Lo último de LEGO es puro espíritu NASCAR, y es de los Technic más baratos que puedes poner en tu estantería

Lo último de LEGO es puro espíritu NASCAR, y es de los Technic más baratos que puedes poner en tu estantería

Uno de los últimos efectivos en llegar al catálogo de LEGO Technic es este Chevrolet Camaro ZL1 NASCAR Next Gen, que reproduce con mimo esta variante de carreras de la nueva era de la competición norteamericana. Y ya está a la venta en Amazon.

Celebra los 75 años que cumple este 2023 la NASCAR, de ahí su dorsal. Y se suma a otros muchos detalles de esta brutal maqueta, tal y como acostumbra a hacer la firma de juguetes danesa.

El Camaro de carreras de la nueva NASCAR

LEGO 42153 Technic Nascar Next Gen Chevrolet Camaro ZL1

Lanzado hace pocos días, este set del Chevrolet Camaro ZL1 NASCAR Next Gen se ofrece ahora mismo en Amazon por 49,90 euros. Hablamos por tanto de una de las maquetas más baratas de esta línea de LEGO, pese a que no es ni mucho menos pequeña.

Con 672 piezas, este modelo de competición basado en el Chevrolet Camaro ZL1 mide 28 cm de largo, por 13 cm de ancho y 7 cm de alto. Y su diseño es espectacular, con los remaches o la cubierta del motor a la vista, estando también presentes elementos aerodinámicos como el generoso labio delantero o el levantado alerón propio de los modelos NASCAR.

LEGO 42153 Technic Nascar Next Gen Chevrolet Camaro ZL1, Maqueta de Coche de Juguete para Construir, Deportivo, Réplica Coleccionable, Regalos para Niños

LEGO 42153 Technic Nascar Next Gen Chevrolet Camaro ZL1, Maqueta de Coche de Juguete para Construir, Deportivo, Réplica Coleccionable, Regalos para Niños

Y como buen LEGO Technic goza de varios elementos funcionales, como por ejemplo los pistones móviles de la reproducción de su motor V8 o el capó que puede abrirse dejando este propulsor delantero a la vista. Además, también opera la dirección en el eje delantero.

Pero lo más llamativo de este Camaro ZL1 NASCAR Nex Gen es su brutal estética, con los vinilos propios de los modelos de esta competición y con mucho sabor americano. La carrocería es blanca delante y roja detrás, con acentos en azul, tomando los tonos de la bandera estadounidense.

LEGO 42153 Technic Nascar Next Gen Chevrolet Camaro ZL1

La edad recomendada para este set de LEGO Technic es de nueve años en adelante, por lo que es apto tanto para pequeños y pequeñas, como para adultos y todo fan que se precie de esta competición que se disputa en los míticos circuitos ovales norteamericanos.

Se suma a otros efectivos de competición de LEGO, como el McLaren F1 LM, así como a otro set con el Chevrolet Camaro como protagonista, como el Z28 clásico, que permite construirlo tanto en versión coupé como descapotable.

Otras recomendaciones que pueden interesarte

  • Llevar la presión correcta en los neumáticos es fundamental. Con este inflador portátil de Xiaomi puedes revisarla desde cualquier lugar y ajustarla si es necesario. Cuesta 42,55 euros y puedes llevarlo en un bolsillo.
Xiaomi Compresor de aire eléctrico portátil 1S operado por batería/bomba de aire (0.2-10.3 bar/3-150 PSI, 5 modos, batería de 14.8 Wh, carga USB-C, pantalla digital, Integr. Luz LED)

Xiaomi Compresor de aire eléctrico portátil 1S operado por batería/bomba de aire (0.2-10.3 bar/3-150 PSI, 5 modos, batería de 14.8 Wh, carga USB-C, pantalla digital, Integr. Luz LED)

  • Si te gustan los clásicos populares, el Citroën 2 CV de Playmobil no puede faltar en tu colección. Es una reproducción fabricada bajo licencia de la marca francesa, cuesta menos de 50 euros y se puede personalizar con matrícula española.
PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

PLAYMOBIL Classic Car 70640 Citroën 2CV, Dos Caballos con Capota extraíble, Pieza de colección para los Aficionados de los Coches, Juguete para coleccionistas y niños a Partir de 5 años

Nota: la elección de los productos mencionados en el artículo es una decisión del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la fecha de publicación original.

-
La noticia Lo último de LEGO es puro espíritu NASCAR, y es de los Technic más baratos que puedes poner en tu estantería fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Cuando crees que es buena idea llevar al extremo un Ford Ranger Raptor vaso en mano antes de entregarlo al cliente

Cuando crees que es buena idea llevar al extremo un Ford Ranger Raptor vaso en mano antes de entregarlo al cliente

Si bien en ocasiones los concesionarios prueban los coches antes de entregárselos al comprador, un empleado de uno en Sudáfrica se pasó bastante de frenada. Tanto, como para reventarlo poco antes de formalizar la entrega.

En concreto se trataba de un Ford Ranger Raptor, de nueva generación, que el pobre cliente esperaba con las ganas habituales. Y su sorpresa fue mayúscula cuando el concesionario le confesó el "pequeño" percance que había sufrido. Desde luego, este vendedor no va a ser el empleado de mes.

