Hidrógeno “embutido en aceite”: la nueva forma de transportar hidrógeno verde que seduce a Porsche

Hidrógeno

Porsche, que ha participado en un ambicioso proyecto para impulsar los combustible sintéticos, está financiando un proyecto de la compañía Hydrogenious LOHC Technologies que une el hidrógeno gaseoso, altamente volátil, con un aceite.

Esto eliminaría de la ecuación el problema del almacenamiento y el transporte de este combustible, que precisa de altas presiones.

Aprovechando las bondades de los compuestos orgánicos

Img 3

La empresa alemana Hydrogenious LOHC Technologies, con sede en la ciudad bávara de Erlangen, ha desarrollado un proceso con el que el hidrógeno verde se une a un aceite.

La ventaja reside en que el aceite es sumamente estable y seguro porque puede manipularse y almacenarse en condiciones ambientales. Además, no es explosivo, volátil ni emite vapores corrosivos tóxicos, como ocurre con el amoníaco.

"Embutido en aceite", explica Porsche, el gas puede almacenarse y transportarse en condiciones ambientales. Después se libera y el aceite se reutiliza para la siguiente carga en un proceso que ya ha sido patentado y que está en fase de pruebas.

Sabiendo que los compuestos orgánicos pueden absorber y liberar hidrógeno en reacciones químicas, la compañía llegó a la idea de utilizarlos para almacenar y transportar el gas.

La alta densidad de almacenamiento que promete el proceso  le permite transportar cinco veces más hidrógeno que con los procesos de compresión, por ejemplo, simplificando las exportaciones desde regiones como España, Oriente Medio, África y Australia.

De momento, producir hidrógeno a partir de energías renovables -como el producido por electrólisis- está lejos de ser competitivo; por eso una plataforma apunta a reducir el costo del hidrógeno a menos de 2 dólares por kilogramo para 2026, un precio muy inferior al actual.

Renovables

Pero además, para que la producción de hidrógeno verde sea competitiva es vital que se nivele el coste de las energías renovables -que supone hasta el 60 % del precio del hidrógeno verde- y su expansión.

De momento, la intención de Porsche es conseguir los socios adecuados para desarrollar plantas de producción de combustibles sintéticos, y para ello necesitan alianzas.

En Motorpasión | Shirley Muldowney: la reina del dragster que pulverizó récords y techos de cristal

-
La noticia Hidrógeno "embutido en aceite": la nueva forma de transportar hidrógeno verde que seduce a Porsche fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Carreteras que perdonan errores: así deberían ser para que bajara la siniestralidad, según la DGT

Carreteras que perdonan errores: así deberían ser para que bajara la siniestralidad, según la DGT

Basado en la premisa de que el ser humano comete errores por naturaleza, la DGT ha elaborado un informe que engloba cómo debe ser el concepto de 'carreteras que perdonan errores'. Se trata de las cinco medidas de diseño viario más efectivas que reducirían el número de siniestros viales y sus consecuencias.

Según promete Tráfico, son de bajo coste por lo que su implementación no implicaría un gran gasto para el Estado, que atesora un enorme agujero en cuanto a mantenimiento de carreteras se refiere.

La importancia del diseño en la seguridad vial

El principal criterio del diseño viario es que se aplique "un sistema capaz de actuar en caso de error humano, el cual es inevitable, pero sí evitando que sus consecuencias sean graves", según la DGT.

Así, se proponen desde elementos visuales y acústicos, medidas para la separación y delimitación de flujos de tráfico, medidas de ordenación y calmado del tráfico hasta elementos de protección y advertencia.

Cruce inteligente

Cruce Inteligente

Se trata de un sistema de señalización inteligente para intersecciones o cruces peligrosos de carreteras convencionales, cuyo objetivo es evitar colisiones fronto-laterales, explica la DGT.

A través de sensores, la señalización se activa únicamente para advertir a los conductores de la vía principal de la proximidad de otro vehículo que se dispone a efectuar la maniobra de cruce mediante tecnología car-to-X (intercambio de información entre vehículo-infraestructura-vehículo).

A día de hoy, la cifra de cruces inteligentes asciende a 32, que se ubican en 28 provincias del total de 50 que hay en España.

Pavimento pintado

Es un pavimento pigmentado de un color distinto del habitual, generalmente en tonos rojizos, uniforme y llamativo para los usuarios, tanto de día como de noche.

Su objetivo es incrementar la atención del conductor sobre un tramo de vía que es especialmente peligroso, como puede ser una curva muy cerrada, un cruce peligroso, etc.

Se puede aplicar también en la aproximación a travesías, pasos de peatones o ciclistas o en puntos de baja velocidad, y se calcula que reduce la siniestralidad en un 35 %.

