o diésel que funcione con e-fuel tendría las mismas emisiones CO₂ que un coche eléctrico. Es decir, sería un coche de cero emisiones al utilizar e-fuel.

Sin embargo, los combustibles sintéticos también tienen ‘una cara B’ no tan positiva:  su producción es un proceso complejo con muchas etapas intermedias, que depende de las energías renovables para que tenga sentido. Y aunque estas están en auge, no todos los países pueden llegar a su producción en masa sin depender del suministro de otros.

Pump

El proceso no es completamente productivo: los cálculos del International Council on Clean Transportation (ICCT) sirven para hacerse una idea, pues auguran que en 2030 el coste de fabricación del e-fuel sería todavía de alrededor de 3 euros el litro.

Sin embargo, hay otras visiones más optimistas, enfocadas en que un aumento de la producción y unos precios favorables de la electricidad podrían suponer un abaratamiento significativo de los combustibles sintéticos. Según Bosch, el combustible en sí (excluidos los impuestos) podría costar entre 1,00 y 1,40 euros el litro a largo plazo.

Por otra parte, el proceso de fabricación de estos combustibles sintéticos tampoco es completamente eficiente. Pues el ICCT señala que “la eficiencia del pozo al coche” en el caso del carburante sintético es de tan sólo el 16 %, mientras que sería del 72 % en el caso de un coche eléctrico.

Una alternativa a los vehículos eléctricos cada vez más real

Bmw2

Una alternativa a los e-fuels o combustibles sintéticos podrían ser los biocombustibles, que se obtienen a través de la biomasa: una materia de origen orgánico (ya sea vegetal o animal), a través de procesos mecánicos, termoquímicos y biológicos.

En función de la procedencia de la materia prima de la que provengan y de los procesos utilizados para obtenerlos se clasifican en:

  • Biocombustibles de primera generación: combustibles obtenidos a partir de cultivos agrícolas (como por ejemplo, a partir de aceites vegetales, como el bioetanol y el biodiesel).
  • Biocombustibles de segunda generación o avanzados: provienen de residuos que no se destinan a la alimentación, de las industrias agroalimentarias y forestales, aceites de cocina usados y la fracción orgánica de los residuos urbanos. Ejemplo son el biogas y el biometano
  • Biocombustibles de tercera generación: se extraen de algas y plantas acuáticas con un contenido de aceite natural de al menos un 50 %. La producción de este biocombustible aún no se ha llevado a cabo a escala comercial.
  • Biocombustibles de cuarta generación: en desarrollo (sobre todo en EEUU). Busca modificar genéticamente los microorganismos para mejorar la eficiencia en la captación y almacenamiento del CO₂.

Este tipo de combustibles presentan algunas ventajas en común con los e-fuels, como la posibilidad de utilizarse en motores térmicos sin adaptaciones y la posibilidad de poder aprovechar la cadena de suministro y almacenaje actuales. Sin embargo, su desarrollo aún no está muy avanzado.

Además, hasta los biocombustibles de segunda generación (los más comunes hoy en día), que se producen a partir de deshechos sin dañar la tierra no pueden considerarse verdaderamente sostenibles. Aunque tanto e-fuels como biofuels avanzan con paso firme para convertirse en alternativas viables, de momento los e-fuels parten con ventaja.

Avionsito

Muchas grandes empresas como las grandes petroleras tradicionales, están invirtiendo en e-fuels, así como algunas marcas de coches (con Porsche y Audi a la cabeza), que buscan alargar la vida de los motores de combustión pese a las reticencias de Europa.

También aerolíneas como KLM o Iberia y otras firmas de la industria de la aviación como Boeing están apostando por los combustibles sintéticos.

En los últimos meses Alemania ha defendido ante la UE el uso de combustibles sintéticos en los vehículos térmicos para evitar su extinción a partir de 2035 y podría estar muy cerca de lograr que se incluyan en la propuesta definitiva.

La apoyan países como República Checa, Polonia, Rumania, Hungría, Eslovaquia e Italia, quien también ha sugerido que se incluyan también los biocarburantes, aunque de momento pare que sin mucho éxito. El desenlace final, y cómo queda la propuesta definitiva de la UE parece inminente.

-
La noticia Qué son y en qué se diferencian los biofuels y e-fuels o combustibles sintéticos que van a salvar a los coches de gasolina en Europa fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Renault avisa a Alemania: “ya es tarde para salvar los motores de combustión”, el futuro son los eléctricos y el hidrógeno

Renault avisa a Alemania: “ya es tarde para salvar los motores de combustión”, el futuro son los eléctricos y el hidrógeno

El CEO de Renault y presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Luca de Meo, ha dejado caer en un acto de ‘Politico’ que, pese a los esfuerzos de Alemania por salvar el futuro de los motores de combustión a través de los carburantes sintéticos o e-fuels, posiblemente “ya sea demasiado tarde”.

