39 comandos básicos para dar tus primeros pasos en el Terminal de macOS

39 comandos básicos para dar tus primeros pasos en el Terminal de macOS

Te traemos una guía con los comandos básicos esenciales para dar tus primeros pasos en el Terminal de macOS, la consola de comandos del sistema operativo de Apple. Todos los sistemas operativos de sobremesa tienen su consola de comandos, con la que puedes realizar todo tipo de tareas.

Todos estamos acostumbrados a realizar tareas con la interfaz gráfica, con el teclado y ratón. Pero hay veces que este es el método más lento para conseguir algunas cosas, y por eso conviene tener unas nociones básicas sobre cómo utilizar la consola de comandos, que encontrarás en la aplicación Terminal.

Comandos esenciales

Captura De Pantalla 2023 09 22 A Las 13 01 55

Antes de empezar con los comandos dirigidos a realizar funciones específica, vamos a decirte otros que son los más básicos de todos, y que servirán para dar órdenes básicas en el terminal.

Comando

descripción

man

Muestra el manual de usuarios de un comando específico. Por lo tanto, debes escribirlo antes de otro comando para que te explique para lo que sirve.

clear

El comando clear limpia el terminal y deja la ventana en blanco eliminando todo lo que había antes.

sudo

Es uno de los comandos más poderosos del terminal, y te da privilegios de administrador para ejecutar acciones. Tendrás que escribirlo antes de un comando que requiera permisos de superusuario, y necesitarás escribir tu nombre y contraseña.

history

Te muestra un historial de los comandos que has utilizado en el pasado.



Comandos de navegación en directorios

Captura De Pantalla 2023 09 22 A Las 13 02 10

Vamos ahora con una serie de comandos destinados a ayudarte a navegar por los directorios y los archivos que tienes en tu Mac. Así, podrás ir navegando por las carpetas y por su contenido.

Comando

descripción

pwd

Te dice cuál es la dirección completa del directorio en el que estás en este momento.

ls

Te dice cuál es el contenido de la dirección en la que estás. Si estás en una cartera, te dice el resto de elementos que hay.

ls -l

Te da una lista más detallada del contenido que hay en el directorio en el que te encuentras.

ls -al

Te muestra todo el contenido del directorio, incluyendo los archivos y carpetas ocultos.

cd

Cuando lo escribes así y sin nada más, vas al directorio de raíz, a Home.

cd ~

También sirve para ir al directorio de raíz, a Home.

cd nombre_directorio

Te permite moverte a un directorio o archivo particular, como por ejemplo, "cd Downloads" para ir a las descargas.

cd ..

Subir al directorio principal, como ir un paso hacia atrás en el árbol de directorios.

cd -

Volver al directorio o carpeta anterior en el que estabas.

cd /

Ir al directorio raíz

Comandos para administrar directorios

Captura De Pantalla 2023 09 22 A Las 13 02 50

Una vez te hayas movido a un directorio o archivo, también vas a poder realizar varias acciones en él. Los siguientes comandos sirven para realizar acciones en los directorios, acciones básicas y esenciales.

COMANDO

DESCRIPCIÓN

touch nombre_archivo

Te permite crear un fichero con el nombre de archivo que quieras.

nano nombre_archivo

Te permite crear y editar un fichero con el nombre que le digas, abriéndolo luego en el editor de texto Nano. Puedes cambiar el nombre de este editor de texto por el de otro que prefieras.

file nombre_archivo

Te permite ver el tipo de archivo que es un archivo concreto que tengas en el Mac.

cp nombre_archivo nombre_directorio

Te permite copiar el archivo que indiques en el comando que haya dentro de la carpeta donde estás dentro de la carpeta o directorio que indiques en el comando. Por ejemplo: cp miarchivo ~/Desktop/

cp nombre_archivo nuevo_nombre_archivo

Te permite cambiar el nombre de un archivo por otro diferente.

mv nombre_archivo nombre_directorio

En vez de copiar, este comando te sirve para mover el archivo del que pongas el nombre al directorio que indiques.

mv nombre_archivo nuevo_nombre_archivo

Este comando también te permite cambiar el nombre de un archivo por otro diferente.

rm nombre_archivo

Te permite borrar y eliminar un archivo cuyo nombre indiques.

Comandos para gestionar programas

Captura De Pantalla 2023 09 22 A Las 13 03 04

Ahora seguimos con unos pocos comandos que te van a servir para instalar programas o aplicaciones directamente mediante el terminal. Para eso, vas a interactuar con el sistema de gestión de paquetes Homebrew que viene preinstalado. Vamos, una especie de tienda de aplicaciones basada en comandos.

Comando

Descripción

brew update

Actualiza el repositorio de Homebrew.

brew upgrade

Actualiza todos los paquetes instalados en tu sistema.

brew install nombre_programa

Instala un programa desde la línea de comandos, aunque debe ser uno sin interfaz gráfica.

brew install --cask nombre_programa

Te permite utilizar Cask para instalar un programa que tenga interfaz gráfica. Por ejemplo: brew install --cask vlc

brew uninstall nombre_programa

Te permite borrar un programa que tengas instalado.

softwareupdate -i -a

Te permite instalar tus programas instalados en el Mac, aunque los hayas instalado desde la tienda de apps.

Administración de procesos

Captura De Pantalla 2023 09 22 A Las 13 03 15

Seguimos ahora con unos cuantos comandos con los que vas a poder gestionar los procesos o aplicaciones activas en tu Mac, todo desde la consola de comandos. Perfecto por si tienes demasiados abiertos y el dispositivo empieza a ralentizarse.

Comando

Descripción

ps -ax

Identifica los procesos que hay ejecutándose en tu sistema.

top

Te muestra el estado de los principales procesos que hay ejecutándose en tu sistema y más están consumiendo. Lo puedes parar pulsando q o control + C.

ps -ax | grep nombre_programa

Si detectas un proceso que está consumiendo muchos recursos, puedes usar este comando para obtener más información sobre él. Por ejemplo: ps -ax | grep Telegram

sudo killall nombre_programa

Te permite cerrar por completo un programa para que deje de ejecutarse. Necesitarás escribir tu nombre de usuario y contraseña para usarlo, porque has utilizado el sudo que ejecuta comandos con permisos de admin.

Administración de red

Captura De Pantalla 2023 09 22 A Las 13 03 28

Vamos a pasar ahora con una serie de comandos relacionados con la configuración y administración de funciones de red a través de la línea de comandos.

Comando

Descripción

ping nombre_host

Te permite hacer un ping a una web o IP para comprobar su conectividad. Por ejemplo: ping xataka.com

ifconfig en0

Te permite ver las direcciones IP y MAC de tu dispositivo.

arp -a

Te permite ver todas las direcciones IP y MAC de todos los dispositivos conectados a tu red.

netstat

Te muestra la información sobre las conexiones entrantes y salientes de tu dispositivo.

lsof

te permite encontrar todos los procesos en ejecución que tienen una conexión activa a Internet.

whois nombre_dominio

Te permite obtener información sobre un dominio concreto, como por ejemplo: whois xataka.com

traceroute nombre_host

Te permite identificar la ruta que recorren los paquetes de datos desde tu dispositivo hasta el destino que indiques. Por ejemplo: traceroute xataka.com

En Xataka Basics | Captura de pantalla en Mac: 5 atajos para hacerla y cómo cambiar la carpeta donde se guardan en macOS

-
La noticia 39 comandos básicos para dar tus primeros pasos en el Terminal de macOS fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Pasar de una cuenta de Outlook o Hotmail a otra: guía con todos los pasos para no perder nada por el camino

Pasar de una cuenta de Outlook o Hotmail a otra: guía con todos los pasos para no perder nada por el camino

Vamos a explicarte cómo pasar de una cuenta de Outlook o Hotmail a otra, de forma que no pierdas contactos, correos importantes ni nada por el camino. De esta manera, si has decidido crearte una nueva cuenta y tienes pensado deshacerte de la anterior, te diremos todos los pasos a dar para completar el proceso de migración.

El correo de Microsoft lleva años siendo uno de los sistemas de correo electrónico gratuito más utilizados, por lo que es posible que tengas desde hace años alguna vieja cuenta y quieras crear una nueva. Este tipo de cambios puede ser disruptivos, por lo que conviene tener en cuenta algunas cosas para no perder a nada ni a nadie por el camino.

No cierres tu cuenta vieja al abrir la nueva

Vamos a empezar con uno de los errores comunes, que es el de tener demasiada prisa y cerrar enseguida tu cuenta antigua en cuanto terminas de crear una nueva. No lo hagas, es importante mantener la cuenta vieja abierta, porque lo vas a necesitar para migrar los datos más importantes a la nueva.

Más allá de tener tiempo para migrar todos los datos necesarios, también es prudente mantener tu vieja cuenta dos o tres meses más una vez haya terminado. De esta manera, podrás ver si te siguen llegando correos de remitentes que sean importante y cuya dirección de destino se te haya olvidado cambiar.

Imagínate que hay alguna suscripción que quieres mantener, y que cuando estás revisando los correos que te llegan a menudo no la ves, justo porque no coincide que le das tiempo para que te llegue una nueva publicación. Entonces, quizá cuando luego te des cuenta del error ya sea demasiado tarde porque ya no tienes tu cuenta vieja.

Reenvíate los correos importantes

Reenvia

Todos tenemos en nuestra cuenta algunos correos importantes archivados con información que no queremos perder. En estos casos, es recomendable reenviar estos correos a la nueva cuenta para que así no pierdas cuando decidas cerrar la vieja.

Aquí, simplemente deberías tener localizados esos correos que no quieres perder, y en ellos pulsar en la opción de reenviar. Cuando lo hagas, elige la nueva dirección de correo y listo, ya los tendrás allí con todo el contenido.

O exporta todo tu buzón

Exportar buzon

Outlook tiene una opción para Exportar todo el contenido de tu buzón de correo. Con esta opción no vas a enviar los correos que tienes a la cuenta nueva, sino que te los bajarás para tenerlos en el ordenador o en alguna unidad de almacenamiento. Vamos, una copia extra por si acaso.

Para hacer esto entra en los ajustes de Outlook, y pulsa en el apartado Privacidad y datos de General. Aquí, pulsa en la opción de Exportar buzón de correo, y Outlook se pondrá a trabajar en generarte un archivo. Este trabajo puede tardar varios días hasta que te llegue y lo puedas descargar.

Activa el reenvío de correos

Captura De Pantalla 2023 09 14 A Las 19 03 50

Otra de las opciones que puedes activar es la de reenviar automáticamente todos los correos que te lleguen de la cuenta vieja a la nueva. Para eso, tienes que ir a los ajustes de Outlook en su web oficial, y pulsar en la opción de Reenvío que te aparece en ellos.

Al hacerlo, activa la opción de Activar reenvío, y cuando lo hagas escribe la dirección de tu cuenta nueva para que todos los correos que te lleguen vayan allí. Así, mientras dejas de entrar a tu correo viejo no dejarás de recibir los mensajes que te lleguen allí, aunque luego recuerda que si cierras la cuenta dejarás de recibirlos.

Avisa a tus contactos del cambio

Respuestas

Otro paso previo  importante es avisar a tus contactos del cambio, y que sepan que pasarás a una nueva cuenta de correo. La manera más rápida es directamente enviar un correo a contactos específicos que consideres especialmente importantes, explicándoles que vas a hacer un cambio y que pueden cambiar tu dirección de correo anotada por la nueva.

El otro método es activar las respuestas automáticas, para que a partir del día que quieras, todos los que te escriban un correo reciban una respuesta que hayas personalizado. Para hacerlo ve al apartado Respuestas automáticas de la configuración de la web de Outlook, y allí al activarlas y decidir el periodo de tiempo podrás personalizar el mensaje.

Aquí, lo recomendado es hacer las dos cosas, que avises a los contactos más importantes y configures si quieres las respuestas automáticas. Así, no solo quien te escriba sabrá que te has mudado, sino también esos otros contactos que no quieres perder.

Pasa tus contactos de una cuenta a otra

Exportar contactos

Otra cosa importante es migrar los contactos de una cuenta a otra, exportándolos de la vieja a la nueva. Los contactos de tu correo electrónico están vinculados a tu cuenta de Microsoft, y cambiar de correo es cambiar de cuenta de Microsoft. Por lo tanto, si no quieres perderlos vas a tener que llevarlos de una cuenta a otra.

Para hacerlo, en la web de Outlook pulsa en la pestaña de Contactos de la barra izquierda. Una vez dentro, pulsa en la opción de Administrar contactos que tienes arriba a la derecha. Esto desplegará varias opciones, donde tienes que elegir la de Exportar contactos.

Esto abrirá una ventana en la que puedes elegir la opción de exportarlos todos, y luego simplemente pulsa en el botón Exportar. Esto va a crear un archivo CSV con los datos de tus contactos.

Una vez tengas descargado ese archivo, tienes que entrar en la web de Outlook de tu cuenta nueva. Allí, pulsa en el apartado de contactos y luego dale a Administrar contactos. Aquí, en la cuenta nueva ahora elige la opción de Importar contactos, y solo tendrás que pulsar en Examinar para elegir el archivo CSV con los de tu cuenta anterior y pulsar en Importar para cargarlos en la nueva.