En su cabeza todo era fenomenal

Car Magazine ha publicado el vídeo con el surrealista capítulo inmortalizado (sí, decidieron grabarlo), además de explicar con detalle lo ocurrido. En las imágenes, vemos en cámara onboard a dos personas en el interior del Raptor: a sus mandos, el vendedor en cuestión y, de copiloto, un supuesto amigo.

Ni corto ni perezoso, decidió probarlo sin cortarse con el acelerador por caminos de tierra e incluso fuera de pista. Y encima ambos iban con un vaso de tubo en la mano, con los hielos tintineando mientras iban acometiendo baches. No se ha detallado si las bebidas eran alcohólicas o no, pero lo parecen. Agua desde luego no era.

El caso es que en un momento dado (minuto 1:40 en el vídeo), mete al Ford Ranger Raptor campo a través y el sistema de Protección Activa Antivuelco (ARP por sus siglas en inglés), comenzó a alertar de posible riesgo de vuelco. Y tan posible: momentos después, el Raptor acaba volcando y dando una vuelta de campana.

Y es que el ARP es un sistema que está esencialmente diseñado para carretera. Por otro lado, aunque el Raptor es muy capaz fuera del asfalto, gozando de una avanzada tracción integral o amortiguadores FOX de control electrónico, milagros no hace: si vas demasiado rápido, no estás muy católico y acometes un estupendo surco o piedra, pues es más que probable que vuelque, como ocurrió.

Ford Ranger Raptor 2023

El Raptor es muy capaz en tierra, pero...

Además hablamos de una mole de estupenda patada, que monta un poderoso V6 que puede llegar a firmar hasta 392 CV según mercado (aquí se vende con 292 CV en su versión más bruta).

Sea como fuere, el final del vídeo es para enmarcar: vemos al copiloto aún con los dos vasos en la mano, doblado y con el Raptor apoyado de lado. Se entiende (ya que no se ve) que el "responsable" vendedor se lo cedió en algún momento para manejar el volante con las dos manos.

El pobre Ford Ranger Raptor quedó en un estado lamentable: con el parabrisas reventado, parte del techo hundido, el retrovisor lateral colgando y abolladuras varias en el lateral y el capó. Listo para la entrega, vamos.

Desconocemos si han despedido no a este iluminado, pero el cliente contento no debe estar: tras la larga espera para recibir su pick-up va a tener que esperar aún más.

-
La noticia Cuando crees que es buena idea llevar al extremo un Ford Ranger Raptor vaso en mano antes de entregarlo al cliente fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

La multa por conducir borracho en Letonia: te quitan el coche y lo envían a la guerra de Ucrania

La multa por conducir borracho en Letonia: te quitan el coche y lo envían a la guerra de Ucrania

A finales del año pasado, Letonia endureció la normativa para los que se ponen borrachos al volante: la incautación de su coche o vehículo. Y ahora esos coches se donarán al ejército ucraniano, y también a hospitales, como apoyo a Ucrania, asolada por la guerra desde hace más de un año.

Esta medida acaba de aprobarse y, de hecho, la primera entrega ya se ha realizado, con un total de ocho coches que han llegado a suelo ucraniano.

Y se ha tomado porque en Letonia estaban teniendo un verdadero problema con el volumen de coches incautados: solo en el primer mes de estar vigente la normativa más de 200 conductores se quedaron sin coche.

Por una buena causa, pero también solución a los muchos coches confiscados

Conductor bebiendo alcohol

Desde finales del pasado mes de noviembre, Letonia se puso aún más dura con los conductores ebrios. Dadas sus estadísticas, no extraña: en 2022 cerca de 4.300 automovilistas dieron positivo en alcohol, estando involucrados en cerca de 1.000 accidentes. La media es de 300 conductores al mes.

Y el promedio anual de conductores a los que se le ha retirado el carnet por este motivo es de 3.500. Así, la normativa letona ha endurecido las penas más allá de retirar la licencia: también incautar el propio coche, siempre y cuando se superen los 0,71 mg/l por aire expirado en el test de alcoholemia.

Estos coches pasan a ser propiedad del Servicio de Impuestos del Estado y se subastan posteriormente. Pero hay un problema: no dan abasto. Y es que al finalizar noviembre, y con esta medida activa durante un mes, se confiscaron 215 automóviles. "El número de vehículos incautados ha duplicado los almacenados", señalan desde el departamento que gestiona estos depósitos.

Letonia tiene la misma tasa límite de alcohol que España para el general de conductores: 0,5 g/l de alcohol en sangre (0,25 mg/l de aire expirado). Y aquí, cuando se superan 0,60 mg/l pasa a ser delito, lo que se pena con la retirada del carnet, además de una multa económica y posibles penas de cárcel.

Guerra de Ucrania

La solución a dos problemas. Letonia ya llevaba tiempo donando vehículos a Ucrania, lo que hace a través de la iniciativa Twitter Convoy de la ONG Agendum. Ya ha entregado como cerca de 1.200 para la causa ucraniana desde que comenzara el conflicto.

