Un motorista fantasma vendió 321 puntos de su carné para librar de multas a casi 100 infractores. La DGT los ha pillado

Un motorista fantasma vendió 321 puntos de su carné para librar de multas a casi 100 infractores. La DGT los ha pillado

Fruto de una casualidad, la Guardia Civil se ha encontrado con un caso como poco llamativo: ha dado con un sujeto que cobraba por llevarse las multas de otros, hasta el punto de figurar un salgo negativo de menos 321 puntos en su carnet.

La fuga de un motorista durante un control de alcoholemia -que casi acaba con el atropello del agente que le dio el alto- sirvió para identificarlo y poner a la Guardia Civil sobre la pista.

Cada punto, de venta a 200 euros

Guardia Civil 2

Según ha publicado la Benemérita en una nota de prensa, fue durante la fuga de un sujeto que conducía una motocicleta en Mallorca cuando iniciaron la investigación del caso a mediados de 2021.

El conductor hizo caso omiso a la señal de alto de un guardia civil, obligando al agente a apartarse para evitar ser atropellado. Fue entonces cuando la motocicleta continuó la marcha a gran velocidad, cometiendo varias infracciones graves durante la huida.

Posteriormente, los guardias civiles anotaron la matrícula de la moto y cursaron varias denuncias a la Jefatura Provincial Tráfico por las infracciones observadas.

Pero algo no encajaba.

Al examinarse el expediente se dieron cuenta de que una persona de nacionalidad armenia, que además no había estado en Mallorca en la fecha en que se cometieron los hechos, había presentado alegaciones contra la sanción impuesta al conductor de la moto.

Esta persona, que no disponía de permiso de conducción, asumía toda la responsabilidad de las infracciones en dicha alegación, y por si fuera poco le figuraban en los archivos de la DGT un saldo en negativo de -321 puntos del permiso de conducción.

Multa

Era el principio de un largo historial de infracciones graves atribuidas al ciudadano armenio, dándose la circunstancia que todas ellas conllevaban la pérdida de puntos del permiso. Un claro hilo del que tirar que llevaba a un mal desenlace para este sujeto.

Y es que los titulares de las motocicletas eran otra persona que al notificarle la DGT la sanción, identificaba al ciudadano armenio como conductor en el momento de la infracción para de ese modo quedar eximido de responsabilidad y evitar la detracción de puntos de su carnet.

Según explica la Guardia Civil, averiguaron que esta persona se publicitaba en Internet a través de páginas web de anuncios, en las que ofertaba la venta de puntos del permiso de conducción de 75 a 200 euros por punto, además del importe de la sanción por la infracción.

La comunicación entre el comprador y el vendedor se realizaba a través de distintas redes sociales.

Hasta el momento se han imputado a 91 personas a lo largo del territorio nacional por su supuesta implicación en un delito de falsedad documental, con actuaciones en las comunidades de Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Illes Balears, Comunidad Canaria, Castilla y León, Murcia, Galicia, Cantabria, Navarra, País Vasco, Extremadura, Cataluña, La Rioja y Andalucía.

-
La noticia Un motorista fantasma vendió 321 puntos de su carné para librar de multas a casi 100 infractores. La DGT los ha pillado fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Cuando la contaminación de los frenos podría ser 2.000 veces peor que la de los tubos de escape, y ni los coches eléctricos se salvan

Cuando la contaminación de los frenos podría ser 2.000 veces peor que la de los tubos de escape, y ni los coches eléctricos se salvan

A pesar de que los coches eléctricos -y los de pila de combustible- no contaminan de forma directa, sí lo hacen más allá de lo que implica su proceso de fabricación, el de sus baterías o el origen de la fuente de energía que utilicen para recargarse.

Hablamos de los neumáticos y las partículas tóxicas que se desprenden durante la frenada. Un estudio advierte de que la contaminación provocada por los neumáticos puede llegar a ser miles de veces peor que las emisiones de los tubos de escape de los vehículos de combustión, y pone en el foco en los coches eléctricos.

Los coches electrificados con las baterías más grandes, en el punto de mira

Bmw

La investigación, realizada por la empresa de pruebas independiente con sede en el Reino Unido, Emissions Analytics, se basó en la prueba de 14 marcas de neumáticos diferentes utilizando un Mercedes-Benz Clase C. Por su parte, las emisiones procedentes del tubo de escape se midieron en cuatro SUV de gasolina de 2019 y 2020.

