El despido objetivo por bajas médicas tiene las horas contadas si se acaba formando nuevo Gobierno

El despido objetivo por bajas médicas tiene las horas contadas si se acaba formando nuevo Gobierno

Hay algunos aspectos de las últimas reformas laborales que parecen estar en tela de juicio y existe cierto consenso para su derogación por los partidos políticos que están negociando la formación del nuevo Gobierno. Uno de ellos es el despido objetivo por bajas médicas que parece tener las horas contadas si finalmente se forma dicho Gobierno.

Esta medida lleva en vigor desde la última reforma laboral, pero ha sido en los últimos meses donde ha sido ratificada por el Tribunal Constitucional, tal y como ha quedado redactado el artículo 52 en el Estatuto de los Trabajadores en su apartado d, que permite el despido por causas objetivas:

Por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas hábiles, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.

Leer más

Las inversiones improductivas que las empresas (y muchos empleados) no quieren realizar

Las inversiones improductivas que las empresas (y muchos empleados) no quieren realizar

Hay inversiones y hay gastos en las empresas. Por inversión se entiende cuando la cantidad que hemos pagado por un producto o servicio lo rentabilizamos con un retorno de beneficio a lo largo del tiempo. En contra están los gastos, que son pagos que las empresas tienen que hacer pero no reportan un beneficio directo. Son inversiones improductivas que las empresas (y muchos empleados) no quieren realizar.

“Esto es una pérdida de tiempo y de dinero”, no es la primera vez que lo escucho en una empresa, cuando se tiene que realizar un gasto o se va a invertir en algo que no dará un beneficio directo. Da igual que sea un sistema de registro horario, una cuestión que tiene que ver con la protección de datos personales, de prevención de riesgos o incluso en muchos casos una reforma en el local en el que se desarrolla nuestra actividad.

Leer más

¿Y si te amenazan con publicar los datos de tu empresa?

¿Y si te amenazan con publicar los datos de tu empresa?

No todas las empresas se toman su seguridad en serio. En muchos casos el problema es perder datos, que se corrompan, que falle un sistema y no se puedan recuperar. Casi todas tienen sistemas de copias de seguridad para salvaguardar este problema. Pero en su mayor parte no están preparadas para evitar un ataque exterior que secuestre sus datos. Esto es lo que ocurre habitualmente con el ransomware, pero últimamente se está dando un factor adicional, si no pagan por recuperar los datos amenazan con hacerlos públicos. Y esto si es un grave problema para las empresas.

En primer lugar para su reputación y la confianza de sus clientes. En muchos casos tener datos confidenciales implica que debemos custodiarlos con especial celo. ¿Os imagináis a un asesor fiscal que tuviera un problema y todos los datos de sus clientes aparecieran publicados? El impacto en su negocio sería realmente grave. Muchos de estos clientes no volverían a confiar en este asesor.

Leer más

Si trabajar es tu válvula de escape, quizás sea adicción

Si trabajar es tu válvula de escape, quizás sea adicción

¿Te pasas de lunes a domingo trabajando? A algunos esta pregunta les parecerá absurda porque han de trabajar todos los días para completar un sueldo decente y digno. Pero, en otros casos si la respuesta es sí y no haría falta dedicar tantas horas al trabajo, algo falla.

Cuando tenemos problemas personales, como el fallecimiento de un ser querido la gran mayoría nos refugiamos en el trabajo. Eso hace que no perdamos contacto con la rutina y que por unas horas, no pensemos en algo que nos duele. Pero no se puede evitar la realidad, y si el caso es extremo y para evitar relacionarte con la familia trabajas más de lo que necesitas, ahí sí habría que pensar en un problema de adicción.


Leer más

Las cinco claves principales en el camino de todas las empresas hacia la innovación

Las cinco claves principales en el camino de todas las empresas hacia la innovación

En el mundo de los negocios, la innovación es un concepto esencial. Es el elemento utilizado por muchos para atraer la atención del gran público y fundamentar sus procesos de selección. Hoy día es más importante que nunca que todas las empresas, con independencia de su tamaño, sean innovadoras y creativas. Y sus líderes son el fiel reflejo de estos procesos.


Leer más

Yohumanize, o cómo emprender por amor al Desarrollo Social Empresarial

Yohumanize, o cómo emprender por amor al Desarrollo Social Empresarial

Mucho se habla de la mujer emprendedora, pero cuando lees casos de empresas que emergen como Yohumanize, compruebas que lo importante más allá de su género, es que les mueve el corazón y el alma a la hora de dar a conocer su proyecto, enfocado en el Desarrollo Social de las empresas.

Ellas se encargan de recordar a las organizaciones que su huella social es importante. La Huella Social es el conjunto de impactos que genera la actividad de una empresa sobre la sociedad en la que opera, afectando positiva o negativamente a las posibilidades de su desarrollo.


Leer más

La importancia del embalaje en tu tienda online y cuidar del medioambiente

La importancia del embalaje en tu tienda online y cuidar del medioambiente

Algunas empresas cuando realizamos un pedido online, no prestan mucho atención al embalaje de los productos. Sobre todo a las grandes superficies donde los clientes compran a través de la red la compra. Plásticos, cajas de cartón, etc. inundan nuestra casa cuando el pedido podría haber venido en bolsas para reciclar.

No solo se trata de comodidad a la hora de repartir (el cartón no es muy resistente) sino cambiar la abundancia de paquetes y envoltorios por un embalaje sostenible y que el cliente pueda volver a utilizar, sin olvidar que en él aparece el nombre de la empresa.


Leer más

Subida del SMI a 1.000 euros, ¿llegará en 2020 o incluso antes?

Subida del SMI a 1.000 euros, ¿llegará en 2020 o incluso antes?

Que el objetivo del actual Gobierno es situar el salario mínimo interprofesional en el 60% del salario medio no es una novedad ni una sorpresa para nadie. Incluso los representantes de las empresas lo tienen asumido, la cuestión es más bien de plazos, cuándo y cómo. Porque la subida del SMI a 1.000 euros llegará en 2020 o incluso antes.

Es una medida que debe hacerse con el acuerdo entre los agentes sociales, pero ya existen precedentes de que este trámite se produzca por Real Decreto antes de finalizar el año. Hay una hoja de ruta clara y por muchos que los sindicatos quieran otorgarse el tanto, la realidad es que si se produce estarán satisfechos. No tanto la CEOE o alguna asociación de Autónomos, puesto que para llegar a 1.000 euros el SMI tiene que subir un 11%, un porcentaje difícil de digerir en un año para muchas empresas.

Leer más

Hacia una economía verde, más justa, inclusiva y con trabajos de calidad

Hacia una economía verde, más justa, inclusiva y con trabajos de calidad

Dentro del marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se está celebrando en estos días en Madrid se habla también de las implicaciones de una economía que saque partido a las energías renovables, una economía circular que potencie el reciclado pero que implica un cambio de modelo productivo que siempre tiene consecuencias en el empleo. La Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio habla de ir hacia una economía verde, más justa, inclusiva y con trabajos de calidad.

Es complicado plantear un cambio de este tipo cuando sabemos que habrá gente que sufrirá las consecuencias, que tendrá que reciclarse hacia otro sector y es necesario ayudarles. Pongamos un ejemplo a pie de calle. Pasar de un coche de combustión a uno eléctrico reduce de manera notable el mantenimiento de dichos vehículos y en España hay muchos pequeños negocios y autónomos que tienen su pequeño taller, ¿dónde irán ahora? Ellos no se van a poner a fabricar baterías y necesariamente el sector sufrirá un ajuste.

Leer más