Planes de pensiones o fondos de inversión: ¿qué producto es mejor para planificar mi jubilación?

Planes de pensiones o fondos de inversión: ¿qué producto es mejor para planificar mi jubilación?

Ante la difícil situación que vive el sistema de pensiones en la actualidad y todas las reformas realizadas que únicamente han conducido a un recorte de derechos a los cotizantes actuales en su futura jubilación, cada vez son más los trabajadores que se preguntan cómo complementar las pensiones públicas con ahorro privado.

Guardar el dinero debajo del colchón ya no es una alternativa; la inflación se come buena parte de nuestros ahorros, y más a largo plazo. Por eso, muchas personas han decidido contratar un instrumento para obtener un capital a largo plazo y, de este modo, evitar los efectos nocivos de este coco llamado inflación.

Los más conocidos y relevantes son los fondos de inversión y los planes de pensiones. Pero, ¿qué es mejor? Estas son las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.


Leer más

¿Es obligatorio incluir las pausas en el registro horario? ¿Y el tiempo de desplazamiento?

¿Es obligatorio incluir las pausas en el registro horario? ¿Y el tiempo de desplazamiento?

Una de las dudas que pueden tener muchas empresas con la obligación de fichar a partir del próximo 12 de mayo es si deben registrarse o no los descansos que realizan los trabajadores durante la jornada. ¿Es obligatorio incluir las pausas en el registro horario?

En estos casos hay que tener en cuenta que las empresas deben garantizar el registro diario de jornada. Se establece que se deberá incluir el horario concreto de inicio y fin de la jornada de cada trabajador, pero no dice nada de estos descansos o pausas. Hay que tener en cuenta la cuestión fundamental es si este tiempo es de trabajo o no.

Leer más

Perennials, el talento senior que se perpetúa en el mercado laboral

Perennials, el talento senior que se perpetúa en el mercado laboral

Uno de los vicios del mercado laboral es que a los jóvenes recién titulados se les exige experiencia y madurez y a los mayores de 40 años les cuesta encontrar trabajo porque ya están desfasados. Pero la realidad es que en una sociedad cada vez más envejecida y con el retraso de la edad de jubilación, surgen los perennials, el talento senior que las empresas no pueden desaprovechar.

No se van a venir abajo por la tensión de las fechas de entrega de un proyecto. Saben lidiar con los picos de producción. Porque son empleados con la experiencia suficiente para saber manejar situaciones de tensión que surgen en todos los trabajos, que ya utilizan la inteligencia emocional para saber desconectar cuando toca y por lo general están en un momento de sus vidas donde sus hijos ya no son tan dependientes.

Leer más

La recaudación tributaria aumentó un 5,4% en 2018 a pesar de la desaceleración

La recaudación tributaria aumentó un 5,4% en 2018 a pesar de la desaceleración

La Agencia Tributaria ha presentado su Informe de Recaudación Tributaria del año pasado, donde la recaudación aumentó un 5,4% en 2018 a pesar de la desacelaración de la economía. En realidad la cifra es superior, ya que el porcentaje aumenta un 7,6% pero esta cifra tiene en cuenta todos los ingresos, de los que habría que eliminar el efecto del SII en la recaudación.

En la recaudación por IRPF hay que tener en cuenta que sus efectos positivos se vieron limitados por la reducción de rendimientos del trabajo y por las devoluciones ligadas a la prestación de maternidad y paternidad a partir de julio. La recaudación por IVA creció un 5,6%.

Leer más

La deceleración económica la sufre el pequeño comercio, se estanca el consumo

La deceleración económica la sufre el pequeño comercio, se estanca el consumo

Una de las cuestiones en las que antes se nota el frenazo de la economía es en el consumo. Rápidamente la mayoría de las personas empiezan a pensarse mucho más adquirir un bien o utilizar un servicio. Y según los datos de la Confederación española de Comercio se ha registrado de nuevo un crecimiento plano y se estanca el consumo tras un leve repunte en rebajas.

