Polar Vantage V3: el buque insignia de Polar se renueva al máximo nivel

Polar Vantage V3: el buque insignia de Polar se renueva al máximo nivel

Hablar de Polar es hablar de wearables deportivos nórdicos de la mayor calidad. Su buque insignia, el Vantage V3, acaba de ver la luz. Un reloj inteligente con un diseño refinado, un procesador más potente, buena autonomía y sensores de nueva generación para monitorizar tanto nuestra actividad deportiva como la salud en nuestro día a día. Estas son las principales características y especificaciones del Polar Vantage V3.

Ha llovido desde que Polar lanzase el V2 en 2020. Una muestra de que la compañía cree en los ciclos de renovación espaciados en el tiempo. Este Polar V3 llega con un bisel rediseñado en aluminio. En la parte central, cuenta con un panel de 1,39 pulgadas, con tecnología AMOLED y 462ppi. En esta nueva generación también ha cambiado el mecanismo de las correas, para poder ser ahora compatible con cualquiera de 22mm.

Vantage V3 Key Visual 3 Lores

Pero las claves en este reloj van más allá del diseño: se ha rediseñado por completo el sistema de sensores para la monitorización de salud y deportiva. Bajo la denominación 'Polar Elixir', todos los sensores trabajan en conjunto para ofrecer mediciones precisas y analizarlas teniendo en cuenta el contexto de cada una de ellas.

Yendo a lo individual, hay cambios en el sensor óptico de medición de ritmo cardíaco, sensor SpO2, y se incluye medición de la temperatura corporal mientras dormimos para comprobar sus variaciones.

La CPU es hasta un 129% más rápida que el modelo anterior, el GPS implementado es de doble frecuencia (el reloj tiene soporte para mapas offline descargables), y la batería alcanza 53 horas de entrenamiento o hasta ocho días de pantalla encendida. En términos aterrizados a un uso estándar, debería rozar la semana de uso intenso sin problema.

Precio y disponibilidad del Polar Vantage V3

El Polar Vantage V3 puede reservarse desde hoy en la página de Polar a un precio en España de 599,90 euros. Se puede comprar en color Night Black, Sky Blue y Sunrise Apricot. Los envíos comenzarán a partir del 25 de octubre.

Imagen | Polar

En Xataka | Mejores relojes deportivos con GPS: cuál comprar y 11 modelos recomendados desde 149 euros hasta 600 euros

-
La noticia Polar Vantage V3: el buque insignia de Polar se renueva al máximo nivel fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

Xiaomi tiene claro el futuro de la fotografía móvil. El software empieza a ser más importante que nunca

Xiaomi tiene claro el futuro de la fotografía móvil. El software empieza a ser más importante que nunca

Hace apenas unos días tuve la oportunidad de asistir a la presentación de los Xiaomi 13T y 13T Pro, la nueva gama alta de Xiaomi (con permiso de los Xiaomi 13, 13 Pro y 13 Ultra). Es la primera vez en la historia de la familia T que se abraza el paraguas de Leica, toda una declaración de intenciones por parte del gigante chino.

He querido aprovechar la ocasión para hablar con Fabio Arena, jefe de producto en Xiaomi, sobre la visión que tiene Xiaomi en fotografía móvil. ¿Por qué me parece tan relevante este punto? Porque cuando analicé el Xiaomi 13 Ultra vi en él una filosofía orientada a lo que debería ser (bajo mi criterio) la fotografía: un fiel reflejo de lo que capta el ojo humano.

Leica va más allá del marketing

Lo primero que le pregunto a Fabio tiene que ver con el apellido Leica. El reputado fabricante alemán es un peso pesado en la industria fotográfica y ayudar en la fabricación de lentes, modos personalizados y calibración de las cámaras Xiaomi es un Plus. Pero intentando afinar aún más, ¿cuáles son las mejoras reales que puede notar un usuario medio?

"Yo creo que la llegada de Leica a la serie T sinceramente es un puntazo. Ahora lo hacemos más accesible a todo el mundo. El enfoque en la serie T nunca ha sido la fotografía, siempre ha sido el rendimiento, velocidad de carga, procesadores... Ahora se han querido adoptar tecnologías de la serie flagship, como puede ser el 13 Ultra, en la serie T.

Xiaomi 13T

Por ejemplo en la colorimetría, que es donde más nos estamos enfocando, el usuario puede escoger entre un color más realista con el modo Authentic, uno más vibrante, si ninguno le convence puede crear el suyo propio... También hemos dado un salto en vídeo, que era la pata coja de la serie T.

Tampoco hay un discurso de megapíxeles este año, todo se enfoca a software, colorimetría, tipos de disparo, lentes, etc."

Aprovecho justo para preguntarle sobre el tema de los megapíxeles. El año pasado el gran argumento del Xiaomi 12T Pro era que contaba con un sensor de 200 megapíxeles. De un año a otro el discurso cambia y el centro es el procesado. ¿Por qué ahora este cambio?

"Suena raro si lo miras así, sí. Pero yo siempre lo he dicho, siempre. El tema de los megapíxeles es algo que llama mucho la atención al consumidor. Tanto, que al final los fabricantes van aumentando el número en su cámara principal. Desde luego es un reclamo pero, en nuestro caso, creo que tenemos que dejar el tema de los megapíxeles para la gama media.

