Filmmaker Mode: así es la prometedora tecnología para televisores impulsada por Christopher Nolan, Martin Scorsese y James Cameron

Filmmaker Mode: así es la prometedora tecnología para televisores impulsada por Christopher Nolan, Martin Scorsese y James Cameron

La lista de realizadores que han colaborado con UHD Alliance impresiona. Martin Scorsese, Ryan Coogler, James Cameron, J. J. Abrams, Christopher Nolan, Paul Thomas Anderson, M. Night Shyamalan, Ava DuVernay, Damien Chazelle, Ang Lee, Rian Johnson… Todo ellos, y algunos otros directores tan respetados como estos, han trabajado con la organización UHD Alliance para poner a punto Filmmaker Mode, una tecnología que estará presente en muchos de los televisores que llegarán a las tiendas en 2020, y que aspira a mejorar la experiencia que nos proponen las películas que vemos en casa.

UHD Alliance es una organización constituida por buena parte de las marcas de electrónica de consumo, los distribuidores de contenido, los estudios de cine y televisión, y las compañías de tecnología para definir los requisitos y los estándares que deben garantizar que nuestra experiencia cuando disfrutamos contenidos 4K UHD y HDR en nuestra casa sea óptima. No cabe duda de que es un propósito ambicioso. En cualquier caso resulta sorprendente que una única innovación haya conseguido que se «suban al carro» tantos y tan respetados directores como los que he mencionado en el párrafo anterior. La respuesta reside en la filosofía de Filmmaker Mode.


Leer más

Filtrado el posible diseño del iPhone SE2: muy parecido al iPhone 8 y con TouchID incluido

Filtrado el posible diseño del iPhone SE2: muy parecido al iPhone 8 y con TouchID incluido

Hace ya mucho tiempo que se habla de un posible iPhone SE2, una renovación de aquel iPhone pequeño que Apple presentó allá por marzo de 2016. Ming-Chi Kuo, el conocido analista (y filtrador), adelantó hace meses que en 2020 llegaría un nuevo iPhone SE muy parecido al iPhone 8 junto a cuatro iPhone con pantallas OLED y 5G, y ahora los renders publicados por OnLeaks, uno de los leakers más reputados, no parecen dejar lugar a dudas.

OnLeaks ha publicado en su perfil de Twitter los que, aparentemente, son los primeros renders del iPhone SE2, “aka iPhone 9”, tal y como él mismo reconoce en la publicación. Como adelantaba Kuo, se trata de un dispositivo más pequeño que los modelos actuales, con generosos marcos tanto arriba como abajo y un detalle que había desaparecido de los iPhone desde la llegada del iPhone X: TouchID.


Leer más

AMD Ryzen 4000 y el desafío de dejar de ser el hermano pobre de Intel en portátiles

AMD Ryzen 4000 y el desafío de dejar de ser el hermano pobre de Intel en portátiles

Echad un vistazo al segmento actual de portátiles, ultraportátiles y convertibles: las ofertas de los fabricantes están masivamente basadas en procesadores de Intel, y solo en algunos casos existen alternativas basadas en chips de AMD.

La situación en este mercado ha sido durante años favorable a Intel, pero eso podría cambiar ahora. El lanzamiento de los AMD Ruzen 4000 de 7 nm con arquitectura Zen 2 hace que muchos soñemos con un mercado en el que por fin Intel y AMD se peleen de tú a tú como llevan tiempo haciéndolo en PCs de sobremesa.


Leer más

Facebook toma medidas contra los deepfakes: los borrará de la red social, aunque obviará la parodia y la sátira

Facebook toma medidas contra los deepfakes: los borrará de la red social, aunque obviará la parodia y la sátira

Los deepfakes prometen ser uno de los grandes retos de las plataformas sociales en 2020. En el último año hemos asistido al nacimiento, o más bien, popularización de esta tecnología que permite manipular un clip de vídeo o audio para hacer que, por ejemplo, una persona de relevancia mundial como Barack Obama o Mark Zuckerberg aparezca “diciendo cosas” que no han dicho.

Supone un reto porque los deepfakes son cada vez más reales y distinguirlos de un vídeo real puede ser complicado. Ante este desafío, empresas como Facebook o Adobe se han puesto manos a la obra, y ahora la empresa de Zuckerberg ha confirmado cómo actuará ante este tipo de contenido: borrándolo, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.


Leer más

En el uso de la inteligencia artificial hay dilemas más urgentes que el del tranvía

En el uso de la inteligencia artificial hay dilemas más urgentes que el del tranvía

La influencia de los algoritmos en la toma de decisiones difíciles es cada vez mayor. Ayudan en los diagnósticos médicos, indican dónde invertir, califican la solvencia de quienes aspiran a obtener un préstamo, señalan quién puede percibir ayudas sociales… Los algoritmos influyen en decisiones trascendentales para muchísimas personas, así que deberían ser infalibles. Y éticos.

El dilema tecnoético por antonomasia es el dilema del tranvía. Hay unas cuantas versiones distintas pero la base es siempre la misma: el conductor de un tranvía debe decidir entre atropellar a una o varias personas o evitarlo pero poniendo en riesgo a quienes transporta. La adaptación moderna del dilema sustituye el tranvía por un coche autónomo y al conductor por una inteligencia artificial. Pese a lo presuntamente retador de la propuesta (hasta el MIT tiene su propia versión online del experimento), cada vez son más las voces expertas que reclaman que los debates en torno a la ética de la IA deberían ir por derroteros más realistas.