Separación de sentidos

Consiste en reforzar la separación entre sentidos opuestos incrementando el ancho de la mediana, instalando una barrera física o una zona central enmarcada por dos líneas longitudinales.

La zona inscrita entre estas dos líneas puede destacarse con pintura de un color diferente o con un cebreado o con texturas diferenciadoras.

Su objetivo es aumentar la distancia lateral entre vehículos que circulan en sentido contrario para evitar colisiones frontales o fronto-laterales. Se puede utilizar también para inducir en el conductor la percepción de que la vía es más estrecha y hacer que circule a menor velocidad y evite adelantar.

Dispositivos salvacuneta

Son sistemas que previenen las graves consecuencias que tiene el impacto de un vehículo contra los pasos salvacunetas en caso de salidas de vía.

Estos pasos son desniveles, tubos o pequeñas estructuras que dan continuidad al drenaje longitudinal de la vía y suelen construirse en intersecciones con caminos o carreteras locales.

El sistema protector es capaz de reconducir la trayectoria vehículo que se ha salido de la vía para evitar un choque directo contra objetos situados detrás del paso.

Guías sonoras

Cruce

Muy comunes en nuestras carreteras, son pequeñas hendiduras o resaltes en el firme que al ser pisadas por el neumático del vehículo producen vibración o sonido.

Se pueden colocar para separar sentidos de circulación o en el borde de la calzada y su función es alertar a los conductores que sufran una distracción o somnolencia de que se están desviando involuntariamente de su trayectoria.

Sirven también para reforzar el cumplimiento de una línea continua o indicar a los conductores que se circula por un tramo peligroso.

Claro que para que estas medidas sean efectivas, el Estado debe cumplir con su obligación de mantener la red de carreteras en buenas condiciones, sobre todo las vías secundarias: son a la vez las más peligrosas y las que acumulan más abandonos.

En Motorpasión | N-540, la carretera del olvido que une Lugo y Ourense

-
La noticia Carreteras que perdonan errores: así deberían ser para que bajara la siniestralidad, según la DGT fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

¡Confirmado! El nuevo Toyota Aygo X se presentará en noviembre: aquí va un adelanto de este nuevo coche urbano asequible

¡Confirmado! El nuevo Toyota Aygo X se presentará en noviembre: aquí va un adelanto de este nuevo coche urbano asequible

Los Toyota RAV4 y C-HR contarán con un hermano pequeño: el Toyota Aygo X. Basado en el Aygo X prologue, este crossover del segmento A se basará en la plataforma GA-B de la Nueva Arquitectura Modular TNGA de Toyota y se presentará a principios de noviembre de 2021.

Toyota Aygo 'Cross', un modelo nacido para la ciudad

Gyaygox01

El nuevo modelo, cuya 'X' se pronuncia 'cross', explica Toyota, pasará a engrosar la oferta de crossovers de la marca. La 'X' también reproduce la firma del modelo, introducida con la segunda generación de Aygo, en 2014.

La marca no ha desvelado muchos detalles del nuevo modelo urbano para Europa, por lo que habrá que esperar al mes que viene para saber si se mantienen las bondades del adelanto que nos dio en marzo con el Aygo X prologue.

Vimos entonces una carrocería bitono y un frontal en el que las luces en forma de 'C' inversa se conectan por medio de una tira lumínica que cruza todo el coche a lo ancho, por debajo del logo de Toyota.

También destacan las barra del techo y los tiradores de las puertas escamoteables que se esconden a ras de la carrocería. En el plano tecnológico, el pequeño coche nipón equipa cámaras de acción que Toyota ha incorporado en las carcasas de los retrovisores exteriores.

El nuevo Aygo X se fabricará en la planta de Toyota Motor Manufacturing Czech Republic en Kolin (República Checa), y no será un coche eléctrico, ya que el objetivo es que sea asequible.

En Motorpasión | Probamos el Toyota GR Yaris: un unicornio nacido para el WRC con 261 CV que rebosa sensaciones en carretera

-
La noticia ¡Confirmado! El nuevo Toyota Aygo X se presentará en noviembre: aquí va un adelanto de este nuevo coche urbano asequible fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

¿Qué histeria colectiva? Un grupo de conductores británicos se pone a seguir a una hormigonera pensando que llevaba gasolina

¿Qué histeria colectiva? Un grupo de conductores británicos se pone a seguir a una hormigonera pensando que llevaba gasolina

"Podrías haber parado y habernos dicho que no eras un camión cisterna de gasolina". Así termina una -pero probablemente no la última- de las mejores historias que nos ha dejado hasta la fecha la crisis que vive Reino Unido en torno al suministro de gasolina.

La desesperación por llenar los depósitos de sus coches llevó a un grupo de británicos a seguir a un camión que transportaba 44 toneladas de cemento a una obra. Cuando el conductor llegó a su destino, se encontró con una larga fila de coches que le estaban esperando.