Copia filtros, configuraciones, correos no deseados, reglas, acciones personalizadas

Reglas

La principal razón por la que te hemos dicho al principio que es importante no borrar tu cuenta nueva de Outlook cuando creas una nueva es que hay muchos elementos y configuraciones que no vas a poder exportar. Por ejemplo, los filtros, las configuraciones, las listas de correos no deseados, las reglas o las acciones personalizadas.

Aquí, por lo tanto, con todos estos elementos que tanto tiempo puede llevar configurar lo mejor es dividir la pantalla en el caso de que estés usando la versión web de Outlook, cada una con un navegador y con una cuenta, e ir mirando cómo lo tienes en la cuenta vieja para ponerla en la nueva.

En el caso de que tengas una de las aplicaciones instalables, como la de Microsoft 365 entonces sí que vas a poder exportar elementos como los calendarios, además de los borradores o los contactos, para importarlos en la aplicación con otra cuenta. Pero tampoco son todos los filtros y otros elementos.

No te olvides de los archivos de OneDrive

Outlook está vinculado a tu cuenta de Microsoft, y por lo tanto, borrar esta cuenta es borrar todo lo que tienes en ella con otros servicios de Microsoft. Esto incluye los archivos guardados en OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft.

Por eso, es recomendable que vayas a OneDrive y revises todos los archivos que tengas guardados para descargar los que quieras conservar. Una vez descargados en tu ordenador, podrás decidir si los quieres subir al almacenamiento en la nube de tu nueva cuenta, a algún otro servicio de almacenamiento que tengas, o guardarlos en un disco duro o USB.

También perderás otros elementos

Además de la nube, recuerda que hay otros elementos que también están vinculados a tu cuenta. Perderás archivos guardados en Word o Excel, además de las conversaciones de Google Teams o de Skype, o las tareas que tengas recopiladas en To Do.

Por lo tanto, debo recordarte y recalcarte que debes prestar mucha atención a los servicios vinculados a la cuenta de Microsoft, y asegurarte de poder migrar todo lo que necesitas y no perder nada.

Perderás apps y copias de seguridad de Windows y Xbox

Win11

Si has utilizado ese correo electrónico del que te quieres hacer como correo principal para tu cuenta en Windows 11, entonces debes saber que perderás tus configuraciones y tus aplicaciones compradas. También perderás copias de seguridad, y tendrás que empezar desde cero tanto a configurar Windows si lo reinstalas como a volver a descargar y comprar apps de pago que uses.

En este caso, lo que tienes que hacer es valorar hasta qué punto merece la pena borrar tu cuenta vieja de Microsoft. Si has comprado muchas aplicaciones o tienes progresos en apps y juegos que no quieras perder para siempre, quizá te convenga mantener la cuenta vieja para seguir usándola en tu móvil.

Otra cosa a tener en cuenta que tu cuenta de Microsoft también la utilizas en la Xbox. Por lo tanto, si tienes esta consola y utilizas la cuenta de correo de la que te quieres desprender, también podrías perder elementos y juegos que hayas comprado y por los que hayas pagado. Piensa bien si no merece la pena mantener activa la vieja cuenta.

Cambia de correo en suscripciones

Suscripciones

Esta es una de las partes más tediosas y pesadas de cualquier proceso de cambiar de cuenta de correo, y seguramente la que más pereza nos da a todos.  Se trata de cambiar el correo electrónico en tus suscripciones. Vamos, que si te has registrado en Spotify, Facebook, Instagram o cualquier otra aplicación o servicio usando la dirección de correo que quieres abandonar, es importante que edites tus perfiles en todos ellos para poner el correo nuevo.

Lamentablemente, no hay trucos secretos que podamos darte para esto, es puro trabajo manual. Pero es muy importante, porque de no hacerlo, si alguna vez tienes algún problema con una cuenta vinculada a una dirección de correo que ya no tienes o si necesitas cambiar la contraseña o recuperar la cuenta, no podrás hacerlo y la perderás.

Quizá, un sitio por el que empezar sea mirar los correos recibidos por si hay alguno de registro, y si tienes la suerte de usar un gestor de contraseñas, buscar tu dirección de Outlook o Hotmail vieja en él para que te muestre la lista de las contraseñas que lo usan y, por lo tanto, de los servicios donde los tienes.

Mantén la cuenta vieja durante unos meses

Y para terminar, vamos a hacerlo como empezamos. Tras haber dado los pasos que te hemos indicado lo tendrás casi todo hecho, pero todavía es recomendable mantener tu cuenta unos meses  y revisar de vez en cuando los posibles correos que te lleguen a ella.

De esta manera, vas a poder ir mirando qué correos te llegan. Según vayas migrando las cuentas que tienes en otros servicios dejarás de recibir los correos que te manden desde allí, pero todavía recibirás correos de contactos o suscripciones de las que no te acordabas, y que tengas que editar o avisar para mantenerlos en el correo nuevo.

Una vez hayan pasado varios meses, según vayas gestionando los correos que te van llegando, si crees que ya no hay lugar a sorpresas o a perderte cosas inesperadas, entonces ya puedes cerrar esa cuenta, aunque como te hemos dicho, tampoco es siempre una buena idea cerrarla por las compras y el contenido de otros servicios como Windows o Xbox que puedas tener en ellas.

En Xataka Basics | Outlook Web: 27 funciones y trucos para exprimir al máximo el correo de Microsoft

-
La noticia Pasar de una cuenta de Outlook o Hotmail a otra: guía con todos los pasos para no perder nada por el camino fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Pasar de una cuenta de Gmail a otra: guía con todos los pasos para no perder nada por el camino

Pasar de una cuenta de Gmail a otra: guía con todos los pasos para no perder nada por el camino

Vamos a explicarte cómo pasar de una cuenta de Gmail a otra, de forma que no pierdas contactos, correos importantes ni nada por el camino. Vamos a intentar explicarte todos los pasos que debes dar de una forma clara y sencilla, para que nadie se pierda por el camino si no tiene demasiados conocimientos sobre Gmail.

Ya sea porque has cambiado de trabajo y estabas usando Gmail, porque la que utilizabas para estudiar ya no la necesitas, o cualquier otra razón, cambiar tu cuenta de correo puede ser un poco disruptivo. Pero aunque parezca intimidante, cambiar de una cuenta a otra y mantener contenido de la primera en la segunda no es tan complicado.

No cierres tu cuenta vieja al abrir la nueva

A veces, uno de los errores más comunes que podemos cometer es el de cerrar la cuenta antigua de Gmail en cuanto terminas de crear una cuenta de Gmail nueva. Es muy importante mantener abierta la vieja cuenta de Gmail, y no solo porque la vas a necesitar para migrar los datos más importantes a la nueva.

Porque además de esto, es prudencial que tras migrar todo lo que quieras mantengas la cuenta vieja dos o tres meses más. Esto sería así para verificar que no hay correos que te lleguen de forma poco asidua que acabes perdiendo porque en el momento de mirar los que te llegan justo no lo hicieron.

Imagínate que hay alguna suscripción que quieres mantener, y que cuando estás revisando los correos que te llegan a menudo no la ves, justo porque no coincide que le das tiempo para que te llegue una nueva publicación. Entonces, quizá cuando luego te des cuenta del error ya sea demasiado tarde porque ya no tienes tu cuenta vieja.

Reenvíate los correos que quieras mantener

Reenviar

Todos tenemos en nuestra bandeja de entrada algunos correos que consideramos importantes y que queremos conservar. Por lo tanto, conviene que te envíes a tu cuenta nueva los correos de la vieja que no quieras perder para que no desaparezcan cuando decidas cerrarla.

Aquí, simplemente deberías tener localizados esos correos que no quieres perder, y en ellos pulsar en la opción de reenviar. Cuando lo hagas, elige la nueva dirección de correo y listo, ya los tendrás allí con todo el contenido.

Reenvio

También puedes reenviar automáticamente todos los correos que te lleguen de la cuenta vieja a la nueva. Para eso ve a todos los ajustes de Gmail, pulsa en la pestaña de Reenvío y correo POP/IMAP en la parte superior, y luego pulsa en Añadir una dirección de reenvío que te aparecerá en primer lugar.

Se abrirá una ventana en la que te pone Añadir una dirección de reenvío. En ella, tienes que escribir tu nueva dirección para que todos los correos que te envíen te lleguen a ella.

Avisa a tus contactos del cambio

Envia correo

Otro paso previo bastante importante es avisar a los contactos de que vas a cambiar de cuenta de correo. Esto lo vas a poder hacer de dos maneras diferentes. La primera sería simplemente enviar un correo a contactos específicos que consideres especialmente importantes. Esto sirve para esas veces en las que solo quieras que determinadas personas puedan saberlo.

Respuesta automática

El otro método es configurar las respuestas automáticas de Gmail, de manera que respondas a todos los correos diciendo que has cambiado de dirección. Para ello, entra en todos los ajustes de Gmail, y en la pestaña Genera baja hasta el apartado de Respuesta automática para poder activarla.

Al activar las respuestas automáticas podrás especificar a partir de qué día las envías, y también ponerle un título y escribir un correo para enviar. En este cuerpo del mensaje tendrás que especificar tu correo electrónico nuevo para que las personas que te escriban sepan a dónde escribir a partir de ahora.

Aquí, lo recomendado es que hagas las dos cosas, que avises a los contactos más importantes y configures si quieres las respuestas automáticas. Así, no solo quien te escriba sabrá que te has mudado, sino también esos otros contactos que no quieres perder.

Pasa tus contactos de una cuenta a otra

Captura De Pantalla 2023 09 08 A Las 8 25 48

Otra cosa bastante importante es migrar los contactos de una cuenta a otra, o lo que es lo mismo, exportar los de la cuenta vieja para importarlos en la nueva. Ten en cuenta que los contactos están centralizados en tu cuenta de Google, por lo que tanto los de Gmail como los de tu agenda de teléfono de Android están en el mismo sitio, siempre y cuando uses la misma cuenta de Gmail.

Para esto, lo que tienes que hacer es entrar en la página de contactos de Google, cuya dirección es contacts.google.com. Aquí, tienes que asegurarte de tener iniciada la sesión con la cuenta vieja de Google, mirándolo en el botón de perfil arriba a la derecha. Ahora, en la parte de arriba a la derecha de la lista de contactos tienes que pulsar en el botón de Exportar, que aparece con el icono de una flecha hacia arriba.

Captura De Pantalla 2023 09 08 A Las 8 27 21

Cuando pulses en Exportar, se abrirá una pantalla. En ella podrás elegir entre exportar todos o solo unos contactos seleccionados, de forma que puedes decidir a quiénes quieres mantener. También tienes un apartado Exportar como, donde puedes elegir el formato CSV de Google para que se mantengan todos los datos como están. Pulsa en Exportar cuando lo tengas configurado y descargarás un archivo.

Captura De Pantalla 2023 09 08 A Las 8 25 48

Ahora, tienes que ir a la cuenta nueva y abrir el menú lateral, y en pulsar en el botón de Importar. Se abrirá una ventana donde puedes seleccionar el archivo CSV que descargaste desde la cuenta vieja, e incluso ponerles una etiqueta a todos los contactos que importes para saber que vienen de la cuenta vieja. Elige el archivo y pulsa en Importar.

También puedes migrar tus filtros

Filtros

Es posible que seas de esas personas que le dedica un buen tiempo a crear filtros para tener bien ordenados sus correos. De ser así, es posible que al cambiar a una nueva cuenta quieras mantener esos filtros, y debes saber que sí es posible exportar los filtros de Gmail para usarlos en otra cuenta.

Para hacer esto, tienes que entrar en los ajustes de Gmail de tu cuenta vieja, en toda la configuración. Allí, ve a la sección de Filtros y direcciones bloqueadas, y en ella elige el filtro o los filtros que quieras y pulsa en el botón de Exportar. Esto te va a permitir exportar los filtros de tu cuenta.

Ahora, ve exactamente al mismo sitio pero en tu cuenta nueva, y allí pulsa en la opción de Importar filtros. Con esto, podrás cargar el archivo de los filtros que has descargado desde la cuenta vieja y tener exactamente los mismos en la nueva.

Cambia de correo en suscripciones

Captura De Pantalla 2023 09 08 A Las 8 32 59

Aquí viene la parte más complicada y tediosa de todas, y posiblemente la que más pereza te de. Se trata de cambiar el correo electrónico en tus suscripciones. Ya sabes, si te has registrado a Facebook, Spotify, o a cualquier aplicación o servicio utilizando el correo que quieres abandonar, es importante que cambies tu perfil en ellos para poner el correo nuevo.

Aquí no podemos darte ningún truco ni ningún secreto, porque es un trabajo bastante manual. Simplemente, tendrás que recordar las cuentas donde usas ese correo, entrar en ellas y cambiarlo. Así te asegurarás de no perder el acceso a esos servicios si alguna vez necesitas usar tu correo viejo para confirmar contraseña o recuperarla.

