El jefe vuelve de vacaciones y, ¡oh sorpresa! la Tierra sigue girando

El jefe vuelve de vacaciones y, ¡oh sorpresa! la Tierra sigue girando

Hay un tipo de jefe obsesionado por controlar todos los aspectos de su empresa. Vive por y para la empresa. Y una de sus mayores angustias se produce en el momento del verano cuando se toman un descanso. Parece que se va a acabar el mundo, pero el jefe vuelve de vacaciones y, ¡oh sorpresa! la Tierra sigue girando.

Y la empresa no se ha hundido. Sigue funcionando y esos empleados que no saben ni mover una carpeta si él no está encima han seguido trabajando como lo hacen habitualmente. Buenos, como siempre no, un poco más relajados ya que no tienen encima el pie del jefe y al final es estrés que se acumula hace que las tareas pendientes se puedan realizar incluso de forma más productiva.

Leer más

Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo por segundo año consecutivo

Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo por segundo año consecutivo

La subida de los salarios siempre está impulsada por una moderación que no perjudique la competitividad de la empresa. Pero esto a veces provoca que aunque se suban los sueldos, la realidad sea distinta ya que los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo por segundo año consecutivo.

Así se deja ver en el monitor de Adecco de oportunidades y satisfacción de empleo, donde a pesar de encontrar subidas de salario, estos no son mayores de la subida de la inflacción, produciéndose una pérdida de poder adquisitivo. El salario medio se sitúa en España en 1.674 euros mensuales, el octavo aumento consecutivo que acumula una subida interanual del 1,7%.

Leer más

¿Cómo serán los niños dentro de 20 años? Así se plantean su futuro laboral los más pequeños

¿Cómo serán los niños dentro de 20 años? Así se plantean su futuro laboral los más pequeños

¿Qué pasaría si los niños fuesen nuestros gobernantes? ¿Qué harían por los emprendedores? Esta es una de las preguntas incluidas dentro de la XV encuesta Qué quieres ser de mayor, publicada por Adecco. Y al menos a nivel empresarial, la mentalidad de los más pequeños no está muy alejada de la de los adultos.


Leer más

Trabajadores infrautilizados en la empresa, cómo identificarlos

Trabajadores infrautilizados en la empresa, cómo identificarlos

Hay un porcentaje de trabajadores en la empresa que están infrautilizados. Se estima que en España pueden representar aproximadamente uno de cada cinco, según un estudio de Asempleo. Para intentar revertir la situación el primer paso es tratar de identificarlos.

Se consideran trabajadores infrautilizados aquellos que se encuentran desmotivados y los que tienen una jornada parcial involuntaria. En el segundo caso muchas veces no se puede hacer mucho, a veces la jornada parcial es la opción de muchas empresas para cubrir huecos sin tener elevados costes laborales y es complicado que si no se mejoran los beneficios se pueda aumentar dicho tiempo de trabajo.

Leer más

Emprender, una necesidad para los jóvenes en un mercado laboral donde la precariedad abunda

Emprender, una necesidad para los jóvenes en un mercado laboral donde la precariedad abunda

Parece que los medios de comunicación ya no emplean el término ‘emprender’ de manera tan asidua. Sin embargo, dada la precariedad de la oferta laboral, a muchos jóvenes y no tan jóvenes no les queda otra salida. Saben que no es una tarea fácil, ni una experiencia tan ideal como les han vendido, pero si hay ganas, algo de capital para empezar e ilusión, no queda otro remedio.

Si hace unos años marcharse de casa de los padres era una odisea, ahora aún más. Porque los alquileres suben de precio pero no así los trabajos que hay en el mercado. Por lo tanto, emprender puede ser una solución a sabiendas de que el camino será largo.


Leer más

Comprar reseñas positivas para nuestro negocio, el atajo que puede salirnos muy caro

Comprar reseñas positivas para nuestro negocio, el atajo que puede salirnos muy caro

Uno de los problemas que pueden tener las empresas es ver como su reputación online se ve afectada por malos comentarios y reseñas. Muchos no lo llegan a descubrir si no prestan atención a redes sociales, o plataformas como Google Business o TripAdvisor, por poner varios ejemplos. Cuando toman conciencia de que estos comentarios les están perjudicando muchos de ellos se sienten tentados de comprar reseñas positivas para nuestro negocio.

Se trata de un atajo que puede salirnos muy caro, a cambio de una cantidad de dinero que puede variar, la plataforma donde tenemos los malos comentarios se ve rebatida por otros creados de forma automática o por usuarios reales pagados a tal efecto. Se trata, en definitiva de enterrar los malos comentarios, con otros positivos aunque no sean creados por clientes reales.

Leer más

Continúan las dudas con el control horario: las horas extra no remuneradas aumentan un 10%

Continúan las dudas con el control horario: las horas extra no remuneradas aumentan un 10%

Han pasado tres meses desde que entró en vigor la obligatoriedad de registrar el horario de los empleados, y por el momento, parece que no ha tenido el efecto deseado, al menos si tenemos en cuenta que su principal objetivo era controlar las horas extra no remuneradas y que estas pasasen a cotizar a la Seguridad Social.


Leer más

Casi la mitad de los empleados se cambiarían de ciudad por trabajo

Casi la mitad de los empleados se cambiarían de ciudad por trabajo

La conciliación y el salario siguen siendo los dos factores que más valoran los trabajadores por cuenta ajena a la hora de buscar un trabajo. Hasta tal punto que casi la mitad de los trabajadores estarían dispuestos a cambiar su residencia habitual de una ciudad a otra por buscar un trabajo que cumpla mejor con sus expectativas.

Esta es, al menos, la conclusión a la que llega la empresa de recursos humanos Randstad. En concreto, casi el 47 por ciento de los trabajadores españoles estarían dispuestos a mudarse a otra ciudad con el fin de encontrar un nuevo trabajo después de las vacaciones de verano.


Leer más

Cuando ser flexible ayuda a mejorar el clima de trabajo

Cuando ser flexible ayuda a mejorar el clima de trabajo

El ambiente de trabajo, los compañeros, los problemas que surgen, las buenas y las malas noticias. Nada se puede controlar. Y aspirar a que todo funcione igual siempre nos llevará a vivir frustrados o enfadados continuamente.

¿Y si apostamos por la flexibilidad? Adaptarse a las circunstancias, vengan como vengan no sólo será positivo para nosotros, también para nuestro entorno laboral. Aprender a no caer en los extremos nos ayudará a contribuir a que nuestro equipo mejore su actitud.


Leer más

¿España se moderniza al no tener apenas tiempo para comer?

¿España se moderniza al no tener apenas tiempo para comer?

“Listo para comer” es un lema que se impone cada día en diversos supermercados y grandes superficies. Comida ‘casera’ que los clientes toman de pie puesto que apenas disponen de media hora para la hora de la comida. Por un lado, nos bombardean con el hecho de que hay que llevar una alimentación sana y equilibrada, y por otro, la realidad nos invita a comer rápido y regular.

Aunque se ofertan cantidad de alimentos sanos, cuando uno come fuera de casa y con prisas es fácil que surja la tentación de caer en lo que no es tan saludable, y si a esto añadimos el hecho de comer de pie y rápido… Un buen negocio para las empresas del sector y una mala señal para los trabajadores.


Leer más