Mientras Europa acepta los e-fuels, también acelera el despliegue de los puntos de carga para coches eléctricos y de hidrógeno

Mientras Europa acepta los e-fuels, también acelera el despliegue de los puntos de carga para coches eléctricos y de hidrógeno

Si bien la actualidad de estos días se centra en la excepción dada a los e-fuels,  el Parlamento Europeo y los Estados miembros (el Consejo Europeo) han llegado a un acuerdo para acelerar el despliegue de los puntos de carga para coches eléctricos y de hidrógeno.

El objetivo es dotar a Europa de la infraestructura de recarga de “carburantes alternativos”, es decir, puntos de carga para coches eléctricos de batería e hidrogeneras para vehículos de pila de combustible de hidrógeno.

Es un ambicioso reglamento, pero que da a entender que a pesar de la excepción de los e-fuels, Europa sigue apostando por la movilidad eléctrica, sea de batería o de pila de combustible (recordemos que los coches de hidrógeno, o fuel cell, son también coches eléctricos).

El innovador acuerdo alcanzado el 27 de marzo de 2023 entre los eurodiputados y los gobiernos de los países miembros de la UE acelera el desarrollo de infraestructuras de combustibles alternativos y establece una hoja de ruta vinculante para los Estados europeos.

Según el proyecto de este reglamento, cada estado miembro deberá instalar estaciones públicas de recarga y estaciones de servicio de hidrógeno (hidrogeneras) para camiones y automóviles a intervalos regulares a lo largo de las principales carreteras europeas y en las grandes ciudades.

Renault Zoe Cargando

Europa pretende vincular el despliegue de estaciones de recarga al crecimiento del número de coches eléctricos en circulación en los distintos países. En concreto, cada Estado miembro deberá añadir un punto de carga público de al menos 1,3 kW por cada coche eléctrico de batería que se matricule en su territorio.

Más puntos de carga y la posibilidad de pagar con tarjeta bancaria sin pasar por una app

electrolinera fastned

La idea es que de aquí a 2025, todas las grandes autopistas que cruzan Europa deberán estar equipadas con estaciones de recarga rápida de al menos 150 kW cada 60 km. Esta obligación se ampliará a todas las autopistas secundarias en 2030.

En la práctica, no hace más que confirmar la tendencia actual en la que los países en los que más coches eléctricos se venden, más infraestructura de carga tienen.

ford mustang mach-e cargando en ionity

Salvo Alemania y Francia, la mayoría de esos países son también pequeños. No es lo mismo llenar de puntos de carga cada 60 km Bélgica o los Países Bajos que hacer lo mismo en España, aunque sí son necesarios más puntos de carga.

El problema de las infraestructuras de carga no es sólo la escasez de puntos de carga en general, y en los ejes secundarios en particular, es también las facilidades de pago que éstas proponen. Para poder viajar con un eléctrico es aconsejable disponer de numerosas apps de electrolineras en el smartphone y alguna tarjeta o llavero RFID para el pago.

llavero rfid pago carga coche eléctrico

Así, además del aumento de los puntos de carga, la UE impondrá que en todos los puntos de carga se pueda pagar con tarjetas bancarias, como en cualquier gasolinera 24 horas automatizada. Es algo absolutamente imposible ahora mismo.

El acuerdo pone reglas también para las infraestructuras de carga de los camiones. Para 2030, los países tendrán que instalar al menos 3.600 kW de capacidad de carga para camiones cada 60 km en las principales autopistas de Europa y de 1.500 kW cada 100 km en las autopistas secundarias.

Hidrogeneras cada 200 km

Hidrogenera

Este proyecto confirma también la apuesta de Europa por el hidrógeno. A partir de 2030, se empezará el despliegue de las hidrogeneras a gran escala, según este proyecto, con el objetivo de que todos los centros urbanos dispongan de hidrogeneras. Unas estaciones de carga de hidrógeno que, además, deberán estar cada 200 km a lo largo de las principales autopistas, las cuales podrán abastecer tanto a coches como a camiones.

repostando hidrógeno

El objetivo es garantizar una red suficientemente densa para que se pueda recorrer Europa con un coche o un camión de hidrógeno. Es sin duda, el apartado más ambicioso de este plan. Y es que a día de hoy es imposible viajar por Europa con un coche fuel cell, y en muchos Estados miembros las rarísimas hidrogeneras que hay no están abiertas al público, como es el caso en España.

Este proyecto de reglamento para el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos es sólo un acuerdo político entre el Parlamento y el Consejo. Ahora debe adoptarse formalmente antes de que pueda aplicarse.

Además, todavía quedan muchas incógnitas y escollos que salvar antes de que se adopte y empiece a aplicar. Por ejemplo, no se ha hablado de la financiación de este despliegue ni tampoco sobre las eventuales sanciones a los Estados que no cumplan con el reglamento.

