Hay un tema que está encima de la mesa desde hace meses esperando que se forme un Gobierno para poder resolverlo si no lo hacen antes los tribunales sentando jurisprudencia al respecto. Se trata de la regulación de los autónomos digitales, donde las grandes plataformas están presionando para que se regule como una figura específica en su relación laboral entre riders y plataforma. Pero a mi modo de ver es absurdo diferenciar autónomos digitales de autónomos o asalariados.
Porque la clave no es otra que quién organiza el trabajo y si los autónomos realizan el mismo con sus propios medios o no. Y aquí hay grandes diferencias entre si el que habla es la plataforma o el rider. Para los primeros los autónomos digitales tienen la oportunidad de trabajar para diferentes clientes, ya sea Glovo, Uber Eats, Deliveroo o Stuart, por poner varios ejemplos del mismo sector. Pero la realidad es otra.
Leer más