No es un volumen precisamente bajo y desde Letonia han admitido que estaban ya teniendo déficit de coches para continuar con las donaciones, según publica Business Insiders.

Así, a esta ONG se le encendió la bombilla: por qué no aprovechar los coches incautados por el alcohol que ya no caben en los depósitos para enviarlos a Ucrania.

"No pueden subastarse a tanta velocidad como la gente bebe al volante. Por eso se me ocurrió la idea de enviarlos a Ucrania", ha señalado Reinis Poznak, fundador de la ONG, según recoge Reuters.

La primera donación se ha hecho ahora efectiva y de momento con ocho coches. Pero les seguirán más dado el volumen de automóviles y vehículos que ya están cogiendo polvo en los depósitos.

Aunque es de esperar que la propia medida, la de incautar los coches, empiece a surtir efecto entre los conductores, y que por tanto bajen los vehículos confiscados, aún hay margen con los incautados durante estos meses.

-
La noticia La multa por conducir borracho en Letonia: te quitan el coche y lo envían a la guerra de Ucrania fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Lamborghini cometió un sacrilegio con un SUV. Ahora va escandalizarte aún más porque va a ser eléctrico

Lamborghini cometió un sacrilegio con un SUV. Ahora va escandalizarte aún más porque va a ser eléctrico

En su camino hacia la electrificación, Lamborghini va a dar el primer paso con modelos híbridos. Pero sólo es la antesala: en 2028 contará con un coche completamente eléctrico y en 2029 llegará su segundo efectivo cero emisiones. Y será el Lamborghini Urus.

O más concretamente su sucesor, aunque se señala que será el nuevo Urus, por lo que se entiende que mantendrá denominación. Lo que tiene sentido dado su éxito en ventas. Así lo ha señalado Stephan Winkelmann, el CEO de la firma de Sant’Agata Bolognese en la previa de a la presentación de los primeros datos del relevo del Aventador.

Un Lamborghini Urus completamente eléctrico, en seis años

Primer eléctrico de Lamborghini

Así, y a las puertas de 2030, estos dos eléctricos ayudarán a reducir las emisiones de la marca en un 80 %. Y lo hará con cuatro modelos en cartera y no tres como viene acostumbrando desde la llegada precisamente del Urus, su nuevo superventas.

El nuevo Urus, eléctrico: una apuesta sobre seguro. Según recoge Road and Truck, Winkelmann ha adelantado que, en los años 2028 y 2029, Lamborghini va a contar con sus "dos primeros coches eléctricos". "Tendremos un cuarto modelo y no tres como ahora. El primero será un modelo completamente eléctrico y luego en 2029 será el nuevo Urus".

En definitiva, Lamborghini se atreverá a tener cuatro coches en su gama, lo que supone tener el doble que hace una década, cuando su familia la componían dos modelos. Una apuesta que no es del todo arriesgada teniendo en cuenta que la marca ha ido de récord en récord en ventas desde 2012, pasando de entregar 1.600 a 9.233 coches, cosa que hizo en 2022.

Y el gran culpable de ello es el Urus, que representa más de la mitad de sus modelos entregados: de esos 9.200, un total de 5.367 unidades correspondieron al SUV, acogiendo el 58 % de sus ventas. En sólo cuatro años, este todocamino ya ha superado las 20.000 unidades producidas y subiendo: el Huracán necesitó el doble de tiempo.

Por ello no extraña que la marca se atreva a afirmar que el nuevo Urus será eléctrico, mientras que el primer se mantiene como una incógnita. Aunque se entiende será un supedeportivo.

Lo que es evidente es que este primer eléctrico no va a suceder al Huracán, pues éste tendrá su propio sucesor, como también ha confirmado ahora Winkelmann. Aunque esto ya se había adelantado.

Lamborghini Urus

La antesala, el Urus híbrido. Este 2023 comienza la nueva era para Lamborghini, con la electrificación por bandera. Ya dejaron claro que 2022 sería el último año en el que presentarían modelos únicamente de combustión. Y ahora Winkelmann lo ha vuelto a reiterar: "Este año y el próximo vamos a hibridar toda nuestra alineación".

El pistoletazo de salida lo dará el nuevo buque insignia, relevo del Aventador, que va a ser un híbrido enchufable con un V12 combinado con hasta tres motores eléctricos y llegando hasta los 1.015 CV.

Pero el año que viene, se sumará la variante híbrida del Lamborghini Urus, del que todavía no se ha detallado si será o no un PHEV. Y ese mismo 2024, pero a finales, le acompañará el remplazo del Lamborghini Huracán que en su caso Winkelmann sí ha señalado que será híbrido enchufable, como el sucesor del Aventador.

Motor V12 de lamborghini apoyado en sistema eléctrico

Lamborghini va a ser electrificada en 2030, pero no 100 % eléctrica. Lo cierto es que, de momento, Lamborghini no ha variado su hoja de ruta anunciada para los próximos años.

La marca llegará así a 2030 con dos eléctricos y sólo híbridos en su gama, aunque en parte se encomienda a la denominada "enmienda Ferrari" que se espera se incluya en el texto definitivo que recoja la prohibición de vender coches con motor de combustión desde 2035.