-
La noticia Mientras Europa acepta los e-fuels, también acelera el despliegue de los puntos de carga para coches eléctricos y de hidrógeno fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Ni Lamborghini Countach ni muscle car, John Cena conduce un compacto deportivo con cambio manual

Ni Lamborghini Countach ni muscle car, John Cena conduce un compacto deportivo con cambio manual

Hay deportistas y actores muy famosos muy fan del motor, muy petrolhead. Algunos quizá lo sean por postureo, se compran el Bugatti o Ferrari de turno porque es lo que toca, y otros porque realmente lo sienten. Uno de los más petrolhead quizá sea John Cena.

Cena apareció en el podcast 'Whisky Ginger' con Andrew Santino la semana pasada, mientras están rodando una película en Australia, donde reveló cuál es el coche que usa a diario: un Honda Civic Type R de 2020.

John Cena, campeón de la World Wrestling Entertainment o WWE convertido en superestrella y actor, hizo su primera aparición en la franquicia 'Fast & Furious' con 'F9'.

Si había alguna duda sobre sus credenciales como entusiasta, podemos despejarla ahora mismo gracias a esta entrevista. En F9, Cena, que interpretaba a Jakob, el hermano de Dominic Toretto, conducía un Ford Mustang y un Toyota Supra. Fuera de las cámaras, su coche es un poco diferente.

El clip donde habla de uno de los mejores compactos deportivos de los últimos tiempos también se compartió ampliamente en Twitter y TikTok, pero en el vídeo del podcast, la conversación gira en torno a los coches hacia el final (1h06).

"Tiene tecnología, es manual, es fiable", dijo Cena. "Es de 2020 y tiene un tercer pedal. A 145 [mph] (245 km/h) es estable. Tiene asientos detrás, puedo llevar a gente". Sólo le faltó añadir: qué más se puede pedir.

"Si llevas un bolso en un Countach, estás jodido", añadió Cena. "Son un poco brutos. El embrague es duro como una piedra y es realmente difícil hacer que esas cosas funcionen bien. Siempre están en el taller, siempre están perdiendo algún líquido por alguna parte. Así que si tengo que conducir un coche más de 10 millas, es el Civic".

Cena habla desde la experiencia de poseer un Lamborghini Countach, un coche con el que soñaba de pequeño. También, reconoce que es más de Lamborghini que de Ferrari, en algún momento tuvo en su colección un Gallardo LP560-4.

El gusto de Cena por los coches es mucho más amplio, sin embargo. Tiene una especial admiración por los muscle cars, entre los que destaca un Plymouth Roadrunner Superbird de 1970 y un Ford Mustang Saleen Parnelli Jones Limited Edition de 2007.

Pero también posee un Jeep Wrangler, y un Lincoln Continental en el que Cena habría vivido antes de su debut en la WWE. En cambio, tuvo un Ford GT de 2017, el cual vendió dos semanas después de recibir el coche, lo que le valió una demanda por parte de Ford.

-
La noticia Ni Lamborghini Countach ni muscle car, John Cena conduce un compacto deportivo con cambio manual fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Al CEO de CUPRA se le escapa el nombre que llevará el CUPRA UrbanRebel de producción

Al CEO de CUPRA se le escapa el nombre que llevará el CUPRA UrbanRebel de producción

¿Se le ha escapado sin querer a Wayne Griffiths, director general de SEAT y consejero delegado de CUPRA, el nombre definitivo del futuro coche eléctrico urbano de la marca, anunciado con los concept-car CUPRA UrbanRebel? Todo apunta a que sí, y ese nombre no sería otro que Raval, un barrio barcelonés.

Durante una entrevista con periodistas australianos, el directivo insistió en el placer de conducción superior que ofrecerá respecto a otros modelos. Y es cuando afirmó: "No pensaba en el Born para comparar, sino en otros fabricantes que promueven los coches eléctricos sólo sobre una base racional. (...) Mi comparación no era entre un Raval sexy y emocional y un Born aburrido”.

Si damos por bueno ese lapsus de Griffiths, el UrbanRebel de serie se llamaría CUPRA Raval.

"Estamos lanzando nuevos coches y tendrán nuevos nombres (...) El UrbanRebel no se llamará UrbanRebel, se llamará algo parecido, similar o diferente", bromeo Griffiths después del desliz. Y añadió "Hay mucha especulación en este momento, pero siempre usaremos nombres españoles que evoquen emoción".

Más allá del parecido entre Raval y Rebel, varios registros de nombres por parte de SEAT hacen muy probable que el nombre Raval se utilice para la versión de serie del CUPRA UrbanRebel. De hecho, los nombres Raval y CUPRA Raval han sido protegidos durante 2022 para varios mercados, entre ellos Europa, Australia y Nueva Zelanda.

Español y rebelde

CUPRA Urban Rebel (Raval)

SEAT y CUPRA casi siempre han bautizado sus vehículos con nombres de lugares de España. En el caso del UrbanRebel, la marca repetiría nombre de barrio barcelonés. Y es que fuera de España, parte de la comunicación de CUPRA asocia la marca a Barcelona, por su proyección internacional.