Una conducta peligrosa

"No me di cuenta inicialmente, pero luego en la autovía noté que nadie me estaba adelantando y vi una hilera de unos 20 coches detrás de mí", explica el conductor del camión a la BBC.

Fue en la autopista A43 cuando se dio cuenta de que le estaban siguiendo: giró a la izquierda y una hilera de coches hicieron lo propio. No era casualidad, pensaban que se trataba de un camión cisterna que transportaba el escaso combustible a las estaciones de servicio.

Cuando el conductor llegó a su destino, varios de los vehículos que tenía detrás comenzaron a pitarle; pensando que algo iba mal bajó del camión y fue cuando le preguntaron que a qué gasolinera iba.

Puede resultar bastante cómico pero la situación es grave: los británicos están pasando de acaparar combustible a pelearse violentamente por él en las estaciones de servicio e incluso, como hemos visto, a perseguir a posibles camiones cisterna, con el peligro que eso entraña.

Video shows a knife-wielding man confronting a driver and kicking his car for allegedly trying to jump the line at a London gas station, as panic-buying leaves pumps dry in the UK. https://t.co/QilP0pD8th pic.twitter.com/iwlCVryKGb

— 48 Hours (@48hours) October 2, 2021

El problema no es la falta de combustible, sino de camioneros que lo transporten. Por eso el Gobierno británico ha decidido recurrir de forma temporal al Ejército para que surtan a las colapsadas estaciones de servicio.

Estas presiones en la cadena de suministro, dice el Ejecutivo, nada tienen que ver con el Brexit, sino con "la pandemia y la recuperación de la economía mundial en todo el mundo".

La solución del primer ministro es emitir 5.000 visas temporales para que conductores extranjeros pongan fin a la crisis con su mano de obra. De momento solo se han recibido 127 peticiones de camioneros que estén dispuestos a trabajar en el Reino Unido.

Foto | Esti Barnes

-
La noticia ¿Qué histeria colectiva? Un grupo de conductores británicos se pone a seguir a una hormigonera pensando que llevaba gasolina fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Ni un olvido más: los coches que quieran las cinco estrellas Euro NCAP deberán incluir un sistema de detección de menores

Ni un olvido más: los coches que quieran las cinco estrellas Euro NCAP deberán incluir un sistema de detección de menores

Más novedades para los coches nuevos que se vienen. A partir de 2023, si un coche nuevo desea obtener las cinco estrellas de Euro NCAP deberá incluir de serie el Sistema de detección de Menores dentro del vehículo (Child Presence Detection o CPD por sus siglas en inglés).

Se trata de un dispositivo que detecta la presencia de un niño en su silla infantil o en otro asiento y envía una alerta al teléfono móvil de un responsable adulto cuando el conductor se aleja del coche.

Una situación en la que cada minuto cuenta

Sri

A partir de 2023, Euro NCAP premiará que el dispositivo esté especialmente enfocado a los menores de tres años. Para 2025, se revisará de nuevo el protocolo para incluir a los mayores de tres años también se queden encerrados en el coche.

Este nuevo protocolo busca evitar que los menores se queden encerrados en un coche, ya sea de forma intencionada (cuando el niño no es capaz de salir del vehículo) o, como ocurre en la mayoría de los casos, de manera involuntaria.

Según el organismo europeo que evalúa la seguridad de los coches nuevos, los niños hasta cuatro años de edad son los que más riesgo presentan.

Para evitar que un niño sufra un golpe de calor o, en el peor de los casos, muera asfixiado, el dispositivo CPD deberá cumplir una serie de requisitos:

  • Detectar la presencia de un niño y enviar diferentes alertas para poder intervenir en caso de emergencia.
  • Tener en cuenta todas las posiciones probables del menor dentro del habitáculo del vehículo: todas las filas de asientos, asientos opcionales y extraíbles. A partir de 2025, también se analizará la presencia de un niño en el asiento del conductor y otras zonas como el maletero o detrás del respaldo de los asientos traseros.
  • Que sea un equipamiento de serie.
  • Se permitirá desactivar el sistema, pero este se reactivará de forma automática al iniciar el siguiente trayecto.
  • También se valorarán las alternativas del sistema para intervenir en caso de emergencia: llamando a través del sistema eCall (obligatorio en los coches nuevos desde 2018), desbloqueando las puertas para que se pueda salir o reduciendo la temperatura interior.

"Aunque sean unos pocos minutos, una situación así puede ser mortal debido a la incapacidad del menor para salir del vehículo por sí mismo y a su menor tolerancia a elevadas temperaturas", explican desde la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil.

Race

Fuente RACE.

