¡Nuevos coches patrulla a la vista! La Guardia Civil añade 301 Alfa Romeo Stelvio Q4 a su flota

¡Nuevos coches patrulla a la vista! La Guardia Civil añade 301 Alfa Romeo Stelvio Q4 a su flota

En 2019 la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil siguió con su 'plan renove' y añadió a los casi 250 SEAT León ST entregados a principios de año 140 unidades del Jeep Compass y 97 Alfa Romeo Stelvio, a los que se añadieron a finales de 2020 otras 18 unidades.

Ahora, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil amplía su flota de vehículos patrulla con 301 nuevas unidades del Alfa Romeo Stelvio 2.2 Diesel de 190 CV y tracción Q4.

El coche patrulla por excelencia

Stelvio2021

Primero fue el Alfa Romeo 156 Crosswagon Q4, luego fue el Alfa Romeo 159 Q4 y desde el año 2018 ha tomado el relevo el Stelvio Q4 tras la convocatoria de un concurso público.

El vehículo dispone del sistema de tracción Q4, que incluye una caja de transferencia activa y un diferencial delantero para controlar en tiempos muy rápidos un par elevado con una configuración especialmente compacta.

En el capítulo del equipamiento como vehículo patrulla, es reseñable el empleo del puente luminoso con tecnología led y panel de mensajes abatible, que permite informar a los conductores de las posibles incidencias que se puedan producir en la carretera.

También equipa un selector de modos de conducción AlfaTM DNA y el programa 'Advanced Efficiency, que interviene sobre la curva de par motor, el sistema de frenos a través del dispositivo Pre-Fill, las lógicas del cambio de marchas, la respuesta del acelerador, el sistema de control de estabilidad ESC y el control de la tracción ASR, para asegurar una buena capacidad de tracción.

Dsc 7569 B

Por otro lado, la Guardia Civil contará con un sistema de iluminación con Faros Bi-Xenon adaptativos AFS, el sistema de aviso de cambio involuntario de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, y la cámara de visión trasera con sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

En Motorpasión | Google Maps: cómo medir la distancia entre dos o más puntos

-
La noticia ¡Nuevos coches patrulla a la vista! La Guardia Civil añade 301 Alfa Romeo Stelvio Q4 a su flota fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

¡Nuevos coches patrulla a la vista! La Guardia Civil añade 301 Alfa Romeo Stelvio Q4 a su flota

¡Nuevos coches patrulla a la vista! La Guardia Civil añade 301 Alfa Romeo Stelvio Q4 a su flota

En 2019 la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil siguió con su 'plan renove' y añadió a los casi 250 SEAT León ST entregados a principios de año 140 unidades del Jeep Compass y 97 Alfa Romeo Stelvio, a los que se añadieron a finales de 2020 otras 18 unidades.

Ahora, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil amplía su flota de vehículos patrulla con 301 nuevas unidades del Alfa Romeo Stelvio 2.2 Diesel de 190 CV y tracción Q4.

El coche patrulla por excelencia

Stelvio2021

Primero fue el Alfa Romeo 156 Crosswagon Q4, luego fue el Alfa Romeo 159 Q4 y desde el año 2018 ha tomado el relevo el Stelvio Q4 tras la convocatoria de un concurso público.

El vehículo dispone del sistema de tracción Q4, que incluye una caja de transferencia activa y un diferencial delantero para controlar en tiempos muy rápidos un par elevado con una configuración especialmente compacta.

En el capítulo del equipamiento como vehículo patrulla, es reseñable el empleo del puente luminoso con tecnología led y panel de mensajes abatible, que permite informar a los conductores de las posibles incidencias que se puedan producir en la carretera.

También equipa un selector de modos de conducción AlfaTM DNA y el programa 'Advanced Efficiency, que interviene sobre la curva de par motor, el sistema de frenos a través del dispositivo Pre-Fill, las lógicas del cambio de marchas, la respuesta del acelerador, el sistema de control de estabilidad ESC y el control de la tracción ASR, para asegurar una buena capacidad de tracción.