Además, curiosamente, las fotos de prensa del UrbanRebel fueron tomadas en la explanada frente al MACBA, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, situado en el corazón del barrio barcelonés del Raval. Una explanada también famosa también por ser uno de los spots de skate más famosos de Europa. Y si esto no es ser rebelde y urbano…

CUPRA Urban Rebel (Raval) delante del MACBA

Por otra parte, también podemos pensar que el lapsus de Wayne Griffiths no es tal y sólo ha sido un globo sonda para tantear las reacciones del público al nombre Raval. Y es que al parecer, los directores nacionales de CUPRA en todo el mundo se mostraron más bien partidarios de mantener el nombre UrbanRebel.

Como recordatorio, el coche será uno de los primeros en utilizar la plataforma modular MEB Entry del Grupo Volkswagen, un derivado más barato de la MEB diseñado para coches de tracción delantera y desarrollado por SEAT SA. El concept 2022 contaba con un motor delantero de 226 CV y una autonomía de 440 km.

Sin embargo, Wayne Griffiths declaró: "Lo más emocionante para mí del CUPRA no es la tracción trasera ni la delantera, sino la tracción total. (...) Es algo por lo que estoy luchando y que aún no he conseguido, porque es muy difícil poner tracción a las cuatro ruedas en la plataforma MEB-21. Pero es algo que realmente me gustaría tener".

El primer concept UrbanRebel, presentado en 2021, contaba con una arquitectura bimotor de 435 CV. El supuesto CUPRA Raval entrará en producción en 2025 en Martorell.

-
La noticia Al CEO de CUPRA se le escapa el nombre que llevará el CUPRA UrbanRebel de producción fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

El derecho a reparar en Europa, que no permite el monopolio que Tesla tiene en EEUU

El derecho a reparar en Europa, que no permite el monopolio que Tesla tiene en EEUU

Se dice que los coches eléctricos son un smartphone sobre ruedas y que los Tesla son el equivalente automóvil de Apple y su iPhone. Ambas empresas tienen mucho en común, ambas son aspiracionales y referentes en su sector y ambas no lo ponen nada fácil cuando se trata de reparar sus productos.

Tesla no deja que nadie repare sus coches en Estados Unidos. Las reparaciones son tan lentas y caras que los clientes han demandado a la marca.

La Oficina de Buenas Prácticas Comerciales (Better Business Bureau) tiene constancia de más de 9.000 informes de quejas que los clientes de la empresa les han enviado sobre los servicios y talleres oficiales de Tesla.

Parte de la frustración se debe a que se supone que los coches eléctricos son más fáciles de mantener que los vehículos con motor de combustión interna, pues tienen menos piezas móviles.

Sin embargo, los conductores de Tesla que sí necesitan llevar su coche al taller, tienden a visitar los centros de servicio Tesla en casi la misma proporción que los propietarios de Lexus o Audi, según los datos de J.D. Power compartidos con Recode.

Taller Tesla

La gran mayoría de fabricantes recurren a una red de concesionarios para las reparaciones y el mantenimiento, al mismo tiempo que no ponen trabas a que talleres independientes arreglen los coches, o incluso lo haga el propio dueño del coche. 

En el caso de Tesla, sin embargo, la inmensa mayoría de las reparaciones deben hacerse en un Tesla Service Center. Básicamente, la marca no deja que nadie toque sus coches.

Tesla advierte incluso a sus clientes de que los daños o averías causados por técnicos que no estén certificados por Tesla no estarán cubiertos por garantía.

El derecho a reparar tu coche, sí existe en Europa

Taller Mecanico

En Europa, sin embargo, cualquier persona o taller independiente puede arreglar o efectuar el mantenimiento de un coche sin que por ello se pierda la garantía oficial, siempre y cuando se haga respetando las instrucciones y el procedimiento indicado por el fabricante.

Fue en 2010 cuando la Comisión Europea aprobó el reglamento 461/2010 para garantizar la libre competencia en el mercado de la posventa y luchar contra las prácticas abusivas de los fabricantes en materia de garantías. El texto entró en vigor el 1 de junio de 2010 y aunque su vigencia expira en 2023, en principio se prorrogará hasta 2028.

Taller mecánico MINI

Ahora bien, que la ley esté de nuestra parte no significa que los fabricantes lo pongan fácil a los talleres independientes o a los particulares. Algunos concesionarios oficiales -que no la marca- se pueden negar a vender recambios a un taller independiente, así como las herramientas específicas o bien los software de análisis para la batería en el caso de un coche eléctrico, por ejemplo.

Del mismo modo, sobre todo cuando se trata de operaciones complejas o estructurales, un fabricante si bien no se puede negar a vender el recambio, sí que se puede negar a facilitar un manual de reparación con el procedimiento correcto para llevar a cabo dicha reparación.