De Meo piensa que a estas alturas ningún fabricante está desarrollando ya motores de combustión nuevos en Europa y hace hincapié en que “todo el dinero se destina a la tecnología de baterías o de hidrógeno”.

Una guerra de intereses que parece a punto de estallar

2035

La propuesta de la Comisión Europea de eliminar la venta de coches nuevos con motor de combustión interna a partir de 2035 (lo que incluye a los híbridos) parece complicarse por momentos. Y es que no solo Alemania o Italia toman posiciones en pro de sus intereses, sino que también muchos fabricantes empiezan a pronunciarse.

Hace unos días el CEO de Toyota, marca que fue pionera en el desarrollo de coches híbridos, aseguraba que en lugar de redoblar esfuerzos en los eléctricos, la firma nipona va a elevar la apuesta en el terreno del hidrógeno. Ahora, el CEO de Renault sigue una línea parecida.

En un acto llevado a cabo hace unos días, De Meo, afirmó que los fabricantes “ya han respondido a los planes de la UE” invirtiendo importantes sumas de dinero en el desarrollo de vehículos eléctricos y de hidrógeno, y que a estas alturas “no cree que haya nadie desarrollando un nuevo motor de combustión interna en Europa”.

Por ahora, Alemania (y los países que la apoyan) sigue intentando que la Unión Europea cree una nueva categoría legal de coches de gasolina que puedan funcionar con carburantes sintéticos para salvar los motores de combustión e Italia ha sugerido que se incluyan también los biocarburantes.

De momento, la propuesta de italiana no goza de apoyos, a diferencia de lo que sucede con la propuesta alemana.

Los e-fuels "son una solución de nicho", para Luca de Meo

Coches2

Aunque cuando surgió la propuesta de la UE algunos fabricantes (como Renault, precisamente) se mostraron a favor de retrasar la fecha que condenaba a muerte a los motores de combustión, hoy en día prácticamente todos han avanzado en sus planes de electrificación para Europa.

Muchos ya han puesto fecha en el calendario para el fin de la producción de vehículos que no sean eléctricos: Jaguar lo hará a partir de 2025; mientras que Renault, Volvo, Ford, Bentley, y Rolls-Royce seguirán su ejemplo para 2030. Mercedes-Benz y BMW podrían hacerlo antes.

Prácticamente todas las marcas de Stellantis habrán abandonado los motores de gasolina y diésel dentro de siete años.

Fuel

Y aunque Audi lanzará sólo eléctricos nuevos a partir de 2026, tiene la intención de finalizar la producción de modelos de combustión para 2033. Mismo camino que podrían seguir otras marcas del Grupo como Volkswagen, Skoda, CUPRA y SEAT.

En cuanto a las coreanas Kia y Hyundai, venderán solo coches eléctricos a partir de 2035 en el Viejo Continente, cinco años después de la marca de lujo Génesis. Así, algunos de los motores de combustión disponibles en la actualidad dejarán de fabricarse en un futuro cercano, mientras que los restantes deberán actualizarse para cumplir con la normativa Euro 7.

Los combustibles sintéticos suponen una pequeña esperanza para que los motores de combustión sobrevivan. Y aunque respecto a los e-fuels, el CEO de Renault los describa como “una especie de solución de nicho”, admite que representan “una oportunidad”.

De todos modos, de Meo apunta a que la producción de estos carburantes tendría que aumentar considerablemente para tener cadenas de suministro sólidas.

-
La noticia Renault avisa a Alemania: “ya es tarde para salvar los motores de combustión”, el futuro son los eléctricos y el hidrógeno fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Un nuevo concept de Lancia ya está listo. Pero de momento, solo en el metaverso

Un nuevo concept de Lancia ya está listo. Pero de momento, solo en el metaverso

Entre los planes que tiene Stellantis para el resurgir de Lancia destacan tres próximas incorporaciones: el sustituto eléctrico del Ypsilon (2024), el crossover Aurelia (2026) y un Delta eléctrico previsto para 2028. De momento, el que será el primer coche nuevo de la marca italiana en mucho tiempo se esconde bajo una lona... en el metaverso.

Aprovechando que Lancia se ha unido a la “Metaverse Fashion Week 2023” (MVFW), que dará comienzo el próximo 28 de marzo, la marca ha creado una sala de exposición virtual donde pueden verse un Ypsilon y un sugerente concept del que apenas pueden adivinarse sus formas.