Según los resultados, los neumáticos usados ​​produjeron 36 miligramos de partículas por kilómetro, casi 1.850 veces más que el promedio de 0,02 mg/km de los gases de escape de los vehículos de combustión.

Un estilo de conducción muy agresivo hizo que las emisiones de partículas se dispararan a 5.760 mg/km.

Mientras que estas emisiones (como pueden ser las NOx) afectan a la calidad del aire, las que proceden del desgaste de los neumáticos y los discos de freno van directamente al suelo y al agua, contaminándolos con compuestos orgánicos tóxicos y carcinógenos.

The Guardian

Gráfico: The Guardian.

Además, su reducido diámetro (inferior a 2,5 micrones) facilitan su entrada en el cuerpo a través de la inhalación y los órganos a través del torrente sanguíneo.

Un problema que aumenta proporcionalmente al peso del vehículo, y que en el caso del coche eléctrico es peor debido al extra que suponen las baterías. Según el estudio, una batería de media tonelada de peso puede generar emisiones de los neumáticos casi 400 veces mayores que las emisiones de un tubo de escape.

Range Rover Phev

Por ejemplo, el BMW XM, un híbrido enchufable, podría acercarse a las 3 toneladas en orden de marcha. Le sigue otro PHEV, el Range Rover P510e, que alcanza los 2.810 kg.

Sin embargo, el estilo de conducción es determinante: cuanto más suave y progresivo sea, menos nanopartículas se emitirán, así como ocurre con los modelos equipados con frenos de tambor en el eje trasero.

La Comisión Europea recogerá en la futura Norma Euro 7 este problema de contaminación para limitar la emisiones de PM2.5 y nanopartículas de todo tipo de motores de combustión y de frenos en vehículos convencionales y eléctricos.

En este sentido, los vehículos de combustión más pesados, como los SUV y todoterrenos, se verán más afectados por la norma.

-
La noticia Cuando la contaminación de los frenos podría ser 2.000 veces peor que la de los tubos de escape, y ni los coches eléctricos se salvan fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Alguien se ha atrevido a hacer un altavoz inspirado en la parrilla de un Mercedes-AMG GT, y cuesta como un BMW Serie 1

Alguien se ha atrevido a hacer un altavoz inspirado en la parrilla de un Mercedes-AMG GT, y cuesta como un BMW Serie 1

La marca de equipo de sonidos iXOOST, famosa por maridar el mundo el automóvil, el diseño y el sonido con creaciones como estos altavoces Bluetooth que imitan el silencioso trasero de un Porsche 911 GT3 o un potente equipo de audio en forma de rueda de Fórmula 1, ha sacado del horno una nueva creación.

Se trata de un altavoz Bluetooth hecho en fibra de carbono con la forma de la parrilla del Mercedes AMG GT. Y nada barato.

Eso sí, no esperes que sea compacto: su peso es de 15 kg, mide 650 x 760 x 260 mm y ha sido creado en colaboración con Mercedes-AMG.

Este altavoz de alta gama inspirado en la parrilla Panamericana de Mercedes está hecho tan al detalle que hasta replica las salidas de escape en la parte superior.

Bautizado como AMG Performance Luxury Audio, ha sido fabricado a partir de fibra de carbono y aluminio para dar vida a las lamas de la parrilla, rematadas con el logo de la estrella.

Ixoost 3

Ha sido diseñado para ofrecer la mejor experiencia de sonido posible: cuatro tweeters de una pulgada optimizados para reproducir el rango de sonidos agudos, y dos woofers de seis pulgadas junto con un amplificador de 2 x 125 W.

El sistema es compatible además con conexiones Bluetooth 4.5 y viene con un Procesador de Señal Digital incorporado.

Este capricho no será barato: aunque la marca no especifica el precio, se calcula de que estará por encima de los 30.000 euros. Lo que cuesta un coche nuevo como un BMW Serie 1, un Audi A1 o un SEAT Ateca.

Ixoost

Otra célebre creación de iXOOST es un exclusivo altavoz diseñado por Lamborghini e inspirado en el bestial Aventador LP 750-4 Superveloce. Creado de forma individual bajo un chasis de fibra de carbono, el altavoz integra un sistema de escape original de Lamborghini con control de presión de bajo reflejo.