En el pasado, Tesla también se ha opuesto en Estados Unidos a la legislación que apoya el movimiento del derecho a reparar, el cual aboga por facilitar a las personas la reparación de sus propios dispositivos y equipos. Algo que, por ejemplo, con la reciente propuesta de la Comisión Europea se hará extensible a los tablets y smartphones, tanto dentro como fuera de la garantía legal.

-
La noticia El derecho a reparar en Europa, que no permite el monopolio que Tesla tiene en EEUU fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Hasta un 67% de descuento en arrancadores, bombillas, compresores y accesorios para el coche con las ofertas de primavera de Amazon

Hasta un 67% de descuento en arrancadores, bombillas, compresores y accesorios para el coche con las ofertas de primavera de Amazon

¡Llegó la primavera y con ella los descuentos en Amazon! Desde hoy lunes 27 y hasta el miércoles 29 de marzo, Amazon lanza interesantes ofertas en todo tipo de productos que estarán activas durante estos tres días.

La primavera, con las escapadas de Semana Santa y la promesa de viajes en vacaciones es también el momento de ocuparse un poco de nuestro coche. En Motorpasión hemos seleccionado los descuentos más destacados en accesorios y en equipos para mantenimiento del coche. También encontrarás aquí otros accesorios para su protección.

Estuche de bombillas de repuesto H4 por menos de 10 euros

Bombillas H4 Bosch

Este estuche de Bosch compuesto por una bombilla para faro en H4, así como las bombillas para intermitentes, luces de posición y todas las bombillas para componer un grupo óptico cuesta tan sólo 9,32 euros, en lugar de 15,55 euros. Incluye, además, cuatro fusibles (dos 10A, uno de 15A y otro de 20A).

Bosch H4 Maxibox estuche de lámparas de repuesto - 12 V

Bosch H4 Maxibox estuche de lámparas de repuesto - 12 V

  • Este pack de dos bombillas Bosch H7 Plus 120 Gigalight de 55 W cuestan habitualmente 57,21 euros y están disponible con un descuento del 67% por 18,80 euros.
Bosch H7 Plus 120 Gigalight Lámparas para faros - 12 V 55 W PX26d - Lámparas x2

Bosch H7 Plus 120 Gigalight Lámparas para faros - 12 V 55 W PX26d - Lámparas x2

  • Y este pack de dos bombillas Osram Night Breaker 200 en H4 para faros halógenos tiene un descuento de 60% y se queda en 20,03 euros.
OSRAM NIGHT BREAKER 200, H4, + 200% más luz, lámpara de faro halógena, 64193NB200-HCB, 12V, Duo box (2 lámparas)

OSRAM NIGHT BREAKER 200, H4, + 200% más luz, lámpara de faro halógena, 64193NB200-HCB, 12V, Duo box (2 lámparas)

Arrancador y ​​cargador de batería por menos de 70 euros

Arrancador Noco Ok

El NOCO Genius 5EU es un cargador portátil que destaca por su facilidad de uso y versatilidad. El panel frontal permite seleccionar una carga optimizada para el tipo de batería de nuestro coche o moto: 12V de plomo-ácido, AGM de alta potencia, de iones de litio o de 6 V. Cuesta estos días 68,99 euros en lugar de 95,95 euros.

NOCO GENIUS5EU, 5A Cargador de Batería Automático Inteligente Portátil de 6V y 12V, Mantenedor de Batería y Desulfador para Moto, Scooter, Coche, Camión y Caravana 

NOCO GENIUS5EU, 5A Cargador de Batería Automático Inteligente Portátil de 6V y 12V, Mantenedor de Batería y Desulfador para Moto, Scooter, Coche, Camión y Caravana 

  • Este compresor portátil Goodyear para inflar y controlar la presión de los neumáticos tiene un descuento del 12% y cuesta estos días 70,15 euros en lugar de 84,64 euros.  Funciona con 7, 4 V y carga por USB tipo C. Además,  puede servir como Power Bank para la carga de smartphones y tablets.
Goodyear GOD0019 Compresor Digital Portátil 150 PSI 8 Amperios 2600mAh 7.4V Carga Tipo USB C, Azul

Goodyear GOD0019 Compresor Digital Portátil 150 PSI 8 Amperios 2600mAh 7.4V Carga Tipo USB C, Azul

  • El cable de carga Tipo 2 Green Cell GC para coches eléctricos e híbridos enchufables PHEV tiene un descuento del 31% y está disponible por 131,05 euros en lugar de 189,95 euros.
Green Cell GC Tipo 2 Cable de Carga EV Vehículo Eléctrico PHEV | 11kW | 16A | 5 Metros | Tipo 2 a Tipo 2 | Trifásico | Compatible con Model 3/S/X/Y, 500e, Niro EV, Kona Eléctrico, e-C4, EV6, IONIQ 5

Green Cell GC Tipo 2 Cable de Carga EV Vehículo Eléctrico PHEV | 11kW | 16A | 5 Metros | Tipo 2 a Tipo 2 | Trifásico | Compatible con Model 3/S/X/Y, 500e, Niro EV, Kona Eléctrico, e-C4, EV6, IONIQ 5