Recordamos que nunca se debe dejar a niños o mascotas en el interior de vehículos sin supervisión, ya sea verano o invierno. En solo 30 minutos, el interior de un coche alcanza el doble de la temperatura que hay en el exterior, pasando de 27 °C a 50 °C.

Al cabo de casi dos horas la temperatura en el interior del vehículo se sitúa por encima de los 60 °C. Incluso con dos ventanillas abiertas se siguen manteniendo altas temperaturas, que superan los 50 °C dentro del vehículo (53 °C a los 60 minutos).

En Motorpasión | Soy padre primerizo, y buscando coche he aprendido que no necesitas tanto espacio como tu pareja cree

-
La noticia Ni un olvido más: los coches que quieran las cinco estrellas Euro NCAP deberán incluir un sistema de detección de menores fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Ni un olvido más: los coches que quieran las cinco estrellas Euro NCAP deberán incluir un sistema de detección de menores

Ni un olvido más: los coches que quieran las cinco estrellas Euro NCAP deberán incluir un sistema de detección de menores

Más novedades para los coches nuevos que se vienen. A partir de 2023, si un coche nuevo desea obtener las cinco estrellas de Euro NCAP deberá incluir de serie el Sistema de detección de Menores dentro del vehículo (Child Presence Detection o CPD por sus siglas en inglés).

Se trata de un dispositivo que detecta la presencia de un niño en su silla infantil o en otro asiento y envía una alerta al teléfono móvil de un responsable adulto cuando el conductor se aleja del coche.

Una situación en la que cada minuto cuenta

Sri

A partir de 2023, Euro NCAP premiará que el dispositivo esté especialmente enfocado a los menores de tres años. Para 2025, se revisará de nuevo el protocolo para incluir a los mayores de tres años también se queden encerrados en el coche.

Este nuevo protocolo busca evitar que los menores se queden encerrados en un coche, ya sea de forma intencionada (cuando el niño no es capaz de salir del vehículo) o, como ocurre en la mayoría de los casos, de manera involuntaria.

Según el organismo europeo que evalúa la seguridad de los coches nuevos, los niños hasta cuatro años de edad son los que más riesgo presentan.

Para evitar que un niño sufra un golpe de calor o, en el peor de los casos, muera asfixiado, el dispositivo CPD deberá cumplir una serie de requisitos:

  • Detectar la presencia de un niño y enviar diferentes alertas para poder intervenir en caso de emergencia.
  • Tener en cuenta todas las posiciones probables del menor dentro del habitáculo del vehículo: todas las filas de asientos, asientos opcionales y extraíbles. A partir de 2025, también se analizará la presencia de un niño en el asiento del conductor y otras zonas como el maletero o detrás del respaldo de los asientos traseros.
  • Que sea un equipamiento de serie.
  • Se permitirá desactivar el sistema, pero este se reactivará de forma automática al iniciar el siguiente trayecto.
  • También se valorarán las alternativas del sistema para intervenir en caso de emergencia: llamando a través del sistema eCall (obligatorio en los coches nuevos desde 2018), desbloqueando las puertas para que se pueda salir o reduciendo la temperatura interior.

"Aunque sean unos pocos minutos, una situación así puede ser mortal debido a la incapacidad del menor para salir del vehículo por sí mismo y a su menor tolerancia a elevadas temperaturas", explican desde la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil.

Race

Fuente RACE.

Recordamos que nunca se debe dejar a niños o mascotas en el interior de vehículos sin supervisión, ya sea verano o invierno. En solo 30 minutos, el interior de un coche alcanza el doble de la temperatura que hay en el exterior, pasando de 27 °C a 50 °C.

Al cabo de casi dos horas la temperatura en el interior del vehículo se sitúa por encima de los 60 °C. Incluso con dos ventanillas abiertas se siguen manteniendo altas temperaturas, que superan los 50 °C dentro del vehículo (53 °C a los 60 minutos).

En Motorpasión | Soy padre primerizo, y buscando coche he aprendido que no necesitas tanto espacio como tu pareja cree

-
La noticia Ni un olvido más: los coches que quieran las cinco estrellas Euro NCAP deberán incluir un sistema de detección de menores fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Probamos el Volvo XC60 más potente: un híbrido enchufable que te deja con ganas de más

Probamos el Volvo XC60 más potente: un híbrido enchufable que te deja con ganas de más

El SUV mediano de Volvo, el Volvo XC60, llega con un ligero lavado de cara y variantes híbridas enchufables con autonomías de hasta 90 km; 40 km más que antes. También viene con versiones mild-hybrid  de gasóleo y gasolina y con los nuevos motores Recharge T6 y Recharge T8, lo que los convierte en los Volvo más potentes que jamás se hayan fabricado.

Hemos podido probar el nuevo Volvo XC60 Polestar, con 455 CV de potencia combinada, en una primera toma de contacto y estas son nuestras impresiones.

