En esta nave hay 16 Land Rover Defender clásicos nuevos a estrenar que buscan dueño, pero la venta tiene truco

En esta nave hay 16 Land Rover Defender clásicos nuevos a estrenar que buscan dueño, pero la venta tiene truco

El preparador británico Twisted sólo prepara dos modelos de coches: el clásico Land Rover Defender y, de vez en cuando, algún Range Rover de primera generación.

En 2015, Charles Fawcett, fundador de Twisted, seleccionó personalmente un lote de los últimos Defender 110 XS fabricados en Solihull. Dieciséis de esos Defender, almacenados desde su entrega en una nave, reaparecen ahora para su venta. Pero esta venta tiene truco.

Twisted Automotive propone habitualmente motores de alto rendimiento, mejoras en la suspensión y lujosas configuraciones interiores para el venerable todoterreno que dejó de producirse a principios de 2016.

La empresa pone ahora a la venta 16 ejemplares nuevos del 4x4, cual descubrimiento en el fondo de una granja cuidadosamente orquestado. Y es que esto dista mucho de ser el típico hallazgo el fondo del cobertizo, como si fuera el stock olvidado de un concesionario que desapareció.

Especulador y previsor

Land Rover Defender 2016 Twisted 03

Así, cuando en 2015 Land Rover anunció que la producción del Defender llegaba a su fin, Charles Fawcett, encargó más de 200 ejemplares, o eso dicen. Básicamente se constituyó su stock de Defender para los años venideros.

Se acerca 2023, año en el que el Defender 110, la última evolución de un coche nacido en 1948, cumplirá 40 años. Y qué mejor momento para poner a la venta 16 unidades del Defender 110, cada una de ellas siendo única y la última fabricada con una determinada configuración o un determinado color.

Land Rover Defender 2016 Twisted 05

Eso sí, todos ellos tienen el acabado XS de gama alta y serán reconfigurados a gusto del cliente por por Twisted. Sólo hay disponibles ocho Utility Wagons (de cinco plazas sin lunas traseras laterales) y ocho Station Wagons (de siete plazas y con lunas laterales traseras).

Cada uno de esos Defender está disponible con motor gasolina o diésel. El gasolina es el 4 cilindros turbo de 2.3 litros de 308 CV y 475 Nm de par. Mientras que el diésel es el 4 cilindros 2.2 litros turbo de 174 CV y 421 Nm de par. En cualquier caso la caja de cambios será manual y contarán, obviamente, con tracción integral y reductora.

Land Rover Defender 2016 Twisted 04

Algunos de estos coches se fabricaron a finales de 2015 y otros en enero de 2016. Pero todos han sido matriculados en 2016 y han recorrido menos de 50 km.

Pero Twisted no se limita a ponerlos a la venta. También los preparará al estilo Twisted. A saber, una suspensión más progresiva, llantas de 18 pulgadas, faros y pilotos traseros LED, un moderno sistema multimedia y una tapicería de cuero a gusto del cliente y asientos baquets.

Dependiendo de la variante elegida, los precios oscilan entre 135.000 libras (155.700 euros) y 184.500 libras (212.800 euros). Ojo, son precios sin IVA. Las primeras entregas están previstas para agosto de 2023, cuando se cumpla el 40º aniversario del Land Rover Defender 110.

-
La noticia En esta nave hay 16 Land Rover Defender clásicos nuevos a estrenar que buscan dueño, pero la venta tiene truco fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

El Ford Mustang contra sus rivales, pero… ¿qué rivales?

El Ford Mustang contra sus rivales, pero... ¿qué rivales?

El Ford Mustang es el coupé deportivo más vendido del mundo desde hace varios años. En 2021, Ford colocó casi 70.000 unidades en todo el mundo de su emblemático coupé y en 2020, fueron más de 80.000 unidades. El nuevo Ford Mustang no tiene intención de dejar ese puesto.

Cómo es posible que Ford consiga colocar tantos Mustang en un mercado, el de los coupés, relativamente pequeño.  Y no es por falta de rivales, pero la clave está tanto en su fuerte imagen como en su posicionamiento en el mercado frente a otros rivales.

En la práctica, y aunque sean volúmenes pequeños si lo comparamos con lo que mueven los SUV, al Ford Mustang no el faltan alternativas a ambos lados del Atlántico. Sin embargo, ninguno de ellos tienen una imagen tan fuerte que resiste el paso de los años y gusta a todas las generaciones.

Una imagen indestructible

Ford Mustang Gt Convertible California Special 81

El Ford Mustang, que nació a mediados de 1964, se convirtió en un éxito de ventas desde el primer momento. Pronto, llegaron versiones cada vez más potentes, algunas ideadas por Shelby y otras, como la Boss 302, por la propia Ford. El equipo de marketing de Ford, además, tuvo la oportunidad de crear y afianzar la imagen del coche.

Con series especiales, como la posibilidad de alquiler un Mustang en Hertz, incluidas versiones Shelby, pero también con su participación en una multitud de películas.