  • Esta funda universal para coche de Cosmos tiene un descuento de más del 40% y cuesta tan sólo 49,79 euros en lugar de los 83,99 habituales. Es de uso interior y sirve para coches de hasta 5,16 x 1,89 x 1,2 metros.
Cosmos - Funda de Coche para Uso Interior compatible con las principales Berlinas Grandes, Tejido Elástico, Transpirable y Antipolvo, Suave al Tacto, Ajuste Perfecto, Negro

Cosmos - Funda de Coche para Uso Interior compatible con las principales Berlinas Grandes, Tejido Elástico, Transpirable y Antipolvo, Suave al Tacto, Ajuste Perfecto, Negro

Otras ofertas que te pueden interesar

Este soporte para smartphone de UNBREAKcable se ancla a las rejillas de ventilación, tiene orientación 360º y es compatible con una amplia gama de teléfonos móviles. Su precio se fija ahora en 19,99 euros.

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

UNBREAKcable Soporte Movil Coche [2 en 1], Soporte Móvil Teléfono para Salida de Ventilación del Coche con Rotación de 360 Grados con iPhone 13/13 Pro/12/12 Pro/11/X/8, Samsung, Xiaomi y Más

La mítica furgoneta del Equipo A firmada por Playmobil reproduce con todo lujo de detalles la montura de la serie televisiva. Y por supuesto va a acompañada por las figuras de los cuatro miembros van incluidos en el set. Esta rebajada a un precio de 57,98 euros.

PLAYMOBIL 70750 La Furgoneta del Equipo A, Diseño icónico para Fans, coleccionistas y niños, de 5 a 99 años

PLAYMOBIL 70750 La Furgoneta del Equipo A, Diseño icónico para Fans, coleccionistas y niños, de 5 a 99 años

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Hasta un 67% de descuento en arrancadores, bombillas, compresores y accesorios para el coche con las ofertas de primavera de Amazon fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Ingeniería o postureo: estos son los nueve alerones más molones de la historia del automóvil

Ingeniería o postureo: estos son los nueve alerones más molones de la historia del automóvil

El alerón, ese apéndice aerodinámico odiado por unos e imprescindible para otros, va irremediablemente asociado a la deportividad del coche que lo luce. Herencia directa de la competición, se ha hecho un hueco en los coches de calle, especialmente en los deportivos.

Tras los primeros coches con alerones, como el Porsche 550 Spyder de Michael May en 1956 y el Lotus 49 de 1968,  los alerones se hicieron cada vez más elaborados y mucho más grandes, creando algunos de los perfiles más icónicos que ha visto el mundo del motor.

Algunas de esas alas invertidas han contribuido a que los coches que las lucen sean realmente emblemáticos. Seleccionamos algunos de los alerones más emblemáticos de la historia del automóvil, esos que han alcanzado el estatus de icono. Y sí, es una selección altamente parcial. No son todos los que son ni están todos los que son.

PIVOT

Plymouth Roadrunner Superbird

Plymouth Road Runner Superbird

Uno de los primeros coches estadounidenses en lucir un alerón no podía ser algo discreto, tenía que ser gigante, como todo en ese país, desde las hamburguesas hasta los rascacielos y los V8.

Dodge Charger Daytona

El grupo Chrysler quería dominar la NASCAR en 1970, por lo que ideó este rudimentario pero eficaz alerón para sus coches de carreras. Para poder competir con estos coches, Plymouth y Dodge tuvieron que fabricar versiones de calle, lo que vienen siendo unos homologation special. Así nacieron los Plymouth Roadrunner Superbird y el Dodge Charger Daytona.

Lamborghini Countach

Lamborghini Countach Lp400 S

Foto: RM Sotheby's

No hubo un niño en los 80 que no tuviera un póster del Lamborghini Countach en su cuarto. Y aunque en su primera versión no tuviera alerón, pronto se volvió imprescindible para todos los clientes a partir de 1978 con el Lamborghini Countach LP400S.

Lamborghini Countach Lp400 S

Foto: RM Sotheby's

En forma de flecha y de sección bastante gruesa el alerón no estaba homologado, se vendía con el coche sin montar, siendo el concesionario que lo instalaba en el coche una vez matriculado. Y lo mejor es que no aporta nada. Al contrario, el coche es más lento con el alerón montado. Pero da igual, su función era la de hacer el Countach un coche todavía más cool si cabe.

Ford Sierra RS Cosworth

Ford Sierra Rs Cosworth

El alerón del Ford Sierra RS Cosworth es probablemente uno de los más emblemáticos del mundo. Tanto, que Ford repitió diseño unas décadas después para el Ford Escort RS Cosworth.

Ford Sierra Rs Cosworth

Fue obra de Lothar Pinske, quien descubrió que el alerón debía montarse alto y de forma prominente para ser eficaz. Al principio, la dirección de Ford se opuso a este estilo, pero Pinske insistió en que era necesario para poder alcanzar los 240 km/h de velocidad máxima del RS. Se demostró que tenía toda la razón y el RS Cosworth se convirtió rápidamente en imbatible tanto en carretera como en circuito.