Se abren las apuestas hasta el 15 de abril

Lancia

Dejando a un lado la imagen en 3D del vetusto Ypsilon saliente, que apenas ha cambiado desde 2011, el concept de Lancia que se encuentra en el centro de la sala virtual bajo una lona es el que despierta más curiosidad.

Más, después de haber conocido el rediseñado logo y el primer avance de su nuevo lenguaje de diseño con el prototipo Pu+RA Zero.

Llama la atención el cuidado diseño de la sala virtual, que hace un guiño al futuro de la legendaria marca, pues está claramente inspirado en el centro de exposiciones que Lancia posee en la Via Gattamelata de Milán, donde se reveló por primera vez su nueva identidad corporativa.

Fototrescoches

Sin embargo, lo que parece un prototipo esbelto de línea deportiva y con rasgos heredados del mítico Stratos (o quizá del Fulvia… su zaga nos despista) no se destapará hasta el 15 de abril en el evento "Emozione Pu+Ra", y las expectativas para entonces están altas. Se abren las apuestas para saber si será o no un modelo 100 % eléctrico, aunque es previsible que sí.

Cruzamos los dedos para que entonces el nuevo concept no solo se presente en el mundo virtual y que esta vez podamos ver algo más que una escultura. Más allá del nuevo prototipo y de los tres nuevos modelos que vendrán después, Lancia ya se prepara para expandirse por fin más allá de Italia con 70 puntos de venta en 70 grandes ciudades de toda Europa.

Como ya se adelantó hace tiempo, no todos estos puntos de venta serán tiendas físicas o concesionarios al uso, ya que el plan de Stellantis para sus marcas premium (Alfa Romeo, Lancia y DS) pasa entre otras cosas por un sistema de agencia. 

Tres marcas que por cierto solo ofrecerán coches eléctricos en un futuro. En el caso de Lancia, el umbral está establecido para 2028.

-
La noticia Un nuevo concept de Lancia ya está listo. Pero de momento, solo en el metaverso fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

Dos ex ingenieros de Tesla han diseñado la caravana definitiva: enorme, eléctrica y casi capaz de remolcarse sola

Dos ex ingenieros de Tesla han diseñado la caravana definitiva: enorme, eléctrica y casi capaz de remolcarse sola

A la caravana del futuro ideada por dos marcas icónicas como son Porsche y Airstream le ha salido dura competencia: la revolucionaria Lightship L1, una caravana eléctrica que gracias a los motores de sus ruedas y a su batería de 80 kWh se remolca prácticamente sola, por lo que apenas resta autonomía al vehículo que tire de ella.

Diseñada por un potente equipo técnico formado por ex ingenieros de Tesla, Rivian, Proterra, Lucid y Zoox, La L1 tiene espacio para hasta seis personas, va equipada con todo lujo de detalles y ya se puede reservar por 500 dólares (unos 460 euros). Las primeras unidades podrían llegar al mercado en 2025.

Aerodinámica superior y 480 km de autonomía

La aerodinámica caravana eléctrica Lightship L1 tiene un diseño muy atractivo, futurista y elegante al mismo tiempo. Presenta unas cotas generosas con sus 8,2 m de largo, 2,5 m de ancho y hasta 3 m de alto cuando está ‘en modo camping’, pues su altura es regulable para ofrecer la menor resistencia posible en movimiento.

En la báscula la L1 cifra los 3.400 kg a plena carga, por lo que puede ser remolcada por vehículos como pick-ups de tamaño medio-grande tipo Ford F-150 o la SsangYong Musso Sports por citar dos de muchos ejemplos.

Rv Interior

Una de sus características más destacadas es que lleva motores eléctricos en sus ruedas para impulsarse por sí misma la mayor parte del tiempo, y gracias a su batería de 80 kWh, promete ser capaz de recorrer hasta 480 km con una sola carga.

Así, permitirá que el vehículo que la lleva enganchada, ya sea eléctrico o no, pueda aprovechar al máximo su propia autonomía.

Además, puede equipar una serie de paneles solares en el techo capaces de generar hasta 3 kW de potencia que según Lightship, pueden cubrir las necesidades de sus cuatro a seis ocupantes “durante una semana sin conexión a la red eléctrica y sin recargar”.

En el amplio habitáculo de la L1 encontramos un espacio muy flexible que puede hacer las veces de salón y dormitorio según necesidades. Todos los electrodomésticos que se pueden incluir en su configuración (un frigorífico, un horno y un hornillo) son eléctricos. Además, hay un completo cuarto de baño con ducha, WC y lavabo.

