Hacienda trabaja para facilitar un borrador de IVA y Sociedades a las empresas

Hacienda trabaja para facilitar un borrador de IVA y Sociedades a las empresas

Igual que los contribuyentes tienen su borrador de la declaración de la RENTA confeccionado por la Agencia Tributaria, ahora dentro del plan estratégico 2019-2022 Hacienda trabaja para facilitar un borrador de IVA y Sociedades a las empresas. Se trata de mejorar el cumplimiento voluntario del contribuyente y luchar contra el fraude tributario de manera más eficaz.

En el caso del borrador del IVA, se pondrá en marcha un proyecto piloto que afectará a un número reducido de empresas, que necesariamente estarán incluidas en el SII. Del resultado de dicho proyecto se ampliaría al resto de inscritos en dicho servicio, del que no creo que tardemos mucho en ver como bajan los límites de facturación para incluir cada vez a más empresas.

Leer más

Cómo hacer que el cambio horario no afecte a la productividad laboral

Cómo hacer que el cambio horario no afecte a la productividad laboral

Si el otoño pasado era noticia que desde El Parlamento Europeo estudiaban seriamente seguir con el horario de verano, la realidad nos demuestra lo contrario. La noche del sábado, día 26, toca retrasar los relojes una hora. Y como todos los años, nuestro reloj biológico pagará las consecuencias durante unas semanas.

El cambio de horario se realiza dos veces al año desde los años 70. Durante los días de adaptación, las empresas sufren una caída de la productividad laboral. Beatriz Blasco, coach, ingeniera y emprendedora desarrolla las claves para continuar con un ritmo óptimo de productividad.


Leer más

Se avecina otro noviembre negro para el pequeño comercio

Se avecina otro noviembre negro para el pequeño comercio

Noviembre nunca ha sido un mes notable para el comercio electrónico. Con la campaña de Navidades cerca y las rebajas de enero próximas muchos consumidores preferían ahorrar para tener más presupuesto en esas fechas. Pero en los últimos años ha sido todavía peor, y en 2019 si no se toman medidas se avecina otro noviembre negro para el pequeño comercio.

Porque muchos de las grandes cadenas comerciales, grandes superficies y gigantes de Internet tienen propuestas para atraer a los consumidores con las que es muy difícil que el pequeño comercio pueda luchar. Menos todavía si no se prepara adecuadamente para contrarrestar dichas ofertas. Hablamos de fechas como el día del soltero, el 11 de noviembre, el Black Friday y el Cibermonday, que serán el 29 de noviembre y 2 de diciembre.

Leer más

El hartazgo de ser autónomo en España: “Lo dejo”

El hartazgo de ser autónomo en España:

Cada cierto tiempo, María piensa en colgar el hábito de autónoma y empezar a trabajar en una fábrica donde amigos y amigas llevan décadas. Para ella todo son dolores de cabeza, pagos y llegar a fin de mes justa.

Tiene problemas en la espalda, serios.También una afección en las manos pero aunque el médico le pide que le repose, ella sabe que si no abre su negocio, no habrá ingresos y luego hay que pagar. María es un nombre ficticio, pero cada vez más son los autónomos que muestran vía redes sociales su realidad: vivir es un lujo para ellos.


Leer más

¿Pagamos muchos impuestos en España? La presión fiscal de nuestro país es superior a la media de la Unión Europea

¿Pagamos muchos impuestos en España? La presión fiscal de nuestro país es superior a la media de la Unión Europea

Uno de los debates más recurrentes es si es necesario subir los impuestos en España para financiar el estado de bienestar. Son muchos los economistas y tertulianos que aseguran que nuestro país se sitúa por debajo del resto de la UE en presión fiscal. Sin embargo, la realidad es bien diferente a la que nos han querido inculcar en los últimos años.

Según el Índice de Competitividad Fiscal 2019, presentado por Tax Foundation, España presenta un nivel de presión fiscal normativa del 108,1, por encima de países como Austria, Finlandia, Suecia, Alemania o Países Bajos. En la comparativa, tan solo nos supera Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Japón, Grecia, Portugal, Italia, Polonia y Francia.


Leer más

¿Qué hago con ese aviso del fin de soporte de Windows 7?

