La energía solar bate récords en Europa: España es el segundo mercado más grande de la UE

La energía solar bate récords en Europa: España es el segundo mercado más grande de la UE

Si todo sigue según lo previsto, las energías renovables generarán más electricidad que el carbón en 2025. El peso de la energía solar será relevante para cumplir con estas perspectivas, y los últimos datos sobre el crecimiento del mercado solar europeo son bastante halagüeños.

El crecimiento anual de energía solar ha aumentado considerablemente desde 2021. En concreto, se han sumado a la capacidad total desde los 28,1 GW del año pasado hasta los 41,4 GW con los que cerraremos 2022. A la cabeza de la producción eléctrica está Alemania, seguida de un mercado solar español que ocupa la segunda posición.


Leer más

Placas solares y aerodinámica de F1. Las claves de este espectacular coche eléctrico para lograr autonomía de diésel

Placas solares y aerodinámica de F1. Las claves de este espectacular coche eléctrico para lograr autonomía de diésel

Recorrer 1.000 kilómetros con cualquier utilitario diésel no tiene menor complicación. Hacerlo con un eléctrico es otra cosa. El EQXX de Mercedes lo ha logrado, dejando claro que se puede marcar este camino y que aclarando desde la compañía que “en dos o tres años” tendremos eléctricos con esta autonomía. Mientras tanto, sigue habiendo margen y tiempo para experimentos de lo más rocambolesco.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, ha logrado desarrollar un vehículo capaz de recorrer 1.000 kilómetros con una batería de tan solo 38 kWh (menos de una cuarta parte de lo que tiene un Mercedes EQXX). ¿Uno de los trucos? Cargar de placas solares el coche.


Leer más

La muerte de los vehículos de combustión es inminente. Hemos ido a las fábricas de Volkswagen para comprobarlo

La muerte de los vehículos de combustión es inminente. Hemos ido a las fábricas de Volkswagen para comprobarlo

La fábrica de Cristal en Dresde (Alemania) comenzó siendo la casa del Phaeton, la berlina de lujo de Volkswagen para competir con el Clase S de Mercedes y el A8 de Audi. Alojó también la producción del e-Golf y ahora solo tiene espacio para el ID.3, uno de los coches 100% eléctricos de Volkswagen. La combustión está muriendo, solo hay hueco para el eléctrico.

Hemos tenido la oportunidad de visitar este fábrica de artesanía automovilística, un espacio casi mágico en el que se respira calma y en el que tan solo se producen 35 vehículos al día. Como contrapartida, hemos estado también en la fábrica de Volkswagen en Zwickau, la primera gran fábrica del grupo VAG en transicionar 100% a la fabricación eléctrica.

Ambos espacios dejan clara la postura de Volkswagen: allí donde se produzca un coche de combustión, debe haber un cambio. 2035 supondrá el adiós a la producción de coches diésel y gasolina, por lo que la transición es sencillamente inevitable.


Leer más

Conectar el móvil a dispositivos de hogar dejará de ser un infierno: Google activa Matter en Android y más dispositivos

Conectar el móvil a dispositivos de hogar dejará de ser un infierno: Google activa Matter en Android y más dispositivos

A principios de noviembre se anunciaba el nacimiento de Matter, un estándar para interconectar dispositivos de distintas marcas. En un principio, la idea surge de la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA), con el apoyo de Google, Apple, Amazon, Signify y Samsung. ¿El objetivo? Que cerca de 200 dispositivos desde bombillas, altavoces, timbres o hubs lo tengan más fácil para trabajar en conjunto.

Google acaba de anunciar, un mes después, la implementación de Matter en sus dispositivos de hogar. Del mismo modo, Matter se está activando en Android, funcionando de forma conjunta con Fast Pair.


Leer más

Conectar el móvil a dispositivos de hogar dejará de ser un infierno: Google activa Matter en Android y más dispositivos

Conectar el móvil a dispositivos de hogar dejará de ser un infierno: Google activa Matter en Android y más dispositivos

A principios de noviembre se anunciaba el nacimiento de Matter, un estándar para interconectar dispositivos de distintas marcas. En un principio, la idea surge de la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA), con el apoyo de Google, Apple, Amazon, Signify y Samsung. ¿El objetivo? Que cerca de 200 dispositivos desde bombillas, altavoces, timbres o hubs lo tengan más fácil para trabajar en conjunto.

Google acaba de anunciar, un mes después, la implementación de Matter en sus dispositivos de hogar. Del mismo modo, Matter se está activando en Android, funcionando de forma conjunta con Fast Pair.


Leer más

Conectar el móvil a dispositivos de hogar dejará de ser un infierno: Google activa Matter en Android y más dispositivos

Conectar el móvil a dispositivos de hogar dejará de ser un infierno: Google activa Matter en Android y más dispositivos

A principios de noviembre se anunciaba el nacimiento de Matter, un estándar para interconectar dispositivos de distintas marcas. En un principio, la idea surge de la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA), con el apoyo de Google, Apple, Amazon, Signify y Samsung. ¿El objetivo? Que cerca de 200 dispositivos desde bombillas, altavoces, timbres o hubs lo tengan más fácil para trabajar en conjunto.