Ahí es dónde realmente está la batalla de las especificaciones técnicas, la batalla de la RAM, ROM, batería, pantalla... y los megapíxeles juegan ahí un papel diferencial más allá de que el cliente lo use o no (que en su mayoría no). Y, oye, hay una clara mejora cuando usas un modo de 200 megapíxeles, ahí tienes la opción.

¿Por qué ahora dices? Porque ahora con Leica no debemos tener ese discurso. El storytelling no puede ir por el número de megapíxeles, tiene que ir por el sensor, modos de representación, color, disparo, lente... Y que haya un reflejo de todo esto en la imagen final".

Xiaomi 13 vs Xiaomi 13T y los consumidores. Aclarando el lío

Aclarado por qué Xiaomi tiene ahora un discurso más adaptado al de un fabricante que quiere una fotografía realista. Le pregunto a Fabio si no acaba chocando con la propia familia Xiaomi 13 y 13 Pro lanzar dos dispositivos de gama tan alta en colaboración con Leica.

"Xiaomi 13, 13 Pro y 13 Ultra son los flagship. Hay diferencias de producto con la serie T. Obviamente que aparezca una serie tan potente como la serie T con este punto de precio es un atractivo que choca lateralmente con nuestra serie anterior.

Sin embargo, hay una serie de usuarios que busca una serie de diseños, un tamaño como el del Xiaomi 13, la cerámica del 13 Pro... Tienen sus diferencias de público."

En España nos gustan los móviles baratos, los datos son los que son. Le pregunto a Fabio que este es un rango de precio complicado. Sabemos que la gama Redmi Note vende como si no hubiese un mañana, pero que no tenemos tan claro qué sucede con estos gama alta que no son gama alta del todo. ¿Cómo funciona el rango de los 600/700 euros en España?

"Una de las cosas que sucede con Xiaomi desde que llegamos a España es que, en general, todo lo que suele tocar, suele triunfar. Que vayamos a este segmento que no pesa tanto como el de más de mil euros, donde Android no tiene tanto protagonismo, es una buena oportunidad porque con estas características técnicas somos únicos. Hablamos de 1 TB + 16 GB de RAM por menos de mil euros, ese honest pricing sigue ahí."

Una pregunta que llevo tiempo queriendo hacerle a los principales representantes de las marcas tiene que ver, precisamente, con ese equilibrio entre lo que quiere el usuario y lo que el fabricante cree que necesita el usuario. La fotografía móvil es claro ejemplo, ya que durante años nos ha brindado colores saturados, pieles lavadas y un sobreprocesado que por fin parece estar cambiando. No solo con Xiaomi, sino con otras marcas que quieren acercarse a un procesado mucho más natural. ¿Este cambio de tendencia es a nivel de industria?

"Yo creo que es una tendencia de mercado, y de mercados. El mercado asiático no es igual que el occidental, y este último tiene distintas necesidades. De hecho, el software fotográfico de allí no es como el de aquí. Todo se está llevando hacia las redes sociales, la vida... se busca cada vez más la naturalidad. La representación del color, los tonos cada vez más reales... también en vídeo, es una tendencia.

Y yo me alegro, porque hace dos o tres años todo era más artificial. Incluso el selfie de nuestros teléfonos, el modo belleza siempre activado... me alegro de que consigamos que se entienda que aquí no tenemos esas necesidades. "

Hablando un poco sobre el futuro y tendencias de mercado

Al igual que comentaba mi compañero Javier Lacort, yo también estoy convencido de que estamos cada vez más cerca del peak smartphone. En fotografía pasa algo parecido. Ya tenemos sensores de una pulgada, teleobjetivos ópticos, disparos de modo en RAW. Una vez mejorado el procesado, parece que poco quedará por evolucionar. ¿Cuáles serán los siguientes retos en fotografía móvil? ¿A dónde girará el mercado?

"Yo creo que todo irá más hacia el software. Lo comentaba el otro día, sigue habiendo un discurso de sensores, el IMX bla o el IMX bla, pero todo se irá enfocando hacia la experiencia de software y todo lo que te ofrece para que la fotografía sea como tu la quieras, a tu gusto.

Poder eliminar objetos, eliminar personas, cambiar el cielo, un modo belleza que tú personalices, ¡incluso poder añadirte pelo o quitarte arrugas! Todo va a "olvidarnos del hardware", a que todo esté más tuneado y adaptado al usuario.

Xiaomi Smart Band 8

Durante el evento Xiaomi no solo presentó los Xiaomi 13T, hizo oficial la llegada a España de la Smart Band 8 y anunció el nuevo Xiaomi Watch 2 Pro. Me llamó poderosamente la atención que es un modelo bastante más económico que el anterior (20 euros menos), pero antes quise ser claro: ¿es un experimento el poder llevarla fuera de la muñeca o sigue algún tipo de tendencia?

"Quizás no hay una necesidad como tal. En China siempre lanzamos productos antes para ver la acogida que tienen. En función del ruido y la demanda que se genera en redes vemos si hay posibilidad de llevarlo a otros mercados. Sí que hemos visto que hay un nicho al que le puede parecer interesante así que hacemos la prueba."

Llama la atención la bajada de precio de la Band. ¿Cómo ha sido posible hacer una rebaja tan sustancial?

"En el mercado de las Band, viendo que el mercado mundial decrece en favor de los smartwatch, si lo que hacemos es que una Smart Band te cueste 59 euros y un smartwatch 99... el cliente derivará a un factor forma de reloj, sea cuadrado o circular en vez que una pulsera de actividad. Hemos detectado que aquí tenemos que volver a nuestros orígenes."