Quizá pueda ayudarte mirar los correos recibidos por si hay alguno de registro, y si tienes la suerte de usar un gestor de contraseñas, buscar tu dirección de Gmail vieja en él para que te muestre la lista de las contraseñas que lo usan y, por lo tanto, de los servicios donde los tienes.

Gestiona el contenido de Google Drive, Fotos y Chat

Drive

Gmail está vinculado a tu cuenta de Google, y borrar este correo supone borrar tu cuenta de Google. Y cuando lo hagas, también borrarás todo el contenido de Google Drive, tu nube personal. Y aquí puedes tener contenido que no quieras que desaparezca.

Por lo tanto, es recomendable que le dediques un tiempo a ver lo que tienes subido a Drive, y descargar todos los archivos que quieras conservar para subirlos después a tu nueva cuenta.

También conviene revisar Google Fotos en el caso de que hayas utilizado este servicio para guardar las fotos del móvil. Aquí, si tienes subidas tus fotos a este servicio recuerda que puedes descargar todas tus fotos de Google Fotos o migrarlas directamente a otros servicios en la nube para conservarlas allí.

Y por último, también perderás acceso a todos tus chats, por lo que conviene entrar en el apartado de Chat de Gmail para comprobar que no van a quedarse conversaciones colgadas, y para decirle a los contactos que quieras que tendrán que localizarte en una nueva cuenta de Google.

Perderás tus apps y copias de seguridad de Android

Otra cosa que debes tener en cuenta es que si usas tu cuenta vieja de Gmail como cuenta de Android, todas las aplicaciones que has descargado y todas las que has comprado se perderán. Todas las copias de seguridad también se perderán, y tendrás que empezar todo desde cero.

En este caso, lo que tienes que hacer es valorar hasta qué punto merece la pena borrar tu cuenta vieja de Gmail. Si has comprado muchas aplicaciones o tienes progresos en apps y juegos que no quieras perder para siempre, quizá te convenga mantener la cuenta vieja para seguir usándola en tu móvil.

Mantén la cuenta vieja durante unos meses

Una vez hayas dado los pasos que te hemos dicho antes, ya habrás hecho casi todo. No te confíes si parece poco, porque el de gestionar las suscripciones puede llevarte mucho tiempo. Pero una vez que termines con todo, tal y como te hemos dicho al principio, no borres tu cuenta antigua todavía.

Ahora tienes que darte unos meses para ir revisando los correos que siguen llegando a la cuenta vieja. A lo largo de este tiempo, mira qué correos te llegan, y mira si son de contactos o de suscripciones que a los que tengas que avisar o que tengas que editar para mantenerlos en el correo nuevo.

Una vez hayan pasado varios meses, según vayas gestionando los correos que te van llegando, si crees que ya no hay lugar a sorpresas o a perderte cosas inesperadas, entonces ya puedes cerrar esa cuenta.

En Xataka Basics | Gmail web: 33 funciones y trucos para exprimir al máximo tu correo electrónico

-
La noticia Pasar de una cuenta de Gmail a otra: guía con todos los pasos para no perder nada por el camino fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Vuelta al cole 2023: 36 apps y servicios online para estudiantes y profesores

Vuelta al cole 2023: 36 apps y servicios online para estudiantes y profesores

Te traemos una recopilación con 36 servicios y aplicaciones para estudiantes y profesores, con los que tener un mejor inicio del nuevo curso. Se trata de una colección de las que consideramos herramientas especiales para tener cerca durante el curso, cada una con su propia finalidad.

Hemos intentado que haya variedad, desde herramientas para tomar apuntes hasta otras para entender mejor explicaciones, crear diseños o incluso realizar cuestionarios. La idea es que haya donde elegir, y luego tú te quedes con las que creas que más necesitas.

Y como siempre decimos en Xataka Basics, estas herramientas son las que nosotros consideramos, pero seguro que tú también conoces algunas que crees que deberían estar en la lista. Si es así, te animamos a dejar tus propuestas en la sección de comentarios, para que todos los lectores puedan beneficiarse de tus conocimientos.

AhaSlides

AhaSlides

Vamos a empezar con una herramienta diseñada para crear encuestas y cuestionarios para presentaciones en vivo, y así poder involucrar a la audiencia. Es un recurso compatible con las presentaciones de Google, PowerPoint, y más.

Es una herramienta versátil que también puede utilizarse para crear cuestionarios online para estudiantes, y puede hacerse de forma gratuita. Puedes crear cuestionarios, convertirlos en tareas, y en definitiva gamificar un poco la enseñanza.

Canva

Canva

Canva es una de las mejores webs de diseño gráfico que vas a encontrar, con versión gratuita y muy versátil. Tiene una gran cantidad de opciones y trucos con los que crear todo tipo de diseños, ya sean personales, educativos o profesionales, pudiendo hacer panfletos, papelería, imágenes y otros tipos de proyectos múltiples, como horarios, panfletos, calendarios, posters, y cualquier tipo de diseño gráfico.

Si no tienes mucho conocimiento de diseño y no quieres enfrentarte a páginas muy complejas, esta es una web muy útil para ti. Sobre todo porque puedes usar elementos gráficos que ya hay en la web, subir tus fotos, o crear imágenes con la inteligencia artificial de Canva.

ChatGPT

Chatgpt

ChatGPT no va a hacer los deberes por ti, porque es impreciso y es posible que en ocasiones pueda cometer más errores que tú. Además, los textos que crea son fáciles de distinguir de los tuyos. Sin embargo, sigue siendo una herramienta interesante para el ámbito educativo.

Por ejemplo, puede ayudarte a entender mejor algunas cosas, ya que cuando le pides una definición puedes pedirle que la reformule para que sea más fácil de entender. También puede darte ideas o crear plantillas para trabajos que quieras hacer, para que queden bien estructurados.

Cite this for me

Cite this

Si tienes que hacer trabajos académicos, es importante poder citar correctamente  las fuentes en las que te has basado. Esta es una página gratuita que te ayuda a citar correctamente en tu bibliografía, y que ofrece la experiencia de llevar más de 10 años en este sector.

Esta web te tiene a tu disposición varios estilos de citación para poder adaptarse a las necesidades de los que necesitas utilizar. Solo tendrás que elegir el estilo que quieres usar, decir si la citación es de un libro, otra referencia o una web, y utilizar el buscador de fuentes para encontrar la que quieres citar.

Dialnet

Dialnet

Es un buscador de tésis y artículos científicos de revistas o documentos en español.  Recopila los resultados de más de 12.000 revistas, más de 300.000 tésis y más de ocho millones de documentos, y está creada y mantenida por la Universidad de La Rioja.

Esta herramienta funciona de una manera muy sencilla. Simplemente tienes dos buscadores, un para revistas y otro para documentos, y tienes que buscar en ellos el término que quieras encontrar. Y con esto, igual que con cualquier otro buscador, encontrarás los resultados.

Docsity

Docsity

Esta página es una comunidad para intercambiar apuntes o documentos académicos entre estudiantes, y es un servicio muy potente después de que hace unos años se fusionara con la archiconocida web de Patatabrava. Por lo tanto, es una de las mejores páginas para el intercambio de conocimientos.

Este proyecto tiene más de 5 millones de contenidos, y solo tienes que entrar y usar su metabuscador para encontrar los apuntes subidos por otras personas o conversaciones iniciadas. Además de esto, puedes crearte cuenta de usuario para preguntar tus dudas en la comunidad, y que otros usuarios puedan responderte para ayudarte.

Draw.io

Draw.io

Esta es una herramienta con la que podrás realizar dibujos de varios tipos, especializada en permitirte hacer cuadros, diagramas, circuitos y varios tipos de mapas conceptuales. Es tan fácil de usar como aplicaciones del estilo de Paint, con una barra lateral donde tienes los elementos que puedes utilizar para tus composiciones, y al pulsar en ellos solo tienes que colocarlos y manipularlos.

La web también te ofrece varias plantillas avanzadas para poder ir más rápido si no sabes por dónde empezar. Todo ello, lo tienes con la seguridad que te da una herramienta de código abierto, pudiéndolo usar online o descargarlo, y pudiendo vincular tu cuenta de almacenamiento en la nube de varios servicios para guardar tus creaciones.

Ecosia

Ecosia

Ecosia es un buscador que puede recomendarse por muchas razones, como que dedican beneficios a plantar árboles, pero desde el punto de vista de un estudiante, una de las mejores es poder encontrar imágenes libres de derechos de autor que puedes utilizar en cualquier trabajo o proyecto, ya que permite filtrar los resultados para buscar las que son de dominio público.

Si entras en buscadores como Google Imágenes, realmente no sueles poder especificar demasiado a la hora de filtrar las imágenes por derechos. Como mucho puedes buscar las que tengan licencia Creative Commons. Sin embargo, Ecosia te permite buscar también las libres de derechos, y dentro del mundo de Creative Commons también te permite filtrar por cada tipo de derecho.

Freepik

Freepik

Este es el servicio creado por una startup malagueña, una web para poder encontrar recursos gráficos de gran calidad. Estos pueden ser plantillas PSD, fotografías de stock, iconos, logotipos, patrones, vídeos, y otras cosas como plantillas para presentaciones.

La manera de funcionar es sencilla, ya que se trata de un buscador. Por lo tanto, simplemente tienes que escribir un término en el buscador, pudiendo especificar si quieres el tipo de contenido que quieres encontrar, y realizar la búsqueda. También puedes buscar mediante imágenes que subas.

Forest

Forest

Esta es una aplicación que lleva tiempo siendo una de las más punteras a la hora de intentar ayudarte a concentrarte en tareas concretas. Lo hace con un método de gamificación, con el que estarás plantando un árbol en la app durante el tiempo que no uses el móvil.

Su mecánica es sencilla, y para intentar que no estés mirando todo el rato el móvil u otras pestañas del navegador, hará crecer un árbol durante el tiempo que no hagas una de estas dos cosas.No te va a bloquear accesos ni contenido, simplemente te retará a dejar crecer el árbol todo lo que puedas.

Genially

Genially

Si estás buscando una alternativa a PowerPoint o Google Slides, esta es una plataforma creada por una startup cordobesa para ayudarte a crear presentaciones, infografías y otros tipos de diseños. Todo esto lo ofrece con un aspecto muy cuidado y visual, y con la posibilidad de usarlo gratis, aunque también hay versiones de pago.

Para hacerte la vida más fácil si no sabes bien por dónde empezar, esta herramienta también tiene un sistema de plantillas que te va a ayudar a inspirarte o a hacer presentaciones sin necesidad de tener muchos conocimientos de diseño. También tiene otras opciones, como poder añadir elementos interactivos o animados.

Google Drive

Google Drive

Google Drive, Dropbox, OneDrive, iCloud, tienes una gran cantidad de opciones para tener una nube con espacio gratuito, pero como al final casi todos tenemos una cuenta de Gmail, nos hemos decantado por recomendarte esta. No porque sea necesariamente la mejor, hay muchas y muy buenas alternativas, sino porque puedes usarlo con tu cuenta actual de Google.

Esta herramienta te va a ofrecer espacio en la nube para poder subir lo que quieras. También tienes una gran cantidad de apps y addons compatibles, así como decenas de plantillas para Google Docs, Hojas de cálculo de Google o Google Slides, las herramientas de su suite gratuita de ofimática.

Google Lens

Google Lens

Google Lens es otra de las herramientas gratuitas de Google, y te ofrece una aplicación para móvil con la que puedes usar la cámara de tu móvil para interactuar con el contenido que tengas delante, ya sean textos u otras cosas diferentes.

Esta aplicación te va a permitir detectar textos y traducirlos o copiarlos, algo ideal para digitalizarlos. También puedes identificar objetos y buscarlos online, identificar cosas que aparecen en fotografías, o incluso ayudarte a resolver fórmulas matemáticas.

Grammarly

Grammarly

Una aplicación que puedes utilizar como extensión para navegador. Lo que hace es revisar tus textos para ayudarte a mejorarlos, tanto por los errores ortográficos como por la gramática, la esrtuctura, la coherencia o la puntuación. Tiene una versión gratis limitada para que no necesites gastar dinero en ella.

ILovePDF

ILovePDF

Una página que es una especie de navaja suiza con todas las herramientas que puedas necesitar para trabajar con un PDF.  Te permite hacer cosas como convertir todo tipo de formatos a PDF o un PDF a todo tipo de documentos, ya sean de texto como Word o Excel o imágenes o fichas de PowerPoint.

La página también tiene herramientas para fusionar, separar o comprimir PDFs, así como para rotarlos, añadir marcas de agua, bloquearlos con cifrado o desbloquearlos, organizarlos, firmarlos, escanearlos, repararlos, todo.

Intralineas

Intralineas

Una herramienta que busca ayudarte a mejorar tu compresión lectora, que se centra en alumnos de entre 8 y 18 años, Necesitas registrarte para poder entrar, pero tiene tanto una versión gratuita como otra de pago para tener algunas opciones más.