Bullitt

Desde las 'Operación Trueno' (1965) y 'Diamantes para la eternidad' (1971) de la saga James Bond hasta el icónico 'Bullitt' (1968) con Steve McQueen pasando por las dos 'Gone in 60 Seconds', el Mustang ha sido una constante en el cine desde su salida al mercado.

Y no solamente en Estados Unidos, también fuera de su país de origen, como el 'Un hombre y una mujer' (1966) de Claude Lelouch, el autor de 'C'était un Rendezvous'. Se estima que el Mustang tiene una presencia en más de 3.000 películas. El Ford Mustang es un icono de la cultura pop.

Ford Mustang Shelby GT-H 2005-2006

Ford Mustang Shelby GT-H (2005-2006) que se podía alquilar en Hertz.

La fuerte imagen del Mustang no es solo la de un coche que sale en miles de películas y series. Es también un cliché con ruedas, un trozo del país de las barras y estrellas, con todo lo bueno que representa (porque lo malo, viendo el Mustang, lo olvidamos).

El Mustang es el coche de las tartas de manzana o de frambuesa tallas XXL (las american pie), los V8, las carreteras interminables con paisajes de infarto, la Ruta 66, San Francisco, etc. Y esas imágenes son muy poderosas, tanto en su tierra natal, como fuera de ella. Y claro, ningún otro coche puede competir con eso, ni siquiera un Dodge Challenger o Chevrolet Camaro.

Una “relación precio-motoraco” insuperable

Ford Mustang

La imagen del Mustang no lo es todo. La otra jugada maestra de Ford ha sido proponerlo a un precio relativamente asequible, que mantuviera en la misma posición en los mercados exteriores que en su mercado doméstico.

Así, en Europa, el Ford Mustang GT actual (V8 5.0 litros de 450 CV)  parte de los 52.572 euros. Y el nuevo Mustang, con su V8 de 500 CV, debería moverse en ese mismo entorno. Y si sube de precio, ese incremento no debería ser mayor de un 10 % para no perder su ventaja.

Ford Mustang 2024 gama

¿Qué rivales tiene en frente el Mustang? Rivales mucho más caros. Sí, están los citados Dodge Challenger y Chevy Camaro, de precio similar, pero tienen los días contados y desaparecerán del mercado poco tiempo después de la llegada al mercado del nuevo Mustang.

Por lo demás, quien quiera un coupé de 4 plazas, con un toque deportivo a un precio razonable debe mirar en las marcas europeas. ¿Qué modelos podrían ser una alternativa a un Mustang, si obviamos la fuerte imagen? Invariablemente nos encontraremos con los sospechosos habituales.

Audi RS 5

El Audi A5 40 TFSI, modelo gasolina de acceso a la gama, de 204 CV cuesta desde 52.200 euros. Para disponer de una potencia similar, hay que llegar al RS 5 de 450 CV y 109.470 euros. Ejem.

Si miramos en BMW, la cosa mejora un poco, pero no mucho. El BMW 430i (2.0 litros turbo de 258 CV) cuesta desde 52.500 euros, mientras que el 440i (6 cilindros 3.0 litros turbo de 374 CV) sube a 74.300 euros. Y lo siguiente ya, es el BMW M4 Competition de 510 CV y 119.450 euros. De nuevo, ejem.

BMW M4

En cuanto a Mercedes, el Clase E Coupé parte de los 61.725 euros...para un 220d. No es la misma imagen ni el mismo concepto que un Mustang.

Podríamos también citar el Audi TT, como alternativa, por su diseño original. Pero para un TT RS de 400 CV hay que contar 92.910 euros, mientras que por 56.260 euros hay que conformarse con un 2.0 litros de 197 CV. Por otra parte, la imagen del Audi TT se ha desvanecido con el tiempo y le quedan dos telediarios en el mercado.

Audi TT

Ciertamente, los compradores de Audi y BMW  no buscan la misma clientela, la imagen que proyectan esos dos coupés no es la misma que proyecta el Mustang. Tienen un público a priori muy diferente. Aun así, no se puede negar que el factor precio es determinante en el éxito del Mustang. Y es que no hay nadie que ofrezca una mejor relación “precio-motoraco” que Ford con su Mustang.

Si es por una cuestión de potencia, entonces, sólo quedan unas pocas opciones y, para quien quiera un Mustang, sencillamente no existen. No son modelos comparables. Hablamos de eléctricos, por supuesto.

El Kia EV 6 GT de 585 CV cuesta desde 66.747 euros y el Tesla Model 3 Performance de 480 CV parte de los 64.990 euros. En cuanto al Mustang Mach-E GT de 487 CV cuesta desde 85.172 euros.

Se mire por donde se mire, Ford ha tenido una jugada maestra reinventando el Ford Mustang como coche global. Y es que el Mustang, realmente, no tiene rivales.