-
La noticia Alguien se ha atrevido a hacer un altavoz inspirado en la parrilla de un Mercedes-AMG GT, y cuesta como un BMW Serie 1 fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

¡Por las nubes! El precio de los coches nuevos vuelve a dispararse en julio, y los coches de ocasión tampoco se libran

¡Por las nubes! El precio de los coches nuevos vuelve a dispararse en julio, y los coches de ocasión tampoco se libran

Seguimos para bingo en el cóctel inflación, crisis energética y cambio climático. El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha alcanzado su nivel interanual más alto desde 1984, situándose en el 10,8 %.

Con ello, el precio de los coches sigue marcando máximos históricos y llega al 9,3 % en julio. Los coches de segunda mano tampoco se libran, y Madrid ya es con diferencia la Comunidad Autónoma más cara.

Durante el mes de julio no fueron los precios del transporte ni de los carburantes los que empujaron aún más las ya de por sí altas tasas de inflación, ya que cayeron tres puntos en comparación con junio.

Y eso que el combustible cuesta un 30 % más que en 2021, aunque ha bajado un 5 % respecto a junio de este año.

Por el contrario, han contribuido a ello la subida de los precios de las viviendas, de la electricidad o de los alimentos. Ya son dos los meses consecutivos con la inflación por encima del 10 %.

Dinero

En este contexto, el mercado automovilístico sigue experimentando subidas imparables de precios: en julio el IPC se situó en el 9,3 % en tasa interanual; más de un 2 % por encima del mes anterior.

La subida en el precio de las materias primas y la escasez de oferta debido a la crisis de semiconductores se encuentran detrás de esta subida de precios tanto de coches nuevos como de usados.

Según los datos recogidos por Europa Press, para las motocicletas el incremento del precio en el séptimo mes de 2022 fue de un 5,8 % interanual;  un 4,6% en lo que va de año.

Al mismo tiempo, las piezas de repuesto y los accesorios para los vehículos también se encarecieron un 9,5% en julio respecto al mismo mes del año pasado.

Los coches de ocasión de más de ocho años, los más caros

Según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, el precio medio de los turismos de ocasión se situó el pasado julio en 12.487 euros, un 17% más que el mismo mes del pasado año.

Ancove

Datos: Ancove.

Si lo comparamos con junio de este año, la subida es del 2,4 %, dejando los turismos de más de ocho años con un precio medio de 9.519 euros.

En este caso, la subida es aún mayor que la media de coches de ocasión debido a la alta demanda: el 67,7% de los turismos vendidos en julio superaron los ocho años, con un fuerte incremento.

La comunidad donde sale más caro comprar un coche de segunda mano es, con diferencia, Madrid, con una media de 15.200 euros. La menor subida se produje el mes pasado en Navarra, un 10,2%, y el precio más bajo en Asturias, donde se pagaron de media 11.156 euros.

-
La noticia ¡Por las nubes! El precio de los coches nuevos vuelve a dispararse en julio, y los coches de ocasión tampoco se libran fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Morir de éxito: China está vendiendo más coches eléctricos que nunca gracias a las ayudas que quiere quitar

Morir de éxito: China está vendiendo más coches eléctricos que nunca gracias a las ayudas que quiere quitar

Los pronósticos son mejores de lo que se esperaba en China, el mayor mercado automotriz del mundo: se calcula que las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables alcanzarán un récord de seis millones de unidades este mismo año; medio millón más de lo que calculaba la industria y el doble que el año pasado.

En el podio de fabricantes con mayores ventas, BYD y Tesla.

Los datos de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China recogidos por Autonews Europe muestran que las ventas de vehículos electrificados se duplicaron con creces en julio, a alrededor de 486.000 unidades, lo que representa el 27 % del mercado de automóviles nuevos.

Esto supone un aumento del 117 % en julio con respecto al mismo período hace un año, gracias a los incentivos del Gobierno (como subsidios en efectivo para los fabricantes).

También a la recuperación de las cadenas de suministro y el aumento de la demanda de vehículos eléctricos debido a los altos precios del petróleo, según ha explicado la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China.