Lo que hace esta web es ofrecer una gran colección de contenidos de varios autores y géneros, tanto con explicaciones como con actividades integradas. La plataforma también te ofrece varias tareas del marco de referencia de la evaluación PISA, así como distintas habilidades y estrategias de lectura.

Joplin

Joplin

Si estás buscando una herramienta para tomar apuntes en tu ordenador o tableta, esta es una alternativa a Evernote descentralizada y de código abierto, . Por lo tanto, si quieres un programa con privacidad, seguridad y transparencia, esta es tu alternativa.

Vas a poder escribir notas en sus aplicaciones para navegador o móvil, pudiendo ser textuales o multimedia, pudiendo añadir imágenes, vídeos, PDFs, o archivos de audio. Las notas permanecerán sincronizadas en tus dispositivos mediante servicios de terceros, y puedes añadir  expresiones matemáticas o diagramas directamente desde la aplicación.

Kahoot!

Kahoot

Kahoot es una herramienta que busca la gamificación del aprendizaje,  y te permite crear cuestionarios y otro tipo de pruebas. Con ella, los profesores van a poder crear exámes y pruebas añadiendo todo tipo de elementos, como imágenes y textos, para luego ver si los alumnos encuentran la respuesta correcta.

Con este portal vas a poder crear todo tipo de cuestionarios, que podrán realizarse en cualquier dispositivo, ya que tiene aplicaciones móviles y versión web. El servicio es gratuito para realizar de forma simple los cuestionarios, aunque para personalizarlos más a fondo tendrás que pagar.

Las Láminas

Las Láminas

Una web con una recopilación de teoría, ejercicios resueltos y láminas listas para descargar e imprimir, y así poder utilizarlas cuando quieras. Tiene cursos que van desde primero de la ESO hasta segundo de Bachillerato, y recursos de una gran cantidad de temáticas. No se actualiza contenido con mucha frecuencia, pero tienes una gran base de elementos entre los que elegir.

Microsoft To Do

Microsoft To Do

Esta es la herramienta de gestión de tareas de Microsoft, y aunque hay otras muchas buenas alternativas, nos hemos decantado por To Do porque su acceso viene incluido en tu cuenta de Microsoft. Vamos, que si tienes Windows con un correo de Outlook o Hotmail, vas a poder acceder gratis.

La herramienta tiene versión web y apps para móviles, y te permite organizar tu día a día, pudiendo agregar tareas, notas o archivos que puedes compartir. También se integra con tu correo, puedes configurar tareas con fecha de finalización, recordatorios, y sincronización entre dispositivos.

My Study Life

My Study Life

Esta es una herramienta para quienes amen el orden y la organización. Vas a necesitar registrarte, y te ofrece versiones web y para móviles. Su objetivo es sencillo: organizar todos los aspectos de tu vida académica, desde tus horarios de clase hasta las tareas que tienes pendientes, o revisar las que ya has terminado.

Con esta herramietna también podrás crear todo tipo de recordatorios, y tiene un calendario para poder ver los horarios de tus asignaturas. La herramienta es gratuita, aunque con elementos de pago.

NoteLedge

Noteedge

Si quieres tomar apuntes a mano, este programa te permite hacerlo en tus dispositivos. Vamos, que además de poder escribir con teclado, también puedes usar un lápiz digital, pudiendo escribir con varios lápices, subrayar con rotuladores, grabar audios o insertar fotografías o vídeos.

Es una herramienta gratuita, pero con versión completa de pago. Podrás desde dibujar bocetos hasta crear collages, pudiendo exportar los resultados a PDF o crear presentaciones de dispositivas. Está disponible con aplicaciones para iOS, Mac, Android y Windows, para que puedas usarlo en cualquier dispositivo.

Notion

Notion

Notion es una auténtica navaja suiza para permitirte crear notas y organizarte con tus escritos. Te ofrece una de las mayores versatilidades para tomar y organizar tus notas, enlazarlas entre sí, y poder desde crear carpetas de apuntes hasta tu propia wikipedia interna.

Las posibilidades de esta herramienta son tantas que pueden abrumarte, aunque tienes disponibles plantillas de Notion para encontrar todo tipo de ideas. Notion es una herramienta gratuita, aunque cuenta con versiones de pago especialmente dirigidas al trabajo en equipo.

OBS Studio

Obs

Si necesitas una buena herramienta para crear todo tipo de vídeos o editarlos, OBS Studio es una aplicación gratuita y libre que mejor te va a venir. Tiene versiones para todos los sistemas operativos de escritorio, y aunque es conocida como herramienta para realizar emisiones en directo, también te ofrece más posibilidades.

Su principal virtud es poder crear escenas con múltiples fuentes, ya sean de vídeo, de sonido, de texto, o de lo que quieras. Con esto, podrás crear vídeos en los que se ve a a la vez tu cámara y lo que ves en una pestaña del navegador .También tienes opciones de edición, y todo l oque te puedas imaginar.

Plag.es

Plag.es

Esta es posiblemente la herramienta más popular para detectar plagios en textos y trabajos. Revisa un texto y lo compara con miles de millones de páginas web, artículos, libros y publicaciones para detectar los posibles plagios, y va dirigida especialmente a los profesores.

Para detectar los plagios, esta web hace uso de un algoritmo que puede verificar documentos de hasta 1.000 páginas. Aquí, lo que debes saber es que tiene varias versiones de pago, aunque también una gratuita esencial, y que también permite hacer cambios en el documento que hayamos subido y donde hemos detectado el plagio.

RAE y Fundéu

RAE

Si estás buscando diccionarios fiables para encontrar definiciones de palabras, normalmente suele ser suficiente con googlear las palabras. Sin embargo, si quieres obtener definiciones que realmente son fiables, puedes optar por los de la Real Academia Española o RAE, y la de la Fundación del Español Urgente o Fundéu.

La web de la RAE te trae la versión actualizada online del Diccionario de la Lengua Española, donde puedes buscar términos para ver su significado. Y en la web de la Fundéu encontrarás simplemente cómo se escriben las palabras, sabiendo cuándo son más recomendables utilizarla y cuáles tienen acento y dónde lo tienen.

Simuladores de PHET

Simuladores de PHET

Una página creada por la Universidad de Colorado, siendo una de las pocas que están completamente en inglés en nuestra lista. La web ofrece una gran recopilación de simuladores de laboratorio y prácticas de diversas materias, como Matemáticas, Biología, Física y Química.

Las simulaciones son interactivas, y muchas de ellas están basadas en HTML5, por lo que funcionan directamente en cualquier navegador. También puedes aplicar filtros para elegir el tema o el nivel que quieras encontrar.

Socratic

Socratic

Socratic de Google es una aplicación que te ayuda a hacer los deberes, y que está disponible en español. Su objetivo no es el de simplemente darte el resultado a un problema o ecuación, sino a explicarte paso a paso cómo puedes solucionarlo. Así, en vez de simplemente vomitar un resultado podrás aprender cómo llegar hasta él.

Una de las principales ventajas de esta aplicación es que te ayuda a resolver problemas en múltiples asignaturas, desde matemáticas a literaturas, pasando por ciencias sociales, física, química, biología y más.

Stilus

Stilus

Esta es una herramienta online pensada para quienes quieren mejorar su escritura, tanto para mejorar su ortografía como para la gramática y el estilo. Está en español, y es una herramienta totalmente online que puedes usar gratis.

La página tiene un sistema de revisión ortográfica y gramatical que tiene en cuenta el contexto y la semántica para ayudarte a depurar tu estilo. Es online, y puedes usarlo de forma limitada gratuitamente, ofreciendo diferentes planes de pago para un uso más intensivo. También ofrece sugerencias actualizadas con explicaciones didácticas y bibliografía para que aprendas de tus errores.

Text Rewriter and Spinner

Text Rewriter and Spinner

Esta es la típica página que se supone que no deberías utilizar, pero que bueno, nunca está de más conocer. Sirve para modificar ligeramente tus textos para que no sea fácil detectar que lo copiaste. O al menos para intentar que las herramientas que comparan textos no lo detecten tan fácilmente.

Básicamente, la página te permite escribir el texto que quieras, y luego hay un botón para reescribirlo. Entonces, los algoritmos de la web analizan y modifican algunos fragmentos, buscando sinónimos, cambiando palabras de sitio, eliminando elementos, y haciendo que todo sea más entendible en general.  Es gratis y soporta 100 idiomas.

Tom's Planner

Tom's Planner

Una página para hacer Diagramas de Grantt de forma rápida y sencilla, ofreciendo una interfaz sencilla y con opciones para compartir tus diagramas y usar temas para crearlos. Tienes vista general y una vista detallada para ver quién hace qué, y puedes hacer cambios rápidos con solo arrastrar y soltar. Eso sí, va a requerir que te registres.

Vish

Vish

Esta es una página dedicada a que sus usuarios puedan crear y compartir recursos educativos de todo tipo. Por lo tanto, es una comunidad educativa dedicada a la creación de recursos de e-Learning, que pueden ser desde ejercicios hasta pequeños cursos.

WeTransfer

Wetransfer

WeTransfer es una de las herramientas más populares para la transferencia de archivos de gran tamaño online. Te permite crear un espacio temporal en la nube donde puedes subir archivos, y luego genera un enlace que puedes compartir con quien quieras para que lo descargue.

El gran beneficio de esta plataforma con respecto a otros servicios en la nube es que no te obliga a crear una cuenta para poder utilizarlo. Tampoco la persona que va a recibir el archivo tiene que crearse una cuenta, por lo que todo es mucho más agil y privado.

Wuolah

Wuolah

Una de las alternativas populares a Docsity, que hemos mencionado más arriba, y que también sirve para compartir apuntes online con el resto de usuarios de la plataforma. En el caso de Wuolah, la plataforma está un poco más centrada en la universidad.

La plataforma la vas a poder usar tanto desde el ordenador y portátil como desde tu móvil o tableta, y tiene un sistema de recompensas con el que remunerar a quienes suben sus propios apuntes. Así, con el incentivo de ganar dinero con ellos, intentan mantener un buen ritmo de publicaciones.

YouTube Aprendizaje

YouTube Aprendizaje

Es una sección dedicada a la educación online dentro de la propia Youtube. Vamos, que si quieres organizar los vídeos para ver solo los didáctivos, en esta sección los vas a tener organizados en temáticas y asignaturas. No hay muchos vídeos, pero los que hay son de bastante calidad.

Aquí, lo que hace Youtube es filtrar esos vídeos creados por youtubers que se ajusten a la didáctica, que pueden ser clases o explicaciones en formato de videotutorial. Están filtrados para que sean en español, y tienes desde historia contemporánea hasta matemáticas, química o música.

Zotero

Zotero

Y terminamos con Zotero, una web con más de una década a sus espaldas. Es una plataforma en la que coleccionar, administrar y citar tus fuentes de investigación, y por lo tanto muy recomendada para quien esté escribiendo artículos de investigación y quiera organizar las fuentes bibliográficas.

La interfaz se parece a la de un gestor de correos electrónicos, teniendo a la izquierda una columna en la que puedes crear diferentes carpetas en las que ir almacenando tus fuentes. Al pulsar en una carpeta, verás todas las fuentes que tienes en el interior, pudiendo filtrarlas por nombre, autor o fecha.

Imagen de portada | pexels.com

En Xataka Basics | Los mejores programas para tomar apuntes bonitos, organizados y sencillos

-
La noticia Vuelta al cole 2023: 36 apps y servicios online para estudiantes y profesores fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Juegos gratis de PS4 y PS5 en septiembre 2023 para PlayStation Plus Essential, Extra y Premium

Juegos gratis de PS4 y PS5 en septiembre 2023 para PlayStation Plus Essential, Extra y Premium

Sony ya ha anunciado cuáles son los tres juegos que regalará a sus suscriptores de PlayStation Plus en el mes de septiembre. Son juegos que van a estar disponibles para todos los suscriptores del servicio, sin importar si son de PlayStation Plus Essential, Extra o Premium.

Recuerda que la PlayStation 5 es retrocompatible con la PS4, o sea que muchos juegos están disponibles para ambas. Te vamos a poner los juegos con los precios oficiales de la web digital de Sony, que en ocasiones pueden ser diferentes a los que vas a encontrar en las tiendas, pero que sirven como referencia para ver el valor de los juegos que obtienes.

Juegos gratuitos para PS4 y PS5

  • Saints Row (PS4, PS5), valorado en 69,99 euros. Un juego de acción en tercera persona con mundo abierto en la que tienes que abrirte camino en la carrera del negocio delictivo. El juego, como todos los de la saga, se caracteriza por su libertad de movimiento y su sentido del humor. Tienes el análisis en VidaExtra, y la ficha en 3DJuegos.
  • Black Desert Traveler Edition (PS4), valorado en 29,99 euros. Un MMORPG que es puro sandbox de acción y fantasía, en la que interactuarás y podrás cooperar con el resto de jugadores para completar retos y misiones. Tienes la ficha en 3DJuegos.
  • Generation Zero (PS4), valorado en 29,99 euros. Un juego de acción indie que ofrece una propuesta de juego tipo "el ratón y el gato" pero a gran escala y ambientado en un mundo abierto dominado por máquinas que han invadido la Suecia de los 80. Tienes la ficha en 3DJuegos.