El Volvo XC60 es uno de los modelos que más alegrías está reportando a la marca sueca. En el primer semestre ya ha vendido 380.000 unidades; un 41 % más que en 2020, año en el que fue el modelo más vendido.

En cuanto a la cuota de mercado, fue el vehículo más popular del segmento de SUV premium de tamaño medio en Europa.

Aunque los cambios más importantes se han concentrado en el interior del XC60, los diseñadores de Volvo también han realizado algunos ligeros retoques en el diseño exterior, entre ellos, una nueva parrilla, nuevos paragolpes delanteros, nuevo color para el exterior y nuevas opciones de llantas, que van desde las 18 hasta las 22 pulgadas.

Volvo XC60

Largo

ancho

alto

altura libre

peso en vacío

4.708 mm

1.902 mm (sin espejos)

1.658 mm

216 mm

2.080 kg

A nivel tecnológico es donde el nuevo XC60 brilla: instrumentalización digital de 12" configurable desde el volante, Head-up Display que ofrece velocidad e indicaciones de destino y una pantalla central de 9".

El sistema operativo basado en Android permite manejar prácticamente todas las funciones con la voz, es rápido y muy preciso.

Xc60 2

En cuanto a los servicios digitales, el XC60 cuenta con asistente de Google (de hecho Volvo fue el primer fabricante que se asoció con la tecnológica, allá por 2017), Google Maps y Google Play. También incopora servicios remotos de la aplicación Volvo Cars y cargador inalámbrico para teléfono.

Nuevo motor híbrido enchufable Recharge

Volvo XC60

La firma sueca (propiedad del gigante chino Geely) ha introducido en todos los modelos híbridos enchufables Volvo Recharge con plataforma SPA, que incluye los modelos Volvo S60, V60, XC60, S90, V90 y XC90 Recharge, un nuevo motor híbrido que aumenta la autonomía anterior en 40 km.

Las principales mejoras son una nueva batería de larga duración con una tercera capa de celdas que aumenta la energía nominal de 11,6 kWh a 18,8 kWh y un motor eléctrico trasero más potente que desarrolla 145 CV.

Esta potencia eléctrica adicional produce una potencia total combinada de 350 CV en los modelos Recharge T6 y de 455 CV en los Recharge T8, lo que convierte a estos últimos en los Volvo más potentes que jamás se hayan fabricado.

En caso del XC60 con motor Recharge T6 la autonomía anunciada es de 79 km, que baja a los 72 km para el potente T8.

Además del motor, las mejoras también incluyen la conducción con un solo pedal. Esta función, que ya estaba disponible en los modelos eléctricos puros de Volvo, ofrece al conductor la posibilidad de controlar la aceleración y la deceleración utilizando únicamente el pedal del acelerador.

Estará disponible en los híbridos enchufables Volvo XC60, S90 y V90 Recharge.

Volvo XC60

Capacidad maletero es de 505 litros, y llega hasta los 1.455 litros con los asientos abatidos.

El XC60 híbrido está disponible en los acabados Momentum (de serie), Momentum Pro, Incription y R-Design. Por su parte, la gama de motores Recharge está disponible en los acabados Recharge Inscription Expression (de serie), Recharge Inscription, Recharge R-Design y Recharge Polestar.

Sensaciones al volante

Durante nuestra ruta pudimos probar el XC60 con chasis Polestar y nada menos que 455 CV -con anterioridad 392 CV-, motor de 2 litros de gasolina turboalimentado además de los dos motores eléctricos y cambio automático eAWD de ocho velocidades.

El acabado Polestar destaca respecto a sus hermanos pequeños en el chasis Polestar Engineered con suspension Öhlins con ajustes y barra motor, los llamativos discos de freno de color amarillo dorado y unas enormes llantas de aleación de 22'' Pulido en negro Polestar Engineered 255/40R21.

Esta pequeña bestia, que incluye el nivel de equipamiento Recharge R-Desing +, cuenta además con volante y asientos calefactados, cinturón de seguridad de color amarillo dorado Polestar, emblema trasera Polestar, salpicadero Benova Sistema de sonido Alto Rendimiento Harman/Kardom pantalla táctil en color de 9" y Subwoofer.

volvo xc60

Con un centro de gravedad más alto, la posición de conducción es elevada pero resulta cómoda y los acabados son casi en su totalidad de alta calidad y muy agradables al tacto.

La habitabilidad es espectacular, tanto en las plazas delanteras como en las traseras, donde pueden viajar tres adultos sin ir demasiado incómodos.

A diferencia del Volvo V90 que pudimos probar en una pequeña ruta previa, el XC60 en su versión más potente no llega a gozar de una dirección especialmente comunicativa y en ocasiones resulta algo nervioso.