Tesla China

Este empujón tras un mes de junio marcado por fuertes parones en la producción -sobre todo de Tesla- ha servido para que los pronósticos apunten que este año se venderán en el país asiático, como mínimo, el doble de vehículos eléctricos que en 2021, cuando las ventas rozaron los tres millones de unidades.

A la cabeza quedan BYD, Tesla y XPeng.

Tesla entregó 28.217 vehículos eléctricos desde su fábrica de Shanghái el mes pasado, frente a las 77.938 unidades de junio; una caída del 54 % con respecto a junio de 2021 y casi dos tercios menos que el mes anterior.

Byd

Una actualización de sus líneas de producción están detrás de este retroceso.

Y mientras que las ventas de Tesla se desplomaron, el fabricante chino de vehículos eléctricos y baterías BYD recuperó el primer puesto de ventas, vendiendo 80.991 vehículos eléctricos puros, un 16 % más que en junio.

Le siguen muy por detrás XPeng, Li Auto y NIO.

Un agresivo programa de ayudas que empezó en 2009... y podría terminar pronto

China Carretera

China comenzó a otorgar subsidios para fomentar el coche eléctrico en 2009. Desde entonces, el gobierno central ha gastado el equivalente a más de 28.000 millones de euros en fomentar esta forma de movilidad.

Pero el alto coste que suponía para las arcas públicas el rápido aumento de ventas de coches eléctricos unido a problemas de fraude inició una renovación de este sistema de incentivos en 2017, con estándares técnicos más altos y una eliminación gradual de las ayudas hasta 2020.

La pandemia y la recesión económica frenaron los planes de China -al menos a corto plazo- de eliminar gradualmente estas ayudas, que han continuado para incentivar y estabilizar el mercado.

Se espera que las subvenciones, a las que pueden optar tanto las empresas nacionales como las extranjeras, continúen al menos hasta 2023.

Por ejemplo, en mayo el Gobierno central recortó los impuestos de algunos vehículos de pasajeros de bajas emisiones en un 50 %, mientras que los gobiernos municipales contribuyeron con subsidios e incentivos para atraer compradores.

Pero a largo plazo, de aquí a 2030, China tiene como objetivo ir desvinculando poco a poco el crecimiento del sector de vehículos eléctricos de los subsidios directos, haciéndolo más autosuficiente, al igual que ya está pasando en Europa.

Noruega está viendo los peligros de sobreincentivar al coche eléctrico, mientras que Alemania ya tiene un plan para dejar de subvencionar los híbridos enchufables.

-
La noticia Morir de éxito: China está vendiendo más coches eléctricos que nunca gracias a las ayudas que quiere quitar fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

No irá a la cárcel porque es menor: la Guardia Civil caza a un chaval a 200 km/h y con el móvil en la mano

No irá a la cárcel porque es menor: la Guardia Civil caza a un chaval a 200 km/h y con el móvil en la mano

Aún hay personas que deciden conducir de forma temeraria, poniendo en peligro las vidas de los demás, y por si fuera poco, lo documentan y suben a las redes sociales.

Dos nuevos casos de estas características han llegado a la Guardia Civil, que ha conseguido localizar a dos personas por conducir a más de 200 km/h en Madrid y en Ávila gracias a los vídeos subidos por los propios autores. Uno de ellos de 16 años.

Según ha explicado la Guardia Civil en un comunicado, se está investigando a dos personas por un delito de contra la seguridad vial en Madrid y en Ávila gracias a los vídeos que subieron de sus 'hazañas' en redes sociales.

El primero de ellos es un menor de 16 años por un delito de conducción temeraria que conducía a más de 200 km/h en la carretera M-410 (Arroyomolinos- Parla, en Madrid).

Por si fuera poco, este individuo, que solo cuenta con permiso para conducir ciclomotores, manipula el móvil mientras es grabado a esta velocidad.

A su lado, en el asiento del copiloto, se ha identificado a un varón de 19 años de edad, titular de vehículo y quien graba los hechos. A esta persona también se le investiga por un delito de conducción temeraria en calidad de cooperador necesario.

El segundo de los investigados es un conductor de un turismo por un delito contra la seguridad vial en la carretera CL-910 (Arenas de San Pedro, Ávila), por circular a 211 km/h en condiciones meteorológicas adversas por la lluvia.

