Los autónomos dicen basta; trabajadores y asociaciones piden una cancelación de su cuota al menos el mes de marzo

Los autónomos dicen basta; trabajadores y asociaciones piden una cancelación de su cuota al menos el mes de marzo

A pesar de ser el paquete de medidas económicas más ambicioso de la historia de España, algunos colectivos no se sienten representados ni respaldados por el Gobierno. Entre ellos, sin duda los trabajadores más decepcionados con las nuevas medidas que se han ido lanzando desde Moncloa son los autónomos, al menos si atendemos a las manifestaciones de los últimos días.


Leer más

El sector del turismo trabaja en campañas de promoción, antes de que se solucione la crisis del COVID-19

El sector del turismo trabaja en campañas de promoción, antes de que se solucione la crisis del COVID-19

La teoría nos la sabemos. En todo lo relacionado con una crisis interna o externa de una empresa, lo primordial es la comunicación. Siempre ha sido la única fórmula que funciona, puesto que ocultar datos o permanecer en silencio es sinónimo de invisibilidad. En el sector del turismo, lo saben bien.

Zonas turísticas de España y que viven de este sector, están anticipándose a las buenas nuevas, creando campañas de promoción de diversos lugares que en estos momentos permanecen con sus fronteras cerradas. Es hora de ser previsor y asegurar que aunque vendrán tiempos mejores, habrá que estar preparado para ellos.


Leer más

Los ciberdelincuentes se aprovechan del Covid-19, aumentan los ataques de ransomware

Los ciberdelincuentes se aprovechan del Covid-19, aumentan los ataques de ransomware

Si alguna vez existe alguna duda sobre si pagar o no cuando hemos sufrido un ataque informático que ha secuestrado nuestros archivos por medio del cifrado, en esta crisis sanitaria muchos se han dado cuenta del tipo de personas a las que se enfrentan. Porque muchos hospitales y personal del sector sanitario han visto como los ciberdelincuentes se aprovechan del Covid-19 para tratar de infectar equipos y sistemas informáticos de hospitales.

No es la primera vez que ocurre y siempre tiene más o menos el mismo vector de ataque. Se busca un tema muy popular en ese momento, ya sea el coronavirus o la devolución de Hacienda que muchos esperamos o un paquete que hemos pedido hace tiempo y estamos esperando de vuelta. Y con un correo que parece ser legítimo aprovechan para que el usuario se confíe y ejecute un programa que le de acceso a su ordenador.

Leer más

Solidaridad en tiempos del coronavirus, entre los trabajadores más desfavorecidos

Solidaridad en tiempos del coronavirus, entre los trabajadores más desfavorecidos

Lo prioritario es la salud, y por apuros económicos pasamos muchos. Por este motivo, resulta extraordinario que en días confusos donde algunas personas se lanzan improperios los unos a los otros por las redes sociales, una minoría ¿o mayoría? intente aportar su granito de arena desde una pequeña empresa, o bien a título personal.

La pandemia, está sacando lo mejor de las personas y en el ámbito profesional no podía ser menos.Trabajadores en situación de desempleo y jóvenes estudiantes han formado una red solidaria para ayudar a las personas que están confinadas en casa y que, por un motivo u otro, no pueden salir a realizar las compras o que necesitan ayuda para las tareas del hogar.


Leer más

La administración electrónica también tiene que hacer un esfuerzo para ayudar a las empresas

La administración electrónica también tiene que hacer un esfuerzo para ayudar a las empresas

Son días de teletrabajo para muchas empresas. Pero también de mucha actividad en el sector de las asesorías, de confusión en muchos casos. Por eso es imprescindible que la administración electrónica haga un esfuerzo para ayudar a las empresas. Van a tener una avalancha de peticiones por responder. Parte de su personal en algunos casos realizan sus tareas desde casa.

Hay una parte del personal que estaba destinada a la atención al público que ahora se tendrá que volcar en responder estas peticiones que llegan de forma telemática. Porque tiene que ser muy ágil para que las empresas tengan claro qué soluciones pueden adoptar. Si se presenta un ERTE y no se cumplen las condiciones, es necesario que esta compañía lo sepa lo antes posible para poder buscar otras alternativas.