A pesar de ello la conducción resulta cómoda y precisa, sobre todo gracias a una tracción total muy activa en firmes menos asfaltados. A altas velocidades es cómodo y estable, y el pedal del acelerador es tremendamente reactivo.

xc60

Este modelo anuncia un consumo combinado de 1,2 l/100 km, pero durante la ruta la batería se encontraba descargada. La autonomía eléctrica combinada que anuncia es de 72 km, con un consumo eléctrico de 20,1 kWh/100 km.

Durante nuestro pequeño viaje a un ritmo alegre arrojó un consumo de unos 10,3 l/100 km; nada mal para este potente SUV. En resumen: el XC60 en su versión más bruta se mueve bien, su dinámica de conducción deja un buen sabor de boca y sobre todo deja con ganas de más.

Pero no estamos en Alemania.

Precios del Volvo XC60 2022

Xc60 3

El nuevo Volvo XC60 ya está disponible a partir de 49.000 euros para el motor gasolina con hibridación suave.

MOTOR

ACABADO

PRECIO PVP

Recharge T6 Plug-in hybrid

Inscription Expression

61.799,58 €

Recharge T6 Plug-in hybrid

Inscription

66.155,58 €

Recharge T6 Plug-in hybrid

R-Design

65.611,08 €

Recharge T8 Plug-in hybrid

Polestar

78.738,46 €

MOTOR

ACABADO

PRECIO PVP

B4 Gasolina mild-hybrid

Momentum

49.002,83 €

B4 Gasolina mild-hybrid

Momentum Pro

51.077,70 €

B4 Gasolina mild-hybrid

R-Design

55.038,83 €

B4 Gasolina mild-hybrid

Inscription

55.981,94 €

MOTOR

ACABADO

PRECIO PVP

B4 Diésel mild-hybrid

Momentum

50.395,32 €

B4 Diésel mild-hybrid

Momentum Pro

52.470,19 €

B4 Diésel mild-hybrid

R-Design

56.431,32 €

B4 Diésel mild-hybrid

Inscription

57.374,44 €

En Motorpasión  | Los coches más raros de James Bond: del Renault 11 partido por la mitad hasta coches voladores o anfibios

-
La noticia Probamos el Volvo XC60 más potente: un híbrido enchufable que te deja con ganas de más fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Probamos el Volvo XC60 más potente: un híbrido enchufable que te deja con ganas de más

Probamos el Volvo XC60 más potente: un híbrido enchufable que te deja con ganas de más

El SUV mediano de Volvo, el Volvo XC60, llega con un ligero lavado de cara y variantes híbridas enchufables con autonomías de hasta 90 km; 40 km más que antes. También viene con versiones mild-hybrid  de gasóleo y gasolina y con los nuevos motores Recharge T6 y Recharge T8, lo que los convierte en los Volvo más potentes que jamás se hayan fabricado.

Hemos podido probar el nuevo Volvo XC60 Polestar, con 455 CV de potencia combinada, en una primera toma de contacto y estas son nuestras impresiones.

El Volvo XC60 es uno de los modelos que más alegrías está reportando a la marca sueca. En el primer semestre ya ha vendido 380.000 unidades; un 41 % más que en 2020, año en el que fue el modelo más vendido.

En cuanto a la cuota de mercado, fue el vehículo más popular del segmento de SUV premium de tamaño medio en Europa.

Aunque los cambios más importantes se han concentrado en el interior del XC60, los diseñadores de Volvo también han realizado algunos ligeros retoques en el diseño exterior, entre ellos, una nueva parrilla, nuevos paragolpes delanteros, nuevo color para el exterior y nuevas opciones de llantas, que van desde las 18 hasta las 22 pulgadas.

Volvo XC60

Largo

ancho

alto

altura libre

peso en vacío

4.708 mm

1.902 mm (sin espejos)

1.658 mm

216 mm

2.080 kg

A nivel tecnológico es donde el nuevo XC60 brilla: instrumentalización digital de 12" configurable desde el volante, Head-up Display que ofrece velocidad e indicaciones de destino y una pantalla central de 9".

El sistema operativo basado en Android permite manejar prácticamente todas las funciones con la voz, es rápido y muy preciso.

Xc60 2

En cuanto a los servicios digitales, el XC60 cuenta con asistente de Google (de hecho Volvo fue el primer fabricante que se asoció con la tecnológica, allá por 2017), Google Maps y Google Play. También incopora servicios remotos de la aplicación Volvo Cars y cargador inalámbrico para teléfono.

Nuevo motor híbrido enchufable Recharge

Volvo XC60

La firma sueca (propiedad del gigante chino Geely) ha introducido en todos los modelos híbridos enchufables Volvo Recharge con plataforma SPA, que incluye los modelos Volvo S60, V60, XC60, S90, V90 y XC90 Recharge, un nuevo motor híbrido que aumenta la autonomía anterior en 40 km.