En Xataka Basics | Cómo usar Discord en la PS5 y conectarte a chats de voz desde la consola

-
La noticia Juegos gratis de PS4 y PS5 en septiembre 2023 para PlayStation Plus Essential, Extra y Premium fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

24 libros recomendados para leer este agosto por el equipo de Xataka

24 libros recomendados para leer este agosto por el equipo de Xataka</p src=

">

Ya estamos bien metidos en agosto, pero nunca es tarde para aprovechar lo que nos queda de verano para iniciar una nueva lectura. Por eso, hoy te traemos una lista de libros recomendados por los editores de Xataka, varios títulos que te sugerimos para leer, con la explicación de cada editor de por qué lo recomienda.

En nuestra lista vas atener libros de todas las temáticas, incluyendo incluso algún manga. La idea es que haya para todos los gustos, precisamente porque los mismos editores de Xataka y el resto de medios tecnológicos de Webedia España tenemos gustos completamente distintos.

Y como siempre decimos en Xataka Basics, estas son nuestras recomendaciones particulares. Pero te animamos a que nos recomiendes tus libros favoritos en la sección de comentarios, ya que tanto nosotros como el resto de lectores también estamos interesados en las recomendaciones de nuestros xatakeros.

Atrapa la liebre, de Lana Bastaši

Atrapa La Liebre

Recomendado por Bárbara Bécares, de Genbeta

"Un libro que voy a leer sí o sí este verano es Atrapa la Liebre de Lana Bastašić. Me lo regaló una amiga hace tiempo y, como tenía muchos otros pendientes lo fui dejando. Habla de Bosnia y Herzegovina, la guerra y el duelo de ella. El amor por Bosnia y la nostalgia de muchos tiempo con el odio a todo lo ocurrido.

Mi amiga me lo regaló porque adoro Bosnia, he vivido allí, hablo el idioma (al menos parte) y siempre siento la nostalgia que me han transmitido la gente por los tiempos pasados y esos sentimientos encontrados ante el presente o lo que pueda venir. Echo de menos Bosnia últimamente así que me apetece mucho."

Berserk, de Kentaro Miura

Berserk

Recomendado por Jose García, de Xataka

"He llegado tarde a Berserk, tanto que empezó a publicarse en el 1989 (si no mal recuerdo), pero menos mal que he llegado. El manga de fantasía oscura de Kentaro Miura me tiene completamente atrapado. De hecho, ha llegado un punto en el que busco ratitos a lo largo del día para leer un poco y seguir avanzado en la historia. Es un manga adulto, muy crudo en algunos pasajes, oscuro y visualmente espectacular, la historia está muy bien contada, los personajes son geniales y tiene algunos momentos que te dejan el corazón helado."

Console Wars: Sega, Nintendo y la batalla que definió una generación, de Blake J. Harris

Console

Recomendado por Alex Alcolea, de Xataka Móvil y Xataka Android

"Otra lectura muy interesante para el verano es Console Wars. Si te gustan los videojuegos, en esta novela se narra de una manera muy amena y casi peliculera la batalla entre SEGA y Nintendo, así como las tácticas de ambas empresas para torpedearse mutuamente. Se lee en un santiamén y permite conocer detalles interesantísimos de aquella época en la que la publicidad era muy distinta y la competencia entre marcas era totalmente diferente, mucho más agresiva."

El camino de los reyes, de Brandon Sanderson

Camino

Recomendado por José Alberto Lizana López, de Genbeta

"Una lectura imprescindible para este verano sin duda es la obra de Brandon Sanderson 'El camino de los reyes' que se ha convertido en un referente dentro de la fantasía épica y que da pie a la saga 'El archivo de las tormentas'.

Particularmente es una historia que te atrapa desde el primer momento con el protagonista Kaladin que tiene una muy buen evolución, y dando pie al concepto de los 'Caballeros Radiantes' que te va a enganchar a lo largo de toda la saga. Eso si, será mejor que tengas mucho tiempo para la lectura porque su autor se caracteriza por hacer libros realmente largos. Aunque eso para muchos es sin duda un gran 'pro' para leerle."

También recomendado por Samuel Oliver, de Xataka TV

El verano es el momento perfecto para ponerse con sagas, y el Archivo de las Tormentas de Brandon Sanderson es el inicio de una tremenda epopeya de fantasía que si eres fan del género vas a flipas. Principalmente seguimos la historia de Kaladin, un joven soldado condenado a ser esclavo que poco a poco va descubriendo ciertas capacidades especiales que le llevarán a comenzar a recorrer un épico viaje. Un world building cuidadísimo, unos personajes ricos y unas batallas llenas de magia y espectacularidad es solo unas pocas cosas de todo lo que te ofrece esta saga que actualmente cuenta con 4 libros principales (y dos libros más breves que sirven como puentes entre los principales). Sí, son libros de más de mil páginas pero atrapan desde la primera.

El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl

El Hombre

Recomendado por Rubén Andrés, de Xataka

"Afronto un verano caluroso con una lectura de corte filosófico de esas que invitan a reflexionar tras cada capítulo. Es un libro ligero en cuanto a páginas, pero intenso y vital en el mensaje. La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos lo ha declarado como uno de los diez libros de mayor influencia de Estados Unidos.

La historia narra en primera persona la experiencia del autor en un campo de concentración nazi desde el prisma de un psiquiatra analizando la condición humana y la capacidad de resiliencia de la mente que, incluso en situaciones tan extremas como las que experimentaban los prisioneros, estos eran capaces de encontrar motivos para levantarse cada mañana y seguir peleando por su vida un día más."

El legado de Prometeo, de Miguel Santander

Legado

Recomendado por Pedro Aznar, de Applesfera

"Una buena lectura para el verano sería "El legado de Prometo", una historia de aventuras y ciencia ficción casi en clave cinematográfica - pero con tintes científicos que a mi personalmente me entusiasmó cuando lo leí. Está escrito por el astrofísico español Miguel Santander, y cuenta la historia de una nave espacial que parte de la Tierra en busca de un último hallazgo para salvar nuestro planeta. Un viaje que parece ser sin retorno pero que esconde muchas sorpresas. El ritmo es trepidante y se lee muy fácil en verano."

El Mentiroso, de Mikel Santiago

Mentiroso

Recomendado por Ángela Blanco, de Xataka TV

"La lectura que me está acompañando este verano es la trilogía de Illumbe de Mikel Santiago y en particular recomiendo su primer libro “El Mentiroso”. Es un thriller ambientado en un pequeño pueblo del País Vasco en el que ha tenido lugar un asesinato.

La intriga empieza en la primera página y te pasas todo el libro intentando descifrar quién ha podido ser el culpable y cómo ha pasado. Es un libro facilito de leer y muy entretenido. Yo lo devoré. En mi opinión una lectura ideal para el verano."

El mundo necesita a Delirium, Rosa Gil

El Mundo

Recomendado por Javier Jiménez, de Xataka

"No es normal encontrarse con literatura de superhéroes y muchos menos, encontrarse con literatura de superhéroes escrita en español. Pero, bueno, lo cierto es que ‘El mundo necesita a Delirium’ no es literatura de género normal. Y es que Rosa Gil creó una historia divertidísima (y muy actual) sobre ser una superheroína en la España de nuestros días.

De lo bueno, pero sobre todo de lo malo (y eso, por supuesto, es la mejor parte). Es una lectura deliciosa para cualquier época del año, la ver dad; pero no se me ocurre mejor forma de disfrutar de las aventuras de Lola que sentarnos durante una tarde de verano con una copa al lado. Solo una copa, eh. Ya entenderéis por qué."

El Principito, de Antoine de Saint-Exupér

Principito

Recomendado por Iván Linares, de Xataka Móvil y Xataka Android

"Aparte de recomendar libros recientes, este verano me gustaría volver a los clásicos, aquellos con los que descubrí la pasión por la lectura. Y no hay uno que me cambiara tanto como El Principito, un título que leí por primera vez con ocho años y al que fui volviendo desde entonces para reencontrarme con una imaginación que Saint-Exupéry me enseñó a mantener. Original, fácil de leer y enormemente complejo a la hora de diseccionar cada uno de sus matices: es toda una obra maestra que, pese a leerse en un suspiro, te acaba marcando para los restos. ¿También sois capaces de ver al elefante dentro de la serpiente?"

Espejismo, de Hugh Howey

Espejismo

Recomendado por Yúbal Fernández, de Xataka

En un mundo postapocalíptico, la humanidad está confinada en un silo. Nadie sabe lo que hay fuera, solo ven las cenizas de un mundo inhabitable a través de unas pantallas. Esta es la premisa de Espejismo, el libro que ha inspirado la serie Silo de Apple TV+.

He de reconocer que no conocía el libro, pero cuando ya iba a mitad de la temporada de la serie de Apple me estaba gustando tanto la historia que decidí leerlo y me encantó. Lo recomiendo a todos aquellos a los que les guste este género, pero también el misterio y los giros inesperados.

Estupor y temblores, de Amélie Nothomb

Estupor

Recomendado por Pablo Martínez, de Xataka

"Muchos habrán vivido como expats o migrantes las asperezas de los choques culturales. Y pocos choque culturales tan intensos como los que se puedan dar entre Bélgica y Japón. Ese es el choque del que nos habla Amélie Nothomb.

Estupor y temblores es uno de los varios libros en los que Nothomb trata estas fricciones, esta vez adentrándose en las relaciones laborales, el trato con sus jefes y sus pares (que no lo son tanto como comprueba). Más allá del análisis de la cultura empresarial japonesa, este libro también es un duro relato sobre el el efecto de estos roces culturales a un nivel íntimo y personal."

Fortuna, de Hernán Díaz

Fortuna

Recomendado por Isra Fernández, de Applesfera

"El verano me ha pillado leyendo ‘Fortuna’, de Hernán Díaz, autor argentino de raíces suecas afincado en NYC. Hace años me topé con su ‘A lo lejos’, una odisea cruda y sangrienta que recuerda demasiado a un Cormac McCarthy al que le faltaría oficio. La diferencia, esta vez, es que todo está mejor escrito —bien le vale ese Pulitzer—, el western primitivo se sitúa en los salvajes años 20 y las caravanas de buscadores de oro ahora son yuppies escalando por un sistema de castas irreal. Un puzzle de contradicciones magníficamente adaptado por Javier Calvo.

Y lo recomiendo por tres razones: en primer lugar, porque ha pasado un siglo, una eternidad en nuestro tiempo, pero todo sigue resonando demasiado parecido. En segundo, porque he aquí el génesis del capitalismo, el origen de ciertos entenderes sobre riqueza, lujo y mercancía que nos devuelven una mirada distinta. Y en tercer lugar, porque está a punto de ser la nueva miniserie para HBO de moda, con Kate Winslet de prota… y siempre es mejor el libro. Lo fue con 'Estación Once' o con 'El ferrocarril subterráneo'."

La chica de al lado, de Jack Ketchum

Chica

Recomendado por Carlos Prego, de Xataka

"Si estás cansado de los chiringuitos, las hamacas, los chapuzones refrescantes y las siestas en la tumbona, te dejo un par de recomendaciones literarias para pasar miedo en verano. Porque sí, las tardes sofocantes de agosto son tan buenas para disfrutar del terror como el mejor atardecer de invierno. Mi primera referencia es para "La chica de al lado", de Jack Ketchum. Lo sé, no es ninguna novedad. De hecho la novela se lanzó a finales de los 80 e incluso llegó a rodarse una adaptación cinematográfica hace algunos años, pero yo no la descubrí hasta hace un par de semanas. Y la experiencia colmó todo lo que le pido a un libro del género: repulsión, fascinación y un encogimiento de corazón que se va agravando página tras página, a medida que su trama entra en un vórtice de locura frenética.

La versión que yo he leído, de La Biblioteca Carfax, tiene poco más de 320 páginas y creo que habré estado tentado de cerrar el libro y condenarlo de vuelta a la estantería media docena de veces. Y no por malo, sino por pavoroso. Solo le pongo un "pero": el terror está genial cuando es fruto de un ejercicio de imaginación, pura fantasía delirante al estilo de Lovecraft. No sé cuánto hay de cierto en "La chica de al lado" porque no he querido (no he podido) confirmarlo, pero soy consciente de que, al menos en parte, está inspirado en hechos reales. Y eso resulta difícil de digerir."

Lejos del corazón, de Lorenzo Silva

Lejos

Recomendado por Javier Pastor, de Xataka

"Llevo siguiendo la serie de Becilacqua y Chamorro, de Lorenzo Silva, desde hace años, pero había desconectado un poco. Este verano he aprovechado para recuperar esas lecturas —en concreto ‘Lejos del corazón’, de 2018— que van más allá de la novela negra.

La resolución del caso en cada nueva entrega es el centro de todo, pero a su alrededor Silva va construyendo las vidas de ambos guardias civiles. Sobre todo, la del protagonista, que narra en primera persona y que suele soltar perlas filosóficas, ideas fuera de la novela, reflexiones sobre la vida que le hacen a uno parar ahí y reflexionar sobre lo que acaba de plantear."