Leer más

El egoísmo de algunos autónomos que ahora se vuelve contra ellos

El egoísmo de algunos autónomos que ahora se vuelve contra ellos

Llevamos varios años oyendo hablar de cotizar por beneficios o ingresos reales. Y durante este tiempo una parte del colectivo, que saben que con esta medida les va a tocar pagar más, se han negado sistemáticamente a que se implante. El problema de escupir al cielo es que si no andas con cuidado te puede caer encima. Por que ahora son estos mismos los que en muchos casos reclaman que a ingresos cero, no deben pagar cotización. Es el egoísmo de algunos autónomos que ahora se vuelve contra ellos.

Luego están los que han cotizado por la base mínima, que ahora obligados a cerrar y cuando tienen que cobrar el paro se dan cuenta que con 661 euros no llegan muy lejos. Posiblemente muchos de ellos tenían ingresos superiores a esa base mínima, pero decidieron que mientras que no les obliguen, el dinero mejor en su bolsillo. Bien, señores es el momento de que ustedes utilicen ese dinero que durante años se han ahorrado en cotizaciones como bote salvavidas.

Leer más

El día a día de un teletrabajador con años de experiencia, para animar a los recién llegados

El día a día de un teletrabajador con años de experiencia, para animar a los recién llegados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el estado de alarma en toda España durante un máximo de quince días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 116.2 de la Constitución. El virus comenzó a afectar a las empresas y a los trabajadores, haciendo también mucho daño.

En estos momentos, por sensatez, empatía y respeto, todos deberíamos estar en casa. El teletrabajo está siendo la opción más popular en algunas empresas para que esta situación no se prolongue en el tiempo. Obviamente no todos los españoles pueden permitirse trabajar desde casa y miles de autónomos están pidiendo cotizar por días.


Leer más

Miles de autónomos piden una cancelación de la cuota de autónomos mientras dure la crisis del coronavirus

Miles de autónomos piden una cancelación de la cuota de autónomos mientras dure la crisis del coronavirus

La crisis sanitaria que vivimos en España se ha manifestado como un problema con múltiples aristas que está teniendo diferentes consecuencias en diversos ámbitos de nuestro día a día. Uno de ellos es el empresarial y el económico, donde el coronavirus está teniendo especial impacto.

Hasta tal punto ha llegado este problema que numerosos analistas económicos ya están afirmando que la enfermedad conocida como Covid-19 por sí sola puede provocar toda una recesión económica. Así al menos lo está descontando la bolsa y el IBEX-35, que el pasado jueves sufría la mayor caída de su historia en España.


Leer más

La Comunidad Valenciana, preocupada por la llegada de turistas de segundas residencias procedentes de Madrid

La Comunidad Valenciana, preocupada por la llegada de turistas de segundas residencias procedentes de Madrid

Mientas que en la Comunidad Valenciana se han tomado las mismas medidas que en todo el país como el cierre de colegios y en Valencia, las Fallas se han suspendido, con lo que conlleva para el sector turístico, se observa a día de hoy la llegada de ciudadanos desde Madrid a lugares donde tienen su segunda residencia.

Gandía (Valencia) ha constatado una afluencia de turistas en segundas residencias de la zona de la playa, sobre todo procedentes de Madrid, y el Ayuntamiento reconoce que «no puede evitar» estos desplazamientos pero sí recuerda que no se deben colapsar los centros de salud y que la recomendación sanitaria es llamar al teléfono habilitado para el coronavirus en caso de presentar síntomas.


Leer más

El empleo será otra víctima del coronavirus

El empleo será otra víctima del coronavirus

Ayer el Gobierno anunció medidas económicas para ayudar a las empresas para superar la crisis del coronavirus. Unas medidas insuficientes para las asociaciones de empresarios y autónomos. Las grandes empresas del sector turístico ya están empezando a tomar medidas de reducción de jornada para sus empleados. Y sin duda el empleo será otra víctima del coronavirus.

Porque para el sector turístico la temporada de Semana Santa se da ya por perdida. Esto implica que la llamada a miles de trabajadores fijos discontinuos del sector se retrasara. Que muchos de los negocios que tenían previsto abrir para Semana Santa y comenzar la temporada, esperarán al menos un par de meses para hacerlo. Nadie quiere abrir un negocio con los costes que implica si no va a facturar nada.

Leer más