Guardia Civil 3

Lo hacía demás por un vía cuya velocidad máxima permitida es de 90 km/h llegando a realizar una peligrosa maniobra de adelantamiento a más de 200 km/h mientras es animado por el copiloto.

Tras realizar la maniobra, atravesó un tramo regulado por una señal vertical que limitaba la velocidad máxima permitida a 80 km/h, sin que en el video, explica la Guardia Civil, se perciba una aminoración de la velocidad.

Los hechos fueron grabados por la persona que ocupaba el asiento del copiloto y posteriormente se colgó en una conocida red social.

En estos casos no solo se aplica la sanción administrativa (600 euros y retirada de seis puntos) sino que se sumarán también las penas por ser un delito contra el tráfico. Como reza el código penal, estas son:

“Penas de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Y en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años”.

Es decir que un exceso de velocidad puede llegar a implicar penas de cárcel y la retirada del carnet de conducir durante un periodo de tiempo estipulado por ley.

-
La noticia No irá a la cárcel porque es menor: la Guardia Civil caza a un chaval a 200 km/h y con el móvil en la mano fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Ni eléctricos, ni de gas; los conductores siguen comprando coches usados diésel con más de 10 años

Ni eléctricos, ni de gas; los conductores siguen comprando coches usados diésel con más de 10 años

En el mercado de segunda mano se está asentando una tendencia que empeora el problema del envejecido parque móvil español. Y es que los coches de más de 10 años son los más vendidos en lo que llevamos de año, con junio marcando descensos en las ventas.

El mes de julio tampoco fue bien: las ventas de turismos de ocasión cayeron casi un 8 %, un batacazo solo superado en abril.

Un mercado "fuertemente castigado"

Dinero

Según datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en el pasado mes de julio se vendieron en España 144.584 turismos de segunda mano, con un descenso del 7,8 % sobre el mismo mes de 2021.

En lo que va de año la bajada en las ventas llega al 4,7 %, con los compra-venta resistiendo mejor la caída de las ventas gracias, explica Ancove, a las garantías que ofrecen al cliente.

La motorización diésel sigue copando de forma abrumadora el mercado de ocasión con un 58 % de las compras del mes, hasta llegar a los 83.907 turismos. Sin bien es una cifra alta, supone un descenso del 10 % respecto a 2021.

Los gasolina caen un 7,2% con una venta de 51.9259 turismos y una cuota del 35,9% mientras que los eléctricos, con 1.043 ventas en julio, suponen solo el 0,72%, aunque aumentan el 20% sobre julio de 2021.

En cuanto a edad, los coches de más de 10 años acaparan más del 60 % de la demanda, mientras que los más nuevos solo suponen el 6,7 %.

Ancove

Fuente: Ancove.

La patronal achaca el descenso en las ventas del mercado de ocasión a la falta de stock y a la incertidumbre de los compradores ante la situación económica.

En cuanto a la falta de unidades, la la Asociación Nacional Empresarial de Vehículos de Alquiler ha advertido de que las empresas de alquiler de vehículos aportarán este año al mercado de ocasión la mitad de coches que el año pasado (71.321 unidades). Una tendencia que continuará en 2023.

"El mercado de ocasión está fuertemente castigado y es previsible que se quede este año por debajo de los dos millones de turismos", ha pronosticado Ancove.

-
La noticia Ni eléctricos, ni de gas; los conductores siguen comprando coches usados diésel con más de 10 años fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

En lo que llevamos de verano han fallecido más personas en carretera. La DGT culpa a la ola de calor porque “cometemos más errores”

En lo que llevamos de verano han fallecido más personas en carretera. La DGT culpa a la ola de calor porque

El balance de siniestralidad del mes de julio ha dejado 122 siniestros mortales en los que han fallecido 131 personas; un incremento de 14 muertes respecto al mismo mes de 2019.

Desde la DGT se achaca este número al aumento del número de desplazamientos y, como novedad, al calor: "La ola de calor toca y afecta a la conducción", ha dicho el director de la DGT, Pere Navarro.

El mayor aumento de fallecidos con respecto a julio de 2019 se ha concentrado en las vías con mayores índices de siniestralidad y también las que presentan peor nivel de mantenimiento: las convencionales.