Aunque aún está en el aire, pues países fuertes del Consejo Europeo como Alemania, han exigido que esta prohibición asegure mayor plazo a los térmicos gracias al uso de combustibles sintéticos.

La "enmienda Ferrari" por su parte, también solicitada por firmas de menor volumen como la propia Lamborghini, pretende una moratoria para que puedan adaptarse al futuro 100 % eléctrico y poder sobrevivir, manteniendo motores de combustión.

En teoría, se aplicará para fabricantes que oscilen entre los 1.000 y los 10.000 modelos anuales, aunque Lamborghini ahora mismo ya roza esas ventas anuales límite.

-
La noticia Lamborghini cometió un sacrilegio con un SUV. Ahora va escandalizarte aún más porque va a ser eléctrico fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

“Si sales con nuestro hijo te regalamos un coche”: por qué Jennifer Lawrence está detrás de este anuncio que se ha hecho viral

Una película con Jennifer Lawrence como protagonista se publicita sola, pensarían muchos: la talentosa actriz de Kentucky, que ganó el Óscar con solo 22 años, está entre los actuales nombres de referencia en Hollywood. Pero al parecer, los productores de 'No Hard Feelings' no han pensado lo mismo y han tirado de creatividad.

Esta comedia romántica, dirigida por Gene Stupnitsky ('The Office', 'Año Uno'), se estrenará en junio de este 2023. Y para promocionarla, han optado por un curioso recurso que se ha hecho viral: un anuncio falso, que promete un coche a cambio de que tengamos una cita con un tímido adolescente. Sí, les han pillado, pero también han conseguido lo que querían.

Un Buick Regal con 65.000 km, ¿gratis? No sé, Rick

El reclamo del anuncio ya olía un poco raro: "¿Necesitas un coche? Ten una cita con nuestro hijo". Va ilustrado con la montura en cuestión, que es un Buick Regal de cuarta generación, y se añade un mail de contacto. Además se advierte que solo escriban los que estén verdaderamente interesados.

Pues resulta que, según afirma The Drive, dicho anuncio apareció en Reddit y Facebook como contenido patrocinado. Es más, incluso tiene su propia página de Facebook, creada el 3 de marzo y con una única publicación con el anuncio de marras.

"Es inteligente, pero muy tímido. Ten una cita con él y sácalo del caparazón antes de que se vaya a la universidad. A cambio, te daremos este Buik Regal de 2004. Tiene 40.000 millas (unos 65.000 km) y está limpio y libre de óxido", prometen.

Y no sólo en plataformas sociales, también en formato físico. Según Hot 96.9 Boston, en esta ciudad se han repartido flyers y hay quien asegura que ha visto el anuncio en vallas publicitarias en California. Hasta aparece en formato 'casero' como el típico anuncio que se cuelga tablones de anuncios o farolas en la calle, como ha demostrado una usuaria de TikTok, que se lo encontró en su universidad.

Por supuesto, los hay que han probado a escribir un correo a la dirección de gmail. Y la respuesta, que publican los dos medios mencionados, ha sido esta: "¡Hola! Gracias por su interés en tener una cita con nuestro hijo. Ya hemos recibido muchas respuestas, pero tomaremos la decisión final el jueves 9 de marzo. ¡Hablamos pronto". Y lo firman Allison & Laird, los supuestos progenitores.

La farsa, destapada antes de tiempo. Se entiende que la jugada se iba a destapar mañana 9 de marzo, pero lo ha hecho un par de días antes. Y es que en la ecuación han entrado usuarios indignados, aunque ya muchos no se lo creyeron, claro.

Es el caso de una usuaria de Reddit que se quejó en foro de spam por considerar ofensivo el anuncio. Así, uno de los desarrolladores de la plataforma señaló que se trataba meramente del anuncio de una película. Y tras ese comentario, otro se queja de que la plataforma permita publicidad engañosa. No obstante, la gran mayoría en redes sociales se lo han tomado con humor.

¿Y por qué lo del coche a cambio de la cita? Pues porque el argumento de 'No Hard Feelings' es precisamente ese. Más o menos: Jenniffer Lawrence hace el papel de una joven en paro, a la que contratan una pareja de ricos para que sociabilice con su introvertido hijo. Y ya veremos si hay o no Buick de por medio en el film.

-
La noticia "Si sales con nuestro hijo te regalamos un coche": por qué Jennifer Lawrence está detrás de este anuncio que se ha hecho viral fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

El Suzuki Jimny se pone aún más sexy vestido con este traje retro

El Suzuki Jimny se pone aún más sexy vestido con este traje retro

El eterno todoterreno de bolsillo Suzuki Jimny acaba de estrenar una edición especial con sabor retro y de apellido Heritage. Esta coqueta versión se distingue por los vinilos que decoran su carrocería y que se pueden combinar con varios colores.

Únicamente 300 unidades verán la luz de este Suzuki Jimny Heritage y, por desgracia, todas destinadas al mercado australiano. Hay que recordar que, en Europa, el Jimny dejó de venderse en su versión de pasajeros por emisiones, siendo sustituido por el industrial Pro, de solo dos plazas.