Leer más

Estos sellos dedicados a los Lemmings, Tomb Raider o Sensible Soccer hacen que quiera volver a mandar un montón de cartas por correo

Estos sellos dedicados a los Lemmings, Tomb Raider o Sensible Soccer hacen que quiera volver a mandar un montón de cartas por correo

Echar cartas al buzón a estas alturas parece algo de un pasado muy lejano, pero puede que la nueva iniciativa de Royal Mail, la empresa pública de correos en el Reino Unido, logre que se reactive un poco esta plataforma ahora ensombrecida por el auge del correo electrónico y la mensajería instantánea.

En un fantástico homenaje a algunos de los juegos británicos más importantes de las décadas de los 1980s los 1990s, Royal Mail ha emitido una serie de sellos muy especial en los que aparecen varios dedicados a juegos como el ‘Sensible Soccer’, ‘Tomb Raider’, o ‘Lemmings’. Una iniciativa fantástica y muy friqui que podría hacer que de repente muchos volviesen a escribir cartas de su puño y letra y enviarlas por correo. Yo lo haría si pudiera, desde luego.


Leer más

Así es el S-A1, el concepto de taxi volador eléctrico desarrollado por Hyundai y Uber que promete volar a 290 km/h

Así es el S-A1, el concepto de taxi volador eléctrico desarrollado por Hyundai y Uber que promete volar a 290 km/h

El CES 2020 no es solo un evento de televisiones, ordenadores y frigoríficos, sino que también tiene espacio para dispositivos conceptuales. Prueba de ello es el S-A1, un concepto de taxi volador desarrollado por Hyundai y Uber con miras a ser usado en Uber Elevate, el servicio de “coches voladores” que Uber anunció a principios de 2018. Se espera que Uber Elevate comience a funcionar en 2033, aunque las primeras pruebas deberían llevarse a cabo este año.

El vehículo, que recuerda a un avión pequeño, cuenta con cuatro rotores eléctricos que se pueden poner en vertical u horizontal, algo que permite el despegue y aterrizaje vertical (eVOTL). El S-A1 es lo que comúnmente se conoce como PAV (Personal Air Vehicle) y tiene espacio para cinco personas, es decir, un piloto y cuatro pasajeros. Hyundai es la primera compañía de automóviles que se suma al proyecto Uber Elevate y la idea es que Hyundai se encargue de fabricar los vehículos y Uber ponga el soporte para el servicio, como la app o las conexiones terrestres.


Leer más

Panasonic HZ2000: el sucesor de uno de los mejores televisores OLED de 2019 pretende impactar con Filmmaker Mode y Dolby Vision IQ

Panasonic HZ2000: el sucesor de uno de los mejores televisores OLED de 2019 pretende impactar con Filmmaker Mode y Dolby Vision IQ

Aunque solo apareció fugazmente en un teaser durante la presentación de Panasonic en la edición de CES que se está celebrando en Las Vegas (Estados Unidos), ha causado impacto. El nuevo televisor OLED HZ2000 de esta marca japonesa está llamado a suceder a su actual «buque insignia», el GZ2000, un modelo que nos impactó cuando tuvimos la oportunidad de analizarlo a fondo en nuestras propias instalaciones hace solo unos meses por su excepcional calidad de imagen global y soberbio sonido Dolby Atmos.

El modelo GZ2000 es, sin lugar a dudas, uno de los mejores televisores OLED que llegó a las tiendas en 2019, por lo que es comprensible que el anuncio de su sucesor haya provocado cierto revuelo. Incluso aunque la información que Panasonic ha hecho pública acerca del nuevo televisor no sea tan completa como nos habría gustado. Eso sí, lo que conocemos es suficiente para permitirnos entrever que esta nueva tele OLED de gama alta va a dar mucho que hablar. Y es que será una de las primeras que incorporará las interesantes tecnologías Filmmaker Mode y Dolby Vision IQ.


Leer más

Uniqlo ya no necesita trabajadores para empaquetar camisetas: su nuevo robot es suficiente cuidadoso para tratarlas con suavidad

Uniqlo ya no necesita trabajadores para empaquetar camisetas: su nuevo robot es suficiente cuidadoso para tratarlas con suavidad

Uniqlo, el gigante japonés del mundo textil, está a un paso de alcanzar la automatización completa. En octubre de 2018 decidieron reducir el número de trabajadores en un 90%, pero todavía había una tarea en la fábrica que requería de los trabajadores: elegir y empaquetar las camisetas con suavidad.

Ahora, como describe Financial Times, Uniqlo está cerca de completar su automatización al aliarse con Mujin, una startup japonesa cuyas robots de dos brazos pueden recoger camisetas y depositarlas cuidadosamente en las cajas. Un paso clave pues el textil es suave y un brazo robótico demasiado rígido podría dañarlas.


Leer más

Este usuario ha encontrado la forma de que su robot aspirador suba las escaleras: convertirlo en un dron

Este usuario ha encontrado la forma de que su robot aspirador suba las escaleras: convertirlo en un dron

Todos los robots aspiradores del mercado tienen el mismo problema: las escaleras. Muchos de ellos son capaces de detectar los escalones para no caerse y sufrir daños, pero por el momento subirlos y bajarlos para limpiar diferentes plantas es una tarea que no pueden realizar. Pero a los problemas, soluciones, o en este caso, tres turbinas que convierten a un robot aspirador cualquiera en un robot aspirador volador.

Así lo ha hecho Peter Stripol, un youtuber de Estados Unidos que posee un canal dedicado a la ingeniería y especializado en drones. Su última invención se trata de un robot aspirador volador que se puede controlar usando un mando a distancia, como si de un dron se tratase, para que pueda sobrepasar las escaleras y limpiar en otras plantas. Es, como poco, curioso de ver.


Leer más