-
La noticia El Ford Mustang contra sus rivales, pero... ¿qué rivales? fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

SEAT aprueba un ERTE que afectará a más de 10.000 trabajadores y reduce la producción de los SEAT León y CUPRA Formentor

SEAT aprueba un ERTE que afectará a más de 10.000 trabajadores y reduce la producción de los SEAT León y CUPRA Formentor

La dirección de SEAT y los sindicatos han llegado este miércoles a un acuerdo para un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se aplicará del 16 de septiembre al 23 de diciembre de 2022. Afectará hasta 10.310 trabajadores de los centros de Martorell y Barcelona.

La razón de este ERTE es la misma que en los anteriores ERTE, la persistente escasez de microchips que afecta al sector en todo el mundo sigue sin dar tregua a las plantas españolas y, por tanto, ahogando la producción de coches.

El fabricante español lleva alternando los ERTE con periodos de plena producción desde que empezó esta crisis de suministros para poder ajustar la producción en función de la disponibilidad o no del preciado componente.

Más de 10.000 trabajadores afectados

Esta vez, el ERTE implica la cancelación del turno de noche en la línea de montaje de los SEAT León (incluida su variante CURPA) y CUPRA Formentor. Según los sindicatos, podría haber hasta 67 días de cierre total o parcial de la producción.

Cupra Formentor montaje

Según ha informado Seat, el ERTE se cubrirá, en primer lugar, con voluntarios, y el número de plazas que queden sin cubrir se complementará de forma rotatoria entre la plantilla, afectando a un máximo de 850 personas al día de los más de 10.000 empleados afectados.

Marca y sindicatos aprobaron también un plan social por el que la compañía completará la prestación por desempleo de los afectados y ofrecerá la posibilidad de hacer formación manteniendo el 100% de la remuneración.

SEAT león fábrica

Este nuevo ERTE llega en un momento en el que la demanda de los modelos de las marcas se encuentra en "niveles muy altos". Adema´s, es la línea de los dos modelos con más demanda que se ve afectada.

Aun así, la marca ha optado por limitar la producción de sus modelos y por tanto, obligada a un ERTE, en lugar de seguir produciendo e ir acumulando los coches inacabados en una campa a la espera de los componentes para completarlos dentro de unas semanas o meses.

Es algo que también pasará factura a la marca más adelante. En 2021 y debido a la escasez de semiconductores, Seat dejó de fabricar 125.000 vehículos menos, un 25% por debajo de sus expectativas iniciales para el año, y cerró el año con 256 millones de euros de pérdidas.

-
La noticia SEAT aprueba un ERTE que afectará a más de 10.000 trabajadores y reduce la producción de los SEAT León y CUPRA Formentor fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Cuatro cosas que molan mucho del nuevo Ford Mustang y una que no tanto

Cuatro cosas que molan mucho del nuevo Ford Mustang y una que no tanto

Es poco más que un acontecimiento como los que ya no se ven. Ford desveló en Detroit la séptima generación del pony car original, el Ford Mustang.

El coupé más vendido del planeta se actualiza y es un auténtico tributo al motor de combustión interna, a todo lo que hace que nos gusten los coches y un homenaje a otras generaciones del Mustang.

Y como suele ser habitual con este tipo de coches, el nuevo Mustang está repleto de guiños y soluciones técnicas que, hablando claro, molan mucho.

Cuatrocosas que molan mucho del nuevo Ford Mustang...

Dark Horse, o el acabado para puristas

Ford Mustang Dark Horse

Cómo no estar contento con la presencia del V8 Coyote de 5.0 litros en el nuevo Mustang, un motor que alcanza los 500 CV. Pero más interesante aún es el acabado Dark Horse. Equipa el V8 Coyote de 5.0 litros con “más de 500 CV”, dicen en Ford.

Es probable que sólo sean unos 20 CV más con respecto al GT, pero cuenta con las bielas del Mustang GT500, una doble admisión de mariposa para una mayor entrada de aire, un nuevo radiador más ligero con ventiladores más potentes y un intercooler auxiliar de aceite del motor.

Mustang Dark Horse 01

La transmisión de serie es un cambio manual Tremec de seis relaciones con su intercooler de aceite. En Estados Unidos, se podrá pedir en opción con cambio automático de 10 relaciones con levas en el volante.

El chasis, por su parte, incluye barras estabilizadoras traseras más grandes y amortiguadores adaptativos con control magnético MagneRide de serie. Equipa también un diferencial trasero autoblocante Torsen, de serie, y frenos Brembo con pinzas de seis pistones y discos de 350 mm delante. Claramente es un coche pensado para rodar a fuego en circuito sin miramientos por el coche.

Cuadro de instrumentos del Mustang Fox Body

Ford Mustang cuadro de instrumentos Fox Body

Cuadro de instrumentos tipo Fox Body en el nuevo Ford Mustang

El nuevo Ford Mustang incorpora un cuadro de instrumentos digital, como casi cualquier coche actual. Y como era de esperar, se puede configurar para que nos enseñe toda clase de información con toda clase de diseños o temas. Pero hay un tema que mola más que los otros, el Fox Body.