Y, de cara al Watch... ¿por qué dar ahora el salto a Wear OS?

"Yo también me lo pregunto (risas). Es una cosa que yo quería, no teníamos ningún Wear OS. Ahora tenemos una relación más estrecha con Google por varios acuerdos que están sucediendo, somos un player muy importante para Google y Google para nosotros.

Hay una oportunidad en el mundo de los smartwatch, los operadores también nos demandan dispositivos con eSIM, multi-SIM... En función de las demandas del mercado nos vamos adaptando. "

Para acabar, intento tirar de la lengua a Fabio sobre algo que todos los estamos preguntando... el coche. ¿Habrá alguna sorpresa, con ruedas o sin ellas... para lo que queda de año?

"Productos siempre lanzamos pero... no me atrevería a decir algo que llegue en Q4. El año que viene llega la novedad más fuerte de Xiaomi en toda su historia, pero será para 2024. Será un punto de inflexión total en la marca."

Imagen | Xataka

En Xataka | Xiaomi MS11, fecha de salida, información y todo lo que creemos saber sobre el primer coche eléctrico de Xiaomi

-
La noticia Xiaomi tiene claro el futuro de la fotografía móvil. El software empieza a ser más importante que nunca fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

El retrato automático del iPhone 15 Pro ha cambiado por completo mi forma de hacer fotografías

El retrato automático del iPhone 15 Pro ha cambiado por completo mi forma de hacer fotografías

Ayer mismo publicamos en Xataka los análisis de los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. Dispositivos con sus más y sus menos, pero con importantes novedades sobre todo en el apartado fotográfico. Una de las funciones que más me ha sorprendido ha sido la del retrato automático.

Estoy convencido de que es una novedad que quizás haya pasado desapercibida marcará un antes y un después a la hora de tomar fotografías en retrato, y es que en un teléfono no podía tener más sentido el concepto: que todo se haga de forma automática.

Cómo funciona el modo retrato automático de Apple

Sin Titulo 1

Retrato automático en el iPhone 15 Pro al detectar sujeto.

Apple está siguiendo la senda de fabricantes como Google: aplicar la máxima capacidad de inteligencia artificial tanto a su aplicación de cámara como a la app de fotos. La gran novedad de este año es algo que no hemos visto como tal en ningún otro fabricante: generar mapa de profundidad en prácticamente cualquier foto tanto de forma automática como con un tap to focusen el caso de que no esté tan claro que queremos que X foto sea un retrato.

En el caso de las fotografías a personas o animales, el teléfono es capaz de reconocer al sujeto (algo que hacen el resto de sus rivales) para generar de forma automática el mapa de profundidad. Algo que me ha sorprendido es que este mapa de profundidad no ocupa espacio adicional.

¿Cómo lo he comprobado? Disparando con el iPhone 14 Pro sin modo retrato (12 MP) y disparando con el iPhone 15 Pro en modo automático (retrato activo) y bajando la resolución desde los ajustes a 12 MP. Resultado: las fotografías ocupan lo mismo, por lo que no hay compromisos con el almacenamiento interno.

En los casos en los que no se active este modo de forma automática, no tenemos más que pulsar sobre el elemento de la fotografía sobre el que queremos aplicar el retrato. Al segundo de pulsarlo, se activará la 'f' que nos indica que está activo el retrato.

Retrato

Posteriormente, en los ajustes, podremos ajustar la cantidad de bokeh, el punto de enfoque y editar la fotografía a nuestro gusto.

Por qué esto marca un nuevo camino

En una cámara tradicional, la profundidad de campo es algo automático e inevitable. Podremos regular la cantidad de desenfoque cambiando la apertura, un proceso manual que se disfruta en este tipo de cámaras.

En el teléfono, el disparo en modo retrato suele ser algo tedioso. La vista previa nos muestra algo completamente distinto al resultado final, y tan solo suele servir para saber si estamos disparando en retrato o no.

La nueva función de Apple nos permite solventar ambos problemas: el tiempo adicional que se tarda en activar el retrato y comprobar que el sujeto va a salir desenfocado y el asunto de que la vista previa no sea demasiado útil.

Ahora no hay más que apuntar al sujeto, comprobar si la 'f' está activa y ya nos preocuparemos en la galería de dejar la foto a nuestro gusto (si es que no lo está ya cuando la abramos).

La pregunta automática ahora es cuánto tardarán los fabricantes Android en implementar esta función, más que viable con la potencia actual (y la del futuro Gen 3)

Imagen | Xataka

En Xataka | La gran sorpresa de los iPhone 15 son sus precios: todos son más baratos que sus antecesores, salvo uno (que sigue igual)

-
La noticia El retrato automático del iPhone 15 Pro ha cambiado por completo mi forma de hacer fotografías fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

Usar una eSIM en un móvil que no soporta eSIM. El truco para ahorrar dinero en la tarifa de datos

Usar una eSIM en un móvil que no soporta eSIM. El truco para ahorrar dinero en la tarifa de datos

Hay dos tipos de teléfonos: los que tienen soporte para eSIM y los que no. Por desgracia, es bastante habitual que tan solo los teléfonos de la gama más alta. iPhone, Samsung Galaxy de la familia S, Google Pixel, etc. Pero, ¿y si te contase que es posible instalar un perfil eSIM en cualquier teléfono?