Google acaba de anunciar, un mes después, la implementación de Matter en sus dispositivos de hogar. Del mismo modo, Matter se está activando en Android, funcionando de forma conjunta con Fast Pair.


Leer más

Musk está completamente desatado: suspende la cuenta de Mastodon y a periodistas que cubren sus noticias

Musk está completamente desatado: suspende la cuenta de Mastodon y a periodistas que cubren sus noticias

Dos días después de que Twitter suspendiera la cuenta de ElonJet, la cual hacía seguimiento de los vuelos de Musk, ha comenzado una auténtica debacle. La cuenta oficial de Mastodon, red social descentralizada que se plantea como una de las principales alternativas a Twitter, ha caído fulminantemente. Junto a su cuenta, se están suspendiendo los perfiles de periodistas que acostumbran a cubrir noticias de Musk. Ha sido una noche larga.

Primero, ElonJet. Elon Musk afirmaba querer libertad de expresión en Twitter, poco después suspendía la cuenta de ElonJet, un bot que tuiteaba cada vez que el jet privado de Elon Musk se movía. Musk ya había ofrecido 5.000 dólares al creador del bot para que dejase de seguir sus movimientos y, tras tomar el control de Twitter, tomó medidas por su cuenta. Musk aludió que "el bot es un riesgo directo para la seguridad personal", como justificación a la suspensión de la cuenta. Adicional al baneo, aseguró por redes sociales que tomaría acciones legales contra el estudiante.

Ahora, Mastodon. No hay explicación ni tweet por parte de Musk o el equipo oficial de Twitter. La cuenta de Mastodon ha sido suspendida sin razón aparente. La cuenta contaba con 174.600 seguidores y, tras la adquisición de Twitter por parte de Musk, ha llegado a alcanzar el millón de usuarios mensuales. Es una cifra completamente marginal en comparación con los 238 millones de usuarios diarios que tiene Twitter, pero estaba alcanzando sus picos históricos de uso.

Reporters covering Elon Musk being nuked:

Donie O’Sullivan, @CNN
Drew Harwell, @washingtonpost
Ryan Mac, @nytimes
Aaron Rupar, independent pic.twitter.com/1x9oJijobA

— Jon Levine (@LevineJonathan) December 16, 2022

Además de bloquear la cuenta de Mastodon, Twitter ha bloqueado múltiples enlaces salientes a Mastodon, mostrándolos como "potencialmente dañinos". Aquellos enlaces que no incluyen "Mastodon" en el nombre parecen seguir funcionando, pero dominios como mstdn.social o mastodon.social están rotos. Del mismo modo, aquellos usuarios que han enlazado su perfil de Mastodon en la biografía, verán al pulsar en el mismo una advertencia de que el enlace puede no ser seguro, siendo imposible acceder a dicho perfil

Después, periodistas estadounidenses. La purga no termina con ElonJet y Mastodon. La misma noche en la que Twitter tumbó la cuenta de Mastodon, cayeron las de varios periodistas de medios como The New York Times, The Washington Post y CNN. Periodistas como Donie O'Sullivan, con casi 300.000 seguidores y cuenta verificada, vieron su cuenta suspendida.

No ha sido el único. Drew Harwell, de Washinton Post, Ryan Mac, de New York Times, o Aaron Rupar, periodista independiente con cerca de un millón de seguidores que cubría temas de Musk, también se han quedado sin cuenta. Todos ellos perfiles verificados, relevantes y con importante presencia en la red social.

Movimientos impredecibles. A principios de noviembre, Musk aseguraba que su compromiso con la libertad de expresión incluía no banear cuentas, incluida la que trasteaba su jet. Incluso devolvió la cuenta a Trump tras una encuesta en su perfil. El principal punto caliente de la nueva era Musk es que sus movimientos en Twitter con completamente impredecibles: hoy tuiteo una idea, mañana ejecuto la contraria.

Hablar de Musk u ofrecer alternativas a su plataforma tiene un alto precio, y aún quedan por conocer los distintos peajes que se cobrará la red social en las cuentas con actitudes que no agraden a Musk.

-
La noticia Musk está completamente desatado: suspende la cuenta de Mastodon y a periodistas que cubren sus noticias fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Leer más

Amazfit GTR 4, análisis: esta es la batería que quiero en todos los relojes inteligentes

Amazfit GTR 4, análisis: esta es la batería que quiero en todos los relojes inteligentes

Si hay una marca que sabe bien cómo hacer smartwatch en relación calidad precio, esa es Amazfit. El listón estaba bastante alto el pasado curso con propuestas como el Amazfit GTR 3 Pro, modelo que deja ahora paso al Amazfit GTR 4. Junto al GTS 4, este es el reloj insignia de Amazfit, destacando principalmente por la inclusión de un GPS de doble frecuencia y prometiendo ser más preciso que nunca en las mediciones.

Hemos podido probar a fondo este Amazfit GTR 4, una propuesta que ya te adelantamos que vuelve a brillar por lo completo que es, al igual que repite el mismo punto débil que llevamos viendo desde hace algunas generaciones en los relojes de Amazfit.


Leer más