No obstante, ya se ha confirmado que la nueva generación del Jimny está en camino y que en Europa se comercializará como modelo 100 % eléctrico. Y no tardará mucho en llegar, pues su lanzamiento se espera para 2024.

Con pinturas de guerra ochenteras

Suzuki Jimny Heritage 2023

Concebido sobre la cuarta entrega del sencillo todoterreno, el Suzuki Jimny  Heritage va adornado con dos franjas en rojo y naranja que se extienden por todo el lateral. También incluye un logo con la denominación Heritage, y un rinoceronte sobrimpresionado en negro.

Estas pinturas de guerra evocan, según la marca, a toda la tradición del Jimny,  esencialmente a los modelos de los años 70, 80 y 90. Y pueden combinarse con hasta cuatro colores para la carrocería: blanco, verde, gris o negro perlado. La guinda la ponen los faldones de los guardabarros, en rojo y con el nombre de la marca luciendo en blanco.

Por lo demás no hay cambios, ya que sigue estando presente el motor gasolina atmosférico K15B de 1.5 litros, que rinde 102 CV y 130 Nm. También el cambio manual de cinco velocidades o la tracción integral desconectable Allgrip Pro con reductora.

Suzuki Jimny Heritage 2023

Además, este Jimny Heritage viene de serie con llantas de 15 pulgadas, faros LED, volante en cuero, display multimedia de siete pulgadas, cámara trasera de asistencia al aparcemiento, climatizador o tecnologías de asistencia como control de crucero y aviso por salida de carril, entre lo más destacado.

El Jimny Heritage se ofrece por 22.632 dólares australianos, que al cambio actual se traduce en 14.169 euros. Bastante más barato que cuando se lanzó en España su cuarta entrega, arrancando en los 17.000 euros. Ahora mismo el Jimny Pro parte de los 22.008 euros, con descuentos incluidos.

Aunque dada la alta demanda, incluso cuando aún se vendía nuevo con cuatro plazas, el Jimny se revalorizó rápidamente en el mercado de segunda mano: hubo unidades que se llegaron a ofrecer por más de 30.000 euros.

-
La noticia El Suzuki Jimny se pone aún más sexy vestido con este traje retro fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Al Tesla Model Y se le sale el volante: 120.000 unidades del SUV eléctrico americano podrían tener que ir a revisión

Al Tesla Model Y se le sale el volante: 120.000 unidades del SUV eléctrico americano podrían tener que ir a revisión

Tesla podría estar al borde de una nueva llamada a revisión. La Administración Nacional de Seguridad en el Transporte por Carretera (NHTSA) acaba de abrir una investigación preliminarcon el Tesla Model Y como protagonista. ¿El motivo? Que su volante puede descolgarse en marcha.

Este problema ya fue denunciado por un usuario que, cinco días después de recibir su Model Y, sufrió este percance en plena autovía. Es en base a esta denuncia, sumada a otra con idéntico problema, lo que ha llevado a la organización de seguridad estadounidense a volver a poner a Tesla bajo lupa.

Y es que otra llamada a revisión reciente está ya en curso con más de 363.000 coches afectados. En su caso por el Autopilot FSD Beta, debido a su hacer deficiente en intersecciones o en carriles de velocidad variable. De hecho, Tesla ha dejado de implementarlo hasta subsanar todos los errores, aunque sigue vendiendo este opcional.

Investigación previa para otra llamada a revisión masiva

Tesla Model Y con el volante descolgado

En la alerta publicada por la NHTSA el pasado viernes se detalla que la investigación se centra modelos de este SUV producidos este 2023. Y se estima que 120.089 coches podrían presentar este defecto.

Según se detalla en la nota, de momento se trata de una investigación preliminar para evaluar el "alcance, la frecuencia y los procesos de fabricación asociados con esta condición". Es decir, el paso previo a una posible llamada a revisión masiva, que se determinará en función de si es algo aislado o bien generalizado.

Concretamente, se explica que en dos Tesla Model Y, de bajo kilometraje, el volante desprendió por completo, estando en circulación. El motivo del fallo es que a ambos coches entregados a los clientes, les faltaba el perno de retención que une el volante con la columna de dirección.

Así, detallan igualmente, si bien el encaje de fricción lo mantenía unido a la columna de dirección, la mera fuerza imprimida por el conductor conduciendo acabó propiciando que el volante se separara.

Tesla no asumió ninguna responsabilidad. En definitiva, lo detallado por uno de los afectados a finales de enero que ha motivado esta investigación. Prerak Patel, que así se llama el cliente afectado, recibió su Tesla Model Y el 24 de enero, y el 29 de enero fue cuando se le desprendió el volante. Lo hizo en plena autovía, en la Ruta 1 en Woodbridge (Nueva Jersey) y estando su familia también en el coche.

