Black Friday, ¿puede resistir el cliente sin comprar?

Black Friday, ¿puede resistir el cliente sin comprar?

A todo el mundo le gusta aprovechar las ofertas. Nos jactamos de haber conseguido un verdadero chollo y quizás parte de esta tendencia es la responsable del éxito del Black Friday. ¿Puede resistir el cliente sin comprar? Lo cierto es que se hace difícil, incluso aunque no necesite nada.

Por un lado están aquellos que están pensando en adquirir un producto y esperan a esta semana de descuentos para ver si lo pueden conseguir más barato. En este caso más o menos tienen un seguimiento de los precios o el modelo concreto que les gusta y esperar al Black Friday puede ser una buena opción. Para los comercios como mucho se retrasa a final de mes la compra y con algo menos de margen.

Leer más

El nuevo modelo productivo está lejos de llegar: las empresas siguen siendo pequeñas y su riesgo de mortalidad es muy elevado

El nuevo modelo productivo está lejos de llegar: las empresas siguen siendo pequeñas y su riesgo de mortalidad es muy elevado

Es sin duda uno de los mayores problemas de los que adolece el tejido productivo patrio. Las empresas que nacen continúan siendo de un tamaño reducido, de baja productividad y con un elevado riesgo de mortalidad a corto y medio plazo. Y a pesar de los esfuerzos por cambiar, lo cierto es que el cambio en el modelo productivo sigue siendo una utopía más que una realidad.


Leer más

Los despidos objetivos por faltas de asistencia justificada ya han comenzado

Los despidos objetivos por faltas de asistencia justificada ya han comenzado

No hace mucho que el Tribunal Constitucional avaló el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores que permitía a las empresas despedir a sus empleados por causas objetivas si habían faltado más de un 20% de su jornada laboral durante dos meses. Pues bien, los despidos objetivos por faltas de asistencia justificada ya han comenzado.

Porque la cuestión clave está en que no se acude al centro de trabajo porque hay una baja médica que justifica esta ausencia. Este es el caso de una trabajadora que faltó a su puesto entre los meses de marzo y abril, acumulando durante estos dos meses 18 días de ausencia con bajas médicas, pero que permiten activar dicho artículo 52 para proceder a un despido por causas objetivas.

Leer más

Las marcas que cuentan con un odotipo incrementan sus ventas hasta en un 70%

Las marcas que cuentan con un odotipo incrementan sus ventas hasta en un 70%

A la hora de diseñar la identidad corporativa, las marcas valoran la tipografía, la cromática, los símbolos y la multitud de detalles que configuran la imagen de una empresa. Sin embargo, hay un concepto que no se tiene demasiado en cuenta y es el odotipo.

El odotipo es el aroma que caracteriza a una marca o establecimiento y que evocará emociones cada vez que sea percibido por las personas a las que llega. El olor es uno de los sentidos que nos suele hacer recordar tanto a personas, lugares o momentos agradables.


Leer más

Casi siete de cada diez autónomos llevan más de tres años al frente de su negocio

Casi siete de cada diez autónomos llevan más de tres años al frente de su negocio

Siempre se ha dicho que los negocio que llegan a los cinco años de existencia son como los unicornios: se habla mucho de ellos pero nadie los ha visto nunca. Sin embargo, atendiendo a los datos actuales, parece que el paradigma está cambiado de manera acelerada. Cada vez son más los autónomos que logran consolidar su actividad a lo largo de un periodo prolongado de tiempo.


Leer más

Cifrado de archivos, cambio de contraseñas y amenaza de publicar datos si no pagas, la última extorsión del ransomware

Cifrado de archivos, cambio de contraseñas y amenaza de publicar datos si no pagas, la última extorsión del ransomware

A veces muchos usuarios leen alguna noticia de seguridad, de ransomware y sus ataques y les suena un poco todo a chino. Vamos a tratar de simplificar un poco los conceptos para que puedan entender el peligro que corren sus negocios con este tipo de ataques ya que una de las últimas amenazas es tan peligrosa que realiza un cifrado de archivos, cambio de contraseñas y amenaza de publicar datos si no pagas. A muchos les entran sudores fríos solo de pensar que harían si ocurre en su organización.

Se trata de una nueva versión de un ransomware conocido como MegaCortex. El patrón que sigue es el habitual, se instala a través de un troyano, en muchos casos engañando al usuario para que ejecute un programa y a partir de aquí comienza el cifrado de los archivos en el propio equipo y en todas las máquinas de la red a las que tenga acceso. También en las carpetas compartidas que podamos tener en nuestro servidor. A partir de aquí todos los sistemas dejan de funcionar.

Leer más

¿La brecha salarial conlleva que durante 55 días la mujer trabaje ‘gratis’ en España?

¿La brecha salarial conlleva que durante 55 días la mujer trabaje 'gratis' en España?

Desde el 7 de noviembre, y hasta que dé comienzo 2020, las españolas trabajarán ‘gratis’. Las mujeres de nuestro país sumarán este 2019 a su vida laboral un total de 55 días ‘sin cobrar’ debido a la brecha salarial de género.

Esta afirmación la recoge un estudio publicado por el Instituto Europeo por la Igualdad de Género en el mes de octubre, esta fecha se adelantaría al 4 de noviembre, en el caso de las europeas, motivo por el que se ‘celebra’ el denominado Día Europeo de la Igualdad Salarial, una conmemoración movible que pretende concienciar sobre esta discriminación.


Leer más

¿Cómo cobrar a un cliente el dinero que te debe y quedar como un diplomático?

¿Cómo cobrar a un cliente el dinero que te debe y quedar como un diplomático?

El mayor temor de un autónomo o freelance es que llegado el día, tras la entrega de un proyecto, el cliente no pague. ¿Cómo cobrar a ese cliente nuestro dinero y quedar con un diplomático? Es surrealista, a nadie se le ocurre llenar la cesta en el supermercado y pagar con una sonrisa ¿verdad?

Pues hay personas, clientes, que no valoran el trabajo que se desempeña a través de la red. Son muy insistentes a la hora de pedir cambios y de ofrecer sugerencias pero desaparecen el día en el que han de pagar por tu labor.


Leer más

El RGPD no se cumple en casi la mitad de las empresas españolas

El RGPD no se cumple en casi la mitad de las empresas españolas

Según un estudio llevado a cabo por la empresa de seguridad Check Point, el RGPD no se cumplen en casi la mitad de las empresas españolas, en concreto en un 48% no han terminado de adoptar las medidas necesarias para cumplir con esta regulación. Esto nos sitúa 8 puntos por debajo de la media europea.

Para la realización del estudio se han llevado a cabo encuesta a más de mil responsables de tecnología de las empresas de rancia, Alemania, Italia, Reino Unido y España. Los problemas no son solo de nuestro país, sino generalizados, lo que demuestra que el RGPD y la adaptación al mismo es compleja y hay muchos aspectos que mejorar.

Leer más

Las facturas impagadas siguen llenando los cajones de las comunidades; ninguna administración cumple los periodos legales de pago

Las facturas impagadas siguen llenando los cajones de las comunidades; ninguna administración cumple los periodos legales de pago

A pesar de que la Ley de Morosidad estableció que el periodo máximo de pago a proveedores no podía superar los 30 días, las administraciones públicas lo siguen incumpliendo de forma sistemática. No en vano, ningún nivel de administración logra cumplirlo en agosto de 2019: ni el estado central, ni las autonomías ni los ayuntamientos. Una tónica que se viene repitiendo en los últimos años y a la que, por el momento, no se le ha puesto solución.


Leer más