¿Qué hago con ese aviso del fin de soporte de Windows 7?

Son muchas las empresas que utilizan Windows 7 Pro y en estos días están empezando a recibir notificaciones de fin de soporte técnico y surgen dudas sobre qué hacer con ese aviso de fin de soporte de Windows 7 que aparece en el ordenador de la empresa. Será a principios de enero de 2020 cuando esto ocurra.

Lo primero que tenemos que saber es que el fin del soporte técnico no implica que no podamos seguir utilizando nuestro ordenador. Todo seguirá funcionando como hasta ahora. Eso si, no tendremos las actualizaciones de seguridad que mensualmente corrigen problemas que pueden afectar a nuestros ordenadores.

Leer más

Así quiere Google ayudar a mejorar la seguridad de las pymes

Así quiere Google ayudar a mejorar la seguridad de las pymes

En 2018 el número de ataques de ransomware fue un 350% superior al registrado el año anterior. La mayoría de las pymes no se siente en peligro frente a este tipo de amenazas, pero la realidad es que lo están. Por este motivo Google quiere ayudar a mejorar la seguridad de las pymes apostando por combatir con formación el desconocimiento de muchas empresas.

Porque según el estudio Panorama actual de la ciberseguridad en España el 99,8% de las empresas en España no se consideran un objetivo atractivo para los ciberatacantes, lo que provoca que más de tres millones de empresas estén poco o nada protegidas contra este tipo de problemas. Y esto con el actual RGPD es un riesgo muy serio que puede provocar importantes sanciones por no tomar las medidas adecuadas.

Leer más

El email marketing en la era del consumidor que lo sabe todo

El email marketing en la era del consumidor que lo sabe todo

Vivimos en una sociedad donde cualquier consumidor tiene toda la información que necesita en la palma de la mano. Muchas veces acuden a comercios o empresas no a informarse sobre un producto o servicio, sino más bien a constatar aquello que ya saben. Y ¿cómo sacar partido al email marketing en la era del consumidor que todo lo sabe?

No es fácil, porque muchas de esas newsletter que las empresas remitían a sus clientes mostraban novedades de productos y servicios que incorporaban. Hoy en día muchos de ellos ya los conocen antes de recibir el correo, muchos han llegado a través de redes sociales y ya han podido leer gran cantidad de información sobre los mismos. Entonces, ¿cuál es el sentido del mailing?

Leer más

En el mes de la ciberseguridad, ¿cómo prepara tu empresa para salvarse de un ataque?

En el mes de la ciberseguridad, ¿cómo prepara tu empresa para salvarse de un ataque?

La mayoría de las empresas cuando piensan en seguridad lo hacen más de una forma interna que externa. Es decir, piensan más en trabajadores que han cesado o han sido despedidos no se lleven datos o simplemente los pierdan por descuido que en un problema informático provocado por alguien desconocido en un rincón remoto del mundo. Y sin embargo es muy posible que este segundo caso ocurra, es más grave, pero seguramente la empresa no tiene nada preparado para salvarse de un ciberataque.

Hace un par de años de los casos muy mediáticos de Wannacry, donde empleados de grandes empresas apagaron sus ordenadores y salieron de las instalaciones debido a uno de estos incidentes. Desde entonces miles de pequeñas empresas han sufrido los mismos problemas de seguridad. Algunas aprendieron la lección y otras todavía tienen que hacerlo.

Leer más

Un horchatero valenciano sentará a Facebook en el banquillo

Un horchatero valenciano sentará a Facebook en el banquillo

Una pequeña empresa horchatera, Món Orxata, sentará en el banquillo Facebook ya que la mayor red social del mundo cerró su cuenta sin previo aviso y sin explicarle los motivos. ¿David contra Goliat? Tal vez, pero en ocasiones el bien y el mal no desaparecen pueden enfrentarse aunque uno de ellos sea insultantemente rico.

Andoni Monforte, fundador de Món Orxata explicaba hace unos meses, tras ser llamado a Bruselas por la Comisión Europea para contar el caso, que no conocía precedentes similares en Europa. Y es que no existe justificación alguna por parte de Facebook a la hora de cancelar su página lo que llevó a pensar a sus clientes que cerraban literalmente la empresa.


Leer más