Dsc 7569 B

Por otro lado, la Guardia Civil contará con un sistema de iluminación con Faros Bi-Xenon adaptativos AFS, el sistema de aviso de cambio involuntario de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, y la cámara de visión trasera con sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

En Motorpasión | Google Maps: cómo medir la distancia entre dos o más puntos

-
La noticia ¡Nuevos coches patrulla a la vista! La Guardia Civil añade 301 Alfa Romeo Stelvio Q4 a su flota fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Un Land Rover Discovery Sport descubre la ‘magia’ del centro de gravedad al chocar contra un Toyota GR Yaris

Un Land Rover Discovery Sport descubre la 'magia' del centro de gravedad al chocar contra un Toyota GR Yaris

No es la primera vez que vemos al centro de gravedad obrar su 'magia', más desde que los SUV son tendencia (y asentada además desde hace años).

Recientemente, el conductor de un Land Rover Discovery Sport ha descubierto que conducir un vehículo de 1.727 mm de alto, 1.904 mm de ancho y un peso de casi dos toneladas no es todo ventajas, sobre todo en una rotonda y cuando te topas con un Toyota GR Yaris.

El vídeo, procedente de una cámara de tráfico en el sureste de Birmingham, Inglaterra, lo ha subido un usuario de Twitter bastante enfadado con el comportamiento del dueño del SUV.

And for those wondering how the feck you end up upside on a traffic island ….the answer has been revealed- you drive like a tw*t! pic.twitter.com/s3fj1uSSO7

— James Goes Cycling🚴🏻⛵️🇪🇺 (@JamesKPatterson) December 23, 2021

En él podemos ver cómo el Land Rover entra en una rotonda (al parecer problemática), empieza a circular por el carril central y decide hacer la maniobra -poco calculada- para adelantar que hace que el vehículo se incline demasiado, y que le pondrá patas arriba en cuestión de segundos.

El ADN todoterreno del Discovery Sport y su alto centro de gravedad se enfrentan así al la parte trasera del pequeño GR Yaris (que parece inmutarse poco), y pierden.

Si bien es cierto que los SUV tienen un centro de gravedad más alto, no tienen por qué ser más propensos a volcar que otras carrocerías.

El control de estabilidad tiene en cuenta el centro de gravedad más alto del coche, pero en este caso, la baja velocidad y el suave impacto con el Yaris hacen que el centro de gravedad del gran SUV se desplace hacia la izquierda.

Y el resto es historia.

Foto | James Goes Cycling

-
La noticia Un Land Rover Discovery Sport descubre la 'magia' del centro de gravedad al chocar contra un Toyota GR Yaris fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Un Land Rover Discovery Sport descubre la ‘magia’ del centro de gravedad al chocar contra un Toyota GR Yaris

Un Land Rover Discovery Sport descubre la 'magia' del centro de gravedad al chocar contra un Toyota GR Yaris

No es la primera vez que vemos al centro de gravedad obrar su 'magia', más desde que los SUV son tendencia (y asentada además desde hace años).

Recientemente, el conductor de un Land Rover Discovery Sport ha descubierto que conducir un vehículo de 1.727 mm de alto, 1.904 mm de ancho y un peso de casi dos toneladas no es todo ventajas, sobre todo en una rotonda y cuando te topas con un Toyota GR Yaris.

El vídeo, procedente de una cámara de tráfico en el sureste de Birmingham, Inglaterra, lo ha subido un usuario de Twitter bastante enfadado con el comportamiento del dueño del SUV.

And for those wondering how the feck you end up upside on a traffic island ….the answer has been revealed- you drive like a tw*t! pic.twitter.com/s3fj1uSSO7

— James Goes Cycling🚴🏻⛵️🇪🇺 (@JamesKPatterson) December 23, 2021

En él podemos ver cómo el Land Rover entra en una rotonda (al parecer problemática), empieza a circular por el carril central y decide hacer la maniobra -poco calculada- para adelantar que hace que el vehículo se incline demasiado, y que le pondrá patas arriba en cuestión de segundos.

El ADN todoterreno del Discovery Sport y su alto centro de gravedad se enfrentan así al la parte trasera del pequeño GR Yaris (que parece inmutarse poco), y pierden.

Si bien es cierto que los SUV tienen un centro de gravedad más alto, no tienen por qué ser más propensos a volcar que otras carrocerías.

