45 millones de euros al año vendiendo carcasas de móviles desde Extremadura: Ismael Villalobos, de La Casa de las Carcasas

45 millones de euros al año vendiendo carcasas de móviles desde Extremadura: Ismael Villalobos, de La Casa de las Carcasas

El Pocito es un pequeño polígono industrial a cinco minutos de Jaraiz de la Vera, un pueblo de 7.000 habitantes del norte de Extremadura. Uno de sus empresarios revienta la media de edad de la patronal de la zona: es Ismael Villalobos, que con 30 años maneja una empresa que en seis años de vida ya va por casi 1.000 empleados, espera cerrar 2019 con 45 millones de euros facturados y ya lleva abiertas más de 150 tiendas físicas por toda España, todas con la misma morfología diáfana, con las paredes llenas de producto expuesto y música atronando.

Es La Casa de las Carcasas, una red de tiendas -que no franquicias- que silenciosamente ha ido desembarcando en el centro de muchas grandes ciudades y principales centros comerciales. Ismael estudió un módulo de Administración y Finanzas, posteriormente ejerció como concejal de su pueblo a los 21 años, y más tarde empezó a vender accesorios para móviles por Internet. En 2012 profesionalizó el proyecto y un año después abrió su primera tienda física en el centro comercial Xanadú, en Madrid. En plena era Amazon.


Leer más

Esta turbina acaba de destrozar el récord mundial de producción de energía eólica en un día y es solo un prototipo

Esta turbina acaba de destrozar el récord mundial de producción de energía eólica en un día y es solo un prototipo

Haliade-X no es una turbina más. Es un monstruo de 260 metros con un rotor de 220 capaz de generar suficiente energía como para alimentar a 16.000 hogares. Y es que no contenta con ser la turbina eólica marina más grande del mundo, acaba de pulverizar el anterior récord de energía en 24 horas: 262 Mwh durante este fin de semana.

Y eso que es solo un prototipo instalado provisionalmente en el puerto de Rotterdam.


Leer más

Rolls-Royce nos presenta su nuevo avión eléctrico con el que buscará romper todos lo récords de velocidad

Rolls-Royce nos presenta su nuevo avión eléctrico con el que buscará romper todos lo récords de velocidad

Rolls-Royce quiere fabricar la aeronave totalmente eléctrica más rápida del mundo. Es decir, aquí van a lo grande, siguiendo en la línea de lo que el fabricante ha mostrado en los últimos años, que va desde su primer ferry autónomo y un diminuto robot “cucaracha”, hasta su primer concepto de coche volador.

Resulta curioso como algunos proyectos arrancan la idea de un avión eléctrico con bajo rendimiento, y la idea de ir creciendo con el paso del tiempo. En el caso de Rolls-Royce es al revés, están desarrollando un avión eléctrico de alto rendimiento con la idea de posteriormente tener algo más reducido en prestaciones.

Leer más

2019, el año en el que Disney pulverizó los récords mundiales con siete de las diez películas más taquilleras

2019, el año en el que Disney pulverizó los récords mundiales con siete de las diez películas más taquilleras

Qué gran año se apuntó Disney, y es que durante este 2019, la compañía de Mickey Mouse dejó en evidencia que es un monstruo capaz de hacer bombazos que dejen miles de millones de dólares. En resumen, este 2019 Disney se convirtió en el primer estudio en recaudar más de 10.000 millones de dólares en un año; el primer estudio de la historia en tener seis estrenos con recaudaciones superiores a los mil millones en un sólo año; y el primer estudio en tener siete de las diez películas más taquilleras del año.

Leer más

Boeing Starliner es la primera cápsula para astronautas fabricada en EEUU que aterriza en tierra, a pesar de haber fallado su misión

Boeing Starliner es la primera cápsula para astronautas fabricada en EEUU que aterriza en tierra, a pesar de haber fallado su misión

La Boeing Starliner CST-100 ya está en Tierra, y aunque tuvo que volver antes y falló en su misión principal de acoplarse a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Starliner hizo un poco de historia.

La CST-100 de Boeing se convirtió en la primera cápsula para astronautas fabricada por Estados Unidos en aterrizar en tierra firme. Las cápsulas anteriores de los programas Mercury, Gemini y Apollo aterrizaron en el mar. Aunque también hay que señalar que esta cápsula no llevaba tripulantes humanos.

Se trató del primer vuelo de prueba de la Starliner, que a pesar de que no salió como se tenía planeado, Boeing afirma que fue un éxito ya que lograron obtener entre el 85 y el 90% de los datos que buscaban.