@elonmusk @TeslaOwnersWW @BLKMDL3 Family was excited to receive Tesla Y delivery on 1/24/2023. Was driving on highway and all the sudden steering wheel fall off, was lucky enough there was no car behind and I was able to pull on devider #SafetyFirst #Fixit #TeslaModelY #help pic.twitter.com/4UMokFA2cv

— Prerak & Neha Patel (@preneh24) January 30, 2023

Este cliente publicó las imágenes en su cuenta de Twitter, con el volante literalmente colgando de la columna de dirección. "Tuve suerte de que no viniera ningún coche detrás". Se echó al arcén como pudo, a la espera de la grúa y los servicios de asistencia.

El capítulo fue cuanto menos llamativo ya que, al dueño de este Model Y recién estrenado, primeramente le cobraron la reparación, con una factura de 103,96 dólares. Tras negarse a pagarlo, solicitó a la marca que le dejaran devolver el coche, ya que consideraba que era un fallo de fabricación.

Al final, Tesla "recompró" el coche y le aseguró que le iba a entregar uno nuevo. Mientras, le ofreció otro Model Y como coche de sustitución. No obstante, en la carta enviada a Patel por el servicio postventa, Tesla no admitió que se tratara de un fallo o defecto de fabricación.

Y es precisamente lo que está ahora investigando la NHTSA: si o no un fallo de fábrica. Si así lo determina, supondrá que más de 120.000 tendrán que pasar por el taller para subsanar el defecto.

-
La noticia Al Tesla Model Y se le sale el volante: 120.000 unidades del SUV eléctrico americano podrían tener que ir a revisión fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Alguien decidió robar un coche rarísimo a un youtuber. Su ejército de fans lo ha encontrado en 24 horas

Alguien decidió robar un coche rarísimo a un youtuber. Su ejército de fans lo ha encontrado en 24 horas

Entre sus dos canales de Youtube, el streamer norteamericano Ludwig Ahgren suma más de 5,3 millones de suscriptores. Toda una legión de seguidores, que puede resultar muy útil más allá de ingresar mucho dinero con las reproducciones.

Por ejemplo, ayudarte a encontrar tu coche robado. Y es justo lo que le ha pasado al bueno de Ludwig. De hecho, su ejército de fans ha resultado ser tan efectivo como el FBI y la Interpol juntos, si no más: han dado con su montura en un solo día.

En busca del Sambar perdido

El agosto pasado, Ludwig Ahgren se hizo con "el coche de sus sueños" por unos 7.000 dólares. Aunque en realidad no es un coche, sino un pequeño industrial kei. Es decir, que se engloba dentro de los minúsculos keicar japoneses.

finally got my dream car 🥹 pic.twitter.com/YeNdLoNyIV

— ludwig (@LudwigAhgren) August 26, 2022

Se trata de un Subaru Sambar Classic en su variante de camión (también es furgoneta), que importó de Japón y que data de 1997. Este camión en miniatura si bien ha estado en producción bajo la marca japonesa entre la década de los 60 y el año 2012, ahora lo fabrica Daihatsu. A efectos, sigue vivo tras más de seis décadas, cosa de la que no muchos vehículos pueden presumir.

El caso es que Ludwig temía que sufriera daños por las fuertes tormentas que estaban asolando Los Ángeles, donde vive, y todo California, hace unos días. Así que decidió guardar su Sambar en un almacén, a salvo de la dura intemperie. Con la mala suerte de que, en la madrugada del 28 de febrero, la nave se quedó sin electricidad y sus puertas, abiertas. Esto permitió que alguien le robara su preciada montura, con nocturnidad y alevosía.

Ludwig, que antes retransmitía en Twitch donde cosechó primeramente su éxito y que también es uno de los autores del podcast The Yard o co-propietario de Moist eSports, contó todo el capítulo a su comunidad en un vídeo. Lo subió ese mismo día en uno de sus dos canales de Youtube. "Me han robado"se titulaba escuetamente.

En este vídeo, pidió a sus seguidores que estuvieran atentos por si veían su Subaru Sambar por las calles de Los Ángeles. Dicho y hecho: la voz comenzó a correr por redes sociales rápidamente.

No pocos le dedicaron al asunto post en Reddit subiendo fotos del Sambar, o pidiendo que si la veían le contactarán, o directamente instando a su búsqueda a sus sendos seguidores. Aunque también hubo bromas y memes varios, se lo tomaron muy en serio.

Esta curiosa competición por quién conseguía dar con el Sambar de su amado streamer dio sus frutos. Rápidamente. Tanto que al día siguiente, el 1 de marzo, dieron con el kei truck con un tipo a sus mandos.  El momento quedó inmortalizado en un vídeo que Slime, uno de sus compañeros del podcast The Yard, subió en su cuenta de Twitter.

SAVING PRIVATE SANBAR

i’ll tell the whole story on the pod next week pic.twitter.com/EcIF1kANeX

— billy gibbons (@slime_machine) March 1, 2023

"Hey bro, tenemos que recuperarlo", comentan en el vídeo. "Recuperar el qué", pregunta inocentemente el conductor. "El coche". A lo que el hombre asombrado cuestiona que por qué. Tras preguntarle si es suyo, le comentan que ha sido robado.

Y es que según cuenta en un segundo vídeo Ludwig, ya con el Subaru Sambar en su posesión, el hombre al que sorprendieron a su volante afirmó que no fue él quien robó el minúsculo industrial. El supuesto ladrón simplemente se lo ofreció como pago de una deuda. Y al parecer aceptó.