Ferrari F40

Ferrari F40

Uno de los Ferrari más emblemáticos de la historia luce también uno de los alerones más icónicos de la historia. El Ferrari F40 fue diseñado por Leonardo Fioravanti para Pininfarina. La genialidad del alerón ideado por Fioravanti es que no solamente es útil en circuito sino que también grita a los cuatro vientos que no es un Ferrari como los demás, es uno de carreras que casualmente está matriculado.

Ferrari F40 83

Fabricado en fibra de carbono y Kevlar, al igual que el resto de los paneles exteriores del F40, el alerón forma parte integral del capó trasero. En los coches con pintura original, es posible ver la trama de la fibra de carbono que hay debajo, ya que las capas de color se redujeron al mínimo para ahorrar peso.

Toyota Supra MkIV

Toyota Supra A80

El Toyota Supra no siempre fue el modelo emblemático que todos conocemos. De hecho, no fue hasta la cuarta generación y sus apariciones en 'Gran Turismo' y ‘Fast & Furious’ que se convirtió en icono. Su elegante y eficaz alerón trasero era opcional, aunque casi todas las unidades vendidas equiparon uno. Ha contribuido que sea en esta generación que se piensa cuando se menciona el nombre de Toyota Supra.

Subaru Impreza 22B STi

Subaru Impreza 22b STI

El Subaru Impreza 22B STI es sin duda el homologation special más emblemático de todos los Subaru Impreza de rally. Luce un alerón que, sin ser una réplica exacta del Impreza WRC, conserva el aspecto y el conductor puede ajustar manualmente su ángulo para obtener más o menos carga aerodinámica. Al igual que ocurrió con el alerón del F40, el del Impreza inspiró a más de uno en el tuning y se convirtió en el símbolo de una época.

Como curiosidad, se fabricaron tan sólo 400 unidades del 22B, las cuales se vendieron en 24 horas. Subaru accedió entonces a fabricar 16 unidades más para el Reino Unido, otras cinco para Australia y otras tres para Colin McRae, Nicky Grist y el entonces Director Técnico de Prodrive, David Lapworth.

Bugatti Veyron 16.4

Bugatti Veyron

No es el alerón más bonito del mercado, aunque es muy elegante, ni el más espectacular visualmente, pero sí es uno de los más impresionantes a nivel tecnológico. Porque sí, el Bugatti Veyron tiene un alerón escamoteable activo asociado a un spoiler, también activo.

En función de nuestra conducción y del modo de conducción escogido (Lift, Auto, Autobahn, Handling o Top Speed, sólo con la segunda llave del coche) el alerón ajustará automáticamente su ángulo para aportar más o menos carga. Además, se convierte en aerofreno cuando frenamos con fuerza a partir de cierta velocidad. De hecho, permite deceleraciones de más de 2 g.

Porsche Panamera

Porsche Panamera Turbo S

Los alerones escamoteables siguen causando sensación desde los años 80. El primero coche en tener uno fue el Lancia Thema 8.32, en 1984, pero fue el Volkswagen Corrado en 1988 el que realmente lo popularizó. Desde entonces hubo muchos modelos con este tipo de alerones, pero el del actual Porsche Panamera es el más bestia y digno de los Transformers.

Se trata de un alerón de tres piezas que sale y se despliega del maletero trasero a partir de 120 km/h (salvo si no tienes gusto y dejas aparcado tu Panamera con el alerón salido). Cuenta con dos motores eléctricos para su accionamiento y está compuesto por más de 300 elementos. Hasta 200 km/h sirve para mejorar el consumo de combustible, luego modifica su ángulo para generar carga aerodinámica y mejorar la estabilidad.

Koenigsegg Jesko

Koenigsegg Jesko

Además de ser enorme, el alerón del Koenigsegg Jesko está curvado hacia adelante para recoger toda la presión posible del aire. También está montado en una posición alta, sobre dos aletas, para captar un flujo limpio y sin perturbaciones.

-
La noticia Ingeniería o postureo: estos son los nueve alerones más molones de la historia del automóvil fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Este es el mejor familiar con etiqueta cero de España que puedes comprar por menos de 40.000 euros

Este es el mejor familiar con etiqueta cero de España que puedes comprar por menos de 40.000 euros

Los coches eléctricos, salvo muy contadas excepciones, siguen siendo automóviles caros y que raras veces bajan de los 40.000 euros, sobre todo si se busca un coche de corte familiar.

Aun así, para quien quiera un coche etiqueta CERO, están los híbridos enchufables con propuestas más asequibles. Y por menos de 40.000 euros, el SEAT Leon Sportstourer eHybrid se postula como la mejor propuesta del mercado.

La marca española se ha caracterizado en las últimas décadas por una merecida reputación de ofrecer coches racionales, que combinan confort de marcha y dinamismo, y con buenos acabados a un precio razonable. El SEAT Leon Sportstourer en su versión PHEV bautizada eHybrid es un buen ejemplo de ello.