Uno de los Mustang antiguos que más popularidad está ganando es el conocido como Fox Body (porque usaba la plataforma Fox de Ford) y que estuvo en venta de 1979  a 1993. Es uno de los coches que mejor representa los años 80, dejando atrás los parachoques cromados y abrazando un diseño aerodinámico con parachoques integrados.

Ford Mustang Gt 671

Ford Mustang GT Fox Body

Ford optó por recrear específicamente las agujas blancas del cuadro de los últimos Fox Body, los de  1987 a 1993. Es tan realista que al encender los faros, los relojes parecen retroiluminan en verde, como en todos los Ford de los años 80.

Cuadro de instrumentos original en un Mustang Fox Body

Cuadro de instrumentos original en un Mustang Fox Body

En Ford no tuvieron tiempo suficiente para crear varios cuadros de instrumentos que rindieran homenaje a todas las generaciones del Mustang, así que eligieron los del Fox Body dada la popularidad de los coches de los ochenta y los noventa en este momento.

Freno de mano eléctrico old school

Freno de mano Ford Mustang 2024

¿Freno de mano eléctrico old school? Y cómo se come eso? En apariencias es un freno de mano de toda la vida, pero no está conectado a las ruedas traseras. Es un sistema eléctrico que envía la orden de bloquear las ruedas traseras. Ford lo llama Performance Electronic Parking Brake, y por "Performance", lo que quiere decir es derrapar.

Su uso relativamente simple. Cuando estás girando y listo para comenzar a derrapar, simplemente hay que tirar del freno de mano, como se haría con cualquier coche con freno de mano manual. Esto activa la pinza de freno de mano auxiliar (no la pinza trasera principal) para comenzar a derrapar.

Ford Mustang

Se puede seguir girando y acelerando y, junto con el sistema de control de estabilidad, la pinza auxiliar trasera aumentará o disminuirá la cantidad de presión necesaria para mantener el derrape según sea necesario.

Si es necesario, se utilizarán las pinzas de freno traseras normales, más grandes, para aumentar el control de la deriva. Probablemente no sea tan eficaz como un freno de mano mecánico, o quizá sí, pero al menos está ahí y mantiene la esencia old school del Mustang.

Remote Rev, o Revoluciones Remotas

Ford Mustang 2024

Remote Rev es un gadget que, estamos seguros, gustará a muchos de los vecinos de quien se compre el nuevo Mustang, así como a los asistentes del Cars & Coffee de turno. Básicamente, permite dar acelerones y revolucionar el motor a distancia.

Con la llave, después de arrancar el coche a distancia, se pulsa un botón y el motor sube de vueltas dando acelerones siguiendo una secuencia preestablecida por Ford. Es decir, quien tenga la llave no tiene realmente el control sobre el acelerador.

Ford Mustang 2024

¿Y para qué sirve? Siendo racionales, para nada. Pero esto va de emociones, así que sirve para echarse unas risas, para poder escuchar como suena tú coche desde fuera o simplemente para ser un tema de conversación.

Sólo está disponible con los modelos equipados con cambio automático, independientemente del motor. Claro que con un V8 el efecto será más espectacular que con el 4 cilindros EcoBoost.

...y una que no tanto

Ford Mustang 2024

El diseño de un coche es siempre la parte más controvertida de un nuevo modelo. Si bien es algo subjetivo, en un modelo como el Mustang las reacciones pueden ser polémicas. Si el diseño es demasiado retro, se le tildará de continuista y falto de originalidad. En cambio si supone un cambio radical, los puristas no lo considerarán un Mustang. La tarea no es fácil.

La percepción que pueda tener uno del diseño es en gran medida subjetiva (los gustos y los colores...), pero viendo esta séptima generación se me antoja, y hablo a personal ahora, un diseño poco atrevido. Se queda a medio camino de querer reinventar el Mustang y al mismo tiempo con tintes retro para no querer herir a los fans de siempre. Y vosotros, ¿qué opináis, gusta o no el nuevo Mustang?

-
La noticia Cuatro cosas que molan mucho del nuevo Ford Mustang y una que no tanto fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Chevrolet te cobra para que ensambles tú mismo el motor de tu Corvette Z06 en fábrica

Chevrolet te cobra para que ensambles tú mismo el motor de tu Corvette Z06 en fábrica

De BMW a Ferrari pasando por Porsche, varias son las marcas de deportivos que permiten a sus clientes recoger su coche nuevo en fábrica, con una pequeña ceremonia y visita de las instalaciones o una iniciación al pilotaje.

Chevrolet va un poco más allá y permite a los compradores del nuevo Corvette Z06 acudir a la fábrica para ensamblar ellos mismos su propio motor, el que irá en su coche. Y no, no hay descuento en el precio final. Al contrario, es una opción que conlleva un suplemento de precio.

Chevrolet anunció a principios de septiembre que planeaba recuperar su programa "Construye tu propio motor" para el Corvette Z06 a partir del segundo trimestre de 2023. Y es que en 2011 ya propuso esa opción con cierto éxito en los Corvette Z06 y ZR1 de anterior generación.

Fabrica tu propio motor...a mano

Corvette z06 motor fábrica

El programa, que permite a los compradores entrar en la fábrica y ayudar a los trabajadores a ensamblar el motor antes de que entre en su coche, sólo estará disponible para los Corvette que utilicen el motor LT6, un bloque de 5,5 litros y 689 CV que sube a 8.000 vuelta. Por ahora, esto significa que sólo quien compre un Z06 podrá acogerse a ese programa.

Anunciado en la celebración del 28º aniversario del Museo Nacional del Corvette, el director de la planta de ensamblaje de Corvette, Kai Spande, dijo que el programa comenzará en el segundo trimestre de 2023 en el Performance Build Center de Bowling Green, Kentucky.

Corvette Z06 motor

En anteriores versiones del programa "Construye tu propio motor", los compradores se unían a los trabajadores de la cadena de montaje para ayudar a ensamblar su motor.

Sin embargo, para 2023, la planta de Bowling Green (Kentucky) ha diseñado una zona específica de la planta en la que los participantes podrán ayudar a ensamblar su motor junto a los profesionales sin tener que bajar a la línea.

Así, al comprador se le asignará una estación de trabajo donde se llevarán todas las piezas del motor para su montaje. Desde la introducción de aceite en un cilindro hasta el ajuste de detalles en su superficie, trabajarán junto a un maestro mecánico, fabricando a mano el motor, para completar el proyecto.

Corvette Z06

Una vez completado el motor y realizada la prueba obligatoria en el banco de potencia, el V8 volverá a la factoría y se instalará en el Corvette Z06 del cliente en la línea de montaje más adelante.

En el anterior Corvette, se añadía una placa de identificación personalizada al motor junto con el nombre del maestro mecánico. A priori, en esta ocasión el nombre del comprador figurará también en la placa como uno de los que ha ensamblado el motor.

El programa "Construye tu propio motor" era una opción de 5.800 dólares en 2011. Teniendo en cuenta todas las nuevas adaptaciones que la fábrica ha hecho para añadir esta opción de nuevo a la planta y que el LT6 es un motor más complejo que el anterior V8, esta vez la opción será aún más cara. Obviamente, la garantía oficial se mantiene también para el LT6 fabricado por el propio cliente.

-
La noticia Chevrolet te cobra para que ensambles tú mismo el motor de tu Corvette Z06 en fábrica fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Todos los mandatarios irán en autobús al funeral de la reina Isabel II. Joe Biden irá en ‘La Bestia’ o no irá

Todos los mandatarios irán en autobús al funeral de la reina Isabel II. Joe Biden irá en 'La Bestia' o no irá

El funeral de la reina Isabel II, el próximo lunes 19 de septiembre será uno de los acontecimientos internacionales de este principio de siglo. En Londres se reunirán la inmensa mayoría de jefes de estados o de gobierno de medio mundo en lo que se conoce como la operación London Bridge.

Se espera tantos dignatarios internacionales que los británicos han avisado que los dignatarios deberán ir a la abadía de Westminster en autobuses especialmente fletados para el evento. Salvo si se trata del presidente de los Estados Unidos. Joe Biden, podrá acudir al funeral de la reina con The Beast, o La Bestia, su limusina blindada, según The Times.

La Operación London Bridge es el acontecimiento internacional de mayor seguridad que se ha celebrado en la capital británica, y Politico informa de que conlleva restricciones sin precedentes, incluso para los asistentes.

Vuelos comerciales y autobuses para los más de 100 jefes de estado

Citando un documento filtrado de la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO), las restricciones implican usar vuelos comerciales hasta Londres ya que se pide que no se vuele hacia Heathrow en avión privado o de Estado, la imposibilidad de utilizar un helicóptero para desplazarse desde el aeropuerto a un lugar cercano y desplazarse en coche privado o de Estado hacia la abadía de Westminster.

la bestia

Se pide a los asistentes que vuelen en avión comercial y que se desplacen en autobuses de enlace hasta el recinto de la Abadía, "debido a las estrictas restricciones de seguridad y de circulación".

Así, los líderes mundiales tendrían que dejar sus coches en un lugar del oeste de Londres antes de ser trasladados al funeral en autobuses.

Hay que destacar que son recomendaciones. Por ejemplo, se puede usar un avión de Estado o privado si se aterriza en un aeropuerto más alejado de la capital inglesa. Del mismo modo que, no nos engañemos, más de un dignatario podrá ir en coche privado hasta la abadía. Entre ellos, evidentemente, Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

La bestia y servicio de seguridad

El Presidente de Estados Unidos, por ejemplo, no irá en un vuelo de Virgin Atlantic, obviamente. Volará en el Air Force One, que podrá aterrizar en una de las cinco bases que la USAF comparte con la RAF o bien en la de Lakenheath, una base exclusivamente operada por personal militar estadounidense.