Tras el asalto de Slime y varios seguidores, se marchó con el Sambar, sin hacer mucho caso a los chavales que le estaban acusando de ladrón. Así que llamaron a la policía, alertando de la situación.

El Sambar fue finalmente recuperado en un Jin's Massage, una cadena de salas de masaje. También hay foto del camión allí, gracias a otro usuario de Reddit. La policía lo cazó saliendo del local y, según cuenta Ludwig, el hombre salió corriendo.

Sea como fuere, ya ha rescatado su Sambar, lo que ha agradecido encarecidamente a sus competentes seguidores. Y es que según han confirmado tanto Ludwig como Slim a Kotaku, fueron ellos, y sólo ellos, los que recorriendo las calles de esta gran ciudad californiana y dieron con el camión: a Slim simplemente le alertaron cuando lo encontraron. Y todo, en 24 horas.

-
La noticia Alguien decidió robar un coche rarísimo a un youtuber. Su ejército de fans lo ha encontrado en 24 horas fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

El relevo del Lamborghini Aventador será un superdeportivo híbrido enchufable, pero seguirá fiel al glorioso V12

El relevo del Lamborghini Aventador será un superdeportivo híbrido enchufable, pero seguirá fiel al glorioso V12

Con el Lamborghini Aventador pasando a mejor vida, ya sabíamos que su sucesor iba a ser electrificado. Y ahora la marca de Sant’Agata Bolognese ha desvelado los primeros detalles del que será su nuevo buque insignia.

Su carta de presentación no decepciona: va a ser un superdeportivo híbrido enchufable con hasta cuatro motores, tres de ellos eléctricos, que en conjunto firmarán los 1.015 CV de entrega. Y hay más buenas noticias: el V12 no va a desaparecer de la ecuación.

Lamborghini adelanta que muy pronto presentarán a este nuevo efectivo, que abre una nueva era para la firma italiana. Aunque sin detallar fecha. A efectos es su primer coche híbrido, aunque tiene su aperitivo en el limitadísimo Lamborghini Sián, que recurría a la electrificación mediante una suerte de sistema mild-hybrid.

Tres motores eléctricos, pero el que manda es el de combustión

Lamborghini LB744

De momento, el que toma el testigo del Lamborgini Aventador no tiene nombre: siendo su denominación interna LB744. La marca meramente ha desvelado sus primeros detalles técnicos, así que no hay imagen alguna de la estética de este toro en clave eléctrica.

Con un V12 de más de 800 CV. Pese a ser un híbrido, la voz cantante en este nuevo Lamborghini la sigue llevando el motor V12 de 6.5 litros de la casa. Será más potente que cualquiera que los que llevaba el Aventador porque firma los 825 CV: el Ultimae ha sido el de producción que más entrega ha dado, llegando a los 780 CV. Su par es de 725 Nm.

También presume de ser el más ligero que jamás haya fabricado la marca: 218 kg. No en vano, había que aligerar peso, pues los hasta tres motores eléctricos y la batería, de 1,5 m de largo, 24 cm de ancho y 30 cm de alto, supondrán bastantes más kilos para el conjunto. La cifra total del peso de este toro aún no ha sido develada.

Además, en este V12 se ha ajustado la compresión, se han rediseñado los cilindros para aumentar la entrada de aire o se ha optimizado su combustión gracias a dos unidades de control, entre otros.

Lamborghini LB744

Tracción integral, gracias a los motores eléctricos. Este V12 será de disposición trasera, trasladando su entrega al eje posterior. Pero el sucesor del Aventador va a ser tracción integral, como dicta la tradición de la firma.

Y es que sus dos motores eléctricos principales, de flujo axial y refrigerados por aceite, se alojan en el eje delantero. Cada uno rinde 110 kW (150 CV) y ofrecen toda su fuerza a cada una de las ruedas anteriores. E igualmente disponen de una función de vectorización del par motor, que optimiza la dinámica de conducción y recupera la energía generada en frenadas.

El tercer motor eléctrico en realidad hace las veces de motor de arranque y generador, yendo integrado en la caja de cambios. Aunque asimismo suministra energía a las ruedas traseras en modo eléctrico. Y dependiendo del modo seleccionado, o bien apoyará al motor V12 o bien recargará la batería. Sea como fuere, la potencia total de este toro será de 1.015 CV, con todos sus propulsores trabajando en conjunto.

La batería de iones de litio de alta potencia, formada por celdas de bolsa, no es pequeña, pero su capacidad total es algo escueta: 3,8 kWh. Puede recargarse enchufada a una toma doméstica de 7 kW, tardando 30 minutos. Pero el V12 también puede recargarla, para lo que necesita únicamente seis minutos, según señala Lamborghini.

El fabricante presume de que este nuevo toro será su primer retoño que ofrecerá tracción total en modo eléctrico.

Lamborghini LB744

Nueva transmisión de doble embrague. El tercer ingrediente más importante en la ecuación de este LB744 es la nueva caja de cambios de ocho velocidades, desarrollada por Lamborghini.