El control de estabilidad tiene en cuenta el centro de gravedad más alto del coche, pero en este caso, la baja velocidad y el suave impacto con el Yaris hacen que el centro de gravedad del gran SUV se desplace hacia la izquierda.

Y el resto es historia.

Foto | James Goes Cycling

-
La noticia Un Land Rover Discovery Sport descubre la 'magia' del centro de gravedad al chocar contra un Toyota GR Yaris fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Tesla se asegura grafito para sus baterías, un mineral clave que hasta ahora acapara China

Tesla se asegura grafito para sus baterías, un mineral clave que hasta ahora acapara China

Con el grafito -un mineral necesario para fabricar los ánodos de las baterías- en el punto de mira debido a los malos pronósticos que llegan desde China, Tesla se ha asegurado el suministro con una minera australiana.

Se trata de Syrah Resources Limited, una compañía que opera en Mozambique en una región con una grave crisis humanitaria, y en Louisiana, EEUU. De estas minas vendrá el grafito de las próximas baterías de los vehículos de Tesla.

La cara b del auge del coche eléctrico

Vidalia

Fuente: Syrah Resources.

Según ha explicado la minera en un comunicado, Tesla adquirirá la mayor parte de la expansión inicial propuesta de la capacidad de producción de grafito en Vidalia a un precio fijo durante un período inicial de cuatro años.

Syrah

Fuente: Syrah Resources.

El plan de la minera es integrar sus dos minas de forma que el concentrado de grafito natural se transporte desde la mina a cielo abierto de Balama, Mozambique -en una región inestable, asediada por el yihadismo y con cientos de miles de desplazados- y sea tratado en EEUU posteriormente.

Este último paso implica darle forma esférica y purificarlo para producir un material precursor del ánodo. Luego, el material precursor se recubre y se trata térmicamente para producir un mineral terminado y listo para el ánodo de la batería.

Lo cierto es que los pronósticos apuntan a una escasez de este mineral en 2022: en la actualidad, alrededor del 70% de todo el grafito a nivel mundial procede de China, y se teme que el gigante asiático no pueda hacer frente a la enorme demanda de este material.

En este sentido, Tesla ha pedido recientemente al gobierno de EEUU que elimine los aranceles sobre el grafito en China, alegando que no puede obtener el mineral de otros lugares.

Actualmente, la compañía está aumentando la producción en su planta piloto a gran escala (10 GWh) en Fremont y espera desplegar una capacidad de producción de celdas de batería de 4680 en volúmenes aún mayores (100 GWh) en Berlín (si consigue abrir) y Texas el próximo año.

En Motorpasión | La paradoja del coche eléctrico 'ecológico': el níquel está sustituyendo al cobalto, y eso no necesariamente es bueno

-
La noticia Tesla se asegura grafito para sus baterías, un mineral clave que hasta ahora acapara China fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Tesla se asegura grafito para sus baterías, un mineral clave que hasta ahora acapara China

Tesla se asegura grafito para sus baterías, un mineral clave que hasta ahora acapara China

Con el grafito -un mineral necesario para fabricar los ánodos de las baterías- en el punto de mira debido a los malos pronósticos que llegan desde China, Tesla se ha asegurado el suministro con una minera australiana.

Se trata de Syrah Resources Limited, una compañía que opera en Mozambique en una región con una grave crisis humanitaria, y en Louisiana, EEUU. De estas minas vendrá el grafito de las próximas baterías de los vehículos de Tesla.

La cara b del auge del coche eléctrico

Vidalia

Fuente: Syrah Resources.

Según ha explicado la minera en un comunicado, Tesla adquirirá la mayor parte de la expansión inicial propuesta de la capacidad de producción de grafito en Vidalia a un precio fijo durante un período inicial de cuatro años.

Syrah

Fuente: Syrah Resources.

El plan de la minera es integrar sus dos minas de forma que el concentrado de grafito natural se transporte desde la mina a cielo abierto de Balama, Mozambique -en una región inestable, asediada por el yihadismo y con cientos de miles de desplazados- y sea tratado en EEUU posteriormente.

Este último paso implica darle forma esférica y purificarlo para producir un material precursor del ánodo. Luego, el material precursor se recubre y se trata térmicamente para producir un mineral terminado y listo para el ánodo de la batería.