Las principales mejoras son una nueva batería de larga duración con una tercera capa de celdas que aumenta la energía nominal de 11,6 kWh a 18,8 kWh y un motor eléctrico trasero más potente que desarrolla 145 CV.

Esta potencia eléctrica adicional produce una potencia total combinada de 350 CV en los modelos Recharge T6 y de 455 CV en los Recharge T8, lo que convierte a estos últimos en los Volvo más potentes que jamás se hayan fabricado.

En caso del XC60 con motor Recharge T6 la autonomía anunciada es de 79 km, que baja a los 72 km para el potente T8.

Además del motor, las mejoras también incluyen la conducción con un solo pedal. Esta función, que ya estaba disponible en los modelos eléctricos puros de Volvo, ofrece al conductor la posibilidad de controlar la aceleración y la deceleración utilizando únicamente el pedal del acelerador.

Estará disponible en los híbridos enchufables Volvo XC60, S90 y V90 Recharge.

Volvo XC60

Capacidad maletero es de 505 litros, y llega hasta los 1.455 litros con los asientos abatidos.

El XC60 híbrido está disponible en los acabados Momentum (de serie), Momentum Pro, Incription y R-Design. Por su parte, la gama de motores Recharge está disponible en los acabados Recharge Inscription Expression (de serie), Recharge Inscription, Recharge R-Design y Recharge Polestar.

Sensaciones al volante

Durante nuestra ruta pudimos probar el XC60 con chasis Polestar y nada menos que 455 CV -con anterioridad 392 CV-, motor de 2 litros de gasolina turboalimentado además de los dos motores eléctricos y cambio automático eAWD de ocho velocidades.

El acabado Polestar destaca respecto a sus hermanos pequeños en el chasis Polestar Engineered con suspension Öhlins con ajustes y barra motor, los llamativos discos de freno de color amarillo dorado y unas enormes llantas de aleación de 22'' Pulido en negro Polestar Engineered 255/40R21.

Esta pequeña bestia, que incluye el nivel de equipamiento Recharge R-Desing +, cuenta además con volante y asientos calefactados, cinturón de seguridad de color amarillo dorado Polestar, emblema trasera Polestar, salpicadero Benova Sistema de sonido Alto Rendimiento Harman/Kardom pantalla táctil en color de 9" y Subwoofer.

volvo xc60

Con un centro de gravedad más alto, la posición de conducción es elevada pero resulta cómoda y los acabados son casi en su totalidad de alta calidad y muy agradables al tacto.

La habitabilidad es espectacular, tanto en las plazas delanteras como en las traseras, donde pueden viajar tres adultos sin ir demasiado incómodos.

A diferencia del Volvo V90 que pudimos probar en una pequeña ruta previa, el XC60 en su versión más potente no llega a gozar de una dirección especialmente comunicativa y en ocasiones resulta algo nervioso.

A pesar de ello la conducción resulta cómoda y precisa, sobre todo gracias a una tracción total muy activa en firmes menos asfaltados. A altas velocidades es cómodo y estable, y el pedal del acelerador es tremendamente reactivo.

xc60

Este modelo anuncia un consumo combinado de 1,2 l/100 km, pero durante la ruta la batería se encontraba descargada. La autonomía eléctrica combinada que anuncia es de 72 km, con un consumo eléctrico de 20,1 kWh/100 km.

Durante nuestro pequeño viaje a un ritmo alegre arrojó un consumo de unos 10,3 l/100 km; nada mal para este potente SUV. En resumen: el XC60 en su versión más bruta se mueve bien, su dinámica de conducción deja un buen sabor de boca y sobre todo deja con ganas de más.

Pero no estamos en Alemania.

Precios del Volvo XC60 2022

Xc60 3

El nuevo Volvo XC60 ya está disponible a partir de 49.000 euros para el motor gasolina con hibridación suave.

MOTOR

ACABADO

PRECIO PVP

Recharge T6 Plug-in hybrid

Inscription Expression

61.799,58 €

Recharge T6 Plug-in hybrid

Inscription

66.155,58 €

Recharge T6 Plug-in hybrid

R-Design

65.611,08 €

Recharge T8 Plug-in hybrid

Polestar

78.738,46 €

MOTOR

ACABADO

PRECIO PVP

B4 Gasolina mild-hybrid

Momentum

49.002,83 €

B4 Gasolina mild-hybrid

Momentum Pro

51.077,70 €

B4 Gasolina mild-hybrid

R-Design

55.038,83 €

B4 Gasolina mild-hybrid

Inscription

55.981,94 €

MOTOR

ACABADO

PRECIO PVP

B4 Diésel mild-hybrid

Momentum

50.395,32 €

B4 Diésel mild-hybrid

Momentum Pro

52.470,19 €

B4 Diésel mild-hybrid

R-Design

56.431,32 €

B4 Diésel mild-hybrid

Inscription

57.374,44 €

En Motorpasión  | Los coches más raros de James Bond: del Renault 11 partido por la mitad hasta coches voladores o anfibios