En concreto, han muerto durante este pasado mes de julio 97 personas en estas carreteras; 16 más que en 2019.

Han aumentado las colisiones frontales así como los atropellos, siendo Andalucía, Castilla-La Mancha y Navarra las autonomías que mayores aumentos de siniestralidad han registrado.

Dgt

Foto: DGT.

Precisamente en Andalucía se sitúan tres de los puntos kilométricos más mortales de España -todos en Jaén-, seguido de la N-400, en Toledo.

Ante estos datos, la principal conclusión a la que ha llegado la DGT es que hace calor, y el calor incide en el aumento de la siniestralidad.

En una entrevista a RTVE, Pere Navarro ha asegurado que la ola de calor es un factor "que incide, toca y afecta a la conducción", ha explicado.

Según la DGT, en julio fallecieron 2.124 personas por calor y 131 por accidentes de tráfico, cifras correlativas "que hablan por sí solas".

Accidente

Lo cierto es que está demostrado que el calor provoca somnolencia y fatiga, reduciendo la capacidad de atención y reacción frente a imprevistos.

Sin embargo, resulta significativo que la única conclusión a la que ha llegado Tráfico ante este aumento de la siniestralidad sea el calor, y no tanto otros factores como la falta de inversión en infraestructura o las vías excesivamente congestionadas, como es el caso de la AP-7.

Factores que se obvian en todos los balances de siniestralidad vial.

Navarro también ha pedido responsabilidad a los conductores de cara a las fiestas patronales, aludiendo a la peligrosidad de consumir alcohol y conducir.

-
La noticia En lo que llevamos de verano han fallecido más personas en carretera. La DGT culpa a la ola de calor porque "cometemos más errores" fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

La batería del coche eléctrico frente al calor extremo: consejos para mantener la autonomía en verano

La batería del coche eléctrico frente al calor extremo: consejos para mantener la autonomía en verano

Al igual que en invierno la autonomía del coche eléctrico se ve afectada debido a las bajas temperaturas, en verano -especialmente este verano- ocurre de forma similar con el calor.

Y las altas temperaturas pueden incidir tanto en la autonomía como a la hora de cargar las baterías.

El aire acondicionado como principal factor

Volvo Recharge 1

Como sabemos, las baterías de iones de litio no se adaptan bien a las temperaturas extremas, ubicándose su rango ideal entre los 20 y los 25 grados centígrados.

A mayor temperatura y rendimiento, mayor será la incidencia en la autonomía, que también se ve afectada por el uso del aire acondicionado.

Una vez más, la bomba de calor será el mejor sistema para mejorar la eficiencia: puede operar en ambas direcciones (es decir, proporcionar calefacción o enfriamiento del aire del habitáculo) y pueden transportar más calor que la energía requerida para operarlas.

El riesgo de sobrecalentamiento de la batería aumenta durante los viajes largos veraniegos, pudiendo dañar las baterías con el tiempo: pueden aparecer pequeñas fisuras y grietas en los componentes de una batería cuando se cargan a altas temperaturas, lo que afecta a las reacciones químicas.

Claro que no todos los coches eléctricos se van a ver afectados de la misma forma; dependerá de la eficiencia del sistema de refrigeración.

Volvo Recharge

Por otro lado, más allá de los 45-50 °C, los componentes electrónicos de la batería se deterioran más rápidamente y se observa una caída en el rendimiento de carga: a medida que la batería se acerca al punto de sobrecalentamiento, la velocidad de carga disminuye, ya que el sistema de gestión de la batería adapta el ritmo de carga a la temperatura.

En casos extremos, la carga puede incluso detenerse por razones de seguridad mientras la batería se enfría. También hay que tener en cuenta que el calor tiene un efecto negativo en los componentes electrónicos de las estaciones de carga: aquellas que estén expuestas al sol directo serán más vulnerables.