Lo cierto es que los pronósticos apuntan a una escasez de este mineral en 2022: en la actualidad, alrededor del 70% de todo el grafito a nivel mundial procede de China, y se teme que el gigante asiático no pueda hacer frente a la enorme demanda de este material.

En este sentido, Tesla ha pedido recientemente al gobierno de EEUU que elimine los aranceles sobre el grafito en China, alegando que no puede obtener el mineral de otros lugares.

Actualmente, la compañía está aumentando la producción en su planta piloto a gran escala (10 GWh) en Fremont y espera desplegar una capacidad de producción de celdas de batería de 4680 en volúmenes aún mayores (100 GWh) en Berlín (si consigue abrir) y Texas el próximo año.

En Motorpasión | La paradoja del coche eléctrico 'ecológico': el níquel está sustituyendo al cobalto, y eso no necesariamente es bueno

-
La noticia Tesla se asegura grafito para sus baterías, un mineral clave que hasta ahora acapara China fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Así son las entrañas del Audi RS Q e-tron: una bestia de rango extendido preparada para las duras condiciones del Rally Dakar

Así son las entrañas del Audi RS Q e-tron: una bestia de rango extendido preparada para las duras condiciones del Rally Dakar

El nuevo coche electrificado de Carlos Sainz para el Rally Dakar de 2022 es una pequeña bestia todoterreno a la que han bautizado como Audi RS Q e-tron, y que pretende imponerse a sus rivales con motor de combustión interna.

Para lograrlo, la piedra angular del RS Q e-tron un sistema de propulsión eléctrico con convertidor de energía con el que Audi quiere establecer un nuevo hito en el rally más duro del mundo.

El RS Q e-tron tiene cuatro motores: tres eléctricos y uno de gasolina. El de gasolina junto a uno de los eléctricos generan electricidad para las baterías, mientras los eléctricos son independientes y no tienen conexión entre sí.

Las condiciones extremas que se dan en el Rally Dakar impiden competir actualmente con un modelo 100 % eléctrico.

Por lo tanto, el equipo de ingenieros dirigido por Axel Löffler, responsable de diseño del RS Q e-tron, tuvo que establecer unos puntos de referencia básicos para un nuevo concepto de vehículo con un sistema de propulsión eléctrico y un convertidor de energía a bordo sin tener ningún ejemplo previo en el que fijarse.

La capacidad de la batería de alto voltaje es de 52 kWh, suficiente para cubrir las distancias máximas previstas en cada etapa del rally. El peso de la batería de alto voltaje, incluyendo el sistema de refrigeración, es de unos 370 kilogramos.

A218917 Large

Durabilidad y alta densidad de energía. La densidad de energía y el rendimiento que se requiere para esta prueba, así como los mecanismos de control y seguridad, hicieron que Audi recurriera a las ya probadas celdas redondas como base de la batería de alto voltaje.

Las exigencias de la recarga en recorridos off-road. Cuando los pilotos abandonen el ‘vivac’ cada mañana para empezar la etapa utilizando el propulsor eléctrico con la batería de alto voltaje cargada, se pondrá en marcha un sistema de control muy complejo.

Sólo cuando se entregan los roadbooks, unos minutos antes del comienzo de la etapa, los equipos pueden conocer algún detalle del recorrido.

A218905 Medium

Los ingenieros y los especialistas en electrónica han diseñado y programado algoritmos para mantener el nivel de carga dentro de unos rangos definidos en función de la demanda de energía.

Si, por ejemplo, los pilotos se encuentran con un exigente paso de dunas que requiere la máxima energía durante un corto periodo de tiempo, el nivel de carga desciende siempre dentro de un rango controlado.

La razón es que la potencia de los motores-generadores instalados en los ejes delantero y trasero está limitada a un máximo de 288 kW, para cumplir con la normativa.

La recuperación de energía. Para conseguir la máxima eficiencia en el desierto, Audi confía en un principio que ya ha utilizado en sus deportivos de Le Mans y en la Fórmula E: el RS Q e-tron recupera energía durante la frenada.

