¿Y si comportarte como un niño te sirviese para mejorar tu red de contactos?

¿Y si comportarte como un niño te sirviese para mejorar tu red de contactos?

Las redes sociales se han convertido en un mecanismo fundamental para mantener una red de contactos viva. Quién no ha conseguido recuperar una vieja amistad gracias a Facebook, obtenido un reconocimiento social gracias a Twitter, acabar siendo todo un influencer en Instagram o incluso encontrado un trabajo gracias a LinkedIn. No hay duda que tu red de contactos es la mejor aliada para obtener éxito en el ámbito laboral y social.

Sin embargo, mucha gente todavía no tiene claro cómo utilizar las redes sociales para desarrollarse personal y profesionalmente. Si bien cada una de ellas está enfocada a un público y un ámbito totalmente diferente, lo cierto es que todas ellas tienen algo en común: recordar a tus contactos que todavía estás ahí es más sencillo de lo que parece.


Leer más

¿Son los cafés y el bocata pausas de trabajo? Los supuestos del registro horario que pueden perjudicar al trabajador

¿Son los cafés y el bocata pausas de trabajo? Los supuestos del registro horario que pueden perjudicar al trabajador

El pasado 12 de mayo entró en vigor la normativa que obliga a todas las empresas a controlar el horario de sus empleados, salvo algunas excepciones recogidas en la norma. Sin embargo, a día de hoy, este control horario sigue generando un auténtico caos entre muchas empresas que todavía no conocen cómo articular un sistema que permitar registrar las jornadas de trabajo de los empleados.


Leer más

Por qué estás cobrando mal el coste por hora a tu cliente

Por qué estás cobrando mal el coste por hora a tu cliente

Uno de los problemas de muchos autónomos es que la rentabilidad de la hora trabajada no es suficiente. Lo cierto es que el coste de la hora facturada debería dejar un buen beneficio, pero si echamos cuentas a final de mes las cuentas no salen. Suele ocurrir cuando estás cobrando mal el coste por hora a tu cliente.

Porque hay muchas horas que no se facturan. Aquí radica una parte importante del problema. El tiempo de arranque del proyecto, las horas que hemos dedicado a hablar con el cliente, reuniones que nos han llevado mucho tiempo, etc. La consultoría previa que muchas veces se hace para captar al cliente, pero que luego no se repercute en la factura final.

Leer más

¿Descuido o desinterés? La mayoría de empleados pierden información sensible de sus empresas

¿Descuido o desinterés? La mayoría de empleados pierden información sensible de sus empresas

La gestión, seguridad y almacenamiento de los datos sensibles es uno de los desafíos más importantes de todas las empresas. Es importante conservar y dejar los datos a buen recaudo, y no solo a nivel empresarial, sino también a nivel legal. Sin embargo, los empleados no son todo lo cuidadosos que deberían con esta información.


Leer más

Tres de cada cuatro empleados está preocupado por no tener un salario acorde a su experiencia

Tres de cada cuatro empleados está preocupado por no tener un salario acorde a su experiencia

Según el I Barómetro del empleo del portal Infojobs, tres de cada cuatro empleados está preocupado por no tener un salario acorde a su experiencia y formación acreditadas. De esta manera creen que merecerían ganar más cada mes, lo que no indica el estudio y sería interesante es saber si la media del sector está o no acorde con el sueldo de cada uno.

Porque una cosa es pensar que realmente merecemos más y otra diferente es si realmente estamos o no por debajo de la media del sector. Por lo general como empleados nos valoramos más de lo que hacen los demás. Y aquí es donde entra que para un 69% la falta de reconocimiento en el trabajo sea también preocupante.

Leer más

La inconsistencia fiscal no implica fraude, pero si una posible inspección

La inconsistencia fiscal no implica fraude, pero si una posible inspección

Recibir una carta de la Agencia Tributaria no es una buena noticia para nadie y menos para una empresa. El otro día hablábamos de que este año Hacienda vuelve a enviar sus cartas avisando de que el negocio no se encuentra en la media del sector. Inconsistencia fiscal lo llaman, pero esto no necesariamente fraude, aunque si que estamos en la lista para sufrir una posible inspección.

Que nuestro negocio venda menos que la media del sector, que otros similares al nuestro en la zona puede deberse a que simplemente nos va mal. Pero Hacienda sabe que existe la posibilidad de que se esté cometiendo un fraude, o por lo menos más fraude que la media del sector. Porque los datos cantan y la Agencia Tributaria lo sabe.

Leer más

5 maneras de disculparse en el trabajo

5 maneras de disculparse en el trabajo

Por estadística, por lógica y porque sí, en el trabajo se producen desencuentros más o menos graves. Personas con un carácter diferente, un temperamento más o menos fuerte y una nula comunicación, son los ingredientes necesarios para que se produzca un conflicto en el trabajo.

Pero errar es humano y pedir disculpas, un arte. El orgullo, la indiferencia o la incapacidad de ver cómo puede afectar una situación de este tipo, puede afectar y mucho al día a día en un negocio. ¿Es fácil pedir disculpas? No. ¿Es necesario? Sí.


Leer más

Hacienda vuelve a enviar cartas antifraude a pequeños negocios por tercer año consecutivo

Hacienda vuelve a enviar cartas antifraude a pequeños negocios por tercer año consecutivo

Por tercer año consecutivo, la Agencia Tributaria ha vuelto a enviar cartas a los pequeños negocios con el fin de atacar la economía sumergida. Supuestamente, esta nueva campaña que este año coincide con la declaración de la renta está enfocada a aflorar el fraude sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto de Sociedades.

La Cadena SER ha tenido acceso a una de estas misivas, remitida a un negocio de peluquería. En ellas, la Agencia Tributaria pone bajo sospecha las ratios que informan del efectivo que ingresa el empresario en relación con lo que ingresa su competencia.


Leer más

Tu critica que algo queda, por qué muchos negocios están en contra de páginas como TripAdvisor

Tu critica que algo queda, por qué muchos negocios están en contra de páginas como TripAdvisor

Las críticas en Internet pueden resultar un problema para la reputación de muchas empresas. Si además no se pueden controlar o por mucho que la empresa lo solicite, el servicio donde se publican se niega a retirarlas, el daño puede ser considerable. Esta es una de las razones por la que muchos negocios están en contra de páginas como TripAdvisor.

No solo aparecen los comentarios positivos, también los negativos. Y esto acaba por hacer daño a los negocios. Algunos no quieren estar, otros luchan por posicionarse en esta plataforma. La valoración de los usuarios tiende a ser ecuánime. A mayor cantidad de comentarios, más fiabilidad. Pero no siempre ocurre así.

Leer más

El jefe infiltrado o cómo debería ser una empresa ideal

El jefe infiltrado o cómo debería ser una empresa ideal

Hace años que sigo este programa, El jefe infiltrado, una copia de un programa que emitían en Estados Unidos, no sé si sigue en antena. En 2014 aterrizó en nuestro país y los espectadores comenzamos a llorar a moco tendido al ver cómo un jefe empatizaba con sus empleados. Desde problemas con un hijo enfermo, no haber ascendido jamás, tener dos empleos, y así hasta el infinito: el pan nuestro de cada día.

La reflexión que se extrae de inmediato ante este formato televisivo es: ¿Lo hacen porque de veras quieren mejorar o para hacer publicidad de su empresa? En algunos casos, más les valdría quedarse en casa porque lo que vemos en cuanto a infraestructuras o las responsabilidades de algunos trabajadores es para morir de vergüenza.


Leer más