Qué es una eSIM. Es necesario un resumen rápido para entender qué es exactamente una eSIM y por qué es técnicamente posible utilizarla en todo tipo de dispositivos. El término eSIM no es más que una especificación para designar un UICC. UICC hace referencia a 'Universal Integrated Circuit Card', y es el estándar que designa la GSMA para hacer referencia a las tarjetas SIM.

En el caso de las eSIM, la especificación es eUICC, haciendo referencia a que este chip está integrado en el propio teléfono. Teniendo en cuenta que una eUICC es una SIM virtual que requiere un perfil de instalación por parte de un tercero... nada impide a los vendedores fabricar tarjetas SIM tradicionales con especificación eUICC. En otras palabras, vender una SIM con compatibilidad para eSIM.

Quién está vendiendo SIM con perfil eSIM. Actualmente, hay compañías como eSIM.me vendiendo tarjetas SIM que permiten instalar perfiles eSIM. Es tal y como suena: por 24,95 euros tendrás una tarjeta SIM que permite la instalación de hasta 2 perfiles eSIM. Por 29,95 euros, el número de perfiles sube hasta cinco.

Este es el método sencillo, aunque ya hay quien ha probado a retirar el chip UICC original de una tarjeta nanoSIM para soldarle el chip eUICC integrado en teléfonos. El experimento... funciona.

OpenEUICC lo hace posible. Tenemos un teléfono, tenemos una eSIM pero... los ajustes del sistema no están preparados para reconocer que la nueva función está activa. OpenEUICC es una app de código abierto para Android que permite instalar perfiles eSIM en tarjetas eUICC extraíbles. El único (gran) inconveniente es que necesita permisos root.

Por qué usar una eSIM en lugar de una SIM. ¿Y para qué querría alguien usar una eSIM en lugar de una SIM? En primer lugar, para olvidarse de la tarjeta física, gastos que puedan ir asociados a su envío, etc. El segundo es que, dependiendo de nuestro país y operador, puede interesarnos alguno de los planes que se tengan reservados para eSIM.

Pero, quizás el más importante, tiene que ver con las facilidades que nos da la eSIM de cara a planear un viaje. Compañías como Holafly tienen perfiles eSIM especialmente pensados para usuarios que quieren viajar a otros países y no perder su conectividad de red. Por lo general, son planes mucho más económicos respecto a pedir una tarjeta SIM con datos limitados.

Imagen |

En Xataka | Todo sobre la eSIM: ventajas, operadores y dispositivos compatibles con la tarjeta SIM 'invisible'

-
La noticia Usar una eSIM en un móvil que no soporta eSIM. El truco para ahorrar dinero en la tarifa de datos fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

Google asegura que no puede reparar la pantalla de. iFixit piensa lo contrario

Google asegura que no puede reparar la pantalla de. iFixit piensa lo contrario

El Google Pixel Watch no se vende de forma oficial en España, pero es bastante sencillo hacerse con uno a través de distintas webs que lo traen de forma extraoficial. Lanzado en octubre de 2022, esta alternativa al Apple Watch o al Samsung Galaxy Watch vino para competir con los mejores relojes inteligentes del mercado.

¿El principal problema? Pasado casi un año desde su lanzamiento en foros como Reddit empieza a aflorar una curiosa historia: en caso de que el panel se rompa, no hay solución alguna.

Google ha confirmado a Verge que las pantallas de los Google Pixel Watch no se pueden reparar. La compañía afirma que en caso de panel roto, no hay centros de reparación que se encarguen de su remplazo, ni siquiera en el caso de que queramos tramitar el arreglo fuera de garantía.

"En este momento, no tenemos ninguna opción de reparación para el Google Pixel Watch. Si su reloj está dañado, puede ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de Google Pixel Watch para comprobar sus opciones de reemplazo". Bridget Starkey, portavoz de Google.

Pudiera pensarse que, al no tener repuestos ni política para reparar el panel, Google daría la opción de remplazar por completo el producto. La respuesta aquí es que depende del caso. Si el Google Pixel Watch tiene un fallo en el panel por motivos ajenos al comprador (líneas verdes, comportamiento errático, etc.), sí que sería posible tramitar garantía para un remplazo completo del dispositivo.

El problema viene con los paneles rotos. La política de garantía de Google especifica que no se aplica a daños causados por desgaste normal, accidentes o mal uso. Una rotura por golpe del usuario no queda cubierta bajo garantía y, al no tener arreglo por parte de la compañía, tampoco hay solución a la vista.

Desde iFixit aseguran que, si bien es bastante complicado acceder al panel del Pixel Watch, sí que es técnicamente posible repararlo. De hecho, su página web detalla las instrucciones para lograrlo. ¿El problema? Buscarse la vida para conseguir la pieza de repuesto.

Imagen | Google

En Xataka | Mejores smartwatch en calidad precio: cuál comprar y siete relojes inteligentes recomendados

-
La noticia Google asegura que no puede reparar la pantalla de. iFixit piensa lo contrario fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

Los móviles nuevos son tan caros que estoy buscando uno antiguo. La pregunta es hasta qué año es aceptable

Los móviles nuevos son tan caros que estoy buscando uno antiguo. La pregunta es hasta qué año es aceptable

El precio de los teléfonos está disparado. Comprar un gama media alejado de la gama de entrada supera holgadamente los 300 euros, apostar por un gama media-alta puede dispararse por encima de los 500 euros, y la gama más alta ronda ya los 1.400 euros.