Únicamente disponible con el acabado FR, el Leon Sportourer PHEV parte de los 36.400 euros, y actualmente está de oferta con descuentos de la marca a partir de 28.047 euros. Su precio de tarifa lo convierte en uno de los PHEV más asequibles del mercado y en el familiar PHEV más barato del Grupo Volkswagen.

El SEAT Leon eHybrid es el primer coche de la marca que incorpora un propulsor híbrido enchufable. Combina un motor de gasolina 1.4 de 150 CV y cambio automático DSG de 6 marchas con un motor eléctrico de 85 kW (116 CV), para una potencia total de 204 CV y 350 Nm.

Seat Leon Sportstourer Fr Ehybrid

El motor eléctrico va asociado a una batería de 13 kWh (10,4 kWh útiles). La batería se puede cargar a una potencia de 2,3 kW en 5 horas y en 3h30 min a una potencia de 3,7 kW. Le otorga una autonomía eléctrica homologada de 60 km, según la norma WLTP. En condiciones reales de uso, hay que contar entre 45 km y 55 km de autonomía eléctrica.

Para quien no haga muchos y largos viajes largos por carretera, el Leon eHybrid ofrece una conducción mucho más suave y refinada que la de las versiones diésel y permite un notable ahorro de combustible (siempre y cuando se enchufe a menudo, claro está).

SEAT Leon Sportstourer eHybrid Interior

El Leon Sportstourer eHybrid, como coche PHEV familiar para todo, tiene una envidiable relación precio-habitabilidad-consumo. Uno de sus puntos fuertes es su habitabilidad, muy superior a la de sus rivales a pesar de medir sólo 4,64 m de largo. El maletero ofrece 470 litros de capacidad.

El Leon Sportstourer eHybri no es el único familiar PHEV del mercado por menos de 40.000 euros. El Kia Ceed Tourer 1.6 GDi PHEV eDrive, desde 35.132 euros, es uno de ellos. 

Sin embargo, ofrece una habitabilidad inferior con respecto al SEAT a pesar de sus 4,60 m de largo (aunque tiene un maletero de 437 litros). Su sistema híbrido de sólo 141 CV ofrece una autonomía homologada en modo eléctrico de 50 km (WLTP).

El Skoda Octavia Combi iV, que parte de los 41.500 euros y ofrece una habitabilidad ligeramente superior con respecto al SEAT Leon, podría ser una alternativa muy digna. Sin embargo, este modelo ha sido retirado del catálogo de Skoda y sólo quedan unas pocas unidades en stock en algunos concesionarios.

-
La noticia Este es el mejor familiar con etiqueta cero de España que puedes comprar por menos de 40.000 euros fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

No solo los e-fuels: Italia quiere incluir también los biocarburantes para salvar el coche de gasolina más allá de 2035

No solo los e-fuels: Italia quiere incluir también los biocarburantes para salvar el coche de gasolina más allá de 2035

Mientras Alemania sigue negociando con la Unión Europea la creación de una nueva categoría legal de coches de gasolina que puedan funcionar con carburantes sintéticos, o e-fuels, Italia sube la apuesta y pide ahora que también se incluya la posibilidad de funcionar con biocarburantes.

Italia ha advertido a la Comisión Europea de que sólo apoyará una solución para desbloquear la retirada progresiva de los coches de combustión prevista por la UE para 2035 si permite la venta de coches que funcionen con biocombustibles después de esa fecha.

La medida estrella del plan de neutralidad carbono de la Unión Europea es la prohibición después de 2035 de la venta de coches nuevos que emitan CO₂, volviendo ilegal de facto cualquier coche con motor de combustión interna, funcione con gasolina, e-fuel o biocarburante. De ahí, la necesidad reivindicada por Alemania de crear una categoría legal sólo para los coches que funcionen con e-fuel.

Italia es uno de los países, junto con Polonia y Chequia, entre otros, que apoyan a Alemania y han exigido a la UE que permita la venta de coches nuevos con motor de combustión a partir de 2035 si funcionan exclusivamente con combustibles sintéticos neutros en carbono.

Esta medida tien por objetivo ayudar a los fabricantes de coches y piezas de motores de combustión, la industria auxiliar, a sobrevivir. Se calcula que se podrían perder en la transición al coche eléctrico más de medio millón de puestos de trabajo directos.

Pero ahora, en una carta enviada esta semana a la Comisión Europea, Italia afirma que la oferta debe incluir también los biocombustibles, es decir, los derivados de biomasa.

Alemania e italia: negocia despacio que llevo prisa

Bandera Europea

"Italia no aceptaría una interpretación indebidamente restrictiva por parte de la Comisión de la expresión 'combustibles neutros en CO₂', que incluya sólo los carburantes sintéticos y no los biocarburantes", afirmaban tres ministros italianos de Transporte, Medio Ambiente y Empresa en la carta fechada el 21 de marzo.