Las unidades MGU instaladas en los ejes delantero y trasero pueden convertir el movimiento de rotación de las ruedas en energía eléctrica gracias a un sistema de frenado inteligente, que combina la función de frenado hidráulico con el freno eléctrico regenerativo.

En Motorpasión | Volamos en el CUPRA de Extreme E, un salvaje coche eléctrico de carreras con Jutta Kleinschmidt al volante

-
La noticia Así son las entrañas del Audi RS Q e-tron: una bestia de rango extendido preparada para las duras condiciones del Rally Dakar fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

¡Más adelantos de la Volkswagen ID. BUZZ! El fabricante alemán promete que 2022 será el año de la esperada furgoneta eléctrica

¡Más adelantos de la Volkswagen ID. BUZZ! El fabricante alemán promete que 2022 será el año de la esperada furgoneta eléctrica

Volkswagen sigue tirando migas de pan para mantener la expectación en torno a su esperada furgoneta eléctrica, la ID. California 100 % eléctrica, basada en el concept ID. BUZZ.

Esta vez, hemos podido ver de cerca cómo serán las ópticas delanteras de este modelo que veremos en algún momento de 2022. Palabra de Volkswagen.

La mítica T2, resucitada

En el pequeño avance, podemos ver al microbús desbloqueándose y haciendo gala de la tecnología que equiparán sus ópticas delanteras adaptables y con movimiento propio. También brillará con luz propia el emblema de Volkswagen.

2022 is coming soon: the year of the new #VWIDBuzz! 🚐

Buckle up and catch a first glimpse! #WayToZero #VolkswagenWayToZero #idbuzz #volkswagen #vw #vwn #vwnutzfahrzeuge #vwcv pic.twitter.com/o3IQN6ORYU

— Volkswagen News (@volkswagen) December 23, 2021

El teaser también muestra unas manetas iluminadas y tecnología de proyección de luces sobre el suelo (en este caso, una forma hexagonal). La furgoneta es la misma que vimos hace poco, durante la presentación del nuevo Volkswagen ID.5.

La furgoneta eléctrica ID. BUZZ, que pretende dar un giro moderno a la emblemática T2 de los años 1950 y 1960, se basará en la plataforma MEB de la compañía y se espera que cuente con versiones de pasajeros y de carga, así como con dos longitudes (4,70 y 5 metros de largo).

En una etapa inicial de su vida comercial, la ID. BUZZ estará disponible con dos niveles de potencia (170 CV y 204 CV) y dos packs de baterías (77 kWh y 110 kWh).

Estas primeras versiones serán de tracción trasera, aunque más adelante podrían unirse variantes con tracción total. Todo apunta a que la batería más grande, de 110 kWh, dotará a la furgoneta de una autonomía máxima de más 400 kilómetros.

De momento tendremos que esperar a 2022 para verla en todo su esplendor, con las primeras entregas aún por determinar.

En Motorpasión | Cómo construí mi propia furgoneta camper paso a paso: una historia de sueños y pesadillas por el amor de viajar a mis anchas

-
La noticia ¡Más adelantos de la Volkswagen ID. BUZZ! El fabricante alemán promete que 2022 será el año de la esperada furgoneta eléctrica fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

David Beckham ya tiene su Maserati personalizado: un MC20 Fuoriserie que él mismo ha diseñado y puesto a tono por Miami

David Beckham ya tiene su Maserati personalizado: un MC20 Fuoriserie que él mismo ha diseñado y puesto a tono por Miami

David Beckham acaba de añadir a su colección personal de joyas sobre ruedas una edición especialmente creada para, y por él: el Maserati MC20 Fuoriserie.

El embajador de la marca italiana ha podido participar en el diseño de este impresionante coche, que alberga en su corazón un motor de gasolina V6 que bebe de las tecnologías de la Fórmula 1.

De Módena a Miami, con muchos guiños al rosa

David Beckham

El diseño del coche empezó en Módena (Italia) en junio de 2021, y Beckham estuvo presente desde que empezó el proceso de ensamblaje del modelo hasta las pruebas en el circuito de la ciudad italiana. En noviembre tuvo lugar la entrega de esta bestia italiana.

La carrocería, en fibra de carbono, presenta un tono negro brillante que contrasta con los logotipos del tridente en la parrilla y en el pilar C, en negro, pero con un acabado opaco.