Vistas las cifras, es más que lógico plantearse la compra de un teléfono de hace unos años, sobre todo, si es un gama alta. La pregunta que surge aquí es hasta cuándo es buena idea comprar un teléfono antiguo. ¿Perderá el soporte? ¿Seguirá teniendo acceso a las principales aplicaciones?

En el caso de los iPhone es bastante sencillo

iphone 11

Un iPhone 11, a día de hoy, es una compra atractiva

Cuando hablamos de Apple, la respuesta es bastante fácil: compra un iPhone siempre y cuando tenga soporte de actualizaciones. Apple, por lo general, ofrece unos seis años de actualizaciones. Por ello, si compramos un iPhone con tres o cuatro años no solo tendrá vida por delante si no que, curiosamente, se actualizará incluso más que un gama media de 2023.

Un claro ejemplo es el iPhone 11. Le quedan al menos otros dos años de actualizaciones y se puede comprar por unos 300 euros reacondicionado y con la batería al 100% de su capacidad. Pese a ser un teléfono con más tres años de vida, en potencia es notablemente superior al mejor SoC de gama media de Qualcomm: el Snapdragon 7 Gen 1.

La potencia de los iPhone tiene una irremediable consecuencia: siempre y cuando el software lo permita, los teléfonos envejecen bastante mejor que su competencia. Un punto que se ha de tener en cuenta es que los desarrolladores no suelen ser tan laxos como en Play Store a la hora de hacer compatibles las apps. Aunque compres un iPhone antiguo, se actualizará el mismo día que el iPhone más moderno. Esto se traduce en que la tasa de adopción de la última versión ronda el 90%, lo que anima a los desarrolladores a optimizar sus apps siempre para las últimas versiones.

Si eres de los que odia actualizar -por la razón que fuere-, apuntar que buena parte de las apps más nuevas no funcionarán. No obsatante, paseando por App Store, vemos que la mayoría de apps no funcionan a partir de iOS 14. Esto se traduce en que teléfonos como el iPhone 6S, con ocho años en sus espaldas, pueden seguir ejecutando básicos como WhatsApp.

En Android el asunto se complica

Pixel 2 Xl

En los últimos años, los fabricantes Android se han puesto las pilas con las actualizaciones. Tanto Xiaomi como Samsung ofrecen cinco años de actualizaciones de sistema (versiones de sistema operativo, no solo parches de seguridad), adelantando así a la propia Google. Esto abre buenos escenarios de cara a comprar gama alta de 2023 cuando pasen unos cuantos años, pero en los teléfonos antiguos que ya hay a la venta, la cosa cambia.

Salvando a Samsung, líder absoluto en soporte en territorio Android, los teléfonos con más de tres años, incluidos los Pixel, están ya sin soporte. Esto no quiere decir que no puedan recibir parches de seguridad para corregir vulnerabilidades, pero apostar por un flagship sin más ciclo de vida quizás no es la mejor idea.

Respecto al soporte de aplicaciones, en Android las cosas son algo más sencillas. Parte de la responsabilidad de que las apps tengan o no soporte depende del propio marco de servicios de Google. Este, actualmente, es compatible hasta Android 4.4 KitKat (versión de 2014). Apps como WhatsApp, no obstante, establecen el mínimo de la versión 5.0 Lollipop para funcionar, por lo que teléfonos con más de seis años siguen siendo técnicamente útiles.

Aquí la recomendación es algo más subjetiva ya que lo más probable es que, elijas lo que elijas, no tengas soporte. Por lo general, tres años es una cifra relativamente aceptable. Hablamos de 2020, el año del Samsung Galaxy S20, Google Pixel 5, o Xiaomi Mi 10. Cualquiera de estos teléfonos (salvando el extraño caso del Pixel 5, que es un teléfono con SoC de gama media), compite sin problema con la gama media actual, superándolos holgadamente en aspectos como el acabado, la pantalla y en muchos casos, la cámara.

¿Por qué tres años? Porque es bastante común que, tras ofrecer los dos años obligatorios de actualizaciones por parte de Google, le siga al menos un año de parches de seguridad con relativa frecuencia (cuando los teléfonos envejecen los paquetes suelen pasar a ser trimestrales o semestrales). Este soporte dependerá del fabricante, pero entre dos y tres años suele ser una zona bastante dulce para comprar un teléfono de gama alta a precio de gama media actual.

Imagen | Xataka

En Xataka | Comprar un móvil de segunda mano tiene más sentido que nunca. Llevo años haciéndolo así

-
La noticia Los móviles nuevos son tan caros que estoy buscando uno antiguo. La pregunta es hasta qué año es aceptable fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

El mejor teléfono de Huawei es un secreto en Europa. El plan es arrasar en China y atacar a EEUU

El mejor teléfono de Huawei es un secreto en Europa. El plan es arrasar en China y atacar a EEUU

El pasado 29 de agosto, para sorpresa de los europeos, Huawei presentaba su buque insignia, el Huawei Mate 60 Pro. En completo silencio, sin desvelar el procesador (más adelante entenderemos por qué) y aparentemente sin estrategia más allá de su país natal: desde Huawei España no hubo información alguna al respecto de este lanzamiento.

Lo que pareciera un movimiento discreto con cierta falta de protagonismo para su buque insignia ha resultado ser una estudiada estrategia con un claro fin: conquistar China y lanzar un torpedo a los Estados Unidos.