Las ventas se quedan con un crecimiento pírrico de un 0,3% interanual y pasado el tirón de las rebajas no existe crecimiento. Esto es un clavo más en el ataúd del pequeño comercio, que ya sufre una competencia despiadada de la venta por Internet y la oferta constante de las grandes superficies.

Leer más

No, no es tan fácil crear tu página web sin tener conocimientos aunque te asesoren

No, no es tan fácil crear tu página web sin tener conocimientos aunque te asesoren

Crear la página web de la empresa es una tarea que puede llevarnos mucho tiempo y esfuerzo, especialmente si no tenemos los conocimientos adecuados. Se puede convertir en un pozo de horas dedicadas a los detalles más insignificantes. Porque la realidad es que no es tan fácil crear tu página web sin tener conocimientos aunque te asesoren.

Hablamos de grandes plataformas que aseguran que nuestra web puede tener un resultado muy profesional y es muy fácil de crear con la ayuda de un experto que nos asesora y una plataforma que facilita el trabajo. No son necesarios conocimientos de programación web, ni de diseño gráfico.

Leer más

Comprar un coche de empresa, ¿qué alternativas al diesel tengo?

Comprar un coche de empresa, ¿qué alternativas al diesel tengo?

Uno de las dudas más frecuentes para muchas empresas y autónomos con el impuesto al diesel que quedó en el cajón, pero que ahora con el nuevo Gobierno, podrían ver como sale adelante es qué alternativas hay para comprar un coche de empresa. Podemos seguir como hasta ahora, pero la realidad nos dice que más pronto que tarde subirán los impuestos al diesel.

Al menos para los particulares, porque siempre se ha prometido que para los profesionales no tendrán dicha subida. Pero todo sabemos que unas cosas son las promesas y otra la realidad. Por eso si en la empresa estamos pendientes de renovar la flota de vehículos es interesante revisar alguna de las alternativas.

Leer más

Por qué se apuesta por regular al autónomo digital

Por qué se apuesta por regular al autónomo digital

Dentro de las nuevas formas de trabajo que están surgiendo, la mal llamada economía colaborativa y diferentes relaciones laborales que cambian en la era digital existe un espacio común que tiene que ver con la falta de regulación de esas relaciones. Por eso diferentes asociaciones apuestan por regular al autónomo digital.

Se trataría de una especie de TRADE digital y que afectaría tanto a un repartidor de comida que utiliza una plataforma para la entrada de pedidos como a un contable, un abogado, etc. que ofrecen sus servicios online y muchas veces ni siquiera están en una oficina central.

Leer más

Los autónomos españoles han generado más de 10.000 nuevos empleos en lo que llevamos de 2019

Los autónomos españoles han generado más de 10.000 nuevos empleos en lo que llevamos de 2019

Finalizado el primer trimestre del año, con una recesión económica acechando a nuestro país y con una inestabilidad política que no cesa, la situación no es tan mala como la pintan, al menos en lo que a empleo se refiere.

En los tres primeros meses del año, los autónomos han generado 6.003 nuevos empleos y 4.571 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo que supone una media de 117 empleos netos cada día, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Empleo Autónomo (ATA).

Leer más

¿Qué pueden esperar los autónomos y empresas del resultado electoral del 28 A?

¿Qué pueden esperar los autónomos y empresas del resultado electoral del 28 A?

Tras las votaciones del día de ayer se conforma una nueva mayoría parlamentaria. El PSOE tiene mayoría de diputados pero necesita pactar, algo que por otro lado, ganase quien ganase, quedaba más o menos claro. Pero ¿qué pueden esperar autónomos y empresas del resultado electoral del 28 A?

Básicamente existen dos alternativas más o menos claras y una tercera más improbable que nos llevaría a una nueva convocatoria de elecciones. Las otras dos opciones pasan por un pacto PSOE-UP o PSOE-C’s. Tal y como se ha desarrollado la campaña el primero parece el más viable, pero la política está llena de sorpresas y el segundo tampoco es descartable.

Leer más