Las letras de Maserati en la parte trasera también son opacas, mientras que la insignia MC20 en la puerta es de color rosa pastel, como guiño al escudo de su equipo de fútbol, el Inter de Miami, al igual que las pinzas de freno Brembo.

maserati mc20

El interior, en cuero y Alcantara, es negro con costuras en contraste en rosa. Los respaldos, en Alcantara, están trabajados con un método de grabado láser tono sobre tono y el reposacabezas presenta un bordado tridimensional en rosa pastel.

Finalmente, en el túnel central entre los dos asientos, se exhibe una placa personalizada con un efecto mate brillante: en la parte superior, junto al Tridente, la inscripción Maserati Fuoriserie es rosa pastel, y en la parte inferior aparece la frase "For David" con un efecto aluminio.

El impresionante V6 que monta Tiene dos bujías por cilindro llenando en cada fase de admisión la mezcla en una primera y pequeña cámara de precombustión antes de liberar toda la mezcla en la cámara principal (es decir, el cilindro). El objetivo es suavizar el proceso de combustión, mejorando así la eficiencia y aumentando la potencia.

Para acompañar la entrega, se ha creado un vídeo promocional titulado 'Una carta de amor a Miami' en el que Beckham exprime el MC20 por las calles de Miami en un estilo, por decirlo suavemente, poco recomendable en ciudad.

"Siempre he sido un entusiasta de los automóviles, por lo que ser parte del diseño y la creación de mi MC20 a través del programa de personalización Fuoriserie ha sido una experiencia increíble. Los coches tienen que ver con el gusto individual, ya sea el modelo, el color o los pequeños detalles personales del interior", ha dicho el exjugador del Real Madrid y actual presidente del Inter de Miami.

mc20

En España, el precio de partida de este superdeportivo es de 243.500 euros

mc20

En Motorpasión | Lo que la Fórmula 1 debe aprender de cómo MotoGP igualó la competición con Honda como caso paradigmático

-
La noticia David Beckham ya tiene su Maserati personalizado: un MC20 Fuoriserie que él mismo ha diseñado y puesto a tono por Miami fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más

Tesla deshabilita la función que permitía jugar a videojuegos en marcha tras una investigación del Gobierno de EEUU

Tesla deshabilita la función que permitía jugar a videojuegos en marcha tras una investigación del Gobierno de EEUU

Como era de esperar, Tesla ha deshabilitado la función 'Passenger Play' que permitía que cualquier pasajero pudiera acceder a los videojuegos, incluso con el vehículo en marcha.

La decisión se ha tomado inmediatamente después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EEUU (NHTSA por sus siglas en inglés) informara de que había abierto una investigación preliminar al respecto.

La investigación preliminar continúa

Tesla Fsd

Según explica The Washington Post, la NHTSA ha recibido la noticia de la decisión de Tesla: "En una nueva actualización de software, 'Passenger Play' ahora estará bloqueado e inutilizable cuando el vehículo esté en movimiento", recoge la cabecera.

La actualización, dice Electrek, ya se está lanzando como parte de la actualización navideña de Tesla, junto al nuevo software Beta 10.8.

No obstante, la investigación preliminar a 580.000 vehículos continúa mientras los reguladores federales recopilan información adicional acerca de cómo se usa la pantalla central y sus funciones de entretenimiento.

El principal problema que varios usuarios comunicaron a la agencia gubernamental era que la nueva actualización 'Passenger Play' permitía  anular fácilmente la barrera de seguridad que impedía que alguien jugara mientras el coche estaba en movimiento con solo tocar un botón (el botón de 'soy un pasajero').

"La Ley de Seguridad de Vehículos prohíbe a los fabricantes vender vehículos con defectos que presenten riesgos para la seguridad, incluidas tecnologías que distraen a los conductores de conducir de manera segura", han dicho desde la NHTSA.

En Motorpasión | Hedy Lamarr, la actriz y tenaz inventora que sentó las bases de los coches autónomos combatiendo el nazismo

-
La noticia Tesla deshabilita la función que permitía jugar a videojuegos en marcha tras una investigación del Gobierno de EEUU fue publicada originalmente en Motorpasión por Victoria Fuentes .

Leer más