Socorro, mi compañero de trabajo se queja todo el día

Socorro, mi compañero de trabajo se queja todo el día

La empatía es la participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona. Es decir, ser capaz de ponerte en los zapatos del otro para saber cómo se siente. Es una actitud hermosa ir por la vida así. ¿Pero qué ocurre cuando esa persona que ‘sufre’ lo hace a diario?

Por poner un ejemplo, es como ese compañero que estudiaba con nosotros y se pasaba dos horas tras hacer un examen repitiendo lo mal que le había salido, que iba a suspender y así hasta el infinito. Pero a la hora de mirar las notas tenía una matrícula de honor. Ahí se nos disparaba la señal de alarma, eso no es normal.

Leer más

Motivación y productividad, ¿cómo pueden recuperarla los empleados?

Motivación y productividad, ¿cómo pueden recuperarla los empleados?

Una de las razones por las que la productividad cae en muchas empresas es la pérdida de la motivación de los empleados. Ambos conceptos están íntimamente relacionados. La pérdida del entusiasmo a la hora de realizar nuestro trabajo es un pequeño freno invisible a la hora de dar lo mejor de nosotros mismos. ¿Pero cómo pueden recuperarla los empleados?

En muchos casos la pérdida de motivación se debe al hábito. Se ha perdido la ilusión inicial que todos los empleados tienen cuando inician su andadura en la empresa. Es entonces cuando se empiezan a ver aspectos negativos y se pasa por alto los positivos. Es el momento de echar la vista atrás y ver que nos ofrece nuestro trabajo, qué teníamos antes y si el futuro en la empresa es tal y como lo imaginábamos.

Leer más

¿Quién dará el relevo generacional en los próximos años?

¿Quién dará el relevo generacional en los próximos años?

Una de las cuestiones que en las empresas ha sido tradicional es el relevo generacional. Se incorporaba gente joven que en muchos casos estaba mejor formada que los trabajadores más veteranos para afrontar los cambios futuros en las compañías. Pero el descenso de la tasa de natalidad rompe un poco con esta tendencia y no asegura la tasa de reposición. ¿Quién dará el relevo generacional en los próximos años?

A esto hay que sumar que en muchos sectores los trabajadores que están en activo tienen una media de edad ya elevada y en los próximos años se jubilarán. En muchos casos encontrar el relevo puede ser problemático, no por no encontrar gente, sino por llegar a contratar a alguien con la preparación adecuada. Porque estos jóvenes lideraban la transformación digital de la empresa y suponían el vínculo de unión de las nuevas tecnologías con el resto de la plantilla.

Leer más

Las bajas laborales suponen la pérdida de la jornada anual de más de 100.000 empleados

Las bajas laborales suponen la pérdida de la jornada anual de más de 100.000 empleados

El Observatorio nacional de absentismo 2018 de Asepeyo presentó ayer sus conclusiones con algunas cifras muy curiosas. Sigue el aumento de las bajas laborales, algo que disminuyó drásticamente con la crisis económica, pero que tras la mejoría de los datos del paro vuelve a repuntar. De este modo las bajas laborales suponen la pérdida de la jornada anual de más de 100.000 empleados.

En concreto aumentaron en un 13,4% a lo largo del año pasado. La media de las bajas laborales es de 38,6 días. De estas bajas las que son de patología psiquiátricas son las más largas, con 104,6 días de media mientras que las debidas a una gripe apenas son 8 días. Una razón más para cuidar a los empleados, luchar por tener un buen ambiente laboral o ayudar a conciliar para reducir el estrés que sufrimos en el día a día.

Leer más

Solo una de cada tres empresas cotizan a la Seguridad Social por las horas extraordinarias

Solo una de cada tres empresas cotizan a la Seguridad Social por las horas extraordinarias

Las horas extraordinarias en las empresas siguen dando mucho de que hablar. Es uno de los grandes problemas que afectan a los empleados y a la Seguridad Social, y una de las grandes lacras contra las que quiere luchar el Gobierno de España, con la puesta en marcha de medidas como la obligación de registrar las horas en las empresas.

Sabíamos que muchos trabajadores hacen horas extras sin cobrar, pero ahora le hemos puesto números. Según un estudio elaborado por las empresas de recursos humanos Infoempleo y Adecco sobre más de 3.800 encuestados, el 51,1% de los trabajadores asegura realizar horas extraordinarias en las empresas, y en torno al 40% de ellos, además, no las cobra.

Leer más

Hacienda ya ha devuelto 733 millones del IRPF por maternidad y paternidad

Hacienda ya ha devuelto 733 millones del IRPF por maternidad y paternidad

La sentencia del Tribunal Supremos obligaba a considerar las prestaciones de maternidad y paternidad exentas de IRPF. Esto ha hecho que sean muchos los contribuyentes que en estas circunstancias reclamaran la devolución de lo tributado indebidamente en los años anteriores. Actualmente Hacienda ya ha devuelto 733 millones del IRPF por maternidad y paternidad.

Son más de 563.000 beneficiaros los que han visto como les devolvían las cantidades retenidas entre 2014 y 2017 mientras estaban por baja de maternidad o paternidad. Pero es un proceso que todavía continúa abierto, ya que se han recibido en las últimas semanas unas 180.000 nuevas solicitudes.

Leer más

Si eres emprendedor, crea y cuida tu marca personal

Si eres emprendedor, crea y cuida tu marca personal

En España, la marca personal nació hace muchos años cuando Manuel Luque apareció en las pantallas de televisión cerrando un sencillo anuncio con esta frase: “Busque, compare y si encuentro algo mejor, cómprelo”. El empresario, no dudó en ponerse frente a las cámaras para sacar de la crisis a la compañía y vender detergente como fuera.

Había llegado el momento de poner rostro y humanizar a las empresas. Por lo tanto, la marca personal no es una moda, es una forma inteligente de mostrar tanto un producto como un servicio, poniendo énfasis en la persona. Si la estrategia es buena, funcionará. En este caso lo hizo porque fue una novedad dentro de nuestra sociedad.

Leer más

Los partidos siguen sin dar respuesta a las demandas de los autónomos (ni siquiera en campaña electoral)

Los partidos siguen sin dar respuesta a las demandas de los autónomos (ni siquiera en campaña electoral)

El próximo 28 de abril se celebran nuevas elecciones generales en España y las pymes y los autónomos volverán a estar en el punto de mira de la propaganda de los principales partidos. Como siempre, será algo coyuntural, mientras dure la campaña electoral, para volver a ser los grandes olvidados cuando al partido de turno le vuelva a tocar gobernar.

Leer más

Un autónomo, un voto; la nueva iniciativa de UATAE para dar visibilidad al colectivo de los autónomos

Un autónomo, un voto; la nueva iniciativa de UATAE para dar visibilidad al colectivo de los autónomos

Los autónomos siguen estando infrarrepresentados, especialmente si los comparamos con el resto de trabajadores asalariados. Esta situación provoca que los políticos no sepan cómo atajar los problemas reales del colectivo y, sobre todo, que las medidas aprobadas no tengan la eficacia que necesitan los autónomos.

Con el fin de resolver esta situación, la UATAE, una de las principales asociaciones de autónomos, ha lanzado la iniciativa “Un autónomo, un voto” con la que se busca hacer visible que en España los autónomos reales no tienen ni voz ni voto, especialmente ahora que nos encontramos cerca del comienzo de la campaña electoral.

Leer más