Mientras tanto, Alemania sigue negociando la inclusión de los carburantes sintéticos, pero sin prisas, a pesar de que la próxima cumbre de gobiernos de los estados miembros está prevista en breve.

“Estamos hablando de una normativa para el año 2035. No entiendo por qué no podemos tomarnos ahora nuestro tiempo para analizar las cosas más de cerca", declaró Wissing al diario Augsburger Allgemeine.

Ciclo Efuel

En su opinión, Alemania necesita una "solución jurídicamente limpia" mediante un procedimiento que no fracase ante el Parlamento de la UE. "Antes de tener un sí, tenemos que tener un respaldo ... Antes teníamos un compromiso de la Comisión Europea y luego no pasó nada", dijo.

Recordemos que en el último Consejo Europeo se pidió a la Comisión Europea que buscará una forma legal de poder incluir los coches e-Fuel, cosa que no hizo como se pudo ver en el último texto votado por el Parlamento Europeo.

Así, la propuesta de la Comisión Europea de eliminar la venta de coches nuevos con motor de combustión se complica aún más. De momento, la propuesta de Italia no goza de apoyos, a diferencia de la propuesta alemana.

En la mayoría de normas, para que un decisión del Consejo Europeo sea aprobada tienen que votarla a favor al menos el 55% de los Estados siempre y cuando representen al menos el 65% de la población de la UE, pero basta con que cuatro países miembros de la UE voten en contra para que no se apruebe la norma. De ahí la importancia de recabar apoyos.

-
La noticia No solo los e-fuels: Italia quiere incluir también los biocarburantes para salvar el coche de gasolina más allá de 2035 fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Netflix prepara una miniserie sobre el mito de la F1, Ayrton Senna. Y ya tiene al actor que le dará vida

Netflix prepara una miniserie sobre el mito de la F1, Ayrton Senna. Y ya tiene al actor que le dará vida

Los grandes nombres del motor, con su épica, dan para grandes películas. 'Rush' y 'Ford vs Ferrari' son dos de los ejemplos más famosos y que más éxito tuvieron en taquilla. En Netflix, los entresijos y las luchas en el campeonato de Formula 1 real de 'Drive To Survive' han resultado ser la mejor promoción posible para la competición.

La plataforma de streaming de la N quiere seguir aprovechando el tirón de la F1 con uno de los pilotos más importantes de todos los tiempos, Ayrton Senna. El astro brasileño será objeto de un mini serie en Netflix. Y ya se conoce al actor principal.

El actor brasileño Gabriel Leone será el encargado de interpretar el papel protagonista en Senna. La estrella de 29 años ya ha ganado reconocimiento en la producción brasileña de Amazon Prime Video ‘Dom’.

Como protagonista, Leone retratará el ascenso al estrellato de Senna, y Netflix ha confirmado que la serie se centra en los triunfos, decepciones, alegrías y penas del campeón del mundo.

La mini serie contará con seis episodios, a lo largo de los cuales se trazará el progreso de Senna desde su llegada al Reino Unido, para iniciar su carrera en la Fórmula Ford, hasta el trágico y prematuro fallecimiento del gran piloto de F1 en el Gran Premio de San Marino de 1994.

Interpretar a Ayrton Senna en un biopic para Netflix puede ser una cuestión de estado en Brasil

Ayrton Senna McLaren F1

"Es una enorme responsabilidad y también un gran honor poder representar a un icono que inspiró a tanta gente a lo largo de su vida, mostrando al mundo el talento deportivo brasileño", afirma Leone. "Saber que llevaremos esta historia a millones de personas en tantos países a través de Netflix me inspira a considerarlo uno de los grandes papeles de mi carrera".

Ayrton Senna marcó la vida de muchos fans de la F1, pero en Brasil, Ayrton Senna está prácticamente al mismo nivel de reconocimiento que Pelé. Gabriel Leone, la productora y Netflix se la juegan como la serie no esté a la altura. Y ya hemos visto con el último biopic de Ferruccio Lamborghini ('Lamborghini: The Man Behind the Legend'), que los productores y directores pueden arruinar una historia inicialmente muy prometedora.

Será la productora brasileña, Gullane, con el cineasta brasileño Vicente Amorim como showrunner quienes tendrán la tarea de crear una serie a la altura del mito y de las expectativas de toda una legión de fans y de un país entero.

Viviane Senna, hermana de Ayrton, confía plenamente en la capacidad de Leone para retratar a su hermano: "[Gabriel] tiene la capacidad de retratar fielmente la personalidad única de Ayrton, especialmente el Ayrton que nosotros como familia conocimos, fuera de la pista".

¿Cuándo se estrenará? Los tiempos con las producciones de Netflix son siempre muy lentos y desconocidos. En principio, y con el actor principal recién anunciado, es muy probable que no veamos la mini serie hasta bien entrado 2024.

-
La noticia Netflix prepara una miniserie sobre el mito de la F1, Ayrton Senna. Y ya tiene al actor que le dará vida fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más