13 cortos y proyectos animados oficiales en clave de anime basados en videojuegos

13 cortos y proyectos animados oficiales en clave de anime basados en videojuegos

El tan reconocible estilo japonés de animación le queda bien a prácticamente todo. En especial, a los videojuegos, independientemente de su temática, estética o el público al que van dirigidos.

Durante años, los pequeños y grandes estudios han apostado por las producciones animadas niponas (o similares) a la hora de dar forma a cortometrajes, anuncios, eventos especiales, celebraciones e incluso llevar sus historias más allá de sus propios juegos.

Un legado demasiado interesante como para no tenerlo en cuenta.

Por ello, en VidaExtra hemos elaborado una recopilación muy especial: te hemos seleccionado nada menos que trece proyectos animados en clave de anime que han sido elaborados de manera oficial con toda clase de fines y un elemento en común: todos están vinculados o basados en un videojuego.

Screenshot 28

Como detalle adicional, no hemos querido incluir largometrajes animados como la muy celebrada película Street Fighter II The Movie ni tampoco hemos tenido en cuenta producciones animadas con carácter crossmedia como Persona 4 o series de larga trayectoria como Digimon, Yo-Kai Watch o Inazuma Eleven.

Ahora bien, se trata de proyectos animados con un toque de anime, inspirados en la estética de la celebrada animación nipona, lo que quiere decir que:

  • Verás alguna que otra producción desarrollada fuera de Japón
  • Quedan descartadas las animaciones en CGI, a menos que éstas tengan una marcada estética de anime
  • Y, sobre todo, se debe de tratar de producciones elaboradas por encargo directo o bajo  supervisión de los creadores del videojuego.

Acotaciones necesarias para hacer más interesante el listado. Lo cual no quita que vayas a encontrar sorpresas. Sin más dilación: 13 proyectos animados oficiales en clave de anime inspirados en videojuegos

Bayonetta: Bloody Fate

Un año antes del lanzamiento de Bayonetta 2 en Wii U, SEGA y PlatinumGames encargaron al estudio Gonzo una adaptación de la primera entrega con varias licencias. Un proyecto de 90 minutos que incluso llegó a las salas de cine japonesas.

Brotherhood Final Fantasy XV

El despliegue de cara a promocionar Final Fantasy XV por parte de Square Enix no tiene precedentes. Además de toda clase de colaboraciones, eventos, juegos derivados y hasta un largometraje en CGI, se produjo una webserie la mar de resultona.

Diablo III: Wrath

Con motivo del lanzamiento de Diablo III, Blizzard encargó a Peter Chung y el estudio Titmouse un corto de animación de casi siete minutos de duración que mostrase en toda su gloria la batalla entre ángeles y demonios. El resultado habla por sí mismo.

Generaciones Pokémon

  • Juego: Pokémon 
  • Formato: Webserie

Nintendo tiró la casa por la ventana durante el 20º aniversario de Pokémon, siendo Generaciones Pokémon ese repaso perfecto de toda la saga en clave de webserie durante el boom que experimentó la fiebre amarilla en 2016, 

Halo Legends

  • Juego: Halo
  • Formato: Serie animada

Siguiendo la estela de Animatrix, Microsoft congregó a lo más selecto de la animación nipona -incluyendo Production I.G., Studio 4°C o Toei Animation- para que desarrollasen siete cortometrajes inspirados en el universo Halo.

Mass Effect: Paragon Lost

  • Juego: Mass Effect
  • Formato: OVA

BioWare, FUNimation y el estudio Production I.G. se asociaron para adaptar al formato OVA una nueva historia -firmada por Henry Gilroy de Star Wars: The Clone Wars- que precede los acontecimientos de Mass Effect 3.

Netflix: Castlevania, la serie animada

  • Juego: Castlevania
  • Formato: Serie Animada

En 2013 Konami y el propio Koji Igarashi supervisaron el guion (incluso mandaron reescribirlo varias veces) que adaptaría Castlevania III a la pequeña pantalla. ¿El resultado? Por lo pronto, la cuarta temporada ya está en producción.

Overwatch: Los orígenes de Doomfist

Blizzard nos tiene acostumbrados a sus espectaculares animaciones en CGI, pero para la presentación del muy esperado Doomfist hizo algo realmente inesperado: un corto animado de Overwatch en clave de Anime que demuestra que Tracer, Genji o Winston también lucen de escándalo en 2D.