Leer más

Las eléctricas buscan qué hacer con las plantas de carbón que cerrarán en los próximos meses: esto es lo que pasa en otros países

Las eléctricas buscan qué hacer con las plantas de carbón que cerrarán en los próximos meses: esto es lo que pasa en otros países

Hace unos meses, el Consejo de Administración de Endesa anunció que iba cerrar todas las centrales térmicas de carbón que tenía en la península. Compostilla (León) y Andorra (Teruel) unían su destino a As Pontes (Coruña) y Litoral (Almería) en la anunciada muerte de una industria que lo fue todo en España: la del carbón.

Desde principios de 2019, los mecanismos europeos para sacar el carbón del mercado están teniendo bastante éxito y los costes de mantener abiertas este tipo de centrales son demasiado altos. Es decir, si hacemos caso a los números, la decisión tiene todo el sentido del mundo.

Sentido económico, quiero decir. La misma Endesa sabe a ciencia cierta que la importancia socioeconómica de estas centrales en su entorno es muy difícil de sustituir. Por eso, ha convocado un concurso público para decidir qué hacer con esas cuatro centrales. Así que nos hemos preguntado, ¿hay forma de no dejar tiradas a las zonas que dependen del carbón?


Leer más

Samsung juega al despiste: los Note 10 Lite y los S10 Lite no parecen “Lite” en muchas cosas, precio incluido

Samsung juega al despiste: los Note 10 Lite y los S10 Lite no parecen

Durante años algunos criticaron —criticamos— a Samsung por sacar demasiados móviles al mercado. De hecho en 2013 una de las imágenes más célebres que se publicaron al hablar de la compañía era la que hablaba de sus diagonales de dispositivo: había desde móviles de 3 pulgadas a tabletas de 10,1 pulgadas.

En los últimos tiempos Samsung ha simplificado más su catálogo, pero estos días han salido a la luz las filtraciones de sus dos inminentes Galaxy Note 10 Lite y Galaxy S10 Lite, y parece que volvemos a las andadas, porque estos nuevos móviles confunden con algunos sacrificios pero no tantos como para considerarlos como esos “hermanos pobres” que solían ser hasta ahora los modelos “Lite” de cualquier familia.


Leer más

El CEO de Boeing “dimite”, confirmando así la crisis de la compañía y sus 737 MAX

El CEO de Boeing

El caos de Boeing con sus 737 MAX está provocando un año desastroso para la empresa, cuyo consejo de administración acaba de anunciar la “dimisión” de Dennis Muilenburg, que llevaba en el cargo desde julio de 2015 y que de hecho había sido privado de su cargo de presidente ejecutivo de Boeing en octubre de 2019 para dividir sus funciones.

Las comillas son necesarias: aunque Boeing afirma en la nota de prensa que ha sido Muilenburg el que ha dimitido, dicho anuncio también señala que “el consejo de adimnistración ha decidido que era necesario un cambio de liderazgo para restaurar la confianza en el avance de la compañía”.


Leer más

Flickr, contra la espada y la pared: pide ayuda a los usuarios para no desaparecer

Flickr, contra la espada y la pared: pide ayuda a los usuarios para no desaparecer

Flickr no está pasando por un buen momento. Tras verse casi abocada al cierre, SmugMug compró la plataforma allá por 2018 para mantener a la red social de fotógrafos viva, pero las cuentas siguen sin salir. Flickr pierde dinero, decenas de millones de dólares al año, según Don MacAskill, CEO de Flickr y SmugMug, que ha publicado una carta pidiendo a los usuarios que se suscriban a Flickr Pro.

Según expone MacAskill, “compramos [Flickr] porque amamos a los fotógrafos, amamos la fotografía y creemos que Flickr merece no solo vivir sino prosperar […] Pero no podemos continuar operando con pérdidas como lo hemos estado haciendo”. Porque Flickr tiene más de 100 millones de cuentas y “decenas de miles de millones de fotos”. De acuerdo al CEO, “es un tesoro de valor incalculable para todo el mundo. Pero cuesta operarlo. Mucho dinero”.


Leer más

China, algoritmos y censura: nuevas norman especifican qué contenidos online son malos o ilegales y cuáles son recomendables

China, algoritmos y censura: nuevas norman especifican qué contenidos online son malos o ilegales y cuáles son recomendables

Si eres productor de contenidos online -texto, imágenes, música, vídeo- y vives en China, atento, porque pronto la censura del gigante asiático será más firme que nunca en este ámbito.

La Aministración del Ciberespacio china ha anunciado la creación de un nuevo conjunto de reglas que especificarán qué contenidos son aceptables y cuáles no. La normativa afecta a usuarios finales, pero también a empresas que ofrecen por ejemplo plataformas de contenidos e incluso de aplicaciones. No solo eso: buena parte de la moderación y la censura la realizarán algoritmos.


Leer más