Y por supuesto, irá a Westminster en su Cadillac blindado, conocido como la Bestia, por razones de seguridad. Su limusina de 11 toneladas tiene un blindaje de 20 centímetros, metralletas y, al parecer, puede resistir un ataque químico. Pero lo más impresionante de La Bestia no es tanto el coche como la caravana de seguridad que le sigue. En ocasiones, han sido más de 85 coches. No cabe duda que está vez en Londres, serán muchos menos.

Una fuente gubernamental explicó a The Times que sería inapropiado pedir a los líderes del G7 que fueran en un autobús, pero añadió que se ha pedido a los dignatarios que sean flexibles.

Además de Joe Biden, es probable que el presidente francés Emmanuel Macron, el emperador japonés Naruhito y el presidente israelí Herzog eviten el viaje en autobús de los jefes de Estado y vayan en limusinas privadas.

-
La noticia Todos los mandatarios irán en autobús al funeral de la reina Isabel II. Joe Biden irá en 'La Bestia' o no irá fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

¡Hasta el descapotable más vendido es un SUV! Por primera vez se han vendido más todocaminos que utilitarios y compactos en Europa

¡Hasta el descapotable más vendido es un SUV! Por primera vez se han vendido más todocaminos que utilitarios y compactos en Europa

Así es, el descapotable más vendido de Europa en los seis primeros meses es un SUV. Se trata del Volkswagen T-Roc Cabrio, con más de 7.000 unidades vendidas, según datos de Dataforce. Este hecho aparentemente anecdótico es el reflejo de un cambio aún más grande en el mercado europeo. Y es que por primera vez se vendieron más SUV que utilitarios y compactos en el continente.

El segmento de los utilitarios polivalentes fue el líder de ventas de coches en Europa durante mucho tiempo. Al menos hasta esta mitad de 2022 en la que ha sido desbancado del primer puesto no por una sino por dos categorías de SUV en los primeros seis meses del año. En Europa ya se venden más SUV que utilitarios y compactos.

Ya era el caso en numerosos países del continente, como en España desde 2019, pero los SEAT Ibiza, Volkswagen Golf y compañía se resistían en otros mercados a dejar los primeros puestos. Ya no es el caso.

Así, el segmento más importante en Europa en los primeros meses del año fue el de los SUV pequeños, tipo SEAT Arona, con algo más de 970.000 unidades vendidas en el continente, según las cifras de Dataforce, seguido por los SUV compactos, tipo Hyundai Tucson, con 834.085 unidades.

Mientras tanto, las ventas de utilitarios cayeron un 22% durante el periodo, hasta menos de 830.000, según Dataforce. La categoría de los compactos le sigue de cerca con 644.946 unidades. En cuanto al segmento de los coches urbanos, sigue su descenso en la tabla iniciado hace unos cinco años con algo más de 335.603 unidades vendidas.

Peugeot 208

Sin embargo, el coche más vendido de este periodo no fue un SUV pequeño, sino el Peugeot 208 (111.097 unidades) seguido por el Dacia Sandero (97.626 unidades), ambos del segmento de los utilitarios.

Las malas ventas de esa categoría se pueden atribuir a la caída de las matriculaciones del segundo utilitario más vendido el año pasado, el Renault Clio, con un descenso del 35%, y del Ford Fiesta, cuyas ventas se redujeron a la mitad. En cuanto al Toyota Yaris, otro tenor del segmento, experimentó un descenso de las ventas del 31%.

Esta tendencia es duradera, pero no sabremos si se mantendrá en estos niveles. El mercado está tan distorsionado por los problemas de la cadena de suministro que las marcas se cuestionan todas las tendencias.

Un mercado distorsionado

Hyundai Tucson

"En este momento es muy difícil tener una buena sensación sobre qué coches están de moda o no", dijo el director general de Skoda, Klaus Zellmer, a Automotive News Europe en un reciente evento celebrado por la marca del Grupo Volkswagen. "La demanda de cualquier coche en este momento es muy superior a las capacidades de producción".

Ford, por ejemplo, ha experimentado graves problemas de suministros hasta el punto de limitar los pedidos del Ford Fiesta y del Ford Focus, fabricados en Alemania, en muchos países de Europa y favoreciendo en cambio la producción del SUV Ford Puma, fabricado en Rumanía.

Ford Puma

Es algo que han experimentado muchas marcas, como Renault, que vía su programa Fast Track de entrega en menos de 30 días, favorece la producción de los Renault Arkana y Renault Captur más caros en detrimento del Renault Clio.

Este tipo de gestiones habría contribuido a distorsionar el mercado. Aun así, no se puede negar la importancia de los SUV en el mercado. De enero a julio de 2022 se vendieron 1,8 millones de SUV pequeños polivalentes y SUV compactos, frente a 1,4 millones de sus equivalentes en turismos.