Consejos para viajar en coche eléctrico en verano

Carga Movil

  • Conduce de forma suave y eficiente, evitando acelerones y frenazos bruscos. Sobre todo en autopista se puede prescindir o reducir al máximo la frenada regenerativa para en caso de frenada/desaceleración no tener que volver a acelerar fuerte para recuperar el ritmo.
  • Mantén una velocidad de crucero por debajo del límite legal. Cuánta más velocidad, más energía se le pide a la batería y más se calienta.
  • Aparca cada vez que se pueda el coche a la sombra, tanto para que el aire acondicionado tenga que trabajar menos como para preservar la batería. En parado, el sistema de refrigeración no funciona. Por ejemplo, hemos comprobado que en vehículos como el Nissan Leaf E+, que no tiene, la autonomía disminuye de forma notable con sólo aparcarlo al sol.
  • Preacondiciona el habitáculo. Aprovechar la carga de la batería para enfriar el habitáculo de antemano permite que el aire acondicionado obtenga energía de la red en lugar de la batería y que podamos comenzar el viaje con una temperatura agradable.
  • Carga las baterías en las horas menos calurosas.
  • Utilizar, en la medida de lo posible, estaciones de carga protegidas del sol, ya sea en aparcamientos subterráneos, en entornos con vegetación o con techado.
  • Programar siempre la ruta para que el coche sepa así de antemano cuando lo vas a enchufar y pueda preparar la batería para que tenga la temperatura óptima a la hora de cargar.

-
La noticia La batería del coche eléctrico frente al calor extremo: consejos para mantener la autonomía en verano fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

El último estreno de Netflix está protagonizado por Ryan Gosling, Ana de Armas y un truco para grabar persecuciones espectaculares

El último estreno de Netflix está protagonizado por Ryan Gosling, Ana de Armas y un truco para grabar persecuciones espectaculares

'The Grey Man' o 'El agente invisible' se ha estrenado en Netflix con dos grandes promesas: altas dosis de acción y muchas -muchísimas- explosiones. Protagonizada por Ryan Gosling, Chris Evans y Ana de Armas, encuentra su punto fuerte en las persecuciones en coche.

Y no son coches cualquiera: Audi es la marca automovilística oficial y ha destripado el corazón del proceso de rodaje que ha hecho posibles esas escenas en las que aparecen maravillas como el Audi R8 V10.

Los hermanos Russo, que dirigen 'El agente invisible', tenían claro que querían en su película modelos clásicos como el Audi RS 7 Sportback pero también potentes eléctricos como el Audi RS e-tron GT y el Audi Q4 e-tron Sportback.

“Hay mucha gente involucrada cuando se trata de fotografiar autos en acción. El coordinador de especialistas se reúne con el director y elabora un plan inicial para los movimientos del vehículo. Y ahí es donde entro yo", explica Steve Taylor, supervisor de vehículos de acción del nuevo thriller.

Los modelos de producción utilizados en las escenas de las películas se adaptan de antemano para operar y funcionar de acuerdo con los requisitos de la película, explica Audi.

"Tienes que entender que no existe una forma sencilla o sistemática de hacer una película”, dice Taylor sobre el trabajo en el set. En cambio, necesita flexibilidad, un don para la improvisación y, por supuesto, creatividad para obtener resultados.

Netflix

Para logarlo se creó un puesto de conducción separado, o 'pod car rig' a medida, que se montó en la parte superior del Audi Q4 e-tron Sportback y desempeñó un papel clave en la película.

La plataforma es una especie de jaula montada en el techo del vehículo que permite que un conductor de precisión se siente en la parte superior del automóvil y tome el control del vehículo.

Se usa para filmar el interior del automóvil, lo que permite que un especialista conduzca el automóvil desde el techo. Su principal objetivo es quitar todos los controles de conducción del interior del automóvil, lo que permite que los actores se concentren únicamente en actuar dentro del automóvil, no en conducirlo.

Audi

Esta plataforma le da al director una visión de 360 ​​grados con la cámara dentro del vehículo mientras conduce y "abre un mundo completamente nuevo de tomas potenciales del interior del vehículo", explica Taylor.

No hubo necesidad de reconstruir el interior del Audi Q4 e-tron Sportback. Todo lo que fue necesario fue que un equipo de especialistas, en estrecha consulta con Audi, llevara a cabo el complejo proceso de desactivar el volante y los pedales originales.

Eso significaba que todos los que estaban detrás y delante de la cámara podían concentrarse por completo en fotografiar la escena.

-
La noticia El último estreno de Netflix está protagonizado por Ryan Gosling, Ana de Armas y un truco para grabar persecuciones espectaculares fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más