La firma ha optado por un cambio de doble embrague húmedo, pues considera que es la más adecuada para encontrar el equilibrio entre la eficiencia de combustible y el rendimiento.

Va colocada transversalmente, tras el motor, algo que si bien no es inédito en Lamborghini no ha sido lo habitual: solo el Miura y el muy posterior Essenza SCV12 de competición tuvieron esta configuración. Y además, también se ha trabajado para que sea lo más compacta y ligera posible: firma los 56 cm de largo, y los 75 cm aportando al conjunto 194 kg.

Para conocer su nombre, diseño o prestaciones aún habrá que esperar. Por ahora, solo se han desvelado estos datos. Resta por conocer las prestaciones del nuevo modelo de referencia de Lamborghini, así como otras cifras como por ejemplo su consumo, su autonomía eléctrica o su peso total.

E igualmente el diseño de la carrocería, donde se esperan estén presentes las formas aristadas y afiladas propias de los modelos de la marca italiana. Y el nombre, claro. Aunque se intuye que LP 1000-4 debiera ser su apellido si Lamborghini mantiene su tradición.

-
La noticia El relevo del Lamborghini Aventador será un superdeportivo híbrido enchufable, pero seguirá fiel al glorioso V12 fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más

Un padre revienta el BMW de su hijo con un pico para que no conduzca borracho. Le puede salir caro

Un padre revienta el BMW de su hijo con un pico para que no conduzca borracho. Le puede salir caro

Cortar por lo sano no suele ser la mejor decisión. Y es precisamente lo que hizo el padre de un conductor que, armado con un pico, destrozó el BMW Serie 3 Coupé de su hijo. ¿El motivo? Que no se pusiera a los mandos de su coche borracho.

El caso es que el escarmiento escogido le puede salir muy caro, pues ha sido denunciado por un posible delito de daños. Y es que a fin de cuentas, el dueño del coche era su hijo, lo que significa que destrozó una propiedad ajena.

Las buenas intenciones no te dan derecho a destrozar un coche que no es tuyo

Ocurrió en Logroño (La Rioja) y ha sido el propio Ayuntamiento quién ha emitido un comunicado relatando los hechos en cuestión. Según detallan, fue en la madrugada del domingo 26 de febrero cuando la Policía Local fue alertada por varios ciudadanos: un individuo estaba destrozando, a golpes, un coche aparcado en la calle.

Los agentes acudieron justo en el momento en el que un todoterreno abandonaba el lugar, a toda velocidad. El coche fue detenido por otra patrulla, siendo dos los ocupantes: el conductor era el padre y el acompañante su hijo, de 32 años. Este último estaba borracho, lo que pudieron comprobar los agentes.

🏎️⛏️| La #PolicíaLocaldeLogroño denuncia por un delito de daños a un individuo que había provocado varios destrozos en un vehículo que estaba estacionado en la vía pública y que era propiedad de su hijo.

👉 Más info: https://t.co/dxvXdQTvNh pic.twitter.com/nEXhl5lnfl

— Ayuntamiento Logroño (@AytoLogrono) March 1, 2023

El caso es que habían discutido, como admitieron ambos a los oficiales: el padre había tratado de convencer a su hijo de que le entregara las llaves del coche, dado el estado de embriaguez en el que se encontraba. El hijo se negó, por lo que para evitar que se pusiese al volante, decidió que era buena idea liarse a golpes con el pobre BMW.

Lo hizo pico mediante, reventando todos los cristales del modelo bávaro, además de las ruedas. Todo para inmovilizar el Serie 3 Coupé E92, lo que consiguió. En la foto publicada por el Ayuntamiento, se puede ver cómo quedó el BMW. De paso, también acarició la carrocería con el pico, que no era necesario para que el coche anduviera o no. Cosas de perder los papeles.

Como mínimo, una multa. Sea cual sea el motivo, la reprimenda le puede salir cara. El padre ha sido denunciado por un presunto delito de daños. Y el Código Penal, en su artículo 263 especifica que:

El que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros títulos de este Código, será castigado con multa de seis a veinticuatro meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño.

Es decir, que en principio, de ser declarado culpable por un juez, deberá asumir una multa económica, que dependerá del daño causado en el BMW y de la situación económica del hijo. Aunque en este mismo artículo se reseña que también se pueden aplicar penas de prisión de uno a tres años en algunos casos.

El único que podría aplicarse en este es el de que los daños ocasionen que se "arruine al perjudicado o se le coloque en grave situación económica". Si así lo demostrara el hijo, dueño del BMW, pues podría suponer la cárcel para su padre. Hablamos de familiares, y lo lógico es que la cosa no vaya a mayores,  pero será determinante la relación entre ambos.

Todo dependerá de la decisión del juez, pero ha sido el padre en este caso quien ha aprendido una valiosa lección: por mucho que tus intenciones sean buenas, no puedes destrozar un coche que no es tuyo.

-
La noticia Un padre revienta el BMW de su hijo con un pico para que no conduzca borracho. Le puede salir caro fue publicada originalmente en Motorpasión por Alejandra Otero .

Leer más