Sanidad obligará a los trabajadores que vuelvan a su empleo a contar con un test negativo en coronavirus

Sanidad obligará a los trabajadores que vuelvan a su empleo a contar con un test negativo en coronavirus

Hasta el momento, la prueba que se ha empleado para determinar si una persona está infectada es la denominada PCR, que permite detectar un fragmento del material genético del virus. A esta herramienta se están sumando los test de diagnóstico más sencillos y rápidos que son los que Sanidad pide que se implanten en las empresas.

Según indicaciones trasladadas por el Ministerio de Sanidad se deduce que lo “lógico” es que conforme se levante el confinamiento, se pida un certificado a los trabajadores para confirmar que no son portadoras del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad covid-19. El objetivo es dar seguridad a su empresa y a sus compañeros.


Leer más

La Asociación de Expertos Contables y Tributarios también quiere prorrogar la campaña de RENTA 2019

La Asociación de Expertos Contables y Tributarios también quiere prorrogar la campaña de RENTA 2019

Si hay un sector que en estos días está saturado de trabajo son las gestorías y asesorías que tramitan muchas de las solicitudes de empresas y autónomos. A los problemas y dudas generadas por el confinamiento decretado por el Estado de Alarma, se suma el inicio de la campaña de la declaración de IRPF. Y por ello la Asociación de Expertos Contables y Tributarios también quiere prorrogar la campaña de RENTA 2019 más allá del fin oficial del 1 de Julio.

No son los únicos, el sindicato de técnicos de la Agencia Tributaria también ha hecho la misma petición. Porque en momentos como los actuales muchos empresarios y autónomos se ven obligados a acudir a sus centros de trabajo para recuperar facturas, gastos y resto de documentación que en muchos casos llevan presencialmente a sus asesores ya que no se encuentra digitalizada.

Leer más

Tu empresa va a necesitar un nuevo plan de negocios, ¡y lo sabes!

Tu empresa va a necesitar un nuevo plan de negocios, ¡y lo sabes!

Las previsiones para este año han saltado por los aires. Lo que era un paréntesis según el Gobierno, apenas un par de semanas sin ingresos, para después volver a la normalidad, se ha convertido en algo mucho más serio. Y las empresas van a necesitar un nuevo plan de negocios para sobrevivir a este año y posiblemente al siguiente.

No solo se trata de un descenso de ingresos durante dos meses. Para muchas empresas que tienen su temporada alta en la época de verano están viendo como este año se trata de sobrevivir. Saben que la temporada turística está perdida. Que dependerán solo de las reservas de última hora habrá que hacer grandes descuentos para atraer clientes.

Leer más

Publicidad en épocas de confinamiento: el retorno de las campañas en redes sociales crece más de un 50% durante la crisis sanitaria

Publicidad en épocas de confinamiento: el retorno de las campañas en redes sociales crece más de un 50% durante la crisis sanitaria

El confinamiento de la población como consecuencia del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus está cambiando nuestros hábitos de consumo y de relaciones personales. Entre los cambios más importante destaca el notable incremento en el uso de redes sociales, que ha subido un 800% solo en el mes de marzo.


Leer más

Más de 50.000 autónomos ya se han acogido al cese de actividad

Más de 50.000 autónomos ya se han acogido al cese de actividad

Según las declaraciones en comparecencia en el día de hoy del Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, más de 50.000 autónomos ya se han acogido al cese de actividad. Además ha recalcado que la prestación que recibirán será de 950 euros, resultado de sumar la cuota de autónomos que no tienen que pagar y la prestación a la que tienen derecho.

Lo cierto es que no está ofreciendo ninguna ayuda en este sentido. Son prestaciones a las que ya tienen derecho los autónomos que las han estado cotizando de forma obligatoria durante el último año. Y si tenemos cese de actividad nunca hay que pagar cuota. La flexibilidad ofrecida llega a una rápida tramitación para que se reconozca este cese lo antes posible y con carácter retroactivo y que se le dará curso aunque no se cumplan las condiciones mínimas para su concesión.

Leer más

La Comunidad de Madrid otorgará ayudas directas de hasta 3.200 euros a autónomos sin empleados

La Comunidad de Madrid otorgará ayudas directas de hasta 3.200 euros a autónomos sin empleados

Paliar la crisis que el coronavirus está teniendo sobre el tejido productivo. Este es, al menos, el principal objetivo que las administraciones estatales y regionales se están poniendo para evitar la quiebra de empresas. Y aunque las medidas van en la dirección correcta, lo cierto es que la mayoría de autónomos se sienten todavía desprotegidos e ignorados en alguna de sus demandas más importantes, como la cancelación de su cuota.


Leer más

La crisis del coronavirus de ensaña con los trabajos más precarios

La crisis del coronavirus de ensaña con los trabajos más precarios

Sortear la situación por la que atravesamos, es complicado. A nivel psicológico y también económico. Al miedo a caer enfermos, se une el hecho de no tener ingresos. En el caso de los trabajos más precarios, como el de las empleadas de hogar (que en su mayoría no están dadas de alta en la Seguridad Social) el problema se agrava.

El Ministerio de Trabajo ultima una ayuda de un mes de duración para las empleadas domésticas que coticen a la Seguridad Social y hayan perdido su empleo o reducido su jornada.


Leer más

Formación en las empresas, la gran beneficiada del parón en muchos sectores

Formación en las empresas, la gran beneficiada del parón en muchos sectores

Durante todo el año estamos trabajando y nos falta tiempo para muchas cosas. Con el parón de actividad por el coronavirus esto es precisamente lo que en muchos casos nos sobra. Y es el momento de aprovecharlo. Y la formación en las empresas debería ser la gran beneficiada del parón. Porque las que salgan reforzadas de estos días tendrán mejores armas para resistir lo que está por llegar.

Se trata de mejorar la capacitación de los trabajadores para que de esta manera sean más productivos y a su vez la empresa logre ser más competitiva. Lógicamente la formación no podrá ser presencial, pero hoy en día existen recursos suficientes como para poder hacer cursos de forma telemática en la mayor parte de los sectores. Incluso si somos nosotros los que vamos a impartir las jornadas de forma interna o para nuestros clientes.

Leer más

Certificado para desplazarse al trabajo, todo lo que necesitas saber

Certificado para desplazarse al trabajo, todo lo que necesitas saber

Con la puesta en marcha del Estado de Alarma y las medidas adoptadas que limitan la movilidad de las personas según el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, bajo la denominación “Limitación de la libertad de circulación de las personas”, fija que durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de determinadas actividades, entre ellas acudir a su puesto de trabajo. Por eso vamos a intentar aclarar si necesitamos un certificado para desplazarse al trabajo.

Además a partir del día 18 de marzo, las personas únicamente podrán salir de manera individual para:

  • Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
  • Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

  • Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.

  • Retorno al lugar de residencia habitual.

  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

  • Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.

  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza. (letra modificada también por el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, con efectos desde el 18/03/2020)

Leer más