Sorteando la prohibición estadounidense. Hay dos claves en el veto a Huawei por parte de Estados Unidos. La primera es la restricción de uso de los servicios de Google, algo que sitúa al gigante chino en una clara desventaja competitiva frente al resto de compañías... cuando hablamos de territorio europeo. Huawei se ha derrumbado en España, cerrando sus principales tiendas y desapareciendo por completo a nivel de ventas en el mapa de los principales fabricantes.

Pero esta limitación es prácticamente irrelevante en China. Allí no se utilizan los servicios de Google y, de hecho, los teléfonos que se comercializan allí ni siquiera los tienen instalados. Huawei ha seguido actualizando y optimizando HarmonyOS en su país natal, logrando que el software no sea un hándicap.

Superando el segundo reto. La segunda clave del veto tiene que ver con los chipsets. Actualmente los principales procesos de fabricación estaban en manos de TSMC, pero Huawei no podía utilizar ninguna tecnología asociada a empresas estadounidenses. De un tiempo a esta parte, la compañía se ha aliado con SMIC, el mayor fabricante chino de semiconductores.

Este 2023 han logrado dar un golpe en la mesa y recoger el balón de oxígeno que más necesitaban: recuperar chips con 5G. Gracias a SMIC y su primer chip con proceso de siete nanómetros, Huawei vuelve a intentar competir en la gama alta con un procesador 5G fabricado en 2023.

F5ntdkkwmaamess

Tienda de Huawei en el lanzamiento del Mate 60 Pro. Imagen: Huawei.

Un Huawei Mate 60 Pro nacido por y para China. El Huawei Mate 60 Pro parece estar arrasando en China. En su primera semana de lanzamiento han vendido 800.000 unidades, un importante aumento respecto al medio millón de unidades vendidas en las primeras semanas de su antecesor, el Mate 50 Pro.

Las acciones de Huawei se dispararon un 10% tras el lanzamiento y el principal punto con este teléfono va más allá de las ventas: el Mate 60 Pro es una victoria frente a Estados Unidos. No parece que conquistar el mercado europeo, en el que es sencillamente inviable luchar sin servicios de Google, sea el objetivo a corto plazo del fabricante chino.

Según datos de Counterpoint Research, Huawei está fuera del top 5 de fabricantes en China, liderado por OPPO, Vivo y Apple. Pese a ello, hay un dato bastante curioso: la base asentada de dispositivos hacen que siga siendo el fabricante número uno. Nos referimos con este dato a la suma de todos los dispositivos vendidos este año y anteriores: sumando dispositivos antiguos, Huawei sigue siendo el primer fabricante en China.

Fuego cruzado, de nuevo. El Departamento de Comercio estadounidense ha declarado estar investigando a Huawei y su nueva tecnología de semiconductores. No parecen entender que la compañía haya logrado desarrollar un nuevo chip 5G pese a las sanciones.

Estados Unidos busca frenar el desarrollo tecnológico chino, con sanciones que se han hecho notar en la industria de los semiconductores. El Gobierno de Biden quiere evitar que China alcance las tecnologías más avanzadas de fabricación de circuitos, para impedir así que desarrollen su capacidad militar.

La posición sigue siendo desfavorable. Huawei ha logrado lanzar un pequeño misil a Estados Unidos. Ha demostrado ser capaz de desarrollar sus propios chips 5G y está empezando a remontar discretamente en ventas. Pese a ello, es una ardua tarea escalar posiciones en un top 5 en el que cayeron y donde Honor (es el cuarto fabricante en China actualmente) ha tomado el relevo en su país natal.

La litografía de SMIC es de siete nanómetros, en un 2023 en el que los procesadores de 3 nanómetros empezarán a asomar la patita. Pese a ello, la compañía está dispuesta a salir del ostracismo y esta gran alianza con SMIC parece tan solo el primer paso.

Imagen | Xataka

En Xataka | La guerra fría entre China y Estados Unidos se ha cobrado a su víctima más preocupante: la investigación científica

-
La noticia El mejor teléfono de Huawei es un secreto en Europa. El plan es arrasar en China y atacar a EEUU fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

El coche eléctrico de Xiaomi ya tiene hogar. La fábrica en la que se construirá ya está lista

El coche eléctrico de Xiaomi ya tiene hogar. La fábrica en la que se construirá ya está lista

Xiaomi ha finalizado la construcción de su fábrica de vehículos eléctricos en el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing. Se espera que la fabricación en masa de su coche eléctrico comience en la primera mitad del año 2024, aunque las operaciones en la fábrica comenzaron incluso antes de su completa finalización.

El objetivo de Lu Weibing, presidente del grupo Xiaomi, es ambicioso y optimista con la inversión en EVs. Quieren ser uno de los primeros cinco fabricantes a nivel mundial. Abi Go, jefa de producto en Xiaomi, afirmó para Xataka que el coche eléctrico será clave en su ecosistema conectado y, si los planes se adelantan, podríamos verlo incluso a finales de este mismo 2023.

La fábrica de vehículos eléctricos de Xiaomi ya está lista. Según fuentes chinas, Xiaomi también registró el dominio "xiaomiev.com" el pasado 2 de agosto, por lo que los planes para la construcción masiva y posterior distribución parecen marchar incluso antes de lo previsto.

Las fuentes apuntan que Xiaomi finalizó las pruebas con vehículos con un resultado "mejor de lo esperado", quedando todo listo para una producción en masa cuya capacidad aún no se ha desvelado. Según autoridades locales de Beijing consultadas por Reuters, esta podría ascender hasta 300.000 vehículos producidos de forma anual.