Make Something Wonderful: Steve Jobs in his own words

Lets

Recomendado por Fran Bouzas, de Applesfera

"Si tuviese que hacer una recomendación, seguramente sería Make Something Wonderful. Es quizás el libro más entretenido y que mejor explica la vida de Steve Jobs de todos los que hay por ahí. Recopila e-mails suyos, entrevistas, discursos, fotos y demás y está ordenado de tal forma que sea él mismo el que te va contando cómo fue todo. Está editado por Ive, que hasta hace unos años era el mandamás de diseño en Apple, y eran muy buenos amigos. Como tal la versión en papel sólo la tienen empleados de Apple, pero en digital se puede leer totalmente gratis."

Meditaciones de cine, de Quentin Tarantino

Meditaciones

Recomendado por Juan Carlos López de Xataka

"Mi propuesta es una apuesta sobre seguro para cualquier cinéfilo empedernido. Y no, no tiene por qué ser un fan incondicional de Quentin Tarantino. Basta adorar el séptimo arte. Y es que el libro que os propongo para este verano se titula 'Meditaciones de cine', y sí, ha sido escrito por el carismático y talentoso (en mi opinión) director de 'Pulp Fiction' o 'Érase una vez en Hollywood', entre muchas otras películas.

En esta obra Tarantino hace un ejercicio de análisis fílmico y contextual de algunas de las películas que han ejercido sobre él una influencia más profunda, pero lo hace utilizando un tono muy cercano y nada académico que resulta muy fácil de leer. Además, en algunos momentos exhibe ese talante ingenioso y socarrón que está presente en los diálogos de sus películas. Si te gusta el cine disfrutarás este libro. Y si te gusta Tarantino, lo adorarás."

Mundos en el Abismo, de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal

Mundos

Recomendado por Pedro Aznar, de Applesfera

"Mi otra recomendación es "Mundos en el Abismo", de los autores españoles Juan Miguel Aguilera y Javier Redal (que grandes escritores de ciencia-ficción españoles tenemos, por cierto). La historia comienza en un universo donde los sistemas estelares están tan próximos entre sí, que los viajes entre ellos son posibles mediante tecnología sencilla. Estas conexiones dan lugar a intercambios entre civilizaciones en las primeras etapas del desarrollo tecnológico, pero no dejan de tener secretos y un destino que se complica mientras avanza el relato."

No voy a pedirle a nadie que me crea, de Juan Pablo Villalobos

No Voy

Recomendado por Javier Jiménez, de Xataka

"No me escondo. Estoy convencido de que ‘No voy a pedirle a nadie que me crea’ es una de las mejores novelas del siglo: es la delirante historia de un mexicano que va a estudiar a Barcelona y, por el camino, se mete hasta las cejas en el mundo del narcotráfico. Pero es esa historia como nunca antes nadie nos la había contado. Se lee como un tiro, sí; pero tiene una riqueza técnica abrumadora, es tremendamente juguetona y realiza una crítica tremenda a las dinámicas que envuelven España y Latinoamérica. Además es divertidisíma.

Y, por si fuera poco, ahora es el mejor momento para leerla. A finales de año Netflix sacará la serie (que tiene pintaza) y Anagrama ha sacado (o está a punto de sacar) el Compacto, su edición de bolsillo.
En 6 meses todo el mundo va a estar hablando (otra vez) de ella. ASí que lo mejor es leerla y acercarse al espectáculo audiovisual con ánimo de sacarle todo el partido."

One Piece, de Eichiro Oda

One Piece

Recomendado por Jose García, de Xataka

"Si Berserk es mucha tela y se pasa de oscuro en ciertos puntos, que lo hace, mi otra recomendación es One Piece. Eichiro Oda ha creado una historia espectacular, más juvenil (entre comillas, desde luego) e igualmente divertida, y además se puede empezar a leer gratis en Manga Plus, por si el lector quiere ver de qué va la historia antes de lanzarse a comprar tomos, que ya adelanto, es un dineral.

Son 106 y siguen saliendo, así que mejor ir poco a poco. En cualquier caso, One Piece es otro manga al que merece la pena darle una oportunidad y sumergirse de lleno en la historia de Luffy y sus nakamas."

Plomo en los bolsillos (Malandanzas, fanfarronadas y locuras del Tour de Francia), de Ander Izagirre

Plomo

Recomendado por Alberto de la Torre Reyes, de Xataka

"Aprovechando que agosto es mes de calor, siesta y Vuelta a España, qué mejor que acompañar las cabezaditas frente al sofá soñando con ser uno de los personajes que Ander Izaguirre, quien también fue ciclista. describe en un libro dedicado al Tour de Francia. Un libro que suda amor por un deporte y su carrera más famosa. Qué mejor manera de rendir homenaje al recientemente fallecido Federico Martín Bahamontes, nuestro primer ganador español.

De las míticas palabras de Octave Lapize (gritó a los organizadores del Tour un sonoro “sois unos asesinos” tras completar el primer paso de la historia por el Tourmalet) a Froome o Alberto Contador, pasando por rivalidades históricas como las de Coppi y Bartali, Merckx y Ocaña, las miserias del ciclismo, las grandes hazañas y escribiendo sin complejos sobre la muerte de Tom Simpson en el Mont Ventoux y el impacto del dopaje. Aderezado, además, de geniales toques de humor."

Púa, de Lorenzo Silva

Pua

Recomendado por Javier Pastor, de Xataka

"Aprovechando que recuperé a Silva en la anterior recomendación, aproveché también para empapuzarme con su última novela, “Púa”, que es reconocible por el estilo y el tono pero que además es un estupendo thiller ambientada en los años de violencia terrorista. La combinación de dos líneas temporales —pasado y presente— la hace aún más interesante y entretenida, y es de hecho el típico libro pasapáginas que uno se puede leer comiendo palomitas."

Steve Jobs, de Walter Isaacson

Jobs

Recomendado por Alex Alcolea, de Xataka Móvil y Xataka Android

"Creo que las biografías son los típicos libros veraniegos (al menos lo veo así) y este año me estoy volviendo a leer Steve Jobs. Se trata de la biografía escrita por Walter Isaacson que nos cuenta varios de los episodios clave en la vida del fundador de Apple y, aparte de para conocer algo más a la emblemática figura, recomiendo la lectura si eres un apasionado de la industria de la tecnología.

Hay varios capítulos que son una joya, pero en concreto uno en el que puedes imaginar a un Jobs furioso insultando -literalmente- a Google por robar sus ideas. La frase de "estoy dispuesto a empezar una guerra termonuclear para destruir Android" es mítica."

The Right Stuff, de Tom Wolfe

Right Stuff

Recomendado por Javier Marquez, de Xataka

"Cuando mi compañero Yúbal me pidió que recomendara para este artículo un libro para leer en el verano pensé en ‘The Right Stuff’ de Tom Wolfe. Debo ser completamente sincero. No estoy seguro si es la opción ideal para leer en la playa mientras disfrutas de cócteles variados, pero se trata de una oportunidad para presentar esta obra que no podía dejar pasar.

Si alguien ha tenido la extraordinaria capacidad de combinar hechos reales, producto de una extensa investigación, con una narrativa exquisita sobre la carrera espacial, ese ha sido Tom Wolfe. El autor estadounidense nos invita a sumergirnos en esta interesante lucha de poder entre potencias por alcanzar la supremacía espacial.

A lo largo de su relato podemos percibir los enormes desafíos a los que se enfrentaba el naciente programa espacial estadounidense. El rol de los pilotos que aspiraban a convertirse en los astronautas del Programa Mercury, sus miedos, sueños y, como no, asuntos personales. Espero que puedas disfrutar de este libro tanto como yo."

Uzumaki, de Junji Ito

Uzumaki

Recomendado por Carlos Prego, de Xataka

"Mi segunda recomendación es "Uzumaki", de Junji Ito. Lo sé también: no es una novedad editorial, pero con él me ha pasado lo mismo que con "La chica de al lado". Aunque tiene ya sus añitos yo lo he descubierto hace poco. Y al igual que con la novela de J. Ketchum lo he disfrutado a lo grande. No soy un gran lector de manga de terror (algo que estoy decidido a enmendar de ahora en adelante) y de Junji Ito tenía solo una idea vaga, así que la lectura de este comic asombroso la he saboreado con un placer multiplicado. ¡Cuánta calidad, de qué forma tan magistral están ligadas las historias y qué fascinante resulta su estética y mitología!

Quizás no sea un libro para todos los públicos y sí, es cierto que puede tener también sus puntos débiles, pero como esto va al fin y al cabo de recomendaciones yo dejo la mía: si quieres aterrarte y fascinarte a la vez, vete a la librería, a la biblioteca o Internet, lo que prefieras, y hazte con un ejemplar de "Uzumaki". Hazte también con "Black Paradox", del mismo autor. Quédate con ambos si puedes. Seguro que agradecerás algún que otro escalofrío en el espinazo durante este verano tórrido."

Imagen de portada | pexels.com

En Xataka Basics | 17 mejores aplicaciones para leer libros en teléfono y tablet

-
La noticia 24 libros recomendados para leer este agosto por el equipo de Xataka

fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Las mejores 18 aplicaciones meditación, relax y mindfulness para tener una mejor salud mental

Las mejores 18 aplicaciones meditación, relax y mindfulness para tener una mejor salud mental

Te traemos una colección con 18 aplicaciones de meditación, relax y mindfulness, de manera que puedas cuidar de tu salud mental. Tanto en días de vacaciones como en el resto del año, cuidar de tu salud mental es muy beneficioso para el día a día y dormir mejor.

Hemos intentado tener una colección variada de aplicaciones, y aunque la mayoría están sujetas a una suscripción mensual, también hemos encontrado alguna gratuita de calidad. Y recuerda que, como siempre decimos en Xataka Basics, si tienes sugerencias de aplicaciones que crees que deberían estar en la lista, nos las puedes dejar en la sección de comentarios.

Aura

Aura

Se trata de una app que busca ser una aplicación todo en uno para el bienestar mental, con una gran biblioteca con ayuda. De hecho, cuenta con una de las comunidades más grandes de coaches y terapeutas, de forma que es contenido de gran calidad. Tiene una versión gratuita limitada, y luego otra de pago.

En la aplicación, empezarás rellenando un cuestionario para hablar de quién eres y tus características. Una vez lo hace, Aura personalizará las pistas de audio que te muestra. Tiene un total de 13.000 pistas, y la aplicación te ayudará a meditar, relajarte y a sentirte mejor.

Breethe

Breethe

Esta es una aplicación de meditación que se centra en ayudarte a dormir mejor, aunque también puedes encontrar cursos que te ayudan a meditar para mejorar el estrés, la ansiedad y más. Tendrás desde hipnoterapia del sueño a hipnoses guiada de sueño profundo, todo para ayudarte a tratar el insomnio.

La aplicación te permitirá personalizar tus opciones y objetivos de descanso, para así ofrecerte el contenido más relevante. Tiene contenido gratuito y otro de pago, siendo su siscripción una de las más caras de la lista con 13 dólares al mes o 90 al año.

Calm

Calm

Una aplicación que busca ayudar a que los usuarios con demasiado express puedan respirar mentalmente con varias meditaciones diseñadas para reducir la ansiedad, mejorar tu concentración o mejorar tu susueño entre otras cosas. Una pequeña parte de su contenido es gratis, pero la mayoría de funciones son con su suscripción de 15 dólares al mes o 70 al año.

Con su suscripción, accederás a todas sus meditaciones, sus historias, su música relajante y más. También cuenta con clases en formato de audio con expertos que te enseñan a meditar, y también podrás aprender estiramientos que te ayudan a relajarte. Además, también tienes meditaciones de distintas duraciones para adaptarse a ti.

Deep Meditate

Deep Meditate

Una aplicación exclusiva para Android, que te ayuda a conseguir un equilibrio entre mente y cuerpo meditando y durmiendo bien. Para ello, tienes un amplio catálogo de meditaciones de todo tipo, desde relajación muscular hasta desconexión de la mente. Todo para reducir el estrés y mejorar la calidad de tu sueño.

Endel

Captura De Pantalla 2023 08 03 A Las 15 44 00

Endel es un servicio de streaming que genera paisajes sonoros personalizados, con los que tepara ayudarle a concentrarte, relajarte y dormir mejor. Utiliza la neurociencia y una tecnología propia para generar estos sonodos adaptándose a ti en tiempo real.

Con ello, estos sonidos interactúan contigo y varían dependiendo de elementos como la hora del día, el tiempo que hace, tus pulsaciones y tu ubicación. Es un servicio de pago, aunque tiene una prueba gratuita, y tiene un precio de 3,49 euros al mes o 29 euros al año.

Expand: Beyond Meditation

Expand Beyond Meditation

Una aplicación con una amplia biblioteca de meditacciones que abarcan múltiples temas, desde la alegría y el cultivar relaciones sanas hasta dormir y soñar. Tiene una versión gratuita con acceso limitado o una de pago con suscripción de 12 dólares al mes o 70 al año.