En cuanto al ranking, los cuatro SUV más vendidos en los seis primeros meses del año fueron el Volkswagen T-Roc, con 79.336 unidades, que suben a 87.272 unidades si contamos además los más de 7.000 T-Roc cabrios vendidos en Europa, seguido por el Hyundai Tucson (78.120 unidades), el Dacia Duster (74.356 unidades) y el Ford Puma (73.383 unidades).

-
La noticia ¡Hasta el descapotable más vendido es un SUV! Por primera vez se han vendido más todocaminos que utilitarios y compactos en Europa fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

Los Jeep Recon y Jeep Wagoneer S eléctricos son el Ying y el Yang de la marca: todoterreno puro y potente SUV de lujo

Los Jeep Recon y Jeep Wagoneer S eléctricos son el Ying y el Yang de la marca: todoterreno puro y potente SUV de lujo

Jeep planea electrificar toda su gama para 2025 y espera que en 2030 el 50% de sus ventas en EE.UU y el 100 % en Europa sean de coches 100 % eléctricos. La marca expuso sus futuros planes de electrificación en un evento celebrado el jueves, en el que también se anunciaron cuatro nuevos modelos 100 % eléctricos.

"El 4xe es el nuevo 4x4", dijo el CEO de Jeep, Christian Meunier. Tras el lanzamiento del Grand Cherokee 4xe y de el Wrangler 4xe, la marca incorporará sistemas de propulsión eléctrica a toda su gama de vehículos.

Durante el evento, Jeep adelantó las imágenes de tres de esos nuevos SUV eléctricos. Se trata del los Jeep Recon, Jeep Wagoneer S y Jeep Avenger. Jeep no ha dado ninguna pista ni imagen acerca del cuarto modelo eléctrico.

El Jeep Avenger es un modelo compacto que comparte plataforma con el Peugeot 2008, DS 3 Crossback y Opel Mokka. Es un modelo exclusivo para Europa. En cambio, Wagoneer S y Recon tienen vocación global.

Jeep Recon, el Wrangler eléctrico

Jeep Recon

El Jeep Recon tiene un cierto aire de Jeep Wrangler. Además, es similar en tamaño y proporción al Wrangler. Pero es algo asumido por la marca. Eso sí, en lugar de poner una batería más grande en el actual Jeep Wrangler 4xe y modificar su aspecto, en Jeep diseñaron un nuevo coche desde cero usando la plataforma del grupo STLA Large.

El Recon hereda los grandes neumáticos del Wrangler, la suspensión de largo recorrido y los ángulos de ataque, salida y ventral, así como la característica silueta cuadrada del eterno Wrangler. Para aumentar el vínculo, este SUV cuenta con un techo corredizo eléctrico y puertas desmontables al estilo Wrangler y con bisagras expuestas.

Jeep Recon

En términos de diseño, el Recon se separa del Wrangler actual por la firma lumínica de sus faros cuadrados, en lugar de circulares, y por el contorno iluminado de la eterna calandra de siete lamas.

Al no contar con un motor en la parte delantera, los diseñadores han podido dejar espacio bajo el capó para crear un maletero con capacidad para guardar objetos y equipaje. El frontal también cuenta con ganchos de remolque de color azul brillante -como los de los modelos 4xe actuales.

Jeep Recon

Por su parte, el sistema de infoentretenimiento Uconnect de última generación en el salpicadero cuenta con detalladas guías de viaje para las rutas off-road más destacadas, aseguran en Jeep.

Para tranquilizar los fans del Wrangler, en Jeep aseguran que el Wrangler es y seguirá siendo el todoterreno alfa de la marca. El Jeep Recon no pretende sustituir a su modelo más icónico.

Jeep Wagoneer S, lujo y potencia

Jeep Wagoneer S

El Jeep Wagoneer S se situará en el otro extremo de la gama, el del lujo y las prestaciones. Con el nombre de Wagoneer S, este nuevo SUV tendrá tracción a las cuatro ruedas y un sistema de gestión en función del terreno y modo de conducción seleccionado. Tiene un diseño mucho más aerodinámico que todo lo que Jeep ha producido hasta ahora.

Jeep Wagoneer S

Jeep anunció para este modelo unas cifras bastante potentes. Se habla de una potencia de 600 CV, lo que le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Jeep también tiene como objetivo una autonomía de unos 650 km.

Habida cuenta de las prestaciones ywr de la autonomía anunciada, debería contar con una batería con una capacidad en torno a los 100 kWh. Estamos lejos de los 50 kWh que suelen usar actualmente los eléctricos del grupo Stellantis.

Jeep Wagoneer S

Los Jeep Recon y Wagoneer S llegarán primero al mercado estadounidense en 2023 para luego cruzar el Atlántico y estar presentes en la gama Jeep europea.