La inversión de Xiaomi asciende a 10.000 millones de dólares en el sector automotriz durante los próximos 10 años, firmando un acuerdo con el Área para desarrollar el proyecto.

Se espera que el precio del primer coche eléctrico ronde los 250.000 CNY (unos 34.000 dólares). Una cifra que protegería el valor de mercado de la propia Xiaomi y que convertiría a su primer vehículo en uno muy competitivo. El precio del Tesla Model 3 en China es de 259.000 yuanes, aunque la estrategia de precios a la baja del gigante americano puede ser aún más agresiva.

No parece sencillo que este coche de Xiaomi, tras impuestos y tasas, llegue a España a un precio asequible. Ni siquiera los grandes fabricantes europeos están logrando competir con Tesla en precio. Un Model 3 en España parte de los 39.000 euros antes de ayudas, más económico que un KIA EV6, un Smart #3 o cualquier berlina alemana eléctrica.

Imagen | Weibo

En Xataka | China le ha ganado todas las carreras por el coche eléctrico a Europa. Su solución: más regulación

-
La noticia El coche eléctrico de Xiaomi ya tiene hogar. La fábrica en la que se construirá ya está lista fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

Amazfit Balance: el nuevo reloj estrella de Amazfit por fin acepta pagos contactless

Amazfit Balance: el nuevo reloj estrella de Amazfit por fin acepta pagos contactless

Amazfit Balance: el nuevo reloj estrella de Amazfit por fin acepta pagos contactless

El primer reloj de Amazfit con el que podremos pagar en España. El Amazfit Balance, según la propia compañía, recoge el testigo de los Amazfit GTS y Amazfit GTR, las dos familias estrella. Con un diseño refinado, funciones de IA centradas en salud y más completo que nunca, el nuevo reloj aterriza a un precio bastante asequible en España. Te contamos las características y especificaciones del Amazfit Balance.

Ficha técnica del Amazfit Balance


AMAZFIT BALANCE

DIMENSIONES Y PESO

46 x 46 x 10,6 mm

35g (sin correa)

MATERIAL

Marco medio de aleación de aluminio, carcasa inferior de polímero reforzado con fibra

PANTALLA

AMOLED

1.5"

480x480

323ppi

1.500 nits

Cristal


TAMAÑO DE LA CORREA

22 mm

CONECTIVIDAD

GPS

WLAN 2,4 GHz

Bluetooth 5.0 BLE

SENSORES

Sensor biométrico BioTracker™ PPG

Sensor de impedancia bioeléctrica

Sensor de aceleración
Sensor giroscópico
Altímetro barométrico
Sensor de luz ambiental

RESISTENCIA

10 ATM

MIL-STD-810G

BATERÍA

475mAh

compatibilidad

Android 7.0 y superior,

iOS 14.0 y superior

software

Zepp , aplicación Zepp

PRECIO

249 euros

El máximo refinamiento en un Amazfit

Amazfit

El Amazfit Balance apunta a ser el refinamiento más avanzado que jamás haya experimentado la familia GT de Amazfit. Es un reloj muy ligero, apenas 36 gramos sin correa. Las dimensiones son comedidas, y el marco medio está fabricado en aluminio.

Apuntar que este es el primer Amazfit con el que, en asociación con Mastercard y gracias tanto al NFC como a Zepp Pay, podremos realizar pagos contactless con nuestra tarjeta.

El hardware es similar al de otras propuestas de la compañía (aunque el panel brilla ahora hasta 1.500 nits), pero la clave en esta nueva generación está en la implementación de modelos IA para mejorar las funciones de salud del dispositivo. Por ejemplo, la app de Zepp implementa un chatbot basado en el modelo LLM de Google para ayudarnos a entender mejor nuestros datos de análisis del sueño.

Este servicio de ayuda a la relajación también utiliza IA para generar música personalizada a nuestro estilo de vida, con el fin de que esta esté optimizada para ayudarnos a conciliar el sueño.

Captura De Pantalla 2023 09 04 A Las 15 25 52 P M

Este Zepp cuenta ahora con Zepp Coach. Se trata de una función que genera planes de entrenamiento personalizados para el usuario, siempre orientados al estado físico de la persona que los requiere. En definitiva, estamos ante un reloj que cumple con las funciones que ya conocíamos, pero con un análisis mediante IA de los hábitos y estado físico del usuario para adaptarse mejor a los planes del mismo.

No le falta GPS bajo señal L1 y L5 para monitorizar nuestras rutas, medición de oxígeno en sangre, ritmo cardíaco, etc. Un dato curioso que podemos conocer también es el de nuestra frecuencia respiratoria, una característica que no está presente en la mayoría de relojes deportivos. Tiene también micrófono y altavoz para llamar y recibir llamadas, mediante conexión Bluetooth con nuestro teléfono.

El sistema operativo sigue siendo Zepp OS, un sistema al que podemos instalar aplicaciones desde su propia tienda y que, al estar algo capado respecto a WearOS, tiene como lado positivo que la batería de este reloj se catapulta hasta las dos semanas.

Versiones y precio del Amazfit Balance

El Amazfit Balance ya puede comprarse en España a un precio de 249,99 euros. Una cifra bastante competitiva para un reloj con pagos incluidos, monitorización biométrica completa, acabado en aluminio y una pantalla con un brillo de hasta 1.500 nits.