Pokémon: Alas del crepúsculo

Siguiendo la estela de Generaciones Pokémon, Game Freak nos permite ahondar más en la exótica Galar a través de diferentes episodios animados, con las personalidades más destacadas de Pokémon Espada y Pokémon Escudo como protagonistas.

Sonic Mania Adventures

Fuertemente Inspirado en el opening de Sonic CD y el OVA que acompañó las entregas de Mega Drive, Sonic Mania Adventures se compone de cinco episodios de puro fanservice para los fans del erizo más rápido de la historia.

Star Fox Zero: Comienza el combate

Con el propósito de arropar el lanzamiento de Star Fox Zero, Nintendo produjo un corto animado que, si bien no hace uso de las técnicas de dibujo artesanales, irradia un inconfundible toque de Made in Japan.

Street Fighter IV: The Ties That Bind

Capcom quiso que el regreso de sus World Warriors fuese más que nostalgia tras un lapso de casi una década y produjo un OVA especial para las ediciones de coleccionista de Street Fighter IV dónde, por cierto, se atan parte de los cabos sueltos entre Street Fighter II.

Super Smash Bros. para 3DS/Wii U: Diosa de la Luz

Cuando se anunció que Palutena se unía a Super Smash Bros. en calidad de luchadora nos quedamos con la boca abierta: Nintendo preparó un tráiler animado que recreó una batalla completa entre Link de The Legend of Zelda y Pit de Kid Icarus.

Bola Extra: el Spot de TV de Mario Kart 64

  • Juego: Mario Kart 64
  • Formato: Spot comercial

Si bien es inevitable que se nos queden una barbaridad de creaciones y proyectos en el tintero (siempre se puede expandir el listado a través de los comentarios), queríamos cerrar el repaso con algo especial: nada menos que el spot animado con el que Nintendo publicitó Mario Kart 64 en las televisiones niponas.

-
La noticia 13 cortos y proyectos animados oficiales en clave de anime basados en videojuegos fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Leer más

20.000 millones más para pymes y autónomos, ¡corred a por vuestro aval insensatos!

20.000 millones más para pymes y autónomos, ¡corred a por vuestro aval insensatos!

El Gobierno ha anunciado hoy que pone en marcha el segundo tramo de la línea de avales de 100.000 millones de euros, 20.000 millones más para pymes y autónomos, que son los que más han demandado esta fórmula para financiarse. En este caso van en exclusiva para este segmento de las empresas ya que se consideran que son los que más apoyo necesitan.

Tendrán que aprobar más, bastantes más porque la situación en el sector es complicada. Y no se trata solo de ver lo que se ha presentado ya, sino de lo que se está preparando para presentar. La recopilación de la documentación necesaria para solicitar el crédito no es sencilla, menos todavía en estas situaciones.

Leer más

#Coronavirus: Nissan Argentina amplió los plazos de las garantías

Nissan Argentina comunica a sus clientes que a raíz del cierre de sus concesionarios y talleres debido al decreto nacional de aislamiento por la pandemia de coronavirus, ha tomado medidas excepcionales que contemplan la atención de sus servicios de posventa. Quien tenía agendado un servicio obligatorio de su vehículo pero debido a esta situación no [...]

Leer más

Servicios de suscripción de videojuegos: todos quieren ser el Netflix de los videojuegos, pero ¿cuál es la mejor opción para ti?

Servicios de suscripción de videojuegos: todos quieren ser el Netflix de los videojuegos, pero ¿cuál es la mejor opción para ti?

El modelo de Video On Demand de Netflix funciona, lógicamente, y todos buscan ser su equivalente en los videojuegos. Lo cual no implica que solo haya un único modo de ofrecerlo: Microsoft, Sony, Apple, Electronic Arts, Ubisoft y cada vez más agentes implicados en la industria tienen sus propias propuestas de servicios de suscripción. Y lo que es más curioso: cada una lo hace a su modo.

Elementos distintivos que las hacen todavía más interesantes. A fin de cuentas, ya es complicado resistirse a aquello que tienen en común: acceso instantáneo a decenas, incluso cientos de juegos por el equivalente al precio de un único juego Indie al mes (o menos). 

A lo que hay que añadir sus propias bazas, en forma de beneficios exclusivos , descuentos, accesos anticipados, extras que suman atractivos y, lo más importante, la posibilidad de darse de baja del servicio en cualquier momento.

Servicios que podremos disfrutar todo el año, desde luego, pero cuyas propuestas ganan un valor añadido tanto en vacaciones como en esos periodos en los que, por cualquier circunstancia, deberemos pasar más tiempo en casa del esperado. Amortizándose desde la primera partida.

Xbox Gmae Pass Ultimate

Con eso por delante, en VidaExtra nos hemos propuesto ofrecerte una comparativa realmente especial: nos hemos propuesto desglosar qué ofrecen y cómo funcionan los principales servicios de videojuegos actuales. Lo que puedes esperar de ellos y, de paso, recomendarte algunos títulos capaces de marcar la diferencia entre unos y otros.

Merece la pena indicar que no verás serán servicios de suscripción como Google Stadia (al ser una consola sin consola) o como Xbox Live Gold o PlayStation Plus ya que, pese a que ofrecen juego online y la posibilidad de descargar títulos mensuales, no dan acceso libre a un catálogo de juegos per se.

A continuación, diez servicios de suscripción de videojuegos perfectos para combatir el exceso de tiempo libre en PCs, consola y móviles.

Playstation Now y el enorme valor de sus exclusividades (incluso en PC)

Sony es una de las pioneras del juego en nube a través del servicio de suscripción PS Now. Dicho de otro modo: no necesitarás descargarte los juegos de su biblioteca -compuesta por más de 700 títulos de su legado en consolas- para poder jugar en PS4 o PC.

Tres recomendaciones de PS Now:

Dicho lo cual, el servicio (compartido en consola y ordenador) da la opción de descargar los juegos en PS4 para obtener una mayor resolución y estabilidad de juego. Un extra a tener en cuenta.

PlayStation Now

Screenshot 10

Lógicamente, el máximo atractivo de PS Now son sus juegos. O más bien, la exclusividad de acceder a estos en PC: el servicio permite que sagas como Uncharted, God of War o imprescindibles como The Last of Us se jueguen también en PC.

Microsoft, un ecosistema con juegazos de estreno para sobremesas y escritorios

Lo que Microsoft propone es cosa seria: con Game Pass no solo tendremos acceso a una amplia biblioteca de más de 100 juegos de alta calidad para consola y PC, sino que todos los juegos publicado por Microsoft, incluyendo las sagas Gears, Forza o Age of Empires, estarán disponibles para los suscriptores de lanzamiento.

Tres recomendaciones del Xbox Game Pass

En esencia, se trata de dos servicios por separado: el Xbox Game Pass nos permite descargar a nuestra Xbox One un catálogo de más de 100 juegos publicados en todas las consolas de Microsoft, incluyendo The Witcher III, Minecraft o Grand Theft Auto V.

Xbox Game Pass / Xbox Game Pass para PC

Xbox Game Pass para PC, de momento en fase beta, ofrece un catálogo algo más reducido y acomodado a los fan de escritorio, aunque no menos sugerente. Además de los pelotazos de la casa tenemos la series de estrategia Age of Empires, Imperator Rome o Europa Universalis IV.

Screenshot 14

Xbox Game Pass Ultimate

Junto con las dos suscripciones anteriores, Microsoft propone un lote de servicios  todo-incluido: el Xbox Game Pass Ultimate incluye las versiones de consola y PC de Game Pass y añade Xbox Live Gold con sus incentivos mensuales y su juego online. Un trato realmente interesante.

En Nintendo Switch, si quieres juego en línea además te llevas sus clásicos

Ci Nswitch Nintendoswitchonline Snes Banner

Nintendo también ofrece con su propia biblioteca de juegos por suscripción, formando parte de los incentivos de Nintendo Switch Online. De hecho, es el único modo de acceder a sus clásicos de NES y SNES desde la consola dos-en-uno.

Tres recomendaciones de Nintendo Switch Online

Si bien la cantidad de clásicos aumenta cada varios meses, lo cierto es que -en cuestión de juegos- también que hay títulos gratuitos que solo pueden disfrutar los suscriptores del servicio como Tetris 99 o Super Kirby Clash.

Nintendo Switch Online

  • Precio de suscripción: 3,99 euros  el mes / 19,99 euros  el año / 34,99 euros el año para 8 cuentas.
  • Prueba: periodo de prueba de dos semanas.
  • Número de juegos disponibles: más de 70 clásicos de NES y SNES
  • Dónde se juega: Nintendo Switch.
  • Formato: Descarga. 
  • Qué necesito: Una consola Nintendo Switch y conexión a internet.

Ci Nswitch Nintendoswitchonline Onlineplay Banner

Además, Nintendo ofrece una suscripción familiar con la que podremos hacer que hasta 8 cuentas se beneficien de las ventajas de NSO, incluyendo guardado en nube o el máximo aliciente del servicio: el juego en línea.


Apple Arcade, títulos que no verás en otros móviles

El servicio de juegos integrado en los dispositivos de Apple no solo es una apuesta por los contenidos excepcionales, sino también por la exclusividad: todos y cada uno de los títulos de Apple Arcade no estarán disponibles en ningún otro dispositivo móvil.

Tres recomendaciones del Apple Arcade:

Si a esto le sumamos el talento de creativos del calibre de Hironobu Sakaguchi, títulos con carácter propio como Sayonara Wild Hearts o la presencia de licencias tan conocidas como Rayman, Sonic o una revisión integral del clásico Frogger, tenemos una propuesta de juego la mar de interesante.

Screenshot 15

Quizás el flujo de novedades no ha sido tan espectacular como se esperaba, su propuesta de ser compatible con todo el ecosistema de dispositivos de Apple, el acceso para un máximo de seis familiares o la posibilidad de jugar  con los mandos inalámbricos con Bluetooth de Xbox y PS4 son interesantes incentivos.


Google Play Pass: videojuegos y más

Lo primero es lo primero: en principio Google Play Pass sólo está disponible en Estados Unidos, aunque se estima que llegará al resto del mundo próximamente. Sin embargo, nuestro repaso estaría incompleto sin él.

Tres recomendaciones del Google Play Pass:

Lo que nos propone Google es acceso ilimitado a una selección de cientos de juegos y apps completamente libres de compras y anuncios. Es más, se trata de las versiones totalmente completas de cada aplicación, incluyendo herramientas y gestores de pago.

  • Precio de suscripción: 4,99 dólares el mes. No disponible fuera de EE. UU.
  • Número de juegos disponibles: cientos de juegos y apps.
  • Dónde se juega: sistemas con Android y conexión a internet.
  • Qué necesito: móvil o tablet cuya versión de Android sea la 4.4 o posterior y que la Play Store haya sido actualizada a la versión versión 16.6.25 o posterior.
  • Formato: En función de la app.
  • Más información: Apple Arcade vs. Google Play Pass: así son los servicios que quieren cambiarlo todo en móviles

Screenshot 17

Si bien Apple apuesta por la exclusividad, Google ofrece la garantía de lo ya es conocido, y su selección, compuesta por clásicos y verdaderos éxitos de Google Play, habla por sí misma.

Humble Choice, donde las novedades mensuales las eliges tú

Screenshot 18

El antiguo Humble Monthly de la plataforma Humble Bundle ha evolucionado de manera interesante: en lugar de ofrecer títulos concretos cada 30 días, se propone a los suscriptores elegir hasta nueve juegos entre una selección mensual valorada en más de 180 euros. Juegos que podremos disfrutar incluso si nos damos de baja.

Tres recomendaciones del Humble Trove:

No es el único aliciente que ofrece la suscripción de Humble Choice, claro: además tendremos acceso a Humble Trove, una biblioteca DRM-free de más de 90 juegos clásicos y actuales. A lo que hay que sumar la posibilidad de contribuir con una causa benéfica.

Screenshot 19

Si bien la propuesta mensual es variable, que los juegos del Humble Trove, sean DRM-free implica que solo necesitaremos suscribirnos un mes para poder obtenerlos todos. Eso sí, Humble Bundle se preocupa de que haya sugerentes novedades de manera periódica.

Electronic Arts, juega antes a todos los grandes juegos de la casa

Electronic Arts lo tuvo claro antes que nadie: prácticamente con la llegada de Xbox lanzó su servicio EA Access, con el que no solo es posible descargar y disfrutar de manera ilimitada a sus mejores juegos meses después de estrenarse, sino que también ofrece la posibilidad de poner a prueba sus próximos lanzamientos.

Tres recomendaciones del EA Access y Origin Access

EA Access

El servicio actualmente se disfruta tanto en Xbox One y PS4, aunque la oferta es más amplia y variada en la consola de Microsoft gracias a la retrocompatibilidad. Eso sí, en ambos sistemas la propuesta tiene una relación calidad / precio mensual casi imbatible.

No está de más tener en cuenta que cada suscripción se adquiere por separado. Es decir: si contratas el servicio en Xbox One, tendrás que volver a adquirirlo para poder beneficiarte de él en PS4. Y lo mismo se aplica a Origin Access.

Apps 63855 13510798887970642 E96a1251 80bd 45f3 Aabf 5e21ab0691b6

Origin Access (Basic)

Además de EA Access, Electronic Arts ofrece su propio servicio de juegos para PC a través de su plataforma Origin.

  • Precio de suscripción: 3,99 euros el mes / 24,99 euros  el año
  • Número de juegos disponibles: más de 250
  • Dónde se juega: PC.
  • Formato: Descarga.
  • Qué necesito: Un PC y conexión a internet.

Un catálogo de títulos clásicos y actuales en el que no solo se ofrece contenido exclusivo para los jugadores de ratón y teclado, sino que acoge títulos de terceros como Tropico 6, Dead Cells o Mad Max.

Origin Access Premier

El tercer y último servicio de suscripción de Electronic Arts, exclusivo de PC, es el más ambicioso de todos: por 15 euros al mes, con  Origin Access Premiere no solo recibes todo el catálogo de Origin Access, sino que cuentas con todas las novedades incluso antes del lanzamiento (como FIFA 20) y las versiones completas y definitivas de sus juegos, incluyendo todas las expansiones de Los Sims.

Tres recomendaciones del Origin Access Premiere

No está de más tener en cuenta de que todos los servicios de EA incluyen un descuento del 10% en cualquier adquisición digital de artículos de Electronic Arts, incluyendo sobres de Ultimate Team, Pases de temporada e incluso juegos o reservas para continuar jugando incluso si nos damos de baja.

Uplay+, estrenos y todo un legado en un mismo servicio

Ubisoft ha sido la última en lanzarse en lo relativo a los sistemas de suscripción, pero va con todo: la mensualidad incluye las versiones para PC de sagas enteras  como Assassin's Creed, Far Cry o las adaptaciones del universo de Tom Clancy, incluyendo nuevos lanzamientos disponibles de estreno y con todos los extras.

Tres recomendaciones de Uplay+

Eso sí, la propuesta también apuesta fuerte por sus propios clásicos, incluyendo títulos como Prince of Persia, el mítico Tom Clancy’s Splinter Cell o el atemporal Beyond Good & Evil.

La propuesta de suscripción de Uplay+ se redondea con el acceso a las Betas de sus juegos y la posibilidad de jugar a cada nuevo juego 3 días antes de la salida y en exclusiva. A lo que hay que sumar el valor añadido que le da a Google Stadia.

GeForce Now, si ya los has comprado en otro lado siguen siendo tuyos

GeForce

La suscripción que nos propone GeForce es realmente singular: si bien no pone sobre la mesa juegos, nos permitirá jugar en nube y en máxima calidad a los que ya tenemos. Lo cual incluye, por otro lado, propuestas gratuitas como Fortnite: Battle Royale.

Tres recomendaciones para aprovechar GeForce Now

Así, lo que se nos propone realmente es conectar el servicio con nuestras bibliotecas de juego (Steam, Epic, etc) y experimentarlos en máxima calidad desde prácticamente cualquier PC o dispositivo compatible durante una hora de manera gratuita y en sesiones más largas por una mensualidad.

Screenshot 22

GeForce Now es una alternativa para aprovechar muchos de los juegos que ya tenemos (no todos) en sesiones cortas o disfrutar de características propias de Nvidia como el ray tracing ejecutadas en nube y en equipos modestos.

Utomik: si buscas cantidad, pero no novedades 

La propuesta de Utomik es la más sencilla y genérica de todas, y eso no es malo: por unos 7 euros al mes tienes acceso a más de mil juegos. Eso sí, muchos clásicos o esenciales publicados con bastante margen y otros que coquetean salvajemente con el shovelware.

Tres recomendaciones de Utomik

Es importante destacar que tienes por delante dos semanas de prueba para tener claro si su catálogo y su propuesta es la que estás buscando. Tiempo suficiente -por cierto- como para completar algunas de sus mejores propuestas.

Si bien la falta de juegos actuales juega en su contra, la posibilidad de compartir la suscripción familiar con hasta cuatro personas (valorada en unos diez euros) reducen su precio a una cantidad casi simbólica. Lo cual no lo convierte, lógicamente, en la mejor alternativa.

-
La noticia Servicios de suscripción de videojuegos: todos quieren ser el Netflix de los videojuegos, pero ¿cuál es la mejor opción para ti? fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Leer más

Sabía que Predator: Hunting Grounds no iba a ser la bomba, pero he disfrutado algo su beta

Sabía que Predator: Hunting Grounds no iba a ser la bomba, pero he disfrutado algo su beta

Cuando Sony anunció Predator: Hunting Grounds dentro del State of Play de mayo de 2019, pegué un salto del asiento, pero esa alegría duró pocos segundos al comprobar que lo desarrollaba Illfonic, el mismo estudio que desarrolló el decepcionante Friday the 13th: The Game, el juego oficial de Jason Voorhees.

Con las miras puestas en el 24 de abril, tanto en PS4 en formato físico, como en PC mediante Epic Games Store, recientemente gozó de una beta abierta que no quise desaprovechar para saber si íbamos a estar ante una nueva hecatombe. Y para mi sorpresa, no ha estado tan mal. Hasta tengo ganas de catarlo el día 24.

"Si sangra, podemos matarlo"

Predator: Hunting Grounds

Obviando un apartado técnico que parece de la pasada generación de consolas, no solamente en lo relativo a los gráficos, sino también en cuanto a rendimiento (aunque es una beta y no representa la versión final, justo es remarcarlo, porque puede mejorar), Predator: Hunting Grounds me sorprendió con sus dos estilos de juego y la fidelidad con la que homenajea esta saga de los hermanos Thomas.

Al formar parte de esa clase de títulos online con multijugador asimétrico, es lógico que haya dos estilos diferentes de afrontar una partida. Sin embargo, en este caso me ha gustado jugar como Depredador y como soldado humano. Y en ninguno de los dos casos lo he visto tan descompensado como en otros juegos, salvo que nos toque un grupo de gente incompetente. Eso sí que es un problema.

Depredador es una máquina de matar, letal como pocos, con fuerza sobrehumana y una agilidad sin igual que le permite saltar a las ramas más altas de los árboles para acechar a sus presas desde las alturas. Y con opción a usar el camuflaje óptico para que sea más difícil divisar su presencia, entre otras ventajas que puede usar en combate. Incluso, simular la voz de los humanos replicando alguna frase o chascarrillo para despistarlos o asustarlos. Como fan de Predator, me han encantado esa clase de detalles, por mucho que sea mejorable a nivel gráfico.

Cierto es que no es el único apartado que necesita pulirse algo más para que pueda competir contra los más grandes (por ahora, la beta nos ha dejado claro que no vamos a estar ante la revolución del género ni de la propia franquicia; el rival a batir seguirán siendo los primeros Alien vs. Predator), puesto que el llamado "Depredakour" (sí, un juego de palabras entre Depredador y Parkour) tiende a ser un poco alocado cuando trepamos por los troncos de los árboles.

Predator: Hunting Grounds, mejor que Jason

Predator: Hunting Grounds

Todo esto cambia, lógicamente, al manejar a cualquier soldado, porque los humanos son la presa para este Depredador implacable. La peculiaridad es que jugando como humanos no solamente haremos frente a ese alienígena, sino también a otros soldados controlados por la máquina con el objetivo de cumplir diversas misiones antes de escapar en helicóptero de ahí. Y eso tiene su punto.

La presión es mayor jugando como soldado, porque habrá dos frentes en juego que nos pondrán en alerta constantemente, por mucho que los soldados de la IA opongan escasa resistencia. Y es que el Depredator, controlado por un jugador enemigo, puede aprovechar esos momentos para sorprendernos por la espalda, sobre todo si estamos dispersos de nuestros compañeros de escuadrón.

No es la primera vez que Illfonic desarrolla un FPS, puesto que comenzó con el remake de Nexuiz, puesta al día de un shooter basado en el motor de Quake. Eso no quita que Predator: Hunting Grounds tampoco vaya a ser la panacea en cuanto a disparar se refiere, puesto que hay juegos actuales con una sensación de gunplay netamente superior, pero al menos divierte por esa tensión compartida.

Los soldados, por supuesto, tienen sus propias armas, no solamente las de fuego, para hacer frente a esa misión suicida. En la beta pudimos comprobar, de hecho, que habrá cuatro clases que se desbloquearán al alcanzar cierto nivel (Asalto, Reconocimiento, Explorador y Apoyo), con el objetivo de crear un escuadrón más competente que sepa compenetrarse mejor y cubrir cualquier necesidad. Y de igual forma, Ventajas, a modo de habilidades pasivas, que nos facilitarán otro tipo de tareas, como ser más silenciosos al movernos, pero dentro de un límite.

Como digo, no apunta a juegazo, pero sí creo que me va a ofrecer una serie de momentos con los que me lo pasaré bien a falta de un juego actual que haga honor a esta leyenda de las películas de acción. Y por ahora, me conformo.

  • Plataformas: Epic Games Store y PS4 (versión analizada)
  • Multijugador: sí, online (4 vs. 1)
  • Desarrollador: Illfonic
  • Compañía: Sony Interactive Entertainment
  • Lanzamiento: 24 de abril de 2020
  • Precio: 36,99 euros (PS4) | 32,99 euros (PC)

-
La noticia Sabía que Predator: Hunting Grounds no iba a ser la bomba, pero he disfrutado algo su beta fue publicada originalmente en Vida Extra por Jarkendia .

Leer más

New World, el MMO de Amazon, se retrasa hasta finales de agosto y su beta cerrada tampoco comenzará hasta julio

New World, el MMO de Amazon, se retrasa hasta finales de agosto y su beta cerrada tampoco comenzará hasta julio

La enfermedad del coronavirus vuelve a pasar factura un día más a otro videojuego y en este caso el equipo que se ha visto afectado por el confinamiento ha sido el de Amazon Game Studios tras comunicar que ha tomado la decisión de retrasar el lanzamiento de New World hasta el 25 de agosto.

Originalmente se esperaba que este MMO fuese a estar disponible en mayo, pero el trabajar desde casa de forma remota está resultando demasiado complicado para la compañía. Si bien el avance del juego va por buen camino, este tiempo adicional será necesario para lograr que sea lo mejor posible y presente una calidad lo suficientemente buena.

La alfa a la que han tenido acceso algunos jugadores seguirá permaneciendo abierta de momento mientras Amazon Game Studios sigue revisando las opiniones de los usuarios para mejorar la experiencia final. Por el contrario, este retraso también provocará que la beta cerrada del juego no comience hasta julio, en una fecha por determinar.

En cualquier caso, a lo largo de las próximas semanas Amazon seguirá ofreciendo más detalles acerca de lo que podemos esperar de este MMO que se ambientará en un mundo oscuro y maldito habitado por criaturas sobrenaturales y en el que deberemos sobrevivir por todos los medios posibles, ya sea en solitario o con la ayuda de otros jugadores.

-
La noticia New World, el MMO de Amazon, se retrasa hasta finales de agosto y su beta cerrada tampoco comenzará hasta julio fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Leer más

Echo ya está lista para unirse al plantel de Overwatch a partir de la próxima semana, y aquí tienes sus habilidades

Echo ya está lista para unirse al plantel de Overwatch a partir de la próxima semana, y aquí tienes sus habilidades

La llegada de un nuevo héroe para Overwatch no es algo que se vea todos los días, ya que el shooter de Blizzard mantiene una línea de lanzamientos muy espaciados a lo largo del tiempo. Después de confirmarse su inclusión hace unas semanas, ya tenemos fecha para el héroe número 32.

O más bien la heroína. Echo es una androide que vimos por primera vez en el tráiler de Overwatch 2, pero la compañía californiana ha decidido traerla antes a la primera entrega. El próximo 14 de abril aterrizará en los servidores oficiales de Overwatch.

Following the flight plan.

Echo swoops into Overwatch on April 14! pic.twitter.com/BWO8W6ivDO

— Overwatch (@PlayOverwatch) April 9, 2020
Seguid el plan de vuelo. ¡Echo llega a Overwatch el 14 de abril!

Como suele ser habitual, Echo ya se ha podido jugar en el reino de pruebas, un servidor que permite a Blizzard testear los cambios y adiciones en el juego antes de que se lancen oficialmente. Su función es la de DPS, o personaje de daño, y estas son sus habilidades:

  • Disparo triple: lanza 3 disparos a la vez en un patrón triangular.
  • Bombas lapa: lanza una salva de bombas adhesivas que explotan tras unos instantes.
  • Vuelo: carga rápidamente hacia delante y levanta el vuelo.
  • Haz enfocado: canaliza un haz durante varios segundos que inflige mucho daño a objetivos con menos de la mitad de salud.
  • Planeo: puede planear mientras cae.
  • Duplicado: su habilidad definitiva, duplica a un héroe enemigo y obtiene acceso a sus habilidades.

Ahí la tenéis, un personaje con una amplia capacidad de daño, movimiento y de crear confusión en las filas enemigas. Recordemos que, como dijo el propio Jeff Kaplan, Echo será el último personaje en llegar antes de Overwatch 2, lo que nos puede dar una pista acerca del lanzamiento de esta secuela. ¿Quizás a finales de este año?

Cabe destacar también que esto no implica que sea el último personaje para el primer Overwatch. Como ya sabíamos, ambas entregas serán compatibles y compartirán héroes, mapas y mecánicas para que los usuarios jueguen entre sí sin importar cuál tengan. La principal novedad de Overwatch 2 está pues en sus nuevos modos PvE, centrados en la historia.

-
La noticia Echo ya está lista para unirse al plantel de Overwatch a partir de la próxima semana, y aquí tienes sus habilidades fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más

La actualización Wastelanders de Fallout 76 se prepara para su inminente llegada con un nuevo tráiler

La actualización Wastelanders de Fallout 76 se prepara para su inminente llegada con un nuevo tráiler

Si todo hubiese ido según lo previsto, esta misma semana Fallout 76 habría recibido una de sus actualizaciones más importantes. Sin embargo, como ya se dio a conocer días atrás, Wastelanders aplazó su llegada hasta el 14 de abril.

A tan solo unos días de su estreno, Bethesda ha querido calentar motores con un nuevo tráiler que ha distribuido para que todo el mundo sepa qué novedades les aguardarán en Appalachia a partir del próximo martes cuando se publique esta actualización gratuita.

En su recorrido por el Yermo de este Fallout, los jugadores tratarán de completar una nueva misión principal en la que contactarán con nuevos humanos en forma de NPCs. También se introducirán acompañantes, nuevas facciones con las que poder interactuar y mucho más.

Todos los que tengan una copia de Fallout 76 en PS4, Xbox One y PC podrán descargar esta actualización la semana que viene. Además, el mismo día 14 Fallout 76 se pondrá a la venta a través de Steam, aunque todos aquellos que ya tuvieseis vuestra copia en el launcher de Bethesda.net podréis adquirirlo gratuitamente si vinculáis vuestra cuenta con la tienda de Valve.

-
La noticia La actualización Wastelanders de Fallout 76 se prepara para su inminente llegada con un nuevo tráiler fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Leer más

Tras las quejas de la comunidad por su eliminación, el modo para tres jugadores vuelve a Call of Duty: Warzone

Tras las quejas de la comunidad por su eliminación, el modo para tres jugadores vuelve a Call of Duty: Warzone

Hace solo un par de días se lanzó la nueva actualización que añadía el modo Quads a Call of Duty: Warzone. Es decir, la posibilidad de formar escuadrones de cuatro jugadores para participar en el Battle Royale. Sin embargo, no se trataba tanto de una opción más, como de una imposición.

La llegada de tan esperado modo sustituyó al que ya estaba antes, el modo Trios que nos permitía lanzarnos a la refriega con un equipo de tres. Aunque es cierto que la comunidad pedía Quads desde hace tiempo, no era a expensas de los Trios; lo que quieren es que haya más opciones para todo el mundo. Por suerte, Infinity Ward ha respondido.

Tras escuchar las quejas de los jugadores, el estudio ha anunciado hoy mismo que el modo para tres vuelve a estar disponible en Call of Duty: Warzone. Tampoco se ha eliminado Quads, que sigue estando como una opción más.

🚨A playlist update is rolling out now across all platforms! We’ve added BR Trios back into #Warzone!🚨

— Infinity Ward (@InfinityWard) April 10, 2020
Ya está disponible la nueva actualización de la playlist en todas las plataformas !Hemos vuelto a añadir Trios en Warzone!

No olvidéis que, además de los modos para tres y cuatro jugadores, también hay uno en solitario, que se sigue manteniendo. Warzone solo tiene un mes de vida todavía, pero ya ha demostrado ser uno de los Battle Royale más solventes de los últimos tiempos. Y encima no necesitas comprar Call of Duty: Modern Warfare para jugarlo.

-
La noticia Tras las quejas de la comunidad por su eliminación, el modo para tres jugadores vuelve a Call of Duty: Warzone fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .

Leer más

El teletrabajador también tiene sus derechos durante la cuarentena

El teletrabajador también tiene sus derechos durante la cuarentena

Ante el nuevo escenario generado por el coronavirus algunas empresas han tenido que apostar por el teletrabajo y enviar a sus trabajadores a sus domicilios. Ya hemos hablado de la improvisación y de la falta de costumbre por parte de las organizaciones y los empleados para llevar a cabo esta forma de trabajar.

De hecho, la improvisación de este modelo motivado por la urgencia sanitaria no sirve para ser considerado en sentido estricto prueba piloto de teletrabajo, pero sí debería cumplir con los derechos del trabajador durante la cuarentena.


Leer más