-
La noticia Los Jeep Recon y Jeep Wagoneer S eléctricos son el Ying y el Yang de la marca: todoterreno puro y potente SUV de lujo fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más

BMW quiere que sus próximos coches eléctricos cuesten como uno de gasolina. Y asegura tener la batería para lograrlo

BMW quiere que sus próximos coches eléctricos cuesten como uno de gasolina. Y asegura tener la batería para lograrlo

BMW detalla algo de lo que habrá bajo la piel de la Neue Klasse, la próxima generación de coches eléctricos que saldrá al mercado a partir de 2025. Empezó como un rumor, pero ahora es oficial. BMW está desarrollando celdas de batería redondas para sus futuros coches eléctricos.

Adiós a las celdas en formato prismático como hasta ahora, es decir, celdas incrustadas en estructuras rígidas, serán de formato cilíndrico. Estas celdas, prometen en BMW, permitirán unas baterías con mayor densidad energética y, sobre todo, tendrían un coste hasta 50% inferior con respecto a las actuales.

Y esto último es más importante que cualquier otro anuncio efectuado por BMW en relación a estas baterías.Y es que BMW tiene como objetivo de equiparar los costes de fabricación de los modelos eléctricos a los de los coches con motores de combustión más avanzados.

Si BMW consigue la paridad de costes entre coche eléctrico y de gasolina, sería una jugada casi maestra, pues de momento la diferencia de precio entre un eléctrico y un gasolina equivalentes es a menudo superior a los 10.000 euros.

La diferencia de precio es un freno para la movilidad eléctrica, sí, pero sobre todo es un freno para las ventas de las marcas. Y es este último punto que le interesa a una marca si en 2035 no va a poder vender otra cosa que no sean eléctricos. De momento, es sólo un deseo expresado por BMW, habrá que ver si lo logran.

Baterías desarrolladas y fabricadas por BMW

BMW celda batería Neue Klasse

BMW explica que “sobre la base de las hipótesis actuales del mercado, los costes pueden reducirse hasta en un 50%, en comparación con la quinta generación actual”.

Para lograrlo, BMW va a fabricar las celdas ella misma. Así, construirá hasta seis gigafactorías y cada una de ellas tendrá una capacidad máxima anual de 20 GWh. Se van a construir dos nuevas plantas de baterías en China, otras dos en Europa y otras dos en Norteamérica, sin especificar aún si será en México, Estados Unidos o Canadá.

Mientras tanto, BMW ya ha llegado a un acuerdo con los proveedores para utilizar en la medida de lo posible litio, cobalto y níquel reciclados. Además, BMW asegura que utilizará energía verde durante el proceso de fabricación para reducir los niveles de CO₂ generados (BMW quiere reducir su huella carbono de producción de baterías en un 60 %).

Celdas con una nueva química

BMW i4

De forma cilíndrica, como una pila, estas nuevas celdas tendrán un diámetro estándar de 46 milímetros. Se están diseñando en dos alturas diferentes y tendrán menos de cobalto y más níquel en el lado del cátodo, mientras que en el ánodo habrá más silicio para mejorar la densidad energética.

Por otra parte, la tecnología de estas baterías de sexta generación permiten el uso de cátodos de fosfato de hierro y litio (LFP). Esto significa que materias primas críticas, como el cobalto y el níquel, pueden evitarse por completo en el material del cátodo reduciendo así el coste de las celdas.

BMW i4 M

Las nuevas celdas, gracias a esta nueva química, permitirán a la batería de los nuevos BMW eléctricos disponer de una densidad energética 20 % superior a la de los modelos actuales. Es decir, a tamaño y peso idéntico, los nuevos eléctricos de la marca tendría hasta un 30 % más de autonomía.

La configuración de una batería con celdas cilíndricas está ganando cada vez más aceptación en la industria del automóvil, aunque no ofrece las mismas ventajas que las celdas prismáticas, más compactas y ligeras. Pero la gran ventaja de las celdas cilíndricas es su coste, pues son mucho más fáciles de producir.

Además, la conexión en serie o en paralelo de estas celdas en el seno de la batería limita el impacto de su desgaste. Si una célula cilíndrica llegase a fallar, las repercusiones en toda la batería serían mínimas, a diferencia de las celdas prismáticas. Además, las celdas cilíndricas ofrecen más posibilidades de control por parte del BMS (Battery Management Systema, o sistema de gestión de baterías).

Por último, la nuevas baterías de los Neue Klasse serán de 800V. Por el momento, salvo Hyundai, Kia o Porsche, muy pocos fabricantes más o menos generalistas ofrecen esta arquitectura, que permite una potencia de carga mucho mayor. Con un amperaje que puede llegar a los 500 A, BMW afirma que el tiempo de carga se reduce entre un 10 y un 80% en comparación con los coches eléctricos actuales.

-
La noticia BMW quiere que sus próximos coches eléctricos cuesten como uno de gasolina. Y asegura tener la batería para lograrlo fue publicada originalmente en Motorpasión por Daniel Murias .

Leer más