Te ofrece funciones como mini cursos de varios días, meditaciones con imágenes guiadas y patrones de ondas sonoras específicos, reflexión personal guiada y un diario.  Y si quieres, puedes simplemente disfrutar de sonidos de fondo con un temporizador.

Headspace

Headspace

Una aplicación creada por un monje budista inglés, y que te ofrece cientos de meditaciones de 10 minutos de gran calidad. La parte negativa es que no hay versión gratuita, y el precio de su suscripción es de 13 dólares al mes o 58 al año, con una pequeña prueba gratuita.

Insight Timer

Insight Timer

Se trata de una aplicación con múltiples funciones, como charlas de expertos, cursos para ayudarte a mejorar tu bienestar, y talleres en directo. También tiene meditaciones guiadas y libres, así como varias listas de reproducción de música relajante. También tiene estadísticas para comprobar tu progreso.

Se trata de una aplicación con un modo gratuito limitado con el que acceder a varias funciones interesantes sin pagar. Sin embargo, para tener todas sus funciones accesibles necesitarás pagar su suscripción de 10 dólares al mes o 60 al año.

Intimind

Intimind

Una aplicación creada en España por un equipo de psicólogos, y te ofrece meditaciones para cumplir con objetivos como reducir el estrés, lograr el equilibrio emocional, cumplir mejor en el trabajo y más. Dependiendo de lo que necesites tendrás distintas sesiones de entre 10 y 20 minutos. Requiere una suscripción de 8 euros al mes o 60 al año.

Meditation & Relaxation Pro

Meditation and Relaxation Pro

Una aplicación que ofrece meditaciones para dormir, tranquilizarse, amar, concentrarse y ser feliz. En esta colección multitemática encontrarás desde meditaciones guiadas hasta escáneres corporales, todo para intentar mejorar distintas áreas de tu vida.

Este servicio ofrece cursos de 1, 7 y 14 días, y a la hora de dormir podrás encontrar meditaciones de 7, 14 y 30 minutos para relajarte mejor. Podrás elegir una prueba gratuita del servicio, y luego tendrás que ir a su suscripción anual de 30 dólares.

Medito

Medito

Una aplicación completamente gratuita, algo que ya sirve como excusa para al menos darle una oportunidad en lugar de las otras alternativas de pago. Te ofrece opciones de meditación diaria, de emergencia, cronometrada y para dormir, con un gran abanico de necesidades que puedes cubrir.

Esta app tiene meditaciones que pueden ser tanto guiadas como no guiadas, con meditaciones graduales, visualización en la playa y mucho más. También tiene cursos de varias instituciones de renombre, aunque como punto negativo está que no ofrece tantas opciones como otras aplicaciones de pago.

Meditopia

Meditopia

Un servicio que promete ayudarte a "crear un santurario para ti mismo", y ofrece tanto herramientas para desarrollar tu paz mental y fortaleza mental como orientaciones para conseguirlo. También cuenta con más de 1.000 inmersiones profundas para elegir cuál utilizar.

La aplicación está en nueve idiomas para las meditaciones, que abarcan temas como las relaciones, la soledad, las expectativas, la sexualidad y más. También tiene historias para antes de dormir, y te permite comprobar tu progreso. Tiene una suscripción gratuita limitada, y luego una de pago por 10 dólares al mes o 70 al año.

Mindfulness.com

Mindfulness.com

Una aplicación que ofrece un método rápido para calmar y reenfocar tu mente cuando tienes ansiedad o cuando necesites relajarte. Te ofrece contenido para poder meditar, tener una vida mentalmente más saludable y dormir mejor. Te permite crear una cuenta gratuita limitada, pero para acceder a todo el contenido tendrás que pagar una suscripción.

Este servicio ofrece más de 2.000 pistas para meditar, dormir mejor, con música calmada o sonidos de naturaleza. También tiene vídeos de meditación, cientos de cursos para aprender a manejar el estrés, la ansiedad y dormir mejor, y guías y tutoriales con expertos en la materia.

Mo

Mo

Mo es una aplicación creada para ayudarte a meditar, descansar y dormir, con una gran comunidad de usuarios que busca conseguir disminuir sus niveles de estrés. El servico incluye historias para dormir, pequeños cursos para eliminar la ira y concentrarte, y meditaciones para mejorar en distintas situaciones de tu vida.

Este servicio cuenta con 200 lecciones y nuevos elementos que se van añadiendo cada día. Ofrece un periodo de prueba gratis, pero luego tienes que pagar los 10 dólares al mes o 60 al año de la suscripción.

Relax Meditation: Guided Mind

Relax Meditation

Este servicio te ofrece programas para varios tipos de intereses, como la autoestima, el éxito, la creatividad y las relaciones. También tienes un programa de introducción a la meditación que es completamente gratuito para aprender qué es el mindfulness.

La aplicación ofrece contenido nuevo cada mes, y sonidos suaves, ASMR y sonidos blancos. La parte negativa de la aplicación es que ofrece muy poco contenido gratuito, apenas 50 sonidos gratuitos. Luego, tendrás que pagar los 10 dólares al mes o 60 al año que cuesta la suscripción.

Sattva

Sattva

Es un servicio que te ofrece meditaciones guiadas, cantos antiguos, mantras, música y mucho más, incluyendo un temporizador para dejarte sumergir en tus meditaciones. También ofrece colecciones y playlists específicas para el humor que tengas en cada día.

Este servicio ofrece n periodo de prueba gratis, pero luego tendrás que pagar 13 dólares al mes o 50 al año. Su punto fuerte es la comunidad, que te permitirá conectar con tus amigos, acudir a grupos de meditación, quedadas en vivo y compartir listas de reproducción.

Siente

Siente

Una aplicación creada por la fundación Facilísimo, y que es la primera del método Crear Salud, que te ayuda a iniciar un cambio de hábitos que mejora tu bienestar. Para ello, te enseá a aceptar situaciones de la vida, ser flexible a los cambios, tener confianza, y ucho más.

La aplicación empieza realizando un test de bienestar, y a partir de ahí te ofrece sesiones personalizadas de meditación. Tiene un plan gratuito con siete sesiones introductivas y algunas meditaciones, y su suscripción cuesta 5 euros al mes, que van destinados a fundaciones sin ánimo de lucro comprometidas con la mejora del bienestar social y la salud.

Waking Up

Waking Up

Una aplicación que te ofrece una amplia colección de meditaciones guiadas, y en el que recibes un mensaje de audio diario para poder incorporar sin esfuerzo a tu meditación de cada día. Es de pago, y tiene un precio de 20 dólares al mes, aunque tiene una semana de prueba gratis para poder ver si te convence.

La aplicación también te ofrece lecciones y conversaciones sobre temas como estoicismo, altruismo, sueño, e investigación, conversaciones con las que intentan darte paz mental y responder a varias preguntas que puedan causarte estrés.

Imagen de portada | pixabay.com

En Xataka | Las vacaciones casi nunca son suficientes: cómo descansar del estrés laboral durante el resto del año

-
La noticia Las mejores 18 aplicaciones meditación, relax y mindfulness para tener una mejor salud mental fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Ojo con dar tu tarjeta de crédito al hacer una reserva: qué peligros tiene y alternativas más seguras

Ojo con dar tu tarjeta de crédito al hacer una reserva: qué peligros tiene y alternativas más seguras

Vamos a explicarte por qué no es recomendable dar tu número de tarjeta de crédito o de débito cuando haces una reserva de hotel, de coche de alquiler, u otras similares. También vamos a decirte algunas alternativas que puedes tener en cuenta cuando no quieras dar tu número de tarjeta.

Es una práctica común que los establecimientos y proveedores te la pidan para garantizar que que vas a realizar el pago por su servicio, o por si necesitan hacerte algún cargo extra. Sin embargo, también es una práctica que tiene algunos riesgos que conviene conocer.

Los riesgos de dar tu tarjeta de débito

Lo primero que debes saber, es que hay una directiva europea llamada Autenticación Reforzada o SCA (Strong Customer Authentication), y que entró en vigor en 2019. Con ella, los usuarios de tarjetas tienen que verificar las compras con un PIN o contraseña, un SMS o PIN recibido en el móvil, u otro factor de autenticación como tu huella dactilar.

Gracias a esta directiva, dar los datos de tu tarjeta es un poco más seguro, sobre todo a la hora de realizar reservas online,  de forma que no te tienes que alarmar al máximo cuando te la pida un establecimiento. Sin embargo, sigue habiendo algunos casos en los que puede ser peligroso.

Uno de los primeros riesgos que tienes cuando das tu tarjeta en un hotel es que se realicen cargos no deseados, o que si vas a realizar una reserva en otro país pudiera haber tipo de comisión. También puede ser que cuando vayas a pagar no tengas saldo, y esto te genere unos intereses.

También puede haber peligro de que te dupliquen la tarjeta. En los hoteles por lo general no vas a tener este riesgo, son profesionales, pero si vas a hacer una reserva en algún hostal o en algún alquiler vacacional no muy conocido y sin plataformas intermediarias, siempre hay algún riesgo.

En cualquier caso, un hotel no debería exigirte dejarles la tarjeta de crédito de forma física cuando llegas a él para asegurarse de que pagas. Según la legislación, esto es una práctica abusiva, y en algunas comunidades autónomas puede ser motivo de sanción. La tarjeta te la tendrán que pedir al pagar, y no cuando llegas al hotel o acudes a hacer una reserva.

Sin embargo, de forma física tienes un control relativo de la tarjeta, pero los mayores riesgos llegan al hacer reservas online, ya que también es común que en algunas plataformas te pidan tu número de tarjeta antes de tener que pagar, a forma de señal.

Al reservar online en plataformas poco conocidas, es donde están los mayores riesgos, porque puede que sean páginas falsas que buscan robarte los datos de tu tarjeta. Es verdad que no podrán hacer grandes compras con ellos, pero quizá haya establecimientos online donde sí puedan pagar con tu dinero.

Por eso, si vas a una página web donde hay una oferta increíble pero para reservar te piden tu tarjeta, entonces debes extremar las precauciones y pensar si realmente merece la pena correr riesgos por una oferta inusualmente única.

Alternativas a dejar la tarjeta

Una alternativa es realizar tus reservas en plataformas online que sean seguras. Son plataformas que te van a pedir la tarjeta, pero no le van a dar los datos de esta al hotel, ya que hace las veces de una pasarela de pago. Cuando haces una reserva en páginas como Booking, por ejemplo, podrás decidir pagar en el día, y aunque el portal tiene tus datos de tarjeta por si no acudes y tienes que pagar igualmente, no le estarás dando estos datos al hotel.

Si vas a hacer la reserva directamente en el hotel, lo mejor es pedir el pago directo una vez llegas al hotel. Esto quiere decir que cuando llegues ya pagas toda tu estancia y te olvidas de tener que dejar la tarjeta.

Y si quieres pagar tu reserva online al momento pero sin dar tus datos de tarjeta, la mejor alternativa siempre es acudir a servicios que hagan de intermediarios, como PayPal o Google Pay. Así, vincularás tu cuenta de PayPal donde están los datos de tu tarjeta para pagar, pero no estarás dando estos datos.

También hay otras alternativas, como pueden ser las tarjetas de prepago, crear una tarjeta virtual que luego puedas borrar tras estar en el hotel, realizar transferencias bancarias. También están las típicas cajas de regalo con estancias en hoteles, donde no se suele requerir la tarjeta.

En Xataka Basics | Bizum vs PayPal: diferencias y cuál utilizar para enviar dinero a otra persona

-
La noticia Ojo con dar tu tarjeta de crédito al hacer una reserva: qué peligros tiene y alternativas más seguras fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Abono de Renfe gratis entre septiembre y diciembre de 2023: requisitos y cómo comprarlos desde el móvil

Abono de Renfe gratis entre septiembre y diciembre de 2023: requisitos y cómo comprarlos desde el móvil

Vamos a explicarte cómo reservar tus abonos gratuitos de Renfe en Cercanías durante el tercer trimestre del año, u obtener los de Media Distancia con descuento. Esta es una promoción a la que vas a poder recurrir tanto desde tu móvil como online con el navegador.

Ya sabes que estas ofertas siguen sucediéndose de forma recurrente. Y a partir del 1 de agosto ya vas a poder comprar los bonos para el próximos cuatrimestre, unos bonos con validez desde el 1 de septiembre hasta el 31 diciembre. Vamos, que sirven para lo que queda de año.

Requisitos para solicitar el bono

Con esta promoción podrás comprar bonos de Cercanías de Renfe gratis, y podrás utilizarlos entre el 1 de septiembre hasta el 31 diciembre. Pero para poder beneficiarte de esta promoción, vas a necesitar cumplir con una serie de requisitos que te diremos a continuación.