-
La noticia Probamos el Volvo XC60 más potente: un híbrido enchufable que te deja con ganas de más fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

La DGT caza en siete días a casi 3.000 conductores con el móvil en la mano: una infracción que ya cuesta 6 puntos y 200 euros de multa

La DGT caza en siete días a casi 3.000 conductores con el móvil en la mano: una infracción que ya cuesta 6 puntos y 200 euros de multa

La última campaña de vigilancia de la DGT ha dejado claro que una de las conductas negligentes que más se repiten al volante es la manipulación de teléfonos móviles: de las 6.840 denuncias interpuestas, casi el 43 % lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.

Manipular el móvil mientras se conduce, aunque estemos parados en un semáforo o en un atasco, ya supone la retirada de seis puntos del carnet de conducir. Y da lo mismo estar parado en un semáforo o en un atasco.

Manos libres sí, manipular navegadores no

Dgt 2

A la última campaña de vigilancia y concienciación sobre el peligro que suponen las distracciones al volante que la DGT ha realizado entre el 16 y el 22 de septiembre se han sumado numerosos ayuntamientos que por medio de sus policías locales han establecido controles en las vías de sus municipios.

En concreto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 304.126 vehículos que circulaban por carreteras convencionales y han efectuado 8.295 controles.

De las 6.840 denuncias interpuestas, casi el 43 % (2.930) lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.

Una conducta que ya supone la retirada de seis puntos de carnet (en vez de tres) y 200 euros de multa, y se mantendrá la resta de tres puntos si se manipula el terminal estando en un soporte o sobre el asiento.

Además, se podrá seguir utilizando los sistemas de manos libres, y tampoco hay cambios para la manipulación de navegadores, que también se incluyen entre los preceptos que ocasionan distracciones. En su caso se restará tres puntos y se multará con 200 euros.

Dgt3

Abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes, es también una distracción que ha supuesto una sanción para 412 conductores.

Además, 327 conductores fueron sancionados por el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción, explica la DGT.

En Motorpasión | Nueve funciones clave de Google Maps para viajar en coche: de consultar los radares a controlar los aparcamientos

-
La noticia La DGT caza en siete días a casi 3.000 conductores con el móvil en la mano: una infracción que ya cuesta 6 puntos y 200 euros de multa fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

La DGT caza en siete días a casi 3.000 conductores con el móvil en la mano: una infracción que ya cuesta 6 puntos y 200 euros de multa

La DGT caza en siete días a casi 3.000 conductores con el móvil en la mano: una infracción que ya cuesta 6 puntos y 200 euros de multa

La última campaña de vigilancia de la DGT ha dejado claro que una de las conductas negligentes que más se repiten al volante es la manipulación de teléfonos móviles: de las 6.840 denuncias interpuestas, casi el 43 % lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.

Manipular el móvil mientras se conduce, aunque estemos parados en un semáforo o en un atasco, ya supone la retirada de seis puntos del carnet de conducir. Y da lo mismo estar parado en un semáforo o en un atasco.

Manos libres sí, manipular navegadores no

Dgt 2

A la última campaña de vigilancia y concienciación sobre el peligro que suponen las distracciones al volante que la DGT ha realizado entre el 16 y el 22 de septiembre se han sumado numerosos ayuntamientos que por medio de sus policías locales han establecido controles en las vías de sus municipios.

En concreto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 304.126 vehículos que circulaban por carreteras convencionales y han efectuado 8.295 controles.

De las 6.840 denuncias interpuestas, casi el 43 % (2.930) lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.

Una conducta que ya supone la retirada de seis puntos de carnet (en vez de tres) y 200 euros de multa, y se mantendrá la resta de tres puntos si se manipula el terminal estando en un soporte o sobre el asiento.

Además, se podrá seguir utilizando los sistemas de manos libres, y tampoco hay cambios para la manipulación de navegadores, que también se incluyen entre los preceptos que ocasionan distracciones. En su caso se restará tres puntos y se multará con 200 euros.

Dgt3

Abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes, es también una distracción que ha supuesto una sanción para 412 conductores.

Además, 327 conductores fueron sancionados por el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción, explica la DGT.

En Motorpasión | Nueve funciones clave de Google Maps para viajar en coche: de consultar los radares a controlar los aparcamientos

-
La noticia La DGT caza en siete días a casi 3.000 conductores con el móvil en la mano: una infracción que ya cuesta 6 puntos y 200 euros de multa fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más