Rv Interior 2

La luminosidad y las buenas vistas están aseguradas gracias a su gran superficie acristalada en la zona de asientos, y por supuesto cuenta con un montón de armarios y espacio de almacenaje.

Por ahora la L1 no ha entrado a producción, pero los cofundadores de Lightship, Ben Parker y Toby Kraus (quienes trabajaron en el desarrollo del Tesla Model S) confían en que pronto su mayor proyecto tendrá la financiación que necesita para ello.

Rv

De ser así, se espera que pueda entrar a producción a finales de 2024 y que las primeras unidades de la Lightship L1 puedan llegar a manos de sus dueños a lo largo de 2025.

Por el momento se admiten reservas previo pago de un depósito de 500 dólares (alrededor de 460 euros al cambio), y el precio final de la caravana partirá de los 125.000 dólares, o unos 115.000 euros.

-
La noticia Dos ex ingenieros de Tesla han diseñado la caravana definitiva: enorme, eléctrica y casi capaz de remolcarse sola fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más

CATL quiere que empieces a plantearte comprar un coche eléctrico: su nueva batería tiene más autonomía que un coche de gasolina

CATL quiere que empieces a plantearte comprar un coche eléctrico: su nueva batería tiene más autonomía que un coche de gasolina

El gigante chino CATL, líder mundial en baterías para vehículos eléctricos, ha iniciado la producción en serie de su producto estrella: la tercera generación de la batería Qilin, que anuncia proporcionar hasta 1.000 km de autonomía (en ciclo CLTC) y recargar del 10 % al 80 % en solo 10 minutos.

Esta batería única en el mercado tiene una densidad de energía de hasta 225 Wh/kg y una estructura de celda a paquete (CTP) similar a las baterías 4860 que Tesla ha comenzado a utilizar recientemente en el Model Y, aunque Qilin es hasta un 13 % más capaz. Se estrenará este mismo año.

El primer coche en montar la batería Qilin será el Zeekr 009

Bateria China 2

Esta revolucionaria batería con nombre de ser mitológico chino “que augura buenos presagios” se presentó en junio de 2022 y fue seleccionada como uno de los mejores inventos del año para la revista TIME. Entre otras cosas, por ser capaz de permitir un aprovechamiento récord de su volumen, superior al 72 %.

Según medios chinos como The Paper la nuev batería de CATL se estrenará en unos meses, siendo el 009 de Zeekr el primer vehículo del mundo en montarla. Concretamente, este estará disponible con una Qilin de 140 kWh que ofrecerá una autonomía de 822 km (ciclo CLTC).

Que si bien es una cifra bastante elevada para un monovolumen, hemos de tener en cuenta que está homologada en ciclo chino, y que por tanto en WLTP podrá ser hasta un 20 % menos. Sea como fuere, se espera que sea el Zeekr 001 el modelo donde se pueda aprovechar el 100 % de su potencial y lograr la autonomía máxima de 1.000 km en ciclo chino.

En comparación, la autonomía media de los coches de gasolina se cifra en torno a los 600 o 700 km, aunque esto dependerá no solo del coche en cuestión, sino de otros muchos factores como nuestra forma de conducir, la orografía del terreno, el clima, el estado del coche, etcétera.

Zeekr 001

Zeekr 001

Además de Zeeker, otros fabricantes de vehículos eléctricos como AITO (que cuenta con el respaldo de Huawei), Li Auto, Neta o Lotus (propiedad de Geely), ya han anunciado que también contarán con modelos que equipen la última tecnología de baterías del CATL. 

No se descarta que acabe llegando a nuestro mercado, lo que a priori sería una grata noticia. Y es que con la misma química y el mismo tamaño de pack, la batería de Qilin proporciona hasta un 13 % más de energía en comparación con las baterías 4680.  

También ofrecen una mayor integración volumétrica (72% frente a 63%), así como una mejor eficiencia térmica gracias a su novedoso sistema de refrigeración y una carga más rápida.

Espcificaciones Qilin

Fuente: CATL

Esto a su vez se traduce en mejoras de seguridad, vida útil, eficiencia y rendimiento a bajas temperaturas. Por su novedosa estructura de paquete, la batería Qilin, permite albergar la química tanto de las baterías ternarias como las de litio hierro fosfato (LFP).

Dependiendo de esto, la densidad puede variar. Según CATL, “la batería Qilin puede alcanzar densidades energéticas de 255 Wh/kg con celdas ternarias y 160 Wh/kg con celdas de LFP”.

-
La noticia CATL quiere que empieces a plantearte comprar un coche eléctrico: su nueva batería tiene más autonomía que un coche de gasolina fue publicada originalmente en Motorpasión por Irene Mendoza .

Leer más