Apple anticipa 900 millones de dólares de impacto arancelario. Equivale al coste de producir casi dos millones de iPhone

Apple anticipa 900 millones de dólares de impacto arancelario. Equivale al coste de producir casi dos millones de iPhone

Apple ha soltado la bomba financiera que Wall Street estaba esperando: 900 millones de dólares en costes extra por los aranceles de Trump.

La cifra, aunque considerable, es menos devastadora de lo temido por los analistas, posible señal de la preparación sigilosa que Apple llevaba meses ejecutando.

El telón de fondo. Apple ha superado las expectativas con 95.400 millones de dólares en ingresos, pero la guerra comercial dibuja un horizonte complicado. Las acciones, de hecho, cayeron un 4% tras el cierre. No por el presente, por encima de lo esperado, sino por lo que llegará después de junio.

El mercado esperaba respuestas claras sobre el futuro por parte de Apple, pero en su lugar recibió evasivas bien calculadas.

El rastro del dinero. Apple también ha reducido su programa de recompra de acciones en 10.000 millones respecto al año anterior. Es el típico movimiento financiero que pasa desapercibido entre titulares arancelarios, pero delata una postura a la defensiva:

  • Apple está acumulando efectivo ante la tormenta comercial que se avecina.
  • La empresa que presumía de su tesorería ahora la protege más que nunca.

Entre líneas. “No quiero predecir el futuro porque no estoy seguro de qué sucederá con los aranceles”, ha dicho Cook en la llamada posterior con inversores.

No es muy habitual que un CEO exponga su incertidumbre, y menos aún si hablamos de Cook, conocido por su planificación meticulosa. Quizás es un síntoma  del problema real: ni toda una Apple puede prever los giros de la política arancelaria de Trump.

  • La reorganización logística de emergencia, desviando fabricación de iPhone hacia India y del resto de productos a Vietnam, es impresionante, pero improvisada: un plan B para el que se han tenido que acelerar los plazos.

En juego. La batalla va más allá de los 900 millones en un trimestre: es por el futuro del modelo de negocio de Apple. Es la venta de productos premium con márgenes muy superiores al promedio de su sector fabricados en Asia.

Si India resulta un 5% o un 8% más cara que China, como anticipan los analistas, podría derivar en un golpe a la rentabilidad. E iría mucho más allá de un trimestre. Es el primer acto de la amenaza de cambio para la cadena de valor tecnológica.

En Xataka | Apple pierde la guerra contra Epic. Fortnite regresa triunfal y Spotify ya prepara su revancha

Imagen destacada | Rashed Paykary en Unsplash


La noticia

Apple anticipa 900 millones de dólares de impacto arancelario. Equivale al coste de producir casi dos millones de iPhone

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *