Un buen router sirve para mucho más que para tener el internet más rápido: estos son los casos en los que es crucial

Un buen router sirve para mucho más que para tener el internet más rápido: estos son los casos en los que es crucial

Un router es para mucho más que simplemente para tener Internet rápido, y de hecho, hay cosas que pueden llegar a ser más importantes que la pura capacidad de velocidad. Porque al final, cuando contratas Internet no es solo para navegar, sino que también lo usas para otras cosas, desde videojuegos hasta el Internet de las cosas

Por eso, vamos a hablarte de estas cosas para las que puedes usar el router y las características que necesita para realizarlas lo mejor posible. Así, podrás entender un poco mejor los aspectos importantes de un router, y a la hora de comprar uno tendrás más conocimientos para tomar una decisión más informada.

Recuerda que esto es Xataka Basics, y vamos a intentar explicarlo todo de una manera poco técnica pero más entendible para todos. Porque al final, elegir un router puede ser más complejo de lo que parece, y que el desconocimiento te haga comprar el primero que veas es un error.

La importancia de tener 5GHz además de 2,4GHz

Una de las cosas importantes de un router es que tenga la capacidad de emitir una WiFi de 2.4GHz y de 5GHz. La de 5 GHz es relativamente nueva aunque lleva varios años con nosotros, por lo que si un router no tiene esta tecnología ya te está diciendo de entrada que es bastante antiguo y obsoleto.

¿Y por qué es tan importante? Pues porque son tecnologías de WiFi que se complementan entre sí. La WiFi 2.4GHz tiene menos canales y más interferencias, lo que provoca que la conexión a veces vaya un poco lenta. También tiene menos velocidad de conexión, aunque un mayor rango, lo que te asegura que llegará a más zonas de tu casa.

Y luego está la de 5GHz, que tiene más canales, lo que significa que hay más espacio y menos saturación con otras redes WiFi. También es más rápida, aunque tiene un menor rango. Si tienes un dispositivo donde necesites tener la mayor velocidad, será bueno tener esta WiFi de 5GHz y que le alcance.

En definitiva, son dos tecnologías complementarias. Dependiendo del router las podrás tener separadas en dos redes WiFi diferentes o unificadas en una, y que el dispositivo que se conecte use la mejor en cada momento. Pero tenerlas separadas te permite una mayor organización dependiendo del dispositivo que quieras conectar, ya que algunos como un altavoz inteligente no necesitan tanta velocidad, pero dependiendo de dónde lo tengas sí que necesitarán alcance.

No todos los routers son iguales y muchas veces no sabemos diferenciar entre un router potente y otro del montón. Fritz! se especializa en routers MUY potentes.

Consejo ofrecido por la marca

Los routers más modernos ya aceptan otro tipo de WiFi, la WiFi 6E de 6GHz. Esta tecnología de WiFi utiliza tres bandas. La WiFi 6 usa a la vez las bandas de 2,4 y 5 GHz para tener la mejor cobertura de una banda y la mayor velocidad de otra, y la WiFi 6E, que es la más moderna, añade una banda de 6 GHz, con más canales para que tu WiFi vaya menos saturada.

Más allá de los aspectos técnicos, como te hemos dicho antes, el uso de estas tecnologías te puede ayudar a detectar si un router es moderno o no. Si en la tienda ves uno que solo tiene bandas de 2,4 GHz, es un modelo obsoleto. Y si ves que hay alguno con WiFi 6E (es importante fijarse en la E), es porque tiene las tecnologías más modernas que hay hoy.

Qué es eso de los canales WiFi

Y ya que te hemos dado esta explicación sobre los aspectos técnicos y hemos mencionado los canales de la WiFi, vamos a hablar de ellos, porque cambiarlos es uno de los pasos que has de dar para mejorar su señal y ganar potencia.

Canales

Tu WiFi circula por determinadas frecuencias divididas en canales, y lo mismo pasa con todas las WiFis que hay a tu alrededor. Es como una autopista, y si varias WiFis de tu vecindario están utilizando el mismo canal exacto, entonces se provocan interferencias y saturación, y en definitiva, la WiFi va más lenta y tiene menos potencia.

Existen aplicaciones gratuitas como Wifi Analyzer de Android, que analizan el estado de los canales de tu alrededor. Si tu WiFi está en un número que también están usando otras, entonces lo mejor es cambiar de canal tu WiFi. Y por eso, las WiFis de 5GHz y 6GHz pueden ser mejores en muchos casos, porque tienen muchos más canales, y por lo tanto hay más espacio para que la red de tu vecino no interfiera con la tuya.

Cambiar El Canal

Para cambiar el canal manualmente tienes que entrar en la configuración de tu router, escribiendo en la barra de direcciones los números 192.168.1.1, y usando el nombre de usuario y contraseña que suele venir en la pegatina del router. Aquí, tendrás que buscar la configuración de tus redes, y en ella encontrar la opción de elegir canal.

Si vas a conectar muchos dispositivos al router

Tu ordenador, el portátil, el móvil, el móvil de tu pareja, la tableta, la Smart TV, la videoconsola, uno o varios altavoces inteligentes... En tu casa puede haber muchos dispositivos conectados al router, y para conectarlos todos a la vez debes tener varias cosas en cuenta si vas a comprar un router.

En primer lugar, en sus especificaciones tienes que buscar el límite máximo de dispositivos. El máximo teórico es de 253, pero dependiendo de la modernidad de tu router habrá menos. Si vas a comprar un router que sea antiguo quizá soporte una o dos docenas de dispositivos, que aunque parezcan muchos, si te paras a pensar puede que se llenen pronto.

Para que todos los dispositivos funcionen bien, es recomendable que el router tenga la mayor cantidad de bandas posibles. Vamos, que si usas uno con 2,4 y 5 GHz será mejor que solo 2,4 GHz, y si tienes uno que soporte 6 GHz entonces todo irá mejor.

Y también es importante tener un gran ancho de banda, que tu Internet tenga gran velocidad para que se la puedan repartir entre varios dispositivos. Si tienes contratado un Internet algo lento, puede que cuando estés usando el ordenador y bajando cosas y quieras ver una serie en Netflix a la vez, la calidad del streaming se resienta. Por eso, cuantos más dispositivos más importante es tener Internet de sobra.

Un router para IoT

Iot

Y si tienes una casa muy conectada y quieres lo mejor para tu dispositivos del Internet de las Cosas o IoT, debes tener algunas cosas en común. Existen routers optimizados para el IoT, y esto es algo de lo que te debes fijar a la hora de comprar uno nuevo con este fin.

Este tipo de routers suelen tener una gran cantidad de antenas para optimizar su alcance. Además, los modelos más optimizados tienen mejores procesadores internos para que haya un buen flujo de trabajo en sus entrañas y se puedan manejar correctamente todos los dispositivos que tienes conectados.

Pero lo que debes saber es que los routers fabricados pensando especialmente en los dispositivos IoT suelen indicarlo. De hecho, si buscas uno en Amazon como el Xiaomi AX3600, verás que en la propia descripción ya tiene un nombre con alusiones al IoT, y tiene indicada la cantidad máxima de dispositivos.

La importancia de las antenas

Antenas

Como has visto en el router anterior, la cantidad de antenas influye en la cobertura que te ofrece el router fuera de tu casa. Pueden ser más feos, sí, pero un router con 4 o 6 antenas normalmente llegará más lejos en tu casa que uno que tiene dos antenas o ninguna. Esto no quiere decir que un router sin antenas no llegue, pero uno con ellas puede tener más capacidad.

También es importante su colocación y cómo pongas las antenas de tu router. Si tu router tiene dos antenas, el truco suele ser poner una en horizontal y otra en vertical, para asegurarte de que la recepción de radio se maximiza cuando tanto el emisor como el receptor usan la misma polarización. Algunos dispositivos tienen la antena en vertical, otros en horizontal, así que la única forma de asegurar una mejor recepción para todos ellos es usar ambas orientaciones.

Routers para videojuegos y streaming

Existen en el mercado routers gamings y para streaming, que son esos que están especialmente diseñados para jugar a videojuegos con funciones online, o para consumir contenido en una plataforma de streaming. A la hora de elegir uno, conviene fijarte en que tiene WiFi 2.4GHz y de 5 GHz, y si tiene WiFi 6E mejor que mejor, y también importa que el router tenga al menos 800Mbps de velocidad máxima.

Además de esto, también conviene que el router tenga tecnologías como MU-MIMO y Beamforming, que sirven para mejorar la recepción de la señal con la orientación de la energía emitida por las antenas. También importa el número de antenas, su cantidad de streams simultáneos y su número de conexiones, además de la capacidad del procesador.

Además de esto, también influyen cosas que no tienen que ver con el router, como la conexión que tengas contratada o el ping y la latencia que te estén dando entre el router y el operador. El ping afecta a lo que tarda en llegarte la información en los videojuegos online, o sea que cuanto más alto peor será para ti. Para mejorarlo, es mejor conectar la consola o el PC por cable y no por WiFi, y otros aspectos que tendrás que configurar como los DNS.

El procesador de tu router

Una cosa que hemos mencionado en casos como el IoT o el gaming y a la que no solemos prestarle atención es el procesador y la memoria RAM que tenga el router. Para usos generales como navegar por Internet no va a ser demasiado importante, pero para videojuegos o para conectar muchos dispositivos es mejor que tenga un buen procesador y buena cantidad de RAM.

¿Por qué? Pues porque el router tiene que procesar la información y el intercambio de datos entre los dispositivos conectados, y cuantos más dispositivos conectados o más velocidad requieran, entonces será importante que haya un procesador interno capaz de gestionar toda la información.

Conexiones Ethernet y USB

Usb

La conexión Ethernet es la conexión por cable de toda la vida. Es cuando un dispositivo lo puedes conectar directamente al router por cable, algo que mejorará la velocidad y la latencia, y ofrecerá una mejor experiencia a la hora de navegar y usar Internet.

Y si tienes la consola en otro salón diferente y no tienes un cableado especial por la pared de tu casa que incluya Ethernet, recuerda que tienes métodos para conectar casi cualquier dispositivo con esta tecnología, como por ejemplo los adaptadores PLC.

Si quieres un ejemplo, en mi caso tengo mi ordenador de trabajo conectado al router por Ethernet, y tengo una tirada de cable Ethernet del despacho al salón, donde tengo conectada la videoconsola por cable. He preferido conectar la videoconsola en vez del Smart TV, que va por WiFi, porque es a la hora de jugar online cuando más exigencia se requiere con la conexión.

Por eso, lo recomendable es que tu router tenga varios conectores de salida Ethernet, para poder conectar directamente varios dispositivos por cable. También es útil que tenga un puerto USB, porque el USB del router te puede servir desde para cargar dispositivos hasta para compartir documentos por la red.

Imagen de portada | pxhere.com

En Xataka Basics | WiFi, guía a fondo de configuración: todo lo que tienes que saber para mejorar tu conexión

-
La noticia Un buen router sirve para mucho más que para tener el internet más rápido: estos son los casos en los que es crucial fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Mejores VPN 2023: guía con los 17 mejores servicios para proteger tu privacidad online

Mejores VPN 2023: guía con los 17 mejores servicios para proteger tu privacidad online

Te traemos una guía con los 17 mejores servicios de VPN, para que puedas elegir el que más te convence para tus necesidades. No nos vamos a centrar en las VPN gratis, ya que es algo que ya hicimos y estos servicios no siempre cuidan bien de tu privacidad, sino de los servicios más profesionales, tanto para móvil como para ordenador o con extensiones VPN para el navegador.

La lista de los servicios estará organizada en orden cronológico, y en cada uno de los servicios vamos a intentar resumirte lo que ofrece cada uno de ellos y su precio. Nos hemos querido centrar sobre todo en los servicios que ofrecen políticas de no registrar nuestra actividad cuando los usamos.

Recuerda que una VPN es para mucho más que para cambiar el país desde el que navegas, también puede ayudarte a mejorar tu privacidad con una capa extra de protección, evitar censuras y geobloqueos, y más. También pueden ofrecer acceso remoto y aplicaciones para todos tus dispositivos, para que cunda al máximo.

Por último, una de las cosas que debes tener en cuenta de los servicios de la lista es que los precios pueden llegar a ser muy cambiantes, sobre todo en los servicios más conocidos. Esto es porque siempre suelen estar ofreciendo promociones especiales y descuentos.

NordVPN

Vamos a empezar saltándonos el orden alfabético para ir directamente con el VPN más popular, que es NordVPN. Ofrece más de 5.200 servidores distribuidos en 59 países diferentes. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android, iOS, Android TV, Fire TV, videoconsolas y extensiones para varios navegadores para que puedas usar donde quieras.

Este servicio cuenta con un bloqueador de malware para que no se descargue, acceso remoto a archivos, y alertas para filtraciones en la Dark Web. También ofrece cifrado seguro, doble capa de cifrado,  y bloqueador de rastreadores y anuncios. Su precio empieza en 3,35 euros al mes  en la oferta actual para su tarifa de dos año en la modalidad estándar.

Precio mensual para el Plan de 2 años con NordVPN + antivirus “Protección contra amenazas” + 1 mes EXTRA (68% de descuento).


Atlas VPN

Atlas

Una VPN que presume sobre todo de su servicio optimizado para el streaming rápido en 4K, y de optimizar tu experiencia en juegos online. ofrece más de 1.000 servidores entodo el mundo, con aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android, iOS, Android TV y Fire TV.

Entre sus funciones también tienes un bloqueador de malware y anuncios, un servicio para usar 2 IP a la vez y optimizar tu anonimato, bloqueo de rastreadores y otras opciones de anonimato. En cuanto a precios, actualmente tiene una oferta con un plan de 2 años que sale a una media de 1,71 euros al mes.

BitDefender VPN

Bitdefender

Famoso por su antivirus, BitDefender también tiene una VPN bastante económica con más de 1.300 servidores en todo el mundo. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, Android e iOS, de forma que podrás usarlo en la mayoría de tus dispositivos.

Este servicio ofrece tráfico cifrado ilimitado para permitirte navegar de una manera completamente anónima, así como visualización y descarga segura de streaming. También tiene protección contra ataques DDoS, o protección contra mecanismos de empresas aéreas para adaptar sus precios a tu navegación. Su plan de 1 año empieza ahora mismo en 2,5 euros al mes.

CyberGhost VPN

Cyberghost

Este es un servicio que ofrece muy buena calidad precio, con más de 8.000 servidores en 111 ubicaciones de todo el mundo. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, iOS, Android, Android TV, Fire TV, Apple TV, Smart TVs, navegadores y videoconsolas.

Ofrece conexiones de altísima velocidad, protección completa cifrando tu navegación, y protección especial para redes WiFi públicas, aunque P2P restringido. Su protección es para 7 dispositivos, y elñ precio de su servicio es de 2,19 euros al mes en su suscripción de dos años.

ExpressVPN

Express

Uno de los mejores servicios de VPN, que ofrece servirores en 94 países diferentes, con varios de ellos ofreciendo velocidades de hasta 10Gbps. Ofrece aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, ChromeOS, Android, iOS, Amazon Fire y varios routers, de forma que podrás usarlo en cualquier sitio.

Ofrece poder desbloquear webs censuradas, enmascarar tu IP y ubicación cuando quieras, buenas velocidades para streaming, soporte para descargas P2P y sistemas para mejorar el anonimato. En este caso, es uno de los servicios más caros, ya que su tarifa empieza en 6,12 euros al mes con la suscripción de un año.

Hide.me

Hideme

Un servicio independiente que destaca por su gran velocidad y soporte para IPv6, y que cuenta con más de 2000 servidores en 79 ubicaciones en los 6 continentes. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android, iOS, Fire OS, routers y navegadores.

El servicio ofrece IPs fijas y compartidas, y la posibilidad de desbloquear contenidos en webs con IPs de otros países. Todo con una conexión rápida y sin límites, buen cifrado de tu conexión y funciones avanzadas. Su precio es de 2,59 euros al mes en su plan para dos años, aunque tiene una versión gratis limitada.

IPVanish

Ipvanish

Una VPN sencilla y perfecta para principiantes, y que cuenta con más de 2.200 servidores en más de 75 ubicaciones en todo el mundo. Tiene aplicaciones para casi todos los dispositivos, como Windows, macOS, GNU/Linux, Android, iOS, Chrome, televisores y routers.

Este servicio ofrece seguridad para acceder a tus medios e IPs compartidas para maximizar tu anonimato. También tienes navegación web cifrada, y navegación de alta velocidad y P2P ilimitado. Su precio empieza en 3,36 euros al mes si contratas un plan de dos años.

Ivacy

Ivacy

Una VPN que ofrece protección para 10 dispositivos, con más de 5.700 servidores en más de 100 localizaciones. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android, iOS, Raspberry Pi y Kodi, además de ChromeOS, Amazon Fire, y otros routers y dispositivos.

El servicio protege tus datos de rastreadores y páginas maliciosas, así como la clásica función de conectarte desde otro país para desbloquear contenidos. También protege en WiFis públicas, cifra todas las conversaciones y está optimizado para el streaming., junto a muchas otras opciones de privacidad y seguridad. Su precio empieza en 3,99 dólares al mes en su plan para un año, aunque tiene un plan de 5 años por 1 dólar al mes.

IVPN

Ivpn

Un servicio VPN de código abierto y que no requiere correo electrónico ni otros datos personales para registrarte. Tiene apenas 500 servidores, uno de sus puntos en contra, y aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android, iOS, dispositivos NAS y routers.

Ofrece distintos protocolos VPN para tener más seguridad, rotación de direcciones IP y conectarte a través de múltiples servidores para maximizar tu seguridad. Te protege contra trackers, puedes definir redes WiFi seguras y tiene firewall. Su plan para solo 2 dispositivos tiene un precio de 4,16 euros al mes en su plan de dos años, aunque es más caros si quieres hasta 7 dispositivos.

Mozilla VPN

Mozilla

Los propietarios del navegador Firefox también tienen su propio servicio VPN. Es un poco limitado, apenas más de 500 servidores en más de 30 países, y soporte para hasta 5 dispositivos. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android e iOS.

Ofrece lo más esnecial, con cifrado en el dispositivo y sin restricciones de ancho de banda, con una red rápida y segura con tráfico cifrado y ocultando la dirección IP. Todo ello con una aplicación fácil de utilizar y que te protege cuando viajas y en WiFi públicas. Su precio es de 4,99 euros al mes en su plan de 12 meses.

Mullvad

Mull

Un servicio de VPN de código abierto, y que cuenta con más de 660 servidores  en 73 ubicaciones distintas. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android e iOS. Vamos, que ofrece menos que muchos competidores, pero con más transparencia por su código abierto.

También centra mucho sus esfuerzos en la seguridad, con sistema anticensura e incluso poder crear una cuenta anónima sin que te pidan datos personales. Todo ello desde una jurisdicción segura, máxima privacidad y una instalación sencilla. Su precio es fijo a 5 euros al mes, ya lo contrates por un mes, un año o una década.

Norton Secure VPN

Norton

Norton es un nombre muy conocido en el mundo de la ciberseguridad, y la empresa también tiene su propio servicio de VPN. Cuenta con más de 1.000 servidores en más de 28 países, y aplicaciones para Windows, macOS, Android e iOS.

Tiene un detector de redes comprometidas, acceso durante desplazamientos y navegación anónima. Desconexión automática, túnel dividido y una aplicación sencilla de usar. Tiene un precio de 35 euros al año en el primer año, aunque luego subirá hasta los 100 euros al año. Eso sí, también ofrece su antivirus.

Private Internet Access

Pia

Un servicio que ofrece miles de servidores en 84 países, centrándose sobre todo en Estados Unidos. Tienen ancho de banda ilimitada y velocidades ultrarrápidas. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, Android, iOS, Smart TV y navegadores.

Este servicio ofrece funciones de ocultar y cambiar tu IP, ocultar tu tráfico en Internet y seguridad extra con un fuerte cifrado, además de tunelación dividida, bloqueo de publicidad y malware, y software de código abierto. Su precio es de 1,85 euros al mes cuando lo contratas para dos años.

Proton VPN

Proton

Un buen servicio VPN que ofrece 2.685 servidores en 65 países, además de 99 servidores optimizados para la privacidad. Tiene aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux, ChromeOS, Android, Android TV e iPad, cubriendo la mayoría de sistemas operativos.

El servicio es de código abierto, y cuenta con un bloqueador de anuncio, así como acelerador de VPN y la posibilidad de proteger tu IP al compartir archivos, aunque P2P restringido. Todo ello con una interfaz fácil de usar, y unas velocidades de 10Gbps. Su precio empieza en 4,99 euros al mes en su plan de dos años.

Surfshark

Surfshark

Un servicio de VPN que cuenta con más de 3.200 servidores en más de 100 países, y una buena colección de servicios. Si aplicación está disponible en Windows, macOS y GNU/Linux, así como en Android, iOS y FireTV. También tiene extensiones en varios navegadores.

Uno de sus puntos fuertes es que su precio empieza en 2,30 dólares al mes en su plan de dos años, pero la mala es queeste plan solo te ofrece las opciones más básicas, aunque son esas que uno espera de una VPN con bloqueador de anuncios y de ventanas de cookies, y P2P ilimitado. Tiene muchas otras características específicas para seguridad, pero para las versiones más caras.

TunnelBear

Tunnelbear

El hecho de que sea conocida por ofrecer una popular VPN gratuita no quita que esté intentando competir también entre las de pago asegurando no registrar nuestra actividad. Ofrece una cantidad indeterminada de más de 5.000 ervidores en 48 países, y aplicaciones para Windows, macOS, Android, iOS y extensiones para navegadores.

En su versión de pago ofrece navegación segura ilimitada en cualquier dispositivo, bloqueo de tráfico inseguro y selector de en qué apps se usa y en cuáles no. También tiene navegación de alta velocidad compatible con P2P y otras opciones. Su precio es de 4,99 dólares al mes en su plan de 1 año o 3,33 dólares al mes en el de 3 años.

Windscribe

Windscribe

Un servicio VPN que brilla por su flexibilidad, con más de 500 servidores de 112 ciudades diferentes en 69 países. Ofrece aplicaciones para Windows, macOS, GNU/Linux,  Android, iOS, Kodi, Fire TV, Nvidia Shield, routers y navegadores, aunque no son las apps más fáciles de usar.

Ofrece una gran cantidad de opciones de conexión, con bloqueo de ads, trackers y malware, y varios protocolos VPN de seguridad, aunque P2P restringido. Es de código abierto, y tiene un precio de 5,75 dólares al mes en su plan anual. Sin embargo, tiene un plan modular en el que te cobran 1 dolar al mes por cada ubicación si quieres contratar los servidores por separado.

-
La noticia Mejores VPN 2023: guía con los 17 mejores servicios para proteger tu privacidad online fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

28 funciones y cosas que puedes hacer con Bard para exprimir al máximo la inteligencia artificial de Google

28 funciones y cosas que puedes hacer con Bard para exprimir al máximo la inteligencia artificial de Google

Te traemos una pequeña recopilación con 28 comandos y funciones que puedes pedirle a Google Bard, la inteligencia artificial con la que la empresa del buscador busca competir contra ChatGPT y Bing Chat. Se trata, igual de las otras, de una inteligencia artificial conversacional.

De esta manera, si quieres aprovechar al máximo las cualidades de la inteligencia artificial de Google ahora que ha llegado a España, vamos a darte unas cuantas ideas y prompts para que puedas exprimirlo al máximo.

Y como sabemos que una IA como esta da mucho juego, queremos invitarte a que si conoces otra función que has descubierto para Bard, la compartas con todos en el apartado de comentarios. Así, todos los usuarios podrán beneficiarse del conocimiento de nuestros xatakeros.

Haz que te hable en el idioma que quieras

En Otro Idioma

Bard siempre te va a hablar automáticamente en tu idioma. Si eres usuario español, entonces te hablará en tu idioma sin problemas. Sin embargo, también puedes pedirle que te habla en otro idioma en el caso de que lo prefieras.

Lo único que tienes que hacer para esto es escribirle en un idioma determinado, y entonces Bard automáticamente te contestará también en este idioma. En el momento de escribir estas líneas, los idiomas soportados son el inglés, español, francés, alemán, portugués, italiano, ruso, chino, japonés, coreano y árabe.

Bard responde tus dudas

Responde Dudas

Como suele ser habitual, la principal función de este y otras inteligencias artificiales conversacionales es la de dar una respuesta rápida a tus dudas. Con esto, Bard pretende ser un sustituto del proceso de buscar una duda en Google y buscar entre las respuestas la que más te convenza.

Puedes hacerle cualquier pregunta, como por ejemplo "¿Quién fue el primer europeo en llegar a América?", y te devolverá la respuesta. Además de la respuesta, debajo tendrás un botón de Buscar en Google por si quieres usar el buscador para corroborar la información, porque no siempre te responderá correctamente y a veces puede sufrir alucinaciones.

Tres versiones de respuesta a elegir

Tres Versiones

Le haces una pregunta, y Bard te responde. Pero a veces puede que la respuesta no te convenza totalmente, y te de pereza volver a escribir el prompt que le pusiste. Para eso, Bard te ofrece tres respuestas distintas en la mayoría de preguntas que le hagas.

Para hacer esto, debajo de tu prompt pero encima de la respuesta de Bard a la derecha verás un botón llamado Ver otras versiones. Si pulsas en él, se desplegará una ventana donde puedes ver las tres versiones de respuestas que te ha generado, y tienes también un botón de recargar para volver a generar otras distintas.

Explícamelo como si tuviera cinco años

Como Cinco Anos

Si Bard te da una respuesta que te parece demasiado complicada o técnica, también puedes pedirle que te de una explicación más básica y sencilla. Para eso, tienes que pedirle que te explique algo como si tuvieras cinco años, y que así sea más entendible.

Puedes usar un comando como "Explícame la gravedad como si fuera un niño de 5 años", y Bard lo simplificará al máximo. Debes saber que estas respuestas son menos técnicas, pero también pueden ser más largas porque incluirá ejemplos coloquiales que puedan entenderse.

Puede hacerte tutoriales

Tutorial

Dentro de las mil y un consultas que puedes hacer, Bard también te va a ayudarte a realizar tareas generando pequeños tutoriales paso a paso para ayudarte. Ya sabes, algo parecido a lo que hago en Xataka Basics, aunque de una manera más básica y con una lista de pasos donde tampoco da tantas explicaciones.

Nosotros hemos usado el comando "Cómo cambiarle la memoria RAM a un ordenador", y nos ha dado una lista de los pasos que tenemos que dar para realizarlo. Además de esto, también se ha permitido darnos consejos adicionales para asegurarse de que no metemos la pata.

Bard es tu traductor

Traductor

Puedes usar Google Bard como traductor, y es una alternativa bastante decente a Google Translator.  Para traducir una palabra es suficiente con escribir algo como Tradúceme la palabra "teléfono" al inglés, cambiando la palabra que he puesto yo por la que tú quieras traducir.

También puedes traducir frases o párrafos y textos con una misma estructura. En este caso, el prompt más efectivo es algo como Traduce al francés la siguiente frase: Me llamaste por teléfono. En este caso, puedes cambiar frase por texto y escribir varios párrafos si lo necesitas.

Te dice la portada de una web

Portada Web

Bard es una inteligencia artificial que está conectada a Internet, y una de las ventajas de esto es que te permite interactuar con el contenido que hay online. Por ejemplo, puedes echar un vistazo a las noticias de la portada de una web sin tener que entrar en la web.

Para hacer esto, puedes utilizar un prompt como "Dime la portada de xataka.com", y te dirá las primeras noticias que aparecen en la portada. Aquí , debes saber que el funcionamiento del prompt depende de cada web y de cómo tenga estructurada su portada.

Te resume un artículo online

Resumen Articulo

Otra de las mejores maneras de aprovechar que Bard es una IA que está conectada a Internet es pedirle que te resuma cualquier artículo de cualquier web. Ya sabes, si te aparece un texto que crees que es demasiado largo en una web pero el tema te interesa, simplemente le pides que lo resuma.

Para hacer esto, solo tienes que escribir un comando como Resume esto: seguido por la URL de la página o el artículo al que te refieras. Pero ten en cuenta que la efectividad de este prompt dependerá también de cada web y cómo tenga estructurados sus artículos, y siempre tienes que intentar escribir enlaces a artículos, y no a páginas con varias noticias.

También puede traducirte un artículo online

Traducir Articulo

Otra manera en la que Bard puede interactuar con el contenido de una web es traducirte lo que pone en el texto a otro idioma. Para hacerlo, puedes escribir Traduce al inglés el contenido de esta página web: https://www.xataka.com/basics/google-bard-que-como-funciona-que-puedes-hacer-inteligencia-artificial-buscador, y te escribirá la respuesta.

Aquí, es muy importante no meter páginas que sean índices con varias noticias, sino ir a un artículo concreto para que Bard pueda extraer cómodamente el texto. Como siempre, los resultados pueden ser mejores o peores dependiendo de la estructura de cada web.

Escribe correos por ti

Correos

bard es una inteligencia artificial de texto a texto muy versátil, y como otras parecidas también puede hacer algunas cosas por ti que te ayuden en tu trabajo. Por ejemplo, puedes pedirle que escriba un correo electrónico, describiéndole sobre lo que quieras que escriba. Esto puedes aplicarlo a correos personales o profesionales.

Para hacer esto, tienes que utilizar un comando que sea parecido a"escribe un email para comunicarle a alguien que su pedido ha sido recibido y que procederemos al envío en los próximos días". Con ello, Bard creará un correo para ti, con algunos huecos como el nombre del receptor para que rellenes tú.

Escribe tus guiones de redes sociales

Guion

Otra de las cosas que Bing puede hacer por ti es ayudarte a escribir guiones para tus vídeos y contenidos en redes sociales. Porque a veces puedes tener la idea de sobre qué quieres hacer un vídeo, pero no terminas de dar con la fórmula de cómo estructurarlo todo.

Para hacer esto, tienes que escribir un prompt que incluya la plataforma para la que es el contenido y la temática o el tiempo del vídeo. Por ejemplo, puedes escribir "escribe un guión de TikTok explicando el funcionamiento de un router en tres minutos". Al hacerlo, Bard te generará un guion con el texto que puedes decir, e incluso te sugerirá cómo organizarlo en el tiempo que has establecido.

Escribe redacciones o pequeños escritos

Redaccion

Y cómo no, una de las cosas para las que muchos utilizan este tipo de inteligencias artificiales es para generar textos. No para hacer los deberes de clase, porque los profesores notarán enseguida la diferencia entre lo que escribes tú y lo que no, pero quizá sí para otros contextos.

Aquí, solo tienes que pedirle de una manera coloquial lo que quieres obtener, pudiendo incluir detalles sobre la longitud del texto en número de palabras o caracteres. Por ejemplo, puedes pedir "escribe un texto de 2000 caracteres explicando cómo funciona la gravedad". Y con ello tendrás el texto que quieres.

Puedes cambiar el tono (o acento) del texto

Cambia Tono

Si crees que el texto que te ha generado tiene un tono demasiado impersonal o aburrido, puedes modificarlo para darle un poco de chispa. Por ejemplo, puedes pedirle que te lo escriba con un tono más informal o uno más formal, dependiendo de para qué o quién escribas el texto.

También puedes pedirle un tono más gracioso o que use algún acento para que adopte la manera de hablar de alguna región. No necesitas repetirle la pregunta anterior, solo con decirle algo como "escríbemelo con un tono más informal" , interpretará que te refieres a la respuesta anterior.

Puede mejorar tus textos

Mejorar Texto

Y si no necesitas que escriba por ti, sino simplemente ayudarte a que tus textos queden más claros y mejor escritos, entonces Bard también te puede ayudar en esto. El prompt a utilizar podría ser algo como "mejórame el estilo de este texto para hacerlo más claro:", y añadiendo después de los dos puntos el texto.

Al hacerlo, Bard analizará el texto que le has mandado, y te devolverá una versión de ese mismo texto modificada como le hayas pedido. Además de esto, también te explicará las cosas que ha cambiado para que puedas tomar nota de las mejoras y aprender de ellas.

Crea plantillas para estructurar textos

Plantilla

Otra de las cosas en las que Bard te puede ayudar sin tener que escribir textos por ti es a estructurarlos. Por eso, puedes pedirle que cree una plantilla o estructura para un tipo de texto que quieras escribir.

Por ejemplo, puedes pedirle algo parecido a "Dime una estructura para un texto sobre el iPhone 14 Pro". Cuando hagas esto, Bard creará una estructura para que puedas escribir este tipo de texto que le has pedido de una manera eficaz.

Escribe poemas o letras de canciones

Poema

Bing también puede convertirse en tu Cyrano de Bergerac particular, y escribir poemas con los que sorprender o impresionar a alguna persona. Estos poemas pueden ser sobre el tema que tú quieras.

Para esto puedes usar un prompt como "Escribe un poema sobre el amor y una inteligencia artificial". En pocos segundos Bard compondrá uno que te guste, y recuerda que puedes ver otras dos versiones más de la propuesta que te ha hecho por si quieres otros resultados similares.

Bard analiza dispositivos para ti

Analisis

¿Estás pensando en comprar un nuevo móvil o un portátil y te da pereza ponerte a leer reseñas sobre los modelos que te interesan?. En ese caso, Bard también puede salir al paso y ayudarte escribiendo un análisis del dispositivo. Solo tienes que escribirle un prompt como "Hazme un análisis exhaustivo del Pixel 7".

Con escribir esto, Bard hará un análisis sobre las principales características del dispositivo. No va a ser un análisis exhaustivo y a fondo como los que lees en Xataka, sino un resumen de especificaciones. Eso sí, al menos también puede decirte los principales puntos a favor y en contra del dispositivo.

Te ayuda a crear un examen

Examen

Y aunque al relacionar IA con estudios siempre se piensa en alumnos haciendo trampas, quizá algunos profesores también puedan beneficiarse. Básicamente porque Bard también es capaz de hacer plantillas de exámenes del nivel de estudios y temática que quieras.

Puedes probar usando un comando como "Crea un examen de matemáticas para secundaria", y el chatbor generará un examen con varias preguntas en el que también se incluyen las respuestas. Eso sí, será mejor que tú también revises las preguntas, porque podría sufrir alucinaciones y dar resultados incorrectos.

Te ayuda a crear fórmulas de Excel

Excel

Si sueles trabajar con hojas de cálculo, también vas a poder pedirle a Bard que genere fórmulas para ellas con las que ahorrarte algún trabajo. Puedes pedirle que sean para Excel, pero también para otras aplicaciones que quieras.

Puedes usar comandos como "quiero una fórmula de excel para obtener el valor más alto de un rango de datos" , y Bard te dirá la fórmula que puedes usar, junto a una explicación para que sepas entenderla y modificarla. Aquí, una vez más no debes fiarte ciegamente porque puede haber errores.

Cuidado con los códigos de programación

Sí, Bard también puede hacer códigos de programación por ti. Pero igual que pasa con la mayoría de inteligencias artificiales conversacionales, muchas veces el código será erróneo. Eso sí, al menos puede darte pistas sobre la estructura a seguir, y también puede echarte una mano a la hora de depurar tu propio código por ti.

Gana una nueva habilidad

Habilidad

Bard también puede enseñarte a hacer algo nuevo, describiendote los pasos que tienes que dar, las cosas que debes tener en cuenta, o las características de la habilidad que estás buscando dominar.

Por ejemplo, puedes pedirle algo como "Cómo tocar la guitarra como Ritchie Blackmore", o cosas similares del tipo de cómo pintar con una técnica concreta. Al hacerlo, Bard te dará varios pasos y te dirá cómo entrenar y practicar para esa habilidad.

Te ayuda con guías de compras

Guia Compras

Si necesitas comprar algún tipo de producto pero no sabes bien cuáles son las principales alternativas que tienes, Bard también puede hacerte una lista de compras. Para eso, puedes usar un prompt como "qué zapatillas deportivas comprar para hacer running".

Cuando le preguntes esto, Bard primero te dirá algunas de las cosas que debes tener en contra a la hora de elegir lo que quieres. Luego te dará una lista de los principales productos para lo que le has pedido, diciéndote sus principales características.

Te pone en forma

Entreno

Bard también puede ponerte en forma diseñándote planes de entrenamiento, en los que vas a poder especificar las zonas que quieres ejercitar.  Puedes decirle prompts como "Dime ejercicios para fortalecer las piernas", y te responderá explicándote varios ejercicios que puedes realizar.

Te crea menús y recetas

Receta

Otra de las cosas en las que puede ayudarte es a crear tus menús y recetas. Para ello, podrás pedirle a Bard que haga menús completos o te realice una receta concreta que queiras intentar preparar.

Por ejemplo, puedes decirle "Tengo que organizar una cena para 2 personas, que no comen frutos secos ni marisco. ¿Me puedes sugerir un menú de 3 platos?", pudiendo modificar esta petición a tus necesidades o determinando ingredientes concretos que tengas para que te de ideas de qué cocinar con ellos.

También puede darte consejos de salud

Salud

Y aunque una inteligencia artificial nunca va a ser tan fiable como un médico, en sí que es capaz de darte algunas respuestas genéricas sobre medicina. Por ejemplo, puedes preguntarle por síntomas concretos, con comandos como "cómo saber si tengo depresión".

Te sugiere entretenimiento

Entretenimiento

Otras listas que Bard puede hacer de ti son de recomendaciones de entretenimiento, ya quieras ver películas, series, o videojuegos, además de libros y cualquier otro tipo de contenido. Por ejemplo, puedes decirle un prompt como "dime las mejores series si te ha gustado Severance".

Cuando hagas esto, Bard te devolverá un listado explicándote la sinopsis de cada una de las opciones que le hayas pedido. Aunque es suficiente con decirle géneros, si le dices títulos podrás orientar la búsqueda un poco mejor. También puedes especificar plataformas o temáticas.

Crea juegos para ti

Juegos

Además de ayudarte a elegir entretenimiento, Bard también puede diseñar pequeños juegos para ti. Por ejemplo, puedes pedirle algo como "Hazme un trivial sobre tecnología", y la IA creará para ti un juego con preguntas y respuestas. Puedes experimentar con distintos tipos de juego que puedes intentar generar.

Te ayuda a planificar tus vacaciones

Planning

Y para terminar, Google Bard también puede ayudarte a planificar tus vacaciones. Por ponerte un ejemplo, puedes decirle algo como "estoy planeando un viaje a Lisboa, dime sitios imprescindibles para visitar", y la inteligencia artificial te recomendará los mejores sitios.

También puedes pedirle otras cosas relacionadas con el viaje, como que te de la información básica para viajar a un sitio u otro. También puedes preguntar cuándo es más recomendable viajar a un país concreto, para que sepas lo mejor de viajar allí en cada estación.

En Xataka Basics | Google Bard como traductor: cómo usarlo para traducir palabras, frases, textos o artículos de páginas web

-
La noticia 28 funciones y cosas que puedes hacer con Bard para exprimir al máximo la inteligencia artificial de Google fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Cómo instalar WhatsApp en Wear OS para usarlo en tu reloj

Cómo instalar WhatsApp en Wear OS para usarlo en tu reloj

Vamos a explicarte cómo instalar WhatsApp en Wear OS, de forma que puedas tener la aplicación de mensajería en formato nativo. Esta novedad acaba de llegar para los usuarios que tengan un reloj con Wear OS 3, por lo que no servirá si tienes una versión anterior del sistema operativo.

El proceso de instalación de WhatsApp en el reloj es bastante sencillo, pero vamos a intentar explicártelo de una manera resumida para que puedas entender las posibilidades que tienes para realizarlo, tanto desde tu móvil Android como desde el propio reloj.

Instalar WhatsApp en Wear OS

Google Play

Para instalar WhatsApp en Wear OS, solo tienes que entrar al perfil de la aplicación en Google Play. Una vez dentro, pulsa en la parte derecha del botón de Instalar, un recuadrito donde aparece una flecha hacia abajo.

Elige Reloj

Esto va a desplegar la lista de dispositivos que tienes vinculados a tu cuenta de Google, y desde ella puedes seleccionar tu reloj de la lista además del móvil y pulsar en instalar. También puedes abrir Google Play en el propio reloj y buscar allí la app de WhatsApp para instalarla.

Whatsapp En Reloj

Y ahora, lo único que tienes que hacer es abrir la app en el reloj, y seguir los pasos para iniciar sesión en WhatsApp sin usar QR, sino con el código numérico alternativo. Y una vez hecho, ya podrás empezar a usarlo con normalidad.

En Xataka Basics | Espiar WhatsApp, mitos y leyendas: qué te pueden espiar, qué no y cómo saber si te están espiando

-
La noticia Cómo instalar WhatsApp en Wear OS para usarlo en tu reloj fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Google Bard como traductor: cómo usarlo para traducir palabras, frases, textos o artículos de páginas web

Google Bard como traductor: cómo usarlo para traducir palabras, frases, textos o artículos de páginas web

Vamos a explicarte cómo traducir palabras, frases, textos y el contenido de páginas web utilizando Google Bard. Cuando piensas en buscar el mejor traductor raramente te viene a la cabeza la inteligencia artificial conversacional, pero es una herramienta flexible que puede ser útil si ya la tenías abierta para hacer otras cosas.

En esencia, la manera de utilizar Bard en este sentido es igual que cuando te enseñamos a usar ChatGPT como traductor. La diferencia es que ChatGPT no tiene conexión a Internet y Bard si, lo que le abre la puerta a otra opción como la que es traducir el contenido de páginas web.

Cómo usar Google Bard como traductor

Para usar Google Bard como traductor, tienes que ir a la web oficial de esta IA https://bard.google.com, e iniciar sesión con tu cuenta. Una vez dentro, simplemente tienes que pedírselo de una manera orgánica , separando bien lo que quieras traducir.

Palabra

Para traducir una palabra: Es suficiente con escribir algo como Tradúceme la palabra "teléfono" al inglés, cambiando la palabra que he puesto yo por la que tú quieras traducir, y el idioma por el que prefieras.

Frase

Para traducir una frase: Lo más cómodo es separar con dos puntos la petición y la frase. Por ejemplo: Traduce al francés la siguiente frase: Me llamaste por teléfono. A partir de esta estructura, puedes cambiar la frase a traducir o el idioma como lo necesites.

Texto

Para traducir un texto: Lo más fácil es utilizar el mismo método que en el punto anterior: primero la petición especificando el idioma, luego dos puntos y el texto. Por ejemplo, dile Traduce al inglés el siguiente texto: Me gusta mucho leer noticias sobre tecnología. Este método te va a permitir simplemente copiar y pegar el texto que quieras después de los dos puntos, algo muy cómodo de hacer.

Web

Para traducir una página web: Se aplica el mismo método, pero en lugar de poner una frase o párrafo pones la URL de la web. Por ejemplo, puedes escribir Traduce al inglés el contenido de esta página web: https://www.xataka.com/basics/google-bard-que-como-funciona-que-puedes-hacer-inteligencia-artificial-buscador, y te escribirá la respuesta. Aquí, es muy importante no meter páginas que sean índices con varias noticias, sino ir a un artículo concreto para que Bard pueda extraer cómodamente el texto.

En Xataka Basics | Google Bard en España: cómo usarlo y principales funciones

-
La noticia Google Bard como traductor: cómo usarlo para traducir palabras, frases, textos o artículos de páginas web fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Cómo bajar e instalar la beta pública de iOS 17, iPadOS 17, WatchOS 10 o macOS 14 Sonora

Cómo bajar e instalar la beta pública de iOS 17, iPadOS 17, WatchOS 10 o macOS 14 Sonora

Vamos a explicarte cómo descargar las betas públicas de iOS 17, iPadOS 17, WatchOS 10 y macOS 14 Sonora, de forma que puedas empezar a probar las próximas versiones de los sistemas operativos de Apple. El proceso es muy sencillo, y solo tienes que vincular tu cuenta a las betas, y luego cómo elegir el dispositivo donde instalarlas.

Aquí, debes tener en cuenta que estamos ante unas versiones públicas de las betas de los sistemas operativos. Esto quiere decir que sí, vas a poder probar las nuevas funciones y características finales, pero lo harás con unas versiones inestables que todavía tienen fallos y errores, ya que la finalidad de estas betas es que los usuarios las prueben y se descubran fallos para solucionarlos.

El artículo lo vamos a hacer en un formato muy resumido. Vamos a decirte los pasos a dar utilizando iOS como ejemplo, pero los pasos son exactamente los mismos con el resto de sistemas operativos, tendrás que ir al mismo sitio a apuntarte y tendrás que seguir prácticamente los mismos pasos.

Primero apúntate a las betas públicas

Web Beta

Lo primero que tienes que hacer es registrarte en la web de betas de Apple, a la que accedes con la dirección beta.apple.com. En ella, pulsa en el botón Sign up que aparece en azul para unirte.

Inicia Sesion

Una vez pulses en ese botón, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de iCloud. Tienes que hacerlo con la cuenta que utilices en el iPhone, iPad, Apple Watch o el Mac en el que vayas a querer instalar la beta.

Terminos

Una vez inicies sesión, tienes que aceptar las condiciones del programa de software beta de Apple. Todo el documento se mostrará en una página, y cuando lo tengas claro tienes que pulsar en el botón Agree. Y ya está, con esto te habrás unido a la descarga de versiones beta.

Ahora instala la beta

Actualizacion De Software

A continuación, ya solo tienes que activar las betas en cada dispositivo en el que uses la cuenta de Apple con la que te has registrado. Si estás en un iPhone o un iPad, tienes que entrar en Ajustes y pulsar en el apartado General. Aquí, pulsa en la sección Actualización de software, el mismo sitio donde descargas las actualizaciones normales.

Actu Betas

Ahora, dentro de Actualización de software, en la parte de arriba verás que puedes activar la opción de Actualizaciones beta. Es una opción que se va a quedar siempre aquí mientras estés en el programa, y cuando pulses en ella podrás elegir el tipo de beta que quieras usar. La recomendable es la iOS 17 Public Beta, que será la primera en aparecerte.

Macos

En macOS el proceso es exactamente el mismo, y tendrás que ir a los ajustes del Mac, entrar en General e ir a Actualización de software. Aquí, podrás pulsar en Actualizaciones beta, y dentro de la ventana que se abre tendrás un botón para elegir la versión que quieres instalar.

Watchos

Y en el Apple Watch es lo mismo pero desde la app Watch.En ella, entra en los ajustes, ve a General y a Actualización de software, y tendrás la opción de Actualización de software, donde podrás elegir la beta que quieras utilizar.

En Xataka Basics | Nuevas gafas Apple Vision Pro, iOS 17 y todo lo que Apple ha presentado en la WWDC 2023

-
La noticia Cómo bajar e instalar la beta pública de iOS 17, iPadOS 17, WatchOS 10 o macOS 14 Sonora fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Los mejores 21 juegos para Alexa: lista completa y cómo instalar

Los mejores 21 juegos para Alexa: lista completa y cómo instalar

Te traemos una colección con los 21 mejores juegos para Alexa, con los que vas a poder disfrutar de entretenimiento con tu asistente virtual. Son juegos a los que podrás jugar con cualquier dispositivo que tenga Alexa, incluidos los Amazon Echo de modelo altavoz o los Amazon Echo Show con pantalla, entre muchos otros.

Vamos a empezar el artículo explicándote de una manera breve pero concisa cómo se instalan estos juegos en tus dispositivos vinculándolos a tu cuenta de Alexa. Y luego, pasaremos con la lista de juegos, añadiendo en cada uno una descripción y un enlace para que vayas a ellos y los actives en tu cuenta.

Cómo instalar los juegos de Alexa

Los juegos para el asistente de Amazon forman parte de las Skills de Alexa, que  son como aplicaciones especialmente diseñadas para este sistema. Puedes instalarlos directamente desde la web de Amazon, concretamente desde el perfil de cada juego o Skill.

Lo único que tienes que ir es ir al apartado de Skills de Alexa en la web de Amazon. Deberás tener iniciada la sesión con la cuenta a la que tengas vinculado tu dispositivo Echo o ese con el que vayas a usar Alexa y el juego, y luego entrar en el perfil del juego que quieras utilizar.

Una vez dentro del perfil del juego, simplemente pulsa en el botón de Activar que te aparecerá dentro. Para facilitarte al máximo todo el proceso, nosotros vamos a incluir en cada uno de los juegos un enlace para ir directamente al perfil del juego y que lo puedas instalar fácilmente.

Los mejores juegos de Alexa

Y a continuación, vamos con nuestra lista en la que te vamos a decir los mejores juegos para Alexa. En cada uno de ellos te añadiremos una pequeña descripción y un enlace que te lleva directamente al perfil del juego. La lista estará ordenada por el orden alfabético de los títulos.

Akinator

Akinator

Este es un clásico dentro de los clásicos, que ya fue un rotundo éxito en móviles hace muchos años, y que ha encontrado en Alexa otro buen hogar en el que estar. Simplemente, se trata de un juego con el que el asistente tendrá que adivinar el personaje real o ficticio en el que piensas.

La manera de proceder es que el genio te irá haciendo unas cuantas preguntas sobre el personaje, y a través de tus respuestas tratará de adivinar quién es. Es realmente sorprenderte cómo puede conseguirlo.

Detective de animales

Detective

Un sencillo juego en el que tienes que adivinar el animal. Alexa te irá dando pistas, y te dirá cosas con las que puedes intentar adivinar de qué animal se trata. Es bastante entretenido, y también te sirve para aprender cosas nuevas sobre animales.

El Desafío Diario

Desafio

Un juego con el que cada día se te hará una pregunta, y si respondes ganarás 10.000 euros de fantasía. Luego, si juegas tres días seguidos se te dará la posibilidad de jugar a una pregunta especial, con la que podrás ganar muchos más premios.

Escape Room

Escape Room

Un juego que intenta recrear la experiencia de las Escape Rooms con tu asistente de voz. En el título, estarás atrapado en una habitación, y tendrás que buscar en ella, recoger objetos y resolver rompecabezas, todo a través de comandos de voz con los que decirle a Alexa lo que quieres hacer.

Para hacer todo esto, tienes varios comandos como mirar en una dirección, inspeccionar, mirar o mirar el nombre deun objeto, usar un artículo en objeto, pedir pistas o repetir pistas. Tienes cuatro habitaciones diferentes para intentar huir de ellas.

Giro inesperado

Giro

Se trata de una aventura interactiva con locas escenas con increíbles giros narrativos. Lo que tendréis que hacer es poneros en la piel de distintos personajes, y los tendréis que interpretar en escenas de improvisación... esperando a que llegue ese giro inesperado que lo cambie todo.

Hazlo

Hazlo

Una historia interactiva como pocas vas a encontrar, con un buen narrador  banda sonora. Es sencilla, lo único que tienes que hacer es ir siguiendo la historia y responder a las preguntas que se te hagan con un sí o un no dependiendo de lo que quieras hacer, y dependiendo de tus decisiones la historia irá avanzando.

Héroe a la Batalla

Heroe

Este es un juego de rol al que puedes jugar directamente desde el asistente. En él, tendrás que ir avanzando por los escenarios acabando con los enemigos con unos combates con mecánica similar al "piedra, papel y tijera". Todo ello en una historia compuesta por diez episodios y sistema de guardado automático.

En este juego podrás ir subiendo de nivel a base de derrotar enemigos, y puedes hacerte un hueco en el ranking global del título. Héroe a la Batalla también tiene un sistema de guardado automático para poder recuperar la partida cuando quieras.

Hunde la Flota

Hunde

Este juego viene a ser la mitad del clásico juego de mesa de Hundir la Flota. Y digo la mitad porque tus barcos no corren peligro, simplemente tienes que adivinar la posición de los barcos de Alexa diciéndole las posiciones donde quieres probar.

Para eso, tienes que decirle a Alexa las coordinadas de cada disparo, y te dirá si has impactado o el disparo ha caído en el agua. Tienes cinco niveles diferentes, cada uno con más cuadrículas que el anterior.

Jackrun

Jackrun

Jackrun es un juego pensado para los pequeños de la casa, y para aprender las tablas de multiplicar. Lo que tienes que hacer es ayudar a una tortuga avanzando en los niveles a partir de acertar multiplicaciones. La idea es que tu tortuga avance y acabe venciendo a la liebre.

En este juego hay ocho mundos, cada uno compuesto por cinco niveles en los que hay multiplicaciones con una dificultad creciente. Los mundos corresponden a los números del 2 al 9. Y luego, en cada nivel hay dos fases, una inicial de entrenamiento y luego la carrera.

Juego de animales

Juego Animales

Este es un juego parecido a Akinator, en el que tendrás que pensar en un animal y Alexa intentará adivinar cuál es. Lo hará mediante preguntas a las que tienes que responder, como su color, si puede volar, o el clima en el que suele vivir.

En este juego, Alexa será capaz de reconocer hasta 300 animales. Lo único que tienes que hacer es ir respondiendo a las preguntas que te irá planteando el asistente.

Juego Poker de dados

Poker

El clásico juego de poker de dados, adaptado para Alexa. En este juego podrás hacer tres tiradas para ir mejorando tu partida, y Alexa te irá diciendo en cada una de ellas cuál es el resultado.

Mi Aventura

Mi Aventura

Una especie de adaptación a Alexa de los libros de elegir nuestra propia aventura. El asistente te narrará una aventura, y en determinados momentos te dará opciones para que elijas qué hacer. Y dependiendo de lo que respondas, la aventura se desarrollará de una u otra manera.

Noviembre Nocturno Las aventuras de Igor y Maestro

Noviembre

Un juego de historia interactiva con voces y narraciones muy bien terminadas, y con un buen toque de humor. En el juego, adoptas el papel de un maestro ruin y egoísta, que asesorado por su ayudante Igor se embarga en una disparatada aventura para conquistar el mundo con artes oscuras.

La forma de jugar es sencilla, porque Alexa irá reproduciendo la historia, y en distintos puntos del juego se te preguntará qué quieres hacer. Dependiendo de las respuestas, la aventura avanzará de distintas maneras.

Palabras encadenadas

Encadenadas

El juego de palabras encadenadas, con el que vas a poder enfrentarte a Alexa. Lla mecánica luego es sencilla. Alexa dirá una palabra, y luego tú tendrás que decir una que empiece por la última o dos últimas letras de la palabra anterior. Y así sucesivamente.

Vas a tener dos modos para jugar, utilizando una o dos letras para encadenar las palabras. Además, si Alexa no reconoce una palabra lanzará la acción de repetir en vez de parar el juego, para que todo sea más dinámico.

Pasapalabra

Pasapalabra

El juego oficial de Pasapalabra, desarrollado por la propia Atresmedia. Lo que te propone es enfrentarte al clásico rosco de la prueba final, y poner a prueba tus conocimientos frente a 25 palabras por rosco.

Vas a tener dos maneras de jugar a este juego. En primer lugar, podrás jugar en solitario al rosco de la semana o un rosco al azar. Pero también vas a poder jugar enfrentándote a otra persona a través del mismo asistente, para que sea igual que en la tele.

Quién es Quién

Quien

Se trata de un juego especialmente jugado pra utilizarlo con un dispositivo con pantalla, aunque si no la tienes puedes consultar el tablero de personajes a través del navegador de cualquier dispositivo, entrando en quienesquienjuego.es. Luego, tendrás que competir con Alexa para ver quién acierta el personaje del otro.

El juego se juega como el clásico Quién es quién de toda la vida, pudiendo preguntar por el color de piel y de pelo, por si lleva gafas, bigote, pendientes, lo que quieras para ir eliminando personajes y acertar antes que Alexa.

Reto Memoria

Memoria

Se trata de un juego que te ayuda a ejercitar la memoria. La mecánica es muy sencilla, simplemente tendrás que memorizar y repetir una lista de colores que te dirá Alexa. La repetición tendrá que ser de los colores en el mismo orden en el que te los diga Alexa.

La cuestión es que según vayas avanzando de nivel, Alexa irá añadiendo más colores a la lista, y tendrás que seguir recordándolos todos. Y si fallas a la hora de repetirlo, perderás uno de los tres intentos que tienes disponibles.

Trivial Pursuit Edición Familia

Trivial

Un juego creado por la propia Amazon, para que niños y mayores puedan jugar juntos y probar sus conocimientos. Podréis competir varios jugadores desde el dispositivo, simplemente para ver quién es el primero en responder a una pregunta que pertenecerá a las seis categorías de conocimientos del juego.

Cuando alguien acierte una de las preguntas, tendrá la posibilidad de responder a una pregunta extra. Al final, el objetivo es ver quién es el primero en responder correctamente a una pregunta de cada una de las seis categorías, y luego a una pregunta final.

Veo Veo

Veo Veo

Uno de los juegos familiares más clásicos del mundo, perfecto para viajes en familia y ahora también para jugar con Alexa. La mecánica es sencilla, le tienes que decir a Alexa una habitación de la casa, y el asistente elegirá un objeto que suele haber en este tipo de habitaciones.

El juego cuenta con más de 100 objetos diferentes. Además, durante la partida puedes interactuar con comandos como "dame una posta", "repetir", cambiar de palabra" o para cambiar de habitación diciéndole algo como "cambia al salón".

Verdad o reto

Verdad

Un clásico dentro de las fiestas adolescentes, especialmente en las estadounidenses. Alexa girará la botella, y si te toca a ti tendrás que decidir si quieres hacer un reto o decir una verdad. Cuando gires la botella, te dirá hacia dónde apunta y le dirá al participante que elija.

Una vez elegido, este juego tiene más de 250 preguntas y retos preparados para la persona a la que le haya tocado. Cada participante tendrá hasta 60 minutos para realizar el reto y responder a la pregunta, y luego tendrá que decirle a Alexa que vuelva a tirar.

Verdadero o Falso

Verdadero

Se trata de un pequeño juego de preguntas. Le pedirás a la skill de Alexa que te haga una pregunta, y cuando respondas te dirá si lo has hecho bien o mal. Si tu respuesta no es cierta y fallas, entonces Alexa te dará información útil. Es una buena manera de pasar el tiempo aprendiendo cosas nuevas.

En Xataka Basics | 137 comandos para Alexa con los que exprimir al máximo tu Amazon Echo

-
La noticia Los mejores 21 juegos para Alexa: lista completa y cómo instalar fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Google Play Store en Windows 11: cómo instalar la tienda Android para poder instalar cualquier juego y app en tu PC

Google Play Store en Windows 11: cómo instalar la tienda Android para poder instalar cualquier juego y app en tu PC

Vamos a explicarte cómo instalar la Google Play Store en tu PC con Windows 11, de manera que puedas instalar aplicaciones de Android en el ordenador directamente desde ella. Por defecto, si usas Android en Windows 11, instalarás las apps a través de la Amazon appstore, pero este método te ayudará a hacerlo desde la tienda oficial de Android.

Se trata de un proceso relativamente sencillo, aunque vas a tener que hacerlo en tres pasos, y en cada uno de ellos hacer distintas cosas. Puede parecer complicado según lo veas, pero si sigues los pasos que te decimos todo saldrá bien sin problemas. Yo lo he hecho por mi cuenta siguiendo mis propias instrucciones, y no me he encontrado con errores.

Primeros pasos antes de empezar

Antes de empezar con el proceso, lo primero que vas a tener que hacer es desinstalar el Subsistema de Windows para Android. Esto solo es necesario si lo has activado e instalado antes, porque de serie viene desactivado. Lo harás como si desinstalaras una aplicación, abriendo el menú de inicio, buscando Subsistema de Windows para Android, y eligiendo la opción de Desinstalar.

Windows Linux

Ahora, tendrás que instalar una versión modificada de este subsistema. Para eso vamos a necesitar una herramienta de código abierto basada en GNU/Linux llamada Magisk on WSA y disponible en Github, por lo que el siguiente paso es instalar el Subssistema de Windows para Linux. Esto lo puedes hacer bajándolo directamente desde su enlace en la Microsoft Store.

Windows Ubuntu

Una vez hayas instalado este subsistema, también tienes que instalar Ubuntu en Windows. Hacer esto es sencillo, y solo tienes que descargar esta distribución directamente desde su enlace en la Microsoft Store.

Activa Subsistema

Una vez hayas instalado estos dos elementos, busca en el menú de inicio la aplicación Activar o desactivar las características de Windows. Aquí, tienes que activar dos características, que son la de Plataforma de máquina virtual y la de Subsistema de Windows para Linux. Selecciona las dos opciones y pulsa en Aceptar. Windows se tomará unos minutos para buscar los archivos y aplicar los cambios, y luego tendrás que reiniciar.

Lanza Ubuntu

Una vez hayas hecho todo esto, toca realizar la configuración inicial de Ubuntu. Para esto, tienes que abrir el menú de inicio de Windows y escribir "ubuntu". Cuando lo hagas y veas el icono, haz clic en la flecha que hay a la derecha del icono en la columna izquierda, y en el menú elige la opción de Ejecutar como administrador que te aparecerá. Le tienes que dar permisos.

Crea Usuario

Cuando hagas esto, se abrirá una consola de Windows, y te pondrá que se está instalando Ubuntu. Cuando termines tendrás que configurar tu usuario, primero tendrás que escribir primero un username o nombre de usuario, y luego te pedirá que escribas dos veces la contraseña que quieras usar. Con esto crearás tu usuario de Ubuntu, que será independiente de Windows, o sea que puedes elegir el nombre y la clave que quieras.

Crea tu propio subsistema de Android

Ahora ha llegado al hora de utilizar Magisk on WSA, y lo vamos a hacer directamente desde la consola de Windows habiendo iniciado Ubuntu. Vamos, que tras lanzarlo en el paso anterior, deja la ventana abierta y empieza a trabajar directamente allí.

Git Clone

Lo primero que vamos a hacer es clonar el repositorio de Github para tener el programa en nuestro Ubuntu. Para eso, tienes que escribir el siguiente comando, pudiendo si quieres copiarlo y pegarlo:

git clone https://github.com/LSPosed/MagiskOnWSALocal.git

Cd Scripts

Esto procederá a descargar la herramienta, algo que puede tardar un rato dependiendo de la velocidad de tu conexión. Ahora, tienes que abrir la carpeta con el programa escribiendo los siguientes dos comandos:

cd MagiskOnWSALocal

cd scripts

Run Sh

Una vez lo hagas hecho, entrarás dentro de la carpeta del programa, y dentro de ella habrás entrado al script, que es como la línea de código que lanzará el programa. Ahora, tenemos que lanzar el script de ejecución del programa, y para eso utilizaremos este otro comando:

./run.sh

Lanzando esto, tendrás que escribir tu contraseña de Ubuntu se descargarán todos los elementos necesarios y se cargará el programa, algo que también puede tardar un poco.

Ok

Cuando termine, se iniciará el asistente del programa para crear tu propio Subsistema de Windows para Android o WSA. Aquí, tendrás que seguir todos los pasos que se te solicitan. En el primero, simplemente pulsa en OK para iniciar el proceso.

Elige X64

En el primer paso, vas a tener que elegir entre la arquitectura ARM64 o x64 para crear este subsistema. Si tienes un ordenador con procesador de Intel o AMD, la opción a elegir será la x64, mientras que las ARM64 suelen ser para procesadores ARM como los Qualcomm. Pero en un PC o un portátil convencionales, lo normal es tener Intel o AMD.

Canales

Luego tendrás que elegir la versión de subsistema que quieres elegir. Tendrás para elegir los canales estable, preview, beta o dev. A no ser que tengas alguna razón específica para usar las versiones de pruebas e inestables, lo recomendable es usar el canal estable para encontrar la mínima cantidad de problemas posible.

Root

En el siguiente paso tendrás que decirle al sistema si quieres que Android tenga Root, que te permitirá cacharrear un poco más. No es necesario si no vas a sacarle provecho, pero puestos a crear una imagen con todo, puedes decirle que sí con YES. Si eliges que sí, tendrás que elegir el tipo de Root que quieres.

Instala Gapps

Luego, quizá te pida volver a elegir el canal que quieres usar, siendo el estable el mejor. Y llegarás al punto clave. Te preguntará si quieres instalar GApps y tienes que decirle que sí. Estas son las aplicaciones y servicios de Google, entre los que se incluye la tienda de aplicaciones.

Amazon

Luego, te preguntará si quieres mantener la tienda de aplicaciones de Amazon que trae de serie el Subsistema de Windows para Android. Esto no afectará al resultado, por lo que quizá es bueno que le digas que sí para poder instalar esas apps que sueles tener disponible de normal en Windows.

Comprimir

Y para terminar, tendrás que decirle si quieres comprimir la imagen del subsistema que vas a crear o no. No es necesario que la comprimas, a no ser que vayas a compartirlo en otros ordenadores y quieres que tenga el menor tamaño posible.

Termina Proceso

Cuando termines de configurarlo, simplemente espera a que termine el proceso, algo que puede tardar unos minutos. Cuando termine, ya puedes cerrar esta ventana.

Instala tu subsistema con Google Play

Carpeta Output

Una vez hayas creado tu Subsistema de Windows para Android personalizado, ahora te toca instalarlo. En primer lugar, tienes que ir a la carpeta donde se ha generado la imagen con el anterior paso, que normalmente está en Linux > Ubuntu > Home > tu nombre de usuario de Linux > MagiskOnWSALocal > Output.

Crea Carpeta

Una vez dentro de esta carpeta Output, encontrarás una carpeta con mucho contenido que tiene un nombre generado aleatoriamente y que empieza con WSA. Tienes que copiar todo el contenido de esta carpeta y llevarlo a otro en tu PC. Por ejemplo, puedes crear la carpeta WSA en la raíz de tu disco duro, en C:\WSA, y mover ahí el contenido, aunque puedes ponerle a la carpeta le nombre que quieras.

Terminal

Ahora, tienes que entrar en el terminal de Windows, ejecutándolo como Administrador. Para eso, abre el menú de inicio y escribe Terminal. Cuando selecciones la aplicación, pulsa en la opción de Ejecutar como administrador.

Ir A Carpeta

Dentro de la consola de Windows, tienes que ir a la carpeta que has creado. En nuestro caso está en la raíz del disco duro con el nombre WSA, o sea que tienes que escribir los siguientes dos comandos, el primero para ir a la raíz de C: y el segundo para entrar en la carpeta:

cd\

cd C:\WSA

Evidentemente, el comando variará dependiendo del nombre y la ubicación de la carpeta que creaste con el contenido del subsistema que has generado.

Instalar

Una vez estés dentro de la carpeta con la consola de Windows, tienes que escribir el comando para instalar tu subsistema modificado. El comando será algo como lo siguiente:

PowerShell.exe -ExecutionPolicy Bypass -File .\Install.ps1

Proceso Instalacion

Esto hará que se abra una ventana y se inicie la instalación del subsistema de Windows para Android modificado con Google Play que has creado. Este proceso puede tardar unos minutos. En él, aparecerá una ventana en la que se te pregunta si quieres enviarle a Microsoft los datos de diagnóstico, y puedes pulsar en Continue sin marcar la opción.

Iniciando Subsistema

A continuación, se abrirá otra ventana con el subsistema, donde te dirá que se está iniciando. Este es un proceso que también puede tardar unos minutos.

Inicia Sesion

Cuando termine, entrarás en la configuración de Android y la Google Play Store. En primer lugar, puedes decirle si quieres que te mande notificaciones. Luego irás ya a la pantalla de inicio, donde tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Google para acceder. Pulsa en Iniciar sesión y sigue los pasos para escribir tu correo y contraseña de Google.

Google Play En Windows

Luego, acepta los términos de servicio y listo. Google Play se quedará cargando un poco más, y cuando termine ya podrás empezar a utilizar la tienda de aplicaciones e instalar casi cualquier aplicación de Android en Windows. La primera vez que cargues la Play Store podría tardar un poco en cargar, ten paciencia.

Abre Cuando Quieras

A partir de ahora, cuando quieras podrás volver a entrar en la tienda de apps de Google. Para eso solo tienes que abrir el menú de inicio y buscar la aplicación Play Store, que será la tienda de apps. Cuando instales una app, se hará como si fuera una nativa de Windows.

En Xataka Basics | Los mejores juegos gratis para móvil en 2023

-
La noticia Google Play Store en Windows 11: cómo instalar la tienda Android para poder instalar cualquier juego y app en tu PC fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Los mejores juegos gratis para móvil en 2023

Los mejores juegos gratis para móvil en 2023

Te traemos una recopilación con los mejores juegos gratis para móvil en 2023, que no son los que han salido nuevos sino los mejores que tienes disponibles este año. Se trata de una lista que esperamos ir actualizando a lo largo del año según vayan llegando nuevos títulos de calidad.

Esta es nuestra lista, pero si consideras que nos hemos dejado algún juego que consideras imprescindible, te invitamos a que nos lo digas en la sección de comentarios. Así, los lectores que vengan a ver el artículo podrán beneficiarse también de las recomendaciones de nuestros xatakeros.


Among Us

Among

Fue un auténtico pelotazo hace uno o dos años, y que sigue siendo una de las referencias multijugador. Es algo como jugar al impostor, de manera que sois varios jugadores en una nave, y a uno de vosotros se le encomienda la misión de ir matando a los demás, mientras que el resto simplemente debe hacer misiones.

En este contexto, el impostor tiene que matar al resto de tripulantes sin ser descubierto. Cuando alguien sospeche, pueden iniciar una votación en la que se decidirá expulsar a alguien de la nabe. Si era el impostor, han ganado, y si era alguien inocente la partida seguirá.

Brawl Stars

Brawl

'Brawl Stars' es un shooter brawler inspirado en los MOBA de PC, pero adaptado para poder jugar con tu móvil con controles táctiles. La mecánica es sencilla: dos equipos de tres personas se enfrentan en un escenario donde puedes moverte, buscar cobertura o idear tácticas.

El título ofrece casi una veintena de personajes, cada uno de los cuales tiene sus habilidades para que elijas el que mejor se adapte a ti o te adaptes al que más te gusta. Estos personajes tienen cada uno su habilidad principal y secundaria, lo que da margen a diseñar distintas estrategias dependiendo de a quién te enfrentes.

Call of Duty Mobile

Call

'Call of Duty Mobile' es la adaptación que intenta llevar al móvil las sensaciones de esta mítica saga de acción. Lo hace con formato de shooter free to play en primera persona, y con controles personalizables, chat de voz y de texto para charlar mientras juegas y exprimir al máximo las partidas online.

Este juego utiliza el formato de gratuito, pero con temporadas en las que se van dando premios consigues recompensas estéticas extra si pagas. Tiene varios tipos de juego, aunque en cuanto a su jugabilidad... sigue siendo el CoD.

Day R Survival

Dayr

Uno de los mejores juegos para quienes disfruten de los títulos de supervivencia y gestión de recursos. El juego transcurre en un mundo postapocalíptico asolado por bombas nucleares. Tiene una buena historia, y tendrás que explorar el mapa para obtener recursos, mientras te enfrentas a varios tipos de criatura.

El título está ambientado en la URSS de los años 80, pero tras una guerra nuclear. Te enfrentarás a enemigos con batallas tácticas, tendrás que superar el hambre y la enfermedad, cooperar con otros e ir en solitario, mejorar tu equipación y emprender varios tipos de misiones que te dan personajes secundarios.

Diablo Immortal

Diablo

Una excelente adaptación del Diablo, aunque con una mecánica clásica en los teléfonos móviles: un juego con base gratuita pero que se basa en micropagos para obtener ventajas.

Estas mecánicas trasladadas a Diablo provocaron en su día bastante polémica, aunque más allá de ella, es una buena adaptación con gran calidad. Si te gustan los juegos de acción con toques de RPG posiblemente te va a encantar.

FIFA Mobile

Fifa

'FIFA Mobile' es otro clásico dentro de los juegos móviles, sobre todo de los amantes del fútbol. Lo que intenta el título es intentar acercarte a la experiencia de FIFA, pero con un sistema de juego gratuito pero con micropagos, y con retos diarios y bonificaciones.

La jugabilidad también cambia un poco, ya que no es lo mismo jugar en el móvil que con un mando. Por eso, este FIFA intenta equilibrar la experiencia arcade y la simulación. Eso sí, lo que el juego sí que hereda de sus hermanos mayores es todas las licencias con equipos y jugadores reales.

Komo Valley

Komo

Un juego que mezcla mecánicas de puzle para ir superando niveles con la adquisición de mascotas virtuales. Puedes eclosionar y ayudar a crecer a una gran variedad de mascotas, dándoles de comer y jugando con amigos y divertirte con varios tipos de minijuegos.

Genshin Impact

Genshin

'Genshin Impact' lleva tiempo siendo un imprescindible, y sigue siendo uno de los grandes pesos pesados en el género de los RPG online, con un mundo abierto y unos gráficos con clara influencia de 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild'. Es un juego Esto le ha convertido en el mejor lanzamiento de la historia de una IP china, y ha llegado ya a muchas plataformas y sistemas operativos.

El juego es también un rotundo éxito en móviles. Si historia nos lleva a un mundo de fantasía llamado Teyvat, donde los siete elementos fluyen y convergen. Una de sus particularidades es que vas a poder jugarlo solo si quieres, aunque también cuenta con un modo cooperativo. Por lo demás, te encontrarás con una buena historia, mucho mapa para explorar, un trabajado sistema de combate lleno de acción y una bonita estética.

Grim Quest

Grim

Un RPG por turnos clásico con estética oscura y feeling retro, ambientado en un mundo de fantasía oscura que bebe de autores como Lovecraft. Sus creadores, de hecho, se han esforzado mucho en dotar al título de una atmósfera oscura e inmersiva.

En cuanto a los gráficos, son simples pero dibujados a mano, y busca ofrecerte una experiencia parecida a la de juegos de rol de mesa como DnD. En él, te adentrarás en un mundo único con su propio lore, donde tendrás que administrar y defender ciudades, y explorar todas las posibilidades con decisiones que tomarás con eventos interactivos basados en texto.

Hearthstone

Hearthstone

Hearthstone es un juego que consiguió marcar una era e influenciar a muchos otros. Fue lanzado en 2014, y hoy en día sigue estando en plena forma. Es un título multijugador con el que te enfrentas a otros oponentes mediante cartas. Cada uno tiene su propio mazo, el cual ha ido mejorando a través de las partidas, y os enfrentáis en un uno contra uno.

El título te va a ofrecer todos los imprescindibles del género, con cartas que tienen cada una sus propias características, y distintos héroes para elegir con sus características específicas. Al final, todo te va a permitir escoger un héroe y montar y configurar un mazo con el que puedas diseñar una estrategia basándote en tus conocimientos de las cartas, pensando en las que te pueden salir a ti o las que puede tener el rival, y evolucionando tu mazo en la dirección que se acerque más a tu manera de jugar.

Magic The Gathering

Magic

'Magic: The Gathering' es uno de los juegos de cartas coleccionables más populares del mundo, y el gran impulsor de este género. Si no hubiera existido Magic, posiblemente tampoco lo hubieran hecho el resto de juegos de combates basados en cartas, o por lo menos hubieran tenido que venir de una "madre" distinta.

Es un juego de cartas en el que cada uno va creándose y armando su propio mazo, con decenas de cartas raras y especiales, y cada una de ellas con sus propias habilidades. Por lo tanto, para poder ganar en los combates de uno contra uno, necesitas un buen mazo adaptado a tu manera de jugar y una buena estrategia. Y no lo subestimes, porque es un juego tan complejo, que ni siquiera las máquinas y algoritmos de inteligencia artificial saben como ganar.

Mindustry

Mindustry

Un juego de protección de tu base frente a oleadas de enemigos. Es gratis y sin publicidad, uno de sus grandes alicientes, y aunque sus gráficos son bastante sencillos esto te asegura que puedas usarlo en cualquier móvil. Además, es un juego de código abierto con página en Github.

Pero este juego no es tan sencillo como simplemente construir torretas de defensas, porque tendrás que crear elaboradas cadenas de suministros para producir los materiales con los que defenderte. Podrás jugar a solas o jugar contra tus amigos en batallas de jugador contra jugador. La versión de iOS es de pago.

Ni No Kuni: Cross Worlds

Ni No Kumi

Un juego de aventuras que está ambientado en el universo de Ni No Kuni, y que mantiene perfectamente esa estética tan característica del título original conseguida con la colaboración de animadores del Estudio Ghibli. Es un juego de rol gratuito, en el que vas a poder explorar un fantástico mundo abierto.

Tienes cinco clases de personaje a los que puedes encarnar, que son espadachín, bruja, ingeniero, canalla y el destructor. Con uno de ellos tendrás que salvar y explorar un mundo mágico... aunque también tendrás tiempo para decorar tu propia granja con adornos, jardines y árboles.

Otherworld Legends

Otherworld

Un extraordinario juego que mezcla la acción 3D con toques RPG con el roguelike. Todo ello con una cuidada y luminosa estética pixelada, con mundos repletos de arboledas de bambú, jardines, palacios mágicos y mazmorras. Además, son mundos aleatorios, con lo que cada partida será diferente.

En el juego tendrás que abrirte paso por los niveles combatiendo contra numerosos enemigos que te saldrán al paso. Tendrás un elenco de distintos personajes con sus propias habilidades, podrás recopilar más de 100 objetos, e ir mejorando y personalizando a tus héroes.

Polytopia

Polytopia

No podría concebir una lista como esta sin recomendar el que lleva años siendo mi juego favorito. Se trata de una alternativa a la saga Civilization, con las mismas mecánicas pero con una base gratuita. Eso sí, gratis solo tendrás cuatro civilizaciones, y las demás tendrás que comprarlas por separado por uno o dos euros cada una.

Las mecánicas son las mismas que Civilization, tienes que ir avanzando desde cero explorando un mapa y creando ciudades, creando recursos con ellas con las que crear nuevos tipos de tropa. Tendrás que decidir por dónde evolucionar y cómo enfrentarte a los rivales.

PUBG Mobile

Pubg

Uno de los Battle Royale que puso de moda el género, y que está disponible en casi todas las plataformas. También está en el móvil, con una buena adaptación con unos buenos controles e interfaz intuitiva.

Aunque lleva tiempo ya en los móviles, el PUBG sigue siendo uno de los mejores juegos para quienes busquen un shooter en primera persona o disfruten de los Battle Royale, y un acierto seguro.

Roblox

Roblox

Roblox es otro de esos juegos que ha redefinido la industria. Bueno, en realidad es como un metajuego, Roblox es la base sobre la que cualquier persona puede crear sus propios juegos o servidores, y luego el resto de personas puede unirse en modo multijugador para jugar en cada uno de esos mundos. Por lo tanto, las mecánicas y el cómo se juega dependerá de cada creador.

Es un juego orientado sobre todo a los más pequeños, y de ahí que en Xataka tengamos una guía de Roblox para padres. Y si te has creado una cuenta y no sabes por dónde empezar, también tienes una lista de 21 juegos de Roblox para empezar a explorar sus posibilidades.

Steel and Flesh 2

Steel

Este es un juego ambientado en la edad media de 1212, cuando el medio Oriente está en medio de las cruzadas y el Imperio Mongol se hace fuerte en Asia. Se trata de un título que mezcla estrategia con acción en 3D, bebiendo de juegos para PC como el Mount & Blade.

Tendrás tu gran mapa, y podrás moverte por él, hacer ataques y escaramuzas, unirte a una de las facciones e intentar ascender hasta reinarla. Todo con batallas masivas en 3D,  y total libertad para moverte y tomar las decisiones que quieras.

Stick Warriors

Stick Warriors

Si te gustan los juegos de lucha en general y el mundo de Dragon Ball en particular, pero tampoco te obsesiona la fidelidad gráfica o los gráficos de quitar el hipo, este juego te puede interesar mucho. Y es que es un juego de Stickman basado en Dragon Ball, aunque sin pagar las licencias y sin nombres explícitos, pero con unos personajes perfectamente reconocibles.

El juego te va a ofrecer frenéticas batallas con unos controles relativamente sencillos, las respectivas transformaciones de los personajes, poderes a tutiplen, kamehames, y definitivamente todo lo que cabe esperar en un juego de Dragon Ball, pero con unos gráficos muchísimo más sencillos. Además, por tener tiene incluso un modo historia.

Shattered Pixel Dungeon

Shattered

Uno de los mejores roguelike de los últimos años, y que lleva ya muchos siendo un título especialmente imprescindible. Sus gráficos pixelados lo hacen sencillo, pero perfecto para pasar horas y horas jugando en cualquier móvil.

Tu misión es explorar mazmorras y enfrentarte a sus peligros, con niveles que se generan automáticamente en cada partida para que nunca sepas lo que te vas a encontrar al girar una esquina. Es sencillo pero muy adictivo, aunque como mala noticia decir que solo es gratis para Android.

Tap! Dig! My Museum!

Tap Dig

¿Te gusta la paleontología? ¿Te gustan los dinosaurios? Entonces este juego te interesa. En él, tienes que desenterrar fósiles y construir tu propio museo con esos que logres sacar a las superficie.

Podrás salir de expedición para detectar y desenterrar fósiles, eligiendo las zonas del mapa a las que quieres ir. Al hacerlo, irás descubriendo distintos tipos de dinosaurio. Y luego, podrás crear tu museo construyendo expositores y haciéndolo subir de nivel cuando la gente vaya a a visitarlo.

Transmission

Transmission

Este es un juego de puzles y lógica en el que nuestro objetivo es crear redes de transmisión. Es un juego que puede llegar a ser complejo y complicado, pero muy bueno para quienes quieran un entretenimiento que les haga ejercitar el cerebro.

Tiene unos gráficos simplistas con un bonito acabado gráfico, y te ofrece 70 niveles con 146 estrellas para recoger en 6 mundos desbloqueable. Sus mecánicas son fáciles de aprender, pero el juego es difícil de dominar según va avanzando.

Triple Agent!

Triple Agent

Es un juego con un concepto parecido al de Among Us, pero con una estética bastante diferente, y también mecánicas distintas. En la partida habrá dos equipos, y uno de ellos tendrá que hacer que el orto se entregue , todo a base de engaños y estrategias.

Es un juego multijugador al que jugarás en un único dispositivo, con unas mecánicas y reglas que se te dirán según vais jugando. Identidades ocultas, engaños, deducción y puñaladas por la espalda, con un juego base gratis pero la posibilidad de comprar expansiones.

Vampire Survivor

Vampire Survivors

Este es uno de los bombazos en lo que a juegos móviles se trata, que explotó a finales de 2022. Se trata de un juego roguelike perfecto para jugar con una sola mano, en el que te vas a enfrentar a gigantescas hordas de enemigos, y que a los que ya tenemos unos años nos recordará al mítico Gauntlet pero a lo bestia.

Es uno de esos juegos en los que tienes que sembrar un auténtico infierno de balas disparando a todos lados. Los enemigos soltarán joyas para subir de nivel y mejorar cuando los mates, y simplemente tendrás que intentar sobrevivir todo lo que puedas.

En Xataka Basics | Los 17 mejores juegos multijugador para móvil

-
La noticia Los mejores juegos gratis para móvil en 2023 fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

22 páginas para descargar vídeos gratis libres de derechos para usar en tus proyectos

22 páginas para descargar vídeos gratis libres de derechos para usar en tus proyectos

Te traemos una lista con 22 páginas con vídeos de stock gratuitos para que puedas utilizar en tus proyectos. Son webs que te ofrecen todo tipo de vídeos en alta resolución e incluso 4K en algunos casos, y que vas a poder descargar sin gastar nada de dinero.

Hay varios tipos de páginas, desde las que son de pago pero con parte del contenido gratuito hasta otras que lo ofrecen todo gratis. También hay algunas páginas de creadores de contenido que ofrecen su obra gratis. En algunos casos necesitarás marcar la atribución del autor, pero en otros ni siquiera eso.

Y como decimos siempre en Xataka Basics, si conoces otras páginas que crees que deberían aparecer en la lista te invitamos a que las compartas con todos en el apartado de comentarios. Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los conocimientos de nuestros xatakeros.

Clipstill

Clipstill

Clipstill no es una página de vídeo convencional, sino que está dedicada a cinemagrafías. Se trata de unas composiciones que contienen una foto fija con una pequeña animación que se repite en todo momento, algo así como un GIF pero basado en una foto de gran calidad.

Estas cinemagrafías se descargan en formato de vídeo, y la verdad es que son muy llamativas. La parte negativa es que muy pocas de ellas son gratuitas, y la mayoría de ellas son contenido premium de pago.

Coverr

Coverr

Es una plataforma de vídeos de stock, teniendo tango vídeos gratuitos como de pago. Tiene un pequeño límite, y es que la mayoría de los gratis solo puedes bajarlos en calidad FullHD, si quieres una calidad 4K tendrás que pagar su suscripción mensual.

Los vídeos de esta página utilizan la licencia de Creative Commons 1.0, lo que los convierte de dominio público para que hagas con ellos lo que quieras. La web tiene un buscador, así como categorías de para ver todas las colecciones de vídeo o centrarte solo en los que son gratis.

Dareful

Dareful

Se trata de una página especializada en vídeos de alta resolución, tanto en HD como en 4K. Una de sus grandes cualidades es que los vídeos están escogidos a mano, con lo que la web trata de asegurarse de ofrecer siempre contenido de la mejor calidad posible.

La parte negativa que tiene es la cantidad de contenido, ya que únicamente tiene un total de 178 vídeos, aunque todos están en máxima calidad. En cuanto a los permisos, vas a poder usarlos donde quieras, tanto para uso personal como para comercial y educacional. Todo completamente gratis.

Dissolve

Dissolve

Una página que ofrece contenido de gran calidad para creadores, y que tiene un apartado de elementos gratuitos entre los que se incluyen vídeos. A la hora de encontrar contenido, puedes usar las secciones en tendencia o el buscador, especificando que lo que quieres encontrar es el gratuito.

Freepik

Freepik

Se trata de una plataforma bastante popular de contenido de stock para poder utilizar en tus proyectos, y tiene un apartado con vídeos de alta calidad. Además, es contenido que puede utilizarse para contenido comercial, por lo que no debes preocuparte de nada.

La buena noticia es que vas a tener una gran colección de vídeos gratuitos para descargar cuando quieras. Sin embargo, la mala es que hay muchos otros vídeos que están reservados para los usuarios que sean de pago.

Ignite Motion

Ignite Motion

Una plataforma para bajarte pequeños vídeos gratis y sin derechos. No son exactamente vídeos de stock, sino pequeños clips pensados para usar como fondos de pantalla animados. Sin embargo, es posible que alguno de ellos te pueda servir para tu proyecto.

Life of Vids

Life Of Vids

Proporciona vídeos, clips y loops gratis y de stock que serán especialmente buenos para vídeos de marketing. El catálogo de la web no es demasiado grande, pero todos los que tienen son de gran calidad.

Todos los vídeos están en formato MP4 y calidad HD, y están organizados en colecciones temáticas para que puedas ver las alternativas para un concepto que estás buscando. Su catálogo se va renovando periódicamente.

Mazwai

Mazwai

Una página en la que vas a encontrar vídeos de stock seleccionados a mano, todos gratuitos y manteniendo la calidad de quienes han hecho las elecciones. Tiene algunos contenidos bastante interesantes, como efectos de timelapse o cámara lenta.

El contenido de este portal está con la licencia Creative Commons 3.0, por lo que cuando crees materiales con algún vídeo tendrás que citar al autor. Pero esta es la única condición, y podrás obtener los vídeos gratis para todos tus proyectos.

Motion Array

Motion Array

Una plataforma repleta de contenido de stock para poder utilizar en cualquier proyecto, así como plantillas para varias aplicaciones y música. Los usuarios de pago podrán acceder a todo el contenido de la plataforma, pero también ofrecen la posibilidad de registrarte gratis para acceder a cientos de vídeos gratuitos.

Motion Elements

Motion Elements

Esta plataforma te ofrece vídeos, música y plantillas de vídeo sin derechos de autor, para que puedas utilizarlos en cualquier proyecto. Tienes una sección de stock gratis para acceder a bancos de vídeo que no tienen ningún coste, aunque si quieres todo el contenido también puedes conseguirlo con una suscripción.

Algunas de sus partes positivas es que tiene imágenes de mucha calidad, y contenidos que llegan a ser de 4K. Todos los vídeos están organizados en categorías, y cuando accedes a uno podrás ver los que son similares.

Openfootage

Openfootage

Posiblemente una de las mejores páginas para encontrar todo tipo de vídeos gratuitos, animaciones, vídeos con fondo transparente, texturas, escaneos 3D, de todo. La parte negativa es que el contenido gratuito y el de pago están mezclados, por lo que es un poco confuso a la hora de encontrarlo.

Pexels

Pexels

Pexels es una de las páginas más populares de fotos y vídeos libres de derechos que vas a encontrar. Todos sus vídeos tienen licencia de Creative Commons Zero, lo que te permite utilizarlos de forma gratuita incluso para fines comerciales, perfecta para cualquier tipo de proyecto.

La página es muy sencilla de utilizar, y solo tienes que pulsar en la pestaña de vídeos y utilizar su buscador para encontrar lo que necesitas, teniendo también sugerencias de temas que son tendencia. Los vídeos que encuentres podrás bajarlos en distintos tamaños, y si te creas una cuenta podrás usar sus opciones de crear colecciones o darle que te gusta a los vídeos.

Pikwizard

Pikwizard

Una página que tiene una increíble colección de vídeos de stock gratuitos, entre los que vas a encontrar prácticamente cualquier temática que necesites. Puedes encontrar el contenido con el buscador o navegando entre sus categorías. En cada vídeo verás la información sobre el uso y la atribución necesarios.

Pixabay

Pixabay

Otra de las páginas más conocidas para encontrar material libre de derechos, y tiene más de 4 millones de imágenes, vídeos y música de stock para usar en tus proyectos. También tiene ilustraciones, vectores, efectos de sonido, GIFs, y prácticamente todo lo que puedas necesitar.

Tienes una sección de vídeos con un buscador en la parte superior, y varios tags con sugerencias justo antes de los vídeos. La web te va a permitir seguir a tus creadores de imágenes de stock favoritos, dejar comentarios en los vídeos, darles like y bajarlos en diferentes tamaños y resoluciones.

Pond5

Pond5

Pond5 es una gran plataforma donde creadores de todo el mundo venden sus fotos y sus vídeos de stock para que puedas usarlas donde quieras. Sin embargo, también tiene un apartado de vídeos gratuitos para que puedas "comprarlos" a coste cero.

Una de las cosas positivas es que la gran mayoría de los vídeos están en formato HD y 4K. Y cuando te pones a explorar su sección de vídeos gratis, tienes varias temáticas para poder encontrar uno acorde a tus necesidades.

Splitshire

Splitshire

Una página creada por un diseñador web, que quería una página en la que compartir todos sus vídeos y fotos de stock de forma gratuita con todo el que quiera usarlas. Este contenido está disponible para cualquier uso, tanto para el personal como para el comercial.

Los clips no están subidos a la web, sino que se enlazan desde YouTube para que puedas verlos. Son de una gran calidad con contenido profesional, con un estilo único y con mucha consistencia al ser todos de una misma persona.

Videezy

Videezy

Se trata de una comunidad donde vas a poder encontrar vídeos en resoluciones 4K y HD, muchos de ellos gratis pero algunos de pago. para los vídeos gratuitos no necesitas ni siquiera crearte una cuenta, entras en ellos y pulsas en descargar, pero para los de pago necesitas una cuenta Pro.

La web te permite encontrar el contenido de tres maneras: utilizando el buscador, navegando por el contenido más reciente o explorando las categorías en las que está todo organizado.

Videvo

Videvo

Una plataforma con vídeos en alta resolución, tanto FullHD como 4K, todos con licencias Creative Commons. la página tiene tanto un buscador para encontrar los vídeos que quieras como un apartado de colecciones para cuando quieres explorar categorías y temáticas concretas en las que se van subiendo vídeos.

La página es muy grande, y además de vídeos tiene música y efectos de sonido, clips y gráficos en movimiento, además de plantillas para Premiere Pro y After Effects. Tiene vídeos gratis pero también de pago que requerirán que estés en el plan premium.

Vidsplay

Vidsplay

Un portal de vídeos de stock que cuenta con 450 vídeos gratuitos para que puedas utilizar donde quieras. La página tiene un buscador e índices para poder verlos en orden de los más nuevos primero o los más populares. También tiene algunos índices con las búsquedas populares.

En cuanto a los vídeos, hay de todos, algunos son pequeños clips de apenas 15 segundos y otros son de un minuto o más, por lo que deberías tener para tus necesidades. Hay un sistema de tags para poder navegar por temáticas, y cuentas también con vídeos en 4K.

Vimeo

Vimeo

Vimeo es una popular plataforma de vídeo, una de las alternativas a Youtube que tienes disponibles en Internet. Y entre su contenido, también tienes un grupo de vídeos de stock que vas a poder utilizar para tus productos. No son muchos, solo apenas 256, pero puedes encontrar algunas ideas interesantes.

Web de Mitch Martinez

Web

Esta es la web de un director de fotografía que ha participado en películas y videoclips. Mitch Martinez ha decidido liberar en su página web parte del material que él mismo ha creado, de forma que lo vas a poder utilizar para tus proyectos. Las descargas son gratis, aunque mantiene derechos de autor, por lo que no puedes usarlos para fines comerciales.

Pero si solo quieres usarlos para proyectos personales, entonces vas a poder descargarlos gratis sin problemas. Los vídeos son en 4K, y están organizados en categorías como animales, abstractos, tomas aéreas, bokeh y más.

Xstock video

Xstock

Se trata de una web que utiliza el formato de blog para ir subiendo vídeos de stock. La mayoría están solo en calidad FullHD o inferior, pero todos ellos son gratis. La página también tiene filtros para que los encuentres por categorías, y tienes distintas maneras de ordenarlos todos.

En Xataka Basics | 19 páginas y servicios para crear imágenes desde cero utilizando inteligencia artificial

-
La noticia 22 páginas para descargar vídeos gratis libres de derechos para usar en tus proyectos fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más