Imagen | Amazfit

En Xataka | Mejores smartwatch en calidad precio: cuál comprar y siete relojes inteligentes recomendados

-
La noticia Amazfit Balance: el nuevo reloj estrella de Amazfit por fin acepta pagos contactless fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

Apple ha ganado entre los jóvenes. Tanto, que usar Android es un meme para muchos

Apple ha ganado entre los jóvenes. Tanto, que usar Android es un meme para muchos

Apple lidera las ventas de teléfonos a nivel mundial. En el primer semestre del año, el iPhone 14 Pro Max fue el móvil más vendido en el mundo con un total de 26,5 millones de unidades, según informes de Omdia. Pero más allá de números globales hay un terreno en el que Apple está ganando tanto estadísticamente como en lo social: los jóvenes.

El 87% de los adolescentes (según datos con muestras estadounidenses, cabe aclarar) prefieren un iPhone a un Android. Una muestra de más de 7.000 jóvenes que tenían clara su elección de forma abrumadora. No es siquiera necesario salir de España: usar Android es ya un meme extendido entre adolescentes.

Android y las redes sociales

Los jóvenes dedican prácticamente un tercio de su día a usar dispositivos electrónicos. Según datos de Statista, un 30,2% de usuarios en Instagram tienen entre 18 y 24 años. Es, junto a la franja de los 25 a los 34, la cifra más alta comparando con el resto de edades.

En el caso de TikTok, hablamos de cerca un 40% de usuarios con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años. Consumir contenido es parte del día a día de los jóvenes: pero también lo es crearlo.

Android sigue con los mismos problemas con las RRSS de hace años. Ya es incluso un meme en Instagram y TikTok

Te invito a probar algo. Abre la aplicación de TikTok y pulsa el botón '+'. Ahora, vete al apartado de filtros y dale a la lupa para buscar. El primer filtro que sale, con más de 112.000 vídeos publicados, recibe el nombre de "Android Camera".

Si lo activamos, la imagen pasará a estar pixelada y a un número ridículo de frames por segundo. Es un meme, pero también es la realidad de utilizar Android en redes sociales.

android ios

iOS / Android

Hace un tiempo pude comprobar, con el histograma y el tamaño de los archivos en mano, que los contenidos que se suben desde Android a redes sociales pierden color, nitidez, calidad, bitrate... Una prueba de hace tres años que, a día de hoy, podría replicar con exactamente el mismo resultado.

El meme de TikTok es también aplicable a Instagram. El filtro "Android Camera" hace exactamente lo mismo: destrozar el contenido que vamos a subir para ridiculizar este sistema operativo.

Una tendencia social entre jóvenes

Iphone

Actualmente no hay datos concretos sobre la adopción del iPhone entre jóvenes de menos de 24 años. Pero la realidad en la calle es bastante palpable. Manuel Prol, de TuAppleMundo, lo ejemplificaba con un concierto orientado a público joven: basta con echar un vistazo al público para comprobar el éxito del iPhone.

Un punto clave en España para el impulso de la adopción del iPhone está en... su precio. Apple lleva tiempo sin ser ese fabricante categóricamente caro. De hecho, el iPhone 14 Pro Max tiene una factura final más reducida que un Xiaomi 13 Ultra, un Sony Xperia I V, o cualquiera de los plegables tipo libro que se venden en nuestro país.

El ciclo de vida de los iPhone tiene una consecuencia inmediata a cada nuevo lanzamiento: los modelos anteriores siguen siendo atractivos (pero más económicos)

Pero la clave no está aquí, sino en el propio ciclo de vida del iPhone. Este permite, vender dispositivos "antiguos" tanto en el mercado de segunda mano como en el mercado de reacondicionados. A día de hoy, comprar un iPhone 12 (al cual le quedan aún cuatro años de actualizaciones, más de lo que recibe incluso buena parte de la gama alta Android), cuesta unos 440 euros. Es el precio que ronda la mejor gama media de fabricantes como Xiaomi, Realme o Samsung.

Incluso el iPhone 11 sigue siendo una compra relativamente atractiva a día de hoy: puedes hacerte con él por poco más de 300 euros. ¿Su ciclo de vida? Aún le quedan más actualizaciones por delante que a muchos gama media.

Iphone

Este último punto es clave, un iPhone completamente funcional, con batería nueva y actualizaciones por delante es igual o más económico que muchos de los gama media actuales. Sin mirar a modelos en concreto, el iPhone 11 es un dispositivo con mayor potencia, una cámara superior a la mayoría de rivales en este rango de precio y lo más importante para algunos: iOS en su última versión.

Desde una aproximación más opinativa, ya que no hay datos concretos a este respecto tan particular, tengo claro que la pregunta que hay que hacerse es clara: qué empuja a los jóvenes a preferir un iPhone con tres o cuatro años de vida a un Android actual.

Redes sociales, interpretación subjetiva sobre su calidad-precio, sensación de status, compatibilidad con periféricos como iPad o Apple Watch, etc. Son diversas las causas que empujan a un dato tangible: Apple es la primera compañía en alcanzar los tres billones en bolsa y, a pesar de la extensa competencia, es ganador indiscutible (con más del 75% de cuota de mercado) cuando hablamos de teléfonos por "premium".

Imagen | Xataka

En Xataka | Los mejores móviles por menos de 300 euros (2023): la opinión de los expertos de Xataka

-
La noticia Apple ha ganado entre los jóvenes. Tanto, que usar Android es un meme para muchos fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más