  • Duración: Puedes comprar los bonos en cualquier momento de los cuatro meses que dura la promoción. Pero cuanto antes lo hagas, más partido le sacarás.Fianza previa: Para adquirir el bono necesitarás pagar una fianza que se te devolverá al final si cumples con el mínimo de viajes.
  • Número de viajes: Para que te devuelvan el dinero de la fianza y te salga gratis el bono, tendrás que realizar un mínimo de 16 viajes durante estos cuatro meses.
  • QR y tarjeta con el abono: Al pedir el bono en el móvil tendrás un QR que sirve como pase, y si vas físicamente a un punt ode venta se te dará una tarjeta física.
  • Conservación del abono: Tienes que conservar tu abono físico o digital para que al final del periodo te devuelvan la fianza.
  • Métodos para solicitarlo: Puedes pedir los bonos en la web de Renfe o en estaciones de Cercanías, pero aquí explicaremos cómo hacerlo desde el móvil.

Abono de Renfe gratis desde el móvil

Desde Donde

Para conseguir tu abono de Cercanías de Renfe desde el móvil, tienes que bajar la app de Cercanías Renfe, que tienes disponible en Google Play para Android, en la AppGallery de Huawei, y en la App Store de tu iPhone. Una vez la bajes la abres, y como primer paso tienes que elegir el núcleo Urbano en el que vas a querer operar, que es en el que quieres tener tu abono.

Comprar

Cuando hayas elegido la zona para la que vas a querer comprar el bono, tienes que abrir el menú lateral. En él, despliega el apartado Comprar billetes y pulsa en la opción Comprar, para ir directamente al procedimiento de comprar el bono.

Elige Viaje

En la siguiente pantalla vas a tener que configurar tu trayecto. Primero elige las estaciones de origen y destino (1) en la parte superior, y luego elige como tipo de tarifa la opción Ab. Recurrent (2) en la parte inferior. Así, habrás configurado el viaje que quieres hacer, y luego dirás que no quieres un billete sino el abono. Cuando lo tengas, pulsa en Comprar.

Mete Dni

Verás que el abono tiene un precio de 10 euros, que es la fianza que se te devolverá si cumples con los 16 viajes. En la siguiente pantalla, tendrás que escribir tu DNI, pasaporte o tarjeta de residente para vincular este abono a tu persona, y que solo tú puedas usarlo.

Tarjeta Pago

En el siguiente paso tendrás que configurar el método de pago que quieras utilizar. Para eso, en la app podrás elegir entre una tarjeta de pago o usar puntos de Renfe. Luego elige si usarás una tarjeta nueva o una vinculada, y escribe el PIN de seguridad para el pago. Cuando lo tengas, pulsa en Pagar.

Pulsa Pagar

Si elegiste la opción de utilizar una nueva tarjeta, entonces tendrás que escribir los datos de esta tarjeta y completar el pago. Y si no, irás directamente al procedimiento de pago con tu tarjeta vinculada. Y cuando termines, solo tendrás que ir al apartado de Mis Billetes la app y verás allí tu bono.

Imagen de Cabecera | Ricardo Ricote

En Xataka Basics | PlayRenfe: cómo conectarse a la WiFi en trenes Renfe y en qué trenes está disponible

-
La noticia Abono de Renfe gratis entre septiembre y diciembre de 2023: requisitos y cómo comprarlos desde el móvil fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más

Mejores aplicaciones para sacar mejores fotos o editarlas con tu móvil 2023

Mejores aplicaciones para sacar mejores fotos o editarlas con tu móvil 2023

Te traemos una colección de 17 aplicaciones para sacar mejores fotos o editarlas en tu móvil, tanto para usuarios de Android como para quienes tengan un iPhone. Una colección de herramientas para exprimir al máximo la cámara de tu móvil, y así inmortalizar mejor tus viajes y recuerdos.

En este artículo, vas a encontrar tanto apps alternativas de cámara para tu móvil como otras herramientas para editar tus fotos. También incluiremos un par de apps alternativas para ayudarte a mejorar las fotos de tu cámara profesional.

Y como decimos siempre en Xataka Basics, esta es nuestra pequeña colección con las que hemos considerado que son las mejores apps. Pero si tienes alguna sugerencia que creas que debería aparecer, te invitamos a que nos la dejes en la sección de comentarios.

1967

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 01 08

Vamos a empezar con una app pensada para todos los nostálgicos que quieren darle a sus fotos un estilo vintage. Es una aplicación de filtros, como Instagram al principio, pero con filtros especializados para que las fotografías tengan un estilo añejo.

Sus controles son sencillos, y tiene opciones para recortar las fotos con distintas proporciones. Eso sí, la parte negativa es que pese a tener varios filrtos gratis, hay otros filtros que requieren una suscripción anual. En su modo gratuito también tienes anuncios.

Afterlight

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 01 53

Estamos ante uno de los editores de fotos que lleva años destacando como uno de los mejores. Lamentablemente está solo disponible en iOS, y ofrece todas las funcioens básicas para editar manualmente las fotos, como la exposición, saturación, contraste o tono. También para agregar textos.

La app también ofrece más de un centenar de cuadros y filtros para personalizar tus capturas, además de un buen conjunto de texturas y modos fotográficos. Funciona tanto para las fotografías jpeg como para los archivos RAW, y su versión gratuita es bastante completa.

  • Disponible en: iOS

Camera+

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 07 47

Una aplicación gratuita para iOS, que se centa en ofrecerte una cámara alternativa con una gran colección de controles manuales. Por lo tanto, es perfecta para esos fotógrafos a los que la cámara nativa de iOS se le queda corta y echan de menos los ajustes de su cámara profesional.

Puedes ajustar la exposición, la velocidad de obturación, el ISO, el enfoque, el zoom y el balance de blancos.  También tiene modo manual y modo con prioridad a la obturación, así como un modo Macro para los iPhone 13 Pro y 14 Pro. También tiene varias herramientas de edición y otras funciones para ayudarte a mejorar tus fotos.

  • Disponible en: iOS

Exposure Calculator

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 08 12

Esta es una aplicación exclusiva para Android que te ayuda a calcular la exposición con la que debes tomar tus fotos con cámara profesional. Lo único que tienes que hacer es escribir los otros variantes que vas a configurar y listo, te calculará la exposición más adecuada.

Google Camera

Gcam

Si hay algo que distingue a los teméfonos fabricados por Google del resto de la competencia es su aplicación nativa de fotos, que ofrece un procesado y unos resultados absolutamente increíbles. Y por eso, GCam se ha convertido en un referente que muchos desarrolladores han llevado a otros dispositivos.

Si quieres instalar esta cámara en tu móvil, tienes el punto negativo de que no se hace a través de la tienda de apps de Android, y que tienes que elegir bien la versión destinada a tu móvil o su procesador. Pero a cambio puedes tener en tu móvil la mejor cámara hecha para Android.

Halide

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 18 42

Es una cámara que busca reemplazar a la que viene por defecto en el iPhone. Soporta RAW, JPEG y HEIC para sacar las fotos en el formato que más te guste, y su galería te muestra todas las fotos de tu móvil, incluyendo las que hayas sacado con otras aplicación.

Tiene un excelente modo retrato, unos controles sencillos de exposición, e incluso un modo de enfoque manual. También tiene un modo de realidad aumentada para capturar y ver imágenes. Además, funciona con los atajos de iOS, porque es una app exclusiva para este sistema operativo.

  • Disponible en: iOS

Hydra

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 19 13

Esta es uan aplicación diseñada para poder sacar fotos en gran resolución. Si quieres sacar fotos para imprimir en gran formato pero tu móvil no tiene los suficientes megapíxeles, esta app te permite sacar fotos de 32 megapíxeles sacando 60 imágenes simultáneamente y uniéndolas.

Todo el proceso de sacar las fotos y procesarlas con inteligencia artificial para unirlas puede durar unos segundos, pero da buenos resultados. La app también tiene modo de baja luz y HDR, aunque con ellas puedes sacar fotos de como máximo 12 megapíxeles. La parte negativa es que el zoom es su punto debil.

  • Disponible en: iOS

Lightroom

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 28 38

Es una de las mejores aplicaciones de edición de fotos que tienes disponible para tu móvil. Tienes todas las opciones avanzadas adaptadas para poder utilizarse en el dispositivo, desde herramientas de edición sencillas hasta mejoras de color, perfiles de ediciones, y más.

El lado positivo es que tienes de todo, incluso opciones como la de borrar elementos de las fotografías. El lado negativo es que la mayoría de herramientas son de pago, y requieren una suscripción mensual.

Open Camera

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 32 18

Esta es otra aplicación de cámara alternativa para Android, bastante simple en funciones y diseño, pero muy versátil. Te ofrece opciones como las de sacar fotos en RAW aunque tu móvil en teoría no las soporte con su cámara nativa.

Una de las grandes ventajas de esta app es que utiliza la API Camera2 de Android, que es algo que le permite aprovechar todo el hardware de la cámara de tu móvil. Vamos, que podrá acceder a tus sensores, al sistema de enfoque, la estabilización y todos estos elementos para ser una cámara completamente funcional.

Photographer's companion

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 45 16

Esta es una aplicación destinada a fotógrafos profesionales, con la que podrás planificar la foto que vas a sacar con tu cámara profesional. La app te va a decir una gran cantidad de datos, desde la hora de amanecer hasta la hora dorada, la hora azul, la posición del sol, la luna y las estrellas, y más.

Además de esto, la aplicación también te hará sugerencias para configurar la foto que quieres sacacr en modo manual, sugiriéndote las mejores configuraciones para hacer y sacando cálculos de la ubicación en la que estás. Por lo tanto, es un complemento para tu cámara réflex, con el que podrás sacar mejores fotos.

Photoshop Camera

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 45 41

Una de las mejores aplicaciones para ediciones rápidas de tus fotografías, gracias sobre todo a un sistema de filtros de inteligencia artificial con las que se analizan tus fotos para mejorarlas de manera automática. Para eso, tienes hasta un centenar de filtros y efectos de lente.

Entre sus tonos automáticos, detección de contenidos, mejora de los fondos de la foto, lentes con efectos propios y demás, tienes entretenimiento asegurado. Además, también te permite exportar tus fotos a Instagram u otras redes sociales de forma automática.

Picsart

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 49 42

Una aplicación de edición fotográfica que ofrece un amplio abanico de herramientas de edición. Tendrás edición manual de fotografías, pero también una gran cantidad de filtros, efectos, pegatinas y más, además de herramientas de inteligencia artificial para reemplazar el cielo y hacer otros ajustes.

Las herramientas de edición más sencillas funcionan con la cuenta gratuita de esta aplicación. Sin embargo, las herramientas más avanzadas son de pago, y requieren que te suscribas para poder tenerlas.

Prisma

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 50 14

Existen muchas aplicaciones para aplicar efectos a las fotos utilizando Inteligencia Artificial, y Prisma es una de las mejores. Tiene más de 700 filtros para convertir tus fotografías en cuadros y dibujos, y los efectos son absolutamente increíbles.

La parte positiva es que tiene los suficientes filtros gratis como para conseguir algunas muy buenas ediciones, y la mala es que la inmensa mayoría de ellos requiere una suscripción de 3 euros al mes. Además, si lo usas sin pagar ni registrarte te salen popups a menudo para hacer estas dos cosas, pero igualmente es muy buena opción.

Snapseed

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 50 49

Estamos hablando de la que posiblemente sea una de las mejores apps de edición fotográfica que puedes encontrarte. Creada por Google, es una app que lleva años ofreciendo todas las herramientas de edición que necesitas adaptadas para usarse en el teléfono móvil.

La app ofrece una gran cantidad de herramientas, incluidas opciones para retocar caras, y filtros para ediciones rapidas. También ofrece un historial de pasos dados para podfer deshacer o rehacer los cambios, y así tener flexibilidad para experimentar. Además, luego puedes exportar los resultados a tu gusto.

Unfold

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 51 44

Esta es una aplicación especialmente creada para ayudarte a crear historias de Instagram, Facebook, Snapchat y otras redes sociales. Básicamente, te permite editar tus fotografías para adaptarlas a los formatos y tamaños específicos de estas redes.

La aplicación funciona utilizando distintas plantillas para adaptarse a una u otra red, o para darte unos ajustes específicos para modificar cómo se ve tu foto. La parte positiva es que tiene un buen elenco de filtros gratis, algunos para juntar varias fotos, pero la parte negativa es que la mayoría de plantillas son de pago.

VSCO

Captura De Pantalla 2023 07 25 A Las 19 52 19

Esta es una aplicación dos en uno. Por una parte, puede hacer las veces de red social fotográfica y ser una de las alternativas a Instagram. Pero su cometido principal es el de ser una potente aplicación para editar tus fotografías, potente pero sencilla de utilizar.

Vas a poder utilizar la aplicació nde dos maneras. Por una parte, utilizando sus filtros gratuitos o de pago para editar tu fotografía de forma rápida y automática. Y luego, también tiene opciones de edición manual para poder darle el toque personal que quieras.

Imagen de portada | pexels.com

En Xataka Basics | Las 21 mejores alternativas gratis a Photoshop para editar tus fotos

-
La noticia Mejores aplicaciones para sacar mejores fotos o editarlas con tu móvil 2023 fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Leer más