La cara oculta de trabajar 4 días a la semana, la temporalidad y las horas extra

La cara oculta de trabajar 4 días a la semana, la temporalidad y las horas extra

Una de las tendencias en las empresas a nivel internacional de las que se habla últimamente es de diferentes experiencias implantadas en empresas para dar más días libres a los empleados sin reducción de sueldo. Se trata de redistribuir la semana laboral para trabajar menos días. Pero también hay que tener en cuenta la cara oculta de trabajar 4 días a la semana, la temporalidad y las horas extra.

Las empresas que han implantado este sistema son minoritarias, pero hablan bien de la mejora en la productividad que han logrado sus empleados. No se reduce el salario porque el trabajo es el mismo. Pero ellos tienen que organizarse de forma más eficiente para sacar todas sus tareas adelante si quieren tener tres días libres en la semana.

Leer más

Más de 180.000 euros de sanción, cuando el registro de jornada destapa irregularidades

Más de 180.000 euros de sanción, cuando el registro de jornada destapa irregularidades

La incomodidad que muchas empresas, y algunos trabajadores, han hecho notar con la implantación del registro de jornada es notoria. Es una obligación que hasta ahora solo se contemplaba para aquellos empleados que tenían jornada parcial pero que ahora se generaliza. Muchas no se han puesto a valorar cómo hacerlo hasta que ha llegado el día, y ahora se encuentran que pueden tener más de 180.000 euros de sanción cuando el registro de jornada destapa irregularidades.

A pesar de que el Ministerio de Trabajo ha prometido flexibilidad a la hora de Inspeccionar y aplicar sanciones, lo cierto es que muchas empresas no tomarán medidas hasta que no conozcan algún caso de sanción. Que puede ser de diferentes tipo, leves, graves o muy graves. Son estas últimas las que pueden suponer un grave problema para muchas compañías.

Leer más

Habrá registro horario en toda la UE, el Tribunal de Justicia Europeo dicta sentencia

Habrá registro horario en toda la UE, el Tribunal de Justicia Europeo dicta sentencia

A pesar de las declaraciones apocalípticas de algunas partes respecto a la obligación de fichar en las empresas en España, la realidad es que nuestro país solo se ha adelantado en el tiempo a lo que ocurrirá en el resto de Europa. Habrá registro horario en toda la UE según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, siguiendo de esta manera las recomendaciones del Abogado General de la UE, como por otra parte viene siendo habitual.

El Tribunal considera que el trabajador es la parte más débil de la relación laboral, razón por la cual es necesario establecer un sistema que permita establecer objetivamente el número de horas trabajadas, así como su distribución en el tiempo. Sin dicho registro los trabajadores tienen casi imposible que se respeten sus derechos según la legislación europea.

Leer más

Cómo lograr equilibrio y confianza en el trabajo

Cómo lograr equilibrio y confianza en el trabajo

Las charlas motivacionales se han convertido en parte del paisaje en el mercado laboral. O bien porque tu empresa decide que debes asistir a una de estas conferencias, o bien porque por iniciativa propia el trabajador cree que en ellas, encontrará respuestas.

Reafirmar tu personalidad y ganar seguridad en ti mismo, es una cuestión que todos podemos trabajar sin necesidad de escuchar al gurú de turno. Porque ser auténtico no tiene nada que ver con ser original o diferente, sólo significa actuar según nuestros principios y tratar de perseguir las metas que nosotros nos hemos fijado, siempre dentro de un contexto realista.


Leer más

¿Están obligados los autónomos a llevar un control horario de su trabajo? Estas son las excepciones

¿Están obligados los autónomos a llevar un control horario de su trabajo? Estas son las excepciones

El control horario ha sembrado el caos entre las pymes y los autónomos. Dos meses después de su aprobación, la entrada en vigor de esta nueva normativa a pillado a muchos desprevenidos, y la falta de un desarrollo en condiciones de la ley solo ha servido para que cada vez haya más dudas entre las empresas.

Para resolver estas dudas, El Ministerio de Trabajo ha publicado una guía donde se establece que el registro horario se aplica a la totalidad de trabajadores, al margen de su categoría o grupo profesional. Según esto, los autónomos no serán ajenos al control horario, con independencia de su actividad.


Leer más

La conciliación no existe, son las abuelas

La conciliación no existe, son las abuelas

Basta con montar en un medio de transporte público por la mañana, bien temprano. Es cuando se puede hacer el mejor estudio de campo de una sociedad. En el caso de la conciliación, no vemos a madres o padres llevando a sus hijos al colegio o a la guardería y sí a sus abuelos. En su mayoría, abuelas. Pero el trabajo se lo reparten entre los dos.

Las nuevas medidas que pintan un mundo ideal, no reflejan una realidad que viven la mayoría de los trabajadores: el tener que echar mano de los padres para que cuiden de los pequeños mientras ellos trabajan porque les resulta imposible llevarlos al colegio y mucho menos a las actividades extraescolares.


Leer más

Correos y WhatsApp fuera de horas, ¿tenemos que registrar este tiempo de trabajo?

Correos y WhatsApp fuera de horas, ¿tenemos que registrar este tiempo de trabajo?

La resistencia de muchas empresas a la hora de implantar sistemas que recojan el inicio y fin de la jornada a veces parece incluso sonrojante. Porque si en el siglo XIX este tipo de sistemas se implantaban para controlar que los empleados realizaran sus jornadas pactadas, hoy en día se implantan para controlar que las empresas no obliguen a sus empleados a realizar jornadas interminables. Una de las dudas que he visto y me ha llamado la atención es si contestar correos y WhatsApp fuera de horas es tiempo de trabajo y hay que registrarlo.

Aquí se dan varias circunstancias. Si un empleado no es libre de contestar o no estos correos y mensajes, está claro que es tiempo de trabajo. Si se pasa una hora respondiendo que la registre y se pague o se compense. Lo puede hacer desde la oficina o desde su móvil, pero si hemos pasado una hora leyendo y contestando correos es tiempo de trabajo. Luego está la flexibilidad, si nos vamos antes del centro de trabajo para evitar el atasco de salida y lo hacemos desde casa o al contrario, nos quedamos un poco más evitamos el atasco y contestamos desde nuestro centro de trabajo.

Leer más

Llevar el registro horario en papel, ¿por qué es el método favorito de las empresas?

Llevar el registro horario en papel, ¿por qué es el método favorito de las empresas?

Apenas queda una semana para que entre en vigor la obligación de llevar un registro horario de los empleados y muchas de las empresas van a optar por el método más rudimentario, hacerlo de forma manual. Pero si nos da más trabajo ¿por qué llevar el registro horario en papel es el método favorito de las empresas?

Porque todos estamos de acuerdo en que de las tres posibilidades, un registro a través de una app o un programa informático, un modelo basado en hardware, como un sistema de fichaje por huella o tarjeta, el empleo de tornos, etc. o la hoja de firmas con los horarios, este último es el que más trabajo nos va a dar.

Leer más

La libertad de horario comercial en las zonas turísticas, pone en pie de guerra a las grandes superficies

La libertad de horario comercial en las zonas turísticas, pone en pie de guerra a las grandes superficies

La libertad de horario comercial no ha dejado de ser noticia. Los pequeños comercios emprendieron una lucha contra las grandes superficies que podían abrir en domingos y festivos.

Las condiciones, obviamente no eran iguales para dos negocios tan dispares. A una tienda, le sale caro abrir, pero a la vez, ha de intentarlo (si así lo considera) ya que se consume los fines de semana.


Leer más