La gestión de claves de acceso en la empresa y por qué tenemos que utilizar un gestor de contraseñas

La gestión de claves de acceso en la empresa y por qué tenemos que utilizar un gestor de contraseñas

Hay dos tendencias mayoritarias a la hora de recordar las contraseñas. La más habitual es poner a todo la misma contraseña, sin importar si es la página de registro de una tienda online en la que compramos, una red social o el acceso al ordenador de la oficina. En otros casos se opta por dejarla apuntada en una nota, generalmente pegada en la pantalla. Y así llevamos años. Pero hoy en día se hace imprescindible utilizar un gestor de contraseñas.

Porque es la única manera de mantener una mínima separación entre servicios personales y profesionales, pero también que el fallo de seguridad no comprometa toda nuestras credenciales y nos veamos obligadas a cambiarlas, o lo que es peor, sufrir un problema de seguridad, un secuestro de cuentas, etc.

Leer más

Largas jornadas de trabajo, difícil conciliación y miedo a pedir baja: la cruda realidad diaria del autónomo

Largas jornadas de trabajo, difícil conciliación y miedo a pedir baja: la cruda realidad diaria del autónomo

Los autónomos son superhombres. Rara vez se ponen enfermos, no se toman vacaciones y duermen menos que el resto de los mortales. Estas máximas reflejan una realidad que quien más y quien menos conoce o, incluso, ha experimentado: la de los unos trabajadores que tienen verdaderas dificultades para llevar a cabo su actividad y a los que rara vez se les escucha.


Leer más

¿Las luces navideñas ayudan a vender más?

¿Las luces navideñas ayudan a vender más?

Hace unos días entrevistaron al responsable de la empresa que lleva décadas llenando de luz y color España y otros países. No sólo se dedican a adornar en fechas navideñas, también el resto del año para otros eventos y ocasiones especiales, el dato de facturación anual era apabullante.

Si pensamos en ciudades como Vigo, Madrid, etcétera que son noticia, sobre todo la primera, por la inversión que realizan en este tipo de decoraciones, la pregunta que nos viene a la mente es ¿merece la pena realizar ese gasto? ¿Repercute en las ventas de los comercios y en la restauración?


Leer más

¿Qué implica la jubilación activa para el autónomo?

¿Qué implica la jubilación activa para el autónomo?

Uno de los problemas que tienen muchos autónomos cuando se acerca la edad de la jubilación es mantener su nivel de vida. En muchos casos se ha optado por cotizar por la base mínima y no queda otra que seguir trabajando. Pero también se puede optar por la jubilación activa para el autónomo. Vamos a ver que implica esta alternativa.

En primer lugar permite compatibilizar el cobro de la pensión a la vez que se continúa con la actividad profesional. En la última década esta alternativa ha sufrido incrementos de un 85%. Quizás la razón sea que para sobrevivir a la crisis muchos tuvieron que tirar de los ahorros que tenían pensados para utilizar en la jubilación.

Leer más

Cinco indicadores para saber si tu empresa está bien endeudada

Cinco indicadores para saber si tu empresa está bien endeudada

Las deudas se han convertido en uno de los principales quebraderos de cabeza de muchas empresas. Es cierto que hacen vulnerables a las empresas en tiempos de crisis pero son, hasta cierto punto, necesarias. Sin ellas, muchos negocios habrían tenido verdaderas dificultades para ponerse en marcha y otros serían directamente inviables.

Pero, ¿hasta qué punto me puedo endeudar como empresa? Si bien no existe una respuesta evidente a esta pregunta, hay una serie de indicadores imprescindibles que todas las compañías deberían revisar para ver si su deuda es viable o no.


Leer más

¿Qué ocurre si nuestros empleados son adictos a las redes sociales?

¿Qué ocurre si nuestros empleados son adictos a las redes sociales?

El registro de la jornada de trabajo ha supuesto una obligación para las empresas pero más allá del tiempo que pasan los empleados en las instalaciones de la organización no da mucha más información. Porque una cosa es estar en la empresa y otra estar trabajando. El ejemplo más claro lo tenemos con el uso de las redes sociales. ¿Qué ocurre si nuestros empleados son adictos a las redes sociales?

Esta cuestión es cada día más frecuente. Personas que están completamente enganchadas a diferentes redes sociales. Y las utilizan también en su trabajo. Controlarlo no es sencillo, porque ya ni siquiera depende del uso de Internet en el trabajo, sino más bien del uso de teléfonos personales que son más complicados de controlar.

Leer más

¿Qué utilidad tiene la página web de nuestra empresa?

¿Qué utilidad tiene la página web de nuestra empresa?

Parece una pregunta fácil de contestar. ¿Qué utilidad tiene la página web de nuestra empresa? Pero estoy seguro de muchas organizaciones no sabrían hacerlo. O la respuesta no se corresponde con el planteamiento realizado para muchas de estas compañías.

Para la mayoría de las pymes y empresas más pequeñas la página web es casi una obligación. Una mera presentación estática de la organización que informará de su actividad, de la ubicación y formas de contacto. Quizás por eso muchos creen que eso mismo lo pueden tener en una página de Facebook, en la información de Google Business o similares.

Leer más

Estas son las nuevas condiciones para acceder a tu jubilación en 2020

Estas son las nuevas condiciones para acceder a tu jubilación en 2020

Desde la última reforma estructural en el sistema de pensiones, el acceso a la jubilación se va complicando cada vez más. Cada año se establecen nuevos límites para el cobro del 100% de la pensión de jubilación. En 2020, cambian los requisitos tanto en el número de años cotizados como en el periodo de cómputo mínimo para el cálculo de la base reguladora.


Leer más

La cara oculta del comercio online, muchos comercios tradicionales acaban por cerrar

La cara oculta del comercio online, muchos comercios tradicionales acaban por cerrar

El comercio online ha supuesto una revolución en muchos sentidos. Hoy en día tenemos a golpe de un clic un inmenso catálogo de productos que podemos recibir cómodamente en nuestra casa. Pero esto supone que dejamos de comprar ese mismo producto en una tienda cercana. Y muchos comercios tradicionales acaban por cerrar.

Los datos del empleo autónomo en el sector del comercio son significativos. En lo que va de año se han perdido casi 7.500 autónomos en dicho sector, casi 11.000 en la comparativa interanual. Las asociaciones de autónomos cifran en 15.000 los pequeños comercios que